SlideShare una empresa de Scribd logo
Liderazgo
Femenino
Dirección de Equidad de Género y Desarrollo
Objetivo del
taller
Fortalecer las capacidades de las niñas para
liderar procesos de participación
igualitaria
Dirección de Equidad de Género y Desarrollo
Dinámica hilo
de
presentación
Me
llamo…
Me
gusta…
Me
enoja..
Me
emociona…
Me da
alegría…
Dirección de Equidad de Género y Desarrollo
Actividad 1 ¿Qué te gusta de ser mujer y
qué no te gusta de serlo?
• Cada chica reciben dos post-it, en uno de ellos
escriben lo que les gusta de ser mujer y en el
otro lo que no les gusta, ubicándolos en las
cartulinas
• Posteriormente se leen para generar reflexión
sobre ello y construir los conceptos de sexo y
género
Materiales
Cartulina
Marcadores
Post-it
Cinta adhesiva
Dirección de Equidad de Género y Desarrollo
Actividad 2: Memorice
Se organizan distintas frases sexistas a modo del juego de memorice, las chicas en turnos deben
encontrar los pares, cuando lo encuentran deben analizar que piensan de cada frase.
Las frases son:
• Calladita te vez más bonita
• Esos juegos son para hombres
• Las mujeres son más sensibles
• Ese trabajo no es para mujeres
• Si sabes cocinar ya te puedes casar
• Es un hombre bueno, te ayuda en casa
• Los hombres no lloran
Actividad 3: Construcción de lo femenino y
lo masculino
• Completar el siguiente cuadro comparativo y analizar la construcción
y consecuencias de la masculinidad hegemónica y la feminidad
tradicional
La sociedad espera de las
mujeres…
La sociedad espera de los
hombre
Materiales
 Cartulina
 Marcadores
 Cinta
adhesiva
Dirección de Equidad de Género y Desarrollo
Desigualdad de la mujer en la toma de
decisiones
Dirección de Equidad de Género y Desarrollo
Dirección de Equidad de Género y Desarrollo
La lucha para la superación de la mujer
Dirección de Equidad de Género y Desarrollo
Dirección de Equidad de Género y Desarrollo
Violencia de género
Dirección de Equidad de Género y Desarrollo
Dirección de Equidad de Género y Desarrollo
Amor
romántico
Actividad 5: la pelota preguntona
Las chicas en círculo pasan una pelota de mano en mano
mientras escuchan música, cuando ésta se detiene la chica
que quedó con la pelota en la mano saca una tarjeta, lee la
frase que está escrita y comenta, estimulando debate con sus
compañeras.
Materiales
 Pelota
 Reproductor de música
 Selección musical
Dirección de Equidad de Género y Desarrollo
Tarjetas
• Los celos son una prueba de amor
• El amor verdadero todo lo puede
• Los que pelean se aman
• Quien no te cela no te ama
• Al final, el amor siempre triunfa
• El amor lo perdona todo
• El deseo sexual del hombre es mayor que el de las mujeres porque ellas son más emocionales
• La educación sexual aumenta el deseo te iniciarse sexualmente
• La masturbación produce espinillas
• Prevenir embarazos es responsabilidad de la mujer
• Cuando una chica dice no en realidad quiere decir si
• Es mejor casarse con un hombre mayor que ya trabaja y es más serio que con un joven inmaduro
• La mujer debe casarse antes de los 20 para que no tenga problemas para embarazarse
Materiales
 Hojas blancas
 Lapiceros
Actividad 6: cambia la letra a la
canción
Dirección de Equidad de Género y Desarrollo
Trabajo en
equipo
Actividad 8: Diseñen una campaña que puedan
realizar en sus escuela para sensibilizar a la
comunidad educativa sobre los derechos de las
niñas
Dirección de Equidad de Género y Desarrollo
Plan de trabajo
Nombre de la actividad
Objetivo
Fecha de realización
Horario
Público destinatario
Materiales
Descripción
Listado de tareas Responsable
Materiales
• Post-it
• Cartulinas
• Marcadores
• Cinta adhesiva
• Hojas blancas
• Lapiceros
• Lana
• Tarjetas con frases
• Láminas impresas
• Formato de planificación impreso
• Pelota (pueden hacerla de papel o conseguir una)

Más contenido relacionado

Similar a Liderazgo Femenino.pptx

sexualidad y amor en la juventud contemporanea.pptx
sexualidad y amor en la juventud contemporanea.pptxsexualidad y amor en la juventud contemporanea.pptx
sexualidad y amor en la juventud contemporanea.pptx
RosarioMontanchez
 
Desarrollo de identidades
Desarrollo de identidadesDesarrollo de identidades
Desarrollo de identidades
Principio_de_Igualdad
 
Sesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptx
Sesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptxSesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptx
Sesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptx
NoheliaRojas4
 
Clase1.7ciclo
Clase1.7cicloClase1.7ciclo
Clase1.7ciclo
John Casso
 
SESION DE APRENDIZAJE VII CICLO SECUNDARIA SEXUALIDAD Y PREVENCIÓN DEL EMBARA...
SESION DE APRENDIZAJE VII CICLO SECUNDARIA SEXUALIDAD Y PREVENCIÓN DEL EMBARA...SESION DE APRENDIZAJE VII CICLO SECUNDARIA SEXUALIDAD Y PREVENCIÓN DEL EMBARA...
SESION DE APRENDIZAJE VII CICLO SECUNDARIA SEXUALIDAD Y PREVENCIÓN DEL EMBARA...
deycicordovasaavedra
 
Taller #asi noda. violencia contra las mujeres
Taller #asi noda. violencia contra las mujeresTaller #asi noda. violencia contra las mujeres
Taller #asi noda. violencia contra las mujeres
Nicolás Dusanto
 
Creciendo en la afectividad 1º junio 2014
Creciendo en la afectividad  1º junio 2014Creciendo en la afectividad  1º junio 2014
Creciendo en la afectividad 1º junio 2014
Marsella2014
 
Charla p5 sex i amistat santa ger 2018
Charla p5 sex i amistat santa ger 2018Charla p5 sex i amistat santa ger 2018
Charla p5 sex i amistat santa ger 2018
infantilsantagertrudis
 
5 cuaderno 01 primer ciclo
5 cuaderno 01 primer ciclo5 cuaderno 01 primer ciclo
5 cuaderno 01 primer ciclo
lunamanueles1
 
Tecnicas evaluacion competencias emocionales
Tecnicas evaluacion competencias emocionalesTecnicas evaluacion competencias emocionales
Tecnicas evaluacion competencias emocionales
carlafig
 
El enamoramiento, amor y dependencias 4to sec
El enamoramiento, amor y dependencias 4to secEl enamoramiento, amor y dependencias 4to sec
El enamoramiento, amor y dependencias 4to sec
Nancy Andrade
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Ana Peinado
 
Sexualidad Infantil
Sexualidad InfantilSexualidad Infantil
Sexualidad Infantil
contacto.gesmujer
 
Psicologia del adolescente Amistad
Psicologia del adolescente AmistadPsicologia del adolescente Amistad
Psicologia del adolescente Amistad
Chucho Jorge Velastegui
 
Presentacion del taller en pdf
Presentacion del taller  en pdfPresentacion del taller  en pdf
Presentacion del taller en pdf
Comp 3 lemus london
 
Educando en Igualdad
Educando en IgualdadEducando en Igualdad
Educando en Igualdad
CEIP TIERRA DE PINARES
 
El amor en la adolescencia
El amor en la adolescenciaEl amor en la adolescencia
El amor en la adolescencia
Kristelzhita
 
Trabajo tutoría 2º eso b
Trabajo tutoría 2º eso bTrabajo tutoría 2º eso b
Trabajo tutoría 2º eso b
Julio Segura
 
Rolpadres
RolpadresRolpadres
Rolpadres
jmiturregui
 
Quien soy yo
Quien soy yoQuien soy yo
Quien soy yo
Mary Garcia
 

Similar a Liderazgo Femenino.pptx (20)

sexualidad y amor en la juventud contemporanea.pptx
sexualidad y amor en la juventud contemporanea.pptxsexualidad y amor en la juventud contemporanea.pptx
sexualidad y amor en la juventud contemporanea.pptx
 
Desarrollo de identidades
Desarrollo de identidadesDesarrollo de identidades
Desarrollo de identidades
 
Sesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptx
Sesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptxSesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptx
Sesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptx
 
Clase1.7ciclo
Clase1.7cicloClase1.7ciclo
Clase1.7ciclo
 
SESION DE APRENDIZAJE VII CICLO SECUNDARIA SEXUALIDAD Y PREVENCIÓN DEL EMBARA...
SESION DE APRENDIZAJE VII CICLO SECUNDARIA SEXUALIDAD Y PREVENCIÓN DEL EMBARA...SESION DE APRENDIZAJE VII CICLO SECUNDARIA SEXUALIDAD Y PREVENCIÓN DEL EMBARA...
SESION DE APRENDIZAJE VII CICLO SECUNDARIA SEXUALIDAD Y PREVENCIÓN DEL EMBARA...
 
Taller #asi noda. violencia contra las mujeres
Taller #asi noda. violencia contra las mujeresTaller #asi noda. violencia contra las mujeres
Taller #asi noda. violencia contra las mujeres
 
Creciendo en la afectividad 1º junio 2014
Creciendo en la afectividad  1º junio 2014Creciendo en la afectividad  1º junio 2014
Creciendo en la afectividad 1º junio 2014
 
Charla p5 sex i amistat santa ger 2018
Charla p5 sex i amistat santa ger 2018Charla p5 sex i amistat santa ger 2018
Charla p5 sex i amistat santa ger 2018
 
5 cuaderno 01 primer ciclo
5 cuaderno 01 primer ciclo5 cuaderno 01 primer ciclo
5 cuaderno 01 primer ciclo
 
Tecnicas evaluacion competencias emocionales
Tecnicas evaluacion competencias emocionalesTecnicas evaluacion competencias emocionales
Tecnicas evaluacion competencias emocionales
 
El enamoramiento, amor y dependencias 4to sec
El enamoramiento, amor y dependencias 4to secEl enamoramiento, amor y dependencias 4to sec
El enamoramiento, amor y dependencias 4to sec
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Sexualidad Infantil
Sexualidad InfantilSexualidad Infantil
Sexualidad Infantil
 
Psicologia del adolescente Amistad
Psicologia del adolescente AmistadPsicologia del adolescente Amistad
Psicologia del adolescente Amistad
 
Presentacion del taller en pdf
Presentacion del taller  en pdfPresentacion del taller  en pdf
Presentacion del taller en pdf
 
Educando en Igualdad
Educando en IgualdadEducando en Igualdad
Educando en Igualdad
 
El amor en la adolescencia
El amor en la adolescenciaEl amor en la adolescencia
El amor en la adolescencia
 
Trabajo tutoría 2º eso b
Trabajo tutoría 2º eso bTrabajo tutoría 2º eso b
Trabajo tutoría 2º eso b
 
Rolpadres
RolpadresRolpadres
Rolpadres
 
Quien soy yo
Quien soy yoQuien soy yo
Quien soy yo
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Liderazgo Femenino.pptx

  • 2. Objetivo del taller Fortalecer las capacidades de las niñas para liderar procesos de participación igualitaria Dirección de Equidad de Género y Desarrollo
  • 4. Actividad 1 ¿Qué te gusta de ser mujer y qué no te gusta de serlo? • Cada chica reciben dos post-it, en uno de ellos escriben lo que les gusta de ser mujer y en el otro lo que no les gusta, ubicándolos en las cartulinas • Posteriormente se leen para generar reflexión sobre ello y construir los conceptos de sexo y género Materiales Cartulina Marcadores Post-it Cinta adhesiva Dirección de Equidad de Género y Desarrollo
  • 5. Actividad 2: Memorice Se organizan distintas frases sexistas a modo del juego de memorice, las chicas en turnos deben encontrar los pares, cuando lo encuentran deben analizar que piensan de cada frase. Las frases son: • Calladita te vez más bonita • Esos juegos son para hombres • Las mujeres son más sensibles • Ese trabajo no es para mujeres • Si sabes cocinar ya te puedes casar • Es un hombre bueno, te ayuda en casa • Los hombres no lloran
  • 6. Actividad 3: Construcción de lo femenino y lo masculino • Completar el siguiente cuadro comparativo y analizar la construcción y consecuencias de la masculinidad hegemónica y la feminidad tradicional La sociedad espera de las mujeres… La sociedad espera de los hombre Materiales  Cartulina  Marcadores  Cinta adhesiva Dirección de Equidad de Género y Desarrollo
  • 7. Desigualdad de la mujer en la toma de decisiones Dirección de Equidad de Género y Desarrollo
  • 8. Dirección de Equidad de Género y Desarrollo
  • 9. La lucha para la superación de la mujer Dirección de Equidad de Género y Desarrollo
  • 10. Dirección de Equidad de Género y Desarrollo
  • 11. Violencia de género Dirección de Equidad de Género y Desarrollo
  • 12. Dirección de Equidad de Género y Desarrollo
  • 13. Amor romántico Actividad 5: la pelota preguntona Las chicas en círculo pasan una pelota de mano en mano mientras escuchan música, cuando ésta se detiene la chica que quedó con la pelota en la mano saca una tarjeta, lee la frase que está escrita y comenta, estimulando debate con sus compañeras. Materiales  Pelota  Reproductor de música  Selección musical Dirección de Equidad de Género y Desarrollo
  • 14. Tarjetas • Los celos son una prueba de amor • El amor verdadero todo lo puede • Los que pelean se aman • Quien no te cela no te ama • Al final, el amor siempre triunfa • El amor lo perdona todo • El deseo sexual del hombre es mayor que el de las mujeres porque ellas son más emocionales • La educación sexual aumenta el deseo te iniciarse sexualmente • La masturbación produce espinillas • Prevenir embarazos es responsabilidad de la mujer • Cuando una chica dice no en realidad quiere decir si • Es mejor casarse con un hombre mayor que ya trabaja y es más serio que con un joven inmaduro • La mujer debe casarse antes de los 20 para que no tenga problemas para embarazarse
  • 15. Materiales  Hojas blancas  Lapiceros Actividad 6: cambia la letra a la canción Dirección de Equidad de Género y Desarrollo
  • 16. Trabajo en equipo Actividad 8: Diseñen una campaña que puedan realizar en sus escuela para sensibilizar a la comunidad educativa sobre los derechos de las niñas Dirección de Equidad de Género y Desarrollo
  • 17. Plan de trabajo Nombre de la actividad Objetivo Fecha de realización Horario Público destinatario Materiales Descripción Listado de tareas Responsable
  • 18. Materiales • Post-it • Cartulinas • Marcadores • Cinta adhesiva • Hojas blancas • Lapiceros • Lana • Tarjetas con frases • Láminas impresas • Formato de planificación impreso • Pelota (pueden hacerla de papel o conseguir una)

Notas del editor

  1. Análisis de la violencia hacia la mujer y la niñez en la construcción de género