SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PRIMERA SESIÓN: RECONOCIMIENTO DE
NECESIDADES
Revisión de acuerdos:
Tiempo: 10’
En plenaria, se hace una revisión de los acuerdos de convivencia en el aula elaborados al inicio
del año escolar por los propios estudiantes para guiar el trabajo a lo largo de este nuevo proyecto.
Presentación:
Motivación y exploración
Tiempo: 30’
Antes de iniciar la sesión debemos tomar en cuenta que la
sexualidad no es un tema fácil de abordar en la adolescencia, a
pesar de que las y los jóvenes pueden tener muchas dudas y
preocupaciones al respecto, no siempre les es fácil hablar de ello
con naturalidad o de manera espontánea. Sobre todo algunos/as
adolescentes de los últimos años que prefieren hacer bromas al
respecto o evitar el tema. Por esa razón el tutor o tutora debe evitar
corregir o dar información muy pronto, lo cual también se vincula
con dar indicaciones o aconsejar.
Lo primero es generar un clima de confianza para que las y los
estudiantes puedan expresar sus dudas e impresiones tal cual las
sienten.
Proyecto:
Sexualidad y prevención del
embarazo adolescente
Grado:
Tercero, cuarto y quinto grado de
secundaria
Competencias priorizadas:
Autovaloración, toma de
decisiones, gestión de emociones
¿Qué buscamos?
Generar un ambiente de
confianza y recoger
información sobre actitudes
de las y los estudiantes con
respecto al tema del
proyecto.
Materiales:
1. Plumones para
pizarra
2. Hojas de papel
2
Explicamos que jugaremos a “La botella de las preguntas”1. Solicitamos un voluntario y una
voluntaria para que ayuden a formar un gran círculo con todos los participantes; se les dice que
serán los encargados de dar vuelta a la botella que se ha colocado en el centro y que formularán
las preguntas escritas en la tarjeta del juego:
Acompañamos el juego y escuchamos con atención sus percepciones sobre la sexualidad y las
relaciones de pareja. Es muy importante que no emitamos opinión en este momento, tratando en
la medida de lo posible de identificar las dudas e intereses que ellos y ellas tienen sobre el tema
para dirigirlos a la creación de un proyecto. Para cerrar el juego, manifestamos que las alegrías y
desilusiones del amor, el contacto físico, las caricias, el unirse al otro, las vivencias conjuntas, la
amistad y el afecto son experiencias que forman parte de la vida de las personas y se vinculan
con el tema de la sexualidad, siendo importante que se pueda discutir al respecto para estar bien
informados.
1 Adaptado de la sesión “Amor correspondido y no correspondido”, MINEDU, 2015.
Desarrollo:
Orientación y recojo de información
Tiempo: 40’
En la línea de seguir explorando sobre el tema de la sexualidad y planteando
posibles preguntas o intereses al respecto, haremos una dinámica para explorar
las creencias sobre las relaciones sexuales que tienen las y los adolescentes. Así,
les presentaremos una serie de postulados para que identifiquen si son
verdaderos o falsos. Posteriormente, exploraremos las razones de sus respuestas
para generar debate e interés por investigar más sobre el tema.
Preguntas del juego “La botella de las preguntas”:
1. Para ti, ¿Qué es el amor?
2. ¿Cómo uno/a sabe que está enamorado/a?
3. ¿Cómo actúa una persona que está enamorada?
4. ¿Cómo te das cuenta que te gusta alguien?
5. ¿Cómo suelen comportarse las parejas? Menciona un caso que conozcas
6. Describe las características de tu pareja ideal
3
Escribimos en la pizarra (o repartimos hojas) con las siguientes creencias y les pedimos
que señalen si son verdaderas o falsas:
1. Una adolescente que está enamorada de su pareja no necesita tener “sexo” con él para
demostrar que lo quiere. (V)
2. Un enamorado que respeta a su enamorada no la toca o acaricia. (F)
3. Hay maneras de dar y recibir placer sexual sin tener “sexo”. (V)
4. Cuando una adolescente mujer dice “no” en el fondo está diciendo “sí”. (F)
5. Una vez que experimentas el placer sexual, querrás inevitablemente continuar sintiéndolo (F)
6. Saber cómo usar el condón es asunto de hombres (F)
7. Una adolescente que lo hizo una vez puede decidir no volver a hacerlo para estar preparada
(V)
8. Las chicas que “no lo han hecho” son anticuadas (F)
9. Conocer bien a la pareja es importante antes de decidir tener un encuentro íntimo. (V)
10. Si no quieres correr riesgo de un embarazo ni adquirir una ITS, una alternativa es postergar
el inicio sexual (V)
11. Si una chica se deja acariciar, terminará manteniendo relaciones sexuales (F)
12. Es imposible para los varones controlar su deseo sexual (F)
13. Una adolescente que “lo ha hecho” una vez, lo seguirá haciendo (F)
14. Si tengo dudas de mis sentimientos o de los sentimientos de mi pareja, no estoy preparado/a
para tener relaciones sexuales (V)
15. Hablar de relaciones sexuales con la pareja es vergonzoso (F)
Formamos grupos dependiendo de la cantidad de alumnos/as en el aula y les pedimos que
compartan opiniones sobre las frases brindadas, es decir, las razones por las que consideran que
son verdaderas o falsas. Posteriormente, un/a representante de cada grupo socializa sus
respuestas en plenaria, dando lugar al debate.
Cierre:
Tiempo: 10’
Para concluir, vamos a señalar que existen muchas creencias o ideas equivocadas
acerca del inicio de las relaciones sexuales, y es importante informarse al respecto
en base a fuentes científicas o preguntar a personas confiables. De esta manera, si
los/as estudiantes tienen dudas, buscaremos suscitar su interés en el tema para que
la próxima reunión puedan elegir una pregunta de investigación que les permitirá
desarrollar un proyecto.
Como tutoras y tutores, debemos estar atentos a las dinámicas individuales y grupales
que surjan en el aula, así, esta primera reunión nos servirá para saber qué actitudes
toman las y los estudiantes sobre el tema de la sexualidad, lo cual nos permitirá
también ver a quién acompañamos de manera más personalizada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadernillo de recuperacion 1 y 2do grado dpcc
Cuadernillo de recuperacion  1 y 2do  grado dpccCuadernillo de recuperacion  1 y 2do  grado dpcc
Cuadernillo de recuperacion 1 y 2do grado dpcc
Yhon G
 
Sesión de tutoria rosa camán
Sesión de tutoria rosa camánSesión de tutoria rosa camán
Sesión de tutoria rosa camán
Rosa Caman Muñoz
 
Fcc u2 - 2do grado - sesion 01 (2) (reparado)
Fcc   u2 - 2do  grado - sesion 01 (2) (reparado)Fcc   u2 - 2do  grado - sesion 01 (2) (reparado)
Fcc u2 - 2do grado - sesion 01 (2) (reparado)
carlos alejos campos
 
GUIAS N° 15 DPCC 2°.pdf
GUIAS N° 15    DPCC 2°.pdfGUIAS N° 15    DPCC 2°.pdf
GUIAS N° 15 DPCC 2°.pdf
kanekiToT3
 
2° DPCC FICHA DE ACTIVIDAD 1 EDA 4 URB.pdf
2° DPCC FICHA DE ACTIVIDAD 1 EDA 4 URB.pdf2° DPCC FICHA DE ACTIVIDAD 1 EDA 4 URB.pdf
2° DPCC FICHA DE ACTIVIDAD 1 EDA 4 URB.pdf
JerryMendozaFlores1
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
KAtiRojChu
 
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejorTutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Yhon G
 
PLANIFICADOR EXPERIENCIA 7 DPCC 3° Y 4°.pdf
PLANIFICADOR EXPERIENCIA 7   DPCC  3° Y 4°.pdfPLANIFICADOR EXPERIENCIA 7   DPCC  3° Y 4°.pdf
PLANIFICADOR EXPERIENCIA 7 DPCC 3° Y 4°.pdf
RogerJimenezSaba
 
2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
ElianiLazo
 
UNIDAD 3 DPCC 3º GRADO.pdf
UNIDAD 3  DPCC 3º GRADO.pdfUNIDAD 3  DPCC 3º GRADO.pdf
UNIDAD 3 DPCC 3º GRADO.pdf
rusel renojo benito
 
Sesion rutas
Sesion rutasSesion rutas
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdfFICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
KenyerthThomasPeaVar
 
Sesión 26 dpcc 2 do
Sesión 26  dpcc 2 doSesión 26  dpcc 2 do
Sesión 26 dpcc 2 do
Edwin Tenorio Torres
 
Sesi on de aprendizaje 3
Sesi on de aprendizaje 3Sesi on de aprendizaje 3
Sesi on de aprendizaje 3
Domus
 
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
Olinda Salazar Zapata
 
5° DPCC EdA 1ra..docx
5° DPCC EdA 1ra..docx5° DPCC EdA 1ra..docx
5° DPCC EdA 1ra..docx
fidel809975
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
SONIA CARDENAS RAMOS
 
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
CarlosDoig1
 
UNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023 DPCC (1).docx
UNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023  DPCC (1).docxUNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023  DPCC (1).docx
UNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023 DPCC (1).docx
Josemara42
 
Sesiones de aprendizaje
Sesiones  de  aprendizajeSesiones  de  aprendizaje
Sesiones de aprendizaje
LUIS RIVAS PACHERREZ
 

La actualidad más candente (20)

Cuadernillo de recuperacion 1 y 2do grado dpcc
Cuadernillo de recuperacion  1 y 2do  grado dpccCuadernillo de recuperacion  1 y 2do  grado dpcc
Cuadernillo de recuperacion 1 y 2do grado dpcc
 
Sesión de tutoria rosa camán
Sesión de tutoria rosa camánSesión de tutoria rosa camán
Sesión de tutoria rosa camán
 
Fcc u2 - 2do grado - sesion 01 (2) (reparado)
Fcc   u2 - 2do  grado - sesion 01 (2) (reparado)Fcc   u2 - 2do  grado - sesion 01 (2) (reparado)
Fcc u2 - 2do grado - sesion 01 (2) (reparado)
 
GUIAS N° 15 DPCC 2°.pdf
GUIAS N° 15    DPCC 2°.pdfGUIAS N° 15    DPCC 2°.pdf
GUIAS N° 15 DPCC 2°.pdf
 
2° DPCC FICHA DE ACTIVIDAD 1 EDA 4 URB.pdf
2° DPCC FICHA DE ACTIVIDAD 1 EDA 4 URB.pdf2° DPCC FICHA DE ACTIVIDAD 1 EDA 4 URB.pdf
2° DPCC FICHA DE ACTIVIDAD 1 EDA 4 URB.pdf
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
 
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejorTutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
 
PLANIFICADOR EXPERIENCIA 7 DPCC 3° Y 4°.pdf
PLANIFICADOR EXPERIENCIA 7   DPCC  3° Y 4°.pdfPLANIFICADOR EXPERIENCIA 7   DPCC  3° Y 4°.pdf
PLANIFICADOR EXPERIENCIA 7 DPCC 3° Y 4°.pdf
 
2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
 
UNIDAD 3 DPCC 3º GRADO.pdf
UNIDAD 3  DPCC 3º GRADO.pdfUNIDAD 3  DPCC 3º GRADO.pdf
UNIDAD 3 DPCC 3º GRADO.pdf
 
Sesion rutas
Sesion rutasSesion rutas
Sesion rutas
 
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdfFICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
 
Sesión 26 dpcc 2 do
Sesión 26  dpcc 2 doSesión 26  dpcc 2 do
Sesión 26 dpcc 2 do
 
Sesi on de aprendizaje 3
Sesi on de aprendizaje 3Sesi on de aprendizaje 3
Sesi on de aprendizaje 3
 
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
 
5° DPCC EdA 1ra..docx
5° DPCC EdA 1ra..docx5° DPCC EdA 1ra..docx
5° DPCC EdA 1ra..docx
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
 
UNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023 DPCC (1).docx
UNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023  DPCC (1).docxUNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023  DPCC (1).docx
UNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023 DPCC (1).docx
 
Sesiones de aprendizaje
Sesiones  de  aprendizajeSesiones  de  aprendizaje
Sesiones de aprendizaje
 

Similar a SESION DE APRENDIZAJE VII CICLO SECUNDARIA SEXUALIDAD Y PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE.pdf

Antes de hablar de sexo con sus hijos
Antes de hablar de sexo con sus hijosAntes de hablar de sexo con sus hijos
Antes de hablar de sexo con sus hijos
Sebastian Villamil
 
INVESTIGACION DOCUMENTAL SOBRE AMOR EN LA ADOLESCENCIA..docx
INVESTIGACION DOCUMENTAL SOBRE AMOR EN LA ADOLESCENCIA..docxINVESTIGACION DOCUMENTAL SOBRE AMOR EN LA ADOLESCENCIA..docx
INVESTIGACION DOCUMENTAL SOBRE AMOR EN LA ADOLESCENCIA..docx
ZahidEnriqueEsquivel
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
GabrielaOyarznIturra
 
el porqué del fracaso escolar y posibles soluciones
el porqué del fracaso escolar y posibles solucionesel porqué del fracaso escolar y posibles soluciones
el porqué del fracaso escolar y posibles soluciones
gusoiu
 
Sugerencias para educar_sobre_sexualidad
Sugerencias para educar_sobre_sexualidadSugerencias para educar_sobre_sexualidad
Sugerencias para educar_sobre_sexualidad
CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL ENRIQUE DE OSSÓ, SEP
 
Proyecto de español
Proyecto de españolProyecto de español
Proyecto de español
Yurley Cardona
 
educando sobre sexualidad infantil
educando sobre sexualidad infantileducando sobre sexualidad infantil
educando sobre sexualidad infantil
Angge_05
 
Educar sobre sexualidad infantil
Educar sobre sexualidad infantilEducar sobre sexualidad infantil
Educar sobre sexualidad infantil
Angge_05
 
Sugerencias Para La EducacióN Sexual
Sugerencias Para La EducacióN SexualSugerencias Para La EducacióN Sexual
Sugerencias Para La EducacióN Sexual
maricelalderete
 
Sugerencias Para La EducacióN Sexual
Sugerencias Para La EducacióN SexualSugerencias Para La EducacióN Sexual
Sugerencias Para La EducacióN Sexual
maricelalderete
 
2008 Sscc Charla Profesores
2008 Sscc Charla Profesores2008 Sscc Charla Profesores
2008 Sscc Charla Profesores
guest31a1bb
 
Bloque 4 (libro para el maestro)
Bloque 4 (libro para el maestro)Bloque 4 (libro para el maestro)
Bloque 4 (libro para el maestro)
JIMENEZ2013
 
Las cinco etapas de una relacion
Las cinco etapas de una relacionLas cinco etapas de una relacion
Las cinco etapas de una relacion
Paulo Arieu
 
¿Y como se lo cuento? (Resumen)
¿Y como se lo cuento? (Resumen)¿Y como se lo cuento? (Resumen)
¿Y como se lo cuento? (Resumen)
Chus Fernández de la Fuente
 
Adolescencia, amor y amistad.pptx
Adolescencia, amor y amistad.pptxAdolescencia, amor y amistad.pptx
Adolescencia, amor y amistad.pptx
Juan Carlos Ortega Leal
 
Propuesta taller de ligue 2012
Propuesta taller de ligue 2012Propuesta taller de ligue 2012
Propuesta taller de ligue 2012
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
sesiones3-150522025727-lva1-app6891.pdf
sesiones3-150522025727-lva1-app6891.pdfsesiones3-150522025727-lva1-app6891.pdf
sesiones3-150522025727-lva1-app6891.pdf
celestina rios moena
 
Sesiones tutoria 3° secundaria
Sesiones tutoria 3° secundariaSesiones tutoria 3° secundaria
Sesiones tutoria 3° secundaria
Celia Ramos
 
Educación afectivo sexual en infantil
Educación afectivo sexual en infantilEducación afectivo sexual en infantil
Educación afectivo sexual en infantil
Universidad de Oviedo
 
SESION 2 EXPERIMENTANDO NUEVAS SENSACIONES.pdf
SESION 2  EXPERIMENTANDO NUEVAS SENSACIONES.pdfSESION 2  EXPERIMENTANDO NUEVAS SENSACIONES.pdf
SESION 2 EXPERIMENTANDO NUEVAS SENSACIONES.pdf
miriam apolaya de avalos
 

Similar a SESION DE APRENDIZAJE VII CICLO SECUNDARIA SEXUALIDAD Y PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE.pdf (20)

Antes de hablar de sexo con sus hijos
Antes de hablar de sexo con sus hijosAntes de hablar de sexo con sus hijos
Antes de hablar de sexo con sus hijos
 
INVESTIGACION DOCUMENTAL SOBRE AMOR EN LA ADOLESCENCIA..docx
INVESTIGACION DOCUMENTAL SOBRE AMOR EN LA ADOLESCENCIA..docxINVESTIGACION DOCUMENTAL SOBRE AMOR EN LA ADOLESCENCIA..docx
INVESTIGACION DOCUMENTAL SOBRE AMOR EN LA ADOLESCENCIA..docx
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
 
el porqué del fracaso escolar y posibles soluciones
el porqué del fracaso escolar y posibles solucionesel porqué del fracaso escolar y posibles soluciones
el porqué del fracaso escolar y posibles soluciones
 
Sugerencias para educar_sobre_sexualidad
Sugerencias para educar_sobre_sexualidadSugerencias para educar_sobre_sexualidad
Sugerencias para educar_sobre_sexualidad
 
Proyecto de español
Proyecto de españolProyecto de español
Proyecto de español
 
educando sobre sexualidad infantil
educando sobre sexualidad infantileducando sobre sexualidad infantil
educando sobre sexualidad infantil
 
Educar sobre sexualidad infantil
Educar sobre sexualidad infantilEducar sobre sexualidad infantil
Educar sobre sexualidad infantil
 
Sugerencias Para La EducacióN Sexual
Sugerencias Para La EducacióN SexualSugerencias Para La EducacióN Sexual
Sugerencias Para La EducacióN Sexual
 
Sugerencias Para La EducacióN Sexual
Sugerencias Para La EducacióN SexualSugerencias Para La EducacióN Sexual
Sugerencias Para La EducacióN Sexual
 
2008 Sscc Charla Profesores
2008 Sscc Charla Profesores2008 Sscc Charla Profesores
2008 Sscc Charla Profesores
 
Bloque 4 (libro para el maestro)
Bloque 4 (libro para el maestro)Bloque 4 (libro para el maestro)
Bloque 4 (libro para el maestro)
 
Las cinco etapas de una relacion
Las cinco etapas de una relacionLas cinco etapas de una relacion
Las cinco etapas de una relacion
 
¿Y como se lo cuento? (Resumen)
¿Y como se lo cuento? (Resumen)¿Y como se lo cuento? (Resumen)
¿Y como se lo cuento? (Resumen)
 
Adolescencia, amor y amistad.pptx
Adolescencia, amor y amistad.pptxAdolescencia, amor y amistad.pptx
Adolescencia, amor y amistad.pptx
 
Propuesta taller de ligue 2012
Propuesta taller de ligue 2012Propuesta taller de ligue 2012
Propuesta taller de ligue 2012
 
sesiones3-150522025727-lva1-app6891.pdf
sesiones3-150522025727-lva1-app6891.pdfsesiones3-150522025727-lva1-app6891.pdf
sesiones3-150522025727-lva1-app6891.pdf
 
Sesiones tutoria 3° secundaria
Sesiones tutoria 3° secundariaSesiones tutoria 3° secundaria
Sesiones tutoria 3° secundaria
 
Educación afectivo sexual en infantil
Educación afectivo sexual en infantilEducación afectivo sexual en infantil
Educación afectivo sexual en infantil
 
SESION 2 EXPERIMENTANDO NUEVAS SENSACIONES.pdf
SESION 2  EXPERIMENTANDO NUEVAS SENSACIONES.pdfSESION 2  EXPERIMENTANDO NUEVAS SENSACIONES.pdf
SESION 2 EXPERIMENTANDO NUEVAS SENSACIONES.pdf
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

SESION DE APRENDIZAJE VII CICLO SECUNDARIA SEXUALIDAD Y PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE.pdf

  • 1. 1 PRIMERA SESIÓN: RECONOCIMIENTO DE NECESIDADES Revisión de acuerdos: Tiempo: 10’ En plenaria, se hace una revisión de los acuerdos de convivencia en el aula elaborados al inicio del año escolar por los propios estudiantes para guiar el trabajo a lo largo de este nuevo proyecto. Presentación: Motivación y exploración Tiempo: 30’ Antes de iniciar la sesión debemos tomar en cuenta que la sexualidad no es un tema fácil de abordar en la adolescencia, a pesar de que las y los jóvenes pueden tener muchas dudas y preocupaciones al respecto, no siempre les es fácil hablar de ello con naturalidad o de manera espontánea. Sobre todo algunos/as adolescentes de los últimos años que prefieren hacer bromas al respecto o evitar el tema. Por esa razón el tutor o tutora debe evitar corregir o dar información muy pronto, lo cual también se vincula con dar indicaciones o aconsejar. Lo primero es generar un clima de confianza para que las y los estudiantes puedan expresar sus dudas e impresiones tal cual las sienten. Proyecto: Sexualidad y prevención del embarazo adolescente Grado: Tercero, cuarto y quinto grado de secundaria Competencias priorizadas: Autovaloración, toma de decisiones, gestión de emociones ¿Qué buscamos? Generar un ambiente de confianza y recoger información sobre actitudes de las y los estudiantes con respecto al tema del proyecto. Materiales: 1. Plumones para pizarra 2. Hojas de papel
  • 2. 2 Explicamos que jugaremos a “La botella de las preguntas”1. Solicitamos un voluntario y una voluntaria para que ayuden a formar un gran círculo con todos los participantes; se les dice que serán los encargados de dar vuelta a la botella que se ha colocado en el centro y que formularán las preguntas escritas en la tarjeta del juego: Acompañamos el juego y escuchamos con atención sus percepciones sobre la sexualidad y las relaciones de pareja. Es muy importante que no emitamos opinión en este momento, tratando en la medida de lo posible de identificar las dudas e intereses que ellos y ellas tienen sobre el tema para dirigirlos a la creación de un proyecto. Para cerrar el juego, manifestamos que las alegrías y desilusiones del amor, el contacto físico, las caricias, el unirse al otro, las vivencias conjuntas, la amistad y el afecto son experiencias que forman parte de la vida de las personas y se vinculan con el tema de la sexualidad, siendo importante que se pueda discutir al respecto para estar bien informados. 1 Adaptado de la sesión “Amor correspondido y no correspondido”, MINEDU, 2015. Desarrollo: Orientación y recojo de información Tiempo: 40’ En la línea de seguir explorando sobre el tema de la sexualidad y planteando posibles preguntas o intereses al respecto, haremos una dinámica para explorar las creencias sobre las relaciones sexuales que tienen las y los adolescentes. Así, les presentaremos una serie de postulados para que identifiquen si son verdaderos o falsos. Posteriormente, exploraremos las razones de sus respuestas para generar debate e interés por investigar más sobre el tema. Preguntas del juego “La botella de las preguntas”: 1. Para ti, ¿Qué es el amor? 2. ¿Cómo uno/a sabe que está enamorado/a? 3. ¿Cómo actúa una persona que está enamorada? 4. ¿Cómo te das cuenta que te gusta alguien? 5. ¿Cómo suelen comportarse las parejas? Menciona un caso que conozcas 6. Describe las características de tu pareja ideal
  • 3. 3 Escribimos en la pizarra (o repartimos hojas) con las siguientes creencias y les pedimos que señalen si son verdaderas o falsas: 1. Una adolescente que está enamorada de su pareja no necesita tener “sexo” con él para demostrar que lo quiere. (V) 2. Un enamorado que respeta a su enamorada no la toca o acaricia. (F) 3. Hay maneras de dar y recibir placer sexual sin tener “sexo”. (V) 4. Cuando una adolescente mujer dice “no” en el fondo está diciendo “sí”. (F) 5. Una vez que experimentas el placer sexual, querrás inevitablemente continuar sintiéndolo (F) 6. Saber cómo usar el condón es asunto de hombres (F) 7. Una adolescente que lo hizo una vez puede decidir no volver a hacerlo para estar preparada (V) 8. Las chicas que “no lo han hecho” son anticuadas (F) 9. Conocer bien a la pareja es importante antes de decidir tener un encuentro íntimo. (V) 10. Si no quieres correr riesgo de un embarazo ni adquirir una ITS, una alternativa es postergar el inicio sexual (V) 11. Si una chica se deja acariciar, terminará manteniendo relaciones sexuales (F) 12. Es imposible para los varones controlar su deseo sexual (F) 13. Una adolescente que “lo ha hecho” una vez, lo seguirá haciendo (F) 14. Si tengo dudas de mis sentimientos o de los sentimientos de mi pareja, no estoy preparado/a para tener relaciones sexuales (V) 15. Hablar de relaciones sexuales con la pareja es vergonzoso (F) Formamos grupos dependiendo de la cantidad de alumnos/as en el aula y les pedimos que compartan opiniones sobre las frases brindadas, es decir, las razones por las que consideran que son verdaderas o falsas. Posteriormente, un/a representante de cada grupo socializa sus respuestas en plenaria, dando lugar al debate. Cierre: Tiempo: 10’ Para concluir, vamos a señalar que existen muchas creencias o ideas equivocadas acerca del inicio de las relaciones sexuales, y es importante informarse al respecto en base a fuentes científicas o preguntar a personas confiables. De esta manera, si los/as estudiantes tienen dudas, buscaremos suscitar su interés en el tema para que la próxima reunión puedan elegir una pregunta de investigación que les permitirá desarrollar un proyecto. Como tutoras y tutores, debemos estar atentos a las dinámicas individuales y grupales que surjan en el aula, así, esta primera reunión nos servirá para saber qué actitudes toman las y los estudiantes sobre el tema de la sexualidad, lo cual nos permitirá también ver a quién acompañamos de manera más personalizada.