SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY TIC EN COLOMBIA
Por
Jorge Alexander Guio Orozco
PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS
Propuesta de investigación presentada a
Docente: CLAUDIA BENAMY
en Cumplimiento de los Requisitos de Explorar para Investigar en Educación Virtual
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN)
Diciembre 2019
Contenido
Quienes Somos.............................................................................................................................. 3
Misión........................................................................................................................................ 3
Visión......................................................................................................................................... 3
PRINCIPIOS ................................................................................................................................ 4
VALORES.................................................................................................................................... 4
Honestidad............................................................................................................................ 4
Respeto ................................................................................................................................. 4
Compromiso.......................................................................................................................... 4
Diligencia............................................................................................................................... 4
Justicia................................................................................................................................... 5
Responsabilidad.................................................................................................................... 5
BIBLIOGRAFIA DIGITAL................................................................................................................. 7
Quienes Somos
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, según la Ley
1341 o Ley de TIC, es la entidad que se encarga de diseñar, adoptar y promover las
políticas, planes, programas y proyectos del sector de las Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones.
Dentro de sus funciones está incrementar y facilitar el acceso de todos los habitantes
del territorio nacional a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y a
sus beneficios.
Misión y Visión
Misión
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones lidera la
iniciativa pública para impulsar la inversión en el sector TIC y para la
transformación digital del Estado; para ello, focaliza los esfuerzos, genera incentivos,
cuenta con un equipo de trabajo de alto desempeño, da ejemplo en el uso de las TIC
en sus servicios y procesos totalmente digitales. Es un promotor de programas y
proyectos que fortalecen las competencias ciudadanas digitales de acuerdo con el
contexto de cada región y establece alianzas público-privadas bajo un modelo
sostenible que genera desarrollo en todo el país.
Visión
En 2022 Colombia será una sociedad digital que se destaca en Latinoamérica y en el
mundo en la que todos los ciudadanos, de las zonas urbanas y rurales, están
conectados con calidad, seguridad y sostenibilidad; adoptan las TIC y se benefician
de los servicios digitales para mejorar su bienestar y aumentar la productividad,
innovación y competitividad del país.
NOTA IMPORTANTE: La misión y visión se encuentran en trámite de aprobación
por parte de la Alta Dirección
Objetivos y funciones
Los objetivos del Ministerio de Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones, conforme lo dispuesto por el artículo 17 de la Ley 1341 de 2009
son:
1. Diseñar, formular, adoptar y promover las políticas, planes, programas y proyectos
del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en
correspondencia con la Constitución Política y la ley, con el fin de contribuir al
desarrollo económico, social y político de la Nación y elevar el bienestar de los
colombianos.
2. Promover el uso y apropiación de las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones entre los ciudadanos, las empresas, el Gobierno y demás instancias
nacionales como soporte del desarrollo social, económico y político de la Nación.
3. Impulsar el desarrollo y fortalecimiento del Sector de Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones, promover la investigación e innovación,
buscando su competitividad y avance tecnológico conforme al entorno nacional e
internacional.
4. Definir la política y ejercer la gestión, planeación y administración del espectro
radioeléctrico y de los servicios postales y relacionados, con excepción de lo que
expresamente determine la ley.
PRINCIPIOS
• Somos conscientes de nuestros impactos ambientales, por lo que, en el desarrollo
de nuestros proyectos, tenemos en cuenta la implementación de las mejores
prácticas ambientales.
• Promovemos estrategias de autocontrol que garantizan prácticas administrativas
correctas de los servidores, evitando así hechos de corrupción.
• Contamos con personas que generan sinergias para fortalecer de manera integral
los procesos que impactan la gestión.
• Estimulamos el desarrollo de un ambiente laboral integral, con total inclusión de
cada uno de sus colaboradores, generando un continuo sentido de pertenencia y un
equilibrio entre la vida personal y laboral.
• Mejoramos la calidad de vida de los colombianos promoviendo el desarrollo
social a través del acceso, uso y apropiación responsable de las TIC.
VALORES
Honestidad
Actúo siempre con fundamento en la verdad, cumpliendo mis deberes con
transparencia y rectitud, y siempre favoreciendo el interés general.
Respeto
Reconozco, valoro y trato de manera digna a todas las personas, con sus virtudes y
defectos, sin importar su labor, su procedencia, títulos o cualquier otra condición.
Compromiso
Soy consciente de la importancia de mi rol como servidor público y estoy en
disposición permanente para comprender y resolver las necesidades de las personas
con las que me relaciono en mis labores cotidianas, buscando siempre mejorar su
bienestar.
Diligencia
Cumplo con los deberes, funciones y responsabilidades asignadas a mi cargo de la
mejor manera posible, con atención, prontitud, destreza y eficiencia, para así
optimizar el uso de los recursos del Estado.
Justicia
Actúo con imparcialidad garantizando los derechos de las personas, con equidad,
igualdad y sin discriminación.
Responsabilidad
Tomo decisiones conscientes, teniendo en cuenta los impactos y consecuencias que
puedan producirse por mis actos.
Colombia cuenta con una ley que brinda condiciones para tener un país más y mejor
conectado. Se trata de la Ley de Modernización del sector de Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones (TIC), también conocida como Ley 1978 del 25
de julio. Esta norma, sancionada por el presidente Iván Duque, busca convertir la
tecnología en una herramienta de equidad para cambiar vidas.
El proyecto de Ley de Modernización de las TIC promovido por el Gobierno
Nacional tiene como principal objetivo conectar a los 20 millones de colombianos
que hoy no cuentan con Internet, garantizar fondos para la televisión y radio pública,
dejar a Colombia a la vanguardia en regulación, entre otros aspectos. Sin embargo,
han surgido varias dudas frente a la iniciativa.
Sylvia Constaín, ministra de las TIC, contó en entrevista a Kienyke.com que “no hay
censura hoy y no la va a haber con el proyecto”.
“El derecho de libertad de expresión está en la Constitución, ningún proyecto de ley
puede afectar esos derechos que tenemos, ese ha sido uno de los que yo llamaría mito
o noticia falsa que ha habido alrededor del proyecto de ley y yo le digo mucho a la
gente, los invito a leer el proyecto de ley, no coman entero, no se crean lo que la
gente está diciendo, ni bueno, ni malo, miremos lo que está diciendo”, amplió la
funcionaria.
Además, explicó que el proyecto no toca ese tema en ninguna parte de su articulado.
“Muy por el contrario, en esos términos el proyecto de ley lo que hace es darles voz a
20 millones que hoy no la tienen. Lo que genera es mayor libertad de expresión”.
El 4 de junio, el Senado de la República aprobó con 65 votos a favor y 14 en contra,
el proyecto de ley 152 de 2018, que busca modernizar el sector TIC. Este proyecto es
liderado por el Ministerio de las Tecnologías y las Comunicaciones. Ahora la
iniciativa pasará a votación en la Cámara de Representantes.
Este nuevo ente regulador único e independiente tiene unos elementos de como
presupuesto propio, será una unidad con personería jurídica, sus actos solo serán
susceptibles de control ante la jurisdicción competente.
De esta manera, los esfuerzos se centrarán en cumplir lo pactado en el Plan Nacional
de Desarrollo 2018 – 2022 ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’. En este se
indica que, al finalizar el gobierno actual, el 70% de los hogares colombianos (11,8
millones de familias) deben estar conectados a Internet.
Esta ley, aprobada por amplia mayoría en el Congreso de la República, fue
impulsada y desarrollada por la ministra de las TIC Sylvia Constaín.
“Con este decreto avanzaremos en el cierre de la brecha digital. Conectaremos
escuelas, hospitales y a la población en zonas rurales y apartadas del país. De igual
manera fortaleceremos la televisión y la radio pública, transformándolas en una
oferta multiplataforma”, comentó la ministra de las TIC.
BIBLIOGRAFIA DIGITAL
https://mintic.gov.co/portal/604/w3-article-102644.html?_noredirect=1
https://mintic.gov.co/portal/604/w3-propertyvalue-540.html?_noredirect=1
https://www.dinero.com/pais/articulo/abc-de-la-ley-tic-en-colombia/272915

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases legales
Bases legalesBases legales
Bases legales
Kare Fermin
 
SINTESIS BASES LEGALES
SINTESIS BASES LEGALES SINTESIS BASES LEGALES
SINTESIS BASES LEGALES
Marianggela Goya
 
Gobierno Electrónico : Boletin e-ciudadano (diciembre 2012)
Gobierno Electrónico : Boletin e-ciudadano (diciembre 2012)Gobierno Electrónico : Boletin e-ciudadano (diciembre 2012)
Gobierno Electrónico : Boletin e-ciudadano (diciembre 2012)
ONGEI PERÚ
 
derecho informatico
derecho informaticoderecho informatico
derecho informatico
RAULROLANDO2019
 
Bases legales relacionadas con la informática en el contexto venezolano
Bases legales relacionadas con la informática en el contexto venezolanoBases legales relacionadas con la informática en el contexto venezolano
Bases legales relacionadas con la informática en el contexto venezolano
grimir
 
Gobierno electronico anaser
Gobierno electronico anaserGobierno electronico anaser
Gobierno electronico anaser
gabysibrian
 
Gobierno Digital
Gobierno DigitalGobierno Digital
Gobierno Digital
Eleazar Santiago
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
lucerocoronel
 
Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013-2017
Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013-2017Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013-2017
Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013-2017
ONGEI PERÚ
 
Aplicación del Gobierno Electrónico Para Optimizar La Gestión Pública de la P...
Aplicación del Gobierno Electrónico Para Optimizar La Gestión Pública de la P...Aplicación del Gobierno Electrónico Para Optimizar La Gestión Pública de la P...
Aplicación del Gobierno Electrónico Para Optimizar La Gestión Pública de la P...
Victor Diaz Torres
 
Taller gel
Taller gel Taller gel
Taller gel
maribelberrio177
 
Inclusion Digital
Inclusion DigitalInclusion Digital
Inclusion Digital
Hayde Ramos UPT
 
Inclusion digital
Inclusion digitalInclusion digital
Inclusion digital
daniel santos velas
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
NoemiElizabethRivera
 
Conpes y Plan Nacional de TIC en Colombia
Conpes y Plan Nacional de TIC en ColombiaConpes y Plan Nacional de TIC en Colombia
Conpes y Plan Nacional de TIC en Colombia
Mao Herrera
 
Las tic su marco legal
Las tic su marco legalLas tic su marco legal
Las tic su marco legal
Hector Lares
 
Hilda
HildaHilda
Hilda
squirrelll
 

La actualidad más candente (17)

Bases legales
Bases legalesBases legales
Bases legales
 
SINTESIS BASES LEGALES
SINTESIS BASES LEGALES SINTESIS BASES LEGALES
SINTESIS BASES LEGALES
 
Gobierno Electrónico : Boletin e-ciudadano (diciembre 2012)
Gobierno Electrónico : Boletin e-ciudadano (diciembre 2012)Gobierno Electrónico : Boletin e-ciudadano (diciembre 2012)
Gobierno Electrónico : Boletin e-ciudadano (diciembre 2012)
 
derecho informatico
derecho informaticoderecho informatico
derecho informatico
 
Bases legales relacionadas con la informática en el contexto venezolano
Bases legales relacionadas con la informática en el contexto venezolanoBases legales relacionadas con la informática en el contexto venezolano
Bases legales relacionadas con la informática en el contexto venezolano
 
Gobierno electronico anaser
Gobierno electronico anaserGobierno electronico anaser
Gobierno electronico anaser
 
Gobierno Digital
Gobierno DigitalGobierno Digital
Gobierno Digital
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013-2017
Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013-2017Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013-2017
Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013-2017
 
Aplicación del Gobierno Electrónico Para Optimizar La Gestión Pública de la P...
Aplicación del Gobierno Electrónico Para Optimizar La Gestión Pública de la P...Aplicación del Gobierno Electrónico Para Optimizar La Gestión Pública de la P...
Aplicación del Gobierno Electrónico Para Optimizar La Gestión Pública de la P...
 
Taller gel
Taller gel Taller gel
Taller gel
 
Inclusion Digital
Inclusion DigitalInclusion Digital
Inclusion Digital
 
Inclusion digital
Inclusion digitalInclusion digital
Inclusion digital
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Conpes y Plan Nacional de TIC en Colombia
Conpes y Plan Nacional de TIC en ColombiaConpes y Plan Nacional de TIC en Colombia
Conpes y Plan Nacional de TIC en Colombia
 
Las tic su marco legal
Las tic su marco legalLas tic su marco legal
Las tic su marco legal
 
Hilda
HildaHilda
Hilda
 

Similar a Leyes tic en colombia

Investigacion 1 informatica-normas-apa
Investigacion 1 informatica-normas-apaInvestigacion 1 informatica-normas-apa
Investigacion 1 informatica-normas-apa
bayonadela27
 
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
YobanaJaimesMeneses
 
Inv tic tarea
Inv  tic  tareaInv  tic  tarea
Inv tic tarea
mojicagerson0720
 
introducion alas tics
introducion alas tics introducion alas tics
introducion alas tics
frrankherera
 
Introducción a las tic
Introducción a las ticIntroducción a las tic
Introducción a las tic
faniandre
 
Introducción a las tic
Introducción a las ticIntroducción a las tic
Introducción a las tic
faniandre
 
Plan vive digital
Plan vive digital   Plan vive digital
Plan vive digital
3135462178
 
La importancia de las ti cs
La importancia de las ti csLa importancia de las ti cs
La importancia de las ti cs
Caritodeoso
 
Maria fernanda ortega plan vive digital
Maria fernanda ortega   plan vive digitalMaria fernanda ortega   plan vive digital
Maria fernanda ortega plan vive digital
mariaortega153
 
Trabajo de informatica 2018 estrategia gel
Trabajo de informatica 2018 estrategia gelTrabajo de informatica 2018 estrategia gel
Trabajo de informatica 2018 estrategia gel
Adriana Ariza rincón
 
El plan vive digital 2
El plan vive digital 2El plan vive digital 2
El plan vive digital 2
William torres valencia
 
plan vive digital
plan vive digitalplan vive digital
plan vive digital
cristian alvear ruano
 
Infogobierno
InfogobiernoInfogobierno
Infogobierno
William Remolina
 
Municipio de Barranqueras: Camino al Open Government
Municipio de Barranqueras: Camino al Open GovernmentMunicipio de Barranqueras: Camino al Open Government
Municipio de Barranqueras: Camino al Open Government
Gisele Parvanoff
 
Colombia Digital
Colombia DigitalColombia Digital
Colombia Digital
Marcus Horne
 
Colombia Digital, un País del Conocimiento
Colombia Digital, un País del ConocimientoColombia Digital, un País del Conocimiento
Colombia Digital, un País del Conocimiento
Center for Innovation 'Country of Knowledge'
 
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadanoUnidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
Academia Telecentros Chile
 
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadanoUnidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
Academia Telecentros Chile
 
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadanoUnidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
Academia Telecentros Chile
 
Unidad 2 Tema 2: Prestación de servicios públicos y organización ciudadana a ...
Unidad 2 Tema 2: Prestación de servicios públicos y organización ciudadana a ...Unidad 2 Tema 2: Prestación de servicios públicos y organización ciudadana a ...
Unidad 2 Tema 2: Prestación de servicios públicos y organización ciudadana a ...
Academia Telecentros Chile
 

Similar a Leyes tic en colombia (20)

Investigacion 1 informatica-normas-apa
Investigacion 1 informatica-normas-apaInvestigacion 1 informatica-normas-apa
Investigacion 1 informatica-normas-apa
 
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
 
Inv tic tarea
Inv  tic  tareaInv  tic  tarea
Inv tic tarea
 
introducion alas tics
introducion alas tics introducion alas tics
introducion alas tics
 
Introducción a las tic
Introducción a las ticIntroducción a las tic
Introducción a las tic
 
Introducción a las tic
Introducción a las ticIntroducción a las tic
Introducción a las tic
 
Plan vive digital
Plan vive digital   Plan vive digital
Plan vive digital
 
La importancia de las ti cs
La importancia de las ti csLa importancia de las ti cs
La importancia de las ti cs
 
Maria fernanda ortega plan vive digital
Maria fernanda ortega   plan vive digitalMaria fernanda ortega   plan vive digital
Maria fernanda ortega plan vive digital
 
Trabajo de informatica 2018 estrategia gel
Trabajo de informatica 2018 estrategia gelTrabajo de informatica 2018 estrategia gel
Trabajo de informatica 2018 estrategia gel
 
El plan vive digital 2
El plan vive digital 2El plan vive digital 2
El plan vive digital 2
 
plan vive digital
plan vive digitalplan vive digital
plan vive digital
 
Infogobierno
InfogobiernoInfogobierno
Infogobierno
 
Municipio de Barranqueras: Camino al Open Government
Municipio de Barranqueras: Camino al Open GovernmentMunicipio de Barranqueras: Camino al Open Government
Municipio de Barranqueras: Camino al Open Government
 
Colombia Digital
Colombia DigitalColombia Digital
Colombia Digital
 
Colombia Digital, un País del Conocimiento
Colombia Digital, un País del ConocimientoColombia Digital, un País del Conocimiento
Colombia Digital, un País del Conocimiento
 
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadanoUnidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
 
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadanoUnidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
 
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadanoUnidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
Unidad 1 tema 3: El gobierno electrónico enfocado al bienestar ciudadano
 
Unidad 2 Tema 2: Prestación de servicios públicos y organización ciudadana a ...
Unidad 2 Tema 2: Prestación de servicios públicos y organización ciudadana a ...Unidad 2 Tema 2: Prestación de servicios públicos y organización ciudadana a ...
Unidad 2 Tema 2: Prestación de servicios públicos y organización ciudadana a ...
 

Último

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 

Último (20)

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 

Leyes tic en colombia

  • 1. LEY TIC EN COLOMBIA Por Jorge Alexander Guio Orozco PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS Propuesta de investigación presentada a Docente: CLAUDIA BENAMY en Cumplimiento de los Requisitos de Explorar para Investigar en Educación Virtual Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) Diciembre 2019
  • 2. Contenido Quienes Somos.............................................................................................................................. 3 Misión........................................................................................................................................ 3 Visión......................................................................................................................................... 3 PRINCIPIOS ................................................................................................................................ 4 VALORES.................................................................................................................................... 4 Honestidad............................................................................................................................ 4 Respeto ................................................................................................................................. 4 Compromiso.......................................................................................................................... 4 Diligencia............................................................................................................................... 4 Justicia................................................................................................................................... 5 Responsabilidad.................................................................................................................... 5 BIBLIOGRAFIA DIGITAL................................................................................................................. 7
  • 3. Quienes Somos El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, según la Ley 1341 o Ley de TIC, es la entidad que se encarga de diseñar, adoptar y promover las políticas, planes, programas y proyectos del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Dentro de sus funciones está incrementar y facilitar el acceso de todos los habitantes del territorio nacional a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y a sus beneficios. Misión y Visión Misión El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones lidera la iniciativa pública para impulsar la inversión en el sector TIC y para la transformación digital del Estado; para ello, focaliza los esfuerzos, genera incentivos, cuenta con un equipo de trabajo de alto desempeño, da ejemplo en el uso de las TIC en sus servicios y procesos totalmente digitales. Es un promotor de programas y proyectos que fortalecen las competencias ciudadanas digitales de acuerdo con el contexto de cada región y establece alianzas público-privadas bajo un modelo sostenible que genera desarrollo en todo el país. Visión En 2022 Colombia será una sociedad digital que se destaca en Latinoamérica y en el mundo en la que todos los ciudadanos, de las zonas urbanas y rurales, están conectados con calidad, seguridad y sostenibilidad; adoptan las TIC y se benefician de los servicios digitales para mejorar su bienestar y aumentar la productividad, innovación y competitividad del país. NOTA IMPORTANTE: La misión y visión se encuentran en trámite de aprobación por parte de la Alta Dirección Objetivos y funciones Los objetivos del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, conforme lo dispuesto por el artículo 17 de la Ley 1341 de 2009 son: 1. Diseñar, formular, adoptar y promover las políticas, planes, programas y proyectos del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en correspondencia con la Constitución Política y la ley, con el fin de contribuir al desarrollo económico, social y político de la Nación y elevar el bienestar de los colombianos.
  • 4. 2. Promover el uso y apropiación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones entre los ciudadanos, las empresas, el Gobierno y demás instancias nacionales como soporte del desarrollo social, económico y político de la Nación. 3. Impulsar el desarrollo y fortalecimiento del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, promover la investigación e innovación, buscando su competitividad y avance tecnológico conforme al entorno nacional e internacional. 4. Definir la política y ejercer la gestión, planeación y administración del espectro radioeléctrico y de los servicios postales y relacionados, con excepción de lo que expresamente determine la ley. PRINCIPIOS • Somos conscientes de nuestros impactos ambientales, por lo que, en el desarrollo de nuestros proyectos, tenemos en cuenta la implementación de las mejores prácticas ambientales. • Promovemos estrategias de autocontrol que garantizan prácticas administrativas correctas de los servidores, evitando así hechos de corrupción. • Contamos con personas que generan sinergias para fortalecer de manera integral los procesos que impactan la gestión. • Estimulamos el desarrollo de un ambiente laboral integral, con total inclusión de cada uno de sus colaboradores, generando un continuo sentido de pertenencia y un equilibrio entre la vida personal y laboral. • Mejoramos la calidad de vida de los colombianos promoviendo el desarrollo social a través del acceso, uso y apropiación responsable de las TIC. VALORES Honestidad Actúo siempre con fundamento en la verdad, cumpliendo mis deberes con transparencia y rectitud, y siempre favoreciendo el interés general. Respeto Reconozco, valoro y trato de manera digna a todas las personas, con sus virtudes y defectos, sin importar su labor, su procedencia, títulos o cualquier otra condición. Compromiso Soy consciente de la importancia de mi rol como servidor público y estoy en disposición permanente para comprender y resolver las necesidades de las personas con las que me relaciono en mis labores cotidianas, buscando siempre mejorar su bienestar. Diligencia Cumplo con los deberes, funciones y responsabilidades asignadas a mi cargo de la
  • 5. mejor manera posible, con atención, prontitud, destreza y eficiencia, para así optimizar el uso de los recursos del Estado. Justicia Actúo con imparcialidad garantizando los derechos de las personas, con equidad, igualdad y sin discriminación. Responsabilidad Tomo decisiones conscientes, teniendo en cuenta los impactos y consecuencias que puedan producirse por mis actos. Colombia cuenta con una ley que brinda condiciones para tener un país más y mejor conectado. Se trata de la Ley de Modernización del sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), también conocida como Ley 1978 del 25 de julio. Esta norma, sancionada por el presidente Iván Duque, busca convertir la tecnología en una herramienta de equidad para cambiar vidas. El proyecto de Ley de Modernización de las TIC promovido por el Gobierno Nacional tiene como principal objetivo conectar a los 20 millones de colombianos que hoy no cuentan con Internet, garantizar fondos para la televisión y radio pública, dejar a Colombia a la vanguardia en regulación, entre otros aspectos. Sin embargo, han surgido varias dudas frente a la iniciativa. Sylvia Constaín, ministra de las TIC, contó en entrevista a Kienyke.com que “no hay censura hoy y no la va a haber con el proyecto”. “El derecho de libertad de expresión está en la Constitución, ningún proyecto de ley puede afectar esos derechos que tenemos, ese ha sido uno de los que yo llamaría mito o noticia falsa que ha habido alrededor del proyecto de ley y yo le digo mucho a la gente, los invito a leer el proyecto de ley, no coman entero, no se crean lo que la gente está diciendo, ni bueno, ni malo, miremos lo que está diciendo”, amplió la funcionaria. Además, explicó que el proyecto no toca ese tema en ninguna parte de su articulado. “Muy por el contrario, en esos términos el proyecto de ley lo que hace es darles voz a 20 millones que hoy no la tienen. Lo que genera es mayor libertad de expresión”. El 4 de junio, el Senado de la República aprobó con 65 votos a favor y 14 en contra, el proyecto de ley 152 de 2018, que busca modernizar el sector TIC. Este proyecto es liderado por el Ministerio de las Tecnologías y las Comunicaciones. Ahora la iniciativa pasará a votación en la Cámara de Representantes. Este nuevo ente regulador único e independiente tiene unos elementos de como presupuesto propio, será una unidad con personería jurídica, sus actos solo serán susceptibles de control ante la jurisdicción competente. De esta manera, los esfuerzos se centrarán en cumplir lo pactado en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022 ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’. En este se indica que, al finalizar el gobierno actual, el 70% de los hogares colombianos (11,8 millones de familias) deben estar conectados a Internet.
  • 6. Esta ley, aprobada por amplia mayoría en el Congreso de la República, fue impulsada y desarrollada por la ministra de las TIC Sylvia Constaín. “Con este decreto avanzaremos en el cierre de la brecha digital. Conectaremos escuelas, hospitales y a la población en zonas rurales y apartadas del país. De igual manera fortaleceremos la televisión y la radio pública, transformándolas en una oferta multiplataforma”, comentó la ministra de las TIC.