SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCIDENTES POR
RIESGOS ELECTRICOS
Instructor: Ivan Nina Lovon
Senati 2017-II
EL RIESGO ELÉCTRICO
El riesgo eléctrico se produce en
toda tarea que implique
actuaciones sobre instalaciones
eléctricas de baja, media y alta
tensión, utilización,
manipulación y reparación del
equipo eléctrico de las
máquinas, así como utilización
de aparatos eléctricos en
entornos para los cuales no han
sido diseñados.
¿Que comprende un riesgo eléctrico?
•CHOQUE ELÉCTRICO por contacto con elementos
en tensión (contacto eléctrico directo) o con las
masas puestas accidentalmente en tensión
(contacto eléctrico indirecto).
•QUEMADURAS por choque eléctrico o por arco
eléctrico.
•CAÍDAS O GOLPES producidos como consecuencia
del choque o arco eléctrico.
• INCENDIOS O EXPLOSIONES originadas por la
electricidad
FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS EFECTOS DE
LA CORRIENTE ELÉCTRICA
• La existencia de un CIRCUITO CONDUCTOR
CERRADO.
• Que en ese circuito exista una DIFERENCIA DE
POTENCIAL (tensión o voltaje).
Por tanto, para que exista circulación de la corriente
eléctrica por el cuerpo humano es necesario:
•Que el cuerpo humano sea conductor.
•Que el cuerpo humano forme parte del circuito.
•Que entre los puntos de entrada y salida de la corriente
eléctrica exista una diferencia de potencial.
DIFERENCIA DE POTENCIAL
Es lo que llamamos tensión de contacto (U). Esta
diferencia de potencial hace que circule una
corriente por el cuerpo (I), que se comportará
como una resistencia (R).
Factores que influyen en la gravedad de los efectos
del paso de la corriente por el organismo
• a) Frecuencia (hertzios
• b) Intensidad (miliamperios
• c) Resistencia corporal (ohmios
• d) Tensión (voltios):.
• e) Tiempo de contacto: es.
• f) Recorrido de la corriente:
• g) Factores personales:
TENSIÓN
Diferencia de energía existente entre dos puntos de un circuito eléctrico y que hace que la
corriente circule
• Alta Tensión: instalaciones cuya tensión nominal es superior a 1000
voltios en corriente alterna.
• Baja Tensión: instalaciones cuya tensión nominal es igual o inferior
a 1000 voltios en corriente alterna y 1500 en corriente continua.
• Tensiones de seguridad: son aquellas que pueden ser aplicadas
indefinidamente al cuerpo humano sin peligro. Son usadas como
medidas de protección contra contactos indirectos en aquellos
emplazamientos muy conductores o en herramientas o máquinas
con aislamientos funcionales; con lo que les dispensaría de tomar
otras medidas preventivas. Estas tensiones de seguridad no
exceden los 50 V en corriente alterna o los 75 V en continua.
EFECTOS FISIOLOGICOS DIRECTOS
EFECTOS DE LA ELECTRICIDAD SOBRE
EL CUERPO HUMANO
EFECTOS FISIOLÓGICOS DIRECTOS: son las consecuencias inmediatas del
choque eléctrico. Su gravedad depende fundamentalmente de la intensidad
de la corriente y del tiempo de contacto.
EFECTOS FISIOLÓGICOS INDIRECTOS: Son los trastornos que sobrevienen al
choque eléctrico y alteran el funcionamiento del corazón o de otros órganos
vitales, producen quemaduras internas y externas, así como otros trastornos
(renales, oculares, nerviosos, etc.) , pudiendo tener consecuencias mortales.
EFECTOS SECUNDARIOS: Son los debidos a actos involuntarios de los
individuos afectados por el choque eléctrico y/o al entorno y condiciones
donde se realiza el trabajo: caídas de altura y al mismo nivel, golpes contra
objetos,proyección de objetos, incendios, explosiones...
CONSEJOS BÁSICOS DE SEGURIDAD
No realices trabajos eléctricos si no estas
capacitado y autorizado para ello
• NO realizar reparaciones sin cortar la
corriente en un automático.
• Para cambiar una bombilla, cortar el
interruptor no es suficiente
Agua y electricidad se llevan como
el perro y el gato
MANTENERLOS SIEMPRE
SEPARADOS
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso de formación de riesgo eléctrico
Curso de formación de riesgo eléctricoCurso de formación de riesgo eléctrico
Curso de formación de riesgo eléctricoalmugarcia
 
Riesgos Electricos.-
Riesgos Electricos.-Riesgos Electricos.-
Riesgos Electricos.-
RockAnDora
 
Semana 2 riesgo_eléctrico
Semana 2 riesgo_eléctricoSemana 2 riesgo_eléctrico
Semana 2 riesgo_eléctrico
Enmanuelorestes
 
Riesgos electricos
Riesgos electricosRiesgos electricos
Riesgos electricos
Tatiana Lopez
 
Capacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electricoCapacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electrico
JorgeContreras580838
 
Riesgo electrico Flavio.ppt
Riesgo electrico Flavio.pptRiesgo electrico Flavio.ppt
Riesgo electrico Flavio.ppt
MaraAlejandraVilla3
 
Seguridad en instalaciones electricas
Seguridad en  instalaciones electricasSeguridad en  instalaciones electricas
Seguridad en instalaciones electricas
Yanet Caldas
 
5 reglas de oro en electricidad
5 reglas de oro en electricidad5 reglas de oro en electricidad
5 reglas de oro en electricidad
JL Aviles
 
Riesgos Eléctricos
Riesgos EléctricosRiesgos Eléctricos
Riesgos Eléctricos
samantharisa
 
Riesgo electrico (2)
Riesgo electrico (2)Riesgo electrico (2)
Riesgo electrico (2)
Alfonso Ulloa
 
Riesgos eléctricos
Riesgos eléctricos Riesgos eléctricos
Riesgos eléctricos luisdurcar
 
Control de energías peligrosas
Control de energías peligrosasControl de energías peligrosas
Control de energías peligrosas
Daviid Romero Quiros
 
Riesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapoRiesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapo
Luis Salvador Correa Florez
 
5 reglas de oro
5 reglas de oro5 reglas de oro
5 reglas de oro
MICHAELSTIVEN5
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
Eliezer Namias
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
jesusvazquezalv
 
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricosCharla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
Constructora Malaga Hnos. S.A.
 

La actualidad más candente (20)

Curso de formación de riesgo eléctrico
Curso de formación de riesgo eléctricoCurso de formación de riesgo eléctrico
Curso de formación de riesgo eléctrico
 
Riesgos Electricos.-
Riesgos Electricos.-Riesgos Electricos.-
Riesgos Electricos.-
 
Riesgo eléctrico
Riesgo eléctricoRiesgo eléctrico
Riesgo eléctrico
 
Semana 2 riesgo_eléctrico
Semana 2 riesgo_eléctricoSemana 2 riesgo_eléctrico
Semana 2 riesgo_eléctrico
 
Riesgos electricos
Riesgos electricosRiesgos electricos
Riesgos electricos
 
Capacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electricoCapacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electrico
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
 
Riesgo electrico Flavio.ppt
Riesgo electrico Flavio.pptRiesgo electrico Flavio.ppt
Riesgo electrico Flavio.ppt
 
Seguridad en instalaciones electricas
Seguridad en  instalaciones electricasSeguridad en  instalaciones electricas
Seguridad en instalaciones electricas
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
 
5 reglas de oro en electricidad
5 reglas de oro en electricidad5 reglas de oro en electricidad
5 reglas de oro en electricidad
 
Riesgos Eléctricos
Riesgos EléctricosRiesgos Eléctricos
Riesgos Eléctricos
 
Riesgo electrico (2)
Riesgo electrico (2)Riesgo electrico (2)
Riesgo electrico (2)
 
Riesgos eléctricos
Riesgos eléctricos Riesgos eléctricos
Riesgos eléctricos
 
Control de energías peligrosas
Control de energías peligrosasControl de energías peligrosas
Control de energías peligrosas
 
Riesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapoRiesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapo
 
5 reglas de oro
5 reglas de oro5 reglas de oro
5 reglas de oro
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
 
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricosCharla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
 

Similar a Accidentes por riesgos electricos

5403807.ppt
5403807.ppt5403807.ppt
5403807.ppt
QanaTecWisp
 
Riesgo electric opps
Riesgo electric oppsRiesgo electric opps
Riesgo electric oppsmeempecinado
 
Riesgo Electrico
Riesgo ElectricoRiesgo Electrico
Riesgo Electrico
Henry Neyra Collao
 
Riesgo Electrico
Riesgo ElectricoRiesgo Electrico
Riesgo Electrico
Henry Neyra Collao
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
C:\fakepath\riesgo electrico
C:\fakepath\riesgo electricoC:\fakepath\riesgo electrico
C:\fakepath\riesgo electrico
Paola Moscoso
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
guillermo gonzalez
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electricoWILSON
 
Normasdeseguridadeninstalacioneselctricas 120613180023-phpapp02 (2)
Normasdeseguridadeninstalacioneselctricas 120613180023-phpapp02 (2)Normasdeseguridadeninstalacioneselctricas 120613180023-phpapp02 (2)
Normasdeseguridadeninstalacioneselctricas 120613180023-phpapp02 (2)
Roberto Conesa
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
Raúl Ramìrez
 
Riesgo eléctrico
Riesgo eléctricoRiesgo eléctrico
Riesgo eléctricomartam1981
 
FACTORES DE RIESGO ELÉCTRICO SALUD OCUPACIONAL.pptx
FACTORES DE RIESGO ELÉCTRICO SALUD OCUPACIONAL.pptxFACTORES DE RIESGO ELÉCTRICO SALUD OCUPACIONAL.pptx
FACTORES DE RIESGO ELÉCTRICO SALUD OCUPACIONAL.pptx
chaverriemily794
 
Trabajos eléctricos IRTP
Trabajos eléctricos  IRTPTrabajos eléctricos  IRTP
Trabajos eléctricos IRTP
TVPerú
 
TRABAJOS EN ELECTRICO.pptx
TRABAJOS EN ELECTRICO.pptxTRABAJOS EN ELECTRICO.pptx
TRABAJOS EN ELECTRICO.pptx
RommelCm1
 
Riesgos electricos
Riesgos electricosRiesgos electricos
Riesgos electricos1991freaks
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
camilo osorio
 

Similar a Accidentes por riesgos electricos (20)

5403807.ppt
5403807.ppt5403807.ppt
5403807.ppt
 
Riesgo electric opps
Riesgo electric oppsRiesgo electric opps
Riesgo electric opps
 
Riesgo Electrico
Riesgo ElectricoRiesgo Electrico
Riesgo Electrico
 
Riesgo Electrico
Riesgo ElectricoRiesgo Electrico
Riesgo Electrico
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
 
C:\fakepath\riesgo electrico
C:\fakepath\riesgo electricoC:\fakepath\riesgo electrico
C:\fakepath\riesgo electrico
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
 
Riesgo electric opps
Riesgo electric oppsRiesgo electric opps
Riesgo electric opps
 
Normasdeseguridadeninstalacioneselctricas 120613180023-phpapp02 (2)
Normasdeseguridadeninstalacioneselctricas 120613180023-phpapp02 (2)Normasdeseguridadeninstalacioneselctricas 120613180023-phpapp02 (2)
Normasdeseguridadeninstalacioneselctricas 120613180023-phpapp02 (2)
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
 
Riesgo eléctrico
Riesgo eléctricoRiesgo eléctrico
Riesgo eléctrico
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
FACTORES DE RIESGO ELÉCTRICO SALUD OCUPACIONAL.pptx
FACTORES DE RIESGO ELÉCTRICO SALUD OCUPACIONAL.pptxFACTORES DE RIESGO ELÉCTRICO SALUD OCUPACIONAL.pptx
FACTORES DE RIESGO ELÉCTRICO SALUD OCUPACIONAL.pptx
 
Trabajos eléctricos IRTP
Trabajos eléctricos  IRTPTrabajos eléctricos  IRTP
Trabajos eléctricos IRTP
 
TRABAJOS EN ELECTRICO.pptx
TRABAJOS EN ELECTRICO.pptxTRABAJOS EN ELECTRICO.pptx
TRABAJOS EN ELECTRICO.pptx
 
Riesgos electricos
Riesgos electricosRiesgos electricos
Riesgos electricos
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
 

Más de Ivan Nina

Teorias Escuela Nueva
Teorias Escuela NuevaTeorias Escuela Nueva
Teorias Escuela Nueva
Ivan Nina
 
ECE
ECEECE
Fuerzas 4to
Fuerzas 4toFuerzas 4to
Fuerzas 4to
Ivan Nina
 
Libres de ambiciones 1 ra parte
Libres de ambiciones 1 ra parteLibres de ambiciones 1 ra parte
Libres de ambiciones 1 ra parte
Ivan Nina
 
Fuerzas 5to
Fuerzas 5toFuerzas 5to
Fuerzas 5to
Ivan Nina
 
Tarea composicion centesimal
Tarea composicion centesimalTarea composicion centesimal
Tarea composicion centesimal
Ivan Nina
 
secciones conicas y parabola (1)
secciones conicas y parabola (1)secciones conicas y parabola (1)
secciones conicas y parabola (1)
Ivan Nina
 
secciones conicas y circunferencia
secciones conicas y circunferenciasecciones conicas y circunferencia
secciones conicas y circunferencia
Ivan Nina
 
Imi sem 10 s2 planos paralelos y perpendiculares (1) (1)
Imi sem 10 s2 planos paralelos y perpendiculares (1) (1)Imi sem 10 s2 planos paralelos y perpendiculares (1) (1)
Imi sem 10 s2 planos paralelos y perpendiculares (1) (1)
Ivan Nina
 
rectas y planos en R3
rectas y planos en R3rectas y planos en R3
rectas y planos en R3
Ivan Nina
 
rectas paralelas y ortogonales (2)
rectas paralelas y ortogonales (2)rectas paralelas y ortogonales (2)
rectas paralelas y ortogonales (2)
Ivan Nina
 
rectas en r3 (1)
 rectas en r3 (1) rectas en r3 (1)
rectas en r3 (1)
Ivan Nina
 
Sesion 2 mejora continua
Sesion 2 mejora continuaSesion 2 mejora continua
Sesion 2 mejora continua
Ivan Nina
 
Tema 4 compuestos heterocíclicos de interés biológico
Tema 4 compuestos heterocíclicos de interés biológicoTema 4 compuestos heterocíclicos de interés biológico
Tema 4 compuestos heterocíclicos de interés biológicoIvan Nina
 

Más de Ivan Nina (14)

Teorias Escuela Nueva
Teorias Escuela NuevaTeorias Escuela Nueva
Teorias Escuela Nueva
 
ECE
ECEECE
ECE
 
Fuerzas 4to
Fuerzas 4toFuerzas 4to
Fuerzas 4to
 
Libres de ambiciones 1 ra parte
Libres de ambiciones 1 ra parteLibres de ambiciones 1 ra parte
Libres de ambiciones 1 ra parte
 
Fuerzas 5to
Fuerzas 5toFuerzas 5to
Fuerzas 5to
 
Tarea composicion centesimal
Tarea composicion centesimalTarea composicion centesimal
Tarea composicion centesimal
 
secciones conicas y parabola (1)
secciones conicas y parabola (1)secciones conicas y parabola (1)
secciones conicas y parabola (1)
 
secciones conicas y circunferencia
secciones conicas y circunferenciasecciones conicas y circunferencia
secciones conicas y circunferencia
 
Imi sem 10 s2 planos paralelos y perpendiculares (1) (1)
Imi sem 10 s2 planos paralelos y perpendiculares (1) (1)Imi sem 10 s2 planos paralelos y perpendiculares (1) (1)
Imi sem 10 s2 planos paralelos y perpendiculares (1) (1)
 
rectas y planos en R3
rectas y planos en R3rectas y planos en R3
rectas y planos en R3
 
rectas paralelas y ortogonales (2)
rectas paralelas y ortogonales (2)rectas paralelas y ortogonales (2)
rectas paralelas y ortogonales (2)
 
rectas en r3 (1)
 rectas en r3 (1) rectas en r3 (1)
rectas en r3 (1)
 
Sesion 2 mejora continua
Sesion 2 mejora continuaSesion 2 mejora continua
Sesion 2 mejora continua
 
Tema 4 compuestos heterocíclicos de interés biológico
Tema 4 compuestos heterocíclicos de interés biológicoTema 4 compuestos heterocíclicos de interés biológico
Tema 4 compuestos heterocíclicos de interés biológico
 

Último

SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 

Último (20)

SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 

Accidentes por riesgos electricos

  • 1. ACCIDENTES POR RIESGOS ELECTRICOS Instructor: Ivan Nina Lovon Senati 2017-II
  • 2. EL RIESGO ELÉCTRICO El riesgo eléctrico se produce en toda tarea que implique actuaciones sobre instalaciones eléctricas de baja, media y alta tensión, utilización, manipulación y reparación del equipo eléctrico de las máquinas, así como utilización de aparatos eléctricos en entornos para los cuales no han sido diseñados.
  • 3. ¿Que comprende un riesgo eléctrico? •CHOQUE ELÉCTRICO por contacto con elementos en tensión (contacto eléctrico directo) o con las masas puestas accidentalmente en tensión (contacto eléctrico indirecto). •QUEMADURAS por choque eléctrico o por arco eléctrico. •CAÍDAS O GOLPES producidos como consecuencia del choque o arco eléctrico. • INCENDIOS O EXPLOSIONES originadas por la electricidad
  • 4. FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA • La existencia de un CIRCUITO CONDUCTOR CERRADO. • Que en ese circuito exista una DIFERENCIA DE POTENCIAL (tensión o voltaje). Por tanto, para que exista circulación de la corriente eléctrica por el cuerpo humano es necesario: •Que el cuerpo humano sea conductor. •Que el cuerpo humano forme parte del circuito. •Que entre los puntos de entrada y salida de la corriente eléctrica exista una diferencia de potencial.
  • 5. DIFERENCIA DE POTENCIAL Es lo que llamamos tensión de contacto (U). Esta diferencia de potencial hace que circule una corriente por el cuerpo (I), que se comportará como una resistencia (R).
  • 6. Factores que influyen en la gravedad de los efectos del paso de la corriente por el organismo • a) Frecuencia (hertzios • b) Intensidad (miliamperios • c) Resistencia corporal (ohmios • d) Tensión (voltios):. • e) Tiempo de contacto: es. • f) Recorrido de la corriente: • g) Factores personales:
  • 7. TENSIÓN Diferencia de energía existente entre dos puntos de un circuito eléctrico y que hace que la corriente circule • Alta Tensión: instalaciones cuya tensión nominal es superior a 1000 voltios en corriente alterna. • Baja Tensión: instalaciones cuya tensión nominal es igual o inferior a 1000 voltios en corriente alterna y 1500 en corriente continua. • Tensiones de seguridad: son aquellas que pueden ser aplicadas indefinidamente al cuerpo humano sin peligro. Son usadas como medidas de protección contra contactos indirectos en aquellos emplazamientos muy conductores o en herramientas o máquinas con aislamientos funcionales; con lo que les dispensaría de tomar otras medidas preventivas. Estas tensiones de seguridad no exceden los 50 V en corriente alterna o los 75 V en continua.
  • 9. EFECTOS DE LA ELECTRICIDAD SOBRE EL CUERPO HUMANO EFECTOS FISIOLÓGICOS DIRECTOS: son las consecuencias inmediatas del choque eléctrico. Su gravedad depende fundamentalmente de la intensidad de la corriente y del tiempo de contacto. EFECTOS FISIOLÓGICOS INDIRECTOS: Son los trastornos que sobrevienen al choque eléctrico y alteran el funcionamiento del corazón o de otros órganos vitales, producen quemaduras internas y externas, así como otros trastornos (renales, oculares, nerviosos, etc.) , pudiendo tener consecuencias mortales. EFECTOS SECUNDARIOS: Son los debidos a actos involuntarios de los individuos afectados por el choque eléctrico y/o al entorno y condiciones donde se realiza el trabajo: caídas de altura y al mismo nivel, golpes contra objetos,proyección de objetos, incendios, explosiones...
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. CONSEJOS BÁSICOS DE SEGURIDAD No realices trabajos eléctricos si no estas capacitado y autorizado para ello • NO realizar reparaciones sin cortar la corriente en un automático. • Para cambiar una bombilla, cortar el interruptor no es suficiente
  • 20. Agua y electricidad se llevan como el perro y el gato MANTENERLOS SIEMPRE SEPARADOS FIN