SlideShare una empresa de Scribd logo
La canción que vamos a escuchar durante toda la presentación
es una obra de Gluck, titlada "Orfeo y Eurídice".

Verónica Cacho Blanco
En la mitología griega, Orfeo (en griego
Ορφέσς) era hijo del rey de Tracia, Eagro (Apolo
en otras versiones) y de la musa Calíope (o Clío
según otras fuentes) y sus primeras reseñas
datan del siglo VI a.C, fecha desde la que fue
considerado como uno de los principales poetas
y músicos de la Antigüedad.


Considerado por Píndaro como «el padre de los
cantos», ya que con su música era capaz no sólo de
calmar a las bestias salvajes, sino incluso de mover
árboles y rocas y detener el curso de los ríos. Según
los relatos, cuando tocaba su lira, los hombres se
reunían para oírlo y hacer descansar su alma.


Se le supone como uno de los pioneros de la
civilización, habiendo enseñado a la humanidad
las artes de la medicina, la escritura y la
agricultura.



.
Fue el inventor de la cítara y quien añadió
dos cuerdas a la lira, que antes tenía siete
cuerdas, para aumentar el número a nueve,
en honor a las nueve musas.



En su aspecto más conectado con la vida
religiosa, fue augur y profeta. Practicó las artes
de la magia, en especial la astrología.


Como músico célebre, se unió a la expedición de los
Argonautas en busca del vellocino de oro, en la que
marcaba el ritmo de los remeros.



Con su música, protegió a sus compañeros de las
Sirenas, tapando y ahogando las voces de éstas
despiadadas mujeres (que cantaban hermosas
canciones para atraer a los marinos y devorarlos) con
la música de su lira.
Eurídice (esposa de Orfeo) murió al ser mordida por una
serpiente; y Orfeo, aconsejado por los dioses y las ninfas
del río Estrimón (que habían oído sus lamentos), decidió
descender al inframundo en busca de su amada.
Tras superar numerosos peligros, Orfeo llegó al reino de
los muertos y logró que Hades y Perséfone permitieran a
Eurídice regresar con Orfeo al mundo de los vivos, pero
con la condición de que él caminase delante de ella y no
mirase atrás hasta que hubieran alcanzado el mundo
superior y los rayos de sol bañasen a la mujer.
Durante todo el trayecto, Orfeo no volvió la cabeza ni
siquiera para asegurarse de que Eurídice estuviera bien;
pero al llegar a la superficie, Orfeo volvió ansioso la
cabeza para ver a su amada; pero ella todavía no había
sido completamente bañada por el sol, y aún tenía un pie
en el inframundo, así que se desvaneció en el aire y
desapareció para siempre.
A continuación una pequeña selección de los numerosas obras pictóricas que
han representado a Orfeo, ordenadas cronológicamente:
Este
es
un
fresco
etrusco
de Orfeo.
Aunque
se
desconoce
su
cronología, los
etruscos
(en
griego Τσρσηνοί
o
Τσρρηνοί)
fueron un pueblo
de la antigüedad
, asentados en
la
Toscana
(Italia) en torno
al 750-500 a.C.

Éste
siguiente
cuadro, titulado
“La muerte de
Orfeo”, es del
alemán Alberto
Durero
(14711528) y data de
1494 (Por lo que
pertenece
al
Renacimiento).
Título: “Paisaje alemán con San. Mateo”
Autor: El francés Nicolas Poussin
(1594 –1665) .
Cronología: 1642
Estilo: Clasicismo.

Título: “Orfeo encanta a los animales”
Autor: El belga Roelant Savery (1576 1639).
Cronología:1650
Estilo: Barroco
Título: «Orfeo y Eurídice (y la serpiente) »
Autor: El francés Nicolas Poussin (1594-1665).
Cronología: 1664
Estilo: Clasicismo.
Título: «Orfeo y Eurídice»
Autor: El alemán Friedrich Rehberg (1758-1835).
Cronología: 1812
Estilo: Histórico

Título: «La muerte de Eurídice»
Autor: El francés (de origen
neerlandés ) Ary Scheffer (1975-1858).
Cronología: 1814
Estilo: Clasicismo.
Situación actual: Château royal de
Blois.

Título: Orfeo y Eurídice
Autor: El belga Joseph Paelinck (1781-1839).
Cronología: 1818
Estilo: Neoclasicismo.
Título: Orfeo y Eurídice
Autor: El francés Michel Martin
Drolling (1789-1851)
Cronología: 1820
Estilo: Neoclasicismo.

Título: Orfeo y Eurídice
Autor: El francés Jean-Louis Ducis
(1775-1847).
Cronología: 1826
Estilo: Trovador (dentro del
romanticismo francés).
Título: “Orfeo guiando a Eurídice desde
los infiernos”.
Autor: El francés Jean-Baptiste Camille
Corot (1796-1875).
Cronología: 1861
Estilo: Paisajismo.

Título: “Primavera o la muerte de
Eurídice”.
Autor: El francés Ferdinand-VictorEugène Delacroix (1798-1863).
Cronología: 1862
Estilo: Neoclasicismo.
Situación actual: Musée de São Paulo
Título: “Orfeo y Eurídice”.
Autor: El inglés Sir Edward John
Poynter (1836-1919).
Cronología:1862
Estilo: Academicismo.

Título: “Orfeo y Eurídice”
Autor: El inglés Frederich Leighton
(1830-1896).
Cronología: 1864
Estilo: Histórico.
Título: “Joven tracia llevando la cabeza de Orfeo”.
Autor: El francés Gustave Moreau (1826-1898):
Cronología: 1866
Estilo: Simbolismo.
Situación actual: Museo Moreau, París.

Título: Orfeo y Eurídice
Autor: El inglés George Frederic
Watts (1817-1904).
Cronología:1869
Estilo: Simbolismo
Título: “Orfeo y Eurídice”.
Autor: El ingés Edward Coley BurneJones (1833-1898).
Cronología: 1870
Estilo: Prerrafaelismo.

Título: “Orfeo y Eurídice”.
Autor: El inglés George Frederic Watts (1817-1904).
Cronología:1875
Estilo: Simbolismo.

Título: “Orfeo y Eurídice en los bancos de
la laguna Estigia”.
Autor: John Roddam Spencer Stanhope
Cronología: 1878
Estilo: Prerrafaelismo.
Título: “Orfeo y Eurídice”.
Autor: El austriaco Eduard Kasparides (18581926).
Cronología: 1896
Estilo: Informalismo.
Situación actual: Bratislava City Gallery, Slovakia.
Título: “El lamento
de Orfeo”.
Autor: Alexandre
Séon.
Cronología: 1896.
Estilo: Simbolismo.
Situación actual:
Musée d'Orsay de
París

Título: “La lira de Orfeo”.
Autor: Alexandre Séon.
Cronología: 1898
Estilo: Simbolismo.
Situación actual: Museo de Arte, Saint Etienne.
Título: “Orfeo y Eurídice”.
Autor: El suizo (de madre francesa y padre
inglés. Creció principalmente en Francia e
Italia) Charles de Soucy Ricketts (1866 - 1931).
Cronología: 1922
Estilo: Simbolismo

Título: “Orfeo y Eurídice”.
Autor: El francés Edmund Dulac (18821953).
Cronología: 1935.
Título: “Orfeo y Eurídice, bajada al
Averno”.
Autor: El flamenco Peter Paul Rubens
(1577-1640).
Cronología: 1636 - 1637
Estilo: Barroco.
Situación actual: Museo nacional del
Prado, Madrid.

Título: “Orfeo trovador cansado”.
Autor: El italiano (nacido en Grecia
de padres italianos) Giorgio de
Chirico (1888-1978).
Cronología: 1970
Estilo: Metafísica pictórica.
Título: « Orfeo pierde a Eurídice ».
Autor: Elsie Russell (1956- ).
Cronología: 1994
Estilo: Figurativismo.
Lécito de figuras negras, ática, en el que se
representa a Orfeo tocando la lira entre
sirenas. Se encuentra en la RuprechtKarls-Universitat de Heidelberg.
Data del año 600-550 a.C.

Crátera de columnas de figuras rojas,
ática, en el que se representa a Orfeo
sentado tocando la lira. Se encuentra
en el Museo Archeologico Nazionale
de Agrigento (Nápoles).
Data del año 500-450 a.C.
Crátera de campana de figuras
rojas, ática, en el que se
representa a Orfeo sentado
tocando la lira junto a unas
mujeres tracias.
Se encuentra en el Metropolitan
Museum, NY.
Data del año 475-425 a.C.

Pélice de figuras rojas, ática, en el que se
representa a Orfeo sentado tocando la lira
junto a un hombre tracio.
Se encuentra en Villa Giulia
P., Voronezh, University
Data del año 475-425 a.C.
Pélice de figuras rojas, ática, en el
que se representa a Orfeo sentado
tocando la lira entrecon hombres
tracios con lanzas.
Se encuentra en el British
Museum of London.
Data del año 450-400 a.C.

Crátera de campanas de figuras rojas,
ática, en la que se representa a Orfeo
sentado en una roca, coronado por
laurel, sosteniendo la lira con la mano
izquierda y tocando con la derecha,
mientras mira en frente a un hombre
tracio discutiendo con una mujer.
Se encuentra en el New York, MMA
Data del año 440-430
http://rincondealejandria.blogspot.com.es/2010/11/orfeo.html#.UX6mmrXwkXs
http://romantiqua.wordpress.com/page/2/
http://es.wikipedia.org/wiki/Orfeo
http://rincondealejandria.blogspot.com.es/2010_11_01_archive.html#.UWwWT7XwkXs
http://vereda.ula.ve/historia_arte/?page_id=814
http://madamerip.blogspot.com.es/2009_09_01_archive.html
http://iconodulos.blogspot.com.es/2011_01_30_archive.html
http://mythologica.fr/grec/orphee.htm
http://topicosymitosliterarios.blogspot.com.es/2010/10/orfeo-y-euridice.html
http://www.ual.es/personal/fjgarcia/Civ_1_2.htm
http://www.flickr.com/photos/26849096@N07/3536568331/
http://www.flickr.com/photos/26849096@N07/3536568131/
http://classicgrandtour.wordpress.com/2012/12/06/vengo-a-hablaros-de-orfeo/
http://boverijuancarlospintores.blogspot.com.es/2012/04/alexander-seon.html
http://pensionerblog.blogspot.com.es/2012/11/john-roddam-spencer-stanhopeorpheus.html
http://fradive.webs.ull.es/sem/orfeointro.htm
http://dexedrina.blogspot.com.es/2012/03/orfeo-y-euridice-ii.html
http://dexedrina.blogspot.com.es/2012/03/orfeo-y-euridice-ii.html
Verónica Cacho Blanco
1ºBachillerato-B

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comentario de El Expolio de El Greco
Comentario de El Expolio de El GrecoComentario de El Expolio de El Greco
Comentario de El Expolio de El Greco
Ignacio Sobrón García
 
4.3.2 ESCULTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
4.3.2 ESCULTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA4.3.2 ESCULTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
4.3.2 ESCULTURA ROMÁNICA EN ESPAÑAmanuel G. GUERRERO
 
La colección de Arte Egipcio en el MET
La colección de Arte Egipcio en el METLa colección de Arte Egipcio en el MET
La colección de Arte Egipcio en el MET
Mónica Salandrú
 
Tema 3: El arte Griego.
Tema 3: El arte Griego.Tema 3: El arte Griego.
Tema 3: El arte Griego.mbellmunt0
 
Copia Di L’Acropoli Di Atene Al Tempo Di Pericle
Copia Di L’Acropoli Di Atene Al Tempo Di PericleCopia Di L’Acropoli Di Atene Al Tempo Di Pericle
Copia Di L’Acropoli Di Atene Al Tempo Di Periclerenatorapino
 
Il pantheon
Il pantheon Il pantheon
Il pantheon
Maria pia Dell'Erba
 
La escultura griega arcaica
La escultura griega arcaicaLa escultura griega arcaica
La escultura griega arcaica
Paz Suárez Gutiérrez
 
Arte_Griego_Escultura_Clasicismo
Arte_Griego_Escultura_ClasicismoArte_Griego_Escultura_Clasicismo
Arte_Griego_Escultura_Clasicismo
Herminia Salvador
 
Comentarios de arte griego
Comentarios de arte griegoComentarios de arte griego
Comentarios de arte griego
Teresa Fernández Diez
 
Tema 1. grecia. escultura
Tema 1. grecia. esculturaTema 1. grecia. escultura
Tema 1. grecia. escultura
@evasociales
 
Arte micenea di Antonio Alborino
Arte micenea di Antonio AlborinoArte micenea di Antonio Alborino
Arte micenea di Antonio Alborinoartdocclassroom
 
Comentario_11 teatro romano Mérida
Comentario_11 teatro romano MéridaComentario_11 teatro romano Mérida
Comentario_11 teatro romano MéridaJavier Pérez
 
Templo de atenea niké grecia
Templo de atenea niké greciaTemplo de atenea niké grecia
Templo de atenea niké grecia
Artes Villano
 
Auriga de Delfos
Auriga de DelfosAuriga de Delfos
Auriga de Delfos
Javier Pérez
 
Hermes con Dionisos niño
Hermes con Dionisos niño Hermes con Dionisos niño
Hermes con Dionisos niño
Fernando Alvarez Fernández
 
El Manierismo
El ManierismoEl Manierismo
El Manierismo
Israel Hurtado
 
La arquitectura clásica: Grecia.
La arquitectura clásica: Grecia.La arquitectura clásica: Grecia.
La arquitectura clásica: Grecia.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.
Javier Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Comentario de El Expolio de El Greco
Comentario de El Expolio de El GrecoComentario de El Expolio de El Greco
Comentario de El Expolio de El Greco
 
4.3.2 ESCULTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
4.3.2 ESCULTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA4.3.2 ESCULTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
4.3.2 ESCULTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA
 
La colección de Arte Egipcio en el MET
La colección de Arte Egipcio en el METLa colección de Arte Egipcio en el MET
La colección de Arte Egipcio en el MET
 
Tema 3: El arte Griego.
Tema 3: El arte Griego.Tema 3: El arte Griego.
Tema 3: El arte Griego.
 
Copia Di L’Acropoli Di Atene Al Tempo Di Pericle
Copia Di L’Acropoli Di Atene Al Tempo Di PericleCopia Di L’Acropoli Di Atene Al Tempo Di Pericle
Copia Di L’Acropoli Di Atene Al Tempo Di Pericle
 
Il pantheon
Il pantheon Il pantheon
Il pantheon
 
La escultura griega arcaica
La escultura griega arcaicaLa escultura griega arcaica
La escultura griega arcaica
 
Arte_Griego_Escultura_Clasicismo
Arte_Griego_Escultura_ClasicismoArte_Griego_Escultura_Clasicismo
Arte_Griego_Escultura_Clasicismo
 
Comentarios de arte griego
Comentarios de arte griegoComentarios de arte griego
Comentarios de arte griego
 
Tema 1. grecia. escultura
Tema 1. grecia. esculturaTema 1. grecia. escultura
Tema 1. grecia. escultura
 
Arte micenea di Antonio Alborino
Arte micenea di Antonio AlborinoArte micenea di Antonio Alborino
Arte micenea di Antonio Alborino
 
Ares (1)
Ares (1)Ares (1)
Ares (1)
 
Comentario_11 teatro romano Mérida
Comentario_11 teatro romano MéridaComentario_11 teatro romano Mérida
Comentario_11 teatro romano Mérida
 
Templo de atenea niké grecia
Templo de atenea niké greciaTemplo de atenea niké grecia
Templo de atenea niké grecia
 
Espinari
EspinariEspinari
Espinari
 
Auriga de Delfos
Auriga de DelfosAuriga de Delfos
Auriga de Delfos
 
Hermes con Dionisos niño
Hermes con Dionisos niño Hermes con Dionisos niño
Hermes con Dionisos niño
 
El Manierismo
El ManierismoEl Manierismo
El Manierismo
 
La arquitectura clásica: Grecia.
La arquitectura clásica: Grecia.La arquitectura clásica: Grecia.
La arquitectura clásica: Grecia.
 
Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.
 

Destacado

Soneto a prometeo nerea garcía renedo
Soneto a prometeo nerea garcía renedoSoneto a prometeo nerea garcía renedo
Soneto a prometeo nerea garcía renedo
Mercedes Mersab
 
Afrodita raquel garcía
Afrodita raquel garcíaAfrodita raquel garcía
Afrodita raquel garcía
Mercedes Mersab
 
Jjoo
JjooJjoo
Orfeo Y EuríDice
Orfeo Y EuríDiceOrfeo Y EuríDice
Orfeo Y EuríDicemluzcc
 
Orfeo y eurídice, amor hasta la muerte
Orfeo y eurídice, amor hasta la muerteOrfeo y eurídice, amor hasta la muerte
Orfeo y eurídice, amor hasta la muerte
JuVaMa47
 
Orfeo y Eurídice
Orfeo y EurídiceOrfeo y Eurídice
Orfeo y EurídiceGJRF2010
 
ORFEO
ORFEOORFEO
Aquiles
AquilesAquiles
Orfeo y Eurídice
Orfeo y EurídiceOrfeo y Eurídice
Orfeo y Eurídice
Ana Ovando
 

Destacado (11)

Soneto a prometeo nerea garcía renedo
Soneto a prometeo nerea garcía renedoSoneto a prometeo nerea garcía renedo
Soneto a prometeo nerea garcía renedo
 
Afrodita raquel garcía
Afrodita raquel garcíaAfrodita raquel garcía
Afrodita raquel garcía
 
Jjoo
JjooJjoo
Jjoo
 
Leyenda de aquiles
Leyenda de aquilesLeyenda de aquiles
Leyenda de aquiles
 
Orfeo Y EuríDice
Orfeo Y EuríDiceOrfeo Y EuríDice
Orfeo Y EuríDice
 
Orfeo y eurídice, amor hasta la muerte
Orfeo y eurídice, amor hasta la muerteOrfeo y eurídice, amor hasta la muerte
Orfeo y eurídice, amor hasta la muerte
 
Orfeo y Eurídice
Orfeo y EurídiceOrfeo y Eurídice
Orfeo y Eurídice
 
ORFEO
ORFEOORFEO
ORFEO
 
Aquiles
AquilesAquiles
Aquiles
 
Aquiles
AquilesAquiles
Aquiles
 
Orfeo y Eurídice
Orfeo y EurídiceOrfeo y Eurídice
Orfeo y Eurídice
 

Similar a ORFEO

Orfeo y sus referentes ~
Orfeo y sus referentes ~Orfeo y sus referentes ~
Orfeo y sus referentes ~Ivana
 
Power Point Grupo Orfeo Bubi
Power Point Grupo Orfeo BubiPower Point Grupo Orfeo Bubi
Power Point Grupo Orfeo Bubiguesta8bda9
 
Orfeo, ivana.
Orfeo, ivana.Orfeo, ivana.
Orfeo y euridices.
Orfeo y euridices.Orfeo y euridices.
Orfeo y euridices.Juancrhuelva
 
Dioses del Olimpo Museo del Prado
Dioses del Olimpo Museo del PradoDioses del Olimpo Museo del Prado
Dioses del Olimpo Museo del Prado
Antonio G. Amador
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
mafer0804
 
La mujer, la mitología y el arte
La mujer, la mitología y el arteLa mujer, la mitología y el arte
La mujer, la mitología y el arte
Pedro Mañas Navarro
 
Orfeo y eurídice en la literatura y el arte
Orfeo y eurídice en la literatura y el arteOrfeo y eurídice en la literatura y el arte
Orfeo y eurídice en la literatura y el arteJustino Garcia
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
Bastián Oñate
 
El origen del teatro
El origen del teatroEl origen del teatro
El origen del teatrooellave
 
Neoclasicismo 120529195324-phpapp02
Neoclasicismo 120529195324-phpapp02Neoclasicismo 120529195324-phpapp02
Neoclasicismo 120529195324-phpapp02
milton de jesus martinez herrera
 
E schure pitagoras_y_platon
E schure pitagoras_y_platonE schure pitagoras_y_platon
E schure pitagoras_y_platon
Ladystellas
 
Trayectoria de los dramaturgos en grecia (1)
Trayectoria de los dramaturgos en grecia (1)Trayectoria de los dramaturgos en grecia (1)
Trayectoria de los dramaturgos en grecia (1)Ignacio Velazque
 

Similar a ORFEO (20)

Orfeo y sus referentes ~
Orfeo y sus referentes ~Orfeo y sus referentes ~
Orfeo y sus referentes ~
 
Power Point Grupo Orfeo Bubi
Power Point Grupo Orfeo BubiPower Point Grupo Orfeo Bubi
Power Point Grupo Orfeo Bubi
 
Orfeo y eurídice
Orfeo y eurídiceOrfeo y eurídice
Orfeo y eurídice
 
Orfeo, ivana.
Orfeo, ivana.Orfeo, ivana.
Orfeo, ivana.
 
Orfeo, Mitología
Orfeo, MitologíaOrfeo, Mitología
Orfeo, Mitología
 
Orfeo y euridices.
Orfeo y euridices.Orfeo y euridices.
Orfeo y euridices.
 
Monasterio de
Monasterio deMonasterio de
Monasterio de
 
Orfeo ii
Orfeo iiOrfeo ii
Orfeo ii
 
Dioses del Olimpo Museo del Prado
Dioses del Olimpo Museo del PradoDioses del Olimpo Museo del Prado
Dioses del Olimpo Museo del Prado
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
La mujer, la mitología y el arte
La mujer, la mitología y el arteLa mujer, la mitología y el arte
La mujer, la mitología y el arte
 
Literatura griega clásica
Literatura griega clásicaLiteratura griega clásica
Literatura griega clásica
 
Orfeo y eurídice en la literatura y el arte
Orfeo y eurídice en la literatura y el arteOrfeo y eurídice en la literatura y el arte
Orfeo y eurídice en la literatura y el arte
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Euridice
EuridiceEuridice
Euridice
 
El origen del teatro
El origen del teatroEl origen del teatro
El origen del teatro
 
Neoclasicismo 120529195324-phpapp02
Neoclasicismo 120529195324-phpapp02Neoclasicismo 120529195324-phpapp02
Neoclasicismo 120529195324-phpapp02
 
Literatura grecorromana
Literatura grecorromanaLiteratura grecorromana
Literatura grecorromana
 
E schure pitagoras_y_platon
E schure pitagoras_y_platonE schure pitagoras_y_platon
E schure pitagoras_y_platon
 
Trayectoria de los dramaturgos en grecia (1)
Trayectoria de los dramaturgos en grecia (1)Trayectoria de los dramaturgos en grecia (1)
Trayectoria de los dramaturgos en grecia (1)
 

Más de Mercedes Mersab

Antígona de carla maldonado
Antígona de carla maldonadoAntígona de carla maldonado
Antígona de carla maldonado
Mercedes Mersab
 
Tema 9 otros pueblos de la antigüedad (1) fany samaniego
Tema 9 otros pueblos de la antigüedad (1) fany samaniegoTema 9 otros pueblos de la antigüedad (1) fany samaniego
Tema 9 otros pueblos de la antigüedad (1) fany samaniego
Mercedes Mersab
 
La religión griega por Nerea García Renedo
La religión griega por Nerea García RenedoLa religión griega por Nerea García Renedo
La religión griega por Nerea García Renedo
Mercedes Mersab
 
Las guerras médicas por Aihnoa Jiménez
Las guerras médicas por Aihnoa JiménezLas guerras médicas por Aihnoa Jiménez
Las guerras médicas por Aihnoa Jiménez
Mercedes Mersab
 
Las tiranías griegas por Cristina García Alejo
Las tiranías griegas por Cristina García AlejoLas tiranías griegas por Cristina García Alejo
Las tiranías griegas por Cristina García Alejo
Mercedes Mersab
 
Las colonizaciones griegas de Marta Vicente Escribano
Las colonizaciones griegas de Marta Vicente EscribanoLas colonizaciones griegas de Marta Vicente Escribano
Las colonizaciones griegas de Marta Vicente Escribano
Mercedes Mersab
 
La Esparta arcaica (2) carla maldonado
La Esparta arcaica (2) carla maldonadoLa Esparta arcaica (2) carla maldonado
La Esparta arcaica (2) carla maldonado
Mercedes Mersab
 
Prometeo
Prometeo Prometeo
Prometeo
Mercedes Mersab
 
Atenas y esparta instituciones
Atenas y esparta instituciones Atenas y esparta instituciones
Atenas y esparta instituciones
Mercedes Mersab
 
Arte minoico
Arte minoico Arte minoico
Arte minoico
Mercedes Mersab
 
Escultura del período clásico
Escultura del período clásico Escultura del período clásico
Escultura del período clásico
Mercedes Mersab
 
Apolo: ayer y hoy en el arte
Apolo: ayer y hoy en el arteApolo: ayer y hoy en el arte
Apolo: ayer y hoy en el arteMercedes Mersab
 
Penélope
Penélope Penélope
Penélope
Mercedes Mersab
 

Más de Mercedes Mersab (17)

Antígona de carla maldonado
Antígona de carla maldonadoAntígona de carla maldonado
Antígona de carla maldonado
 
Tema 9 otros pueblos de la antigüedad (1) fany samaniego
Tema 9 otros pueblos de la antigüedad (1) fany samaniegoTema 9 otros pueblos de la antigüedad (1) fany samaniego
Tema 9 otros pueblos de la antigüedad (1) fany samaniego
 
La religión griega por Nerea García Renedo
La religión griega por Nerea García RenedoLa religión griega por Nerea García Renedo
La religión griega por Nerea García Renedo
 
Las guerras médicas por Aihnoa Jiménez
Las guerras médicas por Aihnoa JiménezLas guerras médicas por Aihnoa Jiménez
Las guerras médicas por Aihnoa Jiménez
 
Las tiranías griegas por Cristina García Alejo
Las tiranías griegas por Cristina García AlejoLas tiranías griegas por Cristina García Alejo
Las tiranías griegas por Cristina García Alejo
 
Las colonizaciones griegas de Marta Vicente Escribano
Las colonizaciones griegas de Marta Vicente EscribanoLas colonizaciones griegas de Marta Vicente Escribano
Las colonizaciones griegas de Marta Vicente Escribano
 
La Esparta arcaica (2) carla maldonado
La Esparta arcaica (2) carla maldonadoLa Esparta arcaica (2) carla maldonado
La Esparta arcaica (2) carla maldonado
 
Prometeo
Prometeo Prometeo
Prometeo
 
Atenas y esparta instituciones
Atenas y esparta instituciones Atenas y esparta instituciones
Atenas y esparta instituciones
 
Arte minoico
Arte minoico Arte minoico
Arte minoico
 
Escultura del período clásico
Escultura del período clásico Escultura del período clásico
Escultura del período clásico
 
Apolo: ayer y hoy en el arte
Apolo: ayer y hoy en el arteApolo: ayer y hoy en el arte
Apolo: ayer y hoy en el arte
 
Penélope
Penélope Penélope
Penélope
 
Edipo
EdipoEdipo
Edipo
 
Apolo
ApoloApolo
Apolo
 
Polifemo
PolifemoPolifemo
Polifemo
 
Pentesilea1
Pentesilea1Pentesilea1
Pentesilea1
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

ORFEO

  • 1. La canción que vamos a escuchar durante toda la presentación es una obra de Gluck, titlada "Orfeo y Eurídice". Verónica Cacho Blanco
  • 2. En la mitología griega, Orfeo (en griego Ορφέσς) era hijo del rey de Tracia, Eagro (Apolo en otras versiones) y de la musa Calíope (o Clío según otras fuentes) y sus primeras reseñas datan del siglo VI a.C, fecha desde la que fue considerado como uno de los principales poetas y músicos de la Antigüedad.  Considerado por Píndaro como «el padre de los cantos», ya que con su música era capaz no sólo de calmar a las bestias salvajes, sino incluso de mover árboles y rocas y detener el curso de los ríos. Según los relatos, cuando tocaba su lira, los hombres se reunían para oírlo y hacer descansar su alma.
  • 3.  Se le supone como uno de los pioneros de la civilización, habiendo enseñado a la humanidad las artes de la medicina, la escritura y la agricultura.  . Fue el inventor de la cítara y quien añadió dos cuerdas a la lira, que antes tenía siete cuerdas, para aumentar el número a nueve, en honor a las nueve musas.  En su aspecto más conectado con la vida religiosa, fue augur y profeta. Practicó las artes de la magia, en especial la astrología.
  • 4.  Como músico célebre, se unió a la expedición de los Argonautas en busca del vellocino de oro, en la que marcaba el ritmo de los remeros.  Con su música, protegió a sus compañeros de las Sirenas, tapando y ahogando las voces de éstas despiadadas mujeres (que cantaban hermosas canciones para atraer a los marinos y devorarlos) con la música de su lira.
  • 5. Eurídice (esposa de Orfeo) murió al ser mordida por una serpiente; y Orfeo, aconsejado por los dioses y las ninfas del río Estrimón (que habían oído sus lamentos), decidió descender al inframundo en busca de su amada. Tras superar numerosos peligros, Orfeo llegó al reino de los muertos y logró que Hades y Perséfone permitieran a Eurídice regresar con Orfeo al mundo de los vivos, pero con la condición de que él caminase delante de ella y no mirase atrás hasta que hubieran alcanzado el mundo superior y los rayos de sol bañasen a la mujer. Durante todo el trayecto, Orfeo no volvió la cabeza ni siquiera para asegurarse de que Eurídice estuviera bien; pero al llegar a la superficie, Orfeo volvió ansioso la cabeza para ver a su amada; pero ella todavía no había sido completamente bañada por el sol, y aún tenía un pie en el inframundo, así que se desvaneció en el aire y desapareció para siempre.
  • 6. A continuación una pequeña selección de los numerosas obras pictóricas que han representado a Orfeo, ordenadas cronológicamente: Este es un fresco etrusco de Orfeo. Aunque se desconoce su cronología, los etruscos (en griego Τσρσηνοί o Τσρρηνοί) fueron un pueblo de la antigüedad , asentados en la Toscana (Italia) en torno al 750-500 a.C. Éste siguiente cuadro, titulado “La muerte de Orfeo”, es del alemán Alberto Durero (14711528) y data de 1494 (Por lo que pertenece al Renacimiento).
  • 7. Título: “Paisaje alemán con San. Mateo” Autor: El francés Nicolas Poussin (1594 –1665) . Cronología: 1642 Estilo: Clasicismo. Título: “Orfeo encanta a los animales” Autor: El belga Roelant Savery (1576 1639). Cronología:1650 Estilo: Barroco
  • 8. Título: «Orfeo y Eurídice (y la serpiente) » Autor: El francés Nicolas Poussin (1594-1665). Cronología: 1664 Estilo: Clasicismo.
  • 9. Título: «Orfeo y Eurídice» Autor: El alemán Friedrich Rehberg (1758-1835). Cronología: 1812 Estilo: Histórico Título: «La muerte de Eurídice» Autor: El francés (de origen neerlandés ) Ary Scheffer (1975-1858). Cronología: 1814 Estilo: Clasicismo. Situación actual: Château royal de Blois. Título: Orfeo y Eurídice Autor: El belga Joseph Paelinck (1781-1839). Cronología: 1818 Estilo: Neoclasicismo.
  • 10. Título: Orfeo y Eurídice Autor: El francés Michel Martin Drolling (1789-1851) Cronología: 1820 Estilo: Neoclasicismo. Título: Orfeo y Eurídice Autor: El francés Jean-Louis Ducis (1775-1847). Cronología: 1826 Estilo: Trovador (dentro del romanticismo francés).
  • 11. Título: “Orfeo guiando a Eurídice desde los infiernos”. Autor: El francés Jean-Baptiste Camille Corot (1796-1875). Cronología: 1861 Estilo: Paisajismo. Título: “Primavera o la muerte de Eurídice”. Autor: El francés Ferdinand-VictorEugène Delacroix (1798-1863). Cronología: 1862 Estilo: Neoclasicismo. Situación actual: Musée de São Paulo
  • 12. Título: “Orfeo y Eurídice”. Autor: El inglés Sir Edward John Poynter (1836-1919). Cronología:1862 Estilo: Academicismo. Título: “Orfeo y Eurídice” Autor: El inglés Frederich Leighton (1830-1896). Cronología: 1864 Estilo: Histórico.
  • 13. Título: “Joven tracia llevando la cabeza de Orfeo”. Autor: El francés Gustave Moreau (1826-1898): Cronología: 1866 Estilo: Simbolismo. Situación actual: Museo Moreau, París. Título: Orfeo y Eurídice Autor: El inglés George Frederic Watts (1817-1904). Cronología:1869 Estilo: Simbolismo
  • 14. Título: “Orfeo y Eurídice”. Autor: El ingés Edward Coley BurneJones (1833-1898). Cronología: 1870 Estilo: Prerrafaelismo. Título: “Orfeo y Eurídice”. Autor: El inglés George Frederic Watts (1817-1904). Cronología:1875 Estilo: Simbolismo. Título: “Orfeo y Eurídice en los bancos de la laguna Estigia”. Autor: John Roddam Spencer Stanhope Cronología: 1878 Estilo: Prerrafaelismo.
  • 15. Título: “Orfeo y Eurídice”. Autor: El austriaco Eduard Kasparides (18581926). Cronología: 1896 Estilo: Informalismo. Situación actual: Bratislava City Gallery, Slovakia. Título: “El lamento de Orfeo”. Autor: Alexandre Séon. Cronología: 1896. Estilo: Simbolismo. Situación actual: Musée d'Orsay de París Título: “La lira de Orfeo”. Autor: Alexandre Séon. Cronología: 1898 Estilo: Simbolismo. Situación actual: Museo de Arte, Saint Etienne.
  • 16. Título: “Orfeo y Eurídice”. Autor: El suizo (de madre francesa y padre inglés. Creció principalmente en Francia e Italia) Charles de Soucy Ricketts (1866 - 1931). Cronología: 1922 Estilo: Simbolismo Título: “Orfeo y Eurídice”. Autor: El francés Edmund Dulac (18821953). Cronología: 1935.
  • 17. Título: “Orfeo y Eurídice, bajada al Averno”. Autor: El flamenco Peter Paul Rubens (1577-1640). Cronología: 1636 - 1637 Estilo: Barroco. Situación actual: Museo nacional del Prado, Madrid. Título: “Orfeo trovador cansado”. Autor: El italiano (nacido en Grecia de padres italianos) Giorgio de Chirico (1888-1978). Cronología: 1970 Estilo: Metafísica pictórica.
  • 18. Título: « Orfeo pierde a Eurídice ». Autor: Elsie Russell (1956- ). Cronología: 1994 Estilo: Figurativismo.
  • 19. Lécito de figuras negras, ática, en el que se representa a Orfeo tocando la lira entre sirenas. Se encuentra en la RuprechtKarls-Universitat de Heidelberg. Data del año 600-550 a.C. Crátera de columnas de figuras rojas, ática, en el que se representa a Orfeo sentado tocando la lira. Se encuentra en el Museo Archeologico Nazionale de Agrigento (Nápoles). Data del año 500-450 a.C.
  • 20. Crátera de campana de figuras rojas, ática, en el que se representa a Orfeo sentado tocando la lira junto a unas mujeres tracias. Se encuentra en el Metropolitan Museum, NY. Data del año 475-425 a.C. Pélice de figuras rojas, ática, en el que se representa a Orfeo sentado tocando la lira junto a un hombre tracio. Se encuentra en Villa Giulia P., Voronezh, University Data del año 475-425 a.C.
  • 21. Pélice de figuras rojas, ática, en el que se representa a Orfeo sentado tocando la lira entrecon hombres tracios con lanzas. Se encuentra en el British Museum of London. Data del año 450-400 a.C. Crátera de campanas de figuras rojas, ática, en la que se representa a Orfeo sentado en una roca, coronado por laurel, sosteniendo la lira con la mano izquierda y tocando con la derecha, mientras mira en frente a un hombre tracio discutiendo con una mujer. Se encuentra en el New York, MMA Data del año 440-430
  • 22. http://rincondealejandria.blogspot.com.es/2010/11/orfeo.html#.UX6mmrXwkXs http://romantiqua.wordpress.com/page/2/ http://es.wikipedia.org/wiki/Orfeo http://rincondealejandria.blogspot.com.es/2010_11_01_archive.html#.UWwWT7XwkXs http://vereda.ula.ve/historia_arte/?page_id=814 http://madamerip.blogspot.com.es/2009_09_01_archive.html http://iconodulos.blogspot.com.es/2011_01_30_archive.html http://mythologica.fr/grec/orphee.htm http://topicosymitosliterarios.blogspot.com.es/2010/10/orfeo-y-euridice.html http://www.ual.es/personal/fjgarcia/Civ_1_2.htm http://www.flickr.com/photos/26849096@N07/3536568331/ http://www.flickr.com/photos/26849096@N07/3536568131/ http://classicgrandtour.wordpress.com/2012/12/06/vengo-a-hablaros-de-orfeo/ http://boverijuancarlospintores.blogspot.com.es/2012/04/alexander-seon.html http://pensionerblog.blogspot.com.es/2012/11/john-roddam-spencer-stanhopeorpheus.html http://fradive.webs.ull.es/sem/orfeointro.htm http://dexedrina.blogspot.com.es/2012/03/orfeo-y-euridice-ii.html http://dexedrina.blogspot.com.es/2012/03/orfeo-y-euridice-ii.html Verónica Cacho Blanco 1ºBachillerato-B