SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LITERATURA Y LOS 
ESTUDIOS LITERARIOS
La Literatura y los estudios literarios 
Tienen una relación indisoluble, más no se confunden 
entren sí. En este sentido debemos hablar en cuanto a: 
 Lectura y estudio de la obra literaria. 
 Que es la literatura? 
 Naturaleza de la literatura. 
 Función de la literatura. 
 El objeto de la literatura y de los estudios literarios.
Lectura y estudio de la obra literaria. 
La manera más sencilla de abordar un objeto literario seria 
por medio de la lectura. Por otro lado, existen dos maneras 
de enfrentar una obra literaria. Que son su forma interno y 
externo. 
La primera, es un modo tradicional que consume el libro o 
discurso, decodifica lingüísticamente, mira su naturaleza y 
su intencionalidad. 
La segunda es sutil y desconcertante cuyo interés se centra 
en la lectura, como conjunto unitario y producto histórico.
Que es la literatura? 
Es el arte que utiliza como instrumento 
la palabra. 
Literatura francesa XVII 
 Corneille 
 racine 
 bossue 
 Boilean 
Literatura inglesa XVII y XIX 
 Shakespeare 
 Webster 
 Marvell 
 Milton 
 Jhon donne 
 Lamb 
 Macaulay 
 Mill 
Literatura de los formalistas 
 Vinieron en lenguaje literal como un 
conjunto de desviaciones de una 
norma, una especie de evidencia 
lingüística. La literatura como una 
clase especial, que contrasta con el 
lenguaje ordinario
Naturaleza de la literatura. 
Como arte nace de dos preceptos: la historia y 
necesidad del hombre hablar un lenguaje. 
 La historia que conlleva documentos escritos y 
materiales impresos, donde se refleja la literatura en 
sus comienzos en forma escrita. 
 Las necesidades del hombre, hablar una lengua para 
comunicarnos utilizando la parte escrita como 
herramienta para estudiarla.
Función de la literatura. 
Emana una relación entre la sociedad, 
lector, obra y escritor. 
 Algunos autores y su característica serian 
Max Eastam “crear verdades” Susane 
Large “mescla el discursivo y lo 
representativo Cohete “trasmitir al lector 
a la época” y Kant lúdica del espíritu, 
implica jugar con el lenguaje y crear 
imágenes para que el lector disfrute y se 
recree.
Función de la literatura. 
 La literatura como evasión, el autor utiliza 
la imaginación y huye de un ambiente 
hostil. Sartre produce cambios por medio 
del mensaje trasmitiendo problemas 
sociales. 
 La literatura como ansía de inmortalidad se 
escribía con el deseo de ser leído.
El objeto de la literatura y el de los 
estudios literarios 
Hay notable distinción entre la literatura y estudios 
literarios: 
 La primera es creadora y constituyente de un arte, su 
objeto es la literatura entendía como los estudios 
literarios. Además, de poseer la categoría de ciencia. 
 La segunda Es una especie de saber o erudición, su 
objetivo es buscar regularidades y extraer sus principios 
de la literatura. Especialmente hablamos de diversos 
discursos literarios:
 teoría literaria 
Se ocupa de saber, de las diversas clases de géneros o tipos 
literarios. 
 crítica literaria 
Se ocupa del estudio pormenorizado de las obras literarias. Tiene 
contacto con la historia de la literatura y teoría de la literatura. 
 La historia de la literatura 
Se ocupa de plantear los aspectos históricos de la historia 
literaria. 
 literatura comparada 
Se ocupa del estudio de una literatura más allá de la literatura y 
sociedad determinada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura antigua y medieval
Literatura antigua y medievalLiteratura antigua y medieval
Literatura antigua y medievalCésar Vilca
 
Enfoque comunicativo funcional
Enfoque comunicativo funcionalEnfoque comunicativo funcional
Enfoque comunicativo funcional
Anabella M. Castro Ramos
 
Introducción Literatura
Introducción LiteraturaIntroducción Literatura
Introducción Literatura
mcsalasd
 
Sobre la gramática 2do borrador
Sobre la gramática 2do borradorSobre la gramática 2do borrador
Sobre la gramática 2do borradorDanielaStagnaro
 
Qué es una editorial.pptx
Qué es una editorial.pptxQué es una editorial.pptx
Qué es una editorial.pptx
Rocío Goyenaga
 
Ejercicios Actos de Habla
Ejercicios Actos de HablaEjercicios Actos de Habla
Ejercicios Actos de Habla
Daniela Toro Sandoval
 
La lectura como proceso
La lectura como procesoLa lectura como proceso
La lectura como proceso
mvcrespo
 
Diapositivas; literatura oral
Diapositivas; literatura oralDiapositivas; literatura oral
Diapositivas; literatura oralmpendia886
 
La crítica literaria...
La crítica literaria...La crítica literaria...
La crítica literaria...Joselo8812
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Teoría literaria rusa postformalista
Teoría literaria rusa postformalistaTeoría literaria rusa postformalista
Teoría literaria rusa postformalistaELENA GALLARDO PAÚLS
 
Esquema (texto expositivo y argumentativo)
Esquema (texto expositivo y argumentativo)Esquema (texto expositivo y argumentativo)
Esquema (texto expositivo y argumentativo)
Nieves San Andrés Vasco
 
¿Qué es el canon de la literatura?
¿Qué es el canon de la literatura?¿Qué es el canon de la literatura?
¿Qué es el canon de la literatura?
Angelica Servin Andrade
 
LITERATURA MODERNA
LITERATURA MODERNALITERATURA MODERNA
LITERATURA MODERNA
Andy L.
 
Los Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración DiapositivasLos Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración Diapositivas
César Calizaya
 
MÉTODO DE ANÁLISIS LITERARIO-BREVE EXPLICACIÓN
MÉTODO DE ANÁLISIS LITERARIO-BREVE EXPLICACIÓNMÉTODO DE ANÁLISIS LITERARIO-BREVE EXPLICACIÓN
MÉTODO DE ANÁLISIS LITERARIO-BREVE EXPLICACIÓN
CECAR- OTHERS
 

La actualidad más candente (20)

La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Literatura antigua y medieval
Literatura antigua y medievalLiteratura antigua y medieval
Literatura antigua y medieval
 
Enfoque comunicativo funcional
Enfoque comunicativo funcionalEnfoque comunicativo funcional
Enfoque comunicativo funcional
 
Introducción Literatura
Introducción LiteraturaIntroducción Literatura
Introducción Literatura
 
Sobre la gramática 2do borrador
Sobre la gramática 2do borradorSobre la gramática 2do borrador
Sobre la gramática 2do borrador
 
Qué es una editorial.pptx
Qué es una editorial.pptxQué es una editorial.pptx
Qué es una editorial.pptx
 
Ejercicios Actos de Habla
Ejercicios Actos de HablaEjercicios Actos de Habla
Ejercicios Actos de Habla
 
La lectura como proceso
La lectura como procesoLa lectura como proceso
La lectura como proceso
 
Literatura Universal
Literatura UniversalLiteratura Universal
Literatura Universal
 
Diapositivas; literatura oral
Diapositivas; literatura oralDiapositivas; literatura oral
Diapositivas; literatura oral
 
La crítica literaria...
La crítica literaria...La crítica literaria...
La crítica literaria...
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
 
Teoría literaria rusa postformalista
Teoría literaria rusa postformalistaTeoría literaria rusa postformalista
Teoría literaria rusa postformalista
 
Esquema (texto expositivo y argumentativo)
Esquema (texto expositivo y argumentativo)Esquema (texto expositivo y argumentativo)
Esquema (texto expositivo y argumentativo)
 
¿Qué es el canon de la literatura?
¿Qué es el canon de la literatura?¿Qué es el canon de la literatura?
¿Qué es el canon de la literatura?
 
LITERATURA MODERNA
LITERATURA MODERNALITERATURA MODERNA
LITERATURA MODERNA
 
Los Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración DiapositivasLos Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración Diapositivas
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
 
MÉTODO DE ANÁLISIS LITERARIO-BREVE EXPLICACIÓN
MÉTODO DE ANÁLISIS LITERARIO-BREVE EXPLICACIÓNMÉTODO DE ANÁLISIS LITERARIO-BREVE EXPLICACIÓN
MÉTODO DE ANÁLISIS LITERARIO-BREVE EXPLICACIÓN
 
Literatura oral
Literatura oralLiteratura oral
Literatura oral
 

Destacado

Planificación de la Instrucción
Planificación de la InstrucciónPlanificación de la Instrucción
Planificación de la Instrucción
Evelyn Smith-Stahle
 
Funciones de la literatura
Funciones de la literaturaFunciones de la literatura
Funciones de la literatura
tgmixco
 
Teoria literaria 2013-junio
Teoria  literaria 2013-junioTeoria  literaria 2013-junio
Teoria literaria 2013-junioEstudio Konoha
 
¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?
TeresaLosada
 
Qué es la literatura
Qué es la literaturaQué es la literatura
Qué es la literaturagiselkabut
 
Teorìa literaria
Teorìa literariaTeorìa literaria
Teorìa literaria
GUIDO PELAEZ BALLON
 
El concepto de literatura
El concepto de literaturaEl concepto de literatura
El concepto de literaturaIrenecalvods
 
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURAAUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
CECAR- OTHERS
 
1... introducción a los Estudios Literarios
1... introducción a los Estudios Literarios1... introducción a los Estudios Literarios
1... introducción a los Estudios Literarios
sinddyguardado
 
Literatura comparada
Literatura comparadaLiteratura comparada
Literatura comparada
Tábata Schulze
 
Fiódor Dostoyevski
 Fiódor Dostoyevski Fiódor Dostoyevski
Fiódor Dostoyevski
Sonia Núñez
 
Teoría literaria. Bajtín, Mijaíl.
Teoría literaria. Bajtín, Mijaíl. Teoría literaria. Bajtín, Mijaíl.
Teoría literaria. Bajtín, Mijaíl.
Mari1569
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
PTA MEN Colombia
 
Importancias en las nuevas tecnologia en la educacion
Importancias en las  nuevas tecnologia en la educacionImportancias en las  nuevas tecnologia en la educacion
Importancias en las nuevas tecnologia en la educacion
amauris487923
 
Aplicación de la tecnologia en la educación
Aplicación de la tecnologia en la educaciónAplicación de la tecnologia en la educación
Aplicación de la tecnologia en la educaciónPiedad19
 
introducción a la literatura
introducción a la literaturaintroducción a la literatura
introducción a la literaturadiana150912
 
INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA
INTRODUCCIÓN A LA LITERATURAINTRODUCCIÓN A LA LITERATURA
INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA
Antonia González López
 
Las nuevas tecnologia en la educacion
Las nuevas tecnologia en la educacion Las nuevas tecnologia en la educacion
Las nuevas tecnologia en la educacion
Juan Carlos Cosme
 

Destacado (20)

Planificación de la Instrucción
Planificación de la InstrucciónPlanificación de la Instrucción
Planificación de la Instrucción
 
Funciones de la literatura
Funciones de la literaturaFunciones de la literatura
Funciones de la literatura
 
Teoria literaria 2013-junio
Teoria  literaria 2013-junioTeoria  literaria 2013-junio
Teoria literaria 2013-junio
 
¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Qué es la literatura
Qué es la literaturaQué es la literatura
Qué es la literatura
 
Teorìa literaria
Teorìa literariaTeorìa literaria
Teorìa literaria
 
El concepto de literatura
El concepto de literaturaEl concepto de literatura
El concepto de literatura
 
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURAAUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
 
1... introducción a los Estudios Literarios
1... introducción a los Estudios Literarios1... introducción a los Estudios Literarios
1... introducción a los Estudios Literarios
 
Literatura comparada
Literatura comparadaLiteratura comparada
Literatura comparada
 
Fiódor Dostoyevski
 Fiódor Dostoyevski Fiódor Dostoyevski
Fiódor Dostoyevski
 
Manual de teoría literaria
Manual de teoría literariaManual de teoría literaria
Manual de teoría literaria
 
Teoría literaria. Bajtín, Mijaíl.
Teoría literaria. Bajtín, Mijaíl. Teoría literaria. Bajtín, Mijaíl.
Teoría literaria. Bajtín, Mijaíl.
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Importancias en las nuevas tecnologia en la educacion
Importancias en las  nuevas tecnologia en la educacionImportancias en las  nuevas tecnologia en la educacion
Importancias en las nuevas tecnologia en la educacion
 
Aplicación de la tecnologia en la educación
Aplicación de la tecnologia en la educaciónAplicación de la tecnologia en la educación
Aplicación de la tecnologia en la educación
 
introducción a la literatura
introducción a la literaturaintroducción a la literatura
introducción a la literatura
 
INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA
INTRODUCCIÓN A LA LITERATURAINTRODUCCIÓN A LA LITERATURA
INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA
 
Las nuevas tecnologia en la educacion
Las nuevas tecnologia en la educacion Las nuevas tecnologia en la educacion
Las nuevas tecnologia en la educacion
 

Similar a LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS

Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaClaudia Morandin
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literaturaginagis
 
Qué es la literatura
Qué es la literaturaQué es la literatura
Qué es la literatura
Anyelina Belmar
 
La literatura: concepto de identidad
La literatura: concepto de identidadLa literatura: concepto de identidad
La literatura: concepto de identidad
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
23 guia de_estudio_textos_literarios_i (2)
23 guia de_estudio_textos_literarios_i (2)23 guia de_estudio_textos_literarios_i (2)
23 guia de_estudio_textos_literarios_i (2)
Rocío Narváez
 
23 guia de_estudio_textos_literarios_i
23 guia de_estudio_textos_literarios_i23 guia de_estudio_textos_literarios_i
23 guia de_estudio_textos_literarios_i
Elena Zapata
 
Concepto de literatura
Concepto de literaturaConcepto de literatura
Concepto de literatura
davidlife9
 
Qué es literatura
Qué es literaturaQué es literatura
Qué es literatura
eliana_nemer
 
Introducción al Estudio de Literatura
Introducción al Estudio de LiteraturaIntroducción al Estudio de Literatura
Introducción al Estudio de Literatura
Gabriel Castriota
 
Introduccion a literatura
Introduccion a literaturaIntroduccion a literatura
Introduccion a literatura
Gabriel Castriota
 
11. comprensión del discurso literario como fenómeno comunicativo y estético,...
11. comprensión del discurso literario como fenómeno comunicativo y estético,...11. comprensión del discurso literario como fenómeno comunicativo y estético,...
11. comprensión del discurso literario como fenómeno comunicativo y estético,...
Gloria Miranda
 
Literatura fantastica_CIUNSA
Literatura fantastica_CIUNSA Literatura fantastica_CIUNSA
Literatura fantastica_CIUNSA
Instituto Terciario Nº 6.029 - Tartagal
 
La literatura
La literaturaLa literatura
Exposicion de literartura
Exposicion de literarturaExposicion de literartura
Exposicion de literartura
AreliValds1
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
redquen
 

Similar a LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS (20)

Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Qué es la literatura
Qué es la literaturaQué es la literatura
Qué es la literatura
 
La literatura: concepto de identidad
La literatura: concepto de identidadLa literatura: concepto de identidad
La literatura: concepto de identidad
 
23 guia de_estudio_textos_literarios_i (2)
23 guia de_estudio_textos_literarios_i (2)23 guia de_estudio_textos_literarios_i (2)
23 guia de_estudio_textos_literarios_i (2)
 
23 guia de_estudio_textos_literarios_i
23 guia de_estudio_textos_literarios_i23 guia de_estudio_textos_literarios_i
23 guia de_estudio_textos_literarios_i
 
Concepto de literatura
Concepto de literaturaConcepto de literatura
Concepto de literatura
 
Qué es literatura
Qué es literaturaQué es literatura
Qué es literatura
 
Introducción al Estudio de Literatura
Introducción al Estudio de LiteraturaIntroducción al Estudio de Literatura
Introducción al Estudio de Literatura
 
Introduccion a literatura
Introduccion a literaturaIntroduccion a literatura
Introduccion a literatura
 
11. comprensión del discurso literario como fenómeno comunicativo y estético,...
11. comprensión del discurso literario como fenómeno comunicativo y estético,...11. comprensión del discurso literario como fenómeno comunicativo y estético,...
11. comprensión del discurso literario como fenómeno comunicativo y estético,...
 
Literatura fantastica_CIUNSA
Literatura fantastica_CIUNSA Literatura fantastica_CIUNSA
Literatura fantastica_CIUNSA
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Exposicion de literartura
Exposicion de literarturaExposicion de literartura
Exposicion de literartura
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 

Más de CECAR- OTHERS

VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURAVARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
CECAR- OTHERS
 
PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA EDUCACIÓN
PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA EDUCACIÓNPROCESO ADMINISTRATIVO EN LA EDUCACIÓN
PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA EDUCACIÓN
CECAR- OTHERS
 
POPOL VUH-ANÁLISIS DEL LIBRO
POPOL VUH-ANÁLISIS DEL LIBRO POPOL VUH-ANÁLISIS DEL LIBRO
POPOL VUH-ANÁLISIS DEL LIBRO
CECAR- OTHERS
 
PHRASAL VERBS EXAMPLES-EJEMPLOS DE PHRASAL VERBS
PHRASAL VERBS EXAMPLES-EJEMPLOS DE PHRASAL VERBSPHRASAL VERBS EXAMPLES-EJEMPLOS DE PHRASAL VERBS
PHRASAL VERBS EXAMPLES-EJEMPLOS DE PHRASAL VERBS
CECAR- OTHERS
 
MÉTODO DE ANÁLISIS LITERARIO-APOYO
MÉTODO DE ANÁLISIS LITERARIO-APOYOMÉTODO DE ANÁLISIS LITERARIO-APOYO
MÉTODO DE ANÁLISIS LITERARIO-APOYO
CECAR- OTHERS
 
Método de análisis literario
Método de análisis literarioMétodo de análisis literario
Método de análisis literarioCECAR- OTHERS
 
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROSGÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
CECAR- OTHERS
 
LITERATURA COLOMBIANA, LO QUE NO SABÍAS
LITERATURA COLOMBIANA, LO QUE NO SABÍASLITERATURA COLOMBIANA, LO QUE NO SABÍAS
LITERATURA COLOMBIANA, LO QUE NO SABÍAS
CECAR- OTHERS
 
LENGUAJE, GRUPOS SOCIALES Y EDUCACIÓN -CECAR-
LENGUAJE, GRUPOS SOCIALES Y EDUCACIÓN -CECAR-LENGUAJE, GRUPOS SOCIALES Y EDUCACIÓN -CECAR-
LENGUAJE, GRUPOS SOCIALES Y EDUCACIÓN -CECAR-
CECAR- OTHERS
 
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICA
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICAINTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICA
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICA
CECAR- OTHERS
 
FIGURAS RETÓRICAS PARA AMPLIAR EL DISCURSO
FIGURAS RETÓRICAS PARA AMPLIAR EL DISCURSOFIGURAS RETÓRICAS PARA AMPLIAR EL DISCURSO
FIGURAS RETÓRICAS PARA AMPLIAR EL DISCURSO
CECAR- OTHERS
 
EL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIO
EL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIOEL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIO
EL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIO
CECAR- OTHERS
 
El hablante lírico
El hablante líricoEl hablante lírico
El hablante lírico
CECAR- OTHERS
 
El efecto del inglés - the effect of english
El efecto del inglés - the effect of englishEl efecto del inglés - the effect of english
El efecto del inglés - the effect of english
CECAR- OTHERS
 
EL CURRICULO EN COLOMBIA-ASPECTOS GENERALES
EL CURRICULO EN COLOMBIA-ASPECTOS GENERALESEL CURRICULO EN COLOMBIA-ASPECTOS GENERALES
EL CURRICULO EN COLOMBIA-ASPECTOS GENERALES
CECAR- OTHERS
 
Crítica-CONCEPTO DECRÍTICA
Crítica-CONCEPTO DECRÍTICACrítica-CONCEPTO DECRÍTICA
Crítica-CONCEPTO DECRÍTICA
CECAR- OTHERS
 
COSTUMBRISMO EN PUERTO RICO-FEVERJEY
COSTUMBRISMO EN PUERTO RICO-FEVERJEYCOSTUMBRISMO EN PUERTO RICO-FEVERJEY
COSTUMBRISMO EN PUERTO RICO-FEVERJEY
CECAR- OTHERS
 
MOVIMIENTOS LITERARIOS Y AUTORES EN COLOMBIA
MOVIMIENTOS LITERARIOS Y AUTORES EN COLOMBIAMOVIMIENTOS LITERARIOS Y AUTORES EN COLOMBIA
MOVIMIENTOS LITERARIOS Y AUTORES EN COLOMBIA
CECAR- OTHERS
 
CÓMO ANALIZAR LITERARIAMENTE UN TEXTO
CÓMO ANALIZAR LITERARIAMENTE UN TEXTOCÓMO ANALIZAR LITERARIAMENTE UN TEXTO
CÓMO ANALIZAR LITERARIAMENTE UN TEXTO
CECAR- OTHERS
 
Tren de la vida-Reflexión
Tren de la vida-ReflexiónTren de la vida-Reflexión
Tren de la vida-Reflexión
CECAR- OTHERS
 

Más de CECAR- OTHERS (20)

VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURAVARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
 
PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA EDUCACIÓN
PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA EDUCACIÓNPROCESO ADMINISTRATIVO EN LA EDUCACIÓN
PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA EDUCACIÓN
 
POPOL VUH-ANÁLISIS DEL LIBRO
POPOL VUH-ANÁLISIS DEL LIBRO POPOL VUH-ANÁLISIS DEL LIBRO
POPOL VUH-ANÁLISIS DEL LIBRO
 
PHRASAL VERBS EXAMPLES-EJEMPLOS DE PHRASAL VERBS
PHRASAL VERBS EXAMPLES-EJEMPLOS DE PHRASAL VERBSPHRASAL VERBS EXAMPLES-EJEMPLOS DE PHRASAL VERBS
PHRASAL VERBS EXAMPLES-EJEMPLOS DE PHRASAL VERBS
 
MÉTODO DE ANÁLISIS LITERARIO-APOYO
MÉTODO DE ANÁLISIS LITERARIO-APOYOMÉTODO DE ANÁLISIS LITERARIO-APOYO
MÉTODO DE ANÁLISIS LITERARIO-APOYO
 
Método de análisis literario
Método de análisis literarioMétodo de análisis literario
Método de análisis literario
 
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROSGÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
 
LITERATURA COLOMBIANA, LO QUE NO SABÍAS
LITERATURA COLOMBIANA, LO QUE NO SABÍASLITERATURA COLOMBIANA, LO QUE NO SABÍAS
LITERATURA COLOMBIANA, LO QUE NO SABÍAS
 
LENGUAJE, GRUPOS SOCIALES Y EDUCACIÓN -CECAR-
LENGUAJE, GRUPOS SOCIALES Y EDUCACIÓN -CECAR-LENGUAJE, GRUPOS SOCIALES Y EDUCACIÓN -CECAR-
LENGUAJE, GRUPOS SOCIALES Y EDUCACIÓN -CECAR-
 
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICA
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICAINTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICA
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICA
 
FIGURAS RETÓRICAS PARA AMPLIAR EL DISCURSO
FIGURAS RETÓRICAS PARA AMPLIAR EL DISCURSOFIGURAS RETÓRICAS PARA AMPLIAR EL DISCURSO
FIGURAS RETÓRICAS PARA AMPLIAR EL DISCURSO
 
EL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIO
EL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIOEL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIO
EL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIO
 
El hablante lírico
El hablante líricoEl hablante lírico
El hablante lírico
 
El efecto del inglés - the effect of english
El efecto del inglés - the effect of englishEl efecto del inglés - the effect of english
El efecto del inglés - the effect of english
 
EL CURRICULO EN COLOMBIA-ASPECTOS GENERALES
EL CURRICULO EN COLOMBIA-ASPECTOS GENERALESEL CURRICULO EN COLOMBIA-ASPECTOS GENERALES
EL CURRICULO EN COLOMBIA-ASPECTOS GENERALES
 
Crítica-CONCEPTO DECRÍTICA
Crítica-CONCEPTO DECRÍTICACrítica-CONCEPTO DECRÍTICA
Crítica-CONCEPTO DECRÍTICA
 
COSTUMBRISMO EN PUERTO RICO-FEVERJEY
COSTUMBRISMO EN PUERTO RICO-FEVERJEYCOSTUMBRISMO EN PUERTO RICO-FEVERJEY
COSTUMBRISMO EN PUERTO RICO-FEVERJEY
 
MOVIMIENTOS LITERARIOS Y AUTORES EN COLOMBIA
MOVIMIENTOS LITERARIOS Y AUTORES EN COLOMBIAMOVIMIENTOS LITERARIOS Y AUTORES EN COLOMBIA
MOVIMIENTOS LITERARIOS Y AUTORES EN COLOMBIA
 
CÓMO ANALIZAR LITERARIAMENTE UN TEXTO
CÓMO ANALIZAR LITERARIAMENTE UN TEXTOCÓMO ANALIZAR LITERARIAMENTE UN TEXTO
CÓMO ANALIZAR LITERARIAMENTE UN TEXTO
 
Tren de la vida-Reflexión
Tren de la vida-ReflexiónTren de la vida-Reflexión
Tren de la vida-Reflexión
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS

  • 1. LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS
  • 2. La Literatura y los estudios literarios Tienen una relación indisoluble, más no se confunden entren sí. En este sentido debemos hablar en cuanto a:  Lectura y estudio de la obra literaria.  Que es la literatura?  Naturaleza de la literatura.  Función de la literatura.  El objeto de la literatura y de los estudios literarios.
  • 3. Lectura y estudio de la obra literaria. La manera más sencilla de abordar un objeto literario seria por medio de la lectura. Por otro lado, existen dos maneras de enfrentar una obra literaria. Que son su forma interno y externo. La primera, es un modo tradicional que consume el libro o discurso, decodifica lingüísticamente, mira su naturaleza y su intencionalidad. La segunda es sutil y desconcertante cuyo interés se centra en la lectura, como conjunto unitario y producto histórico.
  • 4. Que es la literatura? Es el arte que utiliza como instrumento la palabra. Literatura francesa XVII  Corneille  racine  bossue  Boilean Literatura inglesa XVII y XIX  Shakespeare  Webster  Marvell  Milton  Jhon donne  Lamb  Macaulay  Mill Literatura de los formalistas  Vinieron en lenguaje literal como un conjunto de desviaciones de una norma, una especie de evidencia lingüística. La literatura como una clase especial, que contrasta con el lenguaje ordinario
  • 5. Naturaleza de la literatura. Como arte nace de dos preceptos: la historia y necesidad del hombre hablar un lenguaje.  La historia que conlleva documentos escritos y materiales impresos, donde se refleja la literatura en sus comienzos en forma escrita.  Las necesidades del hombre, hablar una lengua para comunicarnos utilizando la parte escrita como herramienta para estudiarla.
  • 6. Función de la literatura. Emana una relación entre la sociedad, lector, obra y escritor.  Algunos autores y su característica serian Max Eastam “crear verdades” Susane Large “mescla el discursivo y lo representativo Cohete “trasmitir al lector a la época” y Kant lúdica del espíritu, implica jugar con el lenguaje y crear imágenes para que el lector disfrute y se recree.
  • 7. Función de la literatura.  La literatura como evasión, el autor utiliza la imaginación y huye de un ambiente hostil. Sartre produce cambios por medio del mensaje trasmitiendo problemas sociales.  La literatura como ansía de inmortalidad se escribía con el deseo de ser leído.
  • 8. El objeto de la literatura y el de los estudios literarios Hay notable distinción entre la literatura y estudios literarios:  La primera es creadora y constituyente de un arte, su objeto es la literatura entendía como los estudios literarios. Además, de poseer la categoría de ciencia.  La segunda Es una especie de saber o erudición, su objetivo es buscar regularidades y extraer sus principios de la literatura. Especialmente hablamos de diversos discursos literarios:
  • 9.  teoría literaria Se ocupa de saber, de las diversas clases de géneros o tipos literarios.  crítica literaria Se ocupa del estudio pormenorizado de las obras literarias. Tiene contacto con la historia de la literatura y teoría de la literatura.  La historia de la literatura Se ocupa de plantear los aspectos históricos de la historia literaria.  literatura comparada Se ocupa del estudio de una literatura más allá de la literatura y sociedad determinada