SlideShare una empresa de Scribd logo
LÍNEA DE TIEMPO SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CIUDADANÍA
DESDE LA ANTIGUA GRECIA HASTA LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA
700 AC
GRECIA
fue el lugar en el cual se
dio inicio a muchas cosas
importantes en nuestra
historia como el concepto
de ciudadanía y
democracia.
500 AC
MODELO ATENIENSE
Esta la época de Solón (siglo VI a.C.)
donde se da una modificación de la
estructura social y política de Atenas.
Las reformas de Clístenes llegaron a
finales del siglo VI y consistieron en la
implantación plena de un régimen mixto.
MODELO ESPARTANO
Algunos autores consideran incluso que
el concepto de ciudadanía nació en
Esparta antes que en Atenas.
el modelo espartano era una timocracia.
300 AC
ROMA
El modelo romano no fue
estático, sino que
evolucionó en varias y
diferentes fases, estas
fueron: la fase de Augusto,
la fase de Adriano y la fase
de Caracalla.
300 AC 100 AC 100 DC
EL COSMOPOLITISMO
ESTOICO
Se desarrollo en tres etapas
distintas en 3 épocas diferentes.
La Ética estoica es respetuosa y
no excluyente. Los hombres son
considerados como iguales y
tienen los mismos derechos.
1300 DC
CRISTIANISMO Y CIUDADANÍA
San Agustín (s. IV-V) La finalidad del
hombre no consiste en atenerse a los
deberes ciudadanos, sino en rezar; el
hombre debe relativizar el vínculo que lo
une a los demás hombres (pues de ello
sólo sacaría maldad) y tratar, por el
contrario, de vincularse más con Dios.
1700 DC
LA ERA DE LAS
REVOLUCIONES
En el siglo XVIII cambia
drásticamente el panorama
relativo al principio de
ciudadanía y, por
extensión, a la política en
general.
1776 DC 1789 DC
LA REVOLUCIÓN
AMERICANA
Las trece colonias americanas
que habían pertenecido al
Imperio Británico se
independizaron. los Estados
Unidos de América, pasó de ser
súbdito británico a ciudadano
estadounidense.
CIUDADANÍA EN LA
CONTEMPORANEIDAD
A partir del siglo XVIII comenzó a identificarse
ciudadanía con Nación, en elvínculo mismo que
les otorgaba el Estado.
En EEUU, Gran Bretaña y Francia, durante el
siglo XIX, legalmente la ciudadanía implicaba
la nacionalidad (dejando para cada caso
concreto cómo se definiera ésta), pero en
Alemania la situación era más complicada, en
parte por la división del país.
LA REVOLUCIÓN
FRANCESA
En el caso de la Revolución
francesa se toma como eje
estructural del modelo político
la soberanía popular, es decir,
que se hace más hincapié que en
el caso americano.
1800 DC
WILSON
ARCON

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LINEA DE TIEMPO EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CIUDADANÍA
LINEA DE TIEMPO EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CIUDADANÍALINEA DE TIEMPO EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CIUDADANÍA
LINEA DE TIEMPO EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CIUDADANÍA
IlianisVanessa
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
andreadannyra
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
fguerrauniandesr
 
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexicoHistoria de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Sheila Hernández Barrera
 
Linea de tiempo democracia y ciudadania
Linea de tiempo democracia y ciudadaniaLinea de tiempo democracia y ciudadania
Linea de tiempo democracia y ciudadania
saraitavizon
 
La independencia de américa latina.
La independencia de américa latina.La independencia de américa latina.
La independencia de américa latina.blancaruizblazquez
 
Edad Contemporanea
Edad ContemporaneaEdad Contemporanea
Edad Contemporanea
angelencinas2
 
La gloriosa revolución inglesa
La gloriosa revolución inglesaLa gloriosa revolución inglesa
La gloriosa revolución inglesaAndrés Rojas
 
Presentacion de las cortes de Cadiz y la constitucion de 1812
Presentacion de las cortes de Cadiz y la constitucion de 1812Presentacion de las cortes de Cadiz y la constitucion de 1812
Presentacion de las cortes de Cadiz y la constitucion de 1812
profesdelCarmen
 
Tema 17 el nacionalismo power point
Tema 17 el nacionalismo power pointTema 17 el nacionalismo power point
Tema 17 el nacionalismo power point
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Diapositiva de la ILUSTRACION
Diapositiva de la ILUSTRACIONDiapositiva de la ILUSTRACION
Diapositiva de la ILUSTRACIONNOUS MSM
 
Ciudadano
CiudadanoCiudadano
9 historia de america latina leslie bethell ed cambrige university
9 historia de america latina   leslie bethell ed cambrige university9 historia de america latina   leslie bethell ed cambrige university
9 historia de america latina leslie bethell ed cambrige universityJosé Carlos Bonino Jasaui
 
La democracia en América Latina.
La democracia en América Latina.La democracia en América Latina.
La democracia en América Latina.
Pedro Roberto Casanova
 
La independencia en américa
La independencia  en américaLa independencia  en américa
La independencia en américamsobrado
 
Exposición liberalismo
Exposición liberalismoExposición liberalismo
Exposición liberalismoSara Serrano
 

La actualidad más candente (20)

LINEA DE TIEMPO EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CIUDADANÍA
LINEA DE TIEMPO EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CIUDADANÍALINEA DE TIEMPO EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CIUDADANÍA
LINEA DE TIEMPO EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CIUDADANÍA
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
 
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexicoHistoria de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
 
Linea de tiempo democracia y ciudadania
Linea de tiempo democracia y ciudadaniaLinea de tiempo democracia y ciudadania
Linea de tiempo democracia y ciudadania
 
La independencia de américa latina.
La independencia de américa latina.La independencia de américa latina.
La independencia de américa latina.
 
Revolución francesa antecedentes
Revolución francesa antecedentesRevolución francesa antecedentes
Revolución francesa antecedentes
 
Edad Contemporanea
Edad ContemporaneaEdad Contemporanea
Edad Contemporanea
 
Proceso de Independencia
Proceso de IndependenciaProceso de Independencia
Proceso de Independencia
 
La gloriosa revolución inglesa
La gloriosa revolución inglesaLa gloriosa revolución inglesa
La gloriosa revolución inglesa
 
Liberalismo Politico
Liberalismo Politico Liberalismo Politico
Liberalismo Politico
 
Presentacion de las cortes de Cadiz y la constitucion de 1812
Presentacion de las cortes de Cadiz y la constitucion de 1812Presentacion de las cortes de Cadiz y la constitucion de 1812
Presentacion de las cortes de Cadiz y la constitucion de 1812
 
Tema 17 el nacionalismo power point
Tema 17 el nacionalismo power pointTema 17 el nacionalismo power point
Tema 17 el nacionalismo power point
 
Diapositiva de la ILUSTRACION
Diapositiva de la ILUSTRACIONDiapositiva de la ILUSTRACION
Diapositiva de la ILUSTRACION
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
Ciudadano
CiudadanoCiudadano
Ciudadano
 
9 historia de america latina leslie bethell ed cambrige university
9 historia de america latina   leslie bethell ed cambrige university9 historia de america latina   leslie bethell ed cambrige university
9 historia de america latina leslie bethell ed cambrige university
 
La democracia en América Latina.
La democracia en América Latina.La democracia en América Latina.
La democracia en América Latina.
 
La independencia en américa
La independencia  en américaLa independencia  en américa
La independencia en américa
 
Exposición liberalismo
Exposición liberalismoExposición liberalismo
Exposición liberalismo
 

Similar a Linea de tiempo concepto de ciudadania

Linea de tiempo cultura ciudadana
Linea de tiempo cultura ciudadanaLinea de tiempo cultura ciudadana
Linea de tiempo cultura ciudadana
ElverMelendezJr
 
Evolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadaniaEvolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadania
DurlessSaavedra
 
Evolucion del concepto ciudadania por giovana patricia fuentes fuentes
Evolucion del concepto ciudadania   por giovana patricia fuentes fuentesEvolucion del concepto ciudadania   por giovana patricia fuentes fuentes
Evolucion del concepto ciudadania por giovana patricia fuentes fuentes
GiovanaFuentes1
 
Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía
SAIRAALEXANDRA
 
Evolución del concepto ciudadana
Evolución del concepto ciudadanaEvolución del concepto ciudadana
Evolución del concepto ciudadana
heilenpaola
 
Línea de tiempo concepto ciudadanía
Línea de tiempo concepto ciudadaníaLínea de tiempo concepto ciudadanía
Línea de tiempo concepto ciudadanía
CamilaTapias2
 
Cultura ciudadana g22
Cultura ciudadana g22Cultura ciudadana g22
Cultura ciudadana g22
Jorge Rueda
 
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdfCultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
LuisRocaorozco
 
Linea de tiempo jaider martinez
Linea de tiempo jaider martinezLinea de tiempo jaider martinez
Linea de tiempo jaider martinez
JAIDERMARTINEZVALENC
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
Jean Picon
 
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempoLa evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
KAROLLSTEFANIE
 
De grecia hasta nuestra actualidad
De grecia hasta nuestra actualidadDe grecia hasta nuestra actualidad
De grecia hasta nuestra actualidad
Wiston Nakam
 
Concepto de ciudadanía
Concepto de ciudadaníaConcepto de ciudadanía
Concepto de ciudadanía
Jhon Solon
 
Línea de Tiempo: Historia del concepto de ciudadanía
Línea de Tiempo: Historia del concepto de ciudadaníaLínea de Tiempo: Historia del concepto de ciudadanía
Línea de Tiempo: Historia del concepto de ciudadanía
RafaelViloria11
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
geraldinemercadomart
 
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempoLa evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
LiziVaneza
 
Linea de tiempo (1) (2)
Linea de tiempo (1) (2)Linea de tiempo (1) (2)
Linea de tiempo (1) (2)
JeanCarlosMonteroRiv
 
Introduccion al derecho.
Introduccion al derecho.Introduccion al derecho.
Introduccion al derecho.
gloriamariarosas
 
Linea del tiempo concepto de ciudadania
Linea del tiempo concepto de ciudadania Linea del tiempo concepto de ciudadania
Linea del tiempo concepto de ciudadania
AstridHoyos
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
adrianairiarte4
 

Similar a Linea de tiempo concepto de ciudadania (20)

Linea de tiempo cultura ciudadana
Linea de tiempo cultura ciudadanaLinea de tiempo cultura ciudadana
Linea de tiempo cultura ciudadana
 
Evolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadaniaEvolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadania
 
Evolucion del concepto ciudadania por giovana patricia fuentes fuentes
Evolucion del concepto ciudadania   por giovana patricia fuentes fuentesEvolucion del concepto ciudadania   por giovana patricia fuentes fuentes
Evolucion del concepto ciudadania por giovana patricia fuentes fuentes
 
Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía
 
Evolución del concepto ciudadana
Evolución del concepto ciudadanaEvolución del concepto ciudadana
Evolución del concepto ciudadana
 
Línea de tiempo concepto ciudadanía
Línea de tiempo concepto ciudadaníaLínea de tiempo concepto ciudadanía
Línea de tiempo concepto ciudadanía
 
Cultura ciudadana g22
Cultura ciudadana g22Cultura ciudadana g22
Cultura ciudadana g22
 
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdfCultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
 
Linea de tiempo jaider martinez
Linea de tiempo jaider martinezLinea de tiempo jaider martinez
Linea de tiempo jaider martinez
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
 
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempoLa evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
 
De grecia hasta nuestra actualidad
De grecia hasta nuestra actualidadDe grecia hasta nuestra actualidad
De grecia hasta nuestra actualidad
 
Concepto de ciudadanía
Concepto de ciudadaníaConcepto de ciudadanía
Concepto de ciudadanía
 
Línea de Tiempo: Historia del concepto de ciudadanía
Línea de Tiempo: Historia del concepto de ciudadaníaLínea de Tiempo: Historia del concepto de ciudadanía
Línea de Tiempo: Historia del concepto de ciudadanía
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempoLa evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
 
Linea de tiempo (1) (2)
Linea de tiempo (1) (2)Linea de tiempo (1) (2)
Linea de tiempo (1) (2)
 
Introduccion al derecho.
Introduccion al derecho.Introduccion al derecho.
Introduccion al derecho.
 
Linea del tiempo concepto de ciudadania
Linea del tiempo concepto de ciudadania Linea del tiempo concepto de ciudadania
Linea del tiempo concepto de ciudadania
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Linea de tiempo concepto de ciudadania

  • 1. LÍNEA DE TIEMPO SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CIUDADANÍA DESDE LA ANTIGUA GRECIA HASTA LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA 700 AC GRECIA fue el lugar en el cual se dio inicio a muchas cosas importantes en nuestra historia como el concepto de ciudadanía y democracia. 500 AC MODELO ATENIENSE Esta la época de Solón (siglo VI a.C.) donde se da una modificación de la estructura social y política de Atenas. Las reformas de Clístenes llegaron a finales del siglo VI y consistieron en la implantación plena de un régimen mixto. MODELO ESPARTANO Algunos autores consideran incluso que el concepto de ciudadanía nació en Esparta antes que en Atenas. el modelo espartano era una timocracia. 300 AC ROMA El modelo romano no fue estático, sino que evolucionó en varias y diferentes fases, estas fueron: la fase de Augusto, la fase de Adriano y la fase de Caracalla. 300 AC 100 AC 100 DC EL COSMOPOLITISMO ESTOICO Se desarrollo en tres etapas distintas en 3 épocas diferentes. La Ética estoica es respetuosa y no excluyente. Los hombres son considerados como iguales y tienen los mismos derechos. 1300 DC CRISTIANISMO Y CIUDADANÍA San Agustín (s. IV-V) La finalidad del hombre no consiste en atenerse a los deberes ciudadanos, sino en rezar; el hombre debe relativizar el vínculo que lo une a los demás hombres (pues de ello sólo sacaría maldad) y tratar, por el contrario, de vincularse más con Dios. 1700 DC LA ERA DE LAS REVOLUCIONES En el siglo XVIII cambia drásticamente el panorama relativo al principio de ciudadanía y, por extensión, a la política en general. 1776 DC 1789 DC LA REVOLUCIÓN AMERICANA Las trece colonias americanas que habían pertenecido al Imperio Británico se independizaron. los Estados Unidos de América, pasó de ser súbdito británico a ciudadano estadounidense. CIUDADANÍA EN LA CONTEMPORANEIDAD A partir del siglo XVIII comenzó a identificarse ciudadanía con Nación, en elvínculo mismo que les otorgaba el Estado. En EEUU, Gran Bretaña y Francia, durante el siglo XIX, legalmente la ciudadanía implicaba la nacionalidad (dejando para cada caso concreto cómo se definiera ésta), pero en Alemania la situación era más complicada, en parte por la división del país. LA REVOLUCIÓN FRANCESA En el caso de la Revolución francesa se toma como eje estructural del modelo político la soberanía popular, es decir, que se hace más hincapié que en el caso americano. 1800 DC WILSON ARCON