SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUA Y SOCIEDAD<br />VARIACIONES SOCIALES DE LA LENGUA<br />Son las variedades de lengua relacionadas con la distribución y estratificación de los hablantes, la expresión observada de los individuos pertenecientes a las distintas clases sociales, el nivel educativo, la edad y la precedencia, que se reflejan en su forma peculiar de hablar y por lo tanto es un medio de identificación social que caracteriza a unos grupos frente a otros.<br />Entre dos habitantes de grupos distintos puede ocurrir lo siguiente:<br />Que uno no conozca mas o mejor la variedad lingüista que el otro (Diferencias de repertorio)<br />Que uno disponga de más estrategias comunicativas que el otro para adaptarse a cada situación. (Diferencias de función)<br />Que un hablante de un grupo desconozca ciertos recursos característicos del repertorio del grupo y comparta otros. (Diferencia de recursos)<br />Que uno sea capaz de entender una variedad pero no de expresarse en ella. (Diferencias de uso)<br />FACTORES DE VARIACION<br />FACTORES FISICOS<br />El sexo y la edad suelen reflejarse en la manera de hablar, el timbre de la voz por ejemplo permite distinguir si quien habla es un niño, una mujer o un hombre. No obstante, la mayor parte de las diferencias lingüísticas asociadas al sexo y la edad no son consecuencias de estos factores físicos<br />Aquí podemos encontrar: <br />Habla masculina y femenina: La posición social que la propia comunidad otorga a hombre y mujeres, tanto en el papel que desempeñan en la familia como en la posibilidad de acceder a ciertas profesiones, condiciona su manera de hablar.<br />Lenguas Generacionales: Los niños, jóvenes y los ancianos no se diferencian solo por sus rasgos físicos, sino también por la variedad lingüística que emplean, hecho de que el hablante está en proceso de aprendizaje de la lengua; Las jergas juveniles son menos conservadoras en sus usos lingüísticos y más receptivos con las creaciones recientes, de modo particular con los anglicismos y con el léxico procedente de las lenguas marginales; el lenguaje de las generaciones mayores es más conservador y se refleja en el uso de palabras y expresiones que, para otros grupos generacionales resultan desconocidas o arcaicas.<br />SEGÚN LA PROFESION U OCUPACION<br />Variaciones profesionales: Son aquellas donde los hablantes, según su grupo profesional disponen de recursos propios de la disciplina a la que se dedica. De ahí que haya lenguajes específicos usados por médicos, periodistas, políticos, estudiantes, entre otros. Esta manera peculiar de hablar sirve para dar cohesión al grupo, diferenciarlo de los demás y, en algunos casos, ocultar el significado de lo que dicen a quienes son ajenos a este.<br />Jergas marginales: Se trata de grupos de personas que viven al margen de la sociedad y desarrollan una lengua propia para evitar que su manera de hablar sea historia y desaparecen de la misma forma, por eso es que solo un número reducido de palabras procedentes de estas jergas haya penetrado en la lengua común.<br />SEGÚN LA PROCEDENCIA U ORIGEN<br />Encontramos en este contexto a los grupos migratorios, ya que presentan características lingüísticas particulares que tienen que ver con su procedencia y de su grado de interacción social<br />
Lengua y sociedad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relación entre lengua sociedad y cultura
Relación entre lengua sociedad y culturaRelación entre lengua sociedad y cultura
Relación entre lengua sociedad y cultura
lupita269
 
LA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICALA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICA
sharitz94
 
VARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICAVARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICA
marco
 
Teoria linguisticas
Teoria linguisticasTeoria linguisticas
Teoria linguisticas
ANACAROLINAABREUGUZM
 
Géneros discursivos
Géneros discursivosGéneros discursivos
Géneros discursivos
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Variaciones linguisticas
Variaciones linguisticasVariaciones linguisticas
Variaciones linguisticas
Mirian12015
 
Lengua y comunicacion variedades linguisticas y tpack
Lengua y comunicacion variedades linguisticas  y tpackLengua y comunicacion variedades linguisticas  y tpack
Lengua y comunicacion variedades linguisticas y tpack
Mónica Rivas
 
Teorìa literaria
Teorìa literariaTeorìa literaria
Teorìa literaria
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Literatura y oralidad
Literatura y  oralidadLiteratura y  oralidad
Literatura y oralidad
mbrionessauceda
 
Gram diferencias lenguaje-lengua-dialecto
Gram diferencias lenguaje-lengua-dialectoGram diferencias lenguaje-lengua-dialecto
Gram diferencias lenguaje-lengua-dialectoMaria Jesus Laiz Riego
 
Nociones lingüísticas
Nociones lingüísticasNociones lingüísticas
Nociones lingüísticasAna240393
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaDanniela Botina
 
Presentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lenguaPresentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lengua
Hiram Rocha Vázquez
 
Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
SoledadFranco9
 
lenguaje lengua-norma-y-habla
lenguaje lengua-norma-y-hablalenguaje lengua-norma-y-habla
lenguaje lengua-norma-y-hablacamidiazm
 
Lenguaje la lengua y habla
Lenguaje la lengua  y hablaLenguaje la lengua  y habla
Lenguaje la lengua y hablaeduardo
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
SociolingüísticaJaime Pari
 
Pragmatica - modulo 1 .ppt
Pragmatica - modulo 1 .pptPragmatica - modulo 1 .ppt
Pragmatica - modulo 1 .ppt
Hebe Gargiulo
 

La actualidad más candente (20)

Relación entre lengua sociedad y cultura
Relación entre lengua sociedad y culturaRelación entre lengua sociedad y cultura
Relación entre lengua sociedad y cultura
 
LA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICALA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICA
 
Lenguaje, lengua y habla(h v)
Lenguaje, lengua y habla(h v)Lenguaje, lengua y habla(h v)
Lenguaje, lengua y habla(h v)
 
VARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICAVARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICA
 
Teoria linguisticas
Teoria linguisticasTeoria linguisticas
Teoria linguisticas
 
Géneros discursivos
Géneros discursivosGéneros discursivos
Géneros discursivos
 
Variaciones linguisticas
Variaciones linguisticasVariaciones linguisticas
Variaciones linguisticas
 
Lengua y comunicacion variedades linguisticas y tpack
Lengua y comunicacion variedades linguisticas  y tpackLengua y comunicacion variedades linguisticas  y tpack
Lengua y comunicacion variedades linguisticas y tpack
 
Teorìa literaria
Teorìa literariaTeorìa literaria
Teorìa literaria
 
Literatura y oralidad
Literatura y  oralidadLiteratura y  oralidad
Literatura y oralidad
 
Gram diferencias lenguaje-lengua-dialecto
Gram diferencias lenguaje-lengua-dialectoGram diferencias lenguaje-lengua-dialecto
Gram diferencias lenguaje-lengua-dialecto
 
Nociones lingüísticas
Nociones lingüísticasNociones lingüísticas
Nociones lingüísticas
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
 
Presentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lenguaPresentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lengua
 
Los fonemas
Los fonemasLos fonemas
Los fonemas
 
Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
 
lenguaje lengua-norma-y-habla
lenguaje lengua-norma-y-hablalenguaje lengua-norma-y-habla
lenguaje lengua-norma-y-habla
 
Lenguaje la lengua y habla
Lenguaje la lengua  y hablaLenguaje la lengua  y habla
Lenguaje la lengua y habla
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
 
Pragmatica - modulo 1 .ppt
Pragmatica - modulo 1 .pptPragmatica - modulo 1 .ppt
Pragmatica - modulo 1 .ppt
 

Destacado

Presentación electivo lenguaje y sociedad
Presentación electivo lenguaje y sociedadPresentación electivo lenguaje y sociedad
Presentación electivo lenguaje y sociedadSoila Lechuga Fresca
 
Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]
Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]
Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]
edberth
 
Tema 2. lenguaje y sociedad
Tema 2. lenguaje y sociedadTema 2. lenguaje y sociedad
Tema 2. lenguaje y sociedadEsther Iza Cer
 
Electivos Tercero Medio
Electivos Tercero MedioElectivos Tercero Medio
Electivos Tercero Medio
alejozzz70
 
LENGUAJE CULTURA Y SOCIEDAD
LENGUAJE CULTURA Y SOCIEDADLENGUAJE CULTURA Y SOCIEDAD
LENGUAJE CULTURA Y SOCIEDADMichael Piza
 
Lengua sociedad y cultura
Lengua sociedad y culturaLengua sociedad y cultura
Lengua sociedad y culturaesantosf
 
Lengua y sociedad. unidad 1.
Lengua y sociedad. unidad 1.Lengua y sociedad. unidad 1.
Lengua y sociedad. unidad 1.Picalagartos
 
Introducción Electivo Humanista 2011
Introducción Electivo Humanista 2011Introducción Electivo Humanista 2011
Introducción Electivo Humanista 2011victorhistoriarios
 
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposayadia21
 
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
4°me literatura e identidad prof. yadia cerdayadia21
 
Planes diferenciados 2013
Planes diferenciados 2013Planes diferenciados 2013
Planes diferenciados 2013dsaldi777
 
La lengua como sistema
La lengua como sistemaLa lengua como sistema
La lengua como sistemaBeverly Morro
 
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMarian Lopez
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaesantosf
 
Lenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla webLenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla web
Javier Solis
 
Lenguaje Y Cultura
Lenguaje Y CulturaLenguaje Y Cultura
Lenguaje Y Cultura
JORGE LUIS OLAYA
 

Destacado (20)

Lenguaje y sociedad
Lenguaje y sociedadLenguaje y sociedad
Lenguaje y sociedad
 
Lenguaje y sociedad
Lenguaje y sociedadLenguaje y sociedad
Lenguaje y sociedad
 
Presentación electivo lenguaje y sociedad
Presentación electivo lenguaje y sociedadPresentación electivo lenguaje y sociedad
Presentación electivo lenguaje y sociedad
 
Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]
Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]
Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]
 
Tema 2. lenguaje y sociedad
Tema 2. lenguaje y sociedadTema 2. lenguaje y sociedad
Tema 2. lenguaje y sociedad
 
Electivos Tercero Medio
Electivos Tercero MedioElectivos Tercero Medio
Electivos Tercero Medio
 
LENGUAJE CULTURA Y SOCIEDAD
LENGUAJE CULTURA Y SOCIEDADLENGUAJE CULTURA Y SOCIEDAD
LENGUAJE CULTURA Y SOCIEDAD
 
Lengua sociedad y cultura
Lengua sociedad y culturaLengua sociedad y cultura
Lengua sociedad y cultura
 
Lengua y sociedad. unidad 1.
Lengua y sociedad. unidad 1.Lengua y sociedad. unidad 1.
Lengua y sociedad. unidad 1.
 
Introducción Electivo Humanista 2011
Introducción Electivo Humanista 2011Introducción Electivo Humanista 2011
Introducción Electivo Humanista 2011
 
1. lenguaje y sociedad
1. lenguaje y sociedad1. lenguaje y sociedad
1. lenguaje y sociedad
 
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
 
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
 
Planes diferenciados 2013
Planes diferenciados 2013Planes diferenciados 2013
Planes diferenciados 2013
 
La lengua como sistema
La lengua como sistemaLa lengua como sistema
La lengua como sistema
 
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
 
Lenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla webLenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla web
 
Lenguaje Y Cultura
Lenguaje Y CulturaLenguaje Y Cultura
Lenguaje Y Cultura
 

Similar a Lengua y sociedad

Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01
Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01
Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01Rossana Soto Cornejo
 
PLANI.pdf
PLANI.pdfPLANI.pdf
PLANI.pdf
LoliPood
 
Las Variedades de la lengua
Las Variedades de la lenguaLas Variedades de la lengua
Las Variedades de la lengua
Esther Escorihuela
 
Variedades linguisticas
Variedades linguisticasVariedades linguisticas
Variedades linguisticasZaida Galindo
 
Variantes de-la-lengua.pptx tais
Variantes de-la-lengua.pptx taisVariantes de-la-lengua.pptx tais
Variantes de-la-lengua.pptx tais
Tais Violeta
 
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS.pdf
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS.pdfVARIEDADES LINGÜÍSTICAS.pdf
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS.pdf
LeydiVanesaVsquezDaz
 
La diversificación de las lenguas y el contacto linguistico
La diversificación de las lenguas y el contacto linguisticoLa diversificación de las lenguas y el contacto linguistico
La diversificación de las lenguas y el contacto linguistico
Jhon Cristopher Rosales Guillen
 
La variación lingüística
La variación lingüísticaLa variación lingüística
La variación lingüísticaPedro Pablo
 
Unidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lenguaUnidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lenguaEsther Escorihuela
 
Lengua, norma y habla.ppt
Lengua, norma y habla.pptLengua, norma y habla.ppt
Lengua, norma y habla.ppt
Yani na
 
Variedades De La Lengua
Variedades De La LenguaVariedades De La Lengua
Variedades De La Lenguaguestbe4f010
 
Variedades De La Lengua
Variedades De La LenguaVariedades De La Lengua
Variedades De La Lenguaguestbe4f010
 
SociolingüíStica 4
SociolingüíStica 4SociolingüíStica 4
SociolingüíStica 4
Juan Ramón Macias
 
LAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptx
LAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptxLAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptx
LAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptx
EdwinGonzalezMaestre
 
Niveles de lenguaje Diatopica & Diastractica
Niveles de lenguaje Diatopica & DiastracticaNiveles de lenguaje Diatopica & Diastractica
Niveles de lenguaje Diatopica & Diastractica
Jorge Diaz Lobo
 

Similar a Lengua y sociedad (20)

Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01
Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01
Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01
 
Lh 8
Lh 8Lh 8
Lh 8
 
PLANI.pdf
PLANI.pdfPLANI.pdf
PLANI.pdf
 
Las Variedades de la lengua
Las Variedades de la lenguaLas Variedades de la lengua
Las Variedades de la lengua
 
Variedades linguisticas
Variedades linguisticasVariedades linguisticas
Variedades linguisticas
 
Variantes de-la-lengua.pptx tais
Variantes de-la-lengua.pptx taisVariantes de-la-lengua.pptx tais
Variantes de-la-lengua.pptx tais
 
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS.pdf
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS.pdfVARIEDADES LINGÜÍSTICAS.pdf
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS.pdf
 
La diversificación de las lenguas y el contacto linguistico
La diversificación de las lenguas y el contacto linguisticoLa diversificación de las lenguas y el contacto linguistico
La diversificación de las lenguas y el contacto linguistico
 
La variación lingüística
La variación lingüísticaLa variación lingüística
La variación lingüística
 
Unidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lenguaUnidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lengua
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Lenguaje cap 7
Lenguaje cap 7Lenguaje cap 7
Lenguaje cap 7
 
Lengua, norma y habla.ppt
Lengua, norma y habla.pptLengua, norma y habla.ppt
Lengua, norma y habla.ppt
 
Variedades De La Lengua
Variedades De La LenguaVariedades De La Lengua
Variedades De La Lengua
 
Variedades De La Lengua
Variedades De La LenguaVariedades De La Lengua
Variedades De La Lengua
 
Nayeli
NayeliNayeli
Nayeli
 
SociolingüíStica 4
SociolingüíStica 4SociolingüíStica 4
SociolingüíStica 4
 
Variedades Lengua
Variedades LenguaVariedades Lengua
Variedades Lengua
 
LAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptx
LAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptxLAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptx
LAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptx
 
Niveles de lenguaje Diatopica & Diastractica
Niveles de lenguaje Diatopica & DiastracticaNiveles de lenguaje Diatopica & Diastractica
Niveles de lenguaje Diatopica & Diastractica
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Lengua y sociedad

  • 1. LENGUA Y SOCIEDAD<br />VARIACIONES SOCIALES DE LA LENGUA<br />Son las variedades de lengua relacionadas con la distribución y estratificación de los hablantes, la expresión observada de los individuos pertenecientes a las distintas clases sociales, el nivel educativo, la edad y la precedencia, que se reflejan en su forma peculiar de hablar y por lo tanto es un medio de identificación social que caracteriza a unos grupos frente a otros.<br />Entre dos habitantes de grupos distintos puede ocurrir lo siguiente:<br />Que uno no conozca mas o mejor la variedad lingüista que el otro (Diferencias de repertorio)<br />Que uno disponga de más estrategias comunicativas que el otro para adaptarse a cada situación. (Diferencias de función)<br />Que un hablante de un grupo desconozca ciertos recursos característicos del repertorio del grupo y comparta otros. (Diferencia de recursos)<br />Que uno sea capaz de entender una variedad pero no de expresarse en ella. (Diferencias de uso)<br />FACTORES DE VARIACION<br />FACTORES FISICOS<br />El sexo y la edad suelen reflejarse en la manera de hablar, el timbre de la voz por ejemplo permite distinguir si quien habla es un niño, una mujer o un hombre. No obstante, la mayor parte de las diferencias lingüísticas asociadas al sexo y la edad no son consecuencias de estos factores físicos<br />Aquí podemos encontrar: <br />Habla masculina y femenina: La posición social que la propia comunidad otorga a hombre y mujeres, tanto en el papel que desempeñan en la familia como en la posibilidad de acceder a ciertas profesiones, condiciona su manera de hablar.<br />Lenguas Generacionales: Los niños, jóvenes y los ancianos no se diferencian solo por sus rasgos físicos, sino también por la variedad lingüística que emplean, hecho de que el hablante está en proceso de aprendizaje de la lengua; Las jergas juveniles son menos conservadoras en sus usos lingüísticos y más receptivos con las creaciones recientes, de modo particular con los anglicismos y con el léxico procedente de las lenguas marginales; el lenguaje de las generaciones mayores es más conservador y se refleja en el uso de palabras y expresiones que, para otros grupos generacionales resultan desconocidas o arcaicas.<br />SEGÚN LA PROFESION U OCUPACION<br />Variaciones profesionales: Son aquellas donde los hablantes, según su grupo profesional disponen de recursos propios de la disciplina a la que se dedica. De ahí que haya lenguajes específicos usados por médicos, periodistas, políticos, estudiantes, entre otros. Esta manera peculiar de hablar sirve para dar cohesión al grupo, diferenciarlo de los demás y, en algunos casos, ocultar el significado de lo que dicen a quienes son ajenos a este.<br />Jergas marginales: Se trata de grupos de personas que viven al margen de la sociedad y desarrollan una lengua propia para evitar que su manera de hablar sea historia y desaparecen de la misma forma, por eso es que solo un número reducido de palabras procedentes de estas jergas haya penetrado en la lengua común.<br />SEGÚN LA PROCEDENCIA U ORIGEN<br />Encontramos en este contexto a los grupos migratorios, ya que presentan características lingüísticas particulares que tienen que ver con su procedencia y de su grado de interacción social<br />