SlideShare una empresa de Scribd logo
ADOLFO HITLER
 También llamado Braunau am Inn
 Nació el 20 de abril de 1889 en Berlín, Alemania
 Murió el 30 de abril de 1945 en Berlín, Alemania
Fue un político alemán de origen austriaco, líder, ideólogo y miembro original
del Partido Nacionalsocialista Alemán de los
Trabajadores (Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei — NSDAP) que
estableció un régimen nacionalsocialista en Alemania
Entre 1933 y 1945 conocido como Tercer Reich.
La ideología de Hitler, que llevó como causa directa al estallido de la Segunda
Guerra Mundial y al desarrollo del Holocausto, se basaba en una serie de
puntos de tipo visionario de carácter innegociable: la eliminación de los judíos;
la consecución de un «espacio vital» para garantizar el futuro de Alemania; la
raza como explicación de la historia del mundo y la lucha eterna como ley
básica de la existencia humana.
Este es uno de los ejemplos claros de lo que puede ser llamado como un líder
totalitarista que solamente luchaba por sus ideales y las metas que tenía claras
el mismo sin contar con la opinión de otros. A pesar de todo lo malo que hizo es
un gran ejemplo de un gran líder de poder absoluto y manejo del poder.
JUAN PABLO II
 También llamado Karol Józef Wojtyła
 Nació en Wadowice, Polonia; el 18 de mayo de 1920
 Murió en la Ciudad del Vaticano; el 2 de abril de 2005
Fue el ducentésimo sexagésimo cuarto Papa de la Iglesia Católica y monarca
soberano de la Ciudad del Vaticano de 1978a 2005. Anteriormente, había sido
Obispo auxiliar (desde 1958) y Arzobispo de Cracovia (desde 1962). Papa
número 264 de la Iglesia Católica. Fue el primer papa polaco en la historia, y
uno de los pocos en los últimos siglos que no nacieron en Italia.
Juan Pablo II era el único que reunía tres condiciones: durante más de un
cuarto de siglo fue el jefe de la mayor organización humana supranacional del
mundo (Naciones Unidas es una organización de Estados, y la umma islámica no
es una organización). Tenía absoluta convicción en que su mensaje era universal
y destinado por igual a cada hombre, cada mujer y cada niño, tanto católico
como no católico. Y aprovechó las oportunidades tecnológicas para transmitir
ese mensaje personalmente a casi todos los países del mundo, gracias a los
aviones y la televisión. En resumen, convirtió el mundo en su parroquia. No lo
había hecho nadie anteriormente. Nadie podía.
PABLO ESCOBAR
 Llamado Pablo Emilio Escobar Gaviria
 Nació en Envigado, Antioquia el 1º de diciembre de 1949
 Murió en Medellín, el 2 de diciembre de 1993
Fue el más rico y poderoso narcotraficante de Colombia, considerado como uno de los
mayores criminales de la historia. También ejerció como político y fue elegido
Representante a la Cámara suplente para el Congreso de la República de
Colombia en 1982.
Como líder del cartel de Medellín, fue el jefe máximo de la mafia colombiana. Con el
comercio de cocaína hizo la fortuna más grande del país. Apodado «el Zar de la
cocaína», se creía que su fortuna era valuada entre los 5 y 10 mil millones de dólares,
pero recientes hallazgos han hecho ver que la venta de drogas le trajo beneficios de
más de 25 mil millones de dólares,1
entrando en la lista de las 10 personas más ricas
del mundo.
Es considerado el mayor criminal en la historia de Colombia, donde las autoridades lo
vinculan al asesinato de más de 4.000 personas (su principal sicario y "brazo
derecho", Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias Popeye, lo vincula a más de 5.500
asesinatos).2
Organizó y financió una extensa red de sicarios y con sus actos terroristas (carros
bomba en las principales ciudades) desestabilizó al país y se constituyó en uno de
los criminales más buscados del mundo a comienzos de los años 1990. Tras fugarse de
la cárcel, en julio de 1992, el Gobierno de Colombia destinó unos cuatro mil efectivos e
ingentes recursos para recapturarlo. Tras diecisiete meses de intenso rastreo, fue
localizado en un suburbio de Medellín, donde fue abatido.
CHE GUEVARA
 Llamado Ernesto Guevara
 Nació en Rosario, Argentina, el 14 de junio de 1928
 Murió en La Higuera, Bolivia, el 9 de octubre de 1967
Fue un político, escritor, periodista y médico argentino-cubano. Guevara fue uno de
los ideólogos y comandantes que lideraron la Revolución Cubana (1953-1959) que
desembocó en un nuevo régimen político en ese país. Guevara participó desde entonces
y hasta 1965 en la organización del Estado cubano desempeñando varios altos cargos
de su administración y de su Gobierno, principalmente en el área económica, siendo
presidente del Banco Nacional y ministro de Industria, y también en el área
diplomática como responsable de varias misiones internacionales.
Convencido de la necesidad de extender la lucha armada en todo el Tercer Mundo, el
Che Guevara impulsó la instalación de focos guerrilleros en varios países de América
Latina. Entre 1965 y 1967, él mismo combatió en el Congo y en Bolivia. En este último
país fue capturado y ejecutado de manera clandestina y sumaria por el Ejército
boliviano en colaboración con la CIA el 9 de octubre de 1967.
La figura despierta grandes pasiones en la opinión pública tanto a favor como en
contra, convertido en un símbolo de relevancia mundial; para muchos de sus
partidarios representa la lucha contra las injusticias sociales o de rebeldía y espíritu
incorruptible, mientras que es visto por muchos de sus detractores como un criminal
responsable de asesinatos en masa, acusándolo además de una mala gestión como
Ministro de Industria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lideres positivos y negativos
Lideres positivos y negativos Lideres positivos y negativos
Lideres positivos y negativos
juansesco
 
Lideres Negativos Y Positivos Del Mundo
Lideres Negativos Y Positivos Del MundoLideres Negativos Y Positivos Del Mundo
Lideres Negativos Y Positivos Del Mundo
danielatorres555
 
Porfirio díaz. resumen de cap. 1 paul garner
Porfirio díaz. resumen de cap. 1 paul garnerPorfirio díaz. resumen de cap. 1 paul garner
Porfirio díaz. resumen de cap. 1 paul garner
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Porfirio díaz resumen de capitulo 2 paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz resumen de capitulo 2  paul garner porfirio diazPorfirio díaz resumen de capitulo 2  paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz resumen de capitulo 2 paul garner porfirio diaz
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Lideres positivos y negativos cacc gfcz
Lideres positivos y negativos cacc gfczLideres positivos y negativos cacc gfcz
Lideres positivos y negativos cacc gfcz
carlos200103
 
Lideres positivos y negativos 904
Lideres positivos y negativos 904Lideres positivos y negativos 904
Lideres positivos y negativos 904
jhoncontreras26
 
El populismo en méxico
El populismo en méxicoEl populismo en méxico
El populismo en méxico
araceli Poveda
 
Maximato historia
Maximato historiaMaximato historia
Maximato historia
Ricardo Terrones Alarcón
 
lideres positivos y negativos
lideres positivos y negativos lideres positivos y negativos
lideres positivos y negativos
sheryth_20
 
Lideres positivos y negativos
Lideres positivos y negativosLideres positivos y negativos
Lideres positivos y negativos
DavidPonton2000
 
Porfirio díaz capítulo 4 resumen de paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz capítulo 4 resumen de paul garner porfirio diazPorfirio díaz capítulo 4 resumen de paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz capítulo 4 resumen de paul garner porfirio diaz
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Lideres positivos adelita
Lideres positivos adelitaLideres positivos adelita
Lideres positivos adelita
CAPUCOM
 
Fin del maximato
Fin del maximatoFin del maximato
Fin del maximato
Mariana Alarcón
 
El Maximato, Fin De Los Caudillos
El Maximato, Fin De Los CaudillosEl Maximato, Fin De Los Caudillos
El Maximato, Fin De Los Caudillos
guest4c14b5
 
Lideres positivos 10 x10
Lideres positivos 10 x10Lideres positivos 10 x10
Lideres positivos 10 x10
CAPUCOM
 
El líder
El líder El líder
El líder
jua1000n
 
Colombia entre 1948 hasta Nuestros Dìas
Colombia entre 1948 hasta Nuestros DìasColombia entre 1948 hasta Nuestros Dìas
Colombia entre 1948 hasta Nuestros Dìas
Marioandres1405
 
Maximato
MaximatoMaximato
Maximato
publicidadfcc
 
Reporte maximato
Reporte maximatoReporte maximato
Reporte maximato
meraryfs
 
lideres positivos y negativos cc gc
lideres positivos y negativos  cc gclideres positivos y negativos  cc gc
lideres positivos y negativos cc gc
carlos200103
 

La actualidad más candente (20)

Lideres positivos y negativos
Lideres positivos y negativos Lideres positivos y negativos
Lideres positivos y negativos
 
Lideres Negativos Y Positivos Del Mundo
Lideres Negativos Y Positivos Del MundoLideres Negativos Y Positivos Del Mundo
Lideres Negativos Y Positivos Del Mundo
 
Porfirio díaz. resumen de cap. 1 paul garner
Porfirio díaz. resumen de cap. 1 paul garnerPorfirio díaz. resumen de cap. 1 paul garner
Porfirio díaz. resumen de cap. 1 paul garner
 
Porfirio díaz resumen de capitulo 2 paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz resumen de capitulo 2  paul garner porfirio diazPorfirio díaz resumen de capitulo 2  paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz resumen de capitulo 2 paul garner porfirio diaz
 
Lideres positivos y negativos cacc gfcz
Lideres positivos y negativos cacc gfczLideres positivos y negativos cacc gfcz
Lideres positivos y negativos cacc gfcz
 
Lideres positivos y negativos 904
Lideres positivos y negativos 904Lideres positivos y negativos 904
Lideres positivos y negativos 904
 
El populismo en méxico
El populismo en méxicoEl populismo en méxico
El populismo en méxico
 
Maximato historia
Maximato historiaMaximato historia
Maximato historia
 
lideres positivos y negativos
lideres positivos y negativos lideres positivos y negativos
lideres positivos y negativos
 
Lideres positivos y negativos
Lideres positivos y negativosLideres positivos y negativos
Lideres positivos y negativos
 
Porfirio díaz capítulo 4 resumen de paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz capítulo 4 resumen de paul garner porfirio diazPorfirio díaz capítulo 4 resumen de paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz capítulo 4 resumen de paul garner porfirio diaz
 
Lideres positivos adelita
Lideres positivos adelitaLideres positivos adelita
Lideres positivos adelita
 
Fin del maximato
Fin del maximatoFin del maximato
Fin del maximato
 
El Maximato, Fin De Los Caudillos
El Maximato, Fin De Los CaudillosEl Maximato, Fin De Los Caudillos
El Maximato, Fin De Los Caudillos
 
Lideres positivos 10 x10
Lideres positivos 10 x10Lideres positivos 10 x10
Lideres positivos 10 x10
 
El líder
El líder El líder
El líder
 
Colombia entre 1948 hasta Nuestros Dìas
Colombia entre 1948 hasta Nuestros DìasColombia entre 1948 hasta Nuestros Dìas
Colombia entre 1948 hasta Nuestros Dìas
 
Maximato
MaximatoMaximato
Maximato
 
Reporte maximato
Reporte maximatoReporte maximato
Reporte maximato
 
lideres positivos y negativos cc gc
lideres positivos y negativos  cc gclideres positivos y negativos  cc gc
lideres positivos y negativos cc gc
 

Similar a Lideres historicos

Lideres
LideresLideres
Lideres
Giovajohan
 
BIOGRAFÍAS DE GRANDES PERSONAJES DE LA HISTORIA
BIOGRAFÍAS DE GRANDES PERSONAJES DE LA HISTORIA BIOGRAFÍAS DE GRANDES PERSONAJES DE LA HISTORIA
BIOGRAFÍAS DE GRANDES PERSONAJES DE LA HISTORIA
dannagtqm
 
Lideres
Lideres Lideres
Lideres
cesitar2800
 
Lideres
Lideres Lideres
Lideres
cesitar2800
 
Totalitarios
TotalitariosTotalitarios
Totalitarios
Achli Arriagada
 
Totalitarios
TotalitariosTotalitarios
Totalitarios
Achli Arriagada
 
Grandes personajes, trabajo s.g.m. manuel leal
Grandes personajes, trabajo s.g.m. manuel lealGrandes personajes, trabajo s.g.m. manuel leal
Grandes personajes, trabajo s.g.m. manuel leal
manuleal10
 
Nuevo orden mundial (nom)
Nuevo orden mundial (nom)Nuevo orden mundial (nom)
Presidentes del frente nacional
Presidentes del frente nacionalPresidentes del frente nacional
Presidentes del frente nacional
Pbarrios23
 
Lideres emprendedores ♥
Lideres emprendedores ♥Lideres emprendedores ♥
Lideres emprendedores ♥
JESSICA180
 
Alejandro avellaneda santiago leon
Alejandro avellaneda santiago leonAlejandro avellaneda santiago leon
Alejandro avellaneda santiago leon
alejandro_avellaneda
 
lideres positivos y lideres negativos
lideres positivos y lideres negativoslideres positivos y lideres negativos
lideres positivos y lideres negativos
alqueria12
 
Los 60 y el Che Guevara
Los 60 y el Che GuevaraLos 60 y el Che Guevara
Los 60 y el Che Guevara
Departamento de Lengua IES Bovalar
 
Grandes personajes, trabajo s.g.m.fina
Grandes personajes, trabajo s.g.m.finaGrandes personajes, trabajo s.g.m.fina
Grandes personajes, trabajo s.g.m.fina
manuleal10
 
Grandes personajes, s.g.m.final
Grandes personajes, s.g.m.finalGrandes personajes, s.g.m.final
Grandes personajes, s.g.m.final
manuleal10
 
Grandes personajes, trabajo s.g.m.final
Grandes personajes, trabajo s.g.m.finalGrandes personajes, trabajo s.g.m.final
Grandes personajes, trabajo s.g.m.final
manuleal10
 
Grandes personajes, trabajo s.g.m.final
Grandes personajes, trabajo s.g.m.finalGrandes personajes, trabajo s.g.m.final
Grandes personajes, trabajo s.g.m.final
manuleal10
 
Grandes personajes, trabajo s.g.m.final
Grandes personajes, trabajo s.g.m.finalGrandes personajes, trabajo s.g.m.final
Grandes personajes, trabajo s.g.m.final
manuleal10
 
Grandes personajes, trabajo s.g.m.final
Grandes personajes, trabajo s.g.m.finalGrandes personajes, trabajo s.g.m.final
Grandes personajes, trabajo s.g.m.final
manuleal10
 
Lideres mundiales
Lideres mundialesLideres mundiales
Lideres mundiales
Cludia Alxandra Osrio Gmez
 

Similar a Lideres historicos (20)

Lideres
LideresLideres
Lideres
 
BIOGRAFÍAS DE GRANDES PERSONAJES DE LA HISTORIA
BIOGRAFÍAS DE GRANDES PERSONAJES DE LA HISTORIA BIOGRAFÍAS DE GRANDES PERSONAJES DE LA HISTORIA
BIOGRAFÍAS DE GRANDES PERSONAJES DE LA HISTORIA
 
Lideres
Lideres Lideres
Lideres
 
Lideres
Lideres Lideres
Lideres
 
Totalitarios
TotalitariosTotalitarios
Totalitarios
 
Totalitarios
TotalitariosTotalitarios
Totalitarios
 
Grandes personajes, trabajo s.g.m. manuel leal
Grandes personajes, trabajo s.g.m. manuel lealGrandes personajes, trabajo s.g.m. manuel leal
Grandes personajes, trabajo s.g.m. manuel leal
 
Nuevo orden mundial (nom)
Nuevo orden mundial (nom)Nuevo orden mundial (nom)
Nuevo orden mundial (nom)
 
Presidentes del frente nacional
Presidentes del frente nacionalPresidentes del frente nacional
Presidentes del frente nacional
 
Lideres emprendedores ♥
Lideres emprendedores ♥Lideres emprendedores ♥
Lideres emprendedores ♥
 
Alejandro avellaneda santiago leon
Alejandro avellaneda santiago leonAlejandro avellaneda santiago leon
Alejandro avellaneda santiago leon
 
lideres positivos y lideres negativos
lideres positivos y lideres negativoslideres positivos y lideres negativos
lideres positivos y lideres negativos
 
Los 60 y el Che Guevara
Los 60 y el Che GuevaraLos 60 y el Che Guevara
Los 60 y el Che Guevara
 
Grandes personajes, trabajo s.g.m.fina
Grandes personajes, trabajo s.g.m.finaGrandes personajes, trabajo s.g.m.fina
Grandes personajes, trabajo s.g.m.fina
 
Grandes personajes, s.g.m.final
Grandes personajes, s.g.m.finalGrandes personajes, s.g.m.final
Grandes personajes, s.g.m.final
 
Grandes personajes, trabajo s.g.m.final
Grandes personajes, trabajo s.g.m.finalGrandes personajes, trabajo s.g.m.final
Grandes personajes, trabajo s.g.m.final
 
Grandes personajes, trabajo s.g.m.final
Grandes personajes, trabajo s.g.m.finalGrandes personajes, trabajo s.g.m.final
Grandes personajes, trabajo s.g.m.final
 
Grandes personajes, trabajo s.g.m.final
Grandes personajes, trabajo s.g.m.finalGrandes personajes, trabajo s.g.m.final
Grandes personajes, trabajo s.g.m.final
 
Grandes personajes, trabajo s.g.m.final
Grandes personajes, trabajo s.g.m.finalGrandes personajes, trabajo s.g.m.final
Grandes personajes, trabajo s.g.m.final
 
Lideres mundiales
Lideres mundialesLideres mundiales
Lideres mundiales
 

Más de kathe1606

Cronograma de rutas[1][1][1]
Cronograma de rutas[1][1][1]Cronograma de rutas[1][1][1]
Cronograma de rutas[1][1][1]
kathe1606
 
Pesado de la carga[1][1]
Pesado de la carga[1][1]Pesado de la carga[1][1]
Pesado de la carga[1][1]
kathe1606
 
Proceso verificacion equipos[1][1]
Proceso verificacion equipos[1][1]Proceso verificacion equipos[1][1]
Proceso verificacion equipos[1][1]
kathe1606
 
Tipos de pedido[1]
Tipos de pedido[1]Tipos de pedido[1]
Tipos de pedido[1]
kathe1606
 
Taller zonificaciones a, b, c[1]
Taller zonificaciones a, b, c[1]Taller zonificaciones a, b, c[1]
Taller zonificaciones a, b, c[1]
kathe1606
 
Politicas organizacionales[1]
Politicas organizacionales[1]Politicas organizacionales[1]
Politicas organizacionales[1]
kathe1606
 
Orden de compra[1]
Orden de compra[1]Orden de compra[1]
Orden de compra[1]
kathe1606
 
Politicas de devolucion[1]
Politicas de devolucion[1]Politicas de devolucion[1]
Politicas de devolucion[1]
kathe1606
 
Tipos de estanterias[1]
Tipos de estanterias[1]Tipos de estanterias[1]
Tipos de estanterias[1]
kathe1606
 
Taller mecanica basica[1]
Taller mecanica basica[1]Taller mecanica basica[1]
Taller mecanica basica[1]
kathe1606
 
Normas de transito de colombia[1]
Normas de transito de colombia[1]Normas de transito de colombia[1]
Normas de transito de colombia[1]
kathe1606
 
Medio de trasporte[1]
Medio de trasporte[1]Medio de trasporte[1]
Medio de trasporte[1]
kathe1606
 
Normas de manejo de equipos[1]
Normas de manejo de equipos[1]Normas de manejo de equipos[1]
Normas de manejo de equipos[1]
kathe1606
 
Normas de transito internaconales[1]
Normas de transito internaconales[1]Normas de transito internaconales[1]
Normas de transito internaconales[1]
kathe1606
 
Buenas practicas manufactureras
Buenas practicas manufacturerasBuenas practicas manufactureras
Buenas practicas manufactureras
kathe1606
 
Peso y medidas
Peso y medidasPeso y medidas
Peso y medidas
kathe1606
 
Gravedad de la carga
Gravedad de la cargaGravedad de la carga
Gravedad de la carga
kathe1606
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
kathe1606
 
Cargue y decargue de los objetos
Cargue y decargue de los objetosCargue y decargue de los objetos
Cargue y decargue de los objetos
kathe1606
 
Inventarios lifo y fifo
Inventarios lifo y fifoInventarios lifo y fifo
Inventarios lifo y fifo
kathe1606
 

Más de kathe1606 (20)

Cronograma de rutas[1][1][1]
Cronograma de rutas[1][1][1]Cronograma de rutas[1][1][1]
Cronograma de rutas[1][1][1]
 
Pesado de la carga[1][1]
Pesado de la carga[1][1]Pesado de la carga[1][1]
Pesado de la carga[1][1]
 
Proceso verificacion equipos[1][1]
Proceso verificacion equipos[1][1]Proceso verificacion equipos[1][1]
Proceso verificacion equipos[1][1]
 
Tipos de pedido[1]
Tipos de pedido[1]Tipos de pedido[1]
Tipos de pedido[1]
 
Taller zonificaciones a, b, c[1]
Taller zonificaciones a, b, c[1]Taller zonificaciones a, b, c[1]
Taller zonificaciones a, b, c[1]
 
Politicas organizacionales[1]
Politicas organizacionales[1]Politicas organizacionales[1]
Politicas organizacionales[1]
 
Orden de compra[1]
Orden de compra[1]Orden de compra[1]
Orden de compra[1]
 
Politicas de devolucion[1]
Politicas de devolucion[1]Politicas de devolucion[1]
Politicas de devolucion[1]
 
Tipos de estanterias[1]
Tipos de estanterias[1]Tipos de estanterias[1]
Tipos de estanterias[1]
 
Taller mecanica basica[1]
Taller mecanica basica[1]Taller mecanica basica[1]
Taller mecanica basica[1]
 
Normas de transito de colombia[1]
Normas de transito de colombia[1]Normas de transito de colombia[1]
Normas de transito de colombia[1]
 
Medio de trasporte[1]
Medio de trasporte[1]Medio de trasporte[1]
Medio de trasporte[1]
 
Normas de manejo de equipos[1]
Normas de manejo de equipos[1]Normas de manejo de equipos[1]
Normas de manejo de equipos[1]
 
Normas de transito internaconales[1]
Normas de transito internaconales[1]Normas de transito internaconales[1]
Normas de transito internaconales[1]
 
Buenas practicas manufactureras
Buenas practicas manufacturerasBuenas practicas manufactureras
Buenas practicas manufactureras
 
Peso y medidas
Peso y medidasPeso y medidas
Peso y medidas
 
Gravedad de la carga
Gravedad de la cargaGravedad de la carga
Gravedad de la carga
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Cargue y decargue de los objetos
Cargue y decargue de los objetosCargue y decargue de los objetos
Cargue y decargue de los objetos
 
Inventarios lifo y fifo
Inventarios lifo y fifoInventarios lifo y fifo
Inventarios lifo y fifo
 

Lideres historicos

  • 1. ADOLFO HITLER  También llamado Braunau am Inn  Nació el 20 de abril de 1889 en Berlín, Alemania  Murió el 30 de abril de 1945 en Berlín, Alemania Fue un político alemán de origen austriaco, líder, ideólogo y miembro original del Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores (Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei — NSDAP) que estableció un régimen nacionalsocialista en Alemania Entre 1933 y 1945 conocido como Tercer Reich. La ideología de Hitler, que llevó como causa directa al estallido de la Segunda Guerra Mundial y al desarrollo del Holocausto, se basaba en una serie de puntos de tipo visionario de carácter innegociable: la eliminación de los judíos; la consecución de un «espacio vital» para garantizar el futuro de Alemania; la raza como explicación de la historia del mundo y la lucha eterna como ley básica de la existencia humana. Este es uno de los ejemplos claros de lo que puede ser llamado como un líder totalitarista que solamente luchaba por sus ideales y las metas que tenía claras el mismo sin contar con la opinión de otros. A pesar de todo lo malo que hizo es un gran ejemplo de un gran líder de poder absoluto y manejo del poder.
  • 2. JUAN PABLO II  También llamado Karol Józef Wojtyła  Nació en Wadowice, Polonia; el 18 de mayo de 1920  Murió en la Ciudad del Vaticano; el 2 de abril de 2005 Fue el ducentésimo sexagésimo cuarto Papa de la Iglesia Católica y monarca soberano de la Ciudad del Vaticano de 1978a 2005. Anteriormente, había sido Obispo auxiliar (desde 1958) y Arzobispo de Cracovia (desde 1962). Papa número 264 de la Iglesia Católica. Fue el primer papa polaco en la historia, y uno de los pocos en los últimos siglos que no nacieron en Italia. Juan Pablo II era el único que reunía tres condiciones: durante más de un cuarto de siglo fue el jefe de la mayor organización humana supranacional del mundo (Naciones Unidas es una organización de Estados, y la umma islámica no es una organización). Tenía absoluta convicción en que su mensaje era universal y destinado por igual a cada hombre, cada mujer y cada niño, tanto católico como no católico. Y aprovechó las oportunidades tecnológicas para transmitir ese mensaje personalmente a casi todos los países del mundo, gracias a los aviones y la televisión. En resumen, convirtió el mundo en su parroquia. No lo había hecho nadie anteriormente. Nadie podía.
  • 3. PABLO ESCOBAR  Llamado Pablo Emilio Escobar Gaviria  Nació en Envigado, Antioquia el 1º de diciembre de 1949  Murió en Medellín, el 2 de diciembre de 1993 Fue el más rico y poderoso narcotraficante de Colombia, considerado como uno de los mayores criminales de la historia. También ejerció como político y fue elegido Representante a la Cámara suplente para el Congreso de la República de Colombia en 1982. Como líder del cartel de Medellín, fue el jefe máximo de la mafia colombiana. Con el comercio de cocaína hizo la fortuna más grande del país. Apodado «el Zar de la cocaína», se creía que su fortuna era valuada entre los 5 y 10 mil millones de dólares, pero recientes hallazgos han hecho ver que la venta de drogas le trajo beneficios de más de 25 mil millones de dólares,1 entrando en la lista de las 10 personas más ricas del mundo. Es considerado el mayor criminal en la historia de Colombia, donde las autoridades lo vinculan al asesinato de más de 4.000 personas (su principal sicario y "brazo derecho", Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias Popeye, lo vincula a más de 5.500 asesinatos).2 Organizó y financió una extensa red de sicarios y con sus actos terroristas (carros bomba en las principales ciudades) desestabilizó al país y se constituyó en uno de los criminales más buscados del mundo a comienzos de los años 1990. Tras fugarse de la cárcel, en julio de 1992, el Gobierno de Colombia destinó unos cuatro mil efectivos e ingentes recursos para recapturarlo. Tras diecisiete meses de intenso rastreo, fue localizado en un suburbio de Medellín, donde fue abatido.
  • 4. CHE GUEVARA  Llamado Ernesto Guevara  Nació en Rosario, Argentina, el 14 de junio de 1928  Murió en La Higuera, Bolivia, el 9 de octubre de 1967 Fue un político, escritor, periodista y médico argentino-cubano. Guevara fue uno de los ideólogos y comandantes que lideraron la Revolución Cubana (1953-1959) que desembocó en un nuevo régimen político en ese país. Guevara participó desde entonces y hasta 1965 en la organización del Estado cubano desempeñando varios altos cargos de su administración y de su Gobierno, principalmente en el área económica, siendo presidente del Banco Nacional y ministro de Industria, y también en el área diplomática como responsable de varias misiones internacionales. Convencido de la necesidad de extender la lucha armada en todo el Tercer Mundo, el Che Guevara impulsó la instalación de focos guerrilleros en varios países de América Latina. Entre 1965 y 1967, él mismo combatió en el Congo y en Bolivia. En este último país fue capturado y ejecutado de manera clandestina y sumaria por el Ejército boliviano en colaboración con la CIA el 9 de octubre de 1967. La figura despierta grandes pasiones en la opinión pública tanto a favor como en contra, convertido en un símbolo de relevancia mundial; para muchos de sus partidarios representa la lucha contra las injusticias sociales o de rebeldía y espíritu incorruptible, mientras que es visto por muchos de sus detractores como un criminal responsable de asesinatos en masa, acusándolo además de una mala gestión como Ministro de Industria.