SlideShare una empresa de Scribd logo
13 Reglas de 
composición básica 
en fotografía. 
Por: Amairani Rasgado
1. Identifica el centro de interés 
• El centro de interés no tiene 
que ser necesariamente el 
objeto que esté colocado en 
en el centro de la foto ni ser 
el objeto que ocupa la mayor 
parte de la imagen 
• La elección del centro de 
interés es lo más importante 
de una fotografía. 
• Con el centro de interés se 
define el motivo por el que 
se quiere tomar la fotografía.
2. Rellena el encuadre 
• eliminamos 
posibles 
elementos que 
resten atención. 
• Es un fallo el 
querer sacar 
demasiadas cosas 
en una única foto.
3.- Apóyate en las líneas 
• dirigimos la mirada 
del espectador de 
una parte de la foto a 
otra. 
• Las líneas nos 
aportan formas y 
contornos. 
• líneas convergentes: 
Son las líneas 
paralelas que, por el 
efecto de la distancia, 
acaban convergiendo 
en un mismo punto.
4. Trabaja el flujo 
• el flujo es el modo en el 
que la mirada del 
espectador se desplaza 
de una parte de la 
fotografía a otra. 
• Una manera de definir 
el flujo de una fotografía 
es mediante el uso de 
líneas 
• El flujo crea la ilusión de 
movimiento.
5. Juega con la dirección 
• También crea la ilusión de movimiento. 
• Si hay algo en la fotografía que parezca estar en 
movimiento, tiene una dirección en la que se mueve.
6. Los elementos 
repetidos 
• La repetición de 
algún elemento 
dan un sentido 
de relación de 
distintas partes 
de una imagen. 
• Puede aportar 
factores 
psicológicos, 
como el sentido 
de la unión y el 
compañerismo.
7. Los colores siempre dicen algo 
• Existen dos tipos de colores, los cálidos y los fríos. 
• Los azules, verdes y violetas forman parte de la banda de colores fríos. 
• Existen muchos elementos psicológicos ligados a los colores. 
• hay que prestar atención también al contraste tonal.
8. El interés de los 
grupos de tres 
• Parece existir una 
percepción especial 
de los grupos de tres 
elementos. 
• En fotografía suele 
funcionar la 
agrupación de tres 
elementos como 
centro de interés.
9. La regla de los tercios. 
• si dividimos un cuadro en cuadrículas de igual 
tamaño de 3×3, las cuatro marcan los puntos de 
interés. 
• Está comprobado que llevando nuestro punto de 
interés a uno de esos cuatro puntos conseguimos 
una imagen mucho más interesante.
10. El espacio negativo. 
• Se considera 
espacio negativo los 
grandes espacios 
vacíos normalmente 
en blanco o negro, 
dentro de una 
fotografía, 
normalmente a un 
lado.
11. Trabajando las tres 
dimensiones: frente y fondo 
• Lo importante en el frente y en el fondo es que 
no haya demasiados detalles que puedan 
distraer la vista del espectador del centro de 
interés. 
• La mejor herramienta con la que contamos 
para marcar la diferencia entre el frente y el 
fondo de nuestras fotos es la profundidad de 
campo.
12. El enmarcado natural 
• Existen elementos que 
pueden ayudar a poner un 
marco al centro de interés 
de la foto. 
• actúan orientando 
nuestra vista 
• Cualquier elemento que 
“encierre” el centro de 
interés nos permitirá 
enmarcar la foto, 
dirigiendo la atención 
hacia el elemento 
deseado.
13. Las curvas en S 
• Está relacionado con la sensualidad. 
• transmiten movimiento y ayudan a conducir la 
mirada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje audiovisual y foto 3º eso
Lenguaje audiovisual y foto 3º esoLenguaje audiovisual y foto 3º eso
Lenguaje audiovisual y foto 3º eso
Sonia A. Alzola
 
El diseño teatral iluminación
El diseño teatral iluminaciónEl diseño teatral iluminación
El diseño teatral iluminación
Olga Tahtiana Coq
 
Cubo hickethier
Cubo hickethierCubo hickethier
Cubo hickethier
Africa Vega Balboa
 
Moodboard
MoodboardMoodboard
El color cubo hicketier
El color cubo hicketierEl color cubo hicketier
El color cubo hicketiercolegiohelicon
 
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
Universidad Palermo
 
Textura y linea material
Textura y linea materialTextura y linea material
Textura y linea material
Marian Mart
 
Claroscuro
Claroscuro Claroscuro
Claroscuro
mabel12
 
Ritmo, simetría, intensidad
Ritmo, simetría, intensidadRitmo, simetría, intensidad
Ritmo, simetría, intensidad
UGM NORTE
 
vitruvio
vitruviovitruvio
vitruvio
Mariana Felix
 
Analisis de obras de arte bidimensionales
Analisis de obras de arte bidimensionalesAnalisis de obras de arte bidimensionales
Analisis de obras de arte bidimensionalesSonia A. Alzola
 
La luz. morfologia 2. paz gabriel
La luz. morfologia 2. paz gabrielLa luz. morfologia 2. paz gabriel
La luz. morfologia 2. paz gabrielGabo Paz
 
Clases de perspectiva
Clases de perspectivaClases de perspectiva
Clases de perspectiva
jairo Torres
 
Analisis iconológico
Analisis iconológicoAnalisis iconológico
Analisis iconológico
Jesus Torres
 
Ritmo e Interrelaciones de Formas
Ritmo e Interrelaciones de FormasRitmo e Interrelaciones de Formas
Ritmo e Interrelaciones de Formas
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
La pintura: su especificidad
La pintura: su especificidadLa pintura: su especificidad
La pintura: su especificidad
arsetcultura
 
Atributos del color
Atributos del colorAtributos del color
Atributos del color
PacoAguero
 
Escala de iconicidad de Justo Villafañe
Escala de iconicidad de Justo VillafañeEscala de iconicidad de Justo Villafañe
Escala de iconicidad de Justo Villafañe
JuanCarlosMoraChacon1996
 

La actualidad más candente (20)

TEMA 1.- LA PERCEPCIÓN -
TEMA 1.- LA PERCEPCIÓN -TEMA 1.- LA PERCEPCIÓN -
TEMA 1.- LA PERCEPCIÓN -
 
Luz y color
Luz y colorLuz y color
Luz y color
 
Lenguaje audiovisual y foto 3º eso
Lenguaje audiovisual y foto 3º esoLenguaje audiovisual y foto 3º eso
Lenguaje audiovisual y foto 3º eso
 
El diseño teatral iluminación
El diseño teatral iluminaciónEl diseño teatral iluminación
El diseño teatral iluminación
 
Cubo hickethier
Cubo hickethierCubo hickethier
Cubo hickethier
 
Moodboard
MoodboardMoodboard
Moodboard
 
El color cubo hicketier
El color cubo hicketierEl color cubo hicketier
El color cubo hicketier
 
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
 
Textura y linea material
Textura y linea materialTextura y linea material
Textura y linea material
 
Claroscuro
Claroscuro Claroscuro
Claroscuro
 
Ritmo, simetría, intensidad
Ritmo, simetría, intensidadRitmo, simetría, intensidad
Ritmo, simetría, intensidad
 
vitruvio
vitruviovitruvio
vitruvio
 
Analisis de obras de arte bidimensionales
Analisis de obras de arte bidimensionalesAnalisis de obras de arte bidimensionales
Analisis de obras de arte bidimensionales
 
La luz. morfologia 2. paz gabriel
La luz. morfologia 2. paz gabrielLa luz. morfologia 2. paz gabriel
La luz. morfologia 2. paz gabriel
 
Clases de perspectiva
Clases de perspectivaClases de perspectiva
Clases de perspectiva
 
Analisis iconológico
Analisis iconológicoAnalisis iconológico
Analisis iconológico
 
Ritmo e Interrelaciones de Formas
Ritmo e Interrelaciones de FormasRitmo e Interrelaciones de Formas
Ritmo e Interrelaciones de Formas
 
La pintura: su especificidad
La pintura: su especificidadLa pintura: su especificidad
La pintura: su especificidad
 
Atributos del color
Atributos del colorAtributos del color
Atributos del color
 
Escala de iconicidad de Justo Villafañe
Escala de iconicidad de Justo VillafañeEscala de iconicidad de Justo Villafañe
Escala de iconicidad de Justo Villafañe
 

Similar a 13 reglas de la fotografía

Reglas de composición fotográfica clase 1
Reglas de composición fotográfica clase 1Reglas de composición fotográfica clase 1
Reglas de composición fotográfica clase 1
psm96
 
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentalesLas 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentalesFidel Escalante-Claudio
 
12 reglas de composición fotográfica
12 reglas de composición fotográfica12 reglas de composición fotográfica
12 reglas de composición fotográficasantiagobernabe
 
Leyes fotografia (1)
Leyes fotografia (1)Leyes fotografia (1)
Leyes fotografia (1)
andiver
 
Presentacion fotografia
Presentacion fotografiaPresentacion fotografia
Presentacion fotografiatututini
 
13 reglas para buenas fotos
13 reglas para buenas fotos 13 reglas para buenas fotos
13 reglas para buenas fotos
periodista812
 
Elementos de composición
Elementos de composiciónElementos de composición
Elementos de composiciónRicardo Molano
 
Folleto proxecta
Folleto proxectaFolleto proxecta
Folleto proxectamagazeeh
 
La guia-definitiva-de-la-composicion-d zoom
La guia-definitiva-de-la-composicion-d zoomLa guia-definitiva-de-la-composicion-d zoom
La guia-definitiva-de-la-composicion-d zoom
Anna Karynna Furtado Sanches
 
Leyes de la perspectiva
Leyes de la perspectivaLeyes de la perspectiva
Leyes de la perspectivaËliana Polo
 
Leyes de la perspectiva
Leyes de la perspectivaLeyes de la perspectiva
Leyes de la perspectivaËliana Polo
 
Leyes de la perspectiva
Leyes de la perspectivaLeyes de la perspectiva
Leyes de la perspectivaLuisa Puerta
 
Composicion fotografica
Composicion fotograficaComposicion fotografica
Composicion fotografica
Diego Peñaloza
 
Reglas composicion
Reglas composicionReglas composicion
Reglas composicion
Nombre Apellidos
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
Joaquin Lucuix
 
Reglas de Composición Fotográfica
Reglas de Composición FotográficaReglas de Composición Fotográfica
Reglas de Composición Fotográfica
pedagogiameso_2013
 
Presentación 1er Concurso Fotográfico ACBJ
Presentación 1er Concurso Fotográfico ACBJPresentación 1er Concurso Fotográfico ACBJ
Presentación 1er Concurso Fotográfico ACBJ
Maximiliano Buono
 
Primer Concurso Fotográfico. Organizado por ACBJ. 2015
Primer Concurso Fotográfico. Organizado por ACBJ. 2015Primer Concurso Fotográfico. Organizado por ACBJ. 2015
Primer Concurso Fotográfico. Organizado por ACBJ. 2015
Acbj Socios
 
Elementos de composición2
Elementos de composición2Elementos de composición2
Elementos de composición2Ricardo Molano
 

Similar a 13 reglas de la fotografía (20)

Reglas de composición fotográfica clase 1
Reglas de composición fotográfica clase 1Reglas de composición fotográfica clase 1
Reglas de composición fotográfica clase 1
 
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentalesLas 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
 
12 reglas de composición fotográfica
12 reglas de composición fotográfica12 reglas de composición fotográfica
12 reglas de composición fotográfica
 
Leyes fotografia (1)
Leyes fotografia (1)Leyes fotografia (1)
Leyes fotografia (1)
 
Presentacion fotografia
Presentacion fotografiaPresentacion fotografia
Presentacion fotografia
 
13 reglas para buenas fotos
13 reglas para buenas fotos 13 reglas para buenas fotos
13 reglas para buenas fotos
 
Elementos de composición
Elementos de composiciónElementos de composición
Elementos de composición
 
Folleto proxecta
Folleto proxectaFolleto proxecta
Folleto proxecta
 
La guia-definitiva-de-la-composicion-d zoom
La guia-definitiva-de-la-composicion-d zoomLa guia-definitiva-de-la-composicion-d zoom
La guia-definitiva-de-la-composicion-d zoom
 
Leyes de la perspectiva
Leyes de la perspectivaLeyes de la perspectiva
Leyes de la perspectiva
 
Leyes de la perspectiva
Leyes de la perspectivaLeyes de la perspectiva
Leyes de la perspectiva
 
Leyes de la perspectiva
Leyes de la perspectivaLeyes de la perspectiva
Leyes de la perspectiva
 
Composicion fotografica
Composicion fotograficaComposicion fotografica
Composicion fotografica
 
Reglas composicion
Reglas composicionReglas composicion
Reglas composicion
 
Fotos 13
Fotos 13Fotos 13
Fotos 13
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
 
Reglas de Composición Fotográfica
Reglas de Composición FotográficaReglas de Composición Fotográfica
Reglas de Composición Fotográfica
 
Presentación 1er Concurso Fotográfico ACBJ
Presentación 1er Concurso Fotográfico ACBJPresentación 1er Concurso Fotográfico ACBJ
Presentación 1er Concurso Fotográfico ACBJ
 
Primer Concurso Fotográfico. Organizado por ACBJ. 2015
Primer Concurso Fotográfico. Organizado por ACBJ. 2015Primer Concurso Fotográfico. Organizado por ACBJ. 2015
Primer Concurso Fotográfico. Organizado por ACBJ. 2015
 
Elementos de composición2
Elementos de composición2Elementos de composición2
Elementos de composición2
 

Último

Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comediaEL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
AnaCristhinaRodrguez
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 

Último (20)

Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comediaEL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 

13 reglas de la fotografía

  • 1. 13 Reglas de composición básica en fotografía. Por: Amairani Rasgado
  • 2. 1. Identifica el centro de interés • El centro de interés no tiene que ser necesariamente el objeto que esté colocado en en el centro de la foto ni ser el objeto que ocupa la mayor parte de la imagen • La elección del centro de interés es lo más importante de una fotografía. • Con el centro de interés se define el motivo por el que se quiere tomar la fotografía.
  • 3. 2. Rellena el encuadre • eliminamos posibles elementos que resten atención. • Es un fallo el querer sacar demasiadas cosas en una única foto.
  • 4. 3.- Apóyate en las líneas • dirigimos la mirada del espectador de una parte de la foto a otra. • Las líneas nos aportan formas y contornos. • líneas convergentes: Son las líneas paralelas que, por el efecto de la distancia, acaban convergiendo en un mismo punto.
  • 5. 4. Trabaja el flujo • el flujo es el modo en el que la mirada del espectador se desplaza de una parte de la fotografía a otra. • Una manera de definir el flujo de una fotografía es mediante el uso de líneas • El flujo crea la ilusión de movimiento.
  • 6. 5. Juega con la dirección • También crea la ilusión de movimiento. • Si hay algo en la fotografía que parezca estar en movimiento, tiene una dirección en la que se mueve.
  • 7. 6. Los elementos repetidos • La repetición de algún elemento dan un sentido de relación de distintas partes de una imagen. • Puede aportar factores psicológicos, como el sentido de la unión y el compañerismo.
  • 8. 7. Los colores siempre dicen algo • Existen dos tipos de colores, los cálidos y los fríos. • Los azules, verdes y violetas forman parte de la banda de colores fríos. • Existen muchos elementos psicológicos ligados a los colores. • hay que prestar atención también al contraste tonal.
  • 9. 8. El interés de los grupos de tres • Parece existir una percepción especial de los grupos de tres elementos. • En fotografía suele funcionar la agrupación de tres elementos como centro de interés.
  • 10. 9. La regla de los tercios. • si dividimos un cuadro en cuadrículas de igual tamaño de 3×3, las cuatro marcan los puntos de interés. • Está comprobado que llevando nuestro punto de interés a uno de esos cuatro puntos conseguimos una imagen mucho más interesante.
  • 11. 10. El espacio negativo. • Se considera espacio negativo los grandes espacios vacíos normalmente en blanco o negro, dentro de una fotografía, normalmente a un lado.
  • 12. 11. Trabajando las tres dimensiones: frente y fondo • Lo importante en el frente y en el fondo es que no haya demasiados detalles que puedan distraer la vista del espectador del centro de interés. • La mejor herramienta con la que contamos para marcar la diferencia entre el frente y el fondo de nuestras fotos es la profundidad de campo.
  • 13.
  • 14. 12. El enmarcado natural • Existen elementos que pueden ayudar a poner un marco al centro de interés de la foto. • actúan orientando nuestra vista • Cualquier elemento que “encierre” el centro de interés nos permitirá enmarcar la foto, dirigiendo la atención hacia el elemento deseado.
  • 15. 13. Las curvas en S • Está relacionado con la sensualidad. • transmiten movimiento y ayudan a conducir la mirada.