SlideShare una empresa de Scribd logo
NATURALISMO EN
          LATINAMERICA
     (marco artístico ,literario y cultural ;características, temas)




ANGIE MUÑOZ
KIMI RODRIGUEZ
KAROLL VERA
MAYRA PARADA
EN LO LITERARIO:

*En latinoamérica el naturalismo aparece
en la novela hacia1880 en una corriente
que busca analizar los problemas étnicos
y sociales a través de la conducta de los
personajes de la obra .
*El naturalismo tenía como objetivo
explicar lo comportamientos del ser
humano
*Su fundador fue EMILIO ZOLA quien
rompió con el romanticismo creando este
movimiento      literario;fue considerado
maestro de este movimiento junto con
GUSTAVE FLAUBERT.
EN LO ARTÍSTICO




              - En el arte-naturalista se refiere a la
              representación de objetos realistas en un
              ambiente natural. Naturalista es el arte que presta
              atención a detalles muy precisos y apropiados,
              que se retratan las cosas tal como son

              -El movimiento realista del siglo XIX defendía el
              naturalismo como reacción a las representaciones
              estilizadas e idealizadas del Romanticismo, pero
              muchos pintores han adoptado un enfoque similar
              a lo largo de los siglos.

              -Una parte importante del movimiento naturalista
              radica en su perspectiva darwiniana de la vida y su
              creencia en la futilidad de los esfuerzos humanos
              contra las fuerzas de la naturaleza.
EN LO CULTURAL:

Los autores intentaron exponer (realismo) y
demostrar (naturalismo) los problemas en los
que vive el hombre latinoamericano.también
trataron asuntos de índole moral:     critica,
hipocresía de la sociedad humana.

video del naturalismo:
http://www.youtube.com/watch?v=EMOAjRjP_r
A
CONCEPTO!
*El     naturalismo     es      un
movimiento literario que tuvo
lugar aproximadamente entre
finales del siglo XIX (a partir de
1880) y mediados del siglo XX
(fundamentalmente hasta 1940)
.
El Naturalismo es una                       del
Realismo, pues los escritores retrataron con
gran dureza las miserias sociales a la
manera de una fotografía. Así se hizo énfasis
en lo sórdido, lo feo, lo deforme, la miseria y
el dolor.
Se dice que el Naturalismo utiliza en sus
descripciones una técnica fotográfica
CARACTERÍSTICAS!

*En el Naturalismo se destaca la dependencia del ser
humano a las condiciones ambientales y denuncia los
límites concretos de su personalidad ética.
*Adapta los temas relativos a las conductas sexuales como
elemento central de las novelas
*El lenguaje utilizado se inclina especialmente hacia las
jergas y el habla regional o popular.
*Descripciòn objetiva y realde un hecho y los personajes
(como si se viera en una fotografía.)
*Los personajes están sujetos a las circunstancias de su
medio.
*Aparecen sentimientos fuertes como: el odio,violencia,
fuerza, rabia y ambición.
*Precisión al describir los lugares y hechos (pelea, heridos).
TEMAS DE LA LITERATURA NATURALISTA!

*El regionalismo:
Se profundizó en la relación existente entre el ser humano y
la naturaleza. Además se subrayaron los rasgos
particulares de la cultura, del llanero, del montañés, y del
indígena.

*El contexto social:
Los autores intentaron exponer (realismo) y demostrar
(naturalismo) los problemas en los que vive el hombre
latinoamericano.
GRACIAS!
Géneros Literarios
El Cuento: Analiza        las llagas y los
vicios de la sociedad: alcoholismo,
drogas, prostitución, miseria, locura,
ignorancia con el fin de diagnosticar una
verdad humana, por muy desfavorable o
terrible que fuera, para poder buscar el
origen y corregir tal degradación.

La Novela: Un rasgo particular de la
novela Naturalista es la incorporación
de figuras o comunidades populares en
roles protagónicos o antagónicos.
También se descubren los secretos de
la burguesía en el orden sexual y moral
y en su materialismo excesivo.
 CLORINDA MATTO de
  TURNER “Aves sin Nido”


 JULIAN MARTEL
  “La Bolsa”


 EMILIA PARDO BAZAN
  “Desde Allá

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura posmoderna
Literatura posmodernaLiteratura posmoderna
Literatura posmoderna
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Vanguardismo Latinoamericano
Vanguardismo LatinoamericanoVanguardismo Latinoamericano
Vanguardismo Latinoamericano
reyrey38
 
Romanticismo en Latinoamérica
Romanticismo en LatinoaméricaRomanticismo en Latinoamérica
Romanticismo en Latinoamérica
Melissa Cardozo
 
El realismo-
El realismo-El realismo-
El realismo-
Muriel Muñoz
 
Romanticismo y realismo español
Romanticismo y realismo españolRomanticismo y realismo español
Romanticismo y realismo español
Jefersson S Carvajal Osorio
 
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
adamaria
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
Manuel Cornejo
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
ceci207
 
El neoclasicismo diapositivas
El neoclasicismo diapositivasEl neoclasicismo diapositivas
El neoclasicismo diapositivas
I.E.E. JUANA ALARCO DE DAMMERT
 
Linea del tiempo Romanticismo
Linea del tiempo RomanticismoLinea del tiempo Romanticismo
Linea del tiempo Romanticismo
mvictoriasch
 
El Boom Latinoamericano
El Boom LatinoamericanoEl Boom Latinoamericano
El Boom Latinoamericano
Carloaram
 
El costumbrismo en Colombia
El costumbrismo en ColombiaEl costumbrismo en Colombia
El costumbrismo en Colombia
afroson
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
RebecaManzano
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
Actimoliner Actimoliner
 
Literatura latinoamericana!
Literatura latinoamericana!Literatura latinoamericana!
Literatura latinoamericana!
Andrea_campos
 
Realismo colombiano
Realismo colombianoRealismo colombiano
Realismo colombiano
Carlitos Ruiz Mestra
 
Literatura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióNLiteratura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióN
clasedelengua
 
Realismo social en américa latina.
Realismo social en américa latina.Realismo social en américa latina.
Realismo social en américa latina.
inesgraciela
 
El boom-latinoamericano
El boom-latinoamericanoEl boom-latinoamericano
El boom-latinoamericano
cmbv007
 

La actualidad más candente (20)

Literatura posmoderna
Literatura posmodernaLiteratura posmoderna
Literatura posmoderna
 
Vanguardismo Latinoamericano
Vanguardismo LatinoamericanoVanguardismo Latinoamericano
Vanguardismo Latinoamericano
 
Romanticismo en Latinoamérica
Romanticismo en LatinoaméricaRomanticismo en Latinoamérica
Romanticismo en Latinoamérica
 
El realismo-
El realismo-El realismo-
El realismo-
 
Romanticismo y realismo español
Romanticismo y realismo españolRomanticismo y realismo español
Romanticismo y realismo español
 
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
 
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 
El neoclasicismo diapositivas
El neoclasicismo diapositivasEl neoclasicismo diapositivas
El neoclasicismo diapositivas
 
Linea del tiempo Romanticismo
Linea del tiempo RomanticismoLinea del tiempo Romanticismo
Linea del tiempo Romanticismo
 
El Boom Latinoamericano
El Boom LatinoamericanoEl Boom Latinoamericano
El Boom Latinoamericano
 
El costumbrismo en Colombia
El costumbrismo en ColombiaEl costumbrismo en Colombia
El costumbrismo en Colombia
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Literatura latinoamericana!
Literatura latinoamericana!Literatura latinoamericana!
Literatura latinoamericana!
 
Realismo colombiano
Realismo colombianoRealismo colombiano
Realismo colombiano
 
Literatura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióNLiteratura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióN
 
Realismo social en américa latina.
Realismo social en américa latina.Realismo social en américa latina.
Realismo social en américa latina.
 
El boom-latinoamericano
El boom-latinoamericanoEl boom-latinoamericano
El boom-latinoamericano
 

Destacado

Barroco2
Barroco2Barroco2
Barroco2
jmartinezveron
 
Naturalismo completo
Naturalismo completoNaturalismo completo
Naturalismo completo
jonathangamez04
 
Realismo - Proyecto de Arte
Realismo - Proyecto de ArteRealismo - Proyecto de Arte
Realismo - Proyecto de Arte
Nmenap
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
ME PP
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
José Luis Herrarte Martínez
 
Oraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivasOraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivas
lojeda69
 
Romanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismoRomanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismo
Silvia Docampo
 
Naturalismo
Naturalismo Naturalismo
Naturalismo
Sergio
 
Presentación teatro anterior a 1936
Presentación teatro anterior a 1936Presentación teatro anterior a 1936
Presentación teatro anterior a 1936
Paco Gilabert
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo

Destacado (10)

Barroco2
Barroco2Barroco2
Barroco2
 
Naturalismo completo
Naturalismo completoNaturalismo completo
Naturalismo completo
 
Realismo - Proyecto de Arte
Realismo - Proyecto de ArteRealismo - Proyecto de Arte
Realismo - Proyecto de Arte
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
 
Oraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivasOraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivas
 
Romanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismoRomanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismo
 
Naturalismo
Naturalismo Naturalismo
Naturalismo
 
Presentación teatro anterior a 1936
Presentación teatro anterior a 1936Presentación teatro anterior a 1936
Presentación teatro anterior a 1936
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 

Similar a Literatura naturalista en latinoamerica (grupo uno)

El naturalismo en latinoamerica grupo Ana, Llina, Daniela
El naturalismo en latinoamerica grupo Ana, Llina, Daniela El naturalismo en latinoamerica grupo Ana, Llina, Daniela
El naturalismo en latinoamerica grupo Ana, Llina, Daniela
Ana Maria Rincon Caceres
 
El naturalismo y realismo
El naturalismo y realismoEl naturalismo y realismo
El naturalismo y realismo
Nicole Rodríguez
 
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoLiteratura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
Jepa Alvarez
 
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoLiteratura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
Jepa Alvarez
 
Diapositivas naturalismo literatura universal
Diapositivas naturalismo literatura universalDiapositivas naturalismo literatura universal
Diapositivas naturalismo literatura universal
Javier Contreras
 
Lit. del Realismo y Naturalismo Latin ppt.pptx
Lit. del Realismo y Naturalismo Latin ppt.pptxLit. del Realismo y Naturalismo Latin ppt.pptx
Lit. del Realismo y Naturalismo Latin ppt.pptx
JhonathanRodriguez10
 
Tema realismo
Tema realismoTema realismo
Tema realismo
cldumitras23
 
Naturalismoexposicion
Naturalismoexposicion Naturalismoexposicion
Naturalismoexposicion
Javier Contreras
 
Naturalismo y-realismo-laura-1 (1)
Naturalismo y-realismo-laura-1 (1)Naturalismo y-realismo-laura-1 (1)
Naturalismo y-realismo-laura-1 (1)
LauraPereira92
 
Cuadro comprativo romanticismo y realismo
Cuadro comprativo romanticismo y realismoCuadro comprativo romanticismo y realismo
Cuadro comprativo romanticismo y realismo
eylingonzalez
 
El realismo y el naturalismo
El realismo y el naturalismoEl realismo y el naturalismo
El realismo y el naturalismo
Francisco Javier Talavera Villa
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
roger armando gonzalez
 
Naturalismo2.0
Naturalismo2.0Naturalismo2.0
Naturalismo2.0
RamonGarcia187
 
Realismo marianela
Realismo marianelaRealismo marianela
Realismo marianela
Titi Ortiz
 
REALISMO Y NATURALISMO 4º ESO
REALISMO Y NATURALISMO 4º ESOREALISMO Y NATURALISMO 4º ESO
REALISMO Y NATURALISMO 4º ESO
paloma_pili
 
Realismo marianela
Realismo marianelaRealismo marianela
Realismo marianela
Titi Ortiz
 
Realismo marianela
Realismo marianelaRealismo marianela
Realismo marianela
Titi Ortiz
 
Realismo marianela
Realismo marianelaRealismo marianela
Realismo marianela
Titi Ortiz
 
romanticismo-noveno histórico social. ve
romanticismo-noveno histórico social. veromanticismo-noveno histórico social. ve
romanticismo-noveno histórico social. ve
DanielEduardoWinklaa
 
Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismoRomanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
Rebevillardon
 

Similar a Literatura naturalista en latinoamerica (grupo uno) (20)

El naturalismo en latinoamerica grupo Ana, Llina, Daniela
El naturalismo en latinoamerica grupo Ana, Llina, Daniela El naturalismo en latinoamerica grupo Ana, Llina, Daniela
El naturalismo en latinoamerica grupo Ana, Llina, Daniela
 
El naturalismo y realismo
El naturalismo y realismoEl naturalismo y realismo
El naturalismo y realismo
 
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoLiteratura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
 
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoLiteratura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
 
Diapositivas naturalismo literatura universal
Diapositivas naturalismo literatura universalDiapositivas naturalismo literatura universal
Diapositivas naturalismo literatura universal
 
Lit. del Realismo y Naturalismo Latin ppt.pptx
Lit. del Realismo y Naturalismo Latin ppt.pptxLit. del Realismo y Naturalismo Latin ppt.pptx
Lit. del Realismo y Naturalismo Latin ppt.pptx
 
Tema realismo
Tema realismoTema realismo
Tema realismo
 
Naturalismoexposicion
Naturalismoexposicion Naturalismoexposicion
Naturalismoexposicion
 
Naturalismo y-realismo-laura-1 (1)
Naturalismo y-realismo-laura-1 (1)Naturalismo y-realismo-laura-1 (1)
Naturalismo y-realismo-laura-1 (1)
 
Cuadro comprativo romanticismo y realismo
Cuadro comprativo romanticismo y realismoCuadro comprativo romanticismo y realismo
Cuadro comprativo romanticismo y realismo
 
El realismo y el naturalismo
El realismo y el naturalismoEl realismo y el naturalismo
El realismo y el naturalismo
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
 
Naturalismo2.0
Naturalismo2.0Naturalismo2.0
Naturalismo2.0
 
Realismo marianela
Realismo marianelaRealismo marianela
Realismo marianela
 
REALISMO Y NATURALISMO 4º ESO
REALISMO Y NATURALISMO 4º ESOREALISMO Y NATURALISMO 4º ESO
REALISMO Y NATURALISMO 4º ESO
 
Realismo marianela
Realismo marianelaRealismo marianela
Realismo marianela
 
Realismo marianela
Realismo marianelaRealismo marianela
Realismo marianela
 
Realismo marianela
Realismo marianelaRealismo marianela
Realismo marianela
 
romanticismo-noveno histórico social. ve
romanticismo-noveno histórico social. veromanticismo-noveno histórico social. ve
romanticismo-noveno histórico social. ve
 
Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismoRomanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
 

Más de adamaria

Lit. real latino dos b (2)
Lit. real latino dos b (2)Lit. real latino dos b (2)
Lit. real latino dos b (2)
adamaria
 
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
adamaria
 
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo uno b)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo uno b)Literatura modernistaen latinoamerica (grupo uno b)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo uno b)
adamaria
 
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
adamaria
 
Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)
Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)
Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)
adamaria
 
Colonia e independencia de américa latina
Colonia e independencia de américa latinaColonia e independencia de américa latina
Colonia e independencia de américa latina
adamaria
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
adamaria
 
El costumbrismo en colombia
El costumbrismo en colombiaEl costumbrismo en colombia
El costumbrismo en colombia
adamaria
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
adamaria
 

Más de adamaria (9)

Lit. real latino dos b (2)
Lit. real latino dos b (2)Lit. real latino dos b (2)
Lit. real latino dos b (2)
 
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
 
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo uno b)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo uno b)Literatura modernistaen latinoamerica (grupo uno b)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo uno b)
 
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
 
Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)
Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)
Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)
 
Colonia e independencia de américa latina
Colonia e independencia de américa latinaColonia e independencia de américa latina
Colonia e independencia de américa latina
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
El costumbrismo en colombia
El costumbrismo en colombiaEl costumbrismo en colombia
El costumbrismo en colombia
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 

Literatura naturalista en latinoamerica (grupo uno)

  • 1. NATURALISMO EN LATINAMERICA (marco artístico ,literario y cultural ;características, temas) ANGIE MUÑOZ KIMI RODRIGUEZ KAROLL VERA MAYRA PARADA
  • 2. EN LO LITERARIO: *En latinoamérica el naturalismo aparece en la novela hacia1880 en una corriente que busca analizar los problemas étnicos y sociales a través de la conducta de los personajes de la obra . *El naturalismo tenía como objetivo explicar lo comportamientos del ser humano *Su fundador fue EMILIO ZOLA quien rompió con el romanticismo creando este movimiento literario;fue considerado maestro de este movimiento junto con GUSTAVE FLAUBERT.
  • 3. EN LO ARTÍSTICO - En el arte-naturalista se refiere a la representación de objetos realistas en un ambiente natural. Naturalista es el arte que presta atención a detalles muy precisos y apropiados, que se retratan las cosas tal como son -El movimiento realista del siglo XIX defendía el naturalismo como reacción a las representaciones estilizadas e idealizadas del Romanticismo, pero muchos pintores han adoptado un enfoque similar a lo largo de los siglos. -Una parte importante del movimiento naturalista radica en su perspectiva darwiniana de la vida y su creencia en la futilidad de los esfuerzos humanos contra las fuerzas de la naturaleza.
  • 4. EN LO CULTURAL: Los autores intentaron exponer (realismo) y demostrar (naturalismo) los problemas en los que vive el hombre latinoamericano.también trataron asuntos de índole moral: critica, hipocresía de la sociedad humana. video del naturalismo: http://www.youtube.com/watch?v=EMOAjRjP_r A
  • 5. CONCEPTO! *El naturalismo es un movimiento literario que tuvo lugar aproximadamente entre finales del siglo XIX (a partir de 1880) y mediados del siglo XX (fundamentalmente hasta 1940) . El Naturalismo es una del Realismo, pues los escritores retrataron con gran dureza las miserias sociales a la manera de una fotografía. Así se hizo énfasis en lo sórdido, lo feo, lo deforme, la miseria y el dolor. Se dice que el Naturalismo utiliza en sus descripciones una técnica fotográfica
  • 6. CARACTERÍSTICAS! *En el Naturalismo se destaca la dependencia del ser humano a las condiciones ambientales y denuncia los límites concretos de su personalidad ética. *Adapta los temas relativos a las conductas sexuales como elemento central de las novelas *El lenguaje utilizado se inclina especialmente hacia las jergas y el habla regional o popular. *Descripciòn objetiva y realde un hecho y los personajes (como si se viera en una fotografía.) *Los personajes están sujetos a las circunstancias de su medio. *Aparecen sentimientos fuertes como: el odio,violencia, fuerza, rabia y ambición. *Precisión al describir los lugares y hechos (pelea, heridos).
  • 7. TEMAS DE LA LITERATURA NATURALISTA! *El regionalismo: Se profundizó en la relación existente entre el ser humano y la naturaleza. Además se subrayaron los rasgos particulares de la cultura, del llanero, del montañés, y del indígena. *El contexto social: Los autores intentaron exponer (realismo) y demostrar (naturalismo) los problemas en los que vive el hombre latinoamericano.
  • 9. Géneros Literarios El Cuento: Analiza las llagas y los vicios de la sociedad: alcoholismo, drogas, prostitución, miseria, locura, ignorancia con el fin de diagnosticar una verdad humana, por muy desfavorable o terrible que fuera, para poder buscar el origen y corregir tal degradación. La Novela: Un rasgo particular de la novela Naturalista es la incorporación de figuras o comunidades populares en roles protagónicos o antagónicos. También se descubren los secretos de la burguesía en el orden sexual y moral y en su materialismo excesivo.
  • 10.  CLORINDA MATTO de TURNER “Aves sin Nido”  JULIAN MARTEL “La Bolsa”  EMILIA PARDO BAZAN “Desde Allá