SlideShare una empresa de Scribd logo
Licencias, permisos y vacaciones para
docentes
Licencias
1. ¿Qué es una licencia?
Es el derecho que tiene el docente para no asistir al centro de trabajo por uno o más
días por un motivo justificado.
2. ¿Cuáles son los tipos de licencias?
Las licencias pueden ser con goce de remuneración y sin goce de remuneración, las
cuales se encuentran reguladas en la Ley de Reforma Magisterial y su Reglamento. El
procedimiento de cada una de estas licencias se encuentra establecido en el documento
normativo aprobado por la RVM N.° 123-2021-MINEDU.
Con goce de remuneración Sin goce de
remuneración
1. Por incapacidad temporal
2. Por enfermedad en estado grave o terminal o
accidente grave de familiares directos
3. Por maternidad
4. Por paternidad
5. Por adopción
6. Por fallecimiento de padres, cónyuge o hijos
7. Por siniestros
8. Por estudios de posgrado, especialización o
perfeccionamiento, autorizados por el Ministerio
de Educación y los Gobiernos regionales, sea en
el país o en el extranjero
9. Por capacitación organizada y autorizada por el
Ministerio de Educación o los Gobiernos
regionales
10. Por asumir representación oficial del Estado
peruano en eventos nacionales e internacionales
de carácter científico, educativo, cultural y
deportivo
11. Por citación expresa, judicial, militar o policial
12. Por representación sindical, de acuerdo con las
normas establecidas por el Ministerio de Trabajo
y Promoción del Empleo
13. Por desempeño de cargos de consejero regional o
regidor municipal, equivalente a un día de trabajo
semanal, por el tiempo que dure su mandato
14. Por asistencia médica y la terapia de rehabilitación
de personas con discapacidad
1. Por motivos particulares
2. Por capacitación no
oficializada
3. Por desempeño de
funciones públicas, por
elección o por asumir
cargos políticos o de
confianza
4. Por enfermedad grave
de los padres, cónyuge,
conviviente reconocido
judicialmente o hijos
3. ¿Cómo se tramita una licencia?
El procedimiento de licencias con y sin goce de remuneración se inicia con la solicitud
escrita presentada por el profesor ante el director de la IE o su jefe inmediato, de
manera presencial o virtual, adjuntando los requisitos que sustenten cada tipo de
licencia, según los medios virtuales que para tal efecto habilite la IE/UGEL/DRE.
El director de la IE o jefe inmediato remite el expediente a mesa de partes de la UGEL,
mediante documento escrito o por la plataforma, en un plazo máximo de dos (2) días
hábiles. En caso de la licencia sin goce, incluye su conformidad, denegatoria, etc.
La UGEL o DRE emite la resolución administrativa, en un plazo máximo de cinco (5)
días hábiles de recibido el expediente, en tanto se cumpla con lo requerido para el tipo
de licencia. La demora de la UGEL no afecta el derecho del docente.
4. ¿Qué tipo de licencia debe solicitar el docente si le diagnosticaron
covid-19 y qué procedimientos debe seguir para tramitarla?
Se debe solicitar licencia con goce de remuneración por incapacidad temporal,
adjuntando el certificado por incapacidad temporal para el trabajo (CITT) o el
certificado médico (CM); si presenta CM, se debe adjuntar la receta médica, el recibo
de pago por honorarios profesionales o recibo de pago de la atención médica recibida
y el recibo de compras de la medicina adquirida.
De no contar con CITT o CM al momento de presentar la solicitud de licencia, puede
indicar en su solicitud la fecha en que presentará el CITT o el CM para el otorgamiento
de la licencia, adjuntando los resultados positivos de la prueba, el cual no debe exceder
de los veinte (20) días calendario contabilizados desde la presentación de la solicitud.
5. ¿Para solicitar una licencia por incapacidad temporal se puede
presentar un certificado médico de un centro de salud particular?
Sí, es posible presentar un certificado médico para el otorgamiento de la licencia por
incapacidad temporal por los primeros veinte (20) días en el año, adjuntando la receta
médica, el recibo de pago por honorarios profesionales o recibo de pago de la atención
médica recibida y el recibo de compras de la medicina adquirida.
A partir del día veintiuno (21), la licencia por incapacidad temporal se acredita
necesariamente con el certificado por incapacidad temporal para el trabajo.
6. ¿Cómo se tramita una licencia por fallecimiento de un familiar?
Se debe presentar una solicitud, de manera presencial o virtual, dirigida al director de
la IE el día del fallecimiento o excepcionalmente el día de la reincorporación a su centro
laboral, adjuntando el acta o certificado de defunción (emitido por la RENIEC) y el
documento que acredite el vínculo con el familiar fallecido.
La filiación con los hijos, se acredita con las actas de nacimiento o DNI; el vínculo con
el padre o madre, con el acta de nacimiento del profesor y el DNI del padre o madre; y
de matrimonio se acredita con el acta de matrimonio.
7. Yo trabajo en Lima y mi padre falleció aquí, pero él ha sido traslado
a Huaraz dónde vive. ¿A cuántos días de licencia tengo derecho?
En caso el sepelio se produce en una provincia distinta al de su centro de trabajo, le
corresponde una licencia por quince (15) días calendario. El docente deberá acreditar el
lugar donde se produce la sepultura o entierro del fallecido a través de una constancia
o certificado o documento emitido por la institución o autoridad política competente.
8. ¿Cómo se tramita la licencia por maternidad?
La profesora debe presentar su solicitud de licencia por maternidad —de manera
presencial o virtual— dirigida al director de la IE, con una anticipación mínima de
quince (15) días calendario antes del inicio de la licencia, y adjuntar el CITT por
maternidad expedido por EsSalud o el CM, en el que conste la fecha probable del
parto, este último validado por EsSalud.
9. ¿Cuál es el periodo máximo de la licencia sin goce de remuneración
por motivos particulares y cómo se contabiliza?
La licencia sin goce de remuneración para atender asuntos particulares se otorga
hasta por dos (2) años continuos o discontinuos en un periodo de cinco (5) años,
contados a partir de la vigencia de la Ley de Reforma Magisterial (26.11.2012) para
el/la profesor/a nombrado/a antes del 26.11.2012, habiendo culminado el primer
periodo el 25 de noviembre del 2017; empezando un nuevo periodo de cinco (5)
años del 26 de noviembre de 2017 al 25 de noviembre del 2022, y así
sucesivamente; mientras que para los profesores nombrados desde el 26.1.2012
en adelante, el periodo de cinco (5) años se computa a partir de la fecha de
nombramiento del / de la profesor/a, y así sucesivamente, periodo dentro de los
cuales puede solicitar la respectiva licencia.
10. ¿Existen facilidades para tramitar una licencia por incapacidad
temporal en el contexto de emergencia sanitaria?
Sí, durante la vigencia del estado de emergencia sanitaria los profesores pueden
presentar ante su jefe inmediato su solicitud de licencia por incapacidad temporal,
y tienen un periodo máximo de veinte (20) días calendario contabilizados desde la
presentación de la solicitud para presentar certificado médico o certificado de
incapacidad temporal para el trabajo correspondiente. Es importante informar al
director el plazo en el que se presentará este documento.
Permisos
11. ¿Qué es un permiso?
El permiso es la autorización del jefe inmediato que otorga al docente para que
este se ausente por horas del centro laboral, a excepción del permiso por
onomástico y por el día del maestro, previa solicitud de parte del/ de la
profesor/a. Se formaliza con la papeleta de permiso o con la resolución
administrativa, según corresponda.
12. ¿Cuáles son los tipos de permisos?
Los permisos pueden ser de dos clases:
Permisos con goce de remuneración
● Por enfermedad
● Por maternidad
● Por lactancia
● Por capacitación oficializada
● Por citación expresa de la autoridad judicial, militar o policial
● Por onomástico
● Por el Día del Maestro
● Para ejercer docencia superior o universitaria
● Por representación sindical
Permisos sin goce de remuneración
● Por motivos particulares
● Por capacitación no oficializada
● Por enfermedad grave de padres, cónyuge, conviviente o hijos
13. ¿Cómo se tramita un permiso?
El permiso se inicia con la presentación de la solicitud —de manera presencial o
virtual— por parte del / de la profesor/a y se formaliza con la presentación de la
papeleta de permiso, donde se anota la causa o motivo del mismo o la
resolución administrativa para el caso del permiso por lactancia, y está
condicionado a la conformidad del jefe inmediato. Solo para los permisos
solicitados por los especialistas en educación, se debe contar con la
conformidad del jefe/director de la UGEL/DRE, según corresponda.
14. ¿Los docentes contratados tienen derecho al permiso por
onomástico?
El docente contratado al igual que el docente nombrado tienen derecho a gozar
de descanso físico en el día de su onomástico. Si este recae en un día no
laborable, el descanso físico será el primer día hábil siguiente, sin descuento,
ni compensación horaria.
Vacaciones
15. ¿Cuántos días de vacaciones tienen derecho los docentes que
laboran en el área de gestión pedagógica?
Los profesores que se desempeñan en el área de gestión pedagógica gozan de
sesenta (60) días calendario anuales de vacaciones, las que coinciden con las
vacaciones escolares del inicio del año.
16. ¿Cuántos días de vacaciones tienen derecho los docentes que
laboran en el área de gestión institucional?
Los profesores que laboran en el área de desempeño laboral de gestión
institucional, gozan de treinta (30) días calendario anuales de vacaciones al
cumplir los doce (12) meses de trabajo efectivo.

Más contenido relacionado

Similar a Licencias y permisos preguntas-frecuentes-actualizado.pdf

Preguntas y respuestas propuesta 2do Semestre
Preguntas y respuestas propuesta 2do SemestrePreguntas y respuestas propuesta 2do Semestre
Preguntas y respuestas propuesta 2do Semestre
Eugenio Canales Valenzuela
 
Convocatoria permutas de adscripción de estado a estado 2015 2016
Convocatoria permutas de adscripción de estado a estado 2015 2016Convocatoria permutas de adscripción de estado a estado 2015 2016
Convocatoria permutas de adscripción de estado a estado 2015 2016
Oscar Pérez Ramírez
 
Pasantias 2020 2021 pnp
Pasantias 2020 2021 pnpPasantias 2020 2021 pnp
Pasantias 2020 2021 pnp
PasantiasMariaAuxili
 
Licencias y permisos mayo 2021
Licencias y permisos mayo 2021Licencias y permisos mayo 2021
Licencias y permisos mayo 2021
chutini
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
PERMISOS - LICENCIAS Y VACACIONES EN LA ESCUELA GESTION DE LOS PROCESOS CON E...
PERMISOS - LICENCIAS Y VACACIONES EN LA ESCUELA GESTION DE LOS PROCESOS CON E...PERMISOS - LICENCIAS Y VACACIONES EN LA ESCUELA GESTION DE LOS PROCESOS CON E...
PERMISOS - LICENCIAS Y VACACIONES EN LA ESCUELA GESTION DE LOS PROCESOS CON E...
marianoperezphd
 
Plan concilia
Plan conciliaPlan concilia
Plan concilia
maria_rodriguez
 
Educacionespecialderechos
EducacionespecialderechosEducacionespecialderechos
Educacionespecialderechos
Irlanda Ruiz
 
Derechos Educación Especial
Derechos Educación EspecialDerechos Educación Especial
Derechos Educación Especial
Irlanda Ruiz
 
Seminario nº5
Seminario nº5Seminario nº5
Seminario nº5
ngarciaaraya
 
Permisos laborales
Permisos laboralesPermisos laborales
Permisos laborales
CARLOS MEDINA
 
Derechos Básicos en Educación Especial
 Derechos Básicos en Educación Especial Derechos Básicos en Educación Especial
Derechos Básicos en Educación Especial
Federation for Children with Special Needs
 
Derechos Padres de Educacion Especial
Derechos Padres de Educacion EspecialDerechos Padres de Educacion Especial
Derechos Padres de Educacion Especial
Irlanda Ruiz
 
Reglamento incapacidades gerardo mosquera
Reglamento incapacidades  gerardo mosqueraReglamento incapacidades  gerardo mosquera
Reglamento incapacidades gerardo mosquera
carmenzuluaga16
 
Licencias Médicas - Chile
Licencias Médicas - ChileLicencias Médicas - Chile
Licencias Médicas - Chile
Alhejandro
 
Licenciasmdicas Chile 090509232006 Phpapp01
Licenciasmdicas Chile 090509232006 Phpapp01Licenciasmdicas Chile 090509232006 Phpapp01
Licenciasmdicas Chile 090509232006 Phpapp01
mabelunga
 
Cuestionario de fol
Cuestionario de folCuestionario de fol
Cuestionario de fol
Betiko_28
 
BCN - Ficha Permiso Laboral
BCN - Ficha Permiso Laboral BCN - Ficha Permiso Laboral
BCN - Ficha Permiso Laboral
Nelson Leiva®
 
Normas de protección a la maternidad en el
Normas de protección a la maternidad en elNormas de protección a la maternidad en el
Normas de protección a la maternidad en el
Yo Yas
 
Permuta de Estado a estado.
Permuta de Estado a estado.Permuta de Estado a estado.
Permuta de Estado a estado.
Enio Maldonado
 

Similar a Licencias y permisos preguntas-frecuentes-actualizado.pdf (20)

Preguntas y respuestas propuesta 2do Semestre
Preguntas y respuestas propuesta 2do SemestrePreguntas y respuestas propuesta 2do Semestre
Preguntas y respuestas propuesta 2do Semestre
 
Convocatoria permutas de adscripción de estado a estado 2015 2016
Convocatoria permutas de adscripción de estado a estado 2015 2016Convocatoria permutas de adscripción de estado a estado 2015 2016
Convocatoria permutas de adscripción de estado a estado 2015 2016
 
Pasantias 2020 2021 pnp
Pasantias 2020 2021 pnpPasantias 2020 2021 pnp
Pasantias 2020 2021 pnp
 
Licencias y permisos mayo 2021
Licencias y permisos mayo 2021Licencias y permisos mayo 2021
Licencias y permisos mayo 2021
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
PERMISOS - LICENCIAS Y VACACIONES EN LA ESCUELA GESTION DE LOS PROCESOS CON E...
PERMISOS - LICENCIAS Y VACACIONES EN LA ESCUELA GESTION DE LOS PROCESOS CON E...PERMISOS - LICENCIAS Y VACACIONES EN LA ESCUELA GESTION DE LOS PROCESOS CON E...
PERMISOS - LICENCIAS Y VACACIONES EN LA ESCUELA GESTION DE LOS PROCESOS CON E...
 
Plan concilia
Plan conciliaPlan concilia
Plan concilia
 
Educacionespecialderechos
EducacionespecialderechosEducacionespecialderechos
Educacionespecialderechos
 
Derechos Educación Especial
Derechos Educación EspecialDerechos Educación Especial
Derechos Educación Especial
 
Seminario nº5
Seminario nº5Seminario nº5
Seminario nº5
 
Permisos laborales
Permisos laboralesPermisos laborales
Permisos laborales
 
Derechos Básicos en Educación Especial
 Derechos Básicos en Educación Especial Derechos Básicos en Educación Especial
Derechos Básicos en Educación Especial
 
Derechos Padres de Educacion Especial
Derechos Padres de Educacion EspecialDerechos Padres de Educacion Especial
Derechos Padres de Educacion Especial
 
Reglamento incapacidades gerardo mosquera
Reglamento incapacidades  gerardo mosqueraReglamento incapacidades  gerardo mosquera
Reglamento incapacidades gerardo mosquera
 
Licencias Médicas - Chile
Licencias Médicas - ChileLicencias Médicas - Chile
Licencias Médicas - Chile
 
Licenciasmdicas Chile 090509232006 Phpapp01
Licenciasmdicas Chile 090509232006 Phpapp01Licenciasmdicas Chile 090509232006 Phpapp01
Licenciasmdicas Chile 090509232006 Phpapp01
 
Cuestionario de fol
Cuestionario de folCuestionario de fol
Cuestionario de fol
 
BCN - Ficha Permiso Laboral
BCN - Ficha Permiso Laboral BCN - Ficha Permiso Laboral
BCN - Ficha Permiso Laboral
 
Normas de protección a la maternidad en el
Normas de protección a la maternidad en elNormas de protección a la maternidad en el
Normas de protección a la maternidad en el
 
Permuta de Estado a estado.
Permuta de Estado a estado.Permuta de Estado a estado.
Permuta de Estado a estado.
 

Más de RichardJesusParedesV

APRENDAMOS A DIRIGIR CON CARIDAD.ppsx
APRENDAMOS A DIRIGIR CON CARIDAD.ppsxAPRENDAMOS A DIRIGIR CON CARIDAD.ppsx
APRENDAMOS A DIRIGIR CON CARIDAD.ppsx
RichardJesusParedesV
 
Resultados Examen.pdf
Resultados Examen.pdfResultados Examen.pdf
Resultados Examen.pdf
RichardJesusParedesV
 
libro RV Jeff.docx
libro RV Jeff.docxlibro RV Jeff.docx
libro RV Jeff.docx
RichardJesusParedesV
 
CLASE 4-NOMBRAMIENTO-ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS - CARMEN MARTÍNEZ -10-1...
CLASE 4-NOMBRAMIENTO-ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS - CARMEN MARTÍNEZ -10-1...CLASE 4-NOMBRAMIENTO-ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS - CARMEN MARTÍNEZ -10-1...
CLASE 4-NOMBRAMIENTO-ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS - CARMEN MARTÍNEZ -10-1...
RichardJesusParedesV
 
ACFrOgCX-HjZYhBFjdnsaZ-Lx5LXGZXvKhQjsYXlN-chW7PhAfujyJw6USLZO3XOSJLHduYOWFpzf...
ACFrOgCX-HjZYhBFjdnsaZ-Lx5LXGZXvKhQjsYXlN-chW7PhAfujyJw6USLZO3XOSJLHduYOWFpzf...ACFrOgCX-HjZYhBFjdnsaZ-Lx5LXGZXvKhQjsYXlN-chW7PhAfujyJw6USLZO3XOSJLHduYOWFpzf...
ACFrOgCX-HjZYhBFjdnsaZ-Lx5LXGZXvKhQjsYXlN-chW7PhAfujyJw6USLZO3XOSJLHduYOWFpzf...
RichardJesusParedesV
 
13-texto-unico-ordenado-de-la-ley-27444-ley-de-procedimiento-administrativo-g...
13-texto-unico-ordenado-de-la-ley-27444-ley-de-procedimiento-administrativo-g...13-texto-unico-ordenado-de-la-ley-27444-ley-de-procedimiento-administrativo-g...
13-texto-unico-ordenado-de-la-ley-27444-ley-de-procedimiento-administrativo-g...
RichardJesusParedesV
 
Formalizacion_Empresas.pdf
Formalizacion_Empresas.pdfFormalizacion_Empresas.pdf
Formalizacion_Empresas.pdf
RichardJesusParedesV
 
que_preguntas_deben_responder_los_candidatos_dossier_de_prensa_0.pdf
que_preguntas_deben_responder_los_candidatos_dossier_de_prensa_0.pdfque_preguntas_deben_responder_los_candidatos_dossier_de_prensa_0.pdf
que_preguntas_deben_responder_los_candidatos_dossier_de_prensa_0.pdf
RichardJesusParedesV
 
CLASE 4-NOMBRAMIENTO-ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS - CARMEN MARTÍNEZ -10...
CLASE 4-NOMBRAMIENTO-ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS  - CARMEN MARTÍNEZ  -10...CLASE 4-NOMBRAMIENTO-ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS  - CARMEN MARTÍNEZ  -10...
CLASE 4-NOMBRAMIENTO-ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS - CARMEN MARTÍNEZ -10...
RichardJesusParedesV
 
Cuadro-de-Meritos-PRELIMINAR-EBR-Primaria-Modalidad-de-contrato-PUN-08-02-202...
Cuadro-de-Meritos-PRELIMINAR-EBR-Primaria-Modalidad-de-contrato-PUN-08-02-202...Cuadro-de-Meritos-PRELIMINAR-EBR-Primaria-Modalidad-de-contrato-PUN-08-02-202...
Cuadro-de-Meritos-PRELIMINAR-EBR-Primaria-Modalidad-de-contrato-PUN-08-02-202...
RichardJesusParedesV
 
Comportamiento_organizacional_La_dinamic (1).pdf
Comportamiento_organizacional_La_dinamic (1).pdfComportamiento_organizacional_La_dinamic (1).pdf
Comportamiento_organizacional_La_dinamic (1).pdf
RichardJesusParedesV
 
el-fenomeno-del-rescatismo-en-la-comercializacion-de-la-papa.pdf
el-fenomeno-del-rescatismo-en-la-comercializacion-de-la-papa.pdfel-fenomeno-del-rescatismo-en-la-comercializacion-de-la-papa.pdf
el-fenomeno-del-rescatismo-en-la-comercializacion-de-la-papa.pdf
RichardJesusParedesV
 

Más de RichardJesusParedesV (12)

APRENDAMOS A DIRIGIR CON CARIDAD.ppsx
APRENDAMOS A DIRIGIR CON CARIDAD.ppsxAPRENDAMOS A DIRIGIR CON CARIDAD.ppsx
APRENDAMOS A DIRIGIR CON CARIDAD.ppsx
 
Resultados Examen.pdf
Resultados Examen.pdfResultados Examen.pdf
Resultados Examen.pdf
 
libro RV Jeff.docx
libro RV Jeff.docxlibro RV Jeff.docx
libro RV Jeff.docx
 
CLASE 4-NOMBRAMIENTO-ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS - CARMEN MARTÍNEZ -10-1...
CLASE 4-NOMBRAMIENTO-ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS - CARMEN MARTÍNEZ -10-1...CLASE 4-NOMBRAMIENTO-ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS - CARMEN MARTÍNEZ -10-1...
CLASE 4-NOMBRAMIENTO-ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS - CARMEN MARTÍNEZ -10-1...
 
ACFrOgCX-HjZYhBFjdnsaZ-Lx5LXGZXvKhQjsYXlN-chW7PhAfujyJw6USLZO3XOSJLHduYOWFpzf...
ACFrOgCX-HjZYhBFjdnsaZ-Lx5LXGZXvKhQjsYXlN-chW7PhAfujyJw6USLZO3XOSJLHduYOWFpzf...ACFrOgCX-HjZYhBFjdnsaZ-Lx5LXGZXvKhQjsYXlN-chW7PhAfujyJw6USLZO3XOSJLHduYOWFpzf...
ACFrOgCX-HjZYhBFjdnsaZ-Lx5LXGZXvKhQjsYXlN-chW7PhAfujyJw6USLZO3XOSJLHduYOWFpzf...
 
13-texto-unico-ordenado-de-la-ley-27444-ley-de-procedimiento-administrativo-g...
13-texto-unico-ordenado-de-la-ley-27444-ley-de-procedimiento-administrativo-g...13-texto-unico-ordenado-de-la-ley-27444-ley-de-procedimiento-administrativo-g...
13-texto-unico-ordenado-de-la-ley-27444-ley-de-procedimiento-administrativo-g...
 
Formalizacion_Empresas.pdf
Formalizacion_Empresas.pdfFormalizacion_Empresas.pdf
Formalizacion_Empresas.pdf
 
que_preguntas_deben_responder_los_candidatos_dossier_de_prensa_0.pdf
que_preguntas_deben_responder_los_candidatos_dossier_de_prensa_0.pdfque_preguntas_deben_responder_los_candidatos_dossier_de_prensa_0.pdf
que_preguntas_deben_responder_los_candidatos_dossier_de_prensa_0.pdf
 
CLASE 4-NOMBRAMIENTO-ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS - CARMEN MARTÍNEZ -10...
CLASE 4-NOMBRAMIENTO-ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS  - CARMEN MARTÍNEZ  -10...CLASE 4-NOMBRAMIENTO-ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS  - CARMEN MARTÍNEZ  -10...
CLASE 4-NOMBRAMIENTO-ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS - CARMEN MARTÍNEZ -10...
 
Cuadro-de-Meritos-PRELIMINAR-EBR-Primaria-Modalidad-de-contrato-PUN-08-02-202...
Cuadro-de-Meritos-PRELIMINAR-EBR-Primaria-Modalidad-de-contrato-PUN-08-02-202...Cuadro-de-Meritos-PRELIMINAR-EBR-Primaria-Modalidad-de-contrato-PUN-08-02-202...
Cuadro-de-Meritos-PRELIMINAR-EBR-Primaria-Modalidad-de-contrato-PUN-08-02-202...
 
Comportamiento_organizacional_La_dinamic (1).pdf
Comportamiento_organizacional_La_dinamic (1).pdfComportamiento_organizacional_La_dinamic (1).pdf
Comportamiento_organizacional_La_dinamic (1).pdf
 
el-fenomeno-del-rescatismo-en-la-comercializacion-de-la-papa.pdf
el-fenomeno-del-rescatismo-en-la-comercializacion-de-la-papa.pdfel-fenomeno-del-rescatismo-en-la-comercializacion-de-la-papa.pdf
el-fenomeno-del-rescatismo-en-la-comercializacion-de-la-papa.pdf
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Licencias y permisos preguntas-frecuentes-actualizado.pdf

  • 1. Licencias, permisos y vacaciones para docentes Licencias 1. ¿Qué es una licencia? Es el derecho que tiene el docente para no asistir al centro de trabajo por uno o más días por un motivo justificado. 2. ¿Cuáles son los tipos de licencias? Las licencias pueden ser con goce de remuneración y sin goce de remuneración, las cuales se encuentran reguladas en la Ley de Reforma Magisterial y su Reglamento. El procedimiento de cada una de estas licencias se encuentra establecido en el documento normativo aprobado por la RVM N.° 123-2021-MINEDU. Con goce de remuneración Sin goce de remuneración 1. Por incapacidad temporal 2. Por enfermedad en estado grave o terminal o accidente grave de familiares directos 3. Por maternidad 4. Por paternidad 5. Por adopción 6. Por fallecimiento de padres, cónyuge o hijos 7. Por siniestros 8. Por estudios de posgrado, especialización o perfeccionamiento, autorizados por el Ministerio de Educación y los Gobiernos regionales, sea en el país o en el extranjero 9. Por capacitación organizada y autorizada por el Ministerio de Educación o los Gobiernos regionales 10. Por asumir representación oficial del Estado peruano en eventos nacionales e internacionales de carácter científico, educativo, cultural y deportivo 11. Por citación expresa, judicial, militar o policial 12. Por representación sindical, de acuerdo con las normas establecidas por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo 13. Por desempeño de cargos de consejero regional o regidor municipal, equivalente a un día de trabajo semanal, por el tiempo que dure su mandato 14. Por asistencia médica y la terapia de rehabilitación de personas con discapacidad 1. Por motivos particulares 2. Por capacitación no oficializada 3. Por desempeño de funciones públicas, por elección o por asumir cargos políticos o de confianza 4. Por enfermedad grave de los padres, cónyuge, conviviente reconocido judicialmente o hijos
  • 2. 3. ¿Cómo se tramita una licencia? El procedimiento de licencias con y sin goce de remuneración se inicia con la solicitud escrita presentada por el profesor ante el director de la IE o su jefe inmediato, de manera presencial o virtual, adjuntando los requisitos que sustenten cada tipo de licencia, según los medios virtuales que para tal efecto habilite la IE/UGEL/DRE. El director de la IE o jefe inmediato remite el expediente a mesa de partes de la UGEL, mediante documento escrito o por la plataforma, en un plazo máximo de dos (2) días hábiles. En caso de la licencia sin goce, incluye su conformidad, denegatoria, etc. La UGEL o DRE emite la resolución administrativa, en un plazo máximo de cinco (5) días hábiles de recibido el expediente, en tanto se cumpla con lo requerido para el tipo de licencia. La demora de la UGEL no afecta el derecho del docente. 4. ¿Qué tipo de licencia debe solicitar el docente si le diagnosticaron covid-19 y qué procedimientos debe seguir para tramitarla? Se debe solicitar licencia con goce de remuneración por incapacidad temporal, adjuntando el certificado por incapacidad temporal para el trabajo (CITT) o el certificado médico (CM); si presenta CM, se debe adjuntar la receta médica, el recibo de pago por honorarios profesionales o recibo de pago de la atención médica recibida y el recibo de compras de la medicina adquirida. De no contar con CITT o CM al momento de presentar la solicitud de licencia, puede indicar en su solicitud la fecha en que presentará el CITT o el CM para el otorgamiento de la licencia, adjuntando los resultados positivos de la prueba, el cual no debe exceder de los veinte (20) días calendario contabilizados desde la presentación de la solicitud. 5. ¿Para solicitar una licencia por incapacidad temporal se puede presentar un certificado médico de un centro de salud particular? Sí, es posible presentar un certificado médico para el otorgamiento de la licencia por incapacidad temporal por los primeros veinte (20) días en el año, adjuntando la receta médica, el recibo de pago por honorarios profesionales o recibo de pago de la atención médica recibida y el recibo de compras de la medicina adquirida. A partir del día veintiuno (21), la licencia por incapacidad temporal se acredita necesariamente con el certificado por incapacidad temporal para el trabajo. 6. ¿Cómo se tramita una licencia por fallecimiento de un familiar? Se debe presentar una solicitud, de manera presencial o virtual, dirigida al director de la IE el día del fallecimiento o excepcionalmente el día de la reincorporación a su centro laboral, adjuntando el acta o certificado de defunción (emitido por la RENIEC) y el documento que acredite el vínculo con el familiar fallecido. La filiación con los hijos, se acredita con las actas de nacimiento o DNI; el vínculo con el padre o madre, con el acta de nacimiento del profesor y el DNI del padre o madre; y de matrimonio se acredita con el acta de matrimonio. 7. Yo trabajo en Lima y mi padre falleció aquí, pero él ha sido traslado a Huaraz dónde vive. ¿A cuántos días de licencia tengo derecho?
  • 3. En caso el sepelio se produce en una provincia distinta al de su centro de trabajo, le corresponde una licencia por quince (15) días calendario. El docente deberá acreditar el lugar donde se produce la sepultura o entierro del fallecido a través de una constancia o certificado o documento emitido por la institución o autoridad política competente. 8. ¿Cómo se tramita la licencia por maternidad? La profesora debe presentar su solicitud de licencia por maternidad —de manera presencial o virtual— dirigida al director de la IE, con una anticipación mínima de quince (15) días calendario antes del inicio de la licencia, y adjuntar el CITT por maternidad expedido por EsSalud o el CM, en el que conste la fecha probable del parto, este último validado por EsSalud. 9. ¿Cuál es el periodo máximo de la licencia sin goce de remuneración por motivos particulares y cómo se contabiliza? La licencia sin goce de remuneración para atender asuntos particulares se otorga hasta por dos (2) años continuos o discontinuos en un periodo de cinco (5) años, contados a partir de la vigencia de la Ley de Reforma Magisterial (26.11.2012) para el/la profesor/a nombrado/a antes del 26.11.2012, habiendo culminado el primer periodo el 25 de noviembre del 2017; empezando un nuevo periodo de cinco (5) años del 26 de noviembre de 2017 al 25 de noviembre del 2022, y así sucesivamente; mientras que para los profesores nombrados desde el 26.1.2012 en adelante, el periodo de cinco (5) años se computa a partir de la fecha de nombramiento del / de la profesor/a, y así sucesivamente, periodo dentro de los cuales puede solicitar la respectiva licencia. 10. ¿Existen facilidades para tramitar una licencia por incapacidad temporal en el contexto de emergencia sanitaria? Sí, durante la vigencia del estado de emergencia sanitaria los profesores pueden presentar ante su jefe inmediato su solicitud de licencia por incapacidad temporal, y tienen un periodo máximo de veinte (20) días calendario contabilizados desde la presentación de la solicitud para presentar certificado médico o certificado de incapacidad temporal para el trabajo correspondiente. Es importante informar al director el plazo en el que se presentará este documento. Permisos 11. ¿Qué es un permiso? El permiso es la autorización del jefe inmediato que otorga al docente para que este se ausente por horas del centro laboral, a excepción del permiso por onomástico y por el día del maestro, previa solicitud de parte del/ de la profesor/a. Se formaliza con la papeleta de permiso o con la resolución administrativa, según corresponda. 12. ¿Cuáles son los tipos de permisos? Los permisos pueden ser de dos clases:
  • 4. Permisos con goce de remuneración ● Por enfermedad ● Por maternidad ● Por lactancia ● Por capacitación oficializada ● Por citación expresa de la autoridad judicial, militar o policial ● Por onomástico ● Por el Día del Maestro ● Para ejercer docencia superior o universitaria ● Por representación sindical Permisos sin goce de remuneración ● Por motivos particulares ● Por capacitación no oficializada ● Por enfermedad grave de padres, cónyuge, conviviente o hijos 13. ¿Cómo se tramita un permiso? El permiso se inicia con la presentación de la solicitud —de manera presencial o virtual— por parte del / de la profesor/a y se formaliza con la presentación de la papeleta de permiso, donde se anota la causa o motivo del mismo o la resolución administrativa para el caso del permiso por lactancia, y está condicionado a la conformidad del jefe inmediato. Solo para los permisos solicitados por los especialistas en educación, se debe contar con la conformidad del jefe/director de la UGEL/DRE, según corresponda. 14. ¿Los docentes contratados tienen derecho al permiso por onomástico? El docente contratado al igual que el docente nombrado tienen derecho a gozar de descanso físico en el día de su onomástico. Si este recae en un día no laborable, el descanso físico será el primer día hábil siguiente, sin descuento, ni compensación horaria. Vacaciones 15. ¿Cuántos días de vacaciones tienen derecho los docentes que laboran en el área de gestión pedagógica? Los profesores que se desempeñan en el área de gestión pedagógica gozan de sesenta (60) días calendario anuales de vacaciones, las que coinciden con las vacaciones escolares del inicio del año. 16. ¿Cuántos días de vacaciones tienen derecho los docentes que laboran en el área de gestión institucional? Los profesores que laboran en el área de desempeño laboral de gestión institucional, gozan de treinta (30) días calendario anuales de vacaciones al cumplir los doce (12) meses de trabajo efectivo.