SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACIONES DE LISÍSTRATA CON LA CULTURA EN GENERAL




                  COMIC
                  CINE
                  POLÍTICA
                  PINTURA
                  LITERATURA
COMIC
Ralf König es un autor de cómics de
temática gay nacido el 8 de agosto de
1960 en Soest (Alemania).


La obra de Ralf König se podría definir
como ligera y sin tabúes. Sus dibujos son
claros y fundamentalmente en blanco y
negro, teniendo como resultado imágenes
que se acercan a la caricatura de carácter
cómico y grotesco. Normalmente sus
historias se basan en la situación, a
menudo dentro del registro del vodevil.
Más allá del humor, König evoca temas
esenciales tales como la aceptación de la
diferencia, las relaciones hombre/mujer y
homosexual/heterosexual, los problemas
de pareja, el sida, etc.
Lysistrata de Ralf König

                                 En el caso particular de Lysistrata, una de las
                                 obras de este grupo , la historieta toma la
                                 estructura argumental y respeta los episodios y
                                 personajes de la comedia de Aristófanes.

                                 Pero esta Lysistrata no es sólo una mera
                                 escenificación: la versión de la comedia griega
                                 es mucho más que eso. A partir de la
                                 estructura original König agrega toda una
                                 nueva perspectiva sobre el tema, un enfoque
                                 novedoso y propio del momento temporal en
                                 el que fue creada su obra, un enfoque desde
                                 los años ochenta y desde una posición gay.

En König la concertación entre Esparta y
                                                 Los personajes que cambian de
Atenas presente en Lámpito y Lisístrata se
                                                 posición y complejizan su situación
convierte en una relación lésbica sumamente
                                                 sexual son los hombres, al aceptar
plena para ambas mujeres
                                                 el intercambio sexual con otros
                                                 hombres como una forma de
                                                 escapar al plan de las mujeres.
CINE

Lysistrata, del cómic al cine
Como otros cómics de König, Lysistrata fue
adaptada al cine.

Lo llamativo es que la adaptación
cinematográfica fue realizada en España
durante el año 2002, en una versión muy fiel
en cuanto a lo argumental.

La película española constituye un claro
ejemplo de la circulación masiva y temprana
de la obra de König en ámbitos hispánicos.

Más allá de valoraciones cualitativas, la
película es sumamente fiel al argumento de
König, lo que puede ser la causa principal de su
fracaso comercial.
Una de las pérdidas más grandes de la
película se encuentra en la figura
estereotipada de Lisístrata, mientras
que en la historieta nos encontramos
ante el estereotipo de una lesbiana
butch, en la película Lisístrata es mucho
más femenina (al igual que Lámpito).
Incluso el personaje de Hepatitos pierde
mucho del atractivo que tiene en la
historieta, gracias a una ruptura de su
posición como travesti: en König el
liderazgo de la travesti Hepatitos es
fuerte, en la película se pierde esa noción
y la travesti sólo termina siendo una
“loca” más.
¿Y ahora adónde
vamos?
Título original: Et
maintenant, on va où?

Dirección: Nadine Labaki.

Países: Francia, Líbano, Italia y
Egipto.

Año: 2011.
SINOPSIS

En el camino que lleva al cementerio del pueblo, una procesión de mujeres de
negro afronta estoicamente el calor del sol estrechando contra ellas las fotos
de sus maridos, de sus padres o de sus hijos.

Algunas llevan velo, otras una cruz, pero todas comparten el mismo
duelo, consecuencia de una guerra funesta e inútil. Al llegar a la entrada del
cementerio, el cortejo se divide en dos: uno musulmán, el otro cristiano.

Con el telón de fondo de un país desgarrado por la guerra, “¿Y ahora adónde
vamos?” narra la determinación sin fisuras de un grupo de mujeres de todas
las religiones para proteger a su familia y a su pueblo de las amenazas
exteriores.

Demostrando un gran ingenio, inventando estratagemas, unidas por una
amistad inquebrantable, esas mujeres sólo tienen un objetivo: distraer la
atención de los hombres y hacer que se olviden de su cólera y de su
indiferencia. Pero cuando los acontecimientos toman una orientación
trágica, ¿hasta dónde estarán dispuestas a llegar para no perder a los que
todavía quedan?
RESISTENCIA PACÍFICA POLÍTICA
GANDHI (1869 – 1948)
Mohandas Karamchand Gandhi ayudó
al pueblo de la India a conseguir su
independencia del gobierno colonial
inglés a través del principio de la no
violencia o resistencia pacífica.

  Parte de la inspiración de esta política se encuentra
  en León Tolstói (cuya influencia en Gandhi fue
  profunda). También reconoció la deuda que tenía
  con el escritor estadounidense Henry David
  Thoreau,      especialmente       por    su    ensayo   Murió asesinado
  Desobediencia       civil   (1849).    Gandhi,     no   por un fanático
  obstante, consideró los términos 'resistencia           hindú, que no
  pasiva' y 'desobediencia civil' inadecuados para sus    admitía una India
  objetivos y acuñó otro término, satyagraha (en          unida con hindúes
  sánscrito, 'abrazo de la verdad').                      y musulmanes.
MARTIN LUTHER KING (1929 – 1968)

Pastor estadounidense de la iglesia baptista que
desarrolló una labor crucial en Estados Unidos al
frente del Movimiento por los derechos civiles
para los afroamericanos y que, además, participó
como activista en numerosas protestas contra la
Guerra de Vietnam y la pobreza en general.
Condecorado con el Premio Nobel de la
Paz en 1964.
                                                          “I have a dream”
Asesinado en Memphis, cuando se preparaba para liderar
una manifestación contra la guerra de Vietnam.


Llevó a cabo actividades pacíficas reclamando el derecho al voto, la
no discriminación y otros derechos civiles básicos para la gente de
raza negra de los Estados Unidos.
Premio Nobel de la Paz 2011




La activista yemení Tawakkul Karman, un guiño de la Academia noruega a
favor de la primavera árabe.

La presidenta liberiana Ellen Johnson-Sirleaf primer mujer africana elegida
presidenta democráticamente. Puso fin al conflicto armado en Liberia y
contribuyó a la caída del anterior presidente, Charles Taylor, al que un
tribunal internacional juzga por crímenes contra la humanidad.

La activista liberiana Leymah Gbowee, defensora de los derechos de las
mujeres.
UNA     SENADORA BELGA
 PROPONE UNA "HUELGA DE
 SEXO" A LAS ESPOSAS DE
 LOS NEGOCIADORES DE LA
 CRISIS POLÍTICA

 La     socialdemócrata     flamenca
 Marleen Temmerman sugiere a las
 mujeres de los encargados de acabar
 con la crisis de Gobierno del país
 que 'castiguen' de esta forma a sus
 maridos.

Temmerman, en el Senado desde 2007 y ginecóloga de
profesión, afirma que "una huelga de sexo podría funcionar
en el país" pues "es mejor que el cinismo". Bélgica vive su
jornada 239 sin gobierno, después de que tras las elecciones
del pasado 13 de junio no se lograra un acuerdo entre los
siete principales partidos para reformar el Estado y formar
una coalición de gobierno.
PINTURA




EL RAPTO DE LAS SABINAS             JACQUES-LOUIS DAVID
Según la leyenda, en la Roma de los primeros tiempos había muy pocas
mujeres. Para solucionar esto, Rómulo, su fundador y primer rey, organizó
unas pruebas deportivas en honor del dios Neptuno, a las que invitó a los
pueblos vecinos. Acudieron varios de ellos, pero los de una población, la
Sabinia, eran especialmente voluntariosos y fueron a Roma con sus mujeres e
hijos y precedidos por su rey.
Comenzó el espectáculo de los juegos y, a una señal, cada romano raptó a una
mujer, y luego echaron a los hombres.

Años más tarde, los sabinos, enfadados por el doble ultraje de traición y de rapto
de sus mujeres, atacaron a los romanos, a los que fueron acorralando en el
Capitolio.

Cuando se iban a enfrentar en lo que parecía ser la batalla final, las sabinas se
interpusieron entre ambos ejércitos combatientes para que dejasen de matarse
porque, razonaron, si ganaban los romanos, perdían a sus padres y hermanos, y
si ganaban los sabinos, perdían a sus maridos e hijos. Las sabinas lograron
hacerlos entrar en razón y finalmente se celebró un banquete para festejar la
reconciliación.
PICASSO
LITERATURA



ANTÍGONA

Primer ejemplo literario de
rebeldía femenina.

Antígona prefiere la
muerte antes que la
deshonra de su hermano
muerto.
TIRANT LO BLANCH, de Joanot
Martorell (s. XIV-XV): trata la
sexualidad de forma muy abierta.




Es uno de los libros más
importantes de la literatura
universal y obra cumbre de la
literatura en catalán, siendo la
primera      novela    caballeresca
impresa en el ámbito peninsular
(anterior al Amadís de Gaula).
LAS TETAS DE TIRESIAS


 Obra teatral del surrealista Guillaume
 Apollinaire, estrenada en París el 24 de
 junio de 1917.

El autor se inspiró en el mito del adivino tebano
Tiresias para invertirlo y realizar una
actualización de tintes provocadores, feministas y
antimilitaristas.

Cuenta la historia de Teresa, que cambia de sexo
para obtener el poder entre los hombres. Su
objetivo es alterar las costumbres, rechazar el
pasado y establecer la igualdad de sexos.
MOLL FLANDERS – DANIEL DEFOE
Moll es un personaje de clase baja que se
mueve por distintas clases sociales
intentando salir adelante con su ingenio.

Tendrá               que          cometer
adulterio,       prostitución,   abandono
infantil, incesto y robo.

 Presenta las posibilidades de una mujer
de su época y las únicas armas de las que
una joven sin familia se puede valer para
llegar a ser una “gentlewoman”, que es su
deseo desde niña.
LA TRIBUNA – EMILIA PARDO BAZÁN

Primera novela naturalista de España.
Narra con todo lujo de detalles cómo es
la vida de los obreros y obreras de una
fábrica de tabaco en la Coruña.

Amparo, la protagonista, se convertirá
en la portavoz de sus compañeras para
pedir la llegada de la República.

No obstante, en su vida personal, su
lucha fracasa: un señorito la deja
embarazada        embaucándola     con
promesas vanas. Su hijo nace el mismo
día que la República: nada cambiará
para las clases oprimidas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(Las nubes Aristófanes , guía de lectura y cuestiones)
(Las nubes  Aristófanes , guía de lectura y cuestiones)(Las nubes  Aristófanes , guía de lectura y cuestiones)
(Las nubes Aristófanes , guía de lectura y cuestiones)
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Comedia griega - Lisístrata
Comedia griega - LisístrataComedia griega - Lisístrata
Comedia griega - Lisístrata
Israel Hurtado
 
Comedia griega2 arancibia reale
Comedia griega2  arancibia realeComedia griega2  arancibia reale
Comedia griega2 arancibia reale
pablobasti
 
Aristófanes
AristófanesAristófanes
Aristófanes
Melisa Penélope
 
AristóFanes
AristóFanesAristóFanes
PresentacióN Aristofanes
PresentacióN AristofanesPresentacióN Aristofanes
PresentacióN Aristofanes
andres ignacio B
 
Comedia griega
Comedia griegaComedia griega
Comedia griega
sebb98
 
Aristófanes
AristófanesAristófanes
Aristófanes
AlisSon Navarrete
 
Tragedia
TragediaTragedia
Publio Terencio
Publio TerencioPublio Terencio
Analisis literario divina comedia expocicion
Analisis literario divina comedia  expocicionAnalisis literario divina comedia  expocicion
Analisis literario divina comedia expocicion
Eliiana Leeon Muriillo
 
Elteatro
ElteatroElteatro
Elteatro
nuria
 
Historias de Plauto
Historias de PlautoHistorias de Plauto
Historias de Plauto
Porrúa
 
Caracteristicas de la tragedia
Caracteristicas de la tragediaCaracteristicas de la tragedia
Caracteristicas de la tragedia
richarencarnacion1999
 
Tito Maccio Plauto
Tito Maccio PlautoTito Maccio Plauto
La tragedia griega. Edipo rey.
La tragedia griega. Edipo rey.La tragedia griega. Edipo rey.
La tragedia griega. Edipo rey.
Angeles Bañon
 
Teatro
TeatroTeatro
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
Paola Andrea
 
T ragedia y comedia
T ragedia y comediaT ragedia y comedia
T ragedia y comedia
Fecii_bffkmhp
 
Contexto de Sófocles
Contexto de Sófocles Contexto de Sófocles
Contexto de Sófocles
Manuel Kou
 

La actualidad más candente (20)

(Las nubes Aristófanes , guía de lectura y cuestiones)
(Las nubes  Aristófanes , guía de lectura y cuestiones)(Las nubes  Aristófanes , guía de lectura y cuestiones)
(Las nubes Aristófanes , guía de lectura y cuestiones)
 
Comedia griega - Lisístrata
Comedia griega - LisístrataComedia griega - Lisístrata
Comedia griega - Lisístrata
 
Comedia griega2 arancibia reale
Comedia griega2  arancibia realeComedia griega2  arancibia reale
Comedia griega2 arancibia reale
 
Aristófanes
AristófanesAristófanes
Aristófanes
 
AristóFanes
AristóFanesAristóFanes
AristóFanes
 
PresentacióN Aristofanes
PresentacióN AristofanesPresentacióN Aristofanes
PresentacióN Aristofanes
 
Comedia griega
Comedia griegaComedia griega
Comedia griega
 
Aristófanes
AristófanesAristófanes
Aristófanes
 
Tragedia
TragediaTragedia
Tragedia
 
Publio Terencio
Publio TerencioPublio Terencio
Publio Terencio
 
Analisis literario divina comedia expocicion
Analisis literario divina comedia  expocicionAnalisis literario divina comedia  expocicion
Analisis literario divina comedia expocicion
 
Elteatro
ElteatroElteatro
Elteatro
 
Historias de Plauto
Historias de PlautoHistorias de Plauto
Historias de Plauto
 
Caracteristicas de la tragedia
Caracteristicas de la tragediaCaracteristicas de la tragedia
Caracteristicas de la tragedia
 
Tito Maccio Plauto
Tito Maccio PlautoTito Maccio Plauto
Tito Maccio Plauto
 
La tragedia griega. Edipo rey.
La tragedia griega. Edipo rey.La tragedia griega. Edipo rey.
La tragedia griega. Edipo rey.
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
T ragedia y comedia
T ragedia y comediaT ragedia y comedia
T ragedia y comedia
 
Contexto de Sófocles
Contexto de Sófocles Contexto de Sófocles
Contexto de Sófocles
 

Destacado

Espiritualismo del primitivo arte cristiano
Espiritualismo del primitivo arte cristianoEspiritualismo del primitivo arte cristiano
Espiritualismo del primitivo arte cristiano
carlabob
 
Tiempos primitivos
Tiempos primitivosTiempos primitivos
Tiempos primitivos
maxone8719
 
Las artes plasticas
Las artes plasticasLas artes plasticas
Las artes plasticas
anadanielap
 
Historia Del Arte Por: Carlos Mario Rojas
Historia Del Arte Por: Carlos Mario RojasHistoria Del Arte Por: Carlos Mario Rojas
Historia Del Arte Por: Carlos Mario Rojas
Luis Humberto Rojas
 
Sociedad primitiva y civilizada
Sociedad primitiva y civilizadaSociedad primitiva y civilizada
Sociedad primitiva y civilizada
Angélica Zambrano
 
Pintura primitiva
Pintura primitivaPintura primitiva
Pintura primitiva
Claudiacihuatl
 
Arte primitivo
Arte primitivoArte primitivo
Arte primitivo
Eva Avila
 
El Arte de la Persuasión
El Arte de la PersuasiónEl Arte de la Persuasión
El Arte de la Persuasión
Antoni
 

Destacado (8)

Espiritualismo del primitivo arte cristiano
Espiritualismo del primitivo arte cristianoEspiritualismo del primitivo arte cristiano
Espiritualismo del primitivo arte cristiano
 
Tiempos primitivos
Tiempos primitivosTiempos primitivos
Tiempos primitivos
 
Las artes plasticas
Las artes plasticasLas artes plasticas
Las artes plasticas
 
Historia Del Arte Por: Carlos Mario Rojas
Historia Del Arte Por: Carlos Mario RojasHistoria Del Arte Por: Carlos Mario Rojas
Historia Del Arte Por: Carlos Mario Rojas
 
Sociedad primitiva y civilizada
Sociedad primitiva y civilizadaSociedad primitiva y civilizada
Sociedad primitiva y civilizada
 
Pintura primitiva
Pintura primitivaPintura primitiva
Pintura primitiva
 
Arte primitivo
Arte primitivoArte primitivo
Arte primitivo
 
El Arte de la Persuasión
El Arte de la PersuasiónEl Arte de la Persuasión
El Arte de la Persuasión
 

Similar a Lisístrata

Novedades Febrero 2018
Novedades Febrero 2018Novedades Febrero 2018
Novedades Febrero 2018
Editorial Océano Ecuador
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
guadalupe
 
unidad 6.docx
unidad 6.docxunidad 6.docx
unidad 6.docx
CarolinaMartin57
 
Novedades Abril 2018
Novedades Abril 2018Novedades Abril 2018
Novedades Abril 2018
Editorial Océano Ecuador
 
Realismo
RealismoRealismo
Historieta homosexual. horacio garcia
Historieta homosexual. horacio garciaHistorieta homosexual. horacio garcia
Historieta homosexual. horacio garcia
RobertoOtazu
 
Novedades Octubre 2018
Novedades Octubre 2018Novedades Octubre 2018
Novedades Octubre 2018
Editorial Océano Ecuador
 
La gloria de don ramiro
La gloria de don ramiroLa gloria de don ramiro
La gloria de don ramiro
Angeles Montañez Ramírez
 
La narrativa del siglo de oro
La narrativa del siglo de oroLa narrativa del siglo de oro
La narrativa del siglo de oro
Irenecalvods
 
ROMANTICISMO.pptx
ROMANTICISMO.pptxROMANTICISMO.pptx
ROMANTICISMO.pptx
NeyAltamitrano
 
literatura_universal._t.9._el_realismo_ppt.ppt
literatura_universal._t.9._el_realismo_ppt.pptliteratura_universal._t.9._el_realismo_ppt.ppt
literatura_universal._t.9._el_realismo_ppt.ppt
WilianFernndezOrtiz
 
Vida de Lazarillo de Tormes
Vida de Lazarillo de TormesVida de Lazarillo de Tormes
Vida de Lazarillo de Tormes
jcgarlop
 
Historieta homosexual. horacio garcia
Historieta homosexual. horacio garciaHistorieta homosexual. horacio garcia
Historieta homosexual. horacio garcia
RobertoOtazu
 
Novedades Marzo 2018
Novedades Marzo 2018Novedades Marzo 2018
Novedades Marzo 2018
Editorial Océano Ecuador
 
Historia de los Tebeos.
Historia de los Tebeos.Historia de los Tebeos.
Historia de los Tebeos.
Tío Luigi
 
Tres sombreros de copa de miguel mihura
Tres sombreros de copa de miguel mihuraTres sombreros de copa de miguel mihura
Tres sombreros de copa de miguel mihura
TheMasterKI
 
Realismo euroeo
Realismo euroeoRealismo euroeo
Realismo euroeo
LuismiPablo
 
Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02
Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02
Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Realismo y naturalismo(4º).comp
Realismo y naturalismo(4º).compRealismo y naturalismo(4º).comp
Realismo y naturalismo(4º).comp
rafernandezgon
 
Novedades (2da) Enero 2019
Novedades (2da) Enero 2019Novedades (2da) Enero 2019
Novedades (2da) Enero 2019
Editorial Océano Ecuador
 

Similar a Lisístrata (20)

Novedades Febrero 2018
Novedades Febrero 2018Novedades Febrero 2018
Novedades Febrero 2018
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
unidad 6.docx
unidad 6.docxunidad 6.docx
unidad 6.docx
 
Novedades Abril 2018
Novedades Abril 2018Novedades Abril 2018
Novedades Abril 2018
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Historieta homosexual. horacio garcia
Historieta homosexual. horacio garciaHistorieta homosexual. horacio garcia
Historieta homosexual. horacio garcia
 
Novedades Octubre 2018
Novedades Octubre 2018Novedades Octubre 2018
Novedades Octubre 2018
 
La gloria de don ramiro
La gloria de don ramiroLa gloria de don ramiro
La gloria de don ramiro
 
La narrativa del siglo de oro
La narrativa del siglo de oroLa narrativa del siglo de oro
La narrativa del siglo de oro
 
ROMANTICISMO.pptx
ROMANTICISMO.pptxROMANTICISMO.pptx
ROMANTICISMO.pptx
 
literatura_universal._t.9._el_realismo_ppt.ppt
literatura_universal._t.9._el_realismo_ppt.pptliteratura_universal._t.9._el_realismo_ppt.ppt
literatura_universal._t.9._el_realismo_ppt.ppt
 
Vida de Lazarillo de Tormes
Vida de Lazarillo de TormesVida de Lazarillo de Tormes
Vida de Lazarillo de Tormes
 
Historieta homosexual. horacio garcia
Historieta homosexual. horacio garciaHistorieta homosexual. horacio garcia
Historieta homosexual. horacio garcia
 
Novedades Marzo 2018
Novedades Marzo 2018Novedades Marzo 2018
Novedades Marzo 2018
 
Historia de los Tebeos.
Historia de los Tebeos.Historia de los Tebeos.
Historia de los Tebeos.
 
Tres sombreros de copa de miguel mihura
Tres sombreros de copa de miguel mihuraTres sombreros de copa de miguel mihura
Tres sombreros de copa de miguel mihura
 
Realismo euroeo
Realismo euroeoRealismo euroeo
Realismo euroeo
 
Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02
Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02
Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02
 
Realismo y naturalismo(4º).comp
Realismo y naturalismo(4º).compRealismo y naturalismo(4º).comp
Realismo y naturalismo(4º).comp
 
Novedades (2da) Enero 2019
Novedades (2da) Enero 2019Novedades (2da) Enero 2019
Novedades (2da) Enero 2019
 

Más de mikeldelatorre

Engaging blogs handouts
Engaging blogs handoutsEngaging blogs handouts
Engaging blogs handouts
mikeldelatorre
 
El realismo ruso
El realismo rusoEl realismo ruso
El realismo ruso
mikeldelatorre
 
El teatro europeo del barroco
El teatro europeo del barrocoEl teatro europeo del barroco
El teatro europeo del barroco
mikeldelatorre
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
mikeldelatorre
 
Troya
TroyaTroya
Granja Escuela
Granja EscuelaGranja Escuela
Granja Escuela
mikeldelatorre
 

Más de mikeldelatorre (6)

Engaging blogs handouts
Engaging blogs handoutsEngaging blogs handouts
Engaging blogs handouts
 
El realismo ruso
El realismo rusoEl realismo ruso
El realismo ruso
 
El teatro europeo del barroco
El teatro europeo del barrocoEl teatro europeo del barroco
El teatro europeo del barroco
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
 
Troya
TroyaTroya
Troya
 
Granja Escuela
Granja EscuelaGranja Escuela
Granja Escuela
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Lisístrata

  • 1. RELACIONES DE LISÍSTRATA CON LA CULTURA EN GENERAL COMIC CINE POLÍTICA PINTURA LITERATURA
  • 2. COMIC Ralf König es un autor de cómics de temática gay nacido el 8 de agosto de 1960 en Soest (Alemania). La obra de Ralf König se podría definir como ligera y sin tabúes. Sus dibujos son claros y fundamentalmente en blanco y negro, teniendo como resultado imágenes que se acercan a la caricatura de carácter cómico y grotesco. Normalmente sus historias se basan en la situación, a menudo dentro del registro del vodevil. Más allá del humor, König evoca temas esenciales tales como la aceptación de la diferencia, las relaciones hombre/mujer y homosexual/heterosexual, los problemas de pareja, el sida, etc.
  • 3. Lysistrata de Ralf König En el caso particular de Lysistrata, una de las obras de este grupo , la historieta toma la estructura argumental y respeta los episodios y personajes de la comedia de Aristófanes. Pero esta Lysistrata no es sólo una mera escenificación: la versión de la comedia griega es mucho más que eso. A partir de la estructura original König agrega toda una nueva perspectiva sobre el tema, un enfoque novedoso y propio del momento temporal en el que fue creada su obra, un enfoque desde los años ochenta y desde una posición gay. En König la concertación entre Esparta y Los personajes que cambian de Atenas presente en Lámpito y Lisístrata se posición y complejizan su situación convierte en una relación lésbica sumamente sexual son los hombres, al aceptar plena para ambas mujeres el intercambio sexual con otros hombres como una forma de escapar al plan de las mujeres.
  • 4. CINE Lysistrata, del cómic al cine Como otros cómics de König, Lysistrata fue adaptada al cine. Lo llamativo es que la adaptación cinematográfica fue realizada en España durante el año 2002, en una versión muy fiel en cuanto a lo argumental. La película española constituye un claro ejemplo de la circulación masiva y temprana de la obra de König en ámbitos hispánicos. Más allá de valoraciones cualitativas, la película es sumamente fiel al argumento de König, lo que puede ser la causa principal de su fracaso comercial.
  • 5. Una de las pérdidas más grandes de la película se encuentra en la figura estereotipada de Lisístrata, mientras que en la historieta nos encontramos ante el estereotipo de una lesbiana butch, en la película Lisístrata es mucho más femenina (al igual que Lámpito).
  • 6. Incluso el personaje de Hepatitos pierde mucho del atractivo que tiene en la historieta, gracias a una ruptura de su posición como travesti: en König el liderazgo de la travesti Hepatitos es fuerte, en la película se pierde esa noción y la travesti sólo termina siendo una “loca” más.
  • 7. ¿Y ahora adónde vamos? Título original: Et maintenant, on va où? Dirección: Nadine Labaki. Países: Francia, Líbano, Italia y Egipto. Año: 2011.
  • 8. SINOPSIS En el camino que lleva al cementerio del pueblo, una procesión de mujeres de negro afronta estoicamente el calor del sol estrechando contra ellas las fotos de sus maridos, de sus padres o de sus hijos. Algunas llevan velo, otras una cruz, pero todas comparten el mismo duelo, consecuencia de una guerra funesta e inútil. Al llegar a la entrada del cementerio, el cortejo se divide en dos: uno musulmán, el otro cristiano. Con el telón de fondo de un país desgarrado por la guerra, “¿Y ahora adónde vamos?” narra la determinación sin fisuras de un grupo de mujeres de todas las religiones para proteger a su familia y a su pueblo de las amenazas exteriores. Demostrando un gran ingenio, inventando estratagemas, unidas por una amistad inquebrantable, esas mujeres sólo tienen un objetivo: distraer la atención de los hombres y hacer que se olviden de su cólera y de su indiferencia. Pero cuando los acontecimientos toman una orientación trágica, ¿hasta dónde estarán dispuestas a llegar para no perder a los que todavía quedan?
  • 9. RESISTENCIA PACÍFICA POLÍTICA GANDHI (1869 – 1948) Mohandas Karamchand Gandhi ayudó al pueblo de la India a conseguir su independencia del gobierno colonial inglés a través del principio de la no violencia o resistencia pacífica. Parte de la inspiración de esta política se encuentra en León Tolstói (cuya influencia en Gandhi fue profunda). También reconoció la deuda que tenía con el escritor estadounidense Henry David Thoreau, especialmente por su ensayo Murió asesinado Desobediencia civil (1849). Gandhi, no por un fanático obstante, consideró los términos 'resistencia hindú, que no pasiva' y 'desobediencia civil' inadecuados para sus admitía una India objetivos y acuñó otro término, satyagraha (en unida con hindúes sánscrito, 'abrazo de la verdad'). y musulmanes.
  • 10. MARTIN LUTHER KING (1929 – 1968) Pastor estadounidense de la iglesia baptista que desarrolló una labor crucial en Estados Unidos al frente del Movimiento por los derechos civiles para los afroamericanos y que, además, participó como activista en numerosas protestas contra la Guerra de Vietnam y la pobreza en general. Condecorado con el Premio Nobel de la Paz en 1964. “I have a dream” Asesinado en Memphis, cuando se preparaba para liderar una manifestación contra la guerra de Vietnam. Llevó a cabo actividades pacíficas reclamando el derecho al voto, la no discriminación y otros derechos civiles básicos para la gente de raza negra de los Estados Unidos.
  • 11. Premio Nobel de la Paz 2011 La activista yemení Tawakkul Karman, un guiño de la Academia noruega a favor de la primavera árabe. La presidenta liberiana Ellen Johnson-Sirleaf primer mujer africana elegida presidenta democráticamente. Puso fin al conflicto armado en Liberia y contribuyó a la caída del anterior presidente, Charles Taylor, al que un tribunal internacional juzga por crímenes contra la humanidad. La activista liberiana Leymah Gbowee, defensora de los derechos de las mujeres.
  • 12. UNA SENADORA BELGA PROPONE UNA "HUELGA DE SEXO" A LAS ESPOSAS DE LOS NEGOCIADORES DE LA CRISIS POLÍTICA La socialdemócrata flamenca Marleen Temmerman sugiere a las mujeres de los encargados de acabar con la crisis de Gobierno del país que 'castiguen' de esta forma a sus maridos. Temmerman, en el Senado desde 2007 y ginecóloga de profesión, afirma que "una huelga de sexo podría funcionar en el país" pues "es mejor que el cinismo". Bélgica vive su jornada 239 sin gobierno, después de que tras las elecciones del pasado 13 de junio no se lograra un acuerdo entre los siete principales partidos para reformar el Estado y formar una coalición de gobierno.
  • 13. PINTURA EL RAPTO DE LAS SABINAS JACQUES-LOUIS DAVID
  • 14. Según la leyenda, en la Roma de los primeros tiempos había muy pocas mujeres. Para solucionar esto, Rómulo, su fundador y primer rey, organizó unas pruebas deportivas en honor del dios Neptuno, a las que invitó a los pueblos vecinos. Acudieron varios de ellos, pero los de una población, la Sabinia, eran especialmente voluntariosos y fueron a Roma con sus mujeres e hijos y precedidos por su rey. Comenzó el espectáculo de los juegos y, a una señal, cada romano raptó a una mujer, y luego echaron a los hombres. Años más tarde, los sabinos, enfadados por el doble ultraje de traición y de rapto de sus mujeres, atacaron a los romanos, a los que fueron acorralando en el Capitolio. Cuando se iban a enfrentar en lo que parecía ser la batalla final, las sabinas se interpusieron entre ambos ejércitos combatientes para que dejasen de matarse porque, razonaron, si ganaban los romanos, perdían a sus padres y hermanos, y si ganaban los sabinos, perdían a sus maridos e hijos. Las sabinas lograron hacerlos entrar en razón y finalmente se celebró un banquete para festejar la reconciliación.
  • 16. LITERATURA ANTÍGONA Primer ejemplo literario de rebeldía femenina. Antígona prefiere la muerte antes que la deshonra de su hermano muerto.
  • 17. TIRANT LO BLANCH, de Joanot Martorell (s. XIV-XV): trata la sexualidad de forma muy abierta. Es uno de los libros más importantes de la literatura universal y obra cumbre de la literatura en catalán, siendo la primera novela caballeresca impresa en el ámbito peninsular (anterior al Amadís de Gaula).
  • 18. LAS TETAS DE TIRESIAS Obra teatral del surrealista Guillaume Apollinaire, estrenada en París el 24 de junio de 1917. El autor se inspiró en el mito del adivino tebano Tiresias para invertirlo y realizar una actualización de tintes provocadores, feministas y antimilitaristas. Cuenta la historia de Teresa, que cambia de sexo para obtener el poder entre los hombres. Su objetivo es alterar las costumbres, rechazar el pasado y establecer la igualdad de sexos.
  • 19. MOLL FLANDERS – DANIEL DEFOE Moll es un personaje de clase baja que se mueve por distintas clases sociales intentando salir adelante con su ingenio. Tendrá que cometer adulterio, prostitución, abandono infantil, incesto y robo. Presenta las posibilidades de una mujer de su época y las únicas armas de las que una joven sin familia se puede valer para llegar a ser una “gentlewoman”, que es su deseo desde niña.
  • 20. LA TRIBUNA – EMILIA PARDO BAZÁN Primera novela naturalista de España. Narra con todo lujo de detalles cómo es la vida de los obreros y obreras de una fábrica de tabaco en la Coruña. Amparo, la protagonista, se convertirá en la portavoz de sus compañeras para pedir la llegada de la República. No obstante, en su vida personal, su lucha fracasa: un señorito la deja embarazada embaucándola con promesas vanas. Su hijo nace el mismo día que la República: nada cambiará para las clases oprimidas.