SlideShare una empresa de Scribd logo
LINEAMIENTOS PARA LA
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
DE ASPECTOS
SOCIOEMOCIONALES EN EL
CONTEXTO EDUCATIVO
Acuerdo Ministerial Nro.
MINEDUC-MINEDUC-
2023-00012-A de 3 de
abril de 2023
Introducción
Introducción DECE
De acuerdo con lo establecido en el artículo 18 del Acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC-MINEDUC-2023-00012-A de 3 de
abril de 2023, la elaboración, planificación aplicación seguimiento de la evaluación de aspectos socioemocionales es
responsabilidad de docentes tutores y la autoridad pedagógica, en coordinación con la máxima autoridad de la
institución educativa y con el asesoramiento de los profesionales de los departamentos de consejería estudiantil y
profesionales del departamento de inclusión.
En este marco, el proceso inicia con el análisis de las necesidades institucionales identificadas en el diagnóstico
institucional que se asocien al aspecto socioemocional, lo que permitirá determinar las habilidades que se considerarán
para la evaluación diagnóstica, así como la organización del cronograma y la definición de herramientas que se utilizarán.
Identificación de necesidades socioemocionales
Anualmente, previo al inicio del año escolar, todas las instituciones educativas realizan un diagnóstico en el cual se
identifican necesidades institucionales; algunas de ellas están relacionadas con aspectos socioemocionales.
Selección de habilidades
De las 15 habilidades priorizadas para el acompañamiento socioemocional se evaluarán 9 en cada institución educativa.
En estas 9 habilidades siempre se considerarán 4 que son: el autoconocimiento, el pensamiento crítico, la toma de
decisiones y el manejo de conflictos y, otras 5 de las 11 habilidades restantes seleccionadas por la institución educativa
que deben responde a su contexto.
La selección de las 5 habilidades será de la siguiente forma:
 1 habilidad cognitiva
 3 habilidades sociales
 1 habilidad emocional
Definición de las herramientas para evaluación diagnóstica de aspectos socioemocionales
Cada institución educativa podrá definir la herramienta o herramientas que utilizará para la evaluación diagnóstica de
aspectos socioemocionales. En este documento se sugieren la entrevista y la observación. Sin embargo, siempre que se
cumpla con el objetivo de la evaluación, cada institución educativa podrá escoger o diseñar otras herramientas.
Para ambas herramientas sugeridas se establece un cuestionario para docentes que permitirá establecer las conclusiones
de la evaluación y además proyectar las acciones que puedan ser desarrolladas según los hallazgos.
Cronograma
Tal como se indica en el artículo 17 del Acuerdo Ministerial Nro. MINEDUCMINEDUC-2023-00012-A de 3 de abril de 2023,
la evaluación de aspectos socioemocionales debe realizarse durante el primer mes del año lectivo; por tanto, la autoridad
pedagógica de la institución educativa junto con el equipo de docentes tutores propondrán el cronograma de aplicación
de la evaluación que responda al número de estudiantes y al tipo de herramienta que se defina aplicar.
Entrevista
Para la entrevista se propone un cuestionario para cada uno de
los subniveles educativos y para Educación de Personas
Jóvenes y Adultas. Cada cuestionario contiene preguntas para
los tres componentes de la evaluación diagnóstica de aspectos
socioemocionales, es decir, para las 15 habilidades priorizadas;
la percepción del entorno familiar y escolar; y el estado
emocional. De acuerdo con las habilidades que cada institución
educativa defina para la evaluación, de los cuestionarios, se
podrá seleccionar las preguntas para los tres componentes a
fin de conformar una entrevista que tenga una duración de un
máximo de 20 minutos por cada estudiante.
Cuestionario para la entrevista
C:UsersDECEDownloadsEVAS GENERAL 6 -08-2023_RevLP-signed-signed.pdf
Observación
Para el caso de la observación se proponen por nivel/subnivel educativo el “Instructivo para las actividades de evaluación
socioemocional a través de la observación 1” que contiene actividades para organización del proceso y para tres
momentos: lectura, juego y cierre (ANEXO 1).
Este instructivo se complementa con una ficha de observación que contiene los tres componentes de evaluación
diagnóstica de aspectos socioemocionales (habilidades, entorno familiar y escolar y, estado emocional).
Para la evaluación de aspectos socioemocionales a través de la observación, se utilizarán las actividades del Anexo 1, y, en
la ficha de observación se hará énfasis en las 9 habilidades que correspondan para la institución educativa.
Instructivo para las actividades de evaluación socioemocional a través de la observación
Las actividades que se utilizarán para realizar la evaluación diagnóstica de aspectos socioemocionales a través de la
observación corresponden a la Estación Socioemocional de la Estrategia Nacional de Puntos de Reencuentro.
La organización implica organizar a los grupos de docentes y también los espacios físicos y mobiliario ya que se plantean
actividades de lectura, juego y ejercicios de respiración.
Para el desarrollo de las actividades se deberá contar con cuatro personas: uno como facilitador (docente tutor) y tres
observadores (docentes involucrados con el grado o curso).
• La o el facilitador (docente tutor) estará a cargo de interactuar y desarrollar la actividad de lectura, juego escénico y
cierre.
• Las tres o tres docentes que apoyarán serán los encargados de recopilar la información en la ficha de observación por
cada NNA.
Las actividades se realizan con grupos de 9 estudiantes. Cada uno de los observadores está encargado de recoger la
información de 3 estudiantes.
El tiempo total de desarrollo de las actividades por cada grupo es de 20 minutos.
Las temáticas de las actividades están emparejadas con las habilidades, lo cual facilitará la recopilación de la información
prevista.
• Las lecturas El tiempo estimado para esta actividad es de 12 minutos por sesión.
Los juegos El tiempo estimado para esta actividad son 5 minutos.
• Los ejercicios de respiración. El tiempo estimado para esta actividad son 3 minutos.
Tabulación
Entrevista Observación
Resultados de la evaluación de aspectos socioemocionales
Lineamientos socioemocional PPT MINEDUC.

Más contenido relacionado

Similar a Lineamientos socioemocional PPT MINEDUC.

Brochure PCEA 2016- 2018
Brochure PCEA 2016- 2018Brochure PCEA 2016- 2018
Brochure PCEA 2016- 2018
lbrioso
 
Planeacion modelo educativo 2018.pptx
Planeacion  modelo educativo 2018.pptxPlaneacion  modelo educativo 2018.pptx
Planeacion modelo educativo 2018.pptx
GabrielaGalvn13
 
Planeacion modelo educativo 2018.pptx
Planeacion  modelo educativo 2018.pptxPlaneacion  modelo educativo 2018.pptx
Planeacion modelo educativo 2018.pptx
GabrielaGalvn13
 
Preguntas_y_respuestas.pdf
Preguntas_y_respuestas.pdfPreguntas_y_respuestas.pdf
Preguntas_y_respuestas.pdf
MisaelJosuGutirrezOs
 
SÉPTIMO CONSEJO DE SECTOR 12 2022-2023 .pptx
SÉPTIMO CONSEJO DE SECTOR 12 2022-2023 .pptxSÉPTIMO CONSEJO DE SECTOR 12 2022-2023 .pptx
SÉPTIMO CONSEJO DE SECTOR 12 2022-2023 .pptx
MaraJosNezMeza
 
AF PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2223.pdf
AF PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2223.pdfAF PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2223.pdf
AF PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2223.pdf
Jose Manuel Bernal
 
LINEAMIENTOS ASPECTOS SOCIOEMOCIONALES COSTA.pdf
LINEAMIENTOS ASPECTOS SOCIOEMOCIONALES COSTA.pdfLINEAMIENTOS ASPECTOS SOCIOEMOCIONALES COSTA.pdf
LINEAMIENTOS ASPECTOS SOCIOEMOCIONALES COSTA.pdf
DianaCevallos30
 
Lineamientos Abordaje de Aspectos Socioemocionales Régimen Costa-Galápagos ...
Lineamientos Abordaje de Aspectos Socioemocionales Régimen Costa-Galápagos ...Lineamientos Abordaje de Aspectos Socioemocionales Régimen Costa-Galápagos ...
Lineamientos Abordaje de Aspectos Socioemocionales Régimen Costa-Galápagos ...
anaserrano303606
 
TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN DOCENTE.pptx
TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN DOCENTE.pptxTALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN DOCENTE.pptx
TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN DOCENTE.pptx
MIGUELCALDERONCASTRO
 
Planificación Integral de los Centros Educativos
Planificación Integral de los Centros EducativosPlanificación Integral de los Centros Educativos
Planificación Integral de los Centros Educativosestefiuah
 
Evaluación.
 Evaluación.  Evaluación.
Evaluación. TISTYNITA
 
Acta de-constitución-del-proyecto-relatos-inesperados
Acta de-constitución-del-proyecto-relatos-inesperadosActa de-constitución-del-proyecto-relatos-inesperados
Acta de-constitución-del-proyecto-relatos-inesperados
documentos
 
Disposiciones Académicas y Administrativas 2022-2023.pptx
Disposiciones Académicas y Administrativas 2022-2023.pptxDisposiciones Académicas y Administrativas 2022-2023.pptx
Disposiciones Académicas y Administrativas 2022-2023.pptx
LUZMARIARAMIREZSANDO
 
instrumentos de evaluación para el desarrollo de competencias
instrumentos de evaluación para el desarrollo de competenciasinstrumentos de evaluación para el desarrollo de competencias
instrumentos de evaluación para el desarrollo de competencias
DAVID VIDAL RODAS
 
Pautas para la visita y ficha de monitoreo 1
Pautas para la visita y ficha de monitoreo 1Pautas para la visita y ficha de monitoreo 1
Pautas para la visita y ficha de monitoreo 1
ZarenaCano
 
Taller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdf
Taller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdfTaller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdf
Taller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdf
JOSERIGOBERTOCAHUMCA
 
Pautas Evaluaciones Diagnósticas Lengua
Pautas Evaluaciones Diagnósticas LenguaPautas Evaluaciones Diagnósticas Lengua
Pautas Evaluaciones Diagnósticas Lengua
Pedro Roberto Casanova
 
11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI
Paulina Mañay
 
11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI
Erick Quiguiri
 

Similar a Lineamientos socioemocional PPT MINEDUC. (20)

Brochure PCEA 2016- 2018
Brochure PCEA 2016- 2018Brochure PCEA 2016- 2018
Brochure PCEA 2016- 2018
 
Planeacion modelo educativo 2018.pptx
Planeacion  modelo educativo 2018.pptxPlaneacion  modelo educativo 2018.pptx
Planeacion modelo educativo 2018.pptx
 
Planeacion modelo educativo 2018.pptx
Planeacion  modelo educativo 2018.pptxPlaneacion  modelo educativo 2018.pptx
Planeacion modelo educativo 2018.pptx
 
Preguntas_y_respuestas.pdf
Preguntas_y_respuestas.pdfPreguntas_y_respuestas.pdf
Preguntas_y_respuestas.pdf
 
SÉPTIMO CONSEJO DE SECTOR 12 2022-2023 .pptx
SÉPTIMO CONSEJO DE SECTOR 12 2022-2023 .pptxSÉPTIMO CONSEJO DE SECTOR 12 2022-2023 .pptx
SÉPTIMO CONSEJO DE SECTOR 12 2022-2023 .pptx
 
AF PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2223.pdf
AF PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2223.pdfAF PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2223.pdf
AF PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2223.pdf
 
LINEAMIENTOS ASPECTOS SOCIOEMOCIONALES COSTA.pdf
LINEAMIENTOS ASPECTOS SOCIOEMOCIONALES COSTA.pdfLINEAMIENTOS ASPECTOS SOCIOEMOCIONALES COSTA.pdf
LINEAMIENTOS ASPECTOS SOCIOEMOCIONALES COSTA.pdf
 
Lineamientos Abordaje de Aspectos Socioemocionales Régimen Costa-Galápagos ...
Lineamientos Abordaje de Aspectos Socioemocionales Régimen Costa-Galápagos ...Lineamientos Abordaje de Aspectos Socioemocionales Régimen Costa-Galápagos ...
Lineamientos Abordaje de Aspectos Socioemocionales Régimen Costa-Galápagos ...
 
TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN DOCENTE.pptx
TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN DOCENTE.pptxTALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN DOCENTE.pptx
TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN DOCENTE.pptx
 
Planificación Integral de los Centros Educativos
Planificación Integral de los Centros EducativosPlanificación Integral de los Centros Educativos
Planificación Integral de los Centros Educativos
 
Evaluación.
 Evaluación.  Evaluación.
Evaluación.
 
Acta de-constitución-del-proyecto-relatos-inesperados
Acta de-constitución-del-proyecto-relatos-inesperadosActa de-constitución-del-proyecto-relatos-inesperados
Acta de-constitución-del-proyecto-relatos-inesperados
 
Disposiciones Académicas y Administrativas 2022-2023.pptx
Disposiciones Académicas y Administrativas 2022-2023.pptxDisposiciones Académicas y Administrativas 2022-2023.pptx
Disposiciones Académicas y Administrativas 2022-2023.pptx
 
instrumentos de evaluación para el desarrollo de competencias
instrumentos de evaluación para el desarrollo de competenciasinstrumentos de evaluación para el desarrollo de competencias
instrumentos de evaluación para el desarrollo de competencias
 
Pautas para la visita y ficha de monitoreo 1
Pautas para la visita y ficha de monitoreo 1Pautas para la visita y ficha de monitoreo 1
Pautas para la visita y ficha de monitoreo 1
 
Taller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdf
Taller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdfTaller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdf
Taller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdf
 
Pautas Evaluaciones Diagnósticas Lengua
Pautas Evaluaciones Diagnósticas LenguaPautas Evaluaciones Diagnósticas Lengua
Pautas Evaluaciones Diagnósticas Lengua
 
11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI
 
T11
T11T11
T11
 
11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Lineamientos socioemocional PPT MINEDUC.

  • 1. LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ASPECTOS SOCIOEMOCIONALES EN EL CONTEXTO EDUCATIVO
  • 4. Introducción DECE De acuerdo con lo establecido en el artículo 18 del Acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC-MINEDUC-2023-00012-A de 3 de abril de 2023, la elaboración, planificación aplicación seguimiento de la evaluación de aspectos socioemocionales es responsabilidad de docentes tutores y la autoridad pedagógica, en coordinación con la máxima autoridad de la institución educativa y con el asesoramiento de los profesionales de los departamentos de consejería estudiantil y profesionales del departamento de inclusión. En este marco, el proceso inicia con el análisis de las necesidades institucionales identificadas en el diagnóstico institucional que se asocien al aspecto socioemocional, lo que permitirá determinar las habilidades que se considerarán para la evaluación diagnóstica, así como la organización del cronograma y la definición de herramientas que se utilizarán.
  • 5. Identificación de necesidades socioemocionales Anualmente, previo al inicio del año escolar, todas las instituciones educativas realizan un diagnóstico en el cual se identifican necesidades institucionales; algunas de ellas están relacionadas con aspectos socioemocionales.
  • 6. Selección de habilidades De las 15 habilidades priorizadas para el acompañamiento socioemocional se evaluarán 9 en cada institución educativa. En estas 9 habilidades siempre se considerarán 4 que son: el autoconocimiento, el pensamiento crítico, la toma de decisiones y el manejo de conflictos y, otras 5 de las 11 habilidades restantes seleccionadas por la institución educativa que deben responde a su contexto. La selección de las 5 habilidades será de la siguiente forma:  1 habilidad cognitiva  3 habilidades sociales  1 habilidad emocional
  • 7. Definición de las herramientas para evaluación diagnóstica de aspectos socioemocionales Cada institución educativa podrá definir la herramienta o herramientas que utilizará para la evaluación diagnóstica de aspectos socioemocionales. En este documento se sugieren la entrevista y la observación. Sin embargo, siempre que se cumpla con el objetivo de la evaluación, cada institución educativa podrá escoger o diseñar otras herramientas. Para ambas herramientas sugeridas se establece un cuestionario para docentes que permitirá establecer las conclusiones de la evaluación y además proyectar las acciones que puedan ser desarrolladas según los hallazgos. Cronograma Tal como se indica en el artículo 17 del Acuerdo Ministerial Nro. MINEDUCMINEDUC-2023-00012-A de 3 de abril de 2023, la evaluación de aspectos socioemocionales debe realizarse durante el primer mes del año lectivo; por tanto, la autoridad pedagógica de la institución educativa junto con el equipo de docentes tutores propondrán el cronograma de aplicación de la evaluación que responda al número de estudiantes y al tipo de herramienta que se defina aplicar.
  • 8. Entrevista Para la entrevista se propone un cuestionario para cada uno de los subniveles educativos y para Educación de Personas Jóvenes y Adultas. Cada cuestionario contiene preguntas para los tres componentes de la evaluación diagnóstica de aspectos socioemocionales, es decir, para las 15 habilidades priorizadas; la percepción del entorno familiar y escolar; y el estado emocional. De acuerdo con las habilidades que cada institución educativa defina para la evaluación, de los cuestionarios, se podrá seleccionar las preguntas para los tres componentes a fin de conformar una entrevista que tenga una duración de un máximo de 20 minutos por cada estudiante.
  • 9. Cuestionario para la entrevista C:UsersDECEDownloadsEVAS GENERAL 6 -08-2023_RevLP-signed-signed.pdf
  • 10. Observación Para el caso de la observación se proponen por nivel/subnivel educativo el “Instructivo para las actividades de evaluación socioemocional a través de la observación 1” que contiene actividades para organización del proceso y para tres momentos: lectura, juego y cierre (ANEXO 1). Este instructivo se complementa con una ficha de observación que contiene los tres componentes de evaluación diagnóstica de aspectos socioemocionales (habilidades, entorno familiar y escolar y, estado emocional). Para la evaluación de aspectos socioemocionales a través de la observación, se utilizarán las actividades del Anexo 1, y, en la ficha de observación se hará énfasis en las 9 habilidades que correspondan para la institución educativa.
  • 11. Instructivo para las actividades de evaluación socioemocional a través de la observación Las actividades que se utilizarán para realizar la evaluación diagnóstica de aspectos socioemocionales a través de la observación corresponden a la Estación Socioemocional de la Estrategia Nacional de Puntos de Reencuentro. La organización implica organizar a los grupos de docentes y también los espacios físicos y mobiliario ya que se plantean actividades de lectura, juego y ejercicios de respiración. Para el desarrollo de las actividades se deberá contar con cuatro personas: uno como facilitador (docente tutor) y tres observadores (docentes involucrados con el grado o curso). • La o el facilitador (docente tutor) estará a cargo de interactuar y desarrollar la actividad de lectura, juego escénico y cierre. • Las tres o tres docentes que apoyarán serán los encargados de recopilar la información en la ficha de observación por cada NNA. Las actividades se realizan con grupos de 9 estudiantes. Cada uno de los observadores está encargado de recoger la información de 3 estudiantes. El tiempo total de desarrollo de las actividades por cada grupo es de 20 minutos. Las temáticas de las actividades están emparejadas con las habilidades, lo cual facilitará la recopilación de la información prevista. • Las lecturas El tiempo estimado para esta actividad es de 12 minutos por sesión. Los juegos El tiempo estimado para esta actividad son 5 minutos. • Los ejercicios de respiración. El tiempo estimado para esta actividad son 3 minutos.
  • 13. Resultados de la evaluación de aspectos socioemocionales