SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 5
RECTAS Y PLANOS EN R3
Divide las dificultades
que examinas en tantas
partes como sea posible
para su mejor solución.
RENÉ
DESCARTES
LOGRO DE LA SESIÓN:
“Al finalizar la unidad, el estudiante reconoce la posición entre dos rectas en el espacio de-
terminando si son paralelas u ortogonales, halla el ,angulo entre rectas y resuelve problemas de
aplicación entre rectas”
5.1. La Recta
5.1.1. Ecuación Vectorial de la Recta
Una recta en el espacio está bien determi-
nada, si se especifica su dirección y uno de sus
puntos; es así que podemos denotar la ecuación
de una recta L como aquella que pasa por un
punto P0 y en la dirección de un vector −→v pa-
ralelo a ella, está dada por:
L : P = P0 + t−→v t ∈ R
Donde:
P : punto cualquiera (x, y, z)
P0 : punto de paso (x0, y0, z0)
t : parametro t ∈ R
−→v : vector director (a, b, c)
5.1.2. Ecuaciones Paramétricas de la
Recta
En la ecuación vectorial tenemos: (x, y, z) =
(x0, y0, z0) + t (a, b, c), de donde:
L :



x = x0 + ta
y = y0 + tb
z = z0 + tc
; t ∈ R
5.1.3. Ecuación Simétrica de la Rec-
ta
Es aquella ecuación que resulta de despejar
el parámetro t en cada una de las ecuaciones
parámetricas e igualarlas, se tiene:
L : x−x0
a
= y−y0
b
= z−z0
c
77
RECTAS Y PLANOS EN R3
Ejemplo 58. Determine la ecuación vectorial,
paramétrica y simétrica de la recta que pasa
por los puntos A (2, −2, −3) y B (−1, 4, −2).
Solución. :
5.2. Distancia de un Punto a
una Recta en el Espacio
La distancia de un punto Q (x1 , y1 , z1 ) ∈
R3a la recta L : P = P0 + t−→v , se determina
mediante la fórmula:
d (Q, L) =
−−→
P0Q
2
−
−−→
P0Q·−→v
−→v
2
Ejemplo 59. :Hallar la distancia desde el pun-
to Q (3, 2, 0) ∈ R3 a la recta x−2
3 = y−1
4 = 2−z
5
Solución. :
5.3. Distancia entre dos Rectas
Paralelas
Dadas la rectas L1 : P = P1 + t−→v ;
L2 : P = P2 + t−→w paralelas, la distancia en-
tre ambas rectas está determina por la fórmula
anterior, considerando un punto de una de las
recta (en este caso P2 ∈ L2 ), es decir:
d (P2 , L) =
−−−→
P1P2
2
−
−−−→
P1P2·−→v
−→v
2
5.4. Distancia entre dos rectas
No Paralelas
Dadas la rectas L1 : P = P1 + t−→v ;
L2 : P = P2 + t−→w NO paralelas, la distancia
entre ambas rectas está determina por:
d (L1 , L2 ) =
−−−→
P1P2·(−→v ×−→w )
−→v ×−→w
Ejemplo 60. Hallar la distancia perpendicu-
lar entre las rectas L1 : x+2
2 = y−1
3 = z+1
−1 y
L2 : x−1
−1 = y+1
2 = z−2
4
Solución. :
.
UTP Sede Arequipa Página 78
RECTAS Y PLANOS EN R3
INTRODUCCIÓN A LA MATEMÁTICA PARA INGENIERÍA
Semana 9 Sesión 01
EJERCICIOS EXPLICATIVOS
1. Hallar todas las ecuaciones de la rec-
ta que pasa por los puntos A (1, 0, 2)y
B −1, 1
3 , −2
3 y encuentre otros dos pun-
tos.
Solución. :
Respuesta:
2. Hallar la ecuación vectorial de la
recta L1 : x = −4; y + z = 6 y
la distancia entre las rectas L1 y
L2 : P = (1, 2, −2) + t (0, 2, 1)
Solución. :
Respuesta:
3. Determine si los puntos A(2, 1, 0);
B(3, −3, 1) perteneces a la recta
L1 :x−3
5 = 1 − y = 2z − 1
Solución. :
Respuesta:
4. Determine las ecuaciones paramétricas de
las rectas L1 :8x−5
4 = y − 3; z = 3;
L2 :3z = 4−3y; x = t; L3 :x = y; z =
3;
Solución. :
Respuesta:
UTP Sede Arequipa Página 79
RECTAS Y PLANOS EN R3
INTRODUCCIÓN A LA MATEMÁTICA PARA LA INGENIERÍA
EJERCICIOS PROPUESTOS
1. Hallar todas las ecuaciones de la recta
que pasa por los puntos A (−1, 3, −2)y
B (−1, 4, 5) y encuentre otros dos pun-
tos
Solución. :
Respuesta:
2. Hallar la distancia de la recta L1 :x =
2, y−3
2 = z+1
−2 a la recta L2 que pasa por
los puntos A (2, 1, 3) y B (1, 1, 2)
Solución. :
Respuesta:
3. Hallar la distancia desde el pun-
to Q (4, −3, −4) a la recta
L1 : P = (2, 3, 2) + t (2, −1, 0)
Solución. :
Respuesta:
4. Hallar la ecuación paramétrica y simétri-
ca de la recta que pasa por A (−3, 2, 3)
y B (4, 3, 3)y determine los puntos de in-
tersección de está recta con los planos XY
; YZ
Solución. :
Respuesta:
UTP Sede Arequipa Página 80
RECTAS Y PLANOS EN R3
INTRODUCCIÓN A LA MATEMÁTICA PARA LA INGENIERÍA
TAREA DOMICILIARIA
1. Determine la ecuación vectorial, paramétrica y simétrica de la recta que pasa por los puntos
A (5, 1, −1) y B (4, −2, 3)
2. Determine la ecuación vectorial, paramétrica y simétrica de la recta que pasa por los puntos
A (10, 3, 1) y B (5, 6, −3) y determine dos puntos más
3. Determine la ecuación paramétrica y simétrica de la recta que pasa por (1, −1, 1) y es
paralela a la recta L2 :x−3
1 = 2y−7
2 = 3−z
−3
4. Determine la ecuación vectorial y paramétrica de la recta que pasa por el punto (0, 14, −10)
y el paralela a la recta L : x = −1 + 2t; y = 6 − 3t; z = 3 + 9t
5. Determine la distancia del punto (0, 14, −10) a la recta L :



x = −1 + 2t
y = 6 − 3t
z = 3 + 9t
6. Hallar la ecuación paramétrica y simétrica de la recta que pasa por A (2, −1, 4) y B (4, 6, 1)y
determine los puntos de intersección de está recta con los planos XY ; XZ
7. Determine la distancia entre las rectas L1 que pasa por (3, 4, 0) y (5, 0, 3) y la recta L2 que
pasa por (0, 4, −1) y (−1, −1, −1)
UTP Sede Arequipa Página 81

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Tensor
 
Ejercicios resueltos matriz conmutable, idempotente, nilpotente...
Ejercicios resueltos matriz conmutable, idempotente, nilpotente...Ejercicios resueltos matriz conmutable, idempotente, nilpotente...
Ejercicios resueltos matriz conmutable, idempotente, nilpotente...algebra
 
Ed homogeneas y reducibles a homogéneas 2012 uncp
Ed homogeneas y reducibles a homogéneas  2012 uncpEd homogeneas y reducibles a homogéneas  2012 uncp
Ed homogeneas y reducibles a homogéneas 2012 uncpAntony Melgar Salinas
 
Solucionario demidovich tomo III
Solucionario demidovich tomo IIISolucionario demidovich tomo III
Solucionario demidovich tomo III
Darwin Chilan L
 
Coeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminadosCoeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminadosRicardo Garibay
 
Informe sobre ecuaciones diferenciales de primer orden
Informe sobre ecuaciones diferenciales de primer ordenInforme sobre ecuaciones diferenciales de primer orden
Informe sobre ecuaciones diferenciales de primer orden
Snape1
 
Cálculo varias variables campos escalares
Cálculo varias variables campos escalaresCálculo varias variables campos escalares
Cálculo varias variables campos escalares
Yerikson Huz
 
Integrales dobles
Integrales doblesIntegrales dobles
Integrales dobles
Fernando Calderon Beingolea
 
Metodo del anulador
Metodo del anuladorMetodo del anulador
Metodo del anuladorMakabronero
 
Longitud de arco freddy
Longitud de arco freddyLongitud de arco freddy
Longitud de arco freddy
alpsoct
 
Dependencia e Independencia Lineal
Dependencia e Independencia LinealDependencia e Independencia Lineal
Dependencia e Independencia Lineal
algebragr4
 
metodo-de-interpolacion-de-newton
metodo-de-interpolacion-de-newtonmetodo-de-interpolacion-de-newton
metodo-de-interpolacion-de-newton
Novato de la Weeb Fox Weeb
 
Integracion numerica
Integracion numericaIntegracion numerica
Integracion numerica
KevinGVG
 
Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial
Carlos Rene Aiza Veramendi
 
Ejercicios resueltos de geometria analitica del espacio
Ejercicios resueltos de geometria analitica del espacioEjercicios resueltos de geometria analitica del espacio
Ejercicios resueltos de geometria analitica del espacio
Mermi Celati Cano
 
Ecuacion de cauchy euler
Ecuacion de cauchy euler Ecuacion de cauchy euler
Ecuacion de cauchy euler seralb
 
Formulario para ecuaciones diferenciales de primer orden
Formulario para ecuaciones diferenciales de primer ordenFormulario para ecuaciones diferenciales de primer orden
Formulario para ecuaciones diferenciales de primer orden
Miguel Ángel Hernández Trejo
 
Interpretación del gradiente. Regla de la cadena. Rectas y planos tangentes
Interpretación del gradiente. Regla de la cadena. Rectas y planos tangentesInterpretación del gradiente. Regla de la cadena. Rectas y planos tangentes
Interpretación del gradiente. Regla de la cadena. Rectas y planos tangentes
JIE MA ZHOU
 
Recta y Planos En el espacio
Recta y Planos En el espacioRecta y Planos En el espacio
Recta y Planos En el espacio
Alejandro Aguilera
 

La actualidad más candente (20)

Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
 
Ejercicios resueltos matriz conmutable, idempotente, nilpotente...
Ejercicios resueltos matriz conmutable, idempotente, nilpotente...Ejercicios resueltos matriz conmutable, idempotente, nilpotente...
Ejercicios resueltos matriz conmutable, idempotente, nilpotente...
 
Ed homogeneas y reducibles a homogéneas 2012 uncp
Ed homogeneas y reducibles a homogéneas  2012 uncpEd homogeneas y reducibles a homogéneas  2012 uncp
Ed homogeneas y reducibles a homogéneas 2012 uncp
 
Solucionario demidovich tomo III
Solucionario demidovich tomo IIISolucionario demidovich tomo III
Solucionario demidovich tomo III
 
Coeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminadosCoeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminados
 
Informe sobre ecuaciones diferenciales de primer orden
Informe sobre ecuaciones diferenciales de primer ordenInforme sobre ecuaciones diferenciales de primer orden
Informe sobre ecuaciones diferenciales de primer orden
 
Cálculo varias variables campos escalares
Cálculo varias variables campos escalaresCálculo varias variables campos escalares
Cálculo varias variables campos escalares
 
Integrales dobles
Integrales doblesIntegrales dobles
Integrales dobles
 
Metodo del anulador
Metodo del anuladorMetodo del anulador
Metodo del anulador
 
Longitud de arco freddy
Longitud de arco freddyLongitud de arco freddy
Longitud de arco freddy
 
Dependencia e Independencia Lineal
Dependencia e Independencia LinealDependencia e Independencia Lineal
Dependencia e Independencia Lineal
 
metodo-de-interpolacion-de-newton
metodo-de-interpolacion-de-newtonmetodo-de-interpolacion-de-newton
metodo-de-interpolacion-de-newton
 
Integracion numerica
Integracion numericaIntegracion numerica
Integracion numerica
 
Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial
 
Integrales triples
Integrales  triplesIntegrales  triples
Integrales triples
 
Ejercicios resueltos de geometria analitica del espacio
Ejercicios resueltos de geometria analitica del espacioEjercicios resueltos de geometria analitica del espacio
Ejercicios resueltos de geometria analitica del espacio
 
Ecuacion de cauchy euler
Ecuacion de cauchy euler Ecuacion de cauchy euler
Ecuacion de cauchy euler
 
Formulario para ecuaciones diferenciales de primer orden
Formulario para ecuaciones diferenciales de primer ordenFormulario para ecuaciones diferenciales de primer orden
Formulario para ecuaciones diferenciales de primer orden
 
Interpretación del gradiente. Regla de la cadena. Rectas y planos tangentes
Interpretación del gradiente. Regla de la cadena. Rectas y planos tangentesInterpretación del gradiente. Regla de la cadena. Rectas y planos tangentes
Interpretación del gradiente. Regla de la cadena. Rectas y planos tangentes
 
Recta y Planos En el espacio
Recta y Planos En el espacioRecta y Planos En el espacio
Recta y Planos En el espacio
 

Similar a rectas en r3 (1)

ASIGNACIÓN RECTA PLANOS Y SUPERFICIES.docx
ASIGNACIÓN RECTA PLANOS Y SUPERFICIES.docxASIGNACIÓN RECTA PLANOS Y SUPERFICIES.docx
ASIGNACIÓN RECTA PLANOS Y SUPERFICIES.docx
ALVAROGREGORIOCCOSCC
 
Guía6vectores
Guía6vectoresGuía6vectores
Guía6vectores
Fredrick Pottstock
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
Luis Cañedo Cortez
 
Apuntes Geometria Analitica
Apuntes Geometria AnaliticaApuntes Geometria Analitica
Apuntes Geometria Analiticaeldocenteactual
 
ejercicios_de_geometria_resueltos.pdf
ejercicios_de_geometria_resueltos.pdfejercicios_de_geometria_resueltos.pdf
ejercicios_de_geometria_resueltos.pdf
Abdon Ludeña Huamani
 
Ecuacion vectorial-de-la-recta-ilovepdf-compressed
Ecuacion vectorial-de-la-recta-ilovepdf-compressedEcuacion vectorial-de-la-recta-ilovepdf-compressed
Ecuacion vectorial-de-la-recta-ilovepdf-compressed
Julia Lastenia Zhingre Bermeo
 
Plano numérico, unidad II
Plano numérico, unidad IIPlano numérico, unidad II
Plano numérico, unidad II
LorennyColmenares
 
Ejercicios cap 010
Ejercicios cap 010Ejercicios cap 010
Ejercicios cap 010Bleakness
 
Coord rectangulares polares
Coord rectangulares polaresCoord rectangulares polares
Coord rectangulares polares
Gustavo Reina
 
rectas y planos en R3
rectas y planos en R3rectas y planos en R3
rectas y planos en R3
Ivan Nina
 
Rectas en el plano y en espacio
Rectas en el plano y en espacioRectas en el plano y en espacio
Rectas en el plano y en espacio
leobarona
 
Imi sem 10 s2 planos paralelos y perpendiculares (1) (1)
Imi sem 10 s2 planos paralelos y perpendiculares (1) (1)Imi sem 10 s2 planos paralelos y perpendiculares (1) (1)
Imi sem 10 s2 planos paralelos y perpendiculares (1) (1)
Ivan Nina
 
Ecuación de la recta
Ecuación de la rectaEcuación de la recta
Ecuación de la recta
Plinio Durán Troncoso
 
Pdfcookie.com 4 geometria
Pdfcookie.com 4 geometriaPdfcookie.com 4 geometria
Pdfcookie.com 4 geometria
RoselyneCasimiroAqui
 
Distancia entre puntos y ecuaciones de la recta
Distancia entre puntos y ecuaciones de la rectaDistancia entre puntos y ecuaciones de la recta
Distancia entre puntos y ecuaciones de la recta
Ramón Marcelo Bustos Méndez
 
La recta
La rectaLa recta
Tema 3 def
Tema 3 defTema 3 def
Tema 3 def
dorenism
 

Similar a rectas en r3 (1) (20)

ASIGNACIÓN RECTA PLANOS Y SUPERFICIES.docx
ASIGNACIÓN RECTA PLANOS Y SUPERFICIES.docxASIGNACIÓN RECTA PLANOS Y SUPERFICIES.docx
ASIGNACIÓN RECTA PLANOS Y SUPERFICIES.docx
 
Guía6vectores
Guía6vectoresGuía6vectores
Guía6vectores
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
 
matematica
matematicamatematica
matematica
 
Apuntes Geometria Analitica
Apuntes Geometria AnaliticaApuntes Geometria Analitica
Apuntes Geometria Analitica
 
ejercicios_de_geometria_resueltos.pdf
ejercicios_de_geometria_resueltos.pdfejercicios_de_geometria_resueltos.pdf
ejercicios_de_geometria_resueltos.pdf
 
Ecuacion vectorial-de-la-recta-ilovepdf-compressed
Ecuacion vectorial-de-la-recta-ilovepdf-compressedEcuacion vectorial-de-la-recta-ilovepdf-compressed
Ecuacion vectorial-de-la-recta-ilovepdf-compressed
 
Matema Tica Basica 1
Matema Tica Basica  1Matema Tica Basica  1
Matema Tica Basica 1
 
Plano numérico, unidad II
Plano numérico, unidad IIPlano numérico, unidad II
Plano numérico, unidad II
 
Ejercicios cap 010
Ejercicios cap 010Ejercicios cap 010
Ejercicios cap 010
 
Coord rectangulares polares
Coord rectangulares polaresCoord rectangulares polares
Coord rectangulares polares
 
rectas y planos en R3
rectas y planos en R3rectas y planos en R3
rectas y planos en R3
 
Rectas en el plano y en espacio
Rectas en el plano y en espacioRectas en el plano y en espacio
Rectas en el plano y en espacio
 
Imi sem 10 s2 planos paralelos y perpendiculares (1) (1)
Imi sem 10 s2 planos paralelos y perpendiculares (1) (1)Imi sem 10 s2 planos paralelos y perpendiculares (1) (1)
Imi sem 10 s2 planos paralelos y perpendiculares (1) (1)
 
Ecuación de la recta
Ecuación de la rectaEcuación de la recta
Ecuación de la recta
 
Pdfcookie.com 4 geometria
Pdfcookie.com 4 geometriaPdfcookie.com 4 geometria
Pdfcookie.com 4 geometria
 
Distancia entre puntos y ecuaciones de la recta
Distancia entre puntos y ecuaciones de la rectaDistancia entre puntos y ecuaciones de la recta
Distancia entre puntos y ecuaciones de la recta
 
La recta
La rectaLa recta
La recta
 
Rectas en el plano
Rectas en el planoRectas en el plano
Rectas en el plano
 
Tema 3 def
Tema 3 defTema 3 def
Tema 3 def
 

Más de Ivan Nina

Teorias Escuela Nueva
Teorias Escuela NuevaTeorias Escuela Nueva
Teorias Escuela Nueva
Ivan Nina
 
ECE
ECEECE
Fuerzas 4to
Fuerzas 4toFuerzas 4to
Fuerzas 4to
Ivan Nina
 
Libres de ambiciones 1 ra parte
Libres de ambiciones 1 ra parteLibres de ambiciones 1 ra parte
Libres de ambiciones 1 ra parte
Ivan Nina
 
Fuerzas 5to
Fuerzas 5toFuerzas 5to
Fuerzas 5to
Ivan Nina
 
Tarea composicion centesimal
Tarea composicion centesimalTarea composicion centesimal
Tarea composicion centesimal
Ivan Nina
 
secciones conicas y parabola (1)
secciones conicas y parabola (1)secciones conicas y parabola (1)
secciones conicas y parabola (1)
Ivan Nina
 
secciones conicas y circunferencia
secciones conicas y circunferenciasecciones conicas y circunferencia
secciones conicas y circunferencia
Ivan Nina
 
Accidentes por riesgos electricos
Accidentes por riesgos electricosAccidentes por riesgos electricos
Accidentes por riesgos electricos
Ivan Nina
 
Sesion 2 mejora continua
Sesion 2 mejora continuaSesion 2 mejora continua
Sesion 2 mejora continua
Ivan Nina
 
Tema 4 compuestos heterocíclicos de interés biológico
Tema 4 compuestos heterocíclicos de interés biológicoTema 4 compuestos heterocíclicos de interés biológico
Tema 4 compuestos heterocíclicos de interés biológicoIvan Nina
 

Más de Ivan Nina (11)

Teorias Escuela Nueva
Teorias Escuela NuevaTeorias Escuela Nueva
Teorias Escuela Nueva
 
ECE
ECEECE
ECE
 
Fuerzas 4to
Fuerzas 4toFuerzas 4to
Fuerzas 4to
 
Libres de ambiciones 1 ra parte
Libres de ambiciones 1 ra parteLibres de ambiciones 1 ra parte
Libres de ambiciones 1 ra parte
 
Fuerzas 5to
Fuerzas 5toFuerzas 5to
Fuerzas 5to
 
Tarea composicion centesimal
Tarea composicion centesimalTarea composicion centesimal
Tarea composicion centesimal
 
secciones conicas y parabola (1)
secciones conicas y parabola (1)secciones conicas y parabola (1)
secciones conicas y parabola (1)
 
secciones conicas y circunferencia
secciones conicas y circunferenciasecciones conicas y circunferencia
secciones conicas y circunferencia
 
Accidentes por riesgos electricos
Accidentes por riesgos electricosAccidentes por riesgos electricos
Accidentes por riesgos electricos
 
Sesion 2 mejora continua
Sesion 2 mejora continuaSesion 2 mejora continua
Sesion 2 mejora continua
 
Tema 4 compuestos heterocíclicos de interés biológico
Tema 4 compuestos heterocíclicos de interés biológicoTema 4 compuestos heterocíclicos de interés biológico
Tema 4 compuestos heterocíclicos de interés biológico
 

Último

Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 

Último (20)

Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 

rectas en r3 (1)

  • 1. Capítulo 5 RECTAS Y PLANOS EN R3 Divide las dificultades que examinas en tantas partes como sea posible para su mejor solución. RENÉ DESCARTES LOGRO DE LA SESIÓN: “Al finalizar la unidad, el estudiante reconoce la posición entre dos rectas en el espacio de- terminando si son paralelas u ortogonales, halla el ,angulo entre rectas y resuelve problemas de aplicación entre rectas” 5.1. La Recta 5.1.1. Ecuación Vectorial de la Recta Una recta en el espacio está bien determi- nada, si se especifica su dirección y uno de sus puntos; es así que podemos denotar la ecuación de una recta L como aquella que pasa por un punto P0 y en la dirección de un vector −→v pa- ralelo a ella, está dada por: L : P = P0 + t−→v t ∈ R Donde: P : punto cualquiera (x, y, z) P0 : punto de paso (x0, y0, z0) t : parametro t ∈ R −→v : vector director (a, b, c) 5.1.2. Ecuaciones Paramétricas de la Recta En la ecuación vectorial tenemos: (x, y, z) = (x0, y0, z0) + t (a, b, c), de donde: L :    x = x0 + ta y = y0 + tb z = z0 + tc ; t ∈ R 5.1.3. Ecuación Simétrica de la Rec- ta Es aquella ecuación que resulta de despejar el parámetro t en cada una de las ecuaciones parámetricas e igualarlas, se tiene: L : x−x0 a = y−y0 b = z−z0 c 77
  • 2. RECTAS Y PLANOS EN R3 Ejemplo 58. Determine la ecuación vectorial, paramétrica y simétrica de la recta que pasa por los puntos A (2, −2, −3) y B (−1, 4, −2). Solución. : 5.2. Distancia de un Punto a una Recta en el Espacio La distancia de un punto Q (x1 , y1 , z1 ) ∈ R3a la recta L : P = P0 + t−→v , se determina mediante la fórmula: d (Q, L) = −−→ P0Q 2 − −−→ P0Q·−→v −→v 2 Ejemplo 59. :Hallar la distancia desde el pun- to Q (3, 2, 0) ∈ R3 a la recta x−2 3 = y−1 4 = 2−z 5 Solución. : 5.3. Distancia entre dos Rectas Paralelas Dadas la rectas L1 : P = P1 + t−→v ; L2 : P = P2 + t−→w paralelas, la distancia en- tre ambas rectas está determina por la fórmula anterior, considerando un punto de una de las recta (en este caso P2 ∈ L2 ), es decir: d (P2 , L) = −−−→ P1P2 2 − −−−→ P1P2·−→v −→v 2 5.4. Distancia entre dos rectas No Paralelas Dadas la rectas L1 : P = P1 + t−→v ; L2 : P = P2 + t−→w NO paralelas, la distancia entre ambas rectas está determina por: d (L1 , L2 ) = −−−→ P1P2·(−→v ×−→w ) −→v ×−→w Ejemplo 60. Hallar la distancia perpendicu- lar entre las rectas L1 : x+2 2 = y−1 3 = z+1 −1 y L2 : x−1 −1 = y+1 2 = z−2 4 Solución. : . UTP Sede Arequipa Página 78
  • 3. RECTAS Y PLANOS EN R3 INTRODUCCIÓN A LA MATEMÁTICA PARA INGENIERÍA Semana 9 Sesión 01 EJERCICIOS EXPLICATIVOS 1. Hallar todas las ecuaciones de la rec- ta que pasa por los puntos A (1, 0, 2)y B −1, 1 3 , −2 3 y encuentre otros dos pun- tos. Solución. : Respuesta: 2. Hallar la ecuación vectorial de la recta L1 : x = −4; y + z = 6 y la distancia entre las rectas L1 y L2 : P = (1, 2, −2) + t (0, 2, 1) Solución. : Respuesta: 3. Determine si los puntos A(2, 1, 0); B(3, −3, 1) perteneces a la recta L1 :x−3 5 = 1 − y = 2z − 1 Solución. : Respuesta: 4. Determine las ecuaciones paramétricas de las rectas L1 :8x−5 4 = y − 3; z = 3; L2 :3z = 4−3y; x = t; L3 :x = y; z = 3; Solución. : Respuesta: UTP Sede Arequipa Página 79
  • 4. RECTAS Y PLANOS EN R3 INTRODUCCIÓN A LA MATEMÁTICA PARA LA INGENIERÍA EJERCICIOS PROPUESTOS 1. Hallar todas las ecuaciones de la recta que pasa por los puntos A (−1, 3, −2)y B (−1, 4, 5) y encuentre otros dos pun- tos Solución. : Respuesta: 2. Hallar la distancia de la recta L1 :x = 2, y−3 2 = z+1 −2 a la recta L2 que pasa por los puntos A (2, 1, 3) y B (1, 1, 2) Solución. : Respuesta: 3. Hallar la distancia desde el pun- to Q (4, −3, −4) a la recta L1 : P = (2, 3, 2) + t (2, −1, 0) Solución. : Respuesta: 4. Hallar la ecuación paramétrica y simétri- ca de la recta que pasa por A (−3, 2, 3) y B (4, 3, 3)y determine los puntos de in- tersección de está recta con los planos XY ; YZ Solución. : Respuesta: UTP Sede Arequipa Página 80
  • 5. RECTAS Y PLANOS EN R3 INTRODUCCIÓN A LA MATEMÁTICA PARA LA INGENIERÍA TAREA DOMICILIARIA 1. Determine la ecuación vectorial, paramétrica y simétrica de la recta que pasa por los puntos A (5, 1, −1) y B (4, −2, 3) 2. Determine la ecuación vectorial, paramétrica y simétrica de la recta que pasa por los puntos A (10, 3, 1) y B (5, 6, −3) y determine dos puntos más 3. Determine la ecuación paramétrica y simétrica de la recta que pasa por (1, −1, 1) y es paralela a la recta L2 :x−3 1 = 2y−7 2 = 3−z −3 4. Determine la ecuación vectorial y paramétrica de la recta que pasa por el punto (0, 14, −10) y el paralela a la recta L : x = −1 + 2t; y = 6 − 3t; z = 3 + 9t 5. Determine la distancia del punto (0, 14, −10) a la recta L :    x = −1 + 2t y = 6 − 3t z = 3 + 9t 6. Hallar la ecuación paramétrica y simétrica de la recta que pasa por A (2, −1, 4) y B (4, 6, 1)y determine los puntos de intersección de está recta con los planos XY ; XZ 7. Determine la distancia entre las rectas L1 que pasa por (3, 4, 0) y (5, 0, 3) y la recta L2 que pasa por (0, 4, −1) y (−1, −1, −1) UTP Sede Arequipa Página 81