SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el plan de acción que el Gobierno de la República implementará durante los 
próximos cinco años para fomentar la adopción y el desarrollo de las 
Tecnologías de la Información y la Comunicación. 
El propósito fundamental de la Estrategia es lograr un México Digital en el que la 
adopción y uso de las tecnologías maximicen su impacto económico y social en 
beneficio de la calidad de vida de todos
La Transformación Gubernamental es la construcción de una nueva relación entre la 
sociedad y el gobierno, basada en la experiencia de los ciudadanos como usuarios de 
los servicios públicos. Esta relación se construirá a partir del uso y adopción de las TIC 
en el Gobierno de la República. 
• Desarrollar un catálogo nacional de trámites y servicios en una plataforma digital única. 
• Estandarizar procedimientos y normatividad de trámites y servicios en todos los niveles 
de gobierno. 
• Utilizar la Firma Electrónica Avanzada como medio de autenticación para trámites y 
servicios. 
• Crear un mapa digital del territorio nacional accesible para toda la ciudadanía y en 
formato de datos abiertos, que contenga información desagregada a nivel predio, 
incluyendo uso de suelo. 
• Implementar la Oficina Postal Electrónica.
Una economía digital es aquella en la que la asimilación de tecnologías digitales en los procesos 
económicos estimula el aumento de la productividad y el desarrollo de nuevas empresas, 
productos y servicios digitales. 
• Promover el uso de Internet para hacer compras en línea y mediante teléfonos móviles. 
• Incrementar el acceso a apoyos y servicios financieros para ampliar las posibilidades de pago 
por Internet. 
• Promover la confianza de la población en el comercio electrónico. 
• Fomentar la innovación y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas a 
través de la adopción y uso de las TIC. 
• Generar mecanismos de promoción, financiamiento, capacitación y apoyo, para impulsar la 
conectividad a Internet de banda ancha y la adopción de herramientas digitales y tecnológicas 
en las micro, pequeñas y medianas empresas. 
• Promover que pequeñas empresas o pequeños grupos de innovación puedan dar servicios 
digitales al Gobierno, para generar mayor competencia en las adquisiciones del Gobierno. 
• 
Promover la educación financiera que fomente el uso de instrumentos de ahorro y crédito por 
parte de la población no atendida.
Este objetivo busca integrar y aprovechar a las TIC en el proceso educativo para 
insertar al país en la Sociedad de la Información y el Conocimiento. 
• Incorporar las TIC en la formación docente como herramienta de uso y 
enseñanza. 
• Ampliar la oferta de contenidos educativos en línea. 
• Desarrollar herramientas digitales que faciliten la gestión educativa a nivel 
escuela, en las secretarías de educación estatales y en la Secretaría de 
Educación Pública. 
• Crear plataformas digitales para la oferta de contenidos culturales. 
• Consolidar la existencia de universidades digitales en todos los campos de 
estudio para ampliar la oferta educativa. 
• Desarrollar nuevas alternativas educativas a partir de la oferta y demanda de 
capital humano con formación en áreas relacionadas con la tecnología.
Una política digital integral de salud implica aprovechar las oportunidades que 
brindan las TIC con dos prioridades: por una parte, aumentar la cobertura, el 
acceso efectivo y la calidad de los servicios de salud, y, por otra, usar más 
eficientemente la infraestructura instalada y recursos destinados a la salud 
en el país 
• Ampliar la cobertura de los servicios de salud. 
• Consolidar un padrón general de salud que sistematice la información de 
usuarios y profesionales de la salud dentro del padrón. 
• Generar el Expediente Clínico Electrónico (ECE). 
• Implementar el Certificado Electrónico de Nacimiento. 
• Desarrollar la Cartilla Electrónica de Vacunación (CeV). 
• Generar aplicaciones tecnológicas con información útil para los usuarios del 
Sistema de Salud. 
• Promover el uso de diversos dispositivos, tanto fijos como móviles, y de 
múltiples plataformas, para la provisión de servicios de salud a distancia.
La seguridad ciudadana se refiere a la utilización de las TIC para promover la seguridad 
y para prevenir y mitigar los daños causados por los desastres naturales 
• Desarrollar herramientas y aplicaciones de denuncia ciudadana por medios 
digitales, a través de dispositivos móviles o fijos. 
• Generar mecanismos digitales para atender problemas de violencia en niños, niñas 
y adolescentes. 
• Fortalecer las acciones de prevención de adicciones a través del uso de 
herramientas digitales, desde la perspectiva de salud pública. 
• Detectar e intervenir de forma temprana los problemas de aprendizaje y de 
conducta a través de las TIC. 
• Promover el uso de las tecnologías para la prevención, alerta temprana y respuesta 
efectiva en materia de desastres naturales. 
• Desarrollar servicios y aplicaciones en línea que permitan hacer frente al riesgo de 
la población ante fenómenos naturales y hacer más efectivas las labores de 
protección civil.
Aplicación de las leyes mediante el uso de la TIC´s con la finalidad de regulación 
de las acciones en torno a la informática jurídica y derechos de autor, 
comercio electrónico entre otras, actualmente se habla de la existencia de 
cibertribunales, encargados de la aplicabilidad de leyes vigentes con la 
finalidad de resolver controversias mediante la utilización de los medios 
alternativos de solución de conflictos 
CIBERCORTE 
Se refiere a un órgano en línea donde se pueden resolver conflictos jurídicos con 
asesoría legal. 
encontramos a la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México, que 
ofrece el arbitraje 
En el Futuro la Tecnologia suplira al Hombre en los Tribunales?
Este tema es bastante interesante, porque la pregunta que acabo de hacerme no podria 
contestarla ciertamente, pero es seguro que los cibertribunales estan tomando mucha 
fuerza, es una forma mas agil de lograr la resolucion de conflictos, en la cual se ahorra 
mucho tiempo, gastos de papeleria, buscando lugares, reduccion en costos en abogados, 
atienden las 24 horas del dia, incluso en dias no habiles como los domingos, es simplemente 
una evolucion de tribunal a un nivel tecnologico, que me hace pensar que cabe la posibilidad 
que seamos suplidos por esta misma tecnoligia que hemos creado. 
En Inglaterra existen tibunales ciberneticos en los cuales puedes divorciarte en la red, y esta 
misma remite el documento a los tribunale de la familia para validarlo. 
El Cibertribunal Peruano es una asociación sin fines de lucro, debidamente inscrita en el 
Registro de Personas Jurídicas de Lima, registrado en el Ministerio de Justicia como Centro 
de Conciliación, y su nombre y logotipo esta debidamente registrados. 
Es un órgano de resolución de conflictos y controversias ocurridas en y por el uso de Internet.
Este organo funciona de la siguiene manera: Presentada la solicitud de conciliación, el 
Cibertribunal Peruano operará como un ente Mediador y Conciliador entre las partes. De 
no arribar a un acuerdo conciliatorio (o de llegarse a un acuerdo conciliatorio parcial), 
actuará en un segundo nivel como un Tribunal Arbitral. La comunicación entre los 
representantes del Cibertribunal Peruano se desarrollarán mediante correo electrónico. 
Las sesiones de conciliación se realizarán utilizando en algunos casos el correo electrónico y 
en otros se aplicarán sesiones de Chat y de Vídeo Conferencia entre las partes en 
conflicto y el Tribunal, así como entre los Vocales del Tribunal. 
Se usarán sistemas de encriptación que asegurarán la confidencialidad de las 
comunicaciones. Si la solicitud de conciliación es presentada por una sola parte, se 
publicará en la Página Web del Cibertribunal Peruano una reseña de la solicitud o 
demanda para alentar la respuesta de la contraparte. Finalizado el caso, se publicará en la 
Página Web del Cibertribunal Peruano una sumilla de la resolución únicamente con el fin 
de crear precedente.
Gobierno Digital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion gobierno electronico
Presentacion gobierno electronicoPresentacion gobierno electronico
Presentacion gobierno electronicolisbethcmarquez08
 
Gobierno electronico 1 (1)
Gobierno electronico 1 (1)Gobierno electronico 1 (1)
Gobierno electronico 1 (1)Frank Brown
 
Gobierno Electrónico - ONGEI / DIP
Gobierno Electrónico - ONGEI / DIPGobierno Electrónico - ONGEI / DIP
Gobierno Electrónico - ONGEI / DIP
Apln Prensa Lima Norte
 
Gobierno electrónico en la administración de justicia en
Gobierno electrónico en la administración de justicia enGobierno electrónico en la administración de justicia en
Gobierno electrónico en la administración de justicia enlizVH
 
Aplicación del Gobierno Electrónico Para Optimizar La Gestión Pública de la P...
Aplicación del Gobierno Electrónico Para Optimizar La Gestión Pública de la P...Aplicación del Gobierno Electrónico Para Optimizar La Gestión Pública de la P...
Aplicación del Gobierno Electrónico Para Optimizar La Gestión Pública de la P...
Victor Diaz Torres
 
Gobierno Electronico
Gobierno ElectronicoGobierno Electronico
Gobierno Electronico
MariaPena26
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
Veronica Orellana
 
¿Qué es Gobierno Electrónico?
¿Qué es Gobierno Electrónico?¿Qué es Gobierno Electrónico?
¿Qué es Gobierno Electrónico?
eGobSV
 
Leyes tic en colombia
Leyes tic en colombiaLeyes tic en colombia
Leyes tic en colombia
JorgeAlexander25
 
Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013-2017
Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013-2017Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013-2017
Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013-2017
ONGEI PERÚ
 
Gobierno Electrónico en Venezuela
Gobierno Electrónico en VenezuelaGobierno Electrónico en Venezuela
Gobierno Electrónico en VenezuelaDorela Carrasquel
 
Gobierno en linea en colombia
Gobierno en linea en colombiaGobierno en linea en colombia
Gobierno en linea en colombia
Tránsito Almeida
 
Boletín oficial de la ONGEI / Setiembre 2012
Boletín oficial de la ONGEI / Setiembre 2012Boletín oficial de la ONGEI / Setiembre 2012
Boletín oficial de la ONGEI / Setiembre 2012
ONGEI PERÚ
 
derecho informatico
derecho informaticoderecho informatico
derecho informatico
RAULROLANDO2019
 
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas Peruanas
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas PeruanasGOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas Peruanas
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas PeruanasWilliamn James
 
Transformaciónn Digital del Estado Peruano
Transformaciónn Digital del Estado PeruanoTransformaciónn Digital del Estado Peruano
Transformaciónn Digital del Estado Peruano
César Vilchez Inga
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
secundino gamonal satalaya
 
Gobierno electrónico jesus urdaneta
Gobierno electrónico jesus urdanetaGobierno electrónico jesus urdaneta
Gobierno electrónico jesus urdaneta
NERE ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion gobierno electronico
Presentacion gobierno electronicoPresentacion gobierno electronico
Presentacion gobierno electronico
 
Gobierno electronico 1 (1)
Gobierno electronico 1 (1)Gobierno electronico 1 (1)
Gobierno electronico 1 (1)
 
E gob01
E gob01E gob01
E gob01
 
Gobierno Electrónico - ONGEI / DIP
Gobierno Electrónico - ONGEI / DIPGobierno Electrónico - ONGEI / DIP
Gobierno Electrónico - ONGEI / DIP
 
Gobierno electrónico en la administración de justicia en
Gobierno electrónico en la administración de justicia enGobierno electrónico en la administración de justicia en
Gobierno electrónico en la administración de justicia en
 
Aplicación del Gobierno Electrónico Para Optimizar La Gestión Pública de la P...
Aplicación del Gobierno Electrónico Para Optimizar La Gestión Pública de la P...Aplicación del Gobierno Electrónico Para Optimizar La Gestión Pública de la P...
Aplicación del Gobierno Electrónico Para Optimizar La Gestión Pública de la P...
 
Gobierno Electronico
Gobierno ElectronicoGobierno Electronico
Gobierno Electronico
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
¿Qué es Gobierno Electrónico?
¿Qué es Gobierno Electrónico?¿Qué es Gobierno Electrónico?
¿Qué es Gobierno Electrónico?
 
Leyes tic en colombia
Leyes tic en colombiaLeyes tic en colombia
Leyes tic en colombia
 
Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013-2017
Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013-2017Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013-2017
Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013-2017
 
Gobierno Electrónico en Venezuela
Gobierno Electrónico en VenezuelaGobierno Electrónico en Venezuela
Gobierno Electrónico en Venezuela
 
Gobierno en linea en colombia
Gobierno en linea en colombiaGobierno en linea en colombia
Gobierno en linea en colombia
 
Boletín oficial de la ONGEI / Setiembre 2012
Boletín oficial de la ONGEI / Setiembre 2012Boletín oficial de la ONGEI / Setiembre 2012
Boletín oficial de la ONGEI / Setiembre 2012
 
Gubernamental
GubernamentalGubernamental
Gubernamental
 
derecho informatico
derecho informaticoderecho informatico
derecho informatico
 
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas Peruanas
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas PeruanasGOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas Peruanas
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas Peruanas
 
Transformaciónn Digital del Estado Peruano
Transformaciónn Digital del Estado PeruanoTransformaciónn Digital del Estado Peruano
Transformaciónn Digital del Estado Peruano
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Gobierno electrónico jesus urdaneta
Gobierno electrónico jesus urdanetaGobierno electrónico jesus urdaneta
Gobierno electrónico jesus urdaneta
 

Destacado

M A H A T M A G A N D H I60aniv
M A H A T M A G A N D H I60anivM A H A T M A G A N D H I60aniv
M A H A T M A G A N D H I60aniv
Gerardo Hands
 
Bases del diseño instruccional
Bases del diseño instruccionalBases del diseño instruccional
Bases del diseño instruccional
Yoan Beltrán
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
29JJAC
 
Bases de datos relacionalesr
Bases de datos relacionalesrBases de datos relacionalesr
Bases de datos relacionalesr
johanstar77
 
Trabajo investigativo
Trabajo investigativoTrabajo investigativo
Trabajo investigativo
270198
 
Vamos a resolver6
Vamos a  resolver6Vamos a  resolver6
Vamos a resolver6Jaime
 
El fracaso del sistema educativo mexicano y la eficiencia terminal
El fracaso del sistema educativo mexicano y la eficiencia terminalEl fracaso del sistema educativo mexicano y la eficiencia terminal
El fracaso del sistema educativo mexicano y la eficiencia terminal
Euler Ruiz
 
Compuertas lógicas
Compuertas lógicasCompuertas lógicas
Compuertas lógicasEly Ch
 
Componentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema ComputacionalComponentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema Computacional
carmen1campos
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
MetabolismoMiCkl00
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Jose Luis Arias
 
Ley 1409 de 2010-Reglamentación del ejercicio profesional de la archivística
Ley 1409 de 2010-Reglamentación del ejercicio profesional de la archivísticaLey 1409 de 2010-Reglamentación del ejercicio profesional de la archivística
Ley 1409 de 2010-Reglamentación del ejercicio profesional de la archivísticaccarchivistas
 
Manual css-hojas-estilo
Manual css-hojas-estiloManual css-hojas-estilo
Manual css-hojas-estilo
Gabriel Mondragón
 
Neurotransmisores
Neurotransmisores Neurotransmisores
Neurotransmisores
ENFERMERO
 
Correct Use of Sources
Correct Use of SourcesCorrect Use of Sources
Correct Use of Sources
drgcuny
 
IVMS-Neurotransmitters
IVMS-NeurotransmittersIVMS-Neurotransmitters
IVMS-Neurotransmitters
Imhotep Virtual Medical School
 
Taller de Empleo Burja-Natura 613
Taller de Empleo Burja-Natura 613Taller de Empleo Burja-Natura 613
Taller de Empleo Burja-Natura 613
Lourdes García Martínez
 
Formación de el núcleo familiar
Formación de el núcleo familiarFormación de el núcleo familiar
Formación de el núcleo familiar
jenifferselena
 

Destacado (20)

M A H A T M A G A N D H I60aniv
M A H A T M A G A N D H I60anivM A H A T M A G A N D H I60aniv
M A H A T M A G A N D H I60aniv
 
Bases del diseño instruccional
Bases del diseño instruccionalBases del diseño instruccional
Bases del diseño instruccional
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Bases de datos relacionalesr
Bases de datos relacionalesrBases de datos relacionalesr
Bases de datos relacionalesr
 
Trabajo investigativo
Trabajo investigativoTrabajo investigativo
Trabajo investigativo
 
Vamos a resolver6
Vamos a  resolver6Vamos a  resolver6
Vamos a resolver6
 
El fracaso del sistema educativo mexicano y la eficiencia terminal
El fracaso del sistema educativo mexicano y la eficiencia terminalEl fracaso del sistema educativo mexicano y la eficiencia terminal
El fracaso del sistema educativo mexicano y la eficiencia terminal
 
Acuerdo 685 modifica al 648
Acuerdo 685 modifica al 648Acuerdo 685 modifica al 648
Acuerdo 685 modifica al 648
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Compuertas lógicas
Compuertas lógicasCompuertas lógicas
Compuertas lógicas
 
Componentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema ComputacionalComponentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema Computacional
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Ley 1409 de 2010-Reglamentación del ejercicio profesional de la archivística
Ley 1409 de 2010-Reglamentación del ejercicio profesional de la archivísticaLey 1409 de 2010-Reglamentación del ejercicio profesional de la archivística
Ley 1409 de 2010-Reglamentación del ejercicio profesional de la archivística
 
Manual css-hojas-estilo
Manual css-hojas-estiloManual css-hojas-estilo
Manual css-hojas-estilo
 
Neurotransmisores
Neurotransmisores Neurotransmisores
Neurotransmisores
 
Correct Use of Sources
Correct Use of SourcesCorrect Use of Sources
Correct Use of Sources
 
IVMS-Neurotransmitters
IVMS-NeurotransmittersIVMS-Neurotransmitters
IVMS-Neurotransmitters
 
Taller de Empleo Burja-Natura 613
Taller de Empleo Burja-Natura 613Taller de Empleo Burja-Natura 613
Taller de Empleo Burja-Natura 613
 
Formación de el núcleo familiar
Formación de el núcleo familiarFormación de el núcleo familiar
Formación de el núcleo familiar
 

Similar a Gobierno Digital

Habeas data. comercio_e-_y_ciudad_digital
Habeas data. comercio_e-_y_ciudad_digitalHabeas data. comercio_e-_y_ciudad_digital
Habeas data. comercio_e-_y_ciudad_digitalyonatanlop
 
Propuesta Para El Ecuador, Sociedad De La InformacióN
Propuesta Para El Ecuador, Sociedad De La InformacióNPropuesta Para El Ecuador, Sociedad De La InformacióN
Propuesta Para El Ecuador, Sociedad De La InformacióN
Universidad Central del Ecuador
 
TICs : Reforma, transformación y modernización del estado.
TICs : Reforma, transformación y modernización del estado. TICs : Reforma, transformación y modernización del estado.
TICs : Reforma, transformación y modernización del estado. Cibernautas12
 
Análisis sobre las ventajas y limitaciones de los entornos sociales telemátic...
Análisis sobre las ventajas y limitaciones de los entornos sociales telemátic...Análisis sobre las ventajas y limitaciones de los entornos sociales telemátic...
Análisis sobre las ventajas y limitaciones de los entornos sociales telemátic...Nestor Pernalete
 
Análisis sobre las ventajas y limitaciones de los entornos sociales telemátic...
Análisis sobre las ventajas y limitaciones de los entornos sociales telemátic...Análisis sobre las ventajas y limitaciones de los entornos sociales telemátic...
Análisis sobre las ventajas y limitaciones de los entornos sociales telemátic...Nestor Pernalete
 
Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0
Johanna Ramos
 
4 administracion de-justicia
4 administracion de-justicia4 administracion de-justicia
4 administracion de-justicia
Beto Guevara Lira
 
DIPLOMATURA EN GOBIERNO TÉCNICOS Y JURÍDICOS.pdf
DIPLOMATURA EN GOBIERNO TÉCNICOS Y JURÍDICOS.pdfDIPLOMATURA EN GOBIERNO TÉCNICOS Y JURÍDICOS.pdf
DIPLOMATURA EN GOBIERNO TÉCNICOS Y JURÍDICOS.pdf
HuancaEulogio
 
Thalia
ThaliaThalia
Ensayo base de datos inojosa sin601
Ensayo base de datos inojosa sin601Ensayo base de datos inojosa sin601
Ensayo base de datos inojosa sin601
luisinojosa
 
Gobierno en-linea
Gobierno en-lineaGobierno en-linea
Gobierno en-linea
Yuli Cardozo
 
Gobierno en-linea
Gobierno en-lineaGobierno en-linea
Gobierno en-linea
Yuli Cardozo
 
1. IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE GOBIERNO EN LÍNEA
1.	IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE GOBIERNO EN LÍNEA1.	IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE GOBIERNO EN LÍNEA
1. IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE GOBIERNO EN LÍNEA
mendezcesar0417
 
Ensayo base de datos
Ensayo base de datosEnsayo base de datos
Ensayo base de datosluisinojosa
 
PPT PRODUCTO INTEGRADOR.pptx
PPT PRODUCTO INTEGRADOR.pptxPPT PRODUCTO INTEGRADOR.pptx
PPT PRODUCTO INTEGRADOR.pptx
GerenciaMADEV
 
Americo agenda
Americo  agendaAmerico  agenda
Americo agenda
americo juli
 
Administración de justicia (ministerio público)
Administración de justicia (ministerio público)Administración de justicia (ministerio público)
Administración de justicia (ministerio público)
Daniel Josué Mamani Calizaya
 
Marquez alfredo va.doc
Marquez alfredo va.docMarquez alfredo va.doc
Marquez alfredo va.doc
ams_10
 
Gobierno En Linea 1
Gobierno En Linea 1Gobierno En Linea 1
Gobierno En Linea 1
mcuyares
 
La Estrategia Digital Peruana
La Estrategia Digital PeruanaLa Estrategia Digital Peruana
La Estrategia Digital Peruana
inetlima2011
 

Similar a Gobierno Digital (20)

Habeas data. comercio_e-_y_ciudad_digital
Habeas data. comercio_e-_y_ciudad_digitalHabeas data. comercio_e-_y_ciudad_digital
Habeas data. comercio_e-_y_ciudad_digital
 
Propuesta Para El Ecuador, Sociedad De La InformacióN
Propuesta Para El Ecuador, Sociedad De La InformacióNPropuesta Para El Ecuador, Sociedad De La InformacióN
Propuesta Para El Ecuador, Sociedad De La InformacióN
 
TICs : Reforma, transformación y modernización del estado.
TICs : Reforma, transformación y modernización del estado. TICs : Reforma, transformación y modernización del estado.
TICs : Reforma, transformación y modernización del estado.
 
Análisis sobre las ventajas y limitaciones de los entornos sociales telemátic...
Análisis sobre las ventajas y limitaciones de los entornos sociales telemátic...Análisis sobre las ventajas y limitaciones de los entornos sociales telemátic...
Análisis sobre las ventajas y limitaciones de los entornos sociales telemátic...
 
Análisis sobre las ventajas y limitaciones de los entornos sociales telemátic...
Análisis sobre las ventajas y limitaciones de los entornos sociales telemátic...Análisis sobre las ventajas y limitaciones de los entornos sociales telemátic...
Análisis sobre las ventajas y limitaciones de los entornos sociales telemátic...
 
Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0
 
4 administracion de-justicia
4 administracion de-justicia4 administracion de-justicia
4 administracion de-justicia
 
DIPLOMATURA EN GOBIERNO TÉCNICOS Y JURÍDICOS.pdf
DIPLOMATURA EN GOBIERNO TÉCNICOS Y JURÍDICOS.pdfDIPLOMATURA EN GOBIERNO TÉCNICOS Y JURÍDICOS.pdf
DIPLOMATURA EN GOBIERNO TÉCNICOS Y JURÍDICOS.pdf
 
Thalia
ThaliaThalia
Thalia
 
Ensayo base de datos inojosa sin601
Ensayo base de datos inojosa sin601Ensayo base de datos inojosa sin601
Ensayo base de datos inojosa sin601
 
Gobierno en-linea
Gobierno en-lineaGobierno en-linea
Gobierno en-linea
 
Gobierno en-linea
Gobierno en-lineaGobierno en-linea
Gobierno en-linea
 
1. IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE GOBIERNO EN LÍNEA
1.	IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE GOBIERNO EN LÍNEA1.	IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE GOBIERNO EN LÍNEA
1. IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE GOBIERNO EN LÍNEA
 
Ensayo base de datos
Ensayo base de datosEnsayo base de datos
Ensayo base de datos
 
PPT PRODUCTO INTEGRADOR.pptx
PPT PRODUCTO INTEGRADOR.pptxPPT PRODUCTO INTEGRADOR.pptx
PPT PRODUCTO INTEGRADOR.pptx
 
Americo agenda
Americo  agendaAmerico  agenda
Americo agenda
 
Administración de justicia (ministerio público)
Administración de justicia (ministerio público)Administración de justicia (ministerio público)
Administración de justicia (ministerio público)
 
Marquez alfredo va.doc
Marquez alfredo va.docMarquez alfredo va.doc
Marquez alfredo va.doc
 
Gobierno En Linea 1
Gobierno En Linea 1Gobierno En Linea 1
Gobierno En Linea 1
 
La Estrategia Digital Peruana
La Estrategia Digital PeruanaLa Estrategia Digital Peruana
La Estrategia Digital Peruana
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Gobierno Digital

  • 1.
  • 2. Es el plan de acción que el Gobierno de la República implementará durante los próximos cinco años para fomentar la adopción y el desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. El propósito fundamental de la Estrategia es lograr un México Digital en el que la adopción y uso de las tecnologías maximicen su impacto económico y social en beneficio de la calidad de vida de todos
  • 3. La Transformación Gubernamental es la construcción de una nueva relación entre la sociedad y el gobierno, basada en la experiencia de los ciudadanos como usuarios de los servicios públicos. Esta relación se construirá a partir del uso y adopción de las TIC en el Gobierno de la República. • Desarrollar un catálogo nacional de trámites y servicios en una plataforma digital única. • Estandarizar procedimientos y normatividad de trámites y servicios en todos los niveles de gobierno. • Utilizar la Firma Electrónica Avanzada como medio de autenticación para trámites y servicios. • Crear un mapa digital del territorio nacional accesible para toda la ciudadanía y en formato de datos abiertos, que contenga información desagregada a nivel predio, incluyendo uso de suelo. • Implementar la Oficina Postal Electrónica.
  • 4. Una economía digital es aquella en la que la asimilación de tecnologías digitales en los procesos económicos estimula el aumento de la productividad y el desarrollo de nuevas empresas, productos y servicios digitales. • Promover el uso de Internet para hacer compras en línea y mediante teléfonos móviles. • Incrementar el acceso a apoyos y servicios financieros para ampliar las posibilidades de pago por Internet. • Promover la confianza de la población en el comercio electrónico. • Fomentar la innovación y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas a través de la adopción y uso de las TIC. • Generar mecanismos de promoción, financiamiento, capacitación y apoyo, para impulsar la conectividad a Internet de banda ancha y la adopción de herramientas digitales y tecnológicas en las micro, pequeñas y medianas empresas. • Promover que pequeñas empresas o pequeños grupos de innovación puedan dar servicios digitales al Gobierno, para generar mayor competencia en las adquisiciones del Gobierno. • Promover la educación financiera que fomente el uso de instrumentos de ahorro y crédito por parte de la población no atendida.
  • 5. Este objetivo busca integrar y aprovechar a las TIC en el proceso educativo para insertar al país en la Sociedad de la Información y el Conocimiento. • Incorporar las TIC en la formación docente como herramienta de uso y enseñanza. • Ampliar la oferta de contenidos educativos en línea. • Desarrollar herramientas digitales que faciliten la gestión educativa a nivel escuela, en las secretarías de educación estatales y en la Secretaría de Educación Pública. • Crear plataformas digitales para la oferta de contenidos culturales. • Consolidar la existencia de universidades digitales en todos los campos de estudio para ampliar la oferta educativa. • Desarrollar nuevas alternativas educativas a partir de la oferta y demanda de capital humano con formación en áreas relacionadas con la tecnología.
  • 6. Una política digital integral de salud implica aprovechar las oportunidades que brindan las TIC con dos prioridades: por una parte, aumentar la cobertura, el acceso efectivo y la calidad de los servicios de salud, y, por otra, usar más eficientemente la infraestructura instalada y recursos destinados a la salud en el país • Ampliar la cobertura de los servicios de salud. • Consolidar un padrón general de salud que sistematice la información de usuarios y profesionales de la salud dentro del padrón. • Generar el Expediente Clínico Electrónico (ECE). • Implementar el Certificado Electrónico de Nacimiento. • Desarrollar la Cartilla Electrónica de Vacunación (CeV). • Generar aplicaciones tecnológicas con información útil para los usuarios del Sistema de Salud. • Promover el uso de diversos dispositivos, tanto fijos como móviles, y de múltiples plataformas, para la provisión de servicios de salud a distancia.
  • 7. La seguridad ciudadana se refiere a la utilización de las TIC para promover la seguridad y para prevenir y mitigar los daños causados por los desastres naturales • Desarrollar herramientas y aplicaciones de denuncia ciudadana por medios digitales, a través de dispositivos móviles o fijos. • Generar mecanismos digitales para atender problemas de violencia en niños, niñas y adolescentes. • Fortalecer las acciones de prevención de adicciones a través del uso de herramientas digitales, desde la perspectiva de salud pública. • Detectar e intervenir de forma temprana los problemas de aprendizaje y de conducta a través de las TIC. • Promover el uso de las tecnologías para la prevención, alerta temprana y respuesta efectiva en materia de desastres naturales. • Desarrollar servicios y aplicaciones en línea que permitan hacer frente al riesgo de la población ante fenómenos naturales y hacer más efectivas las labores de protección civil.
  • 8. Aplicación de las leyes mediante el uso de la TIC´s con la finalidad de regulación de las acciones en torno a la informática jurídica y derechos de autor, comercio electrónico entre otras, actualmente se habla de la existencia de cibertribunales, encargados de la aplicabilidad de leyes vigentes con la finalidad de resolver controversias mediante la utilización de los medios alternativos de solución de conflictos CIBERCORTE Se refiere a un órgano en línea donde se pueden resolver conflictos jurídicos con asesoría legal. encontramos a la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México, que ofrece el arbitraje En el Futuro la Tecnologia suplira al Hombre en los Tribunales?
  • 9. Este tema es bastante interesante, porque la pregunta que acabo de hacerme no podria contestarla ciertamente, pero es seguro que los cibertribunales estan tomando mucha fuerza, es una forma mas agil de lograr la resolucion de conflictos, en la cual se ahorra mucho tiempo, gastos de papeleria, buscando lugares, reduccion en costos en abogados, atienden las 24 horas del dia, incluso en dias no habiles como los domingos, es simplemente una evolucion de tribunal a un nivel tecnologico, que me hace pensar que cabe la posibilidad que seamos suplidos por esta misma tecnoligia que hemos creado. En Inglaterra existen tibunales ciberneticos en los cuales puedes divorciarte en la red, y esta misma remite el documento a los tribunale de la familia para validarlo. El Cibertribunal Peruano es una asociación sin fines de lucro, debidamente inscrita en el Registro de Personas Jurídicas de Lima, registrado en el Ministerio de Justicia como Centro de Conciliación, y su nombre y logotipo esta debidamente registrados. Es un órgano de resolución de conflictos y controversias ocurridas en y por el uso de Internet.
  • 10. Este organo funciona de la siguiene manera: Presentada la solicitud de conciliación, el Cibertribunal Peruano operará como un ente Mediador y Conciliador entre las partes. De no arribar a un acuerdo conciliatorio (o de llegarse a un acuerdo conciliatorio parcial), actuará en un segundo nivel como un Tribunal Arbitral. La comunicación entre los representantes del Cibertribunal Peruano se desarrollarán mediante correo electrónico. Las sesiones de conciliación se realizarán utilizando en algunos casos el correo electrónico y en otros se aplicarán sesiones de Chat y de Vídeo Conferencia entre las partes en conflicto y el Tribunal, así como entre los Vocales del Tribunal. Se usarán sistemas de encriptación que asegurarán la confidencialidad de las comunicaciones. Si la solicitud de conciliación es presentada por una sola parte, se publicará en la Página Web del Cibertribunal Peruano una reseña de la solicitud o demanda para alentar la respuesta de la contraparte. Finalizado el caso, se publicará en la Página Web del Cibertribunal Peruano una sumilla de la resolución únicamente con el fin de crear precedente.