SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁLGEBRA, TRIGONOMETRÍA Y
GEOMETRÍA ANALÍTICA
EL PODER COGNOSCITIVO DE LAS MATEMATICAS SOBRE ACTIVIDAD DEL
HOMBRE
ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO
ÁLGEBRA, TRIGONOMETRÍAY GEOMETRÍAANALÍTICA
YURI ESPERANZAAROCA VILLARREAL
1.109.843.223
GRUPO 4
TUTOR
ANGEL EDUARDO MARIN QUINTERO
INGENIERO SISTEMAS
UNIVERSIDAD NACIONALABIERTAY A DISTANCIA UNAD
ECAGMA
AGRONOMÍA
CEAD IBAGUE
MARZO 14 DE 2014
 Las matemáticas son una ciencia pura que le ha permitido al hombre avanzar
en su desarrollo experimental y cognoscitivo, es por eso que desde la
antigüedad se viene aplicando a todas las áreas del conocimiento como
prueba de la investigación científica que grandes hombres comenzaron a
experimentar entorno al universo para darle resolución a los problemas,
desde Diofanto de Alejandría, Hiparco de Nicea hasta Rene Descartes
contribuyeron con grandes principios, definiciones y teorías para la
interpretación, demostración y resolución de problemas presentes en cada
una de las disciplinas del saber.
 El álgebra, la trigonometría y la geometría analítica son las áreas del saber
que han aportado mas actividad empírica a la humanidad mediante la
demostración de propiedades algebraicas, trigonométricas e hiperbólicas en
cada una de las disciplinas del conocimiento, resolviendo cada una de las
incógnitas o variables que resultan durante la postulación de constantes de un
proyecto, tanto es así que la vida del hombre se sumerge a las reglas que
impone esta maravillosa ciencia para hallar, verificar o refutar un problema a
través de sus métodos de abstracción matemática.
áLgebra, trigonometría y geometría analítica

Más contenido relacionado

Destacado

Calculo integral- Trabajo colaborativo
Calculo integral- Trabajo colaborativoCalculo integral- Trabajo colaborativo
Calculo integral- Trabajo colaborativo
Angélica Guarín
 
Cuadernillo de geometria y trig feb jul13
Cuadernillo de geometria y trig feb jul13Cuadernillo de geometria y trig feb jul13
Cuadernillo de geometria y trig feb jul13
Victoria Cordova
 
Grupo no.131
Grupo no.131Grupo no.131
100411 210 trabajo_fase_1
100411 210 trabajo_fase_1100411 210 trabajo_fase_1
100411 210 trabajo_fase_1
muñoz muñoz
 
Trabajo colaborativo calculo diferencia 1
Trabajo colaborativo calculo diferencia 1Trabajo colaborativo calculo diferencia 1
Trabajo colaborativo calculo diferencia 1
Oscar Cuenca
 
Geometria 04 trigonometria
Geometria 04 trigonometriaGeometria 04 trigonometria
Geometria 04 trigonometria
Jose Gallegos
 
100411 454 trabajo_fase_1 (1)
100411 454 trabajo_fase_1 (1)100411 454 trabajo_fase_1 (1)
100411 454 trabajo_fase_1 (1)
Juan Carlos Restrepo
 
Apuntes de calculo integral fracciones parciales (9) pof. luis castro pérez
Apuntes de calculo integral fracciones parciales (9) pof. luis castro pérezApuntes de calculo integral fracciones parciales (9) pof. luis castro pérez
Apuntes de calculo integral fracciones parciales (9) pof. luis castro pérez
MateoLeonidez
 
Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)
Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)
Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)
Adier Velasquez
 
Quiz 1 Algebra , trigonometria
Quiz 1 Algebra , trigonometriaQuiz 1 Algebra , trigonometria
Quiz 1 Algebra , trigonometria
estudiantesolidario
 
Trabajo colaborativo uno_
Trabajo colaborativo uno_Trabajo colaborativo uno_
Trabajo colaborativo uno_
Claudia Perez Fernández
 
Modulo Álgebra trigonometria y geometría analítica 2011
Modulo Álgebra trigonometria y geometría analítica 2011Modulo Álgebra trigonometria y geometría analítica 2011
Modulo Álgebra trigonometria y geometría analítica 2011
HERIBERTO LIZARAZO DIAZ
 
Conceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria planaConceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria plana
yolandasarmiento
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
marferlu
 
“Geometría”
“Geometría”“Geometría”
“Geometría”
janorios
 
277 colaborativo no.1.
277 colaborativo no.1.277 colaborativo no.1.
277 colaborativo no.1.
Sandra Tordecilla Madera
 
Practicas de geometria analitica
Practicas de geometria analiticaPracticas de geometria analitica
Practicas de geometria analitica
Saul Duque
 
Conceptos básicos de Geometría
Conceptos básicos de GeometríaConceptos básicos de Geometría
Conceptos básicos de Geometría
Hiram Baez Andino
 
100410 -80_-_tracol_-_3_-_2013_-_i
100410  -80_-_tracol_-_3_-_2013_-_i100410  -80_-_tracol_-_3_-_2013_-_i
100410 -80_-_tracol_-_3_-_2013_-_i
jcyomayusa
 

Destacado (19)

Calculo integral- Trabajo colaborativo
Calculo integral- Trabajo colaborativoCalculo integral- Trabajo colaborativo
Calculo integral- Trabajo colaborativo
 
Cuadernillo de geometria y trig feb jul13
Cuadernillo de geometria y trig feb jul13Cuadernillo de geometria y trig feb jul13
Cuadernillo de geometria y trig feb jul13
 
Grupo no.131
Grupo no.131Grupo no.131
Grupo no.131
 
100411 210 trabajo_fase_1
100411 210 trabajo_fase_1100411 210 trabajo_fase_1
100411 210 trabajo_fase_1
 
Trabajo colaborativo calculo diferencia 1
Trabajo colaborativo calculo diferencia 1Trabajo colaborativo calculo diferencia 1
Trabajo colaborativo calculo diferencia 1
 
Geometria 04 trigonometria
Geometria 04 trigonometriaGeometria 04 trigonometria
Geometria 04 trigonometria
 
100411 454 trabajo_fase_1 (1)
100411 454 trabajo_fase_1 (1)100411 454 trabajo_fase_1 (1)
100411 454 trabajo_fase_1 (1)
 
Apuntes de calculo integral fracciones parciales (9) pof. luis castro pérez
Apuntes de calculo integral fracciones parciales (9) pof. luis castro pérezApuntes de calculo integral fracciones parciales (9) pof. luis castro pérez
Apuntes de calculo integral fracciones parciales (9) pof. luis castro pérez
 
Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)
Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)
Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)
 
Quiz 1 Algebra , trigonometria
Quiz 1 Algebra , trigonometriaQuiz 1 Algebra , trigonometria
Quiz 1 Algebra , trigonometria
 
Trabajo colaborativo uno_
Trabajo colaborativo uno_Trabajo colaborativo uno_
Trabajo colaborativo uno_
 
Modulo Álgebra trigonometria y geometría analítica 2011
Modulo Álgebra trigonometria y geometría analítica 2011Modulo Álgebra trigonometria y geometría analítica 2011
Modulo Álgebra trigonometria y geometría analítica 2011
 
Conceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria planaConceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria plana
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
“Geometría”
“Geometría”“Geometría”
“Geometría”
 
277 colaborativo no.1.
277 colaborativo no.1.277 colaborativo no.1.
277 colaborativo no.1.
 
Practicas de geometria analitica
Practicas de geometria analiticaPracticas de geometria analitica
Practicas de geometria analitica
 
Conceptos básicos de Geometría
Conceptos básicos de GeometríaConceptos básicos de Geometría
Conceptos básicos de Geometría
 
100410 -80_-_tracol_-_3_-_2013_-_i
100410  -80_-_tracol_-_3_-_2013_-_i100410  -80_-_tracol_-_3_-_2013_-_i
100410 -80_-_tracol_-_3_-_2013_-_i
 

Similar a áLgebra, trigonometría y geometría analítica

Proceso historico de la investigacion cientifica
Proceso historico de la investigacion cientificaProceso historico de la investigacion cientifica
Proceso historico de la investigacion cientifica
Jean Carlo Serna Bayro
 
Actividad 1 recursos
Actividad  1 recursosActividad  1 recursos
Actividad 1 recursos
ANA M. GOMEZ S.
 
La ciencia
La ciencia La ciencia
La ciencia
Erick Travez
 
Elisabetta di castro
Elisabetta di castroElisabetta di castro
Elisabetta di castro
Anelin Montero
 
Secundaria 103
Secundaria 103Secundaria 103
Secundaria 103
javier vera
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Alejandro Melchor Ascencio
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Alejandro Melchor Ascencio
 
Los Constituyentes De La Materia
Los Constituyentes De La MateriaLos Constituyentes De La Materia
Los Constituyentes De La Materia
Zuniga Agustin
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
carlamat94
 
Ciencia Y TecnologíA
Ciencia Y TecnologíACiencia Y TecnologíA
Ciencia Y TecnologíA
Isabel
 
ppt ciencia historia de la ciencia .pptx
ppt ciencia historia de la ciencia .pptxppt ciencia historia de la ciencia .pptx
ppt ciencia historia de la ciencia .pptx
EsaYupanqui
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
NatyFigueroaT
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
NatyFigueroaT
 
Revista ciencia tecnología y desarrollo
Revista ciencia tecnología y desarrolloRevista ciencia tecnología y desarrollo
Revista ciencia tecnología y desarrollo
JosRobertoLabrador
 
Tema 0. La importancia de saber ciencia
Tema 0. La importancia de saber cienciaTema 0. La importancia de saber ciencia
Tema 0. La importancia de saber ciencia
mariavarey
 
Sesión 06 Filosofía de la ciencia 2023 upao
Sesión 06 Filosofía de la ciencia 2023 upaoSesión 06 Filosofía de la ciencia 2023 upao
Sesión 06 Filosofía de la ciencia 2023 upao
PC0121
 
Conceptualización y características de la ciencia
Conceptualización y características de la cienciaConceptualización y características de la ciencia
Conceptualización y características de la ciencia
Mónica Herrera
 
Ciencia Y Geopolitica 2003
Ciencia Y Geopolitica 2003Ciencia Y Geopolitica 2003
Ciencia Y Geopolitica 2003
maspereiracom
 
políticas científicas y sociedad
políticas científicas y sociedadpolíticas científicas y sociedad
políticas científicas y sociedad
carolmp42
 
Ciencia.tec.matem
Ciencia.tec.matemCiencia.tec.matem
Ciencia.tec.matem
Edgar Pineda
 

Similar a áLgebra, trigonometría y geometría analítica (20)

Proceso historico de la investigacion cientifica
Proceso historico de la investigacion cientificaProceso historico de la investigacion cientifica
Proceso historico de la investigacion cientifica
 
Actividad 1 recursos
Actividad  1 recursosActividad  1 recursos
Actividad 1 recursos
 
La ciencia
La ciencia La ciencia
La ciencia
 
Elisabetta di castro
Elisabetta di castroElisabetta di castro
Elisabetta di castro
 
Secundaria 103
Secundaria 103Secundaria 103
Secundaria 103
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Los Constituyentes De La Materia
Los Constituyentes De La MateriaLos Constituyentes De La Materia
Los Constituyentes De La Materia
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Ciencia Y TecnologíA
Ciencia Y TecnologíACiencia Y TecnologíA
Ciencia Y TecnologíA
 
ppt ciencia historia de la ciencia .pptx
ppt ciencia historia de la ciencia .pptxppt ciencia historia de la ciencia .pptx
ppt ciencia historia de la ciencia .pptx
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Revista ciencia tecnología y desarrollo
Revista ciencia tecnología y desarrolloRevista ciencia tecnología y desarrollo
Revista ciencia tecnología y desarrollo
 
Tema 0. La importancia de saber ciencia
Tema 0. La importancia de saber cienciaTema 0. La importancia de saber ciencia
Tema 0. La importancia de saber ciencia
 
Sesión 06 Filosofía de la ciencia 2023 upao
Sesión 06 Filosofía de la ciencia 2023 upaoSesión 06 Filosofía de la ciencia 2023 upao
Sesión 06 Filosofía de la ciencia 2023 upao
 
Conceptualización y características de la ciencia
Conceptualización y características de la cienciaConceptualización y características de la ciencia
Conceptualización y características de la ciencia
 
Ciencia Y Geopolitica 2003
Ciencia Y Geopolitica 2003Ciencia Y Geopolitica 2003
Ciencia Y Geopolitica 2003
 
políticas científicas y sociedad
políticas científicas y sociedadpolíticas científicas y sociedad
políticas científicas y sociedad
 
Ciencia.tec.matem
Ciencia.tec.matemCiencia.tec.matem
Ciencia.tec.matem
 

áLgebra, trigonometría y geometría analítica

  • 1. ÁLGEBRA, TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA EL PODER COGNOSCITIVO DE LAS MATEMATICAS SOBRE ACTIVIDAD DEL HOMBRE
  • 2. ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO ÁLGEBRA, TRIGONOMETRÍAY GEOMETRÍAANALÍTICA YURI ESPERANZAAROCA VILLARREAL 1.109.843.223 GRUPO 4 TUTOR ANGEL EDUARDO MARIN QUINTERO INGENIERO SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONALABIERTAY A DISTANCIA UNAD ECAGMA AGRONOMÍA CEAD IBAGUE MARZO 14 DE 2014
  • 3.  Las matemáticas son una ciencia pura que le ha permitido al hombre avanzar en su desarrollo experimental y cognoscitivo, es por eso que desde la antigüedad se viene aplicando a todas las áreas del conocimiento como prueba de la investigación científica que grandes hombres comenzaron a experimentar entorno al universo para darle resolución a los problemas, desde Diofanto de Alejandría, Hiparco de Nicea hasta Rene Descartes contribuyeron con grandes principios, definiciones y teorías para la interpretación, demostración y resolución de problemas presentes en cada una de las disciplinas del saber.
  • 4.
  • 5.  El álgebra, la trigonometría y la geometría analítica son las áreas del saber que han aportado mas actividad empírica a la humanidad mediante la demostración de propiedades algebraicas, trigonométricas e hiperbólicas en cada una de las disciplinas del conocimiento, resolviendo cada una de las incógnitas o variables que resultan durante la postulación de constantes de un proyecto, tanto es así que la vida del hombre se sumerge a las reglas que impone esta maravillosa ciencia para hallar, verificar o refutar un problema a través de sus métodos de abstracción matemática.