SlideShare una empresa de Scribd logo
Serie: “El Sermón del Monte” __________________________________________
Continuamos con nuestra serie: EL SERMÓN DEL MONTE.
En la sesión de hoy daremos inicio a una serie de
exhortaciones prácticas que Jesús dio a sus seguidores,
con respecto a la actitud que tenemos con las cosas de este
mundo. La primera exhortación que observaremos es: “No
os hagáis tesoros en la tierra...” Mateo 6:19. Nuestro
Señor Jesús nos quiere hablar de la correcta actitud que debemos tener para con las cosas
de este mundo. Del cuidado que debemos tener; dónde colocamos nuestro corazón, nuestros
afectos, mientras vamos hacia la patria celestial. Recordando que: “Nuestro corazón
determina nuestro estilo de vida. Nuestros valores determinan nuestra conducta. Si
nuestro corazón comienza a inclinarse por alcanzar los bienes temporales de este
mundo, corremos el riesgo de convertirlos en nuestro mayor tesoro, y como
consecuencia podemos terminar esclavizados”.
¿De qué va a depender esto? Va a depender de la visión que
tengamos. Si está orientada hacia Dios, buscaremos las cosas de
Dios que son eternas. Pero si nuestra visión está orientada hacia
este mundo, se invertirá nuestra escala de valores y nuestro estilo
de vida pasará a ser terrenal y mundano (valorando más al dinero que a Dios, codiciando lo
de otros, dejando de ayudar al que necesita). Sin embargo, es importante precisar sobre lo
que Dios no está prohibiendo en estos versículos:
a. Dios no está en contra de aquellos que tienen riquezas:
“A los ricos de este siglo manda que no sean altivos, ni
pongan la esperanza en las riquezas, … sino en el Dios
vivo. Que hagan bien, que sean ricos en buenas obras,
dadivosos, generosos; …” 1 Tim. 6:17, 18. Las Escrituras
pide a los ricos que no pongan su esperanza en las riquezas
y que sean ricos en buenas obras, generosos y dadivosos.
b. Dios no les prohíbe a los cristianos “ahorrar para el futuro”:
Por el contrario, las Escrituras alaban a la hormiga: “se esfuerzan todo el verano, juntando
alimento para el invierno”. Proverbios 6:8 (NTV) Es decir, es prudente saber ahorrar.
c. Dios no prohíbe disfrutar las cosas buenas que Él nos ha dado en abundancia:
“A los ricos de este siglo manda que no sean altivos, ni pongan la
esperanza en las riquezas, …sino en el Dios vivo, que nos da
todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos”. 1
Timoteo 6:17. Dios dio riquezas a Abraham y prosperó a José y Job,
siempre con un propósito. De modo que ni tener riqueza, ni prever para el futuro, ni disfrutar
las dádivas de Dios están incluidas en la prohibición de la acumulación de tesoros en la tierra.
El deseo de nuestro Señor Jesús es que no tengamos una visión terrenal sino una visión
celestial, hacia lo eterno. Para que nuestra visión esté enfocada en lo eterno, y sea libre de
las ambiciones terrenales, el Señor Jesús nos dice, en el texto leído, que debemos hacer tres
cosas. En la sesión de hoy aprenderemos la primera de ellas.
1. NO DEBEMOS ACUMULAR TESOROS EN LA TIERRA
“No os hagáis tesoros en la tierra…” (ver.19 a). En el tiempo
de Jesús, la riqueza procedía de tres recursos: (1) la ropa
lujosa, (2) el alimento almacenado en graneros y (3) los
metales y las joyas preciosas. En el contexto inmediato del
pasaje, Jesús está hablando de los fariseos y de sus
enseñanzas. Ellos eran conocidos por su CODICIA. Estaban
enfocados en las riquezas terrenales. Enseñaban, que si eras
obedientes a la ley de Dios serías recompensado con bienes materiales. Esto no siempre es
verdad. Ellos perdían de vista la verdadera bendición que Dios da, la cual no siempre es
material. Para ellos Dios era un medio para obtener un fin: hacerse ricos. Dios no quiere que
tengas tu mirada en las riquezas terrenales, no quiere que pongas tu confianza en ellos. No
desea que lo ames u obedezcas por interés. Por eso, vamos a responder dos preguntas:
1.1. ¿QUÉ ES HACER TESOROS EN LA TIERRA?
No hagáis tesoros en la tierra” (ver.19 a). Literalmente se
traduce: “dejen de atesorar, acumular, amontonar tesoros”.
Las personas en el tiempo de Jesús, como hoy, estaban enfocados
en acumular tesoros. ¿Qué es hacer tesoros en la tierra?
a. Es pensar que el propósito de tu existencia está en lo
material: Pensar que la vida de una persona consiste en la
abundancia de los bienes que posee es un error. Olvidan que, así
como hemos venido al mundo, así también nos iremos: “… Desnudo salí del vientre de mi
madre, y desnudo volveré allá...” Job 1:21 a. Tu propósito no está en acumular tesoros.
“LIBRES DE AMBICIONES TERRENALES
PARA AMAR EL CIELO” Parte 1
b. Es ser egoísta y no compartir con los que necesitan: Debido a que la mirada está en
los tesoros terrenales, hay dureza en el corazón e insensibilidad para ayudar al que necesita.
La Biblia nos enseña: “Diles que usen su dinero para hacer
el bien. Deberían ser ricos en buenas acciones,
generosos con los que pasan necesidad y estar siempre
dispuestos a compartir con otros.” 1 Tim. 6:17, 18 (NTV).
c. Es atar nuestro corazón a la codicia: Esta es la trampa
real de la cual nos advierte Jesús. La codicia nunca está
satisfecha. Quien codicia, siempre desea más y más. No
honra o agradece a Dios, ni comparte con el que necesita. No
tiene contentamiento. “Mirad, y guardaos de toda avaricia;
porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee”.
Lucas 12:15.
1.2. ¿POR QUÉ NO DEBO HACER TESOROS EN LA TIERRA?
“…donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan…” (ver. 19 b).
Todo lo terrenal es temporal y cambia. Nada es seguro o permanente.
a. Porque esos tesoros se destruyen: En esos tiempos, uno de los
tesoros más valiosos eran los vestidos lujosos y costosos. Pero ¿qué
pasaba con ellos? Las polillas depositaban sus huevos en la tela y
se alimentaban de ella hasta que la vestidura quedaba apolillada y
destruida. El orín se refiere al proceso de deterioro en metales
causados por la oxidación, donde pierden su valor o se destruye.
También aquellos roedores que se comían lo almacenado en sus graneros. Estos ejemplos
nos evidencian que todo lo material desaparece, tarde o temprano.
b. Porque esos tesoros pueden ser robados: La palabra “minar”
significa “perforar, hacer hueco” y “hurtar” es “robar, tomar algo sin el
consentimiento del propietario”. En aquellos tiempos, no había
bancos y la mayoría de riquezas se guardaban en las casas que eran
de adobe y barro. Es por eso que los ladrones hacían agujeros, para
robar los tesoros. El Señor Jesús nos dice que, por inmensa que
parezca una fortuna y segura la vida de quienes en ella confían, puede desaparecer de un
momento a otro. ¿No está sucediendo eso hoy? La pandemia ha generado una recesión. Si
hemos puesto nuestra mirada y nuestra confianza en las cosas terrenales, tarde o temprano
sentiremos el vacío, la soledad y la tristeza de confiar nuestras vidas en cosas perecibles.
¡Queridos hermanos, pongamos nuestra mirada en las cosas espirituales!
“El Sermón del Monte”
Cómo vive un verdadero discípulo de Cristo
“Libres de ambiciones terrenales para
amar el cielo”
Mateo 6:9 al 15
Serie:
FICHA DE TRABAJO PARA GRUPOS PEQUEÑOS VIRTUALES
Iglesia Alianza Cristiana y Misionera – Los Olivos
Teléfono: 485-6215 / Email: iacym_losolivos@hotmail.com
Matrimonios para toda la vida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formas de mejorar tu vida en el nuevo
Formas de mejorar tu vida en el nuevoFormas de mejorar tu vida en el nuevo
Formas de mejorar tu vida en el nuevoRaul Ccrs
 
Oración | Aprendamos a ser ricos delante de Dios
Oración | Aprendamos a ser ricos delante de DiosOración | Aprendamos a ser ricos delante de Dios
Oración | Aprendamos a ser ricos delante de Dios
Javier Balan
 
Aprendiendo a administrar nuestro dinero
Aprendiendo a administrar nuestro dineroAprendiendo a administrar nuestro dinero
Aprendiendo a administrar nuestro dineroRaul Ccrs
 
Claves para alcanzar la verdadera prosperidad
Claves para alcanzar la verdadera prosperidadClaves para alcanzar la verdadera prosperidad
Claves para alcanzar la verdadera prosperidad
Alexander Dorado
 
Tiempo Ordinario ciclo A 33º
Tiempo Ordinario ciclo A 33ºTiempo Ordinario ciclo A 33º
Tiempo Ordinario ciclo A 33ºeducarconjesus
 
Lo Que Significa Tener Libertad Financiera
Lo Que Significa Tener Libertad FinancieraLo Que Significa Tener Libertad Financiera
Lo Que Significa Tener Libertad Financierajorgemongep
 
Liberación de la Esclavitud Financiera
Liberación de la Esclavitud FinancieraLiberación de la Esclavitud Financiera
31 Domingo Ordinario - C
31 Domingo Ordinario - C31 Domingo Ordinario - C
31 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
28 Domingo Ordinario - B
28 Domingo Ordinario - B28 Domingo Ordinario - B
28 Domingo Ordinario - B
JoaquinIglesias
 
Lec 8 trim uno 2015
Lec 8 trim uno 2015Lec 8 trim uno 2015
Lec 8 trim uno 2015
Mario Anibal Robayo
 
Contribucion determinando nuestra
Contribucion determinando nuestraContribucion determinando nuestra
Contribucion determinando nuestra
Andres Pong
 
Los peores negociantes de la historia
Los peores negociantes de la historiaLos peores negociantes de la historia
Los peores negociantes de la historiapastoraroxana
 
XXII Domingo Ordinario Ciclo C
XXII Domingo Ordinario Ciclo CXXII Domingo Ordinario Ciclo C
XXII Domingo Ordinario Ciclo C
Diócesis de Mayagüez
 
Pan Diario 15 De Abril De 2009
Pan Diario 15 De Abril De 2009Pan Diario 15 De Abril De 2009
Pan Diario 15 De Abril De 2009guest74aebbd
 
Pan Diario 01 De Julio De 2009
Pan Diario 01 De Julio De 2009Pan Diario 01 De Julio De 2009
Pan Diario 01 De Julio De 2009tupandevida
 
13 administración dinero
13 administración dinero13 administración dinero
13 administración dineroJoel Hernández
 
Pacto de-prosperidad
Pacto de-prosperidadPacto de-prosperidad
6. parabola la perla de gran precio
6. parabola la perla de gran precio6. parabola la perla de gran precio
6. parabola la perla de gran precio
Ricardo Giron
 

La actualidad más candente (20)

Formas de mejorar tu vida en el nuevo
Formas de mejorar tu vida en el nuevoFormas de mejorar tu vida en el nuevo
Formas de mejorar tu vida en el nuevo
 
Oración | Aprendamos a ser ricos delante de Dios
Oración | Aprendamos a ser ricos delante de DiosOración | Aprendamos a ser ricos delante de Dios
Oración | Aprendamos a ser ricos delante de Dios
 
Aprendiendo a administrar nuestro dinero
Aprendiendo a administrar nuestro dineroAprendiendo a administrar nuestro dinero
Aprendiendo a administrar nuestro dinero
 
Claves para alcanzar la verdadera prosperidad
Claves para alcanzar la verdadera prosperidadClaves para alcanzar la verdadera prosperidad
Claves para alcanzar la verdadera prosperidad
 
Libertad financiera
Libertad financieraLibertad financiera
Libertad financiera
 
Tiempo Ordinario ciclo A 33º
Tiempo Ordinario ciclo A 33ºTiempo Ordinario ciclo A 33º
Tiempo Ordinario ciclo A 33º
 
Lo Que Significa Tener Libertad Financiera
Lo Que Significa Tener Libertad FinancieraLo Que Significa Tener Libertad Financiera
Lo Que Significa Tener Libertad Financiera
 
Liberación de la Esclavitud Financiera
Liberación de la Esclavitud FinancieraLiberación de la Esclavitud Financiera
Liberación de la Esclavitud Financiera
 
31 Domingo Ordinario - C
31 Domingo Ordinario - C31 Domingo Ordinario - C
31 Domingo Ordinario - C
 
28 Domingo Ordinario - B
28 Domingo Ordinario - B28 Domingo Ordinario - B
28 Domingo Ordinario - B
 
Lec 8 trim uno 2015
Lec 8 trim uno 2015Lec 8 trim uno 2015
Lec 8 trim uno 2015
 
Contribucion determinando nuestra
Contribucion determinando nuestraContribucion determinando nuestra
Contribucion determinando nuestra
 
Los peores negociantes de la historia
Los peores negociantes de la historiaLos peores negociantes de la historia
Los peores negociantes de la historia
 
XXII Domingo Ordinario Ciclo C
XXII Domingo Ordinario Ciclo CXXII Domingo Ordinario Ciclo C
XXII Domingo Ordinario Ciclo C
 
Pan Diario 15 De Abril De 2009
Pan Diario 15 De Abril De 2009Pan Diario 15 De Abril De 2009
Pan Diario 15 De Abril De 2009
 
Pan Diario 01 De Julio De 2009
Pan Diario 01 De Julio De 2009Pan Diario 01 De Julio De 2009
Pan Diario 01 De Julio De 2009
 
Los recursos de dios
Los recursos de diosLos recursos de dios
Los recursos de dios
 
13 administración dinero
13 administración dinero13 administración dinero
13 administración dinero
 
Pacto de-prosperidad
Pacto de-prosperidadPacto de-prosperidad
Pacto de-prosperidad
 
6. parabola la perla de gran precio
6. parabola la perla de gran precio6. parabola la perla de gran precio
6. parabola la perla de gran precio
 

Similar a Libres de ambiciones 1 ra parte

2 Parábolas de Jesús sobre el Dinero .pdf
2 Parábolas de Jesús sobre el Dinero .pdf2 Parábolas de Jesús sobre el Dinero .pdf
2 Parábolas de Jesús sobre el Dinero .pdf
cgrillet1
 
Lecciones para redes mes diciembre 2009 la prosperidad
Lecciones para redes mes diciembre 2009 la prosperidadLecciones para redes mes diciembre 2009 la prosperidad
Lecciones para redes mes diciembre 2009 la prosperidad
IBE Callao
 
08 ricos y famosos
08 ricos y famosos08 ricos y famosos
08 ricos y famosos
chucho1943
 
Santiago lección3
Santiago lección3Santiago lección3
Santiago lección3checo0071
 
Lección 10 | Joven | ¡Llorad y aullad! | Escuela Sabática
Lección 10 | Joven | ¡Llorad y aullad! | Escuela SabáticaLección 10 | Joven | ¡Llorad y aullad! | Escuela Sabática
Lección 10 | Joven | ¡Llorad y aullad! | Escuela Sabática
jespadill
 
Numero 612 31072016 an~o12
Numero 612 31072016 an~o12Numero 612 31072016 an~o12
Numero 612 31072016 an~o12
parroquiadelamedallamilagrosa
 
Lección: Lo veo, lo quiero, lo tengo
Lección: Lo veo, lo quiero, lo tengoLección: Lo veo, lo quiero, lo tengo
Lección: Lo veo, lo quiero, lo tengo
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las riquezas carnada eficaz
Las riquezas carnada eficazLas riquezas carnada eficaz
Las riquezas carnada eficazPedro Santos
 
Parabola del Rico Insensato
Parabola del Rico InsensatoParabola del Rico Insensato
Parabola del Rico Insensato
Jorge Romero Díaz
 
El Mayordomo Infiel
El Mayordomo InfielEl Mayordomo Infiel
El Mayordomo InfielOrgalatin
 
Separado del mundo para pertenecer a Dios
Separado del mundo para pertenecer a DiosSeparado del mundo para pertenecer a Dios
Separado del mundo para pertenecer a DiosPedro Santos
 
Separado del mundo para pertenecer a Dios
Separado del mundo para pertenecer a DiosSeparado del mundo para pertenecer a Dios
Separado del mundo para pertenecer a DiosPedro Santos
 
Las finanzas y la mayordomía en el hogar
Las finanzas y la mayordomía en el hogarLas finanzas y la mayordomía en el hogar
Las finanzas y la mayordomía en el hogar
ArnaldoPulacheSalaza
 
Viviendo para Dar
Viviendo para DarViviendo para Dar
Viviendo para Dar
Rodolfo A. Martinez Ochoa
 
Capitulo 11
Capitulo 11Capitulo 11

Similar a Libres de ambiciones 1 ra parte (20)

2 Parábolas de Jesús sobre el Dinero .pdf
2 Parábolas de Jesús sobre el Dinero .pdf2 Parábolas de Jesús sobre el Dinero .pdf
2 Parábolas de Jesús sobre el Dinero .pdf
 
Lecciones para redes mes diciembre 2009 la prosperidad
Lecciones para redes mes diciembre 2009 la prosperidadLecciones para redes mes diciembre 2009 la prosperidad
Lecciones para redes mes diciembre 2009 la prosperidad
 
08 ricos y famosos
08 ricos y famosos08 ricos y famosos
08 ricos y famosos
 
Santiago lección3
Santiago lección3Santiago lección3
Santiago lección3
 
Lección 10 | Joven | ¡Llorad y aullad! | Escuela Sabática
Lección 10 | Joven | ¡Llorad y aullad! | Escuela SabáticaLección 10 | Joven | ¡Llorad y aullad! | Escuela Sabática
Lección 10 | Joven | ¡Llorad y aullad! | Escuela Sabática
 
Numero 612 31072016 an~o12
Numero 612 31072016 an~o12Numero 612 31072016 an~o12
Numero 612 31072016 an~o12
 
Lección: Lo veo, lo quiero, lo tengo
Lección: Lo veo, lo quiero, lo tengoLección: Lo veo, lo quiero, lo tengo
Lección: Lo veo, lo quiero, lo tengo
 
Las riquezas carnada eficaz
Las riquezas carnada eficazLas riquezas carnada eficaz
Las riquezas carnada eficaz
 
El sentido de la vida
El sentido de la vidaEl sentido de la vida
El sentido de la vida
 
Parabola del Rico Insensato
Parabola del Rico InsensatoParabola del Rico Insensato
Parabola del Rico Insensato
 
Dom ord 18 c
Dom ord 18 cDom ord 18 c
Dom ord 18 c
 
Dom ord 18 c
Dom ord 18 cDom ord 18 c
Dom ord 18 c
 
Mayordomia1 pdf
Mayordomia1 pdfMayordomia1 pdf
Mayordomia1 pdf
 
El Mayordomo Infiel
El Mayordomo InfielEl Mayordomo Infiel
El Mayordomo Infiel
 
Prosperidad
ProsperidadProsperidad
Prosperidad
 
Separado del mundo para pertenecer a Dios
Separado del mundo para pertenecer a DiosSeparado del mundo para pertenecer a Dios
Separado del mundo para pertenecer a Dios
 
Separado del mundo para pertenecer a Dios
Separado del mundo para pertenecer a DiosSeparado del mundo para pertenecer a Dios
Separado del mundo para pertenecer a Dios
 
Las finanzas y la mayordomía en el hogar
Las finanzas y la mayordomía en el hogarLas finanzas y la mayordomía en el hogar
Las finanzas y la mayordomía en el hogar
 
Viviendo para Dar
Viviendo para DarViviendo para Dar
Viviendo para Dar
 
Capitulo 11
Capitulo 11Capitulo 11
Capitulo 11
 

Más de Ivan Nina

Teorias Escuela Nueva
Teorias Escuela NuevaTeorias Escuela Nueva
Teorias Escuela Nueva
Ivan Nina
 
ECE
ECEECE
Fuerzas 4to
Fuerzas 4toFuerzas 4to
Fuerzas 4to
Ivan Nina
 
Fuerzas 5to
Fuerzas 5toFuerzas 5to
Fuerzas 5to
Ivan Nina
 
Tarea composicion centesimal
Tarea composicion centesimalTarea composicion centesimal
Tarea composicion centesimal
Ivan Nina
 
secciones conicas y parabola (1)
secciones conicas y parabola (1)secciones conicas y parabola (1)
secciones conicas y parabola (1)
Ivan Nina
 
secciones conicas y circunferencia
secciones conicas y circunferenciasecciones conicas y circunferencia
secciones conicas y circunferencia
Ivan Nina
 
Imi sem 10 s2 planos paralelos y perpendiculares (1) (1)
Imi sem 10 s2 planos paralelos y perpendiculares (1) (1)Imi sem 10 s2 planos paralelos y perpendiculares (1) (1)
Imi sem 10 s2 planos paralelos y perpendiculares (1) (1)
Ivan Nina
 
rectas y planos en R3
rectas y planos en R3rectas y planos en R3
rectas y planos en R3
Ivan Nina
 
rectas paralelas y ortogonales (2)
rectas paralelas y ortogonales (2)rectas paralelas y ortogonales (2)
rectas paralelas y ortogonales (2)
Ivan Nina
 
rectas en r3 (1)
 rectas en r3 (1) rectas en r3 (1)
rectas en r3 (1)
Ivan Nina
 
Accidentes por riesgos electricos
Accidentes por riesgos electricosAccidentes por riesgos electricos
Accidentes por riesgos electricos
Ivan Nina
 
Sesion 2 mejora continua
Sesion 2 mejora continuaSesion 2 mejora continua
Sesion 2 mejora continua
Ivan Nina
 
Tema 4 compuestos heterocíclicos de interés biológico
Tema 4 compuestos heterocíclicos de interés biológicoTema 4 compuestos heterocíclicos de interés biológico
Tema 4 compuestos heterocíclicos de interés biológicoIvan Nina
 

Más de Ivan Nina (14)

Teorias Escuela Nueva
Teorias Escuela NuevaTeorias Escuela Nueva
Teorias Escuela Nueva
 
ECE
ECEECE
ECE
 
Fuerzas 4to
Fuerzas 4toFuerzas 4to
Fuerzas 4to
 
Fuerzas 5to
Fuerzas 5toFuerzas 5to
Fuerzas 5to
 
Tarea composicion centesimal
Tarea composicion centesimalTarea composicion centesimal
Tarea composicion centesimal
 
secciones conicas y parabola (1)
secciones conicas y parabola (1)secciones conicas y parabola (1)
secciones conicas y parabola (1)
 
secciones conicas y circunferencia
secciones conicas y circunferenciasecciones conicas y circunferencia
secciones conicas y circunferencia
 
Imi sem 10 s2 planos paralelos y perpendiculares (1) (1)
Imi sem 10 s2 planos paralelos y perpendiculares (1) (1)Imi sem 10 s2 planos paralelos y perpendiculares (1) (1)
Imi sem 10 s2 planos paralelos y perpendiculares (1) (1)
 
rectas y planos en R3
rectas y planos en R3rectas y planos en R3
rectas y planos en R3
 
rectas paralelas y ortogonales (2)
rectas paralelas y ortogonales (2)rectas paralelas y ortogonales (2)
rectas paralelas y ortogonales (2)
 
rectas en r3 (1)
 rectas en r3 (1) rectas en r3 (1)
rectas en r3 (1)
 
Accidentes por riesgos electricos
Accidentes por riesgos electricosAccidentes por riesgos electricos
Accidentes por riesgos electricos
 
Sesion 2 mejora continua
Sesion 2 mejora continuaSesion 2 mejora continua
Sesion 2 mejora continua
 
Tema 4 compuestos heterocíclicos de interés biológico
Tema 4 compuestos heterocíclicos de interés biológicoTema 4 compuestos heterocíclicos de interés biológico
Tema 4 compuestos heterocíclicos de interés biológico
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Libres de ambiciones 1 ra parte

  • 1. Serie: “El Sermón del Monte” __________________________________________ Continuamos con nuestra serie: EL SERMÓN DEL MONTE. En la sesión de hoy daremos inicio a una serie de exhortaciones prácticas que Jesús dio a sus seguidores, con respecto a la actitud que tenemos con las cosas de este mundo. La primera exhortación que observaremos es: “No os hagáis tesoros en la tierra...” Mateo 6:19. Nuestro Señor Jesús nos quiere hablar de la correcta actitud que debemos tener para con las cosas de este mundo. Del cuidado que debemos tener; dónde colocamos nuestro corazón, nuestros afectos, mientras vamos hacia la patria celestial. Recordando que: “Nuestro corazón determina nuestro estilo de vida. Nuestros valores determinan nuestra conducta. Si nuestro corazón comienza a inclinarse por alcanzar los bienes temporales de este mundo, corremos el riesgo de convertirlos en nuestro mayor tesoro, y como consecuencia podemos terminar esclavizados”. ¿De qué va a depender esto? Va a depender de la visión que tengamos. Si está orientada hacia Dios, buscaremos las cosas de Dios que son eternas. Pero si nuestra visión está orientada hacia este mundo, se invertirá nuestra escala de valores y nuestro estilo de vida pasará a ser terrenal y mundano (valorando más al dinero que a Dios, codiciando lo de otros, dejando de ayudar al que necesita). Sin embargo, es importante precisar sobre lo que Dios no está prohibiendo en estos versículos: a. Dios no está en contra de aquellos que tienen riquezas: “A los ricos de este siglo manda que no sean altivos, ni pongan la esperanza en las riquezas, … sino en el Dios vivo. Que hagan bien, que sean ricos en buenas obras, dadivosos, generosos; …” 1 Tim. 6:17, 18. Las Escrituras pide a los ricos que no pongan su esperanza en las riquezas y que sean ricos en buenas obras, generosos y dadivosos. b. Dios no les prohíbe a los cristianos “ahorrar para el futuro”: Por el contrario, las Escrituras alaban a la hormiga: “se esfuerzan todo el verano, juntando alimento para el invierno”. Proverbios 6:8 (NTV) Es decir, es prudente saber ahorrar. c. Dios no prohíbe disfrutar las cosas buenas que Él nos ha dado en abundancia: “A los ricos de este siglo manda que no sean altivos, ni pongan la esperanza en las riquezas, …sino en el Dios vivo, que nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos”. 1 Timoteo 6:17. Dios dio riquezas a Abraham y prosperó a José y Job, siempre con un propósito. De modo que ni tener riqueza, ni prever para el futuro, ni disfrutar las dádivas de Dios están incluidas en la prohibición de la acumulación de tesoros en la tierra. El deseo de nuestro Señor Jesús es que no tengamos una visión terrenal sino una visión celestial, hacia lo eterno. Para que nuestra visión esté enfocada en lo eterno, y sea libre de las ambiciones terrenales, el Señor Jesús nos dice, en el texto leído, que debemos hacer tres cosas. En la sesión de hoy aprenderemos la primera de ellas. 1. NO DEBEMOS ACUMULAR TESOROS EN LA TIERRA “No os hagáis tesoros en la tierra…” (ver.19 a). En el tiempo de Jesús, la riqueza procedía de tres recursos: (1) la ropa lujosa, (2) el alimento almacenado en graneros y (3) los metales y las joyas preciosas. En el contexto inmediato del pasaje, Jesús está hablando de los fariseos y de sus enseñanzas. Ellos eran conocidos por su CODICIA. Estaban enfocados en las riquezas terrenales. Enseñaban, que si eras obedientes a la ley de Dios serías recompensado con bienes materiales. Esto no siempre es verdad. Ellos perdían de vista la verdadera bendición que Dios da, la cual no siempre es material. Para ellos Dios era un medio para obtener un fin: hacerse ricos. Dios no quiere que tengas tu mirada en las riquezas terrenales, no quiere que pongas tu confianza en ellos. No desea que lo ames u obedezcas por interés. Por eso, vamos a responder dos preguntas: 1.1. ¿QUÉ ES HACER TESOROS EN LA TIERRA? No hagáis tesoros en la tierra” (ver.19 a). Literalmente se traduce: “dejen de atesorar, acumular, amontonar tesoros”. Las personas en el tiempo de Jesús, como hoy, estaban enfocados en acumular tesoros. ¿Qué es hacer tesoros en la tierra? a. Es pensar que el propósito de tu existencia está en lo material: Pensar que la vida de una persona consiste en la abundancia de los bienes que posee es un error. Olvidan que, así como hemos venido al mundo, así también nos iremos: “… Desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo volveré allá...” Job 1:21 a. Tu propósito no está en acumular tesoros. “LIBRES DE AMBICIONES TERRENALES PARA AMAR EL CIELO” Parte 1
  • 2. b. Es ser egoísta y no compartir con los que necesitan: Debido a que la mirada está en los tesoros terrenales, hay dureza en el corazón e insensibilidad para ayudar al que necesita. La Biblia nos enseña: “Diles que usen su dinero para hacer el bien. Deberían ser ricos en buenas acciones, generosos con los que pasan necesidad y estar siempre dispuestos a compartir con otros.” 1 Tim. 6:17, 18 (NTV). c. Es atar nuestro corazón a la codicia: Esta es la trampa real de la cual nos advierte Jesús. La codicia nunca está satisfecha. Quien codicia, siempre desea más y más. No honra o agradece a Dios, ni comparte con el que necesita. No tiene contentamiento. “Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee”. Lucas 12:15. 1.2. ¿POR QUÉ NO DEBO HACER TESOROS EN LA TIERRA? “…donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan…” (ver. 19 b). Todo lo terrenal es temporal y cambia. Nada es seguro o permanente. a. Porque esos tesoros se destruyen: En esos tiempos, uno de los tesoros más valiosos eran los vestidos lujosos y costosos. Pero ¿qué pasaba con ellos? Las polillas depositaban sus huevos en la tela y se alimentaban de ella hasta que la vestidura quedaba apolillada y destruida. El orín se refiere al proceso de deterioro en metales causados por la oxidación, donde pierden su valor o se destruye. También aquellos roedores que se comían lo almacenado en sus graneros. Estos ejemplos nos evidencian que todo lo material desaparece, tarde o temprano. b. Porque esos tesoros pueden ser robados: La palabra “minar” significa “perforar, hacer hueco” y “hurtar” es “robar, tomar algo sin el consentimiento del propietario”. En aquellos tiempos, no había bancos y la mayoría de riquezas se guardaban en las casas que eran de adobe y barro. Es por eso que los ladrones hacían agujeros, para robar los tesoros. El Señor Jesús nos dice que, por inmensa que parezca una fortuna y segura la vida de quienes en ella confían, puede desaparecer de un momento a otro. ¿No está sucediendo eso hoy? La pandemia ha generado una recesión. Si hemos puesto nuestra mirada y nuestra confianza en las cosas terrenales, tarde o temprano sentiremos el vacío, la soledad y la tristeza de confiar nuestras vidas en cosas perecibles. ¡Queridos hermanos, pongamos nuestra mirada en las cosas espirituales! “El Sermón del Monte” Cómo vive un verdadero discípulo de Cristo “Libres de ambiciones terrenales para amar el cielo” Mateo 6:9 al 15 Serie: FICHA DE TRABAJO PARA GRUPOS PEQUEÑOS VIRTUALES Iglesia Alianza Cristiana y Misionera – Los Olivos Teléfono: 485-6215 / Email: iacym_losolivos@hotmail.com Matrimonios para toda la vida