SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
   Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la
            Fuerza Armada Bolivariana
               Unefa, Núcleo - Lara




       ALEJANDRO PEROZO
           JOSÉ JIMENEZ
        GUILLERMO OCHOA
          SECCION: 6M1 IE
     LINEAS DE TRANSMISIÓN
   PROF: ING. ROSALBA SIRACUSA
Es el flujo continuo de electrones a
través de un conductor entre dos
puntos de distinto potencial.


                   A diferencia de la corriente alterna, en la
                  corriente      continua      las     cargas
                  eléctricas circulan siempre en la misma
                  dirección (es decir, los terminales de
                  mayor y de menor potencial son siempre
                  los mismos.


                                                    También se dice corriente continua
                                                    cuando los electrones se mueven
                                                    siempre en el mismo sentido, el
                                                    flujo se denomina corriente
                                                    continua y va (por convenio) del
                                                    polo positivo al negativo.
Las interconexiones de redes son muy deseables, ya que no sólo
permiten conseguir ahorros al compartir reservas de energía, sino que
también hacen posible el comercio de electricidad entre redes.
Ventajas ambientales:                            Ventajas económicas:

   Menor franja de servidumbre                • Menor costo de la línea
   Menor impacto visual                         (estructuras, conductores, etc.)
                                               • Menor costo de operación
                                                 (pérdidas Joule)



            Ventajas técnicas:

 Permite interconexiones asíncronas
 Rápido control de flujo de potencia
 Ayuda a disminuir oscilaciones en el
  sistema AC
 No     es     necesario      subestaciones
  intermedias
 Inexistencia de efecto skin.                 Las líneas en DC tienen menos pérdidas por transmisión a
                                               larga distancia que las líneas en AC.
Las aplicaciones más usuales de los sistemas de corriente
                       continua se basan en aplicaciones donde el uso de corriente
                       alterna no es técnicamente o económicamente viable.

Líneas de transporte de potencia           Estabilización del sistema eléctrico
        a largas distancias               En grandes sistemas eléctricos, el
A partir de una cierta distancia,         flujo puede verse inestable bajo
situada entre 400 y 700km, las            ciertas condiciones transitorias, para
pérdidas por corrientes parásitas y       facilitar el control de estas
el costo de una línea de corriente        situaciones se instalan enlaces en
alterna superan a los de una línea        corriente continua que permiten un
de corriente continua, por eso se         rápido control de la potencia.
utilizan líneas en DC

   Transmisión de potencia en
       entornos marinos o
           subterráneos
En corriente alterna las pérdidas de
las líneas subterráneas o marinas
son considerables debido a la
capacitancia de los conductores.
El reto de hoy en la transmisión de energía exige soluciones técnicas y efectivas. La tecnología de los
sistemas de alto voltaje DC es la solución adecuada para una transmisión de energía económica sobre
largas distancias y un método confiable para conectar redes asincrónicas de diferentes frecuencias
                                                                 Con esto, la transmisión de energía
                                                                 HDVC es la única alternativa real a la
                                                                           tecnología AC.




La transmisión HVDC es más
eficiente para la transferencia
masiva de energía a largas
distancias (por ejemplo, más
de 600–1.000 km) con líneas
             aéreas.
Los sistemas HVDC tienen
una capacidad de transporte
entre 2 y 5 veces la de una línea
de CA de tensión similar.
TRANSMISIÓN SUBMARINA:

La transmisión en corriente alterna por cable submarino está
limitada a ~130 kilómetros por la reactancia propia del cable. La
transmisión HVDC es la más eficiente y es el único medio para
largas distancias. Los sistemas HVDC con cables submarinos
interconectan sistemas en distancias mayores a 600 kilómetros
con potencias hasta 1.000 MW, establecidos a profundidades no
mayores a 80 m.
TRANSMISIÓN SUBTERRÁNEA:

     La transferencia de energía por medio de líneas
  subterráneas HVDC a zonas aglomeradas donde es
 imposible la instalación de generación (zonas urbanas
  con gran crecimiento demográfico y energético). Este
    tipo de líneas permiten la transmisión de energía
    eléctrica de una manera más fácil y prácticas en
aquellas regiones en donde el espacio aéreo es limitado




              TRANSMISIÓN AÉREA:
Las líneas aéreas de un sistema HVDC presenta muchas
ventajas importantes con relación a las aéreas HVAC en
   todos los sentidos. Una ventaja es el tamaño de las
    torres. Si bien la distancia entre líneas debido a la
 tensión es mayor en HVDC (en un factor ¥3), el número
de líneas es menor (dos líneas en HVDC frente a tres en
                            HVAC).
HVDC CLÁSICO                                HVDC Plus (Tecnología VSC)
La tecnología convencional HVDC tiene como           El segundo tipo de tecnología HVDC está basada
característica principal que sus convertidores de    en convertidores de potencia con topología VSC o
potencia se basan en semiconductores tales como      Voltage Source Converter con semiconductores
los tiristores o SCR.                                de potencia del tipo IGBT.
La desventaja de este tipo de semiconductores es     Aunque este tipo de tecnología no maneja valores
que estos solo permiten controlar el encendido, no   de potencia tan altos como la clásica (su potencia
su corte, por lo cual es posible únicamente          se encuentra en el orden de 1 GW con una
controlar la potencia activa y no la reactiva.       tensión de aproximadamente 300 kV), posee
Entre sus ventajas se encuentra la capacidad de      características especiales que la hacen atractiva a
manejar muy altas potencias, del orden los 6-7 GW    la hora de su implementación
con      altos   niveles  de    tensión,    800 kV
aproximadamente.
SISTEMA DE TRANSMISIÓN ULTRA HVDC

Es un sistema de ultra alto voltaje DC – la nueva
dimensión de eficiencia en transmisiones HVDC a un
nivel de voltaje de 800 Kv, abasteciendo capacidades
de hasta 7 Gw.




                                                          TECNOLOGÍA LCC (LINE COMMUTATED
                                                                        CONVERTER)
                                                  La tecnología de convertidores LCC se basa en el uso
                                                  de la conmutación natural. Originalmente se usaban
                                                  válvulas de mercurio pero durante los años 70, la
                                                  evolución y aumento de las potencias y tensiones de
                                                  los dispositivos semiconductores permitió sustituir las
                                                  válvulas por tiristores. El empleo de tiristores permite el
                                                  control del momento del disparo del tiristor pero no del
                                                  apagado. Como consecuencia de esto, los
                                                  rectificadores LCC permiten controlar la potencia
                                                  activa pero no la reactiva.
Lineas de transmision

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protecciones eléctricas residenciales.
Protecciones eléctricas residenciales.Protecciones eléctricas residenciales.
Protecciones eléctricas residenciales.
Sodimac-Constructor
 
Falla a tierra (grupo)
Falla a tierra (grupo)Falla a tierra (grupo)
Falla a tierra (grupo)
Alexis Yovany Robledo Zavala
 
FACTS Presentacion
FACTS PresentacionFACTS Presentacion
FACTS Presentacion
Leonardo ENERGY
 
TECNOLOGÍA VSC EN ALTA TENSIÓN
TECNOLOGÍA VSC EN ALTA TENSIÓNTECNOLOGÍA VSC EN ALTA TENSIÓN
TECNOLOGÍA VSC EN ALTA TENSIÓN
Edgar Lliguin
 
Aisladores, herrajes, conductores aéreos y subterraneos
Aisladores, herrajes, conductores aéreos y subterraneosAisladores, herrajes, conductores aéreos y subterraneos
Aisladores, herrajes, conductores aéreos y subterraneosChepe Hakii
 
Subestaciones electricas en media tensión
Subestaciones electricas en media tensiónSubestaciones electricas en media tensión
Subestaciones electricas en media tensión
Nicolas Benitez
 
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORYGUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
IEEE PES UNAC
 
Lineas de transmisión
Lineas de transmisiónLineas de transmisión
Lineas de transmisión
Orlando Hoffman
 
3 4-energizacion-de-condensadores
3 4-energizacion-de-condensadores3 4-energizacion-de-condensadores
3 4-energizacion-de-condensadores
Gilberto Mejía
 
2° clase lineas de transmisión capacitancia
2° clase lineas de transmisión capacitancia2° clase lineas de transmisión capacitancia
2° clase lineas de transmisión capacitancia
Liseth Tamayo Erazo
 
Sistemas de Transmisión en Corriente Directa: HVDC.
Sistemas de Transmisión en Corriente Directa: HVDC.Sistemas de Transmisión en Corriente Directa: HVDC.
Sistemas de Transmisión en Corriente Directa: HVDC.
Flavio Mateo Quizhpi Cuesta
 
Líneas de transmisión eléctrica
Líneas de transmisión eléctricaLíneas de transmisión eléctrica
Líneas de transmisión eléctricaJorge Luis Jaramillo
 
Sistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión, HVDC
Sistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión,  HVDCSistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión,  HVDC
Sistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión, HVDC
Antonio Moreno-Munoz
 
161513493 transformadores-de-distribucion-pdf
161513493 transformadores-de-distribucion-pdf161513493 transformadores-de-distribucion-pdf
161513493 transformadores-de-distribucion-pdfNicolas Benitez
 
Conductores electricos para lineas de transmision
Conductores electricos para lineas de transmisionConductores electricos para lineas de transmision
Conductores electricos para lineas de transmision
yaem1720
 
Flujo de potencia
Flujo de potenciaFlujo de potencia
Flujo de potencia
AlexisRamos68
 
Transformador ideal
Transformador idealTransformador ideal
Transformador ideal
Iván Lara
 
LINEAS DE TRANSMISIÓN BASICO
LINEAS DE TRANSMISIÓN BASICOLINEAS DE TRANSMISIÓN BASICO
LINEAS DE TRANSMISIÓN BASICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO VICENTE FIERRO
 
Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador.
Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador. Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador.
Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador.
Leonor Katia Aranea Cercado
 
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protección
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protecciónDiapositivas transformadores-de-medición-y-protección
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protección
Alexander Moreno Matinez
 

La actualidad más candente (20)

Protecciones eléctricas residenciales.
Protecciones eléctricas residenciales.Protecciones eléctricas residenciales.
Protecciones eléctricas residenciales.
 
Falla a tierra (grupo)
Falla a tierra (grupo)Falla a tierra (grupo)
Falla a tierra (grupo)
 
FACTS Presentacion
FACTS PresentacionFACTS Presentacion
FACTS Presentacion
 
TECNOLOGÍA VSC EN ALTA TENSIÓN
TECNOLOGÍA VSC EN ALTA TENSIÓNTECNOLOGÍA VSC EN ALTA TENSIÓN
TECNOLOGÍA VSC EN ALTA TENSIÓN
 
Aisladores, herrajes, conductores aéreos y subterraneos
Aisladores, herrajes, conductores aéreos y subterraneosAisladores, herrajes, conductores aéreos y subterraneos
Aisladores, herrajes, conductores aéreos y subterraneos
 
Subestaciones electricas en media tensión
Subestaciones electricas en media tensiónSubestaciones electricas en media tensión
Subestaciones electricas en media tensión
 
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORYGUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
 
Lineas de transmisión
Lineas de transmisiónLineas de transmisión
Lineas de transmisión
 
3 4-energizacion-de-condensadores
3 4-energizacion-de-condensadores3 4-energizacion-de-condensadores
3 4-energizacion-de-condensadores
 
2° clase lineas de transmisión capacitancia
2° clase lineas de transmisión capacitancia2° clase lineas de transmisión capacitancia
2° clase lineas de transmisión capacitancia
 
Sistemas de Transmisión en Corriente Directa: HVDC.
Sistemas de Transmisión en Corriente Directa: HVDC.Sistemas de Transmisión en Corriente Directa: HVDC.
Sistemas de Transmisión en Corriente Directa: HVDC.
 
Líneas de transmisión eléctrica
Líneas de transmisión eléctricaLíneas de transmisión eléctrica
Líneas de transmisión eléctrica
 
Sistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión, HVDC
Sistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión,  HVDCSistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión,  HVDC
Sistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión, HVDC
 
161513493 transformadores-de-distribucion-pdf
161513493 transformadores-de-distribucion-pdf161513493 transformadores-de-distribucion-pdf
161513493 transformadores-de-distribucion-pdf
 
Conductores electricos para lineas de transmision
Conductores electricos para lineas de transmisionConductores electricos para lineas de transmision
Conductores electricos para lineas de transmision
 
Flujo de potencia
Flujo de potenciaFlujo de potencia
Flujo de potencia
 
Transformador ideal
Transformador idealTransformador ideal
Transformador ideal
 
LINEAS DE TRANSMISIÓN BASICO
LINEAS DE TRANSMISIÓN BASICOLINEAS DE TRANSMISIÓN BASICO
LINEAS DE TRANSMISIÓN BASICO
 
Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador.
Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador. Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador.
Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador.
 
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protección
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protecciónDiapositivas transformadores-de-medición-y-protección
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protección
 

Similar a Lineas de transmision

Bozzo-moncada-lineasdetransmision-phpapp02
Bozzo-moncada-lineasdetransmision-phpapp02Bozzo-moncada-lineasdetransmision-phpapp02
Bozzo-moncada-lineasdetransmision-phpapp02
GiulianoBozzo98
 
Trabajo de subestaciones
Trabajo de subestacionesTrabajo de subestaciones
Trabajo de subestaciones
felixbautista0000
 
Facts potencia
Facts potenciaFacts potencia
Facts potencia
Litman Arostegui
 
Tema 2. instalaciones eléctricas en viviendas
Tema 2. instalaciones eléctricas en viviendasTema 2. instalaciones eléctricas en viviendas
Tema 2. instalaciones eléctricas en viviendasmabr36
 
Natividad guadalupe argot reye1
Natividad guadalupe argot reye1Natividad guadalupe argot reye1
Natividad guadalupe argot reye1
natividad guadalupe reyes
 
Ensayo Sistemas de distribución
Ensayo Sistemas de distribución Ensayo Sistemas de distribución
Ensayo Sistemas de distribución
Rainer Leal
 
Transmison de energia elctrica flujo de potencia
Transmison de energia elctrica flujo de potenciaTransmison de energia elctrica flujo de potencia
Transmison de energia elctrica flujo de potencia
mateoquiceno
 
La red de distribución de energía eléctrica
La red de distribución de energía eléctricaLa red de distribución de energía eléctrica
La red de distribución de energía eléctrica
victorpaguay
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
fjhm1791
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelafjhm1791
 
Redes de Distribución Eléctrica
Redes de Distribución EléctricaRedes de Distribución Eléctrica
Redes de Distribución Eléctrica
Aldo Ramirez
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
Jeisson Suarez Estrada
 
Clase 01 LTDEE.pptx
Clase 01 LTDEE.pptxClase 01 LTDEE.pptx
Clase 01 LTDEE.pptx
ssuser309193
 
Expo Supervision de Obras.pptx
Expo Supervision de Obras.pptxExpo Supervision de Obras.pptx
Expo Supervision de Obras.pptx
Jhonatan Magno Vega Cabrera
 
Unidad v, protecciones.
Unidad v, protecciones.Unidad v, protecciones.
Unidad v, protecciones.
josealonzojerezromer
 
Coautor en Revista JCR, DYNA. Nº 6. Noviembre-Diciembre 2020
Coautor en Revista JCR, DYNA. Nº 6. Noviembre-Diciembre 2020Coautor en Revista JCR, DYNA. Nº 6. Noviembre-Diciembre 2020
Coautor en Revista JCR, DYNA. Nº 6. Noviembre-Diciembre 2020
Grupo Termoeléctrico La Pereda-Hunosa
 

Similar a Lineas de transmision (20)

Bozzo-moncada-lineasdetransmision-phpapp02
Bozzo-moncada-lineasdetransmision-phpapp02Bozzo-moncada-lineasdetransmision-phpapp02
Bozzo-moncada-lineasdetransmision-phpapp02
 
Trabajo de subestaciones
Trabajo de subestacionesTrabajo de subestaciones
Trabajo de subestaciones
 
Facts potencia
Facts potenciaFacts potencia
Facts potencia
 
21 24 4 m564-spa72dpi
21 24 4 m564-spa72dpi21 24 4 m564-spa72dpi
21 24 4 m564-spa72dpi
 
00060893
0006089300060893
00060893
 
Tema 2. instalaciones eléctricas en viviendas
Tema 2. instalaciones eléctricas en viviendasTema 2. instalaciones eléctricas en viviendas
Tema 2. instalaciones eléctricas en viviendas
 
Natividad guadalupe argot reye1
Natividad guadalupe argot reye1Natividad guadalupe argot reye1
Natividad guadalupe argot reye1
 
Ensayo Sistemas de distribución
Ensayo Sistemas de distribución Ensayo Sistemas de distribución
Ensayo Sistemas de distribución
 
Inversor AC to DC
Inversor AC to DCInversor AC to DC
Inversor AC to DC
 
Transmison de energia elctrica flujo de potencia
Transmison de energia elctrica flujo de potenciaTransmison de energia elctrica flujo de potencia
Transmison de energia elctrica flujo de potencia
 
La red de distribución de energía eléctrica
La red de distribución de energía eléctricaLa red de distribución de energía eléctrica
La red de distribución de energía eléctrica
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Redes de Distribución Eléctrica
Redes de Distribución EléctricaRedes de Distribución Eléctrica
Redes de Distribución Eléctrica
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
 
Clase 01 LTDEE.pptx
Clase 01 LTDEE.pptxClase 01 LTDEE.pptx
Clase 01 LTDEE.pptx
 
Expo Supervision de Obras.pptx
Expo Supervision de Obras.pptxExpo Supervision de Obras.pptx
Expo Supervision de Obras.pptx
 
Unidad v, protecciones.
Unidad v, protecciones.Unidad v, protecciones.
Unidad v, protecciones.
 
11facts
11facts11facts
11facts
 
Coautor en Revista JCR, DYNA. Nº 6. Noviembre-Diciembre 2020
Coautor en Revista JCR, DYNA. Nº 6. Noviembre-Diciembre 2020Coautor en Revista JCR, DYNA. Nº 6. Noviembre-Diciembre 2020
Coautor en Revista JCR, DYNA. Nº 6. Noviembre-Diciembre 2020
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Lineas de transmision

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana Unefa, Núcleo - Lara ALEJANDRO PEROZO JOSÉ JIMENEZ GUILLERMO OCHOA SECCION: 6M1 IE LINEAS DE TRANSMISIÓN PROF: ING. ROSALBA SIRACUSA
  • 2. Es el flujo continuo de electrones a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial. A diferencia de la corriente alterna, en la corriente continua las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección (es decir, los terminales de mayor y de menor potencial son siempre los mismos. También se dice corriente continua cuando los electrones se mueven siempre en el mismo sentido, el flujo se denomina corriente continua y va (por convenio) del polo positivo al negativo.
  • 3. Las interconexiones de redes son muy deseables, ya que no sólo permiten conseguir ahorros al compartir reservas de energía, sino que también hacen posible el comercio de electricidad entre redes.
  • 4. Ventajas ambientales: Ventajas económicas:  Menor franja de servidumbre • Menor costo de la línea  Menor impacto visual (estructuras, conductores, etc.) • Menor costo de operación (pérdidas Joule) Ventajas técnicas:  Permite interconexiones asíncronas  Rápido control de flujo de potencia  Ayuda a disminuir oscilaciones en el sistema AC  No es necesario subestaciones intermedias  Inexistencia de efecto skin. Las líneas en DC tienen menos pérdidas por transmisión a larga distancia que las líneas en AC.
  • 5. Las aplicaciones más usuales de los sistemas de corriente continua se basan en aplicaciones donde el uso de corriente alterna no es técnicamente o económicamente viable. Líneas de transporte de potencia Estabilización del sistema eléctrico a largas distancias En grandes sistemas eléctricos, el A partir de una cierta distancia, flujo puede verse inestable bajo situada entre 400 y 700km, las ciertas condiciones transitorias, para pérdidas por corrientes parásitas y facilitar el control de estas el costo de una línea de corriente situaciones se instalan enlaces en alterna superan a los de una línea corriente continua que permiten un de corriente continua, por eso se rápido control de la potencia. utilizan líneas en DC Transmisión de potencia en entornos marinos o subterráneos En corriente alterna las pérdidas de las líneas subterráneas o marinas son considerables debido a la capacitancia de los conductores.
  • 6. El reto de hoy en la transmisión de energía exige soluciones técnicas y efectivas. La tecnología de los sistemas de alto voltaje DC es la solución adecuada para una transmisión de energía económica sobre largas distancias y un método confiable para conectar redes asincrónicas de diferentes frecuencias Con esto, la transmisión de energía HDVC es la única alternativa real a la tecnología AC. La transmisión HVDC es más eficiente para la transferencia masiva de energía a largas distancias (por ejemplo, más de 600–1.000 km) con líneas aéreas. Los sistemas HVDC tienen una capacidad de transporte entre 2 y 5 veces la de una línea de CA de tensión similar.
  • 7. TRANSMISIÓN SUBMARINA: La transmisión en corriente alterna por cable submarino está limitada a ~130 kilómetros por la reactancia propia del cable. La transmisión HVDC es la más eficiente y es el único medio para largas distancias. Los sistemas HVDC con cables submarinos interconectan sistemas en distancias mayores a 600 kilómetros con potencias hasta 1.000 MW, establecidos a profundidades no mayores a 80 m.
  • 8. TRANSMISIÓN SUBTERRÁNEA: La transferencia de energía por medio de líneas subterráneas HVDC a zonas aglomeradas donde es imposible la instalación de generación (zonas urbanas con gran crecimiento demográfico y energético). Este tipo de líneas permiten la transmisión de energía eléctrica de una manera más fácil y prácticas en aquellas regiones en donde el espacio aéreo es limitado TRANSMISIÓN AÉREA: Las líneas aéreas de un sistema HVDC presenta muchas ventajas importantes con relación a las aéreas HVAC en todos los sentidos. Una ventaja es el tamaño de las torres. Si bien la distancia entre líneas debido a la tensión es mayor en HVDC (en un factor ¥3), el número de líneas es menor (dos líneas en HVDC frente a tres en HVAC).
  • 9. HVDC CLÁSICO HVDC Plus (Tecnología VSC) La tecnología convencional HVDC tiene como El segundo tipo de tecnología HVDC está basada característica principal que sus convertidores de en convertidores de potencia con topología VSC o potencia se basan en semiconductores tales como Voltage Source Converter con semiconductores los tiristores o SCR. de potencia del tipo IGBT. La desventaja de este tipo de semiconductores es Aunque este tipo de tecnología no maneja valores que estos solo permiten controlar el encendido, no de potencia tan altos como la clásica (su potencia su corte, por lo cual es posible únicamente se encuentra en el orden de 1 GW con una controlar la potencia activa y no la reactiva. tensión de aproximadamente 300 kV), posee Entre sus ventajas se encuentra la capacidad de características especiales que la hacen atractiva a manejar muy altas potencias, del orden los 6-7 GW la hora de su implementación con altos niveles de tensión, 800 kV aproximadamente.
  • 10. SISTEMA DE TRANSMISIÓN ULTRA HVDC Es un sistema de ultra alto voltaje DC – la nueva dimensión de eficiencia en transmisiones HVDC a un nivel de voltaje de 800 Kv, abasteciendo capacidades de hasta 7 Gw. TECNOLOGÍA LCC (LINE COMMUTATED CONVERTER) La tecnología de convertidores LCC se basa en el uso de la conmutación natural. Originalmente se usaban válvulas de mercurio pero durante los años 70, la evolución y aumento de las potencias y tensiones de los dispositivos semiconductores permitió sustituir las válvulas por tiristores. El empleo de tiristores permite el control del momento del disparo del tiristor pero no del apagado. Como consecuencia de esto, los rectificadores LCC permiten controlar la potencia activa pero no la reactiva.