SlideShare una empresa de Scribd logo
LIBROS CLÁSICOS
CIEN AÑOS DE SOLEDAD –
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Dos familias, la de los Buendía y los Iguarán, han acabado por dar
luz a un muchacho con cola de iguana a fuerza de casarse entre sí.
Úrsula Iguarán, recién casada con José Arcadio Buendía, se niega a
que el matrimonio se consume por temor a que también les nazca
un hijo con cola. Ello da pie a que Prudencio Aguilar eche en cara
José Arcadio su poco valor. José Arcadio acaba matándole por su
provocación, pero el muerto se le aparece constantemente.
Huyendo del fantasma del muerto, y al frente de un grupo de
compañeros, José Arcadio llega a una aldea de apenas "veinte casas
de barro y cañabrava construida a la orilla de un río" y se queda a
vivir en ella. Esta aldea se llama Macondo, mítico escenario de ésta
y otras obras del autor. El único contacto que sus habitantes tienen
con el exterior lo constituyen las periódicas visitas de unos gitanos
capitaneados por un tal Melquíades, que, además de conocer el
sánscrito, introducen en Macondo el hielo y el imán.
CRÓNICA DE UNA MUERTE
ANUNCIADA – GABRIEL GARCÍA
MÁRQUEZ
En un pequeño y aislado pueblo en la costa del Caribe, se casan Bayardo San Román, un
hombre rico y recién llegado, y Ángela Vicario. Al celebrar su boda, los recién casados se
van a su nueva casa, y allí Bayardo descubre que su esposa no es virgen. Cuando lo
descubre, devuelve a Ángela Vicario a la casa de sus padres, donde su madre la muele a
golpes, Ángela culpa a Santiago Nasar, un vecino del pueblo.
Los hermanos Vicario –Pedro y Pablo–, obligados por la defensa del honor familiar,
anuncian a la mayoría del pueblo que matarían a Santiago Nasar. Nasar no se entera, sino
minutos antes de morir. Los hermanos matan a Santiago, después de pensarlo en varias
ocasiones, en la puerta de su casa, a la vista de la gente que no hizo o no pudo hacer nada
para evitarlo. A los 27 años, un amigo de Santiago (el narrador) reconstruye los hechos de
los que él fue testigo.
Años después, Ángela Vicario estaría escribiendo cada día a Bayardo, primero
formalmente, después con cartas de joven enamorada y, al final, fingiendo enfermedades.
Así, Bayardo vuelve 17 años después, claramente desmejorado y con todas las cartas sin
abrir.
DON QUIJOTE DE LA MANCHA –
MIGUEL DE CERVANTES
Es la historia de un hidalgo de la Mancha de unos 50 años que tras leer muchos libros de
caballería, un género popular en siglo XVI, decide disfrazarse de caballero andante y
embarcarse en una serie de aventuras con su viejo caballo Rocinante.
Tiene como fin "irse por todo el mundo con sus armas y caballo a buscar las aventuras y a
ejercitarse en todo aquello que él había leído que los caballeros andantes se ejercitaban,
deshaciendo todo género de agravio y poniéndose en ocasiones y peligro donde,
acabándolos, cobrase eterno nombre y fama" .
Siguiendo la tradición caballeresca, don Quijote se encomienda a Dulcinea del Toboso, una
figura imaginada por el protagonista. En el mundo de Quijote, nada es lo que aparenta ser.
Los molinos son gigantes, las ventas son castillos, las plebeyas son princesas, y los títeres
son moros. Durante estas andanzas los caminos de don Quijote y Sancho Panza se cruzan
con otros personajes que cuentan sus historias. Pero no todas las aventuras son divertidas
ni graciosas --en algunas, especialmente en la segunda parte-- don Quijote y Sancho Panza
se convierten en los blancos de burlas y engaños. Al final, don Quijote ya no es el
personaje cómico y burlesco. Vencido por el desengaño, nuestro protagonista recupera la
cordura pero pierde la vida.
LA TREGUA – MARIO BENEDETTI
La novela se desarrolla en la ciudad uruguaya de Montevideo, el 11 de febrero de 1958 al 28 de
febrero de 1959. Martín Santomé es un viudo de 49 años que está a punto de jubilarse. La
relación con sus tres hijos ya mayores, Blanca, Jaime y Esteban, no es muy buena, a causa de su
obsesión por el trabajo. Martín comienza un romance con Laura Avellaneda, una joven de 24
años que entra a trabajar en la empresa para la cual trabaja Martín. Poco a poco, la relación entre
ellos va aumentando hasta que viven juntos en un apartamento que Martín alquila
exclusivamente para sus encuentros, que como deja ver el protagonista en su propio diario son
algo más que sexuales, ya que se establece una relación de amor entre ellos. Luego de un tiempo
Santomé decide proponerle matrimonio a Laura, pero sus intenciones se ven truncadas debido a
la repentina ausencia de ella en la oficina: ha caído enferma a causa de una gripe. En este punto
de la historia las anotaciones en el diario de Martín se vuelven confusas y esporádicas. Finalmente
nos enteramos de que Laura ha muerto, motivo por el cual las anotaciones en el diario no eran
tan constantes como antes. A continuación Martín explica su vida después de Laura, cuando
vuelve a la monotonía de su trabajo y recuerda un amor desconocido para todos. La última
reflexión del personaje antes de finalizar la historia es que su vida estaba destinada a la
monotonía y la soledad, que Dios le destinó esa patética existencia aunque antes de morir le dio
una tregua con Laura para sentirse vivo por un momento, pero que tarde o temprano volvería a
su rutina, a su verdadera vida.
PRIMAVERA CON UNA ESQUINA
ROTA – MARIO BENEDETTI
Es un testimonio directo y dolorido que trata de una sociedad escindida,
fracturada por la represión y el autoritarismo, e intenta ser un puente entre
dos regiones —el Uruguay bajo la dictadura y el Uruguay del exilio— que
constituyen un solo y lacerado país.
Más allá de los acontecimientos políticos, la novela se centra en la
profunda conmoción que éstos provocan en las relaciones humanas de los
individuos que los sufren.
Como en el resto de su obra, Mario Benedetti combina aquí ternura,
denuncia, pasión, amor e Historia para transmitir al lector un mensaje de
esperanza: la primavera, aunque mutilada, relevará por fin a un invierno que
se anunciaba inacabable.
CONFIESO QUE HE VIVIDO –
PABLO NERUDA
Estas memorias del poeta chileno Pablo Neruda se dividen en
doce cuadernos, cada uno de los cuales se refiere a importantes
momentos de la vida del poeta. Toman la forma de un diario que,
partiendo de las peregrinaciones de Neruda por todos los
rincones de la tierra, describe su evolución poética y política. La
obra trasciende las fronteras del memorialismo tradicional para
constituir un gran fresco de la época contemporánea.
Aparecen, en el libro, los temas más queridos por el poeta: su país,
su pueblo, la lucha por el socialismo, su vocación de intelectual
acorde con la clase por la que lucha. Tienen enorme interés los
numerosísimos retratos de poetas, literatos y artistas que Neruda
conoció personalmente, de los cuales nos transmite imágenes a
menudo inéditas.
CIEN SONETOS DE AMOR – PABLO
NERUDA
Cúspide, desde la perspectiva de la plenitud de la edad, de la poesía amorosa
nerudiana, estos Cien sonetos de amor sorprenden ante todo por el contraste
entre la palpitación de la palabra y la imagen, y la deliberada elección de una
desnudez que rehúye los prestigios sonoros o constructivos del soneto
clásico. «Con mucha humildad escribe Neruda —hice estos sonetos de madera,
les di esta opaca y pura substancia», que contrapone a las «rimas que sonaron
como platería, cristal o cañonazo» de los poetas que anteriormente abordaron
el soneto. Del mismo modo, es evitado el principio del mantenimiento de un
patrón métrico y rítmico invariable, y, con mayor razón todavía, la estructura
silogística y simétrica en la exposición de lo contenido en cuartetos y tercetos.
Pero este despojamiento voluntario es un medio para dejar expedita la más
soberana libertad en la visión: se conquista una nueva y poderosa cohesión, la
de una palabra de tierra, agua, aire y llama, la de una voz que es el metal y el
elemento y oye el latido de un mundo en el latido del cuerpo amado. Himno a
lo tangible, el amor en Neruda es también vía de acceso a la fusión con el
núcleo último donde la conciencia reconoce su ser en el ser del mundo.
ROMEO Y JULIETA – WILLIAM
SHAKESPEARE
En la ciudad de Verona existen dos familias rivales que mantiene un rencor antiguo que
involucra hasta ajenos a las familias como Paris y Mercutio. Los dos únicos descendientes de
cada familia Romeo y Julieta se ven por primera vez en una reunión y se enamoran
perdidamente. Los amantes se ven obligadamente a escondidas la segunda vez , a la tercera
vez se casan en secreto gracias al Fray Lorenzo . Poco después de la boda en un
enfrentamiento entre Montescos y Capuletos muere el mejor amigo de Romeo , Mercutio en
manos del sobrino Capuleto Teodobaldo , Romeo en venganza le da muerte a este , el
príncipe condena a Romeo al destierro a Mantua. La cuarta vez que los enamorados se ven
consuman su noche de bodas, el padre de Julieta planea el matrimonio con el caballero Paris.
Fray Lorenzo crea un plan para salvar el amor de Romeo y Julieta , ella beberá una poción en
una ampolleta que la hará parecer muerta durante 42 horas , ella cumple el plan. El mensajero
de Fray Lorenzo fracasa en el camino para avisar a Romeo el plan , este se entera de la
supuesta muerte de Julieta y decide regresar a Verona para morir junto a la tumba de su
amada. En el cementerio se encuentran Romeo y Paris , se enfrentan y Paris muere , Romeo
bebe un veneno antes que Fray Lorenzo lo evite y que Julieta despierte. Julieta despierta y Fray
Lorenzo le explica la situación , los guardias ahuyentan al Fray y Julieta toma la daga de
Romeo y se suicida. En el cementerio Fray Lorenzo cuenta la historia y finalmente parece que
las familias harán la paz.
MACBETH
Macbeth cuenta una historia de crimen y castigo entreverada de
brujería y elementos sobrenaturales. Amparado en las engañosas
profecías de las Hermanas Fatídicas, brujas o diosas del destino,
Macbeth decide asesinar a su rey y tomar la corona. Consciente del
horror al que se entrega, forja su terrible destino y se deja poseer
por el mal que nace del ansia de poder, creyéndose invencible y
eterno. Esta obra tenebrosa e inquietante, de acción vertiginosa, es
también profundamente introspectiva. A través de un lenguaje
metafórico y sensorial, la obra indaga en lo prohibido, explora la
transgresión y ofrece la oportunidad única de compartir la vida
interior de un asesino, con su horror y su misterio. En el estudio
introductorio, Ángel-Luis Pujante desvela el significado de ese
juego de símbolos, el primitivismo y el concepto mágico del mundo
que representan, y aclara cómo la altura poética e intelectual de
Macbeth no oculta ni suaviza la situación política concreta de
sangre y violencia, ambición y deslealtad en que la acción se
desenvuelve.
HAMLET
Hamlet, hijo del difunto rey de Dinamarca, se siente melancólico y abatido
por las cosas del mundo. Su madre se ha casado con Claudio (el hermano de
su padre), el nuevo rey, y Hamlet deambula por el palacio lleno de sospechas
y dudas. Dos meses después de la muerte de su padre, Hamlet es visitado por
el fantasma de su padre y le informa que ha sido asesinado por Claudio para
llegar a ser rey y casarse con su madre. A Hamlet le corresponde la venganza
del asesinato, pero se angustia entre la acción y la duda y busca excusas para
posponer la venganza. Se finge loco para que la gente no sospeche de lo que
trama en secreto. Polonio, el chambelán de la corte, cree que la locura de
Hamlet se debe a la prohibición de que cortejase a su hija Ofelia.
EL ALCALDE DE ZALAMEA –
CALDERÓN DE LA BARCA
La obra cuenta la historia de un villano , noble llamado Pedro Crespo, al
enterarse que va a ser alcalde de Zalamea decide tomar la justicia de su
mano con el capitán don Álvaro de Atayde, que le había deshonrado
violando a su hija, le propuso que se casara y así harían las paces y don
Álvaro se negó. Pedro Crespo que sentía vergüenza, empacho y rabia.
Decide sentenciar al capitán agarrotándole, a pesar que el rey Felipe II y
Don Lope ,pensaran que la sentencia no era la adecuada , por ser un noble
,al final acaban aceptándola, porque el alcalde de Zalamea da varias razones,
de la sentencia primero porque el verdugo , no había aprendido a degollar y
la segunda razón porque él se tomó la justicia moral por lo tanto el rey
declara a Crespo alcalde perpetuo.
ILIADA - HOMERO
La Ilíada trata de la cólera humana, de sus causas, sus consecuencias, y
de su apaciguamiento. Todo esto tiene como ambiente de fondo el último
año de la toma de Troya, también conocida como Ilión entre los griegos.
El poema épico comienza con la disputa entre dos líderes del ejército
Griego; originada por el rapto de Paris, príncipe de Troya, de la bella
Helena, la esposa de Menelao, rey de Esparta. Éste organiza una
expedición para recuperarla, con la ayuda de otros reyes y señores
griegos, y asedia Troya durante 10 años, hasta que, utilizando un ardid, el
famoso Caballo de Troya, logra entrar en la ciudad y arrasarla.
LA DIVINA COMEDIA – DANTE
ALIGHIERI
Trata sobre el recorrido de Dante por tres distintos niveles del mundo
espiritual, en el que se topa con una variedad de paisajes, ambientes, seres y
circunstancias, que son más o menos arduos, oscuros y terribles,
dependiendo de la peculiar condición moral que reflejan. De quedarnos con
este sentido, el poema se reduce a una travesía épica, de la que el
protagonista sale airoso, debido en buena parte a la sabiduría de sus guías.
Sin embargo, la Comedia es mucho más que un largo y extraordinario
paseo. Prueba de ello es que incluso la estructura de su composición se
ordena cuidadosamente, conforme a varios significados. Por ejemplo; el
número tres, que determina de muchas formas la organización del poema,
reviste una gran importancia en Dante, pues alude al orden y perfección de
la Trinidad, entre otros significados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Federico del Sagrado Corazón De Jesús Garcia Lorca
Federico del Sagrado Corazón  De Jesús Garcia LorcaFederico del Sagrado Corazón  De Jesús Garcia Lorca
Federico del Sagrado Corazón De Jesús Garcia Lorca
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
El amor en los tiempos del colera.....................juan daniel toro trujil...
El amor en los tiempos del colera.....................juan daniel toro trujil...El amor en los tiempos del colera.....................juan daniel toro trujil...
El amor en los tiempos del colera.....................juan daniel toro trujil...Daniel Toro
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledadelecasper
 
Analisis de la obra literaria
Analisis de la obra literariaAnalisis de la obra literaria
Analisis de la obra literaria
Sandra Severino
 
La discriminacion de la mujer presentacion final
La discriminacion de la mujer presentacion finalLa discriminacion de la mujer presentacion final
La discriminacion de la mujer presentacion finalJOSÉ TOMÁS
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
María Quijada
 
Antitesis en el personaje de mª josefa
Antitesis en el personaje de mª josefaAntitesis en el personaje de mª josefa
Antitesis en el personaje de mª josefaJOSÉ TOMÁS
 
Introducción a Cien años de soledad
Introducción a Cien años de soledadIntroducción a Cien años de soledad
Introducción a Cien años de soledadEmily Connor
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda albayadia21
 
Crónica literaria y perspectivismo en Crónica de una muerte anunciada
Crónica literaria y perspectivismo en Crónica de una muerte anunciadaCrónica literaria y perspectivismo en Crónica de una muerte anunciada
Crónica literaria y perspectivismo en Crónica de una muerte anunciada
Juan Carlos Reinaldos
 
La casa de bernarda alba analisis de personajes y situación
La casa de bernarda alba analisis de personajes y situaciónLa casa de bernarda alba analisis de personajes y situación
La casa de bernarda alba analisis de personajes y situaciónsuenomestizo
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledadfelipe Vitale
 
Maria jorge-isaacs-analisis
Maria jorge-isaacs-analisisMaria jorge-isaacs-analisis
Maria jorge-isaacs-analisis
Alberto Díaz Perdomo
 
Donaldo junior rodríguez díaz trabajo de maría
Donaldo junior rodríguez díaz trabajo de maríaDonaldo junior rodríguez díaz trabajo de maría
Donaldo junior rodríguez díaz trabajo de maríaUNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
 
Trabajo sobre bernarda alba y los conceptos de género dramático
Trabajo sobre bernarda alba y los conceptos de género dramáticoTrabajo sobre bernarda alba y los conceptos de género dramático
Trabajo sobre bernarda alba y los conceptos de género dramáticoRodrigo Machaca
 
CróNica De Una Muerte Anunciada
CróNica De Una Muerte AnunciadaCróNica De Una Muerte Anunciada
CróNica De Una Muerte Anunciadapacoayal
 
La trampa de Ana María Matute
La trampa de Ana María MatuteLa trampa de Ana María Matute
La trampa de Ana María Matute
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
"El fulgor y la sangre"
"El fulgor y la sangre""El fulgor y la sangre"
"El fulgor y la sangre"vicid
 

La actualidad más candente (20)

Federico del Sagrado Corazón De Jesús Garcia Lorca
Federico del Sagrado Corazón  De Jesús Garcia LorcaFederico del Sagrado Corazón  De Jesús Garcia Lorca
Federico del Sagrado Corazón De Jesús Garcia Lorca
 
El amor en los tiempos del colera.....................juan daniel toro trujil...
El amor en los tiempos del colera.....................juan daniel toro trujil...El amor en los tiempos del colera.....................juan daniel toro trujil...
El amor en los tiempos del colera.....................juan daniel toro trujil...
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
Analisis de la obra literaria
Analisis de la obra literariaAnalisis de la obra literaria
Analisis de la obra literaria
 
La discriminacion de la mujer presentacion final
La discriminacion de la mujer presentacion finalLa discriminacion de la mujer presentacion final
La discriminacion de la mujer presentacion final
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
Antitesis en el personaje de mª josefa
Antitesis en el personaje de mª josefaAntitesis en el personaje de mª josefa
Antitesis en el personaje de mª josefa
 
Introducción a Cien años de soledad
Introducción a Cien años de soledadIntroducción a Cien años de soledad
Introducción a Cien años de soledad
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda alba
 
Crónica literaria y perspectivismo en Crónica de una muerte anunciada
Crónica literaria y perspectivismo en Crónica de una muerte anunciadaCrónica literaria y perspectivismo en Crónica de una muerte anunciada
Crónica literaria y perspectivismo en Crónica de una muerte anunciada
 
La casa de bernarda alba analisis de personajes y situación
La casa de bernarda alba analisis de personajes y situaciónLa casa de bernarda alba analisis de personajes y situación
La casa de bernarda alba analisis de personajes y situación
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
Maria jorge-isaacs-analisis
Maria jorge-isaacs-analisisMaria jorge-isaacs-analisis
Maria jorge-isaacs-analisis
 
Allende
AllendeAllende
Allende
 
Donaldo junior rodríguez díaz trabajo de maría
Donaldo junior rodríguez díaz trabajo de maríaDonaldo junior rodríguez díaz trabajo de maría
Donaldo junior rodríguez díaz trabajo de maría
 
Trabajo sobre bernarda alba y los conceptos de género dramático
Trabajo sobre bernarda alba y los conceptos de género dramáticoTrabajo sobre bernarda alba y los conceptos de género dramático
Trabajo sobre bernarda alba y los conceptos de género dramático
 
Bodas sangre
Bodas sangreBodas sangre
Bodas sangre
 
CróNica De Una Muerte Anunciada
CróNica De Una Muerte AnunciadaCróNica De Una Muerte Anunciada
CróNica De Una Muerte Anunciada
 
La trampa de Ana María Matute
La trampa de Ana María MatuteLa trampa de Ana María Matute
La trampa de Ana María Matute
 
"El fulgor y la sangre"
"El fulgor y la sangre""El fulgor y la sangre"
"El fulgor y la sangre"
 

Destacado

A01681467 mónica gonzález pérez portafolio de trabajo 20 02 2016
A01681467 mónica gonzález pérez portafolio de trabajo 20 02 2016A01681467 mónica gonzález pérez portafolio de trabajo 20 02 2016
A01681467 mónica gonzález pérez portafolio de trabajo 20 02 2016
Mónica González
 
Modul Cascading Style Sheet (CSS)
Modul Cascading Style Sheet (CSS)Modul Cascading Style Sheet (CSS)
Modul Cascading Style Sheet (CSS)
Brian Raafiu
 
Onuesoke foundation mobile library
Onuesoke foundation mobile libraryOnuesoke foundation mobile library
Onuesoke foundation mobile library
onuesoke
 
Marry christmas
Marry christmasMarry christmas
Marry christmas
megichegelidze
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
IzZâ Coral
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
Belu Acuña
 
Digital Communications - Social Media, Content and More
Digital Communications - Social Media, Content and MoreDigital Communications - Social Media, Content and More
Digital Communications - Social Media, Content and More
Danielle Brigida
 
Cognitive theory
Cognitive theoryCognitive theory
Cognitive theory
taygriffin
 
Using Social Media and Technology to Inspire and Educate
 Using Social Media and Technology to Inspire and Educate Using Social Media and Technology to Inspire and Educate
Using Social Media and Technology to Inspire and Educate
Danielle Brigida
 
Solar Tracking System
Solar Tracking SystemSolar Tracking System
Solar Tracking System
Gerro Prinsloo
 
Factorización
FactorizaciónFactorización

Destacado (11)

A01681467 mónica gonzález pérez portafolio de trabajo 20 02 2016
A01681467 mónica gonzález pérez portafolio de trabajo 20 02 2016A01681467 mónica gonzález pérez portafolio de trabajo 20 02 2016
A01681467 mónica gonzález pérez portafolio de trabajo 20 02 2016
 
Modul Cascading Style Sheet (CSS)
Modul Cascading Style Sheet (CSS)Modul Cascading Style Sheet (CSS)
Modul Cascading Style Sheet (CSS)
 
Onuesoke foundation mobile library
Onuesoke foundation mobile libraryOnuesoke foundation mobile library
Onuesoke foundation mobile library
 
Marry christmas
Marry christmasMarry christmas
Marry christmas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
Digital Communications - Social Media, Content and More
Digital Communications - Social Media, Content and MoreDigital Communications - Social Media, Content and More
Digital Communications - Social Media, Content and More
 
Cognitive theory
Cognitive theoryCognitive theory
Cognitive theory
 
Using Social Media and Technology to Inspire and Educate
 Using Social Media and Technology to Inspire and Educate Using Social Media and Technology to Inspire and Educate
Using Social Media and Technology to Inspire and Educate
 
Solar Tracking System
Solar Tracking SystemSolar Tracking System
Solar Tracking System
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 

Similar a Libros clásicos

Renacimiento literatura12
Renacimiento literatura12Renacimiento literatura12
Renacimiento literatura12
Mariee Tozme
 
Renacimiento literatura
Renacimiento literaturaRenacimiento literatura
Renacimiento literatura
Mariee Tozme
 
Bodas de sangre
Bodas de sangreBodas de sangre
Bodas de sangre
maria catelli
 
Bodas de sangre
Bodas de sangreBodas de sangre
Bodas de sangre
maria catelli
 
Un mundo para julios
Un mundo para juliosUn mundo para julios
Un mundo para julios
JoseantonioCusacanic1
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
portaldelengua
 
Bodas de sangre
Bodas de sangreBodas de sangre
Bodas de sangrelperezr13
 
Novedades bpq invierno 2013
Novedades bpq invierno 2013Novedades bpq invierno 2013
EL-RENACIMIENTO-2DO.docx
EL-RENACIMIENTO-2DO.docxEL-RENACIMIENTO-2DO.docx
EL-RENACIMIENTO-2DO.docx
CristianFHinostrozaT
 
Cien anosdesoledad (1)
Cien anosdesoledad (1)Cien anosdesoledad (1)
Cien anosdesoledad (1)Irma Kenton
 
Extratextualidad literaria "Amor"
Extratextualidad literaria "Amor"Extratextualidad literaria "Amor"
Extratextualidad literaria "Amor"
Dianas_epoan
 
Premio nacional narrativa (2000-2012)
Premio nacional narrativa (2000-2012)Premio nacional narrativa (2000-2012)
Premio nacional narrativa (2000-2012)umeirakasle
 

Similar a Libros clásicos (20)

Renacimiento literatura12
Renacimiento literatura12Renacimiento literatura12
Renacimiento literatura12
 
Renacimiento literatura
Renacimiento literaturaRenacimiento literatura
Renacimiento literatura
 
Bodas de sangre
Bodas de sangreBodas de sangre
Bodas de sangre
 
Bodas de sangre
Bodas de sangreBodas de sangre
Bodas de sangre
 
Cien años de soledad .sd.
Cien años de soledad .sd.Cien años de soledad .sd.
Cien años de soledad .sd.
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
Un mundo para julios
Un mundo para juliosUn mundo para julios
Un mundo para julios
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
Cien años de soledad .sd.
Cien años de soledad .sd.Cien años de soledad .sd.
Cien años de soledad .sd.
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Bodas de sangre
Bodas de sangreBodas de sangre
Bodas de sangre
 
Novedades bpq invierno 2013
Novedades bpq invierno 2013Novedades bpq invierno 2013
Novedades bpq invierno 2013
 
EL-RENACIMIENTO-2DO.docx
EL-RENACIMIENTO-2DO.docxEL-RENACIMIENTO-2DO.docx
EL-RENACIMIENTO-2DO.docx
 
Cien anosdesoledad (1)
Cien anosdesoledad (1)Cien anosdesoledad (1)
Cien anosdesoledad (1)
 
Extratextualidad literaria "Amor"
Extratextualidad literaria "Amor"Extratextualidad literaria "Amor"
Extratextualidad literaria "Amor"
 
Premio nacional narrativa (2000-2012)
Premio nacional narrativa (2000-2012)Premio nacional narrativa (2000-2012)
Premio nacional narrativa (2000-2012)
 
GARCÍA MÁRQUEZ
GARCÍA MÁRQUEZGARCÍA MÁRQUEZ
GARCÍA MÁRQUEZ
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Libros clásicos

  • 2. CIEN AÑOS DE SOLEDAD – GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Dos familias, la de los Buendía y los Iguarán, han acabado por dar luz a un muchacho con cola de iguana a fuerza de casarse entre sí. Úrsula Iguarán, recién casada con José Arcadio Buendía, se niega a que el matrimonio se consume por temor a que también les nazca un hijo con cola. Ello da pie a que Prudencio Aguilar eche en cara José Arcadio su poco valor. José Arcadio acaba matándole por su provocación, pero el muerto se le aparece constantemente. Huyendo del fantasma del muerto, y al frente de un grupo de compañeros, José Arcadio llega a una aldea de apenas "veinte casas de barro y cañabrava construida a la orilla de un río" y se queda a vivir en ella. Esta aldea se llama Macondo, mítico escenario de ésta y otras obras del autor. El único contacto que sus habitantes tienen con el exterior lo constituyen las periódicas visitas de unos gitanos capitaneados por un tal Melquíades, que, además de conocer el sánscrito, introducen en Macondo el hielo y el imán.
  • 3. CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA – GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ En un pequeño y aislado pueblo en la costa del Caribe, se casan Bayardo San Román, un hombre rico y recién llegado, y Ángela Vicario. Al celebrar su boda, los recién casados se van a su nueva casa, y allí Bayardo descubre que su esposa no es virgen. Cuando lo descubre, devuelve a Ángela Vicario a la casa de sus padres, donde su madre la muele a golpes, Ángela culpa a Santiago Nasar, un vecino del pueblo. Los hermanos Vicario –Pedro y Pablo–, obligados por la defensa del honor familiar, anuncian a la mayoría del pueblo que matarían a Santiago Nasar. Nasar no se entera, sino minutos antes de morir. Los hermanos matan a Santiago, después de pensarlo en varias ocasiones, en la puerta de su casa, a la vista de la gente que no hizo o no pudo hacer nada para evitarlo. A los 27 años, un amigo de Santiago (el narrador) reconstruye los hechos de los que él fue testigo. Años después, Ángela Vicario estaría escribiendo cada día a Bayardo, primero formalmente, después con cartas de joven enamorada y, al final, fingiendo enfermedades. Así, Bayardo vuelve 17 años después, claramente desmejorado y con todas las cartas sin abrir.
  • 4. DON QUIJOTE DE LA MANCHA – MIGUEL DE CERVANTES Es la historia de un hidalgo de la Mancha de unos 50 años que tras leer muchos libros de caballería, un género popular en siglo XVI, decide disfrazarse de caballero andante y embarcarse en una serie de aventuras con su viejo caballo Rocinante. Tiene como fin "irse por todo el mundo con sus armas y caballo a buscar las aventuras y a ejercitarse en todo aquello que él había leído que los caballeros andantes se ejercitaban, deshaciendo todo género de agravio y poniéndose en ocasiones y peligro donde, acabándolos, cobrase eterno nombre y fama" . Siguiendo la tradición caballeresca, don Quijote se encomienda a Dulcinea del Toboso, una figura imaginada por el protagonista. En el mundo de Quijote, nada es lo que aparenta ser. Los molinos son gigantes, las ventas son castillos, las plebeyas son princesas, y los títeres son moros. Durante estas andanzas los caminos de don Quijote y Sancho Panza se cruzan con otros personajes que cuentan sus historias. Pero no todas las aventuras son divertidas ni graciosas --en algunas, especialmente en la segunda parte-- don Quijote y Sancho Panza se convierten en los blancos de burlas y engaños. Al final, don Quijote ya no es el personaje cómico y burlesco. Vencido por el desengaño, nuestro protagonista recupera la cordura pero pierde la vida.
  • 5. LA TREGUA – MARIO BENEDETTI La novela se desarrolla en la ciudad uruguaya de Montevideo, el 11 de febrero de 1958 al 28 de febrero de 1959. Martín Santomé es un viudo de 49 años que está a punto de jubilarse. La relación con sus tres hijos ya mayores, Blanca, Jaime y Esteban, no es muy buena, a causa de su obsesión por el trabajo. Martín comienza un romance con Laura Avellaneda, una joven de 24 años que entra a trabajar en la empresa para la cual trabaja Martín. Poco a poco, la relación entre ellos va aumentando hasta que viven juntos en un apartamento que Martín alquila exclusivamente para sus encuentros, que como deja ver el protagonista en su propio diario son algo más que sexuales, ya que se establece una relación de amor entre ellos. Luego de un tiempo Santomé decide proponerle matrimonio a Laura, pero sus intenciones se ven truncadas debido a la repentina ausencia de ella en la oficina: ha caído enferma a causa de una gripe. En este punto de la historia las anotaciones en el diario de Martín se vuelven confusas y esporádicas. Finalmente nos enteramos de que Laura ha muerto, motivo por el cual las anotaciones en el diario no eran tan constantes como antes. A continuación Martín explica su vida después de Laura, cuando vuelve a la monotonía de su trabajo y recuerda un amor desconocido para todos. La última reflexión del personaje antes de finalizar la historia es que su vida estaba destinada a la monotonía y la soledad, que Dios le destinó esa patética existencia aunque antes de morir le dio una tregua con Laura para sentirse vivo por un momento, pero que tarde o temprano volvería a su rutina, a su verdadera vida.
  • 6. PRIMAVERA CON UNA ESQUINA ROTA – MARIO BENEDETTI Es un testimonio directo y dolorido que trata de una sociedad escindida, fracturada por la represión y el autoritarismo, e intenta ser un puente entre dos regiones —el Uruguay bajo la dictadura y el Uruguay del exilio— que constituyen un solo y lacerado país. Más allá de los acontecimientos políticos, la novela se centra en la profunda conmoción que éstos provocan en las relaciones humanas de los individuos que los sufren. Como en el resto de su obra, Mario Benedetti combina aquí ternura, denuncia, pasión, amor e Historia para transmitir al lector un mensaje de esperanza: la primavera, aunque mutilada, relevará por fin a un invierno que se anunciaba inacabable.
  • 7. CONFIESO QUE HE VIVIDO – PABLO NERUDA Estas memorias del poeta chileno Pablo Neruda se dividen en doce cuadernos, cada uno de los cuales se refiere a importantes momentos de la vida del poeta. Toman la forma de un diario que, partiendo de las peregrinaciones de Neruda por todos los rincones de la tierra, describe su evolución poética y política. La obra trasciende las fronteras del memorialismo tradicional para constituir un gran fresco de la época contemporánea. Aparecen, en el libro, los temas más queridos por el poeta: su país, su pueblo, la lucha por el socialismo, su vocación de intelectual acorde con la clase por la que lucha. Tienen enorme interés los numerosísimos retratos de poetas, literatos y artistas que Neruda conoció personalmente, de los cuales nos transmite imágenes a menudo inéditas.
  • 8. CIEN SONETOS DE AMOR – PABLO NERUDA Cúspide, desde la perspectiva de la plenitud de la edad, de la poesía amorosa nerudiana, estos Cien sonetos de amor sorprenden ante todo por el contraste entre la palpitación de la palabra y la imagen, y la deliberada elección de una desnudez que rehúye los prestigios sonoros o constructivos del soneto clásico. «Con mucha humildad escribe Neruda —hice estos sonetos de madera, les di esta opaca y pura substancia», que contrapone a las «rimas que sonaron como platería, cristal o cañonazo» de los poetas que anteriormente abordaron el soneto. Del mismo modo, es evitado el principio del mantenimiento de un patrón métrico y rítmico invariable, y, con mayor razón todavía, la estructura silogística y simétrica en la exposición de lo contenido en cuartetos y tercetos. Pero este despojamiento voluntario es un medio para dejar expedita la más soberana libertad en la visión: se conquista una nueva y poderosa cohesión, la de una palabra de tierra, agua, aire y llama, la de una voz que es el metal y el elemento y oye el latido de un mundo en el latido del cuerpo amado. Himno a lo tangible, el amor en Neruda es también vía de acceso a la fusión con el núcleo último donde la conciencia reconoce su ser en el ser del mundo.
  • 9. ROMEO Y JULIETA – WILLIAM SHAKESPEARE En la ciudad de Verona existen dos familias rivales que mantiene un rencor antiguo que involucra hasta ajenos a las familias como Paris y Mercutio. Los dos únicos descendientes de cada familia Romeo y Julieta se ven por primera vez en una reunión y se enamoran perdidamente. Los amantes se ven obligadamente a escondidas la segunda vez , a la tercera vez se casan en secreto gracias al Fray Lorenzo . Poco después de la boda en un enfrentamiento entre Montescos y Capuletos muere el mejor amigo de Romeo , Mercutio en manos del sobrino Capuleto Teodobaldo , Romeo en venganza le da muerte a este , el príncipe condena a Romeo al destierro a Mantua. La cuarta vez que los enamorados se ven consuman su noche de bodas, el padre de Julieta planea el matrimonio con el caballero Paris. Fray Lorenzo crea un plan para salvar el amor de Romeo y Julieta , ella beberá una poción en una ampolleta que la hará parecer muerta durante 42 horas , ella cumple el plan. El mensajero de Fray Lorenzo fracasa en el camino para avisar a Romeo el plan , este se entera de la supuesta muerte de Julieta y decide regresar a Verona para morir junto a la tumba de su amada. En el cementerio se encuentran Romeo y Paris , se enfrentan y Paris muere , Romeo bebe un veneno antes que Fray Lorenzo lo evite y que Julieta despierte. Julieta despierta y Fray Lorenzo le explica la situación , los guardias ahuyentan al Fray y Julieta toma la daga de Romeo y se suicida. En el cementerio Fray Lorenzo cuenta la historia y finalmente parece que las familias harán la paz.
  • 10. MACBETH Macbeth cuenta una historia de crimen y castigo entreverada de brujería y elementos sobrenaturales. Amparado en las engañosas profecías de las Hermanas Fatídicas, brujas o diosas del destino, Macbeth decide asesinar a su rey y tomar la corona. Consciente del horror al que se entrega, forja su terrible destino y se deja poseer por el mal que nace del ansia de poder, creyéndose invencible y eterno. Esta obra tenebrosa e inquietante, de acción vertiginosa, es también profundamente introspectiva. A través de un lenguaje metafórico y sensorial, la obra indaga en lo prohibido, explora la transgresión y ofrece la oportunidad única de compartir la vida interior de un asesino, con su horror y su misterio. En el estudio introductorio, Ángel-Luis Pujante desvela el significado de ese juego de símbolos, el primitivismo y el concepto mágico del mundo que representan, y aclara cómo la altura poética e intelectual de Macbeth no oculta ni suaviza la situación política concreta de sangre y violencia, ambición y deslealtad en que la acción se desenvuelve.
  • 11. HAMLET Hamlet, hijo del difunto rey de Dinamarca, se siente melancólico y abatido por las cosas del mundo. Su madre se ha casado con Claudio (el hermano de su padre), el nuevo rey, y Hamlet deambula por el palacio lleno de sospechas y dudas. Dos meses después de la muerte de su padre, Hamlet es visitado por el fantasma de su padre y le informa que ha sido asesinado por Claudio para llegar a ser rey y casarse con su madre. A Hamlet le corresponde la venganza del asesinato, pero se angustia entre la acción y la duda y busca excusas para posponer la venganza. Se finge loco para que la gente no sospeche de lo que trama en secreto. Polonio, el chambelán de la corte, cree que la locura de Hamlet se debe a la prohibición de que cortejase a su hija Ofelia.
  • 12. EL ALCALDE DE ZALAMEA – CALDERÓN DE LA BARCA La obra cuenta la historia de un villano , noble llamado Pedro Crespo, al enterarse que va a ser alcalde de Zalamea decide tomar la justicia de su mano con el capitán don Álvaro de Atayde, que le había deshonrado violando a su hija, le propuso que se casara y así harían las paces y don Álvaro se negó. Pedro Crespo que sentía vergüenza, empacho y rabia. Decide sentenciar al capitán agarrotándole, a pesar que el rey Felipe II y Don Lope ,pensaran que la sentencia no era la adecuada , por ser un noble ,al final acaban aceptándola, porque el alcalde de Zalamea da varias razones, de la sentencia primero porque el verdugo , no había aprendido a degollar y la segunda razón porque él se tomó la justicia moral por lo tanto el rey declara a Crespo alcalde perpetuo.
  • 13. ILIADA - HOMERO La Ilíada trata de la cólera humana, de sus causas, sus consecuencias, y de su apaciguamiento. Todo esto tiene como ambiente de fondo el último año de la toma de Troya, también conocida como Ilión entre los griegos. El poema épico comienza con la disputa entre dos líderes del ejército Griego; originada por el rapto de Paris, príncipe de Troya, de la bella Helena, la esposa de Menelao, rey de Esparta. Éste organiza una expedición para recuperarla, con la ayuda de otros reyes y señores griegos, y asedia Troya durante 10 años, hasta que, utilizando un ardid, el famoso Caballo de Troya, logra entrar en la ciudad y arrasarla.
  • 14. LA DIVINA COMEDIA – DANTE ALIGHIERI Trata sobre el recorrido de Dante por tres distintos niveles del mundo espiritual, en el que se topa con una variedad de paisajes, ambientes, seres y circunstancias, que son más o menos arduos, oscuros y terribles, dependiendo de la peculiar condición moral que reflejan. De quedarnos con este sentido, el poema se reduce a una travesía épica, de la que el protagonista sale airoso, debido en buena parte a la sabiduría de sus guías. Sin embargo, la Comedia es mucho más que un largo y extraordinario paseo. Prueba de ello es que incluso la estructura de su composición se ordena cuidadosamente, conforme a varios significados. Por ejemplo; el número tres, que determina de muchas formas la organización del poema, reviste una gran importancia en Dante, pues alude al orden y perfección de la Trinidad, entre otros significados.