SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCTOS NOTABLES
Tanto en la multiplicación algebraica como en la aritmética se sigue un algoritmo cuyos pasos
conducen al resultado. Sin embargo, existen productos algebraicos que responden a una regla
cuya aplicación simplifica la obtención del resultado. Éstos productos reciben el nombre de
productos notables.
Se llama producto notable a un producto que puede ser obtenido sin efectuar la multiplicación.
Algunos de ellos son los siguientes:
Cuadrado del Binomio
Recordemos que a la expresión algebraica que consta de dos términos se le llama binomio. El
producto de un binomio por sí mismo recibe el nombre de cuadrado del binomio. El desarrollo de
un cuadrado de binomio siempre tiene la misma estructura. Por ejemplo, al elevar al cuadrado el
binomio “a+b”, multiplicando término a término, se obtendría:
( ) ( ) ( ) 22222
2 bababbaababbabbaaabababa ++=+++=⋅+⋅+⋅+⋅=+⋅+=+
pero si comparamos la expresión “
( )2
ba + ” con el resultado de su expansión “
22
2 baba ++ ”
podemos observar que el resultado tiene una estructura como la siguiente:
Donde representa al primer término del binomio y al segundo.
Si tomamos como ejemplo al binomio “a−b”, ocurre lo mismo que para a+b sólo que en la reducción
de términos semejantes se conserva el signo menos delante del doble producto, o sea:
En ambos casos vemos que se tiene la misma estructura diferenciándose sólo en un signo. A partir
de este hecho podemos presentar la fórmula para desarrollar el producto notable cuadrado del
binomio:
“El cuadrado de un binomio es igual al cuadrado del primer término más (o menos) el doble del
producto del primer término por el segundo más el cuadrado del segundo término”
La estructura que representa esta fórmula es:
Algunos ejemplos:
i. ( ) ( ) 22222
442222 bpbpbbppbp ++=+⋅⋅+=+
ii. ( ) ( ) ( ) 22222
162494432343 nmnmnnmmnm ++=+⋅⋅+=+
iii. ( ) ( ) ( ) 22222
10255255 yxyxyyxxyx ++=+⋅⋅+=−
Representación Geométrica del Cuadrado del Binomio
El cuadrado del binomio, como otros productos notables, tiene una representación geométrica en el
plano.
Consiste en considerar el área de un cuadrado de lado “a+b“ y las regiones que estas medidas
generan en el cuadrado. Consideremos dos trazos “a” y “b” :
Con ellos se construye un trazo de longitud “a+ b“:
y con él un cuadrado de la misma longitud:
Si se extienden los extremos de los trazos “a” y “b“ éstos dividen al cuadrado en cuatro áreas
menores: dos cuadrados, uno de lado “a” y otro menor de lado “b“, y dos rectángulos de largo “a” y
ancho “b“.
La suma de las áreas de estos cuadrados y rectángulos es igual al área total del cuadrado de lado
a+ b, es decir:
Suma por Diferencia
Consideremos el producto de la suma de dos términos “ ba + ” por su diferencia “ ba − ”. Al
desarrollar el producto:
( )( ) 22
babbabbaaababa −=⋅−⋅+⋅−⋅=−+
Podemos observar que el resultado tiene una estructura como la siguiente:
Es decir, la suma de dos términos por su diferencia es equivalente a la diferencia de los cuadrados
de los términos. La fórmula para el producto notable suma por diferencia se enuncia como sigue:
“El producto de una suma de dos términos por su diferencia es igual al cuadrado del primer término
menos el cuadrado del segundo”
Algunos ejemplos son:
I.
II.
III.
Representación Geométrica de la Suma por Diferencia
Para representar la suma por diferencia, utilizaremos un rectángulo de largo “a+b“ y ancho “a−b”.
Considere dos trazos “a” y “b“ cualesquiera:
Con el trazo a se construye el siguiente cuadrado:
( )( ) 2
5 5 25x x x+ − = −
( )( )2 2 4
3 3 9a a a− + = −
( )( )5 4 5 4 10 8
2 6 2 6 4 36p q p q p q+ + = −
A este cuadrado se le agrega un rectángulo de lados “a“ y “b”:
De este rectángulo (de lados “a“ y “a+b”) se le recorta un rectángulo de lados “a“ y “b“ (el achurado
en la figura):
quedando:
El área buscada es la del rectángulo de lados “a+b“ y “a−b“, para lo que debemos recortarle a la
figura anterior el cuadrado de lado “b”,
Finalmente, la representación geométrica de la suma por diferencia se puede resumir por el
siguiente esquema:
Multiplicación de Binomios con un Término Común
Este producto notable corresponde a la multiplicación de binomios de la forma “ ba + ” por “ ca + ”.
Al desarrollar el producto
( ) ( ) ( ) bcacbacaba +++=+⋅+ 2
se observa que la estructura es la siguiente:
La fórmula para el producto de BINOMIOS CON UN TÉRMINO COMÚN se enuncia como sigue:
“Cuadrado del primer término, más la suma de los términos distintos multiplicada por el término
común y más el producto de los términos distintos”
Ejemplos:
 ( ) ( ) ( ) 65232323 22
++=⋅+++=+⋅+ xxxxxx , observa que 


=⋅
=+
623
553
 ( ) ( ) ( ) 56787878 22
−+=⋅+−+=−⋅+ −
aaaaaa , observa que 


=⋅
=+
−−
−
5678
178
 ( ) ( ) ( ) 10821129129129 22
++=⋅+⋅++=−⋅− −−−−−
pppppp , observa que



=⋅
=+
−−
−−
108129
1129
Representación Geométrica de la Multiplicación de Binomios con un Término Común
Se consideran tres trazos “a”, “b“ y “c“ de medidas distintas, por ejemplo:
Con ellos se construyen dos trazos de longitudes “a+b“ y “a+c”:
B
Y a partir de estos se construye un rectángulo de lados “a+b“ y “a+c”:
De aquí podemos establecer la siguiente igualdad entre áreas:
( ) ( ) bcacabacaba +++=+⋅+ 2
El siguiente esquema muestra este producto:
( ) ( ) bcacabacaba +++=+⋅+ 2
A continuación presentamos otros productos notables con sus respectivas fórmulas:
 Cubo de un binomio
i.
( )
3 3 2 2 3
3 3a b a a b ab b+ = + + +
ii.
( )
3 3 2 2 3
3 3a b a a b ab b− = − + −
 Cuadrado de un trinomio
i.
( )
2 2 2 2
2 2 2a b c a b c ab ac bc+ + = + + + + +
ii.
( )
2 2 2 2
2 2 2a b c a b c ab ac bc− − = + + − − +
 Suma y resta de cubos
i.
( ) ( )2 2 3 3
a b a ab b a b+ − + = +
ii.
( ) ( )2 2 3 3
a b a ab b a b− + + = −
El siguiente esquema muestra este producto:
( ) ( ) bcacabacaba +++=+⋅+ 2
A continuación presentamos otros productos notables con sus respectivas fórmulas:
 Cubo de un binomio
i.
( )
3 3 2 2 3
3 3a b a a b ab b+ = + + +
ii.
( )
3 3 2 2 3
3 3a b a a b ab b− = − + −
 Cuadrado de un trinomio
i.
( )
2 2 2 2
2 2 2a b c a b c ab ac bc+ + = + + + + +
ii.
( )
2 2 2 2
2 2 2a b c a b c ab ac bc− − = + + − − +
 Suma y resta de cubos
i.
( ) ( )2 2 3 3
a b a ab b a b+ − + = +
ii.
( ) ( )2 2 3 3
a b a ab b a b− + + = −

Más contenido relacionado

Destacado

Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
karenmendez94
 
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
Victor Alegre
 
Mapas conceptuales proyectos colaborativos
Mapas conceptuales proyectos colaborativosMapas conceptuales proyectos colaborativos
Mapas conceptuales proyectos colaborativos
Jose Contreras
 
Formulas de productos notables
Formulas de productos notablesFormulas de productos notables
Formulas de productos notables
Bloom Capia
 
¿Qué son los Proyectos Colaborativos?
¿Qué son los Proyectos Colaborativos?¿Qué son los Proyectos Colaborativos?
¿Qué son los Proyectos Colaborativos?
mostrete
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
matematicasdivertidas1
 
Productos notables, Demostraciones de cada uno.
Productos notables, Demostraciones de cada uno.Productos notables, Demostraciones de cada uno.
Productos notables, Demostraciones de cada uno.
Hernan Vasquez
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
mirthaparedes
 
Cociente notables
Cociente notablesCociente notables
Cociente notables
serg28
 
TEORIA DE EXPONENTES Y RADICALES
TEORIA DE EXPONENTES Y RADICALESTEORIA DE EXPONENTES Y RADICALES
TEORIA DE EXPONENTES Y RADICALES
Francisco Contreras
 
Algebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentesAlgebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentes
cmcoaquira
 
Propiedades de potencia algebraicas
Propiedades de potencia algebraicasPropiedades de potencia algebraicas
Propiedades de potencia algebraicas
matematicalichan
 

Destacado (12)

Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
 
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
 
Mapas conceptuales proyectos colaborativos
Mapas conceptuales proyectos colaborativosMapas conceptuales proyectos colaborativos
Mapas conceptuales proyectos colaborativos
 
Formulas de productos notables
Formulas de productos notablesFormulas de productos notables
Formulas de productos notables
 
¿Qué son los Proyectos Colaborativos?
¿Qué son los Proyectos Colaborativos?¿Qué son los Proyectos Colaborativos?
¿Qué son los Proyectos Colaborativos?
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Productos notables, Demostraciones de cada uno.
Productos notables, Demostraciones de cada uno.Productos notables, Demostraciones de cada uno.
Productos notables, Demostraciones de cada uno.
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Cociente notables
Cociente notablesCociente notables
Cociente notables
 
TEORIA DE EXPONENTES Y RADICALES
TEORIA DE EXPONENTES Y RADICALESTEORIA DE EXPONENTES Y RADICALES
TEORIA DE EXPONENTES Y RADICALES
 
Algebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentesAlgebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentes
 
Propiedades de potencia algebraicas
Propiedades de potencia algebraicasPropiedades de potencia algebraicas
Propiedades de potencia algebraicas
 

Similar a Álgebra productos notables

CONTABILIDAD Y LOS PRODUCTOS NOTABLES
CONTABILIDAD Y LOS PRODUCTOS NOTABLESCONTABILIDAD Y LOS PRODUCTOS NOTABLES
CONTABILIDAD Y LOS PRODUCTOS NOTABLES
Yarly Arista Romero
 
06. productos notables
06. productos notables06. productos notables
06. productos notables
Juan Parejapareja
 
Factorizacion y productos notables
Factorizacion y productos notablesFactorizacion y productos notables
Factorizacion y productos notables
Alan Covarrubias
 
X 2 - productos notables
X 2 - productos notablesX 2 - productos notables
X 2 - productos notables
aldosivi98
 
Prodductos notables (computo)
Prodductos notables (computo)Prodductos notables (computo)
Prodductos notables (computo)
David Jesus
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
Oscarito Ayala
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
Kriizthiian Muñoz
 
Operaciones básicas con expresiones algebraicas
Operaciones básicas con expresiones algebraicasOperaciones básicas con expresiones algebraicas
Operaciones básicas con expresiones algebraicas
sanfelipeneriolivos
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
julystergates
 
Productosnotables
ProductosnotablesProductosnotables
Productosnotables
Alex Javier A
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
Rapero Bill
 
Tarea Productos Notables
Tarea Productos NotablesTarea Productos Notables
Tarea Productos Notables
Joel Sierra
 
Expresiones matemáticas de las Expresiones Algebraicas
Expresiones matemáticas de las Expresiones AlgebraicasExpresiones matemáticas de las Expresiones Algebraicas
Expresiones matemáticas de las Expresiones Algebraicas
lilacarrillo71
 
Tema producto notable
Tema producto notableTema producto notable
Tema producto notable
ALEXANDERRUIZMARTINEZ
 
productos notables
productos notablesproductos notables
productos notables
jaquyalfaro
 
Mate 1 bgu_modulo_1
Mate 1 bgu_modulo_1Mate 1 bgu_modulo_1
Mate 1 bgu_modulo_1
UTN
 
Productos notables iot smart city
Productos notables iot smart cityProductos notables iot smart city
Productos notables iot smart city
Luis Castillo
 
Cepre tema 02 operaciones con polinomios productos notables-2016-ii
Cepre tema 02 operaciones con polinomios productos notables-2016-iiCepre tema 02 operaciones con polinomios productos notables-2016-ii
Cepre tema 02 operaciones con polinomios productos notables-2016-ii
Javier Faustino Saldarriaga Herrera
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
tamazunchale2012
 
Genesis diaz c.i 26502983 y rosybel alvarado c.i 29896263
Genesis diaz c.i 26502983 y rosybel alvarado c.i 29896263Genesis diaz c.i 26502983 y rosybel alvarado c.i 29896263
Genesis diaz c.i 26502983 y rosybel alvarado c.i 29896263
GENESISCAROLINADIAZP
 

Similar a Álgebra productos notables (20)

CONTABILIDAD Y LOS PRODUCTOS NOTABLES
CONTABILIDAD Y LOS PRODUCTOS NOTABLESCONTABILIDAD Y LOS PRODUCTOS NOTABLES
CONTABILIDAD Y LOS PRODUCTOS NOTABLES
 
06. productos notables
06. productos notables06. productos notables
06. productos notables
 
Factorizacion y productos notables
Factorizacion y productos notablesFactorizacion y productos notables
Factorizacion y productos notables
 
X 2 - productos notables
X 2 - productos notablesX 2 - productos notables
X 2 - productos notables
 
Prodductos notables (computo)
Prodductos notables (computo)Prodductos notables (computo)
Prodductos notables (computo)
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Operaciones básicas con expresiones algebraicas
Operaciones básicas con expresiones algebraicasOperaciones básicas con expresiones algebraicas
Operaciones básicas con expresiones algebraicas
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
 
Productosnotables
ProductosnotablesProductosnotables
Productosnotables
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
 
Tarea Productos Notables
Tarea Productos NotablesTarea Productos Notables
Tarea Productos Notables
 
Expresiones matemáticas de las Expresiones Algebraicas
Expresiones matemáticas de las Expresiones AlgebraicasExpresiones matemáticas de las Expresiones Algebraicas
Expresiones matemáticas de las Expresiones Algebraicas
 
Tema producto notable
Tema producto notableTema producto notable
Tema producto notable
 
productos notables
productos notablesproductos notables
productos notables
 
Mate 1 bgu_modulo_1
Mate 1 bgu_modulo_1Mate 1 bgu_modulo_1
Mate 1 bgu_modulo_1
 
Productos notables iot smart city
Productos notables iot smart cityProductos notables iot smart city
Productos notables iot smart city
 
Cepre tema 02 operaciones con polinomios productos notables-2016-ii
Cepre tema 02 operaciones con polinomios productos notables-2016-iiCepre tema 02 operaciones con polinomios productos notables-2016-ii
Cepre tema 02 operaciones con polinomios productos notables-2016-ii
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Genesis diaz c.i 26502983 y rosybel alvarado c.i 29896263
Genesis diaz c.i 26502983 y rosybel alvarado c.i 29896263Genesis diaz c.i 26502983 y rosybel alvarado c.i 29896263
Genesis diaz c.i 26502983 y rosybel alvarado c.i 29896263
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Álgebra productos notables

  • 1. PRODUCTOS NOTABLES Tanto en la multiplicación algebraica como en la aritmética se sigue un algoritmo cuyos pasos conducen al resultado. Sin embargo, existen productos algebraicos que responden a una regla cuya aplicación simplifica la obtención del resultado. Éstos productos reciben el nombre de productos notables. Se llama producto notable a un producto que puede ser obtenido sin efectuar la multiplicación. Algunos de ellos son los siguientes: Cuadrado del Binomio Recordemos que a la expresión algebraica que consta de dos términos se le llama binomio. El producto de un binomio por sí mismo recibe el nombre de cuadrado del binomio. El desarrollo de un cuadrado de binomio siempre tiene la misma estructura. Por ejemplo, al elevar al cuadrado el binomio “a+b”, multiplicando término a término, se obtendría: ( ) ( ) ( ) 22222 2 bababbaababbabbaaabababa ++=+++=⋅+⋅+⋅+⋅=+⋅+=+ pero si comparamos la expresión “ ( )2 ba + ” con el resultado de su expansión “ 22 2 baba ++ ” podemos observar que el resultado tiene una estructura como la siguiente: Donde representa al primer término del binomio y al segundo. Si tomamos como ejemplo al binomio “a−b”, ocurre lo mismo que para a+b sólo que en la reducción de términos semejantes se conserva el signo menos delante del doble producto, o sea: En ambos casos vemos que se tiene la misma estructura diferenciándose sólo en un signo. A partir de este hecho podemos presentar la fórmula para desarrollar el producto notable cuadrado del binomio: “El cuadrado de un binomio es igual al cuadrado del primer término más (o menos) el doble del producto del primer término por el segundo más el cuadrado del segundo término” La estructura que representa esta fórmula es:
  • 2. Algunos ejemplos: i. ( ) ( ) 22222 442222 bpbpbbppbp ++=+⋅⋅+=+ ii. ( ) ( ) ( ) 22222 162494432343 nmnmnnmmnm ++=+⋅⋅+=+ iii. ( ) ( ) ( ) 22222 10255255 yxyxyyxxyx ++=+⋅⋅+=− Representación Geométrica del Cuadrado del Binomio El cuadrado del binomio, como otros productos notables, tiene una representación geométrica en el plano. Consiste en considerar el área de un cuadrado de lado “a+b“ y las regiones que estas medidas generan en el cuadrado. Consideremos dos trazos “a” y “b” : Con ellos se construye un trazo de longitud “a+ b“: y con él un cuadrado de la misma longitud:
  • 3. Si se extienden los extremos de los trazos “a” y “b“ éstos dividen al cuadrado en cuatro áreas menores: dos cuadrados, uno de lado “a” y otro menor de lado “b“, y dos rectángulos de largo “a” y ancho “b“. La suma de las áreas de estos cuadrados y rectángulos es igual al área total del cuadrado de lado a+ b, es decir:
  • 4. Suma por Diferencia Consideremos el producto de la suma de dos términos “ ba + ” por su diferencia “ ba − ”. Al desarrollar el producto: ( )( ) 22 babbabbaaababa −=⋅−⋅+⋅−⋅=−+ Podemos observar que el resultado tiene una estructura como la siguiente: Es decir, la suma de dos términos por su diferencia es equivalente a la diferencia de los cuadrados de los términos. La fórmula para el producto notable suma por diferencia se enuncia como sigue: “El producto de una suma de dos términos por su diferencia es igual al cuadrado del primer término menos el cuadrado del segundo” Algunos ejemplos son: I. II. III. Representación Geométrica de la Suma por Diferencia Para representar la suma por diferencia, utilizaremos un rectángulo de largo “a+b“ y ancho “a−b”. Considere dos trazos “a” y “b“ cualesquiera: Con el trazo a se construye el siguiente cuadrado: ( )( ) 2 5 5 25x x x+ − = − ( )( )2 2 4 3 3 9a a a− + = − ( )( )5 4 5 4 10 8 2 6 2 6 4 36p q p q p q+ + = −
  • 5. A este cuadrado se le agrega un rectángulo de lados “a“ y “b”: De este rectángulo (de lados “a“ y “a+b”) se le recorta un rectángulo de lados “a“ y “b“ (el achurado en la figura): quedando:
  • 6. El área buscada es la del rectángulo de lados “a+b“ y “a−b“, para lo que debemos recortarle a la figura anterior el cuadrado de lado “b”, Finalmente, la representación geométrica de la suma por diferencia se puede resumir por el siguiente esquema:
  • 7. Multiplicación de Binomios con un Término Común Este producto notable corresponde a la multiplicación de binomios de la forma “ ba + ” por “ ca + ”. Al desarrollar el producto ( ) ( ) ( ) bcacbacaba +++=+⋅+ 2 se observa que la estructura es la siguiente: La fórmula para el producto de BINOMIOS CON UN TÉRMINO COMÚN se enuncia como sigue: “Cuadrado del primer término, más la suma de los términos distintos multiplicada por el término común y más el producto de los términos distintos” Ejemplos:  ( ) ( ) ( ) 65232323 22 ++=⋅+++=+⋅+ xxxxxx , observa que    =⋅ =+ 623 553
  • 8.  ( ) ( ) ( ) 56787878 22 −+=⋅+−+=−⋅+ − aaaaaa , observa que    =⋅ =+ −− − 5678 178  ( ) ( ) ( ) 10821129129129 22 ++=⋅+⋅++=−⋅− −−−−− pppppp , observa que    =⋅ =+ −− −− 108129 1129 Representación Geométrica de la Multiplicación de Binomios con un Término Común Se consideran tres trazos “a”, “b“ y “c“ de medidas distintas, por ejemplo: Con ellos se construyen dos trazos de longitudes “a+b“ y “a+c”: B Y a partir de estos se construye un rectángulo de lados “a+b“ y “a+c”: De aquí podemos establecer la siguiente igualdad entre áreas: ( ) ( ) bcacabacaba +++=+⋅+ 2
  • 9. El siguiente esquema muestra este producto: ( ) ( ) bcacabacaba +++=+⋅+ 2 A continuación presentamos otros productos notables con sus respectivas fórmulas:  Cubo de un binomio i. ( ) 3 3 2 2 3 3 3a b a a b ab b+ = + + + ii. ( ) 3 3 2 2 3 3 3a b a a b ab b− = − + −  Cuadrado de un trinomio i. ( ) 2 2 2 2 2 2 2a b c a b c ab ac bc+ + = + + + + + ii. ( ) 2 2 2 2 2 2 2a b c a b c ab ac bc− − = + + − − +  Suma y resta de cubos i. ( ) ( )2 2 3 3 a b a ab b a b+ − + = + ii. ( ) ( )2 2 3 3 a b a ab b a b− + + = −
  • 10. El siguiente esquema muestra este producto: ( ) ( ) bcacabacaba +++=+⋅+ 2 A continuación presentamos otros productos notables con sus respectivas fórmulas:  Cubo de un binomio i. ( ) 3 3 2 2 3 3 3a b a a b ab b+ = + + + ii. ( ) 3 3 2 2 3 3 3a b a a b ab b− = − + −  Cuadrado de un trinomio i. ( ) 2 2 2 2 2 2 2a b c a b c ab ac bc+ + = + + + + + ii. ( ) 2 2 2 2 2 2 2a b c a b c ab ac bc− − = + + − − +  Suma y resta de cubos i. ( ) ( )2 2 3 3 a b a ab b a b+ − + = + ii. ( ) ( )2 2 3 3 a b a ab b a b− + + = −