SlideShare una empresa de Scribd logo
Linea	de	tiempo	del	concepto	de	ciudadanía	
GRECIA
ROMA LA	ERA	DE	LAS
REVOLUCIONES
LA	REVOLUCIÓN
FRANCESA
COSMOPOLITISMO
ESTOICO
CRISTIANISMO	Y
CIUDADANÍA
TRANSICIÓN HACIA	
LA	MODERNIDAD
CIUDADANÍA EN	LA
CONTEMPORANEIDAD
Modelo
 Ateniense
LA	REVOLUCIÓN
 AMERICANA
Modelo	
Espartano
Este modelo de ciudadanía, en sus inicios,
funcionaba bajo un sistema jerárquico en
donde los mandatarios no podían hacer lo
que ellos consideraban conveniente. 
Posteriormente, se adopto un modelo en
donde los ciudadanos y el estado no eran
diferentes y cada uno era importante para
la comunidad.
La base de la convivencia ciudadana se
presento en este modelo, bajo el régimen del
rey Percicles. 
En este modelo, es donde se implementa la
Timocracia, la cual solo incluía al rey y a los
ciudadanos que poseían bienes y algún 
capital. 
El sistema de gobierno de dos reyes fue reemplazado
por el de la asamblea y el consejo de ancianos,
consolidandose un nuevo modelo socieconomico con el
cual se reprimia mas al pueblo.
Los pensadores Griegos , entre esos Aristoteles,
consideraban que el sistema de gobierno de
Esparta era negativo para la convivencia
ciudadana
Es el lugar 
en donde se inician
muchos de los hechos
importantes para el mundo
en la actualidad, entre esos
la democracia y la Filosofía,
que son pilares de la
ciudadanía actual.
Evoluciono y se dividió en tres fases. En la
primera, aumento en censo electoral, debido
a que se le otorgaba la ciudadanía a los
militares que al haber terminado el servicio
militar, no eras ciudadanos propios. 
La segunda fase transcurrio bajo los reinado de
Claudio y Adriano, en los cuales se entregaron
ciudadania a los no Italicos, dandole participacion
en el senado y cargos publicos
En la tercera fase, bajo el mandato del emperador
Caracalla en el año 212, se promulgo la constitución
Antoniana,convirtiendose en la ley mas importante para
la convivencia ciudadana 
Se incorpora la ética y la política dentro
de la convivencia ciudadana impulsado
por Zenon de Citio en el 300 a.c.
La meta del estoicismo, era la creación de la
Comunidad Universal de Derechos, que seria la
única que permitiría la realización propia del ser
humano
Para el estoicismo, lo primordial era el
desarrollo humano en sentido general.
Después de la caída del imperio romano, el
concepto y practica de ciudadanía quedo en el
aire ya que la aristocracia del imperio bizantino,
no dio margen a la misma practica ciudadana
Después del abandono de las practicas de
democracia, se creía por perdido el modelo de
ciudadanía, pero aun así, no pudo ser erradicado
por completo, viéndose relejado en la actualidad. 
Este modelo, adopto una posición poco mundana,
dándole menos importancia y criticando a lo sobre
valorado que estaba el mundo por lo material. 
La espiritualidad es el fundamento y
centro de la ciudadanía, llevándolos
a la reflexión espiritual y al despojo
de lo material. 
En el siglo XVlll , cambia dramáticamente el
panorama asociado a la construcción de la
ciudadanía, incorporando pensamientos
políticos, éticos y morales. 
A diferencia de las otras épocas, en esta nueva época,
se le da mas importancia al poder político, y nacen las
corrientes politicas influyentes hasta la actualidad en el
mundo occidental; los republicanos y liberales
El nuevo lenguaje sobre los derechos
ciudadanos quedan estipulados cuando se dan
las dos grandes revoluciones, la americana y
la francesa.
A diferencia de la francesa, esta revolución
deja como resultado la creación de un
nuevo estado dependiente de la soberanía
Inglesa. 
Las trece colonias independientes, se
unifican y crean la nueva constitución
ciudadana americana en 1789.
Posteriormente, en esta nueva
constitución, se retoman los tratados que
favorecen  los derechos del ciudadano. 
La revolución americana tuvo gran impacto en el
antiguo continente, especialmente en
Francia,donde se logro posicionar un modelo
democrático con participación ciudadana
El eje  estructural de gobierno de la
revolución francesa fue el de la soberanía
popular, es decir, se enfatiza en la
democracia y participación ciudadana
Ademas, se instauraron los derechos civiles, la
libertad sobre la ley y la libertad de expresión
ciudadana.
Modelos de ciudadana en los
paises dependientes
Derechos de los negros
americanos y la mujer
Después del
siglo XVlll, el concepto
de ciudadanía se relaciona
con la nacionalidad,
desencadenando, la mezcla de
culturas posteriores a los
procesos independentistas y
postcoloniales. Actualmente
esto se ve reflejado en las
constituciones de
los países

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesaMaría Alvarez
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historia Introduccion a la historia
Introduccion a la historia solocolegio14
 
Las revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesasLas revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesas
Carlos Franco
 
Presentacion Siglo xx
 Presentacion Siglo xx Presentacion Siglo xx
Presentacion Siglo xx
ligua7
 
Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía
SAIRAALEXANDRA
 
Tema 1 . Derechos, evolución y generaciones.
Tema 1 . Derechos, evolución y generaciones.Tema 1 . Derechos, evolución y generaciones.
Tema 1 . Derechos, evolución y generaciones.
DiegoArias138
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
andreadannyra
 
La era de las revoluciones
La era de las revolucionesLa era de las revoluciones
La era de las revoluciones
Jesús Bartolomé Martín
 
Linea Del Tiempo
Linea Del TiempoLinea Del Tiempo
Linea Del Tiempo
José Martinez
 
La ciudadanía en la antigua Roma 1ºA
La ciudadanía en la antigua Roma 1ºALa ciudadanía en la antigua Roma 1ºA
La ciudadanía en la antigua Roma 1ºA
filolacabrera
 
La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)Raul Flores
 
Las grandes revoluciones de la historia
Las grandes revoluciones de la historiaLas grandes revoluciones de la historia
Las grandes revoluciones de la historiaabogadolosada
 
Los gremios
Los gremiosLos gremios
Los gremios
iredomero
 
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)profeshispanica
 
Las migraciones 1
Las migraciones 1Las migraciones 1
Las migraciones 1EstherElena
 

La actualidad más candente (20)

La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historia Introduccion a la historia
Introduccion a la historia
 
Las revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesasLas revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesas
 
Presentacion Siglo xx
 Presentacion Siglo xx Presentacion Siglo xx
Presentacion Siglo xx
 
Hu 18 Cronologia, Importancia Y Conecuencias De La Rev Francesa
Hu 18 Cronologia, Importancia Y Conecuencias De La Rev FrancesaHu 18 Cronologia, Importancia Y Conecuencias De La Rev Francesa
Hu 18 Cronologia, Importancia Y Conecuencias De La Rev Francesa
 
Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía
 
Tema 1 . Derechos, evolución y generaciones.
Tema 1 . Derechos, evolución y generaciones.Tema 1 . Derechos, evolución y generaciones.
Tema 1 . Derechos, evolución y generaciones.
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
 
La era de las revoluciones
La era de las revolucionesLa era de las revoluciones
La era de las revoluciones
 
Linea Del Tiempo
Linea Del TiempoLinea Del Tiempo
Linea Del Tiempo
 
La ciudadanía en la antigua Roma 1ºA
La ciudadanía en la antigua Roma 1ºALa ciudadanía en la antigua Roma 1ºA
La ciudadanía en la antigua Roma 1ºA
 
Revolucion francesa power point
Revolucion francesa power pointRevolucion francesa power point
Revolucion francesa power point
 
La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)
 
La revolucion de 1848
La revolucion de 1848La revolucion de 1848
La revolucion de 1848
 
Las grandes revoluciones de la historia
Las grandes revoluciones de la historiaLas grandes revoluciones de la historia
Las grandes revoluciones de la historia
 
Los gremios
Los gremiosLos gremios
Los gremios
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)
 
Las migraciones 1
Las migraciones 1Las migraciones 1
Las migraciones 1
 
Bella Epoca
Bella EpocaBella Epoca
Bella Epoca
 

Similar a Linea de tiempo del concepto de ciudadanía

Evolucion del concepto de ciudadania
Evolucion del concepto de ciudadaniaEvolucion del concepto de ciudadania
Evolucion del concepto de ciudadania
Keinnerlvarez
 
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdfCultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
LuisRocaorozco
 
Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.
Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.
Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.
TomasHobbled
 
Evolucion del concepto ciudadania por giovana patricia fuentes fuentes
Evolucion del concepto ciudadania   por giovana patricia fuentes fuentesEvolucion del concepto ciudadania   por giovana patricia fuentes fuentes
Evolucion del concepto ciudadania por giovana patricia fuentes fuentes
GiovanaFuentes1
 
Evolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadaniaEvolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadania
DurlessSaavedra
 
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempoLa evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
KAROLLSTEFANIE
 
10. linea del tiempo democracia y ciudadania
10. linea del tiempo democracia y ciudadania10. linea del tiempo democracia y ciudadania
10. linea del tiempo democracia y ciudadania
clarissacastaeda1
 
Cultura ciudadana andrea camila
Cultura  ciudadana andrea camilaCultura  ciudadana andrea camila
Cultura ciudadana andrea camila
andreaoliveroavila
 
LINEA DE TIEMPO EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CIUDADANÍA
LINEA DE TIEMPO EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CIUDADANÍALINEA DE TIEMPO EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CIUDADANÍA
LINEA DE TIEMPO EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CIUDADANÍA
AngieGuerrero55
 
Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía
DannaGarcia49
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
Jean Picon
 
Sabelys linea de tiempo
Sabelys linea de tiempoSabelys linea de tiempo
Sabelys linea de tiempo
sabelyscastro
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
geraldinemercadomart
 
Linea de tiempo_concepto_de_ciudadania
Linea de tiempo_concepto_de_ciudadaniaLinea de tiempo_concepto_de_ciudadania
Linea de tiempo_concepto_de_ciudadania
RamsesCastaoBaldovin
 
Evolución del concepto de Ciudadanía
Evolución del concepto de CiudadaníaEvolución del concepto de Ciudadanía
Evolución del concepto de Ciudadanía
AdrianaArrieta5
 
LINEA DE TIEMPO CULTURA CIUDADANA
LINEA DE TIEMPO CULTURA CIUDADANALINEA DE TIEMPO CULTURA CIUDADANA
LINEA DE TIEMPO CULTURA CIUDADANA
LuisNavarroGalindo1
 
Exposicion de ciudadania
Exposicion de ciudadaniaExposicion de ciudadania
Exposicion de ciudadania
jelizgo
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
Santiago Misas
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
CARLOSANDRES482
 

Similar a Linea de tiempo del concepto de ciudadanía (20)

Evolucion del concepto de ciudadania
Evolucion del concepto de ciudadaniaEvolucion del concepto de ciudadania
Evolucion del concepto de ciudadania
 
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdfCultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
 
Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.
Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.
Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.
 
Evolucion del concepto ciudadania por giovana patricia fuentes fuentes
Evolucion del concepto ciudadania   por giovana patricia fuentes fuentesEvolucion del concepto ciudadania   por giovana patricia fuentes fuentes
Evolucion del concepto ciudadania por giovana patricia fuentes fuentes
 
Evolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadaniaEvolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadania
 
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempoLa evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
 
10. linea del tiempo democracia y ciudadania
10. linea del tiempo democracia y ciudadania10. linea del tiempo democracia y ciudadania
10. linea del tiempo democracia y ciudadania
 
Cultura ciudadana andrea camila
Cultura  ciudadana andrea camilaCultura  ciudadana andrea camila
Cultura ciudadana andrea camila
 
LINEA DE TIEMPO EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CIUDADANÍA
LINEA DE TIEMPO EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CIUDADANÍALINEA DE TIEMPO EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CIUDADANÍA
LINEA DE TIEMPO EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CIUDADANÍA
 
Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
 
Sabelys linea de tiempo
Sabelys linea de tiempoSabelys linea de tiempo
Sabelys linea de tiempo
 
Guia la democracia
Guia la democraciaGuia la democracia
Guia la democracia
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Linea de tiempo_concepto_de_ciudadania
Linea de tiempo_concepto_de_ciudadaniaLinea de tiempo_concepto_de_ciudadania
Linea de tiempo_concepto_de_ciudadania
 
Evolución del concepto de Ciudadanía
Evolución del concepto de CiudadaníaEvolución del concepto de Ciudadanía
Evolución del concepto de Ciudadanía
 
LINEA DE TIEMPO CULTURA CIUDADANA
LINEA DE TIEMPO CULTURA CIUDADANALINEA DE TIEMPO CULTURA CIUDADANA
LINEA DE TIEMPO CULTURA CIUDADANA
 
Exposicion de ciudadania
Exposicion de ciudadaniaExposicion de ciudadania
Exposicion de ciudadania
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 

Linea de tiempo del concepto de ciudadanía

  • 1. Linea de tiempo del concepto de ciudadanía GRECIA ROMA LA ERA DE LAS REVOLUCIONES LA REVOLUCIÓN FRANCESA COSMOPOLITISMO ESTOICO CRISTIANISMO Y CIUDADANÍA TRANSICIÓN HACIA LA MODERNIDAD CIUDADANÍA EN LA CONTEMPORANEIDAD Modelo  Ateniense LA REVOLUCIÓN  AMERICANA Modelo Espartano Este modelo de ciudadanía, en sus inicios, funcionaba bajo un sistema jerárquico en donde los mandatarios no podían hacer lo que ellos consideraban conveniente.  Posteriormente, se adopto un modelo en donde los ciudadanos y el estado no eran diferentes y cada uno era importante para la comunidad. La base de la convivencia ciudadana se presento en este modelo, bajo el régimen del rey Percicles.  En este modelo, es donde se implementa la Timocracia, la cual solo incluía al rey y a los ciudadanos que poseían bienes y algún  capital.  El sistema de gobierno de dos reyes fue reemplazado por el de la asamblea y el consejo de ancianos, consolidandose un nuevo modelo socieconomico con el cual se reprimia mas al pueblo. Los pensadores Griegos , entre esos Aristoteles, consideraban que el sistema de gobierno de Esparta era negativo para la convivencia ciudadana Es el lugar  en donde se inician muchos de los hechos importantes para el mundo en la actualidad, entre esos la democracia y la Filosofía, que son pilares de la ciudadanía actual. Evoluciono y se dividió en tres fases. En la primera, aumento en censo electoral, debido a que se le otorgaba la ciudadanía a los militares que al haber terminado el servicio militar, no eras ciudadanos propios.  La segunda fase transcurrio bajo los reinado de Claudio y Adriano, en los cuales se entregaron ciudadania a los no Italicos, dandole participacion en el senado y cargos publicos En la tercera fase, bajo el mandato del emperador Caracalla en el año 212, se promulgo la constitución Antoniana,convirtiendose en la ley mas importante para la convivencia ciudadana  Se incorpora la ética y la política dentro de la convivencia ciudadana impulsado por Zenon de Citio en el 300 a.c. La meta del estoicismo, era la creación de la Comunidad Universal de Derechos, que seria la única que permitiría la realización propia del ser humano Para el estoicismo, lo primordial era el desarrollo humano en sentido general. Después de la caída del imperio romano, el concepto y practica de ciudadanía quedo en el aire ya que la aristocracia del imperio bizantino, no dio margen a la misma practica ciudadana Después del abandono de las practicas de democracia, se creía por perdido el modelo de ciudadanía, pero aun así, no pudo ser erradicado por completo, viéndose relejado en la actualidad.  Este modelo, adopto una posición poco mundana, dándole menos importancia y criticando a lo sobre valorado que estaba el mundo por lo material.  La espiritualidad es el fundamento y centro de la ciudadanía, llevándolos a la reflexión espiritual y al despojo de lo material.  En el siglo XVlll , cambia dramáticamente el panorama asociado a la construcción de la ciudadanía, incorporando pensamientos políticos, éticos y morales.  A diferencia de las otras épocas, en esta nueva época, se le da mas importancia al poder político, y nacen las corrientes politicas influyentes hasta la actualidad en el mundo occidental; los republicanos y liberales El nuevo lenguaje sobre los derechos ciudadanos quedan estipulados cuando se dan las dos grandes revoluciones, la americana y la francesa. A diferencia de la francesa, esta revolución deja como resultado la creación de un nuevo estado dependiente de la soberanía Inglesa.  Las trece colonias independientes, se unifican y crean la nueva constitución ciudadana americana en 1789. Posteriormente, en esta nueva constitución, se retoman los tratados que favorecen  los derechos del ciudadano.  La revolución americana tuvo gran impacto en el antiguo continente, especialmente en Francia,donde se logro posicionar un modelo democrático con participación ciudadana El eje  estructural de gobierno de la revolución francesa fue el de la soberanía popular, es decir, se enfatiza en la democracia y participación ciudadana Ademas, se instauraron los derechos civiles, la libertad sobre la ley y la libertad de expresión ciudadana. Modelos de ciudadana en los paises dependientes Derechos de los negros americanos y la mujer Después del siglo XVlll, el concepto de ciudadanía se relaciona con la nacionalidad, desencadenando, la mezcla de culturas posteriores a los procesos independentistas y postcoloniales. Actualmente esto se ve reflejado en las constituciones de los países