SlideShare una empresa de Scribd logo
La tragedia es una forma dramática cuyos personajes protagónicos se ven
enfrentados de manera misteriosa, invencible e inevitable contra el
destino o los dioses. Las tragedias acaban generalmente en la muerte o en
la destrucción física, moral y económica del personaje principal, quien es
sacrificado así a esa fuerza que se le impone, y contra la cual se rebela con
orgullo insolente o hybris. También existen las tragedias de sublimación,
en las que el personaje principal es mostrado como un héroe que desafía
las adversidades con la fuerza de sus virtudes, ganándose de esta manera
la admiración del espectador, como es el caso de Antígona de Sófocles.
La primera tragedia latina la compuso Livio Andrónico
y se representó en la vieja Roma en el año 514 de su
fundación (240 a. C.) en tiempo del consulado de Cayo
Claudio Cento y M. Sempronio, unos ciento sesenta
años después de la muerte de Sófocles y Eurípides y
doscientos veinte años antes de la de Virgilio.
Inspirada en la tragedia homónima de Sófocles, Séneca
escribió Fedra.
Entre los tiempos modernos no reapareció la tragedia hasta la época del
Renacimiento y aun por traducciones o imitaciones de la antigüedad.
Cierto que se encuentran algunos ensayos en lengua vulgar, sobre todo,
en Grecia, desde los siglo XIII al XVI pero es indudable que la primera
tragedia regular es Sofonisba, compuesta por Trisino2 y representada en
Roma en 1515. En 1552, el poeta Jodelle, el primero en Francia, hizo
representar la tragedia de su invención Cleopatra cautiva. Robert Garnier3
(1544 - 1590), Alexandre Hardy4 y Jean Mairet siguieron su ejemplo hasta
que en 1635 apareció Corneille, con su primera tragedia, Medea,5
siguiéndole después Racine que elevó a la perfección el restaurado
género. Entre los autores modernos que más se han distinguido en la
tragedia hay que citar:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Género dramático si
Género dramático siGénero dramático si
Género dramático si
telefonodeofi
 
El Teatro en la Atenas clásica
El Teatro en la Atenas clásicaEl Teatro en la Atenas clásica
El Teatro en la Atenas clásicaGamarra92
 
Sofocles y esquilo
Sofocles y esquilo Sofocles y esquilo
Sofocles y esquilo
LuStPaint
 
Qué es la tragedia.
Qué es la tragedia.Qué es la tragedia.
Qué es la tragedia.
luniversalaltaia
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
Francisca Sanchez Valencia
 
Frankenstein
FrankensteinFrankenstein
Frankensteiniesclarin
 
Pedro Calderón de la Barca
Pedro Calderón de la Barca Pedro Calderón de la Barca
Pedro Calderón de la Barca Tripleele
 
LITERATURA CHINA
LITERATURA CHINALITERATURA CHINA
LITERATURA CHINA
PAMACA0202
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
Paqui Ruiz
 
Teatro clásico grecolatino
Teatro clásico grecolatinoTeatro clásico grecolatino
Teatro clásico grecolatinomergalan
 
3° power point género dramatico
3° power point género dramatico3° power point género dramatico
3° power point género dramatico
jarcalama
 
La tragedia Griega
La tragedia GriegaLa tragedia Griega
La tragedia Griega
Ana Saavedra
 
Literatura gótica y de terror
Literatura gótica y de terrorLiteratura gótica y de terror
Literatura gótica y de terror
Mari Carmen Orea Rojas
 
El ávaro
El ávaroEl ávaro
El ávaro
Nicolás Lastra
 
La tragedia
La tragedia La tragedia
La tragedia
AlexandraMichelle14
 
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
johnny habecks
 
Manuscrito Quechua de Huarochirí
Manuscrito Quechua de HuarochiríManuscrito Quechua de Huarochirí
Manuscrito Quechua de Huarochirí
Marcos Luk'aña
 
Las troyanas UD
Las troyanas UDLas troyanas UD
Las troyanas UDrocio
 

La actualidad más candente (20)

Género dramático si
Género dramático siGénero dramático si
Género dramático si
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
El Teatro en la Atenas clásica
El Teatro en la Atenas clásicaEl Teatro en la Atenas clásica
El Teatro en la Atenas clásica
 
Sofocles y esquilo
Sofocles y esquilo Sofocles y esquilo
Sofocles y esquilo
 
Qué es la tragedia.
Qué es la tragedia.Qué es la tragedia.
Qué es la tragedia.
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
 
Frankenstein
FrankensteinFrankenstein
Frankenstein
 
Pedro Calderón de la Barca
Pedro Calderón de la Barca Pedro Calderón de la Barca
Pedro Calderón de la Barca
 
LITERATURA CHINA
LITERATURA CHINALITERATURA CHINA
LITERATURA CHINA
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
Teatro clásico grecolatino
Teatro clásico grecolatinoTeatro clásico grecolatino
Teatro clásico grecolatino
 
Tema 4. El teatro griego
Tema 4. El teatro griegoTema 4. El teatro griego
Tema 4. El teatro griego
 
3° power point género dramatico
3° power point género dramatico3° power point género dramatico
3° power point género dramatico
 
La tragedia Griega
La tragedia GriegaLa tragedia Griega
La tragedia Griega
 
Literatura gótica y de terror
Literatura gótica y de terrorLiteratura gótica y de terror
Literatura gótica y de terror
 
El ávaro
El ávaroEl ávaro
El ávaro
 
La tragedia
La tragedia La tragedia
La tragedia
 
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
 
Manuscrito Quechua de Huarochirí
Manuscrito Quechua de HuarochiríManuscrito Quechua de Huarochirí
Manuscrito Quechua de Huarochirí
 
Las troyanas UD
Las troyanas UDLas troyanas UD
Las troyanas UD
 

Destacado

Analisis literario divina comedia expocicion
Analisis literario divina comedia  expocicionAnalisis literario divina comedia  expocicion
Analisis literario divina comedia expocicion
Eliiana Leeon Muriillo
 
La tragedia griega
La tragedia griegaLa tragedia griega
La tragedia griega
Manuela Martín
 
Análisis de la estructura de la tragedia
Análisis de la estructura de la tragediaAnálisis de la estructura de la tragedia
Análisis de la estructura de la tragediael_bankshooter
 
Conectores y marcadores textuales
Conectores y marcadores textualesConectores y marcadores textuales
Conectores y marcadores textualesscanavino
 
Tragedia
TragediaTragedia
Tragedia
paulagmm
 
Origen de la filosofía latinoamericana
Origen de la filosofía latinoamericanaOrigen de la filosofía latinoamericana
Origen de la filosofía latinoamericana
guisella1822
 
Tragedia de Kursk y mapa conceptual.
Tragedia de Kursk y mapa conceptual.Tragedia de Kursk y mapa conceptual.
Tragedia de Kursk y mapa conceptual.
Karen Torrealba
 
Origen de La Tragedia
Origen de La TragediaOrigen de La Tragedia
Origen de La Tragedia
Luis Zeta
 
Diapositiva tragedia exposicion u
Diapositiva tragedia exposicion uDiapositiva tragedia exposicion u
Diapositiva tragedia exposicion uabertosinagaflores
 
familia retroviridae
familia retroviridaefamilia retroviridae
familia retroviridae
Miguel Ivan Tudon
 
Cuadros comparativos
Cuadros comparativosCuadros comparativos
Cuadros comparativos
reynaviki23
 
Caracteristicas de la memoria
Caracteristicas de la memoriaCaracteristicas de la memoria
Caracteristicas de la memoriapameanahipablo
 
Contexto De ProduccióN De La Obra Literaria
Contexto De ProduccióN De La Obra LiterariaContexto De ProduccióN De La Obra Literaria
Contexto De ProduccióN De La Obra LiterariaAndrés C.
 

Destacado (20)

Analisis literario divina comedia expocicion
Analisis literario divina comedia  expocicionAnalisis literario divina comedia  expocicion
Analisis literario divina comedia expocicion
 
Origen y desarrollo de la tragedia
Origen y desarrollo de la tragediaOrigen y desarrollo de la tragedia
Origen y desarrollo de la tragedia
 
La tragedia griega
La tragedia griegaLa tragedia griega
La tragedia griega
 
Análisis de la estructura de la tragedia
Análisis de la estructura de la tragediaAnálisis de la estructura de la tragedia
Análisis de la estructura de la tragedia
 
Partes de la tragedia
Partes de la tragediaPartes de la tragedia
Partes de la tragedia
 
Conectores y marcadores textuales
Conectores y marcadores textualesConectores y marcadores textuales
Conectores y marcadores textuales
 
Tragedia
TragediaTragedia
Tragedia
 
Tragedia griega
Tragedia griega Tragedia griega
Tragedia griega
 
Origen de la filosofía latinoamericana
Origen de la filosofía latinoamericanaOrigen de la filosofía latinoamericana
Origen de la filosofía latinoamericana
 
Tragedia de Kursk y mapa conceptual.
Tragedia de Kursk y mapa conceptual.Tragedia de Kursk y mapa conceptual.
Tragedia de Kursk y mapa conceptual.
 
Origen de La Tragedia
Origen de La TragediaOrigen de La Tragedia
Origen de La Tragedia
 
El sainete
El saineteEl sainete
El sainete
 
Tragedia griega Ibrain
Tragedia griega Ibrain Tragedia griega Ibrain
Tragedia griega Ibrain
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinoptico  Cuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Diapositiva tragedia exposicion u
Diapositiva tragedia exposicion uDiapositiva tragedia exposicion u
Diapositiva tragedia exposicion u
 
familia retroviridae
familia retroviridaefamilia retroviridae
familia retroviridae
 
Cuadros comparativos
Cuadros comparativosCuadros comparativos
Cuadros comparativos
 
Caracteristicas de la memoria
Caracteristicas de la memoriaCaracteristicas de la memoria
Caracteristicas de la memoria
 
Contexto De ProduccióN De La Obra Literaria
Contexto De ProduccióN De La Obra LiterariaContexto De ProduccióN De La Obra Literaria
Contexto De ProduccióN De La Obra Literaria
 
La farsa
La farsaLa farsa
La farsa
 

Similar a Caracteristicas de la tragedia

El teatro romano- Selectividad- Andalucía- Latín
El teatro romano- Selectividad- Andalucía- LatínEl teatro romano- Selectividad- Andalucía- Latín
El teatro romano- Selectividad- Andalucía- Latín
Mercedes Espinosa Contreras
 
TRAGEDIA.pdf
TRAGEDIA.pdfTRAGEDIA.pdf
TRAGEDIA.pdf
ElenaMedina49
 
Tradición clásica en literatura
Tradición clásica en literaturaTradición clásica en literatura
Tradición clásica en literaturaJuanluisneoptolemo
 
Biografías
BiografíasBiografías
BiografíasNat_00
 
Literaturaromana
Literaturaromana Literaturaromana
Teatro romano
Teatro romanoTeatro romano
Teatro romano
Mertxu Ovejas
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
mafer0804
 
El drama
El dramaEl drama
El Romanticismo (Literatura)
El Romanticismo (Literatura)El Romanticismo (Literatura)
El Romanticismo (Literatura)Sharon Fonseca
 
Tema 10. la literatura
Tema 10. la literaturaTema 10. la literatura
Tema 10. la literaturaEva Vi
 
Las formas o géneros históricos de lo narrativo
Las formas o géneros históricos de lo narrativoLas formas o géneros históricos de lo narrativo
Las formas o géneros históricos de lo narrativo
telefonodeofi
 
El teatro en el siglo xx + buero
El teatro  en el siglo xx + bueroEl teatro  en el siglo xx + buero
El teatro en el siglo xx + bueroHistoriaMJ
 
Neishaly
NeishalyNeishaly
Neishaly
Rosa Zayas
 
Literatura latina segundo bachillerato
Literatura latina segundo bachilleratoLiteratura latina segundo bachillerato
Literatura latina segundo bachillerato
Paloma García Prats
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
Melisa Penélope
 

Similar a Caracteristicas de la tragedia (20)

El teatro romano- Selectividad- Andalucía- Latín
El teatro romano- Selectividad- Andalucía- LatínEl teatro romano- Selectividad- Andalucía- Latín
El teatro romano- Selectividad- Andalucía- Latín
 
TRAGEDIA.pdf
TRAGEDIA.pdfTRAGEDIA.pdf
TRAGEDIA.pdf
 
Tradición clásica en literatura
Tradición clásica en literaturaTradición clásica en literatura
Tradición clásica en literatura
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
 
Literaturaromana
Literaturaromana Literaturaromana
Literaturaromana
 
Teatro romano
Teatro romanoTeatro romano
Teatro romano
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
El drama
El dramaEl drama
El drama
 
El drama
El dramaEl drama
El drama
 
El Romanticismo (Literatura)
El Romanticismo (Literatura)El Romanticismo (Literatura)
El Romanticismo (Literatura)
 
Tema 10. la literatura
Tema 10. la literaturaTema 10. la literatura
Tema 10. la literatura
 
Texto 1
Texto 1Texto 1
Texto 1
 
Las formas o géneros históricos de lo narrativo
Las formas o géneros históricos de lo narrativoLas formas o géneros históricos de lo narrativo
Las formas o géneros históricos de lo narrativo
 
El teatro en el siglo xx + buero
El teatro  en el siglo xx + bueroEl teatro  en el siglo xx + buero
El teatro en el siglo xx + buero
 
Neishaly
NeishalyNeishaly
Neishaly
 
Literatura latina segundo bachillerato
Literatura latina segundo bachilleratoLiteratura latina segundo bachillerato
Literatura latina segundo bachillerato
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
 

Más de richarencarnacion1999

Terremoto en ecuador
Terremoto en ecuadorTerremoto en ecuador
Terremoto en ecuador
richarencarnacion1999
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
richarencarnacion1999
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
richarencarnacion1999
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
richarencarnacion1999
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
richarencarnacion1999
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
richarencarnacion1999
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
richarencarnacion1999
 
Medios de comicacion
Medios de comicacionMedios de comicacion
Medios de comicacion
richarencarnacion1999
 
El futbol
El futbolEl futbol
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
richarencarnacion1999
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
richarencarnacion1999
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
richarencarnacion1999
 
El medio ambiente en el ecuador
El medio ambiente en el ecuadorEl medio ambiente en el ecuador
El medio ambiente en el ecuador
richarencarnacion1999
 

Más de richarencarnacion1999 (15)

Terremoto en ecuador
Terremoto en ecuadorTerremoto en ecuador
Terremoto en ecuador
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
Medios de comicacion
Medios de comicacionMedios de comicacion
Medios de comicacion
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
El medio ambiente en el ecuador
El medio ambiente en el ecuadorEl medio ambiente en el ecuador
El medio ambiente en el ecuador
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Caracteristicas de la tragedia

  • 1. La tragedia es una forma dramática cuyos personajes protagónicos se ven enfrentados de manera misteriosa, invencible e inevitable contra el destino o los dioses. Las tragedias acaban generalmente en la muerte o en la destrucción física, moral y económica del personaje principal, quien es sacrificado así a esa fuerza que se le impone, y contra la cual se rebela con orgullo insolente o hybris. También existen las tragedias de sublimación, en las que el personaje principal es mostrado como un héroe que desafía las adversidades con la fuerza de sus virtudes, ganándose de esta manera la admiración del espectador, como es el caso de Antígona de Sófocles.
  • 2. La primera tragedia latina la compuso Livio Andrónico y se representó en la vieja Roma en el año 514 de su fundación (240 a. C.) en tiempo del consulado de Cayo Claudio Cento y M. Sempronio, unos ciento sesenta años después de la muerte de Sófocles y Eurípides y doscientos veinte años antes de la de Virgilio. Inspirada en la tragedia homónima de Sófocles, Séneca escribió Fedra.
  • 3. Entre los tiempos modernos no reapareció la tragedia hasta la época del Renacimiento y aun por traducciones o imitaciones de la antigüedad. Cierto que se encuentran algunos ensayos en lengua vulgar, sobre todo, en Grecia, desde los siglo XIII al XVI pero es indudable que la primera tragedia regular es Sofonisba, compuesta por Trisino2 y representada en Roma en 1515. En 1552, el poeta Jodelle, el primero en Francia, hizo representar la tragedia de su invención Cleopatra cautiva. Robert Garnier3 (1544 - 1590), Alexandre Hardy4 y Jean Mairet siguieron su ejemplo hasta que en 1635 apareció Corneille, con su primera tragedia, Medea,5 siguiéndole después Racine que elevó a la perfección el restaurado género. Entre los autores modernos que más se han distinguido en la tragedia hay que citar: