SlideShare una empresa de Scribd logo
ProfesorGavit0@gmail.com lgabrielrojas@ucundinamarca.edu.co https://ProfesorGavit0.blogspot.com
Programación de arquitecturas
de altas prestaciones con Linux
El máximo poder del software
Mg. Ing. Gabriel Rojas
Datos de contacto
ProfesorGavit0@gmail.com
lgabrielrojas@ucundinamarca.edu.co
https://ProfesorGavit0.blogspot.com
Universidad de Cundinamarca
Facultad de ingeniería
Ingeniería de sistemas
Sede: Chía – 2017
www.unicundi.edu.co
This file is free to use under Creative Commons Attribution license
El presente documento presenta una vista general al uso de plataformas de software libre como base para el desarrollo y ejecución de
aplicaciones que requieren un alto nivel de procesamiento.
Cualquier persona puede usar este documento de forma completamete libre aunque se agradece mencionar al autor.
ProfesorGavit0@gmail.com lgabrielrojas@ucundinamarca.edu.co https://ProfesorGavit0.blogspot.com
Los requerimientos científicos y comerciales crecen rápidamente, por poner un ejemplo, en un año el LHC genera
unos 15 millones de gigabytes: si se almacenaran apilados en discos de uso doméstico alcanzarían los 20
kilómetros de altura. Para dar solución a esto, se crean plataformas computacionales de altas prestaciones (súper
servidores), sin embargo esto no es suficiente, pues sin importar cuan potente sea una computador, siempre habrá
un desarrollador que sea capaz de consumir todos los recursos, por eso también surgieron técnicas de
programación para hacer mejor uso de dichas las plataformas.
Mayoritariamente, la implementación de las técnicas de programación de arquitecturas de altas prestaciones se ha
construido sobre sistemas Linux y otros componentes de software libre. El presente documento busca dar
respuesta a la pregunta: ¿Por qué las supercomputadoras usan Linux?.
Resumen
ProfesorGavit0@gmail.com lgabrielrojas@ucundinamarca.edu.co https://ProfesorGavit0.blogspot.com
¿Dónde empezó todo?
Seymour Cray
70’s
Top500.org
1993
Lawrence Livermore National
Laboratory
2002
Aparecen las “súper computadoras”
en sentido estricto. 1 millón de
palabras de 64 bits y un ciclo de
12,5 nanosegundos.
Primera lista de súper
computadores.
1er: 1,024 núcleos y 59.7 Gflops/)
Linux se hace presente en el top
5 de súper computadores. 2304
Núcleos de Pentium 4 Xeon
2.4GHz
[2]
ProfesorGavit0@gmail.com lgabrielrojas@ucundinamarca.edu.co https://ProfesorGavit0.blogspot.com
¿Qué es el TOP500.org?
Es una iniciativa de varias instituciones por
“ranquear” los computadores con mayor
capacidad de computo en el mundo. Esto
permite ver que tan rápido se aumenta la
velocidad a demás de que los centros de
investigación puedan “presumir”.
[3] Datos a Junio de 2017
ProfesorGavit0@gmail.com lgabrielrojas@ucundinamarca.edu.co https://ProfesorGavit0.blogspot.com
¿Cómo se logra ese poder de cómputo?
National Supercomputing Center in Wuxi
ProfesorGavit0@gmail.com lgabrielrojas@ucundinamarca.edu.co https://ProfesorGavit0.blogspot.com
Paralelización de sistemas
Es una forma de cómputo en la que
muchas instrucciones se ejecutan
simultáneamente.
Ha adquirido especial relevancia debido a
las limitaciones físicas que impiden el
aumento de la frecuencia.
[7]
Clúster Beowulf.
Divide y vencerás.
Es mejor muchos no tan
potentes que uno solo
muy potente.
Gracias Gamers.
ProfesorGavit0@gmail.com lgabrielrojas@ucundinamarca.edu.co https://ProfesorGavit0.blogspot.com
¿Arquitecturas “Clúster” para alto rendimiento?
Conjunto de nodos conectados entre sí,
que operan bajo un software que actúa
como un sistema único.
Un sistema administrados se encarga de
distribuir las tareas en los diferentes nodos
a partir de diferentes criterios como:
disponibilidad, carga actual, etc.
[7]
Homogéneo: Todos los
nodos tienen las mismas
características de
hardware y software.
Heterogéneo: Los nodos
tienen características
diferentes entre sí. Una
mayor diversidad
permite mayor libertad a
la hora de construí un
clúster, pero puede
reducir el rendimiento
ProfesorGavit0@gmail.com lgabrielrojas@ucundinamarca.edu.co https://ProfesorGavit0.blogspot.com
Algunos ejemplos de clústers implementados
[8]
Berkeley NOW (1997): 105
estaciones de trabajo Sun
Ultra 170, el rendimiento
teórico era de 10 GFlops.
Google (2003): 1,5 millones
de computadores.
Sunway TaihuLight (2016):
10,649,600 de núcleos y
1,310,720 GB de Ram,
rendimiento teórico de
125,436 TFlops.
Beowulf (1994): 16
computadores personales
con procesadores Intel DX4
de 200 MHz, el rendimiento
teórico era de 3,2 GFlops.
PlayStation 3 clúster (2010):
1760 PS3 alcanzando 500
TFlops.
ProfesorGavit0@gmail.com lgabrielrojas@ucundinamarca.edu.co https://ProfesorGavit0.blogspot.com
¿Para qué tanto poder de cómputo?
ProfesorGavit0@gmail.com lgabrielrojas@ucundinamarca.edu.co https://ProfesorGavit0.blogspot.com
¿Para qué servidores tan potentes?
I.A. y A.G.
Predicción del clima
Simuladores del universo
Sector financiero
Prueba de medicamentos
Modelado de vehículos
Creación de contenidos
multimedia
Juegos
Ley de Moore: Cada 2 años se duplica el
poder de calculo
ProfesorGavit0@gmail.com lgabrielrojas@ucundinamarca.edu.co https://ProfesorGavit0.blogspot.com
Entendiendo el universo
En 2012 el LHC anuncia la posible observación
del bosón de Higgs.
Entre tanta expectación, pocos repararon en el
trabajo que respalda a tal hallazgo.
Se produce información bruta a un orden de 1
Petabyte/s. Aunque luego de procesarla se estima
en una media de “solo” 100 Terabytes/día.
[9]
Desde 2002 el LHC disponga
de su propia Red Mundial de
Computación.
Funciona con su versión
particular del sistema
operativo, el ‘Scientific
Linux’.
ProfesorGavit0@gmail.com lgabrielrojas@ucundinamarca.edu.co https://ProfesorGavit0.blogspot.com
Haciendo el mundo más “Inteligente”
[10],[11]
Algunos investigadores estiman que se necesita 8
petabytes (8.000.000.000.000.000) de memoria y 1
exaflops (1.000.000.000.000.000.000).
El campeón mundial de Go, Lee Sedol, durante una de sus partidas contra AlphaGo
ProfesorGavit0@gmail.com lgabrielrojas@ucundinamarca.edu.co https://ProfesorGavit0.blogspot.com
¿Usan Linux los súper computadores?
ProfesorGavit0@gmail.com lgabrielrojas@ucundinamarca.edu.co https://ProfesorGavit0.blogspot.com
Más del 70% del Top500.org usa
Linux.
Linux ha reinado en el alto poder de calculo en la ultima
década.
¿Qué relación tienen los sistemas de altas prestaciones
con Linux?
[3]
ProfesorGavit0@gmail.com lgabrielrojas@ucundinamarca.edu.co https://ProfesorGavit0.blogspot.com
1. La naturaleza modular de Linux.
2. Adaptabilidad del kernel.
3. Escalabilidad.
4. Naturaleza Código abierto.
5. Soporte de la comunidad.
6. Costos.
7. Cambios en caliente con cero reinicios.
¿Por qué las supercomputadoras usan Linux?
[4]
ProfesorGavit0@gmail.com lgabrielrojas@ucundinamarca.edu.co https://ProfesorGavit0.blogspot.com
La naturaleza modular
El sistema completo está hecho de forma
de bloques de tal manera que se puedan
crear distribuciones especificas para cada
fin deseado. Cada bloque agregará las
funcionalidades requeridas.
ProfesorGavit0@gmail.com lgabrielrojas@ucundinamarca.edu.co https://ProfesorGavit0.blogspot.com
Adaptabilidad del kernel
El núcleo del sistema operativo fue
diseñado y escrito de tal manera que pueda
se ejecutado desde pequeños
computadores hasta súper computadoras.
Incluso con pocas adaptaciones para
móviles.
ProfesorGavit0@gmail.com lgabrielrojas@ucundinamarca.edu.co https://ProfesorGavit0.blogspot.com
Escalabilidad
Tiene la capacidad de adaptarse a cambios
como aumento de carga o inclusión de
nuevas funcionalidades fácilmente.
También a adaptarse fácilmente a cambios
tecnológicos.
ProfesorGavit0@gmail.com lgabrielrojas@ucundinamarca.edu.co https://ProfesorGavit0.blogspot.com
Naturaleza Código abierto
Las fuentes de Linux son completamente
abiertos y está disponible para que cualquiera
pueda ver como está construido y, de
requerirlo, hacer las adaptaciones pertinentes.
Esto además, permite la detección y
corrección de fallos o agujeros de seguridad
pues es revisado por muchas personas.
ProfesorGavit0@gmail.com lgabrielrojas@ucundinamarca.edu.co https://ProfesorGavit0.blogspot.com
Soporte de la comunidad
La comunidad de Linux se extiende a todo
el mundo en cualquier idioma, tanto para
hacer correcciones del sistema como para
responder inquietudes sobre el uso.
Ningún otro sistema tiene un soporte tan
inmenso.
ProfesorGavit0@gmail.com lgabrielrojas@ucundinamarca.edu.co https://ProfesorGavit0.blogspot.com
Costos
Normalmente gratuito (aunque existen
distribuciones licenciadas).
ProfesorGavit0@gmail.com lgabrielrojas@ucundinamarca.edu.co https://ProfesorGavit0.blogspot.com
Cambios en caliente con cero reinicios
Una de las mejores cualidades,
especialmente útil para sistemas de alta
disponibilidad, es el poder hacer cambios
de configuraciones de servicios, de red o
de módulos, incluso la instalación de
módulos y hardware sin tener que reiniciar
el sistema.
ProfesorGavit0@gmail.com lgabrielrojas@ucundinamarca.edu.co https://ProfesorGavit0.blogspot.com
¿Sólo basta con Linux para aprovechar
el alto poder de calculo?
ProfesorGavit0@gmail.com lgabrielrojas@ucundinamarca.edu.co https://ProfesorGavit0.blogspot.com
¿Qué es la PAAP?
Uso de estrategias para la realizar
algoritmos que saquen un mayor provecho
de los recursos físicos de procesamiento.
El enfoque principal es el paralelismo.
[1]
350 billones de intentos
por segundo. Cualquier
clave de Windows en
menos de 5.5 horas.
ProfesorGavit0@gmail.com lgabrielrojas@ucundinamarca.edu.co https://ProfesorGavit0.blogspot.com
Software clúster para linux - openMosix
Sistema de clúster para Linux que permite
a varias máquinas actuar como un único
sistema multiprocesador. Esto permite que
no sea necesario que reprogramar las
aplicaciones para que aprovechen el
clúster.
[12]
ProfesorGavit0@gmail.com lgabrielrojas@ucundinamarca.edu.co https://ProfesorGavit0.blogspot.com
Librerías para la paralelización - MPICH
Es una librería que implementa el estándar
de paso de mensajes MPI. Permite la
comunicación entre varios nodos a través
de una red.
Es una librería gratuita y además también
está disponible para otros sistemas
operativos.
[13]
ProfesorGavit0@gmail.com lgabrielrojas@ucundinamarca.edu.co https://ProfesorGavit0.blogspot.com
Renderizar de forma distribuída - LuxRender
LuxRender es un programa de
renderización de código abierto que utiliza
un sistema de física «correcta» para la
creación de imágenes generadas por
computadora.
[14]
ProfesorGavit0@gmail.com lgabrielrojas@ucundinamarca.edu.co https://ProfesorGavit0.blogspot.com
• Linux pos su versatilidad y apertura permite que cualquier persona lo adapte a sus
necesidades.
• Con pocas adaptaciones se puede asegurar un desempeño optimo para plataformas de
alto rendimiento.
• La filosofía de software libre y código abierto ha llevado a que muchos investigadores
lo usen como base de trabajos aumentando así las posibilidades de lo que se puede
hacer.
• Linux es más que solo un sistema operativo, es una plataforma y una filosofía.
Conclusiones
ProfesorGavit0@gmail.com lgabrielrojas@ucundinamarca.edu.co https://ProfesorGavit0.blogspot.com
1. https://fossbytes.com/this-computer-cluster-cracks-every-windows-password-in-5-5-hours-or-less/
2. https://es.wikipedia.org/wiki/Supercomputadora
3. https://www.top500.org/
4. http://www.nexolinux.com/porque-las-supercomputadoras-usan-linux/
5. http://www.lne.es/asturama/2013/12/07/datos-vertigo-cern/1511547.html
6. Arquitectura Clúster de Alto Rendimiento Utilizando Herramientas de Software Libre. Leonardo
Chuquiguanca, Edyson Malla, Freddy Ajila y Rene Guamán-Quinché. LATIN AMERICAN
JOURNAL OF COMPUTING -LAJC, VOL II, NO.1, MAY 2015 P.37-44
7. https://es.wikipedia.org/wiki/Computación_paralela
8. https://en.wikipedia.org/wiki/PlayStation_3_cluster
Referencias
ProfesorGavit0@gmail.com lgabrielrojas@ucundinamarca.edu.co https://ProfesorGavit0.blogspot.com
9. http://www.eldiario.es/hojaderouter/tecnologia/hardware/tecnologia-datos-servidores-CERN-
Web_0_292570858.html
10. https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-06-20/inteligencia-artificial-google-deep-learning-
redes-neuronales_1218797/
11. http://sinapsis-aom.blogspot.com.co/2011/05/el-cerebro-tiene-una-capacidad-de.html
12. http://www.mosix.cs.huji.ac.il/index.html
13. https://es.wikipedia.org/wiki/MPICH
14. http://www.luxrender.net/en_GB/index
Referencias
ProfesorGavit0@gmail.com lgabrielrojas@ucundinamarca.edu.co https://ProfesorGavit0.blogspot.com
Preguntas?
ProfesoGavit0@gmail.com
01000111 01100001 01110110 01101001 01110100 00110000
“El software libre es como el sexo, es mejor cuando es gratis”
- Linus Torval

Más contenido relacionado

Similar a Linux en súperservidores

Tecnologias futuras.
Tecnologias futuras.Tecnologias futuras.
Tecnologias futuras.
Richard Medina
 
Seti@Home
Seti@HomeSeti@Home
Seti@Home
Natalia Ludeña
 
Clase redes sociales
Clase redes socialesClase redes sociales
Clase redes sociales
UNJFSC
 
45041177 las-10-empresas-que-dominaran-el-mercado-del-software-libre
45041177 las-10-empresas-que-dominaran-el-mercado-del-software-libre45041177 las-10-empresas-que-dominaran-el-mercado-del-software-libre
45041177 las-10-empresas-que-dominaran-el-mercado-del-software-libre
naomi7
 
Unidades Estrategicas de Negocio: Google
Unidades Estrategicas de Negocio: GoogleUnidades Estrategicas de Negocio: Google
Unidades Estrategicas de Negocio: Google
David Fernandez
 
Diccionario temático -andrea moreira madrigal-
Diccionario temático  -andrea moreira madrigal-Diccionario temático  -andrea moreira madrigal-
Diccionario temático -andrea moreira madrigal-moreiratea
 
presentation GRID
presentation GRIDpresentation GRID
presentation GRID
chabal
 
Web 2.0 y computacion en la nube
Web 2.0 y computacion en la nubeWeb 2.0 y computacion en la nube
Web 2.0 y computacion en la nube
danielascout
 
¿Qué es Hardware Abierto? - v2.0
¿Qué es Hardware Abierto? - v2.0¿Qué es Hardware Abierto? - v2.0
¿Qué es Hardware Abierto? - v2.0
Leonardo J. Caballero G.
 
proyecto final de redes
proyecto final de redesproyecto final de redes
proyecto final de redes
elena medrano
 
Informacion enl a nube
Informacion enl a nubeInformacion enl a nube
Informacion enl a nube
willyroysanchezsanchez
 
Taller 4 grado 11 1
Taller 4 grado 11 1Taller 4 grado 11 1
Taller 4 grado 11 1
Deicat
 

Similar a Linux en súperservidores (20)

Tecnologias futuras.
Tecnologias futuras.Tecnologias futuras.
Tecnologias futuras.
 
Internet2
Internet2Internet2
Internet2
 
Seti@Home
Seti@HomeSeti@Home
Seti@Home
 
Clase redes sociales
Clase redes socialesClase redes sociales
Clase redes sociales
 
Temas Relacionados Web 2
Temas Relacionados Web 2Temas Relacionados Web 2
Temas Relacionados Web 2
 
45041177 las-10-empresas-que-dominaran-el-mercado-del-software-libre
45041177 las-10-empresas-que-dominaran-el-mercado-del-software-libre45041177 las-10-empresas-que-dominaran-el-mercado-del-software-libre
45041177 las-10-empresas-que-dominaran-el-mercado-del-software-libre
 
Unidades Estrategicas de Negocio: Google
Unidades Estrategicas de Negocio: GoogleUnidades Estrategicas de Negocio: Google
Unidades Estrategicas de Negocio: Google
 
Diccionario temático -andrea moreira madrigal-
Diccionario temático  -andrea moreira madrigal-Diccionario temático  -andrea moreira madrigal-
Diccionario temático -andrea moreira madrigal-
 
presentation GRID
presentation GRIDpresentation GRID
presentation GRID
 
Ada 3
Ada 3 Ada 3
Ada 3
 
Web 2.0 y computacion en la nube
Web 2.0 y computacion en la nubeWeb 2.0 y computacion en la nube
Web 2.0 y computacion en la nube
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
¿Qué es Hardware Abierto? - v2.0
¿Qué es Hardware Abierto? - v2.0¿Qué es Hardware Abierto? - v2.0
¿Qué es Hardware Abierto? - v2.0
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
 
proyecto final de redes
proyecto final de redesproyecto final de redes
proyecto final de redes
 
Proyecto cloud
Proyecto cloudProyecto cloud
Proyecto cloud
 
Proyecto cloud1
Proyecto cloud1Proyecto cloud1
Proyecto cloud1
 
Informacion enl a nube
Informacion enl a nubeInformacion enl a nube
Informacion enl a nube
 
AULA TI
 AULA TI AULA TI
AULA TI
 
Taller 4 grado 11 1
Taller 4 grado 11 1Taller 4 grado 11 1
Taller 4 grado 11 1
 

Último

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 

Último (20)

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 

Linux en súperservidores