SlideShare una empresa de Scribd logo
En los tiempos modernos:
                                                       Escher
   La famosa Fórmula de Euler que relaciona
caras, vértices y aristas de un sólido platónico:
                                                        Realiza grandes pinturas y grabados en los que apa-
«en todo poliedro convexo, el número de vérti-
                                                       rece si peculiaridad artística centrándose en las as-
ces menos el número de aristas más el número
                                                       pectos matemáticos, hasta el punto de que llega a
de caras es igual a dos» (V – A + C = 2), es
                                                       escribir que él mismo no está seguro de si está
posible que fuera conocida por Teeteto y por
                                                       haciendo Arte o Matemáticas.
Arquímedes, pero es Descartes quien primero
                                                       Escher estaba fascinado por la misteriosa regularidad
la establece hacia 1635.
                                                       de las formas minerales, Crea en alambre un modelo
    Euler la obtuvo de nuevo de forma indepen-
                                                       de los cinco cuerpos platónicos, inscritos unos en
diente en 1752, dando una sencilla prueba in-
                                                       otros.
ductiva.


             En el arte del siglo XXI:

 Gaudí:
        Gaudí desarrolló una gran capacidad de
 utilizar todas las formas geométricas, se definía   la información entrega es obtenida principalmente de
                                                     http://divulgamat.ehu.es/weborriak/historia/Topicos/SolidosP
                                                                                                                       Descubre
 así mismo como geómetra («yo soy geómetra

                                                                                                                     la fascinación
 que quiere decir hombre de síntesis») y al con-     latonicos/SolidosPlatonicos1.asp).
 siderar la naturaleza como fuente de inspira-
 ción de muchas de sus formas geométricas,
 Gaudí escribía: «en la naturaleza está el princi-
 pio y el fin de todas las formas».
                                                                                                                    por la Geometría
                                                                                                                     a través de la
                                                                      Universidad Central
                                                                     Facultad de Educación                             Historia.
                                                                  Postítulo en Ed. Matemática



                                                           Profesor / estudiante: Gabriel Garrido Trujillo
Neolítico:                                                  Los pitagóricos:                                         Los elementos de Euclides:

        Las propiedades de estos poliedros son co-       A la Escuela fundada por él
nocidas desde la antigüedad clásica, hay referencias     se le atribuye el :                                        Euclides sintió fascina-
a unas bolas neolíticas de piedra labrada encontra-        "descubrimiento" de los                                ción por dichos sólidos
das en Escocia 1000 años antes de que Platón hicie-      cinco sólidos platónicos.                                debido a que se formó en
                                                         Creyeron que sólo existían                               el ambiente platónico de
ra una descripción detallada de los mismos en Los
                                                         solo cinco poliedros regula-                             la "Academia de Ate-
elementos de Euclides. El significado de los polie-
                                                         res (aunque la demostra-                                 nas", fue él quien dió la
dros se remonta a los primeros estadios de la civili-    ción no llegara hasta Eucli-                             primera demostración so-
zación, Critchlow (1979) da una prueba fehaciente        des), a los cuales llamaron                              bre porque dichos polie-
de que ya eran conocidos por los pueblos neolíticos      sólidos cósmicos, ya que no recibirían su nombre         dros eran sólo cinco y no
y por las primeras culturas históricas europeas, como    de platónicos .De todos ellos les fascinaba el do-       más, a su vez asoció di-
                                                         decaedro en particular (debida a la presencia del        chos poliedros con los elementos fundamentales
muestran la siguiente ilustración:
                                                         pentágono en sus caras) cuya presencia escondie-         de la Tierra.
                                                         ron a la sociedad por considerarlo demasiado peli-
                                                         groso.

                                                                                                                               El Renacimiento:
                                                                 Platón:
                                                                   Se les llegó a atri-
                                                         buir incluso propiedades
                                                         mágicas o mitológicas; Ti-                                 Los llamados artistas matemáticos del Renaci-
                                                         meo de Locri, en el diálogo                              miento manifestaron gran interés por los polie-
                                                         de Platón dice «El fuego                                 dros, propiciado, por una parte, por los estudios
         Se considera que utilizaban místicamente
                                                         está formado por tetrae-                                 platónicos sugeridos por la reaparición de ciertos
cuando fueron observadas en la naturaleza en for-
                                                         dros; el aire, de octaedros;                             manuscritos con las obras de Platón, y por otra,
mas de cristales como la pirita, o en la forma de es-
                                                         el agua, de icosaedros; la                               debido a que estos sólidos servían como exce-
queletos de animales marinos.
                                                         tierra de cubos; y como aún es posible una quinta        lentes modelos en los estudios sobre perspecti-
    Diversos historiadores de las Matemáticas (Eves,
                                                         forma, Dios ha utilizado ésta, el dodecaedro penta-      va.
1983; Kline, 1992) admiten que las antiguas civiliza-
                                                         gonal, para que sirva de límite al mundo». Los an-            El estudio más completo fue realizado hacia
ciones egipcias y babilónicas tenían conocimiento
                                                         tiguos griegos estudiaron los sólidos platónicos a       1480 por Piero della Francesca en su obra
del cubo, tetraedro y octaedro y que este saber se
                                                         fondo, y fuentes (como Proclo) atribuyen a Pitágo-       "Libellus De Quinque Corporibus Regularibus".
trasmitiría a Grecia a través de los viajes de Tales y
                                                         ras su descubrimiento. Otra evidencia sugiere que
Pitágoras.
                                                         Teeteto, un matemático griego contemporáneo de
                                                         Platón. dió la descripción matemática de los cinco
                                                         poliedros y es posible que fuera el responsable de
                                                         la primera demostración de que no existen otros polie-
                                                         dros regulares convexos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El arte griego. (elena gallardo)
El arte griego. (elena gallardo)El arte griego. (elena gallardo)
El arte griego. (elena gallardo)
ElenaGallardoPals
 
ACERTIJO EL RETO DE CÁLCULO DEL ECLIPSE MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL RETO DE CÁLCULO DEL ECLIPSE MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO EL RETO DE CÁLCULO DEL ECLIPSE MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL RETO DE CÁLCULO DEL ECLIPSE MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La guerra de troya!
La guerra de troya!La guerra de troya!
La guerra de troya!
Alexa' Ovalles
 
Prometeo, epimeteo y pandora
Prometeo, epimeteo y pandoraPrometeo, epimeteo y pandora
Prometeo, epimeteo y pandora
Paula Campelo Fochs
 
Divisiones sucesivas
Divisiones sucesivasDivisiones sucesivas
Divisiones sucesivas
Shey Shey Tello Sajami
 
Cerámica africana
Cerámica africanaCerámica africana
Cerámica africana
Samir Valencia
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
Javier Sanchez
 
Arqueología de Troya
Arqueología de TroyaArqueología de Troya
Arqueología de Troya
Bezmiliana
 
Dibujos plano de coordenada
Dibujos plano de coordenadaDibujos plano de coordenada
Dibujos plano de coordenadaCrisalys
 
Monografia euler
Monografia eulerMonografia euler
Monografia euler
Alberto Segura
 
La Manzana De La Discordia
La Manzana De La DiscordiaLa Manzana De La Discordia
La Manzana De La Discordia
recreatecon
 
Historia de las matemáticas
Historia de las matemáticas Historia de las matemáticas
Historia de las matemáticas
maling1005
 

La actualidad más candente (12)

El arte griego. (elena gallardo)
El arte griego. (elena gallardo)El arte griego. (elena gallardo)
El arte griego. (elena gallardo)
 
ACERTIJO EL RETO DE CÁLCULO DEL ECLIPSE MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL RETO DE CÁLCULO DEL ECLIPSE MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO EL RETO DE CÁLCULO DEL ECLIPSE MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL RETO DE CÁLCULO DEL ECLIPSE MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La guerra de troya!
La guerra de troya!La guerra de troya!
La guerra de troya!
 
Prometeo, epimeteo y pandora
Prometeo, epimeteo y pandoraPrometeo, epimeteo y pandora
Prometeo, epimeteo y pandora
 
Divisiones sucesivas
Divisiones sucesivasDivisiones sucesivas
Divisiones sucesivas
 
Cerámica africana
Cerámica africanaCerámica africana
Cerámica africana
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Arqueología de Troya
Arqueología de TroyaArqueología de Troya
Arqueología de Troya
 
Dibujos plano de coordenada
Dibujos plano de coordenadaDibujos plano de coordenada
Dibujos plano de coordenada
 
Monografia euler
Monografia eulerMonografia euler
Monografia euler
 
La Manzana De La Discordia
La Manzana De La DiscordiaLa Manzana De La Discordia
La Manzana De La Discordia
 
Historia de las matemáticas
Historia de las matemáticas Historia de las matemáticas
Historia de las matemáticas
 

Destacado

Triptico geometria
Triptico geometriaTriptico geometria
Triptico geometria
Carolina Andrea Barra León
 
Triptico área y perímetro.
Triptico área y perímetro.Triptico área y perímetro.
Triptico área y perímetro.
LoqueSea .
 
Aristóteles folleto
Aristóteles folletoAristóteles folleto
Aristóteles folleto
Jesus RL
 
Triptico confederacion peru boliviana
Triptico confederacion peru bolivianaTriptico confederacion peru boliviana
Triptico confederacion peru boliviana
Efrain Villaverde
 
Triptico
TripticoTriptico
Tríptico Euclides
Tríptico EuclidesTríptico Euclides
Tríptico Euclides
Mary Montecinos
 
Triptico desarrollo del pensamiento
Triptico desarrollo del pensamientoTriptico desarrollo del pensamiento
Triptico desarrollo del pensamiento
Adriana Zambrano
 
Linea del tiempo de la bandera del peru
Linea del tiempo de la bandera del peruLinea del tiempo de la bandera del peru
Linea del tiempo de la bandera del peru
nathalyuliet
 
Historia de la geometría
Historia de la geometríaHistoria de la geometría
Historia de la geometría
Liliana Josefina Arias Gutiérrez
 
Tríptico clases de geometría
Tríptico clases de geometríaTríptico clases de geometría
Tríptico clases de geometría
musicayvida
 
Triptico Uso Socrates en los portátiles
Triptico Uso Socrates en los portátilesTriptico Uso Socrates en los portátiles
Triptico Uso Socrates en los portátiles
LaNebrija
 
Grécia e a geometria
Grécia e a geometriaGrécia e a geometria
Grécia e a geometria
Leonardo Mannini
 
Filosofia platón
Filosofia platónFilosofia platón
Filosofia platón
Sara Tobòn
 
Triptico teorema de pitagoras
Triptico teorema de pitagorasTriptico teorema de pitagoras
Triptico teorema de pitagoras
carpiorojasjordy
 
Triptico terminado
Triptico terminadoTriptico terminado
Triptico terminado
Carolina González
 
Triptico del Tema Internet
Triptico del Tema InternetTriptico del Tema Internet
Triptico del Tema Internet
Compañia Internacional de Seguros
 
La Historia De La GeoméTríA
La Historia De La GeoméTríALa Historia De La GeoméTríA
La Historia De La GeoméTríA
Luis Zumarán Chavez
 
La Historia De La GeoméTríA
La Historia De La GeoméTríALa Historia De La GeoméTríA
La Historia De La GeoméTríA
BLADEMIR CARRANZA
 
Breve Reseña Historia de la Geometría
Breve Reseña Historia de la Geometría Breve Reseña Historia de la Geometría
Breve Reseña Historia de la Geometría
Maestro Puedes Confiar
 
Evaluacion #1 Física 11°
Evaluacion #1 Física 11°Evaluacion #1 Física 11°
Evaluacion #1 Física 11°
dohobbes
 

Destacado (20)

Triptico geometria
Triptico geometriaTriptico geometria
Triptico geometria
 
Triptico área y perímetro.
Triptico área y perímetro.Triptico área y perímetro.
Triptico área y perímetro.
 
Aristóteles folleto
Aristóteles folletoAristóteles folleto
Aristóteles folleto
 
Triptico confederacion peru boliviana
Triptico confederacion peru bolivianaTriptico confederacion peru boliviana
Triptico confederacion peru boliviana
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Tríptico Euclides
Tríptico EuclidesTríptico Euclides
Tríptico Euclides
 
Triptico desarrollo del pensamiento
Triptico desarrollo del pensamientoTriptico desarrollo del pensamiento
Triptico desarrollo del pensamiento
 
Linea del tiempo de la bandera del peru
Linea del tiempo de la bandera del peruLinea del tiempo de la bandera del peru
Linea del tiempo de la bandera del peru
 
Historia de la geometría
Historia de la geometríaHistoria de la geometría
Historia de la geometría
 
Tríptico clases de geometría
Tríptico clases de geometríaTríptico clases de geometría
Tríptico clases de geometría
 
Triptico Uso Socrates en los portátiles
Triptico Uso Socrates en los portátilesTriptico Uso Socrates en los portátiles
Triptico Uso Socrates en los portátiles
 
Grécia e a geometria
Grécia e a geometriaGrécia e a geometria
Grécia e a geometria
 
Filosofia platón
Filosofia platónFilosofia platón
Filosofia platón
 
Triptico teorema de pitagoras
Triptico teorema de pitagorasTriptico teorema de pitagoras
Triptico teorema de pitagoras
 
Triptico terminado
Triptico terminadoTriptico terminado
Triptico terminado
 
Triptico del Tema Internet
Triptico del Tema InternetTriptico del Tema Internet
Triptico del Tema Internet
 
La Historia De La GeoméTríA
La Historia De La GeoméTríALa Historia De La GeoméTríA
La Historia De La GeoméTríA
 
La Historia De La GeoméTríA
La Historia De La GeoméTríALa Historia De La GeoméTríA
La Historia De La GeoméTríA
 
Breve Reseña Historia de la Geometría
Breve Reseña Historia de la Geometría Breve Reseña Historia de la Geometría
Breve Reseña Historia de la Geometría
 
Evaluacion #1 Física 11°
Evaluacion #1 Física 11°Evaluacion #1 Física 11°
Evaluacion #1 Física 11°
 

Similar a Triptico "historia de la geometría"

Poliedros auto
Poliedros autoPoliedros auto
Poliedros auto
fcodoblas
 
Poliedros .ppt
 Poliedros .ppt Poliedros .ppt
Poliedros .ppt
fcodoblas
 
Heron de alejandria tp historia de la ciencia
Heron de alejandria   tp historia de la cienciaHeron de alejandria   tp historia de la ciencia
Heron de alejandria tp historia de la ciencia
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
La correspondencia de las esferas en el universo de calderón
La correspondencia de las esferas en el universo de calderónLa correspondencia de las esferas en el universo de calderón
La correspondencia de las esferas en el universo de calderón
oscaragora
 
Geometria y arte - David Wade.pdf
Geometria y arte - David Wade.pdfGeometria y arte - David Wade.pdf
Geometria y arte - David Wade.pdf
LucasVillata
 
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
Mileto
MiletoMileto
(Con anotaciones) En busca de la Física
(Con anotaciones) En busca de la Física(Con anotaciones) En busca de la Física
(Con anotaciones) En busca de la Física
Fernando Salamero
 
Historia de la geometría
Historia de la geometríaHistoria de la geometría
Historia de la geometría
Yura Ovalle Bermudez
 
Tema 1 Presocraticos
Tema 1 PresocraticosTema 1 Presocraticos
Tema 1 Presocraticos
nicolas
 
Tema 2 los cientificos jonios
Tema 2  los cientificos joniosTema 2  los cientificos jonios
Tema 2 los cientificos jonios
Santiago Fernández Fernández
 
La escuela de_atenas
La escuela de_atenasLa escuela de_atenas
La escuela de_atenas
enquica
 
Pintura la escuela-de-atenas
Pintura la escuela-de-atenasPintura la escuela-de-atenas
Pintura la escuela-de-atenas
Aurelio Iglesias
 
Clase ellegadoculturaldegrecia
Clase ellegadoculturaldegreciaClase ellegadoculturaldegrecia
Clase ellegadoculturaldegrecia
yedra muñoz
 
3 - Filosofos Presocraticos.pptx
3 - Filosofos Presocraticos.pptx3 - Filosofos Presocraticos.pptx
3 - Filosofos Presocraticos.pptx
ssuser931128
 
La escuela de Atenas
La escuela de AtenasLa escuela de Atenas
La escuela de Atenas
maherran
 
La historia de las matematicas
La historia de las matematicasLa historia de las matematicas
La historia de las matematicas
Pedro Flores Montiel
 
CMC Trabajo
CMC Trabajo CMC Trabajo
CMC Trabajo
todoscmc
 
Matematica en Grecia I parte
Matematica en Grecia I parteMatematica en Grecia I parte
Matematica en Grecia I parte
Alcibiades Medina
 

Similar a Triptico "historia de la geometría" (20)

Poliedros auto
Poliedros autoPoliedros auto
Poliedros auto
 
Poliedros .ppt
 Poliedros .ppt Poliedros .ppt
Poliedros .ppt
 
Heron de alejandria tp historia de la ciencia
Heron de alejandria   tp historia de la cienciaHeron de alejandria   tp historia de la ciencia
Heron de alejandria tp historia de la ciencia
 
La correspondencia de las esferas en el universo de calderón
La correspondencia de las esferas en el universo de calderónLa correspondencia de las esferas en el universo de calderón
La correspondencia de las esferas en el universo de calderón
 
Geometria y arte - David Wade.pdf
Geometria y arte - David Wade.pdfGeometria y arte - David Wade.pdf
Geometria y arte - David Wade.pdf
 
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1
 
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1
 
Mileto
MiletoMileto
Mileto
 
(Con anotaciones) En busca de la Física
(Con anotaciones) En busca de la Física(Con anotaciones) En busca de la Física
(Con anotaciones) En busca de la Física
 
Historia de la geometría
Historia de la geometríaHistoria de la geometría
Historia de la geometría
 
Tema 1 Presocraticos
Tema 1 PresocraticosTema 1 Presocraticos
Tema 1 Presocraticos
 
Tema 2 los cientificos jonios
Tema 2  los cientificos joniosTema 2  los cientificos jonios
Tema 2 los cientificos jonios
 
La escuela de_atenas
La escuela de_atenasLa escuela de_atenas
La escuela de_atenas
 
Pintura la escuela-de-atenas
Pintura la escuela-de-atenasPintura la escuela-de-atenas
Pintura la escuela-de-atenas
 
Clase ellegadoculturaldegrecia
Clase ellegadoculturaldegreciaClase ellegadoculturaldegrecia
Clase ellegadoculturaldegrecia
 
3 - Filosofos Presocraticos.pptx
3 - Filosofos Presocraticos.pptx3 - Filosofos Presocraticos.pptx
3 - Filosofos Presocraticos.pptx
 
La escuela de Atenas
La escuela de AtenasLa escuela de Atenas
La escuela de Atenas
 
La historia de las matematicas
La historia de las matematicasLa historia de las matematicas
La historia de las matematicas
 
CMC Trabajo
CMC Trabajo CMC Trabajo
CMC Trabajo
 
Matematica en Grecia I parte
Matematica en Grecia I parteMatematica en Grecia I parte
Matematica en Grecia I parte
 

Triptico "historia de la geometría"

  • 1. En los tiempos modernos: Escher La famosa Fórmula de Euler que relaciona caras, vértices y aristas de un sólido platónico: Realiza grandes pinturas y grabados en los que apa- «en todo poliedro convexo, el número de vérti- rece si peculiaridad artística centrándose en las as- ces menos el número de aristas más el número pectos matemáticos, hasta el punto de que llega a de caras es igual a dos» (V – A + C = 2), es escribir que él mismo no está seguro de si está posible que fuera conocida por Teeteto y por haciendo Arte o Matemáticas. Arquímedes, pero es Descartes quien primero Escher estaba fascinado por la misteriosa regularidad la establece hacia 1635. de las formas minerales, Crea en alambre un modelo Euler la obtuvo de nuevo de forma indepen- de los cinco cuerpos platónicos, inscritos unos en diente en 1752, dando una sencilla prueba in- otros. ductiva. En el arte del siglo XXI: Gaudí: Gaudí desarrolló una gran capacidad de utilizar todas las formas geométricas, se definía la información entrega es obtenida principalmente de http://divulgamat.ehu.es/weborriak/historia/Topicos/SolidosP Descubre así mismo como geómetra («yo soy geómetra la fascinación que quiere decir hombre de síntesis») y al con- latonicos/SolidosPlatonicos1.asp). siderar la naturaleza como fuente de inspira- ción de muchas de sus formas geométricas, Gaudí escribía: «en la naturaleza está el princi- pio y el fin de todas las formas». por la Geometría a través de la Universidad Central Facultad de Educación Historia. Postítulo en Ed. Matemática Profesor / estudiante: Gabriel Garrido Trujillo
  • 2. Neolítico: Los pitagóricos: Los elementos de Euclides: Las propiedades de estos poliedros son co- A la Escuela fundada por él nocidas desde la antigüedad clásica, hay referencias se le atribuye el : Euclides sintió fascina- a unas bolas neolíticas de piedra labrada encontra- "descubrimiento" de los ción por dichos sólidos das en Escocia 1000 años antes de que Platón hicie- cinco sólidos platónicos. debido a que se formó en Creyeron que sólo existían el ambiente platónico de ra una descripción detallada de los mismos en Los solo cinco poliedros regula- la "Academia de Ate- elementos de Euclides. El significado de los polie- res (aunque la demostra- nas", fue él quien dió la dros se remonta a los primeros estadios de la civili- ción no llegara hasta Eucli- primera demostración so- zación, Critchlow (1979) da una prueba fehaciente des), a los cuales llamaron bre porque dichos polie- de que ya eran conocidos por los pueblos neolíticos sólidos cósmicos, ya que no recibirían su nombre dros eran sólo cinco y no y por las primeras culturas históricas europeas, como de platónicos .De todos ellos les fascinaba el do- más, a su vez asoció di- decaedro en particular (debida a la presencia del chos poliedros con los elementos fundamentales muestran la siguiente ilustración: pentágono en sus caras) cuya presencia escondie- de la Tierra. ron a la sociedad por considerarlo demasiado peli- groso. El Renacimiento: Platón: Se les llegó a atri- buir incluso propiedades mágicas o mitológicas; Ti- Los llamados artistas matemáticos del Renaci- meo de Locri, en el diálogo miento manifestaron gran interés por los polie- de Platón dice «El fuego dros, propiciado, por una parte, por los estudios Se considera que utilizaban místicamente está formado por tetrae- platónicos sugeridos por la reaparición de ciertos cuando fueron observadas en la naturaleza en for- dros; el aire, de octaedros; manuscritos con las obras de Platón, y por otra, mas de cristales como la pirita, o en la forma de es- el agua, de icosaedros; la debido a que estos sólidos servían como exce- queletos de animales marinos. tierra de cubos; y como aún es posible una quinta lentes modelos en los estudios sobre perspecti- Diversos historiadores de las Matemáticas (Eves, forma, Dios ha utilizado ésta, el dodecaedro penta- va. 1983; Kline, 1992) admiten que las antiguas civiliza- gonal, para que sirva de límite al mundo». Los an- El estudio más completo fue realizado hacia ciones egipcias y babilónicas tenían conocimiento tiguos griegos estudiaron los sólidos platónicos a 1480 por Piero della Francesca en su obra del cubo, tetraedro y octaedro y que este saber se fondo, y fuentes (como Proclo) atribuyen a Pitágo- "Libellus De Quinque Corporibus Regularibus". trasmitiría a Grecia a través de los viajes de Tales y ras su descubrimiento. Otra evidencia sugiere que Pitágoras. Teeteto, un matemático griego contemporáneo de Platón. dió la descripción matemática de los cinco poliedros y es posible que fuera el responsable de la primera demostración de que no existen otros polie- dros regulares convexos.