SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por: 
David Osorio 
Andiver Perdomo 
Miguel Garibello 
Presentado a : 
Angélica Rodríguez
Identifica el centro de interés. 
Aunque se denomine centro, el centro de interés no tiene que ser 
necesariamente el objeto que esté colocado en en el centro de la foto ni 
ser el objeto que ocupa la mayor parte de la imagen, pero de esto te 
hablaré más adelante.
NUESTRA FOTO
2. Rellena el encuadre (Fill the frame) 
• Esta regla puede parecer bastante obvia, pero lo cierto es que muchas 
veces fallamos al aplicarla. 
• Si queremos contar algo en una foto, ocupemos la mayor parte con ese 
“algo”, asegurándonos que se convierte de este modo en el centro de 
atención. Además, de este modo eliminamos posibles elementos que 
resten atención.
NUESTRA FOTO
3. Apóyate en las líneas. 
• Las líneas son un elemento de importancia vital en las artes visuales. Las 
líneas nos aportan formas y contornos. Con las líneas dirigimos la mirada 
del espectador de una parte de la foto a otra.
NUESTRA FOTO
4. Trabaja el flujo. 
• Después de las líneas, podemos tratar el flujo. En fotografía, el flujo es 
el modo en el que la mirada del espectador se desplaza de una parte de 
la fotografía a otra. Una manera de definir el flujo de una fotografía es 
mediante el uso de líneas. Pueden ser horizontales, verticales, diagonales, 
convergentes o divergentes. A veces el flujo creado por las líneas es nítido 
y claro, como los laterales de un edificio que convergen hacia el cielo), o 
pueden ser menos obvias. Sin embargo, la mirada del espectador debería 
ser capaz de recorrer los elementos de una parte a otra de la imagen.
NUESTRA FOTO
5. Juega con la dirección. 
• La dirección es similar al flujo. También crea la ilusión de movimiento. Si 
hay algo en la fotografía que parezca estar en movimiento, tiene una 
dirección en la que se mueve. 
• Un ejemplo de esto son las luces de peatones de un semáforo.
NUESTRA FOTO
6. Los elementos repetidos. 
• La repetición de algún elemento (unos globos, unos pájaros, …), dan un 
sentido de relación de distintas partes de una imagen. 
• Por ejemplo, una bandada de pájaros pueden estar moviéndose en grupo 
por el aire, definiendo formas interesantes en el cielo y añadiendo 
información sobre la dirección de la fotografía.
NUESTRA FOTO
7. Los colores siempre dicen algo. 
• Existen dos tipos de colores, los cálidos y los fríos. 
• Los rojos, naranjas y amarillos forman parte de la gama de colores cálidos. 
Los azules, verdes y violetas forman parte de la banda de colores fríos. 
Existen muchos elementos psicológicos ligados a los colores. Por poner un 
ejemplo, los azules se consideran colores tranquilos, mientras que lo rojos 
son más temperamentales. Existe mucha literatura al respecto de la 
psicología del color, por lo simplemente resumiremos que el color tiene 
una importancia determinante en la composición en fotografía.
NUESTRA FOTO
8. El interés de los grupos de tres. 
• Parece existir una percepción especial de los números impares en 
fotografía, y en especial de los grupos de tres elementos. 
• Un único elemento puede transmitir soledad o aislamiento, con dos 
elementos una foto puede quedar demasiado bien equilibrada y estática, 
y cuatro elementos pueden resultar demasiados para distribuir.
NUESTRA FOTO
9. La regla de los tercios. 
• Ya escribimos un artículo que explicaba la regla de los tercios con más 
detalle. Si nos fijamos en obras de arte en cualquier museo, podremos 
comprobar que si dividimos un cuadro en cuadrículas de igual tamaño de 
3×3, las cuatro intersecciones de las cuadrículas dentro del cuadro marcan 
los puntos de interés.
NUESTRA FOTO
10. El espacio negativo. 
• Se considera espacio negativo los grandes espacios vacíos, normalmente 
en blanco o negro, dentro de una fotografía, normalmente a un lado. 
• El alejamiento del elemento central de la imagen, rellenando el resto de la 
foto de un espacio vacío nos permite transmitir una información adicional 
de soledad, aislamiento o calma a la imagen.
NUESTRA FOTO
11. Trabajando las tres dimensiones: 
frente y fondo. 
• El contenido del frente y del fondo de una foto es importante. Tanto en el 
fondo como en el frente tienen aplicación otros elementos compositivos 
como los colores o las líneas. 
• Lo importante en el frente y en el fondo es que no haya demasiados 
detalles que puedan distraer la vista del espectador del centro de interés.
NUESTRA FOTO
12. El enmarcado natural. 
• Existen elementos que pueden ayudar a poner un marco al centro de 
interés de la foto. 
• Algunos de estos elementos son muy claros, tapando completamente 
parte de la foto, como puertas, ventanas o puentes.
NUESTRA FOTO
13. Las curvas en S. 
• Las curvas en “S” son un elemento muy recurrente en fotografía. 
Está relacionado con la sensualidad. También transmiten moviento 
y ayudan a conducir la mirada. 
• En la vida cotidiana encontramos muchos recursos que nos 
permiten aplicar curvas en “S” en nuestras fotografías. Una 
carretera, un camino, el curso de un río, … Son elementos visuales 
muy potentes que dan interés a la fotografía.
NUESTRA FOTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La guia-definitiva-de-la-composicion-d zoom
La guia-definitiva-de-la-composicion-d zoomLa guia-definitiva-de-la-composicion-d zoom
La guia-definitiva-de-la-composicion-d zoom
Anna Karynna Furtado Sanches
 
Fotoperiodismo y Reglas de Composición
Fotoperiodismo y Reglas de ComposiciónFotoperiodismo y Reglas de Composición
Fotoperiodismo y Reglas de Composición
Elena Brizuela
 
Composición 1
Composición 1Composición 1
Composición 1
Gustavo Adolfo Vassallo
 
Reglas de composición fotográfica
Reglas de composición fotográficaReglas de composición fotográfica
Reglas de composición fotográfica
Marhú McCormick
 
Capacitación funciones de la imagen fotográfica
Capacitación funciones de la imagen fotográficaCapacitación funciones de la imagen fotográfica
Capacitación funciones de la imagen fotográfica
Gustavo Adolfo Vassallo
 
Elementos de composición2
Elementos de composición2Elementos de composición2
Elementos de composición2
Ricardo Molano
 
53633850 analisis-de-comunicacion-visual
53633850 analisis-de-comunicacion-visual53633850 analisis-de-comunicacion-visual
53633850 analisis-de-comunicacion-visual
Macphi
 
E l lenguaje fotografico
E l lenguaje fotograficoE l lenguaje fotografico
E l lenguaje fotografico
olivarodriguez
 
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentalesLas 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Fidel Escalante-Claudio
 
La composicion fotografica 2017
La composicion fotografica 2017La composicion fotografica 2017
La composicion fotografica 2017
Nelson SanCristo
 
Composicion
ComposicionComposicion
Composicion
Noe G. Menchaca
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
ela
 
Principios de la composición fotográfica
Principios de la composición fotográficaPrincipios de la composición fotográfica
Principios de la composición fotográfica
Laucecil
 
Composición en la fotografía
Composición en la fotografíaComposición en la fotografía
Composición en la fotografía
danielpascual
 
Tema3 El Retrato Fotografico
Tema3 El Retrato FotograficoTema3 El Retrato Fotografico
Tema3 El Retrato Fotografico
gemamoma
 
Composicion Imagen
Composicion ImagenComposicion Imagen
Composicion Imagen
Anna García Sans
 
Reglas De ComposicióN
Reglas De ComposicióNReglas De ComposicióN
Reglas De ComposicióN
edupunkAV
 
PLANOS FOTOGRÁFICOS
PLANOS FOTOGRÁFICOSPLANOS FOTOGRÁFICOS
PLANOS FOTOGRÁFICOS
Leticia Núñez Hernández
 

La actualidad más candente (18)

La guia-definitiva-de-la-composicion-d zoom
La guia-definitiva-de-la-composicion-d zoomLa guia-definitiva-de-la-composicion-d zoom
La guia-definitiva-de-la-composicion-d zoom
 
Fotoperiodismo y Reglas de Composición
Fotoperiodismo y Reglas de ComposiciónFotoperiodismo y Reglas de Composición
Fotoperiodismo y Reglas de Composición
 
Composición 1
Composición 1Composición 1
Composición 1
 
Reglas de composición fotográfica
Reglas de composición fotográficaReglas de composición fotográfica
Reglas de composición fotográfica
 
Capacitación funciones de la imagen fotográfica
Capacitación funciones de la imagen fotográficaCapacitación funciones de la imagen fotográfica
Capacitación funciones de la imagen fotográfica
 
Elementos de composición2
Elementos de composición2Elementos de composición2
Elementos de composición2
 
53633850 analisis-de-comunicacion-visual
53633850 analisis-de-comunicacion-visual53633850 analisis-de-comunicacion-visual
53633850 analisis-de-comunicacion-visual
 
E l lenguaje fotografico
E l lenguaje fotograficoE l lenguaje fotografico
E l lenguaje fotografico
 
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentalesLas 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
 
La composicion fotografica 2017
La composicion fotografica 2017La composicion fotografica 2017
La composicion fotografica 2017
 
Composicion
ComposicionComposicion
Composicion
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
 
Principios de la composición fotográfica
Principios de la composición fotográficaPrincipios de la composición fotográfica
Principios de la composición fotográfica
 
Composición en la fotografía
Composición en la fotografíaComposición en la fotografía
Composición en la fotografía
 
Tema3 El Retrato Fotografico
Tema3 El Retrato FotograficoTema3 El Retrato Fotografico
Tema3 El Retrato Fotografico
 
Composicion Imagen
Composicion ImagenComposicion Imagen
Composicion Imagen
 
Reglas De ComposicióN
Reglas De ComposicióNReglas De ComposicióN
Reglas De ComposicióN
 
PLANOS FOTOGRÁFICOS
PLANOS FOTOGRÁFICOSPLANOS FOTOGRÁFICOS
PLANOS FOTOGRÁFICOS
 

Destacado

Aplicación de las tic's 2
Aplicación de las tic's 2Aplicación de las tic's 2
Aplicación de las tic's 2
alejochagna
 
Video Stop Motion Guión Técnico
Video Stop Motion Guión TécnicoVideo Stop Motion Guión Técnico
Video Stop Motion Guión Técnico
Oriana Robles
 
Cómo desarrollar un guión multimedia
Cómo desarrollar un guión multimediaCómo desarrollar un guión multimedia
Cómo desarrollar un guión multimedia
Francisco Javier Arce Anguiano
 
Creación de guión
Creación de guiónCreación de guión
Creación de guión
josetomas1
 
STORY BOARD 2
STORY BOARD 2STORY BOARD 2
STORY BOARD 2
PaulaGilRuiz
 
Jamabai stop motion
Jamabai stop motionJamabai stop motion
Jamabai stop motion
Donde Jack
 
Castillo azul
Castillo azulCastillo azul
Castillo azul
Consuelo Alfonzo
 
Escribir un guión
Escribir un guiónEscribir un guión
Escribir un guión
Serantes Vaz Saúl
 
La secuencia. Producción de guiones
La secuencia. Producción de guiones La secuencia. Producción de guiones
La secuencia. Producción de guiones
Jonathan Cantu Garza
 
Clase guion
Clase guionClase guion
Clase guion
Florencia
 
03 El Guion
03  El Guion03  El Guion
03 El Guion
Juan Camilo Diaz B.
 
¿Qué es un guion?
¿Qué es un guion?¿Qué es un guion?
¿Qué es un guion?
Eva Avila
 
Guión literario y técnico
Guión literario y técnicoGuión literario y técnico
Guión literario y técnico
JoseFelipeYayaE
 
El Lenguaje Fotografico
El Lenguaje FotograficoEl Lenguaje Fotografico
El Lenguaje Fotografico
Rosa Fernández
 
El guión y sus tipos
El guión y sus tiposEl guión y sus tipos
El guión y sus tipos
natalynavarrete
 

Destacado (15)

Aplicación de las tic's 2
Aplicación de las tic's 2Aplicación de las tic's 2
Aplicación de las tic's 2
 
Video Stop Motion Guión Técnico
Video Stop Motion Guión TécnicoVideo Stop Motion Guión Técnico
Video Stop Motion Guión Técnico
 
Cómo desarrollar un guión multimedia
Cómo desarrollar un guión multimediaCómo desarrollar un guión multimedia
Cómo desarrollar un guión multimedia
 
Creación de guión
Creación de guiónCreación de guión
Creación de guión
 
STORY BOARD 2
STORY BOARD 2STORY BOARD 2
STORY BOARD 2
 
Jamabai stop motion
Jamabai stop motionJamabai stop motion
Jamabai stop motion
 
Castillo azul
Castillo azulCastillo azul
Castillo azul
 
Escribir un guión
Escribir un guiónEscribir un guión
Escribir un guión
 
La secuencia. Producción de guiones
La secuencia. Producción de guiones La secuencia. Producción de guiones
La secuencia. Producción de guiones
 
Clase guion
Clase guionClase guion
Clase guion
 
03 El Guion
03  El Guion03  El Guion
03 El Guion
 
¿Qué es un guion?
¿Qué es un guion?¿Qué es un guion?
¿Qué es un guion?
 
Guión literario y técnico
Guión literario y técnicoGuión literario y técnico
Guión literario y técnico
 
El Lenguaje Fotografico
El Lenguaje FotograficoEl Lenguaje Fotografico
El Lenguaje Fotografico
 
El guión y sus tipos
El guión y sus tiposEl guión y sus tipos
El guión y sus tipos
 

Similar a Leyes fotografia (1)

Leyes de la perspectiva
Leyes de la perspectivaLeyes de la perspectiva
Leyes de la perspectiva
Ëliana Polo
 
Leyes de la perspectiva
Leyes de la perspectivaLeyes de la perspectiva
Leyes de la perspectiva
Ëliana Polo
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
Lauma1416
 
Fotos 13
Fotos 13Fotos 13
Fotos 13
guest921b7c
 
Composicion fotografica
Composicion fotograficaComposicion fotografica
Composicion fotografica
Diego Peñaloza
 
Reglas composicion
Reglas composicionReglas composicion
Reglas composicion
Nombre Apellidos
 
Folleto proxecta
Folleto proxectaFolleto proxecta
Folleto proxecta
magazeeh
 
Leyes de composicion
Leyes de composicionLeyes de composicion
Leyes de composicion
Jhon Edison Arboleda Calderon
 
Elementos de composición
Elementos de composiciónElementos de composición
Elementos de composición
Ricardo Molano
 
Magazine
Magazine Magazine
Magazine
aletopher94
 
FOTOGRAFIA Y ARTE.docx
FOTOGRAFIA Y ARTE.docxFOTOGRAFIA Y ARTE.docx
FOTOGRAFIA Y ARTE.docx
NataRomero3
 
La Composición FotográFica
La Composición FotográFicaLa Composición FotográFica
La Composición FotográFica
Juliana Villamonte
 
Regla De Los Tercios
Regla De Los TerciosRegla De Los Tercios
Regla De Los Tercios
guest157590
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Fotografía me1 dg-fau
Fotografía me1 dg-fauFotografía me1 dg-fau
Fotografía me1 dg-fau
Javier Meza Escalante
 
Fotografia con movil (II)
Fotografia con movil (II)Fotografia con movil (II)
Fotografia con movil (II)
amartinrojo
 
RSF- EJERCICIO 2: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (ll)
RSF- EJERCICIO 2: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (ll)RSF- EJERCICIO 2: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (ll)
RSF- EJERCICIO 2: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (ll)
Rociomunoz16
 
Elementos compositivos de la fotografía
Elementos compositivos de la fotografíaElementos compositivos de la fotografía
Elementos compositivos de la fotografía
AniCald
 
Practicas dia 9 de enero pdf
Practicas dia 9 de enero pdfPracticas dia 9 de enero pdf
Practicas dia 9 de enero pdf
Miriam González Palomo
 
Fotografia clase 1 Introducción a la Fotografía
Fotografia clase 1 Introducción a la FotografíaFotografia clase 1 Introducción a la Fotografía
Fotografia clase 1 Introducción a la Fotografía
Lizbella Molina
 

Similar a Leyes fotografia (1) (20)

Leyes de la perspectiva
Leyes de la perspectivaLeyes de la perspectiva
Leyes de la perspectiva
 
Leyes de la perspectiva
Leyes de la perspectivaLeyes de la perspectiva
Leyes de la perspectiva
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Fotos 13
Fotos 13Fotos 13
Fotos 13
 
Composicion fotografica
Composicion fotograficaComposicion fotografica
Composicion fotografica
 
Reglas composicion
Reglas composicionReglas composicion
Reglas composicion
 
Folleto proxecta
Folleto proxectaFolleto proxecta
Folleto proxecta
 
Leyes de composicion
Leyes de composicionLeyes de composicion
Leyes de composicion
 
Elementos de composición
Elementos de composiciónElementos de composición
Elementos de composición
 
Magazine
Magazine Magazine
Magazine
 
FOTOGRAFIA Y ARTE.docx
FOTOGRAFIA Y ARTE.docxFOTOGRAFIA Y ARTE.docx
FOTOGRAFIA Y ARTE.docx
 
La Composición FotográFica
La Composición FotográFicaLa Composición FotográFica
La Composición FotográFica
 
Regla De Los Tercios
Regla De Los TerciosRegla De Los Tercios
Regla De Los Tercios
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Fotografía me1 dg-fau
Fotografía me1 dg-fauFotografía me1 dg-fau
Fotografía me1 dg-fau
 
Fotografia con movil (II)
Fotografia con movil (II)Fotografia con movil (II)
Fotografia con movil (II)
 
RSF- EJERCICIO 2: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (ll)
RSF- EJERCICIO 2: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (ll)RSF- EJERCICIO 2: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (ll)
RSF- EJERCICIO 2: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (ll)
 
Elementos compositivos de la fotografía
Elementos compositivos de la fotografíaElementos compositivos de la fotografía
Elementos compositivos de la fotografía
 
Practicas dia 9 de enero pdf
Practicas dia 9 de enero pdfPracticas dia 9 de enero pdf
Practicas dia 9 de enero pdf
 
Fotografia clase 1 Introducción a la Fotografía
Fotografia clase 1 Introducción a la FotografíaFotografia clase 1 Introducción a la Fotografía
Fotografia clase 1 Introducción a la Fotografía
 

Último

Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 

Último (20)

Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 

Leyes fotografia (1)

  • 1. Presentado por: David Osorio Andiver Perdomo Miguel Garibello Presentado a : Angélica Rodríguez
  • 2. Identifica el centro de interés. Aunque se denomine centro, el centro de interés no tiene que ser necesariamente el objeto que esté colocado en en el centro de la foto ni ser el objeto que ocupa la mayor parte de la imagen, pero de esto te hablaré más adelante.
  • 4. 2. Rellena el encuadre (Fill the frame) • Esta regla puede parecer bastante obvia, pero lo cierto es que muchas veces fallamos al aplicarla. • Si queremos contar algo en una foto, ocupemos la mayor parte con ese “algo”, asegurándonos que se convierte de este modo en el centro de atención. Además, de este modo eliminamos posibles elementos que resten atención.
  • 6. 3. Apóyate en las líneas. • Las líneas son un elemento de importancia vital en las artes visuales. Las líneas nos aportan formas y contornos. Con las líneas dirigimos la mirada del espectador de una parte de la foto a otra.
  • 8. 4. Trabaja el flujo. • Después de las líneas, podemos tratar el flujo. En fotografía, el flujo es el modo en el que la mirada del espectador se desplaza de una parte de la fotografía a otra. Una manera de definir el flujo de una fotografía es mediante el uso de líneas. Pueden ser horizontales, verticales, diagonales, convergentes o divergentes. A veces el flujo creado por las líneas es nítido y claro, como los laterales de un edificio que convergen hacia el cielo), o pueden ser menos obvias. Sin embargo, la mirada del espectador debería ser capaz de recorrer los elementos de una parte a otra de la imagen.
  • 10. 5. Juega con la dirección. • La dirección es similar al flujo. También crea la ilusión de movimiento. Si hay algo en la fotografía que parezca estar en movimiento, tiene una dirección en la que se mueve. • Un ejemplo de esto son las luces de peatones de un semáforo.
  • 12. 6. Los elementos repetidos. • La repetición de algún elemento (unos globos, unos pájaros, …), dan un sentido de relación de distintas partes de una imagen. • Por ejemplo, una bandada de pájaros pueden estar moviéndose en grupo por el aire, definiendo formas interesantes en el cielo y añadiendo información sobre la dirección de la fotografía.
  • 14. 7. Los colores siempre dicen algo. • Existen dos tipos de colores, los cálidos y los fríos. • Los rojos, naranjas y amarillos forman parte de la gama de colores cálidos. Los azules, verdes y violetas forman parte de la banda de colores fríos. Existen muchos elementos psicológicos ligados a los colores. Por poner un ejemplo, los azules se consideran colores tranquilos, mientras que lo rojos son más temperamentales. Existe mucha literatura al respecto de la psicología del color, por lo simplemente resumiremos que el color tiene una importancia determinante en la composición en fotografía.
  • 16. 8. El interés de los grupos de tres. • Parece existir una percepción especial de los números impares en fotografía, y en especial de los grupos de tres elementos. • Un único elemento puede transmitir soledad o aislamiento, con dos elementos una foto puede quedar demasiado bien equilibrada y estática, y cuatro elementos pueden resultar demasiados para distribuir.
  • 18. 9. La regla de los tercios. • Ya escribimos un artículo que explicaba la regla de los tercios con más detalle. Si nos fijamos en obras de arte en cualquier museo, podremos comprobar que si dividimos un cuadro en cuadrículas de igual tamaño de 3×3, las cuatro intersecciones de las cuadrículas dentro del cuadro marcan los puntos de interés.
  • 20. 10. El espacio negativo. • Se considera espacio negativo los grandes espacios vacíos, normalmente en blanco o negro, dentro de una fotografía, normalmente a un lado. • El alejamiento del elemento central de la imagen, rellenando el resto de la foto de un espacio vacío nos permite transmitir una información adicional de soledad, aislamiento o calma a la imagen.
  • 22. 11. Trabajando las tres dimensiones: frente y fondo. • El contenido del frente y del fondo de una foto es importante. Tanto en el fondo como en el frente tienen aplicación otros elementos compositivos como los colores o las líneas. • Lo importante en el frente y en el fondo es que no haya demasiados detalles que puedan distraer la vista del espectador del centro de interés.
  • 24. 12. El enmarcado natural. • Existen elementos que pueden ayudar a poner un marco al centro de interés de la foto. • Algunos de estos elementos son muy claros, tapando completamente parte de la foto, como puertas, ventanas o puentes.
  • 26. 13. Las curvas en S. • Las curvas en “S” son un elemento muy recurrente en fotografía. Está relacionado con la sensualidad. También transmiten moviento y ayudan a conducir la mirada. • En la vida cotidiana encontramos muchos recursos que nos permiten aplicar curvas en “S” en nuestras fotografías. Una carretera, un camino, el curso de un río, … Son elementos visuales muy potentes que dan interés a la fotografía.