SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 14
LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL DISEÑO CURRICULAR
Como es bien sabido las necesidades del ser humano van cambiando y el
currículo en el educando no es la excepción, a partir del 2003 la enseñanza se
fue rezagando y fue entonces cuando se noto que el alumnado
inconscientemente exigía un cambio, el cual obviamente tenía que ser más que
nada orientado para el ámbito laboral es decir deberían de existir profesionistas
mejor preparados, por tal motivo se diseño un currículo.
El currículo diseñado tendría diversa condiciones, dentro de ellas la
capacidad y disposición para el trabajo participativo, el cual consiste más que
nada en tomar decisiones colectivas con el propósito de no caer en el fracaso,
estas decisiones deben ser tomada en equipo y debe de existir en ellas
reflexión, discusión y acumulación de propuesta.
Por otro lado la formación disciplinaria y pedagógica es fuente primordial
del currículo, ya que la primera lo estructura y la segunda distribuye las
asignaturas, el carácter sistemático y continuo garantiza el trabajo del docente
y los conocimientos que este va teniendo por medio de procesos.
El currículo también tiene sus momentos los cuales son viables para el
docente, ya que de alguna manera ayuda al alumno a tomar decisiones
fundamentales en su carrera, lo cual viene siendo benévolo porque de cierta
forma explica los contenidos que se pretenden abordar dentro de un ciclo y es
ahí cuando el educando tiene un enfoque de lo que en verdad le interesa.
Sin embargo es necesario que el currículo aborde no solo contenidos
explícitos, si no también ayude al alumno a nivelarse en cuanto a materias que
este ya este cursando y pues obviamente eso será con talleres, todo con el
único objetivo, que el alumnado adquiera los conocimientos necesarios así
como habilidades al momento se salir del a carrera y no se encuentre con la
decepción de no saber lo que realmente debería.
En muchas y varias circunstancia sucede que los jóvenes no tienen la
verdadera preparación que deberían, ya que la curricula es tan escasa que si
bien nos muestra lo esencial o básico, no nos prepara como debería para el
enfrentarnos en el ámbito laboral y lo malo es que al final no salimos como
profesionales, si no como profesionistas.
Es por eso que hoy en día es bueno tener un currículo flexible, ya que
los tiempos cambian y por lo tanto la competencia laboral es más que hace
siete años, y bueno también es favorable que exista un currículo por
competencias, ya que en base a eso hace a que los alumnos creen más
conciencia de lo que verdaderamente quieren y sobre todo se dan cuenta en
qué nivel se encuentran.
TEMA 15
DISEÑO CURRICULAR
Metodología para el perfeccionamiento del currículo en su esfera de acción
De alguna manera el currículo ha venido evolucionando, hoy en dio
tecnología ha sido una de los principales motores para que nos demos cuenta
que si no avanzamos nos estancamos y como ende el conocimiento también se
queda de alguna manera congelado, es decir únicamente nos quedaremos con
lo que se ha venido planteando y no sería factible, ya que como lo mencione
anteriormente las nuevas generaciones requieren de cambios y en esos
cambios se incluye lo que son las tecnologías.
Sin duda alguna es necesario resolver ciertos dilemas, uno de ellos
señala lo siguiente “aprender en el presente conocimientos del pasado para
aplicarlos en el futuro”, esta frase por llamarle de alguna manera muestra algo
cierto que se ha venido aplicando en el currículo tradicional, sin embargo hoy
en día es necesario cambiarlo ya que debemos de tener conocimientos del
presente y aplicarlos en el presente, esto con la única finalidad de formar
alumnos aptos para entrar en el mundo de las competencias.
Para perfeccionar un currículo es necesario saber qué es lo que
realmente el alumno necesita, cuáles son sus ambiciones y sobre todo que es
lo que requiere para enfrentarse al mundo laboral.
Por otra parte se toma encueta en una institución su misión, visión, el
perfil que tiene como egresado, las materias que manejan de acuerdo a los
diferentes grados (mapa curricular), si su educación es basa en competencias y
sobre todo algo importante, su objetivo general y por ende su objetivo
especifico.
TEMA 15
DISEÑO CURRICULAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Items de Pareamiento
Items de PareamientoItems de Pareamiento
Items de Pareamiento
Francisco Cantoni
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Maria De La Luz Santiago Ortiz
 
PRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTEPRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTE
virgirod
 
Benavente concepto de proyecto educativo y sus elementos
Benavente  concepto de proyecto educativo y sus elementosBenavente  concepto de proyecto educativo y sus elementos
Benavente concepto de proyecto educativo y sus elementos
guest453ccc6
 
7 consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria
7 consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria7 consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria
7 consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria
alexpaulbc
 
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
EMMA LLANGA
 
Mapa conceptual adecuaciones curriculares
Mapa conceptual adecuaciones curricularesMapa conceptual adecuaciones curriculares
Mapa conceptual adecuaciones curriculares
sfpaz
 
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular  y currículoEstructura curricular básica, diseño curricular  y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Recursos Docentes
 
La importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativoLa importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativo
Osi Menvar
 
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIOENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO
Slideshare de Mara
 
Manual Estrategias de Aprendizaje.
Manual Estrategias de Aprendizaje.Manual Estrategias de Aprendizaje.
Manual Estrategias de Aprendizaje.
Pedro Roberto Casanova
 
Técnicas e instrumentos de evaluación resolucion de problemas
Técnicas e instrumentos de evaluación resolucion de problemasTécnicas e instrumentos de evaluación resolucion de problemas
Técnicas e instrumentos de evaluación resolucion de problemas
Gustavo Caro
 
Programacion didactica, fases y elementos.
Programacion didactica, fases y elementos. Programacion didactica, fases y elementos.
Programacion didactica, fases y elementos.
Joselyn Castañeda
 
Cuadro comparativo de análisis de los planes y programas de estudio del curso...
Cuadro comparativo de análisis de los planes y programas de estudio del curso...Cuadro comparativo de análisis de los planes y programas de estudio del curso...
Cuadro comparativo de análisis de los planes y programas de estudio del curso...
jose15calderon
 
Curriculum y organizacón curricular
Curriculum y organizacón curricularCurriculum y organizacón curricular
Curriculum y organizacón curricular
Valeria Varas
 
Ensayo sobre el diseño curricular.
Ensayo sobre el diseño curricular.Ensayo sobre el diseño curricular.
Ensayo sobre el diseño curricular.
Mery Altagracia Castillo Valdez
 
Reglamento interno de un centro educativo ejemplo
Reglamento interno de un centro educativo ejemploReglamento interno de un centro educativo ejemplo
Reglamento interno de un centro educativo ejemplo
Alemendoza1995
 
DIDACTICA Conceptos básicos
DIDACTICA Conceptos básicos DIDACTICA Conceptos básicos
DIDACTICA Conceptos básicos
Celene Lob
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
paoalrome
 
Planeamiento didactico
Planeamiento didacticoPlaneamiento didactico
Planeamiento didactico
marilyng16
 

La actualidad más candente (20)

Items de Pareamiento
Items de PareamientoItems de Pareamiento
Items de Pareamiento
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
PRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTEPRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTE
 
Benavente concepto de proyecto educativo y sus elementos
Benavente  concepto de proyecto educativo y sus elementosBenavente  concepto de proyecto educativo y sus elementos
Benavente concepto de proyecto educativo y sus elementos
 
7 consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria
7 consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria7 consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria
7 consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria
 
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
 
Mapa conceptual adecuaciones curriculares
Mapa conceptual adecuaciones curricularesMapa conceptual adecuaciones curriculares
Mapa conceptual adecuaciones curriculares
 
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular  y currículoEstructura curricular básica, diseño curricular  y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
 
La importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativoLa importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativo
 
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIOENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO
 
Manual Estrategias de Aprendizaje.
Manual Estrategias de Aprendizaje.Manual Estrategias de Aprendizaje.
Manual Estrategias de Aprendizaje.
 
Técnicas e instrumentos de evaluación resolucion de problemas
Técnicas e instrumentos de evaluación resolucion de problemasTécnicas e instrumentos de evaluación resolucion de problemas
Técnicas e instrumentos de evaluación resolucion de problemas
 
Programacion didactica, fases y elementos.
Programacion didactica, fases y elementos. Programacion didactica, fases y elementos.
Programacion didactica, fases y elementos.
 
Cuadro comparativo de análisis de los planes y programas de estudio del curso...
Cuadro comparativo de análisis de los planes y programas de estudio del curso...Cuadro comparativo de análisis de los planes y programas de estudio del curso...
Cuadro comparativo de análisis de los planes y programas de estudio del curso...
 
Curriculum y organizacón curricular
Curriculum y organizacón curricularCurriculum y organizacón curricular
Curriculum y organizacón curricular
 
Ensayo sobre el diseño curricular.
Ensayo sobre el diseño curricular.Ensayo sobre el diseño curricular.
Ensayo sobre el diseño curricular.
 
Reglamento interno de un centro educativo ejemplo
Reglamento interno de un centro educativo ejemploReglamento interno de un centro educativo ejemplo
Reglamento interno de un centro educativo ejemplo
 
DIDACTICA Conceptos básicos
DIDACTICA Conceptos básicos DIDACTICA Conceptos básicos
DIDACTICA Conceptos básicos
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
 
Planeamiento didactico
Planeamiento didacticoPlaneamiento didactico
Planeamiento didactico
 

Similar a Lineamientos generales para el diseño curricular

Lineamientos generales para el diseño curricular
Lineamientos generales para el diseño curricularLineamientos generales para el diseño curricular
Lineamientos generales para el diseño curricular
YedidJimenez
 
Lineamientos generales para el diseño curricular
Lineamientos generales para el diseño curricularLineamientos generales para el diseño curricular
Lineamientos generales para el diseño curricular
YedidJimenez
 
Lineamientos generales para el diseño curricular
Lineamientos generales para el diseño curricularLineamientos generales para el diseño curricular
Lineamientos generales para el diseño curricular
YedidJimenez
 
La profesion docente ante los desafios presentes y futuros
La profesion docente ante los desafios presentes y futurosLa profesion docente ante los desafios presentes y futuros
La profesion docente ante los desafios presentes y futuros
Steven Quijano
 
La profesion docente ante los desafios presentes y futuros
La profesion docente ante los desafios presentes y futurosLa profesion docente ante los desafios presentes y futuros
La profesion docente ante los desafios presentes y futuros
Steven Quijano
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Web madi manual_docentia_uned_aprobado_aneca_09_04_20_0
Web madi manual_docentia_uned_aprobado_aneca_09_04_20_0Web madi manual_docentia_uned_aprobado_aneca_09_04_20_0
Web madi manual_docentia_uned_aprobado_aneca_09_04_20_0
ALIANA Vázquez
 
Escrito reflexivo
Escrito reflexivo Escrito reflexivo
Escrito reflexivo
Iris Loya
 
Resultados aprendizaje
Resultados aprendizajeResultados aprendizaje
Resultados aprendizaje
Sandrita Elizabeth
 
Resultados de aprendizajez velastegui ana
Resultados de aprendizajez velastegui anaResultados de aprendizajez velastegui ana
Resultados de aprendizajez velastegui ana
patricio
 
Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los RESUL...
Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los RESUL...Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los RESUL...
Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los RESUL...
eraser Juan José Calderón
 
Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los resul...
Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los resul...Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los resul...
Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los resul...
MariaC Bernal
 
Identificacion objetivos
Identificacion objetivosIdentificacion objetivos
Identificacion objetivos
angela1596
 
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxiActividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
jose741119
 
Ensayo 2 natalia cuevas
Ensayo 2  natalia cuevasEnsayo 2  natalia cuevas
Ensayo 2 natalia cuevas
Natalia Cuevas
 
Pedagogia, como enseñar bien
Pedagogia, como enseñar bienPedagogia, como enseñar bien
Pedagogia, como enseñar bien
Mario Gonzalez
 
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
nestorjulio00
 
Taller componente o monstruo
Taller   componente o monstruoTaller   componente o monstruo
Taller componente o monstruo
Alberto Vega
 
El curriculum
El curriculumEl curriculum
El curriculum
21rivera
 
El desarrollo profesional docente
El desarrollo profesional docenteEl desarrollo profesional docente
El desarrollo profesional docente
Ady Libre
 

Similar a Lineamientos generales para el diseño curricular (20)

Lineamientos generales para el diseño curricular
Lineamientos generales para el diseño curricularLineamientos generales para el diseño curricular
Lineamientos generales para el diseño curricular
 
Lineamientos generales para el diseño curricular
Lineamientos generales para el diseño curricularLineamientos generales para el diseño curricular
Lineamientos generales para el diseño curricular
 
Lineamientos generales para el diseño curricular
Lineamientos generales para el diseño curricularLineamientos generales para el diseño curricular
Lineamientos generales para el diseño curricular
 
La profesion docente ante los desafios presentes y futuros
La profesion docente ante los desafios presentes y futurosLa profesion docente ante los desafios presentes y futuros
La profesion docente ante los desafios presentes y futuros
 
La profesion docente ante los desafios presentes y futuros
La profesion docente ante los desafios presentes y futurosLa profesion docente ante los desafios presentes y futuros
La profesion docente ante los desafios presentes y futuros
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Web madi manual_docentia_uned_aprobado_aneca_09_04_20_0
Web madi manual_docentia_uned_aprobado_aneca_09_04_20_0Web madi manual_docentia_uned_aprobado_aneca_09_04_20_0
Web madi manual_docentia_uned_aprobado_aneca_09_04_20_0
 
Escrito reflexivo
Escrito reflexivo Escrito reflexivo
Escrito reflexivo
 
Resultados aprendizaje
Resultados aprendizajeResultados aprendizaje
Resultados aprendizaje
 
Resultados de aprendizajez velastegui ana
Resultados de aprendizajez velastegui anaResultados de aprendizajez velastegui ana
Resultados de aprendizajez velastegui ana
 
Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los RESUL...
Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los RESUL...Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los RESUL...
Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los RESUL...
 
Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los resul...
Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los resul...Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los resul...
Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los resul...
 
Identificacion objetivos
Identificacion objetivosIdentificacion objetivos
Identificacion objetivos
 
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxiActividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
 
Ensayo 2 natalia cuevas
Ensayo 2  natalia cuevasEnsayo 2  natalia cuevas
Ensayo 2 natalia cuevas
 
Pedagogia, como enseñar bien
Pedagogia, como enseñar bienPedagogia, como enseñar bien
Pedagogia, como enseñar bien
 
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
 
Taller componente o monstruo
Taller   componente o monstruoTaller   componente o monstruo
Taller componente o monstruo
 
El curriculum
El curriculumEl curriculum
El curriculum
 
El desarrollo profesional docente
El desarrollo profesional docenteEl desarrollo profesional docente
El desarrollo profesional docente
 

Más de Mextlyy

Tema de reflexion el conocimiento y el currículum
Tema de reflexion  el conocimiento y el currículumTema de reflexion  el conocimiento y el currículum
Tema de reflexion el conocimiento y el currículum
Mextlyy
 
Tema de reflexion el conocimiento y el currículum
Tema de reflexion  el conocimiento y el currículumTema de reflexion  el conocimiento y el currículum
Tema de reflexion el conocimiento y el currículum
Mextlyy
 
El conocimiento y el curriculum
El conocimiento y el curriculumEl conocimiento y el curriculum
El conocimiento y el curriculumMextlyy
 
El conocimiento y el curriculum
El conocimiento y el curriculumEl conocimiento y el curriculum
El conocimiento y el curriculumMextlyy
 
Analisis comparativo de reformas educativas 1993 2004
Analisis comparativo de reformas educativas 1993 2004Analisis comparativo de reformas educativas 1993 2004
Analisis comparativo de reformas educativas 1993 2004
Mextlyy
 
La flexibiliad curriculuar en la educacion superrior
La flexibiliad curriculuar en la educacion superriorLa flexibiliad curriculuar en la educacion superrior
La flexibiliad curriculuar en la educacion superrior
Mextlyy
 
Análisis crítico de los aspectos teoricos del curriculum flexible y abierto
Análisis crítico de los aspectos teoricos del curriculum flexible y abiertoAnálisis crítico de los aspectos teoricos del curriculum flexible y abierto
Análisis crítico de los aspectos teoricos del curriculum flexible y abierto
Mextlyy
 
Educacion y curriculum
Educacion y curriculumEducacion y curriculum
Educacion y curriculumMextlyy
 
Curruculum tenciones conceptuales y practicas
Curruculum tenciones conceptuales y practicasCurruculum tenciones conceptuales y practicas
Curruculum tenciones conceptuales y practicasMextlyy
 

Más de Mextlyy (9)

Tema de reflexion el conocimiento y el currículum
Tema de reflexion  el conocimiento y el currículumTema de reflexion  el conocimiento y el currículum
Tema de reflexion el conocimiento y el currículum
 
Tema de reflexion el conocimiento y el currículum
Tema de reflexion  el conocimiento y el currículumTema de reflexion  el conocimiento y el currículum
Tema de reflexion el conocimiento y el currículum
 
El conocimiento y el curriculum
El conocimiento y el curriculumEl conocimiento y el curriculum
El conocimiento y el curriculum
 
El conocimiento y el curriculum
El conocimiento y el curriculumEl conocimiento y el curriculum
El conocimiento y el curriculum
 
Analisis comparativo de reformas educativas 1993 2004
Analisis comparativo de reformas educativas 1993 2004Analisis comparativo de reformas educativas 1993 2004
Analisis comparativo de reformas educativas 1993 2004
 
La flexibiliad curriculuar en la educacion superrior
La flexibiliad curriculuar en la educacion superriorLa flexibiliad curriculuar en la educacion superrior
La flexibiliad curriculuar en la educacion superrior
 
Análisis crítico de los aspectos teoricos del curriculum flexible y abierto
Análisis crítico de los aspectos teoricos del curriculum flexible y abiertoAnálisis crítico de los aspectos teoricos del curriculum flexible y abierto
Análisis crítico de los aspectos teoricos del curriculum flexible y abierto
 
Educacion y curriculum
Educacion y curriculumEducacion y curriculum
Educacion y curriculum
 
Curruculum tenciones conceptuales y practicas
Curruculum tenciones conceptuales y practicasCurruculum tenciones conceptuales y practicas
Curruculum tenciones conceptuales y practicas
 

Lineamientos generales para el diseño curricular

  • 1. TEMA 14 LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL DISEÑO CURRICULAR Como es bien sabido las necesidades del ser humano van cambiando y el currículo en el educando no es la excepción, a partir del 2003 la enseñanza se fue rezagando y fue entonces cuando se noto que el alumnado inconscientemente exigía un cambio, el cual obviamente tenía que ser más que nada orientado para el ámbito laboral es decir deberían de existir profesionistas mejor preparados, por tal motivo se diseño un currículo. El currículo diseñado tendría diversa condiciones, dentro de ellas la capacidad y disposición para el trabajo participativo, el cual consiste más que nada en tomar decisiones colectivas con el propósito de no caer en el fracaso, estas decisiones deben ser tomada en equipo y debe de existir en ellas reflexión, discusión y acumulación de propuesta. Por otro lado la formación disciplinaria y pedagógica es fuente primordial del currículo, ya que la primera lo estructura y la segunda distribuye las asignaturas, el carácter sistemático y continuo garantiza el trabajo del docente y los conocimientos que este va teniendo por medio de procesos. El currículo también tiene sus momentos los cuales son viables para el docente, ya que de alguna manera ayuda al alumno a tomar decisiones fundamentales en su carrera, lo cual viene siendo benévolo porque de cierta forma explica los contenidos que se pretenden abordar dentro de un ciclo y es ahí cuando el educando tiene un enfoque de lo que en verdad le interesa. Sin embargo es necesario que el currículo aborde no solo contenidos explícitos, si no también ayude al alumno a nivelarse en cuanto a materias que este ya este cursando y pues obviamente eso será con talleres, todo con el único objetivo, que el alumnado adquiera los conocimientos necesarios así como habilidades al momento se salir del a carrera y no se encuentre con la decepción de no saber lo que realmente debería. En muchas y varias circunstancia sucede que los jóvenes no tienen la verdadera preparación que deberían, ya que la curricula es tan escasa que si
  • 2. bien nos muestra lo esencial o básico, no nos prepara como debería para el enfrentarnos en el ámbito laboral y lo malo es que al final no salimos como profesionales, si no como profesionistas. Es por eso que hoy en día es bueno tener un currículo flexible, ya que los tiempos cambian y por lo tanto la competencia laboral es más que hace siete años, y bueno también es favorable que exista un currículo por competencias, ya que en base a eso hace a que los alumnos creen más conciencia de lo que verdaderamente quieren y sobre todo se dan cuenta en qué nivel se encuentran. TEMA 15 DISEÑO CURRICULAR Metodología para el perfeccionamiento del currículo en su esfera de acción De alguna manera el currículo ha venido evolucionando, hoy en dio tecnología ha sido una de los principales motores para que nos demos cuenta que si no avanzamos nos estancamos y como ende el conocimiento también se queda de alguna manera congelado, es decir únicamente nos quedaremos con lo que se ha venido planteando y no sería factible, ya que como lo mencione anteriormente las nuevas generaciones requieren de cambios y en esos cambios se incluye lo que son las tecnologías. Sin duda alguna es necesario resolver ciertos dilemas, uno de ellos señala lo siguiente “aprender en el presente conocimientos del pasado para aplicarlos en el futuro”, esta frase por llamarle de alguna manera muestra algo cierto que se ha venido aplicando en el currículo tradicional, sin embargo hoy en día es necesario cambiarlo ya que debemos de tener conocimientos del presente y aplicarlos en el presente, esto con la única finalidad de formar alumnos aptos para entrar en el mundo de las competencias. Para perfeccionar un currículo es necesario saber qué es lo que realmente el alumno necesita, cuáles son sus ambiciones y sobre todo que es lo que requiere para enfrentarse al mundo laboral.
  • 3. Por otra parte se toma encueta en una institución su misión, visión, el perfil que tiene como egresado, las materias que manejan de acuerdo a los diferentes grados (mapa curricular), si su educación es basa en competencias y sobre todo algo importante, su objetivo general y por ende su objetivo especifico.