SlideShare una empresa de Scribd logo
CORRIENTES
ARTÍSTICAS SEGUNDA
MITAD DEL SIGLO XIX
Grupo-9
Situación Histórica
                           El período que comprendió
                         desde 1848 hasta el estallido
                         de la Primera Guerra Mundial
                                     (1914)
      Expansión económica.

      Intensificación del comercio y el progreso técnico junto a
      la consolidación del poder de la burguesía
      La clase social, el proletariado, se organiza. Reunión de dirigentes
      socialistas de toda Europa, la 1ª Internacional de Marx, y aparecen
      los primeros sindicatos.
      La práctica del imperialismo, que consistió en la creación de
      imperios y el reparto del mundo por las principales
      potencias occidentales.

      El realismo sustituye al romanticismo.


      El género que más se utilizaba era la novela.
Situación Geográfica
Situación Político Social
                              Creación de un tipo de
                               Estado moderno, es
                               decir, “un poder
   Europa occidental se       centralizado que
    consolidaba el             pudiera ejercer el
    capitalismo como           control político y
    sistema económico.         administrativo y
                               generar y difundir los
                               elementos simbólicos
                               que constituyen la
                               nacionalidad”.
•   La población mundial creció en un 50%
•   Migraciones Transoceánicas, e interiores.

                  Aristocracia
                  Burguesía
       Clases
       Sociales    Trabajadores Campesinos
    acomodados
                  del Campo      Campesinos
    Jornaleros

                 Trabajadores Sirvientes
                  de la cuidad Proletarios
   Movimiento Obrero
Principales Corrientes del
Pensamiento
    Nacionalismo pone a una           Socialismo es el control
    determinada nación como             por parte de la
    el único
    referente identitario, dentro       sociedad, organizada
    de una comunidad política;          como un entero, sobre
    y parte de dos principios           todos sus elementos
    básicos con respecto a la           integrantes, tanto los
    relación entre la nación y
    el Estado                           medios de producción
    soberanía nacional                 como las diferentes
    nacionalidad                       fuerzas de trabajo
                                        aplicadas en las mismas.
Principales Expresiones
Artísticas
   El realismo
    Tras los fracasos políticos de la Europa de 1848 la
    pintura del XIX sufrió un cambio que bien puede
    considerarse como una reacción frente al cómodo y
    decorativo romanticismo burgués. El término
    "realismo" no es particularmente afortunado, ya que
    de un modo u otro la historia de la pintura había sido
    hasta entonces realista en la medida que pretendía
    ser fiel reflejo de la naturaleza. Por ello, el término
    realismo debe entenderse como preocupación por
    representar la realidad tal cual era, sin tendencia a la
    idealización ni a los distanciamientos temporales o
    geográficos, como había hecho la pintura romántica
    desde la simple elección de sus temas.
Impresionismo
   Pintura   Escultura     Arquitectura
    Monet      Rodin      Hierro y acero
Posimpresionismo
Pintura
Van Gogh
Expresionismo
   Munch
Autores Representativos
   Francia Gustave Flaubert ( 1821 – 1880)
                 Madame Bovary

   Inglaterra Charles Dickens (1812 – 1870)
                                       Oliver
    Twist

   Alemania Gottfried Keller (1819 – 1890)
            Martin Salander
Autores Representativos
   Rusia Mijáilovich Dostoyevski(1821–1881)
              Crimen y Castigo


   España Benito Pérez Galdós(1843 –1920)
                     Fortunata y Jacinta
Características del realismo
literario


 *Desde mediados del s. XIX, y como consecuencia
del capitalismo y la Revolución Industrial, la burguesía
                                                              *Procura mostrar en las obras una reproducción fiel y          *Se opone al Romanticismo en su rechazo de lo
      toma una importancia extraordinaria, logra
                                                                             exacta de la realidad.                                  sentimental y lo trascendental.
el poder económico y social. El arte es hecho ?por? y
                      ?para? ella.




                                                *Lo exótico es el tema
                                                                                            *Expresa el habla común y se adapta a los usos de los
                                 central, exponiendo problemas políticos, humanos y
                                                                                                             distintos personajes.
                                                      sociales.
Características del realismo
literario

                                                                          *Los problemas de la existencia
                                                                            humana, componen el tema
  *Eliminación de todo aspecto           *Análisis riguroso de la             fundamental de la novela
 subjetivo, hechos fantásticos o     realidad. El escritor nos ofrece     realista; ésa es la consecuencia
sentimientos que se alejen de lo      un retrato riguroso de lo que            del sumo interés por la
              real.                             observa.                             descripción
                                                                            del carácter, temperamento
                                                                           y conducta de los personajes.



                                                          *El novelista denuncia los
                                                        defectos y males que afectan a
                   *Surge un tipo de novela en la
                                                             la sociedad y ofrece al
                  que se analizan minuciosamente
                                                              lector soluciones para
                       las motivaciones de los
                                                        detenerlos. Cada autor, según
                    personajes y las costumbres.
                                                       sus ideas, muestra lo que para él
                                                           es un mal de la sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Novela contemporánea (1)
Novela contemporánea (1)Novela contemporánea (1)
Novela contemporánea (1)
popet97
 
Boom latinoamericano franklin
Boom latinoamericano franklinBoom latinoamericano franklin
Boom latinoamericano franklin
Franklinxito Manotas Murillos
 
Literatura contemporánea del siglo xx
Literatura contemporánea del siglo xxLiteratura contemporánea del siglo xx
Literatura contemporánea del siglo xx
lichogarces91
 
Tema 13 La literatura contemporánea
Tema 13 La literatura contemporáneaTema 13 La literatura contemporánea
Tema 13 La literatura contemporánea
lengua4eso
 
Literatura contemporánea
Literatura contemporáneaLiteratura contemporánea
Literatura contemporánea
Luisabaron24
 
Literatura contemporanea
Literatura contemporaneaLiteratura contemporanea
Literatura contemporanea
Marina H Herrera
 
Narrativa siglo xx
Narrativa siglo xxNarrativa siglo xx
Narrativa siglo xx
neusvillarrubia
 
Temas y-rasgos-de-la-literatura-contemporanea-todos-juntos
Temas y-rasgos-de-la-literatura-contemporanea-todos-juntosTemas y-rasgos-de-la-literatura-contemporanea-todos-juntos
Temas y-rasgos-de-la-literatura-contemporanea-todos-juntos
Pablo Silva
 
El boom-latinoamericano
El boom-latinoamericanoEl boom-latinoamericano
El boom-latinoamericano
Eva Sal Benito
 
Literatura Contemporánea
Literatura ContemporáneaLiteratura Contemporánea
Literatura Contemporánea
Karol Ruiz
 
Literatura contemporánea 4a
Literatura contemporánea 4aLiteratura contemporánea 4a
Literatura contemporánea 4a
Loreto Vasquez
 
Narrativa siglo xx
Narrativa siglo xxNarrativa siglo xx
Narrativa siglo xx
Ana Méndez
 
La novela contemporánea(temas 4 y 5)
La novela contemporánea(temas 4 y 5)La novela contemporánea(temas 4 y 5)
La novela contemporánea(temas 4 y 5)
MariaPilar8
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
Dulcinea1616
 
Las tendencias literarias actuales
Las tendencias literarias actualesLas tendencias literarias actuales
Las tendencias literarias actuales
Carloaram
 
literatura contemporanea española
literatura contemporanea españolaliteratura contemporanea española
literatura contemporanea española
george311
 
El Posmodernismo en Hispanoamérica
El  Posmodernismo en HispanoaméricaEl  Posmodernismo en Hispanoamérica
El Posmodernismo en Hispanoamérica
blogliter
 
Literatura Contemporánea
Literatura ContemporáneaLiteratura Contemporánea
Literatura Contemporánea
Alberto Sánchez
 
Trabajo de comunicacion el realismo [autoguardado]
Trabajo de comunicacion el realismo [autoguardado]Trabajo de comunicacion el realismo [autoguardado]
Trabajo de comunicacion el realismo [autoguardado]
MarlonBrayanFloresSa
 
Literatura del siglo XX
Literatura del siglo XXLiteratura del siglo XX
Literatura del siglo XX
fides27
 

La actualidad más candente (20)

Novela contemporánea (1)
Novela contemporánea (1)Novela contemporánea (1)
Novela contemporánea (1)
 
Boom latinoamericano franklin
Boom latinoamericano franklinBoom latinoamericano franklin
Boom latinoamericano franklin
 
Literatura contemporánea del siglo xx
Literatura contemporánea del siglo xxLiteratura contemporánea del siglo xx
Literatura contemporánea del siglo xx
 
Tema 13 La literatura contemporánea
Tema 13 La literatura contemporáneaTema 13 La literatura contemporánea
Tema 13 La literatura contemporánea
 
Literatura contemporánea
Literatura contemporáneaLiteratura contemporánea
Literatura contemporánea
 
Literatura contemporanea
Literatura contemporaneaLiteratura contemporanea
Literatura contemporanea
 
Narrativa siglo xx
Narrativa siglo xxNarrativa siglo xx
Narrativa siglo xx
 
Temas y-rasgos-de-la-literatura-contemporanea-todos-juntos
Temas y-rasgos-de-la-literatura-contemporanea-todos-juntosTemas y-rasgos-de-la-literatura-contemporanea-todos-juntos
Temas y-rasgos-de-la-literatura-contemporanea-todos-juntos
 
El boom-latinoamericano
El boom-latinoamericanoEl boom-latinoamericano
El boom-latinoamericano
 
Literatura Contemporánea
Literatura ContemporáneaLiteratura Contemporánea
Literatura Contemporánea
 
Literatura contemporánea 4a
Literatura contemporánea 4aLiteratura contemporánea 4a
Literatura contemporánea 4a
 
Narrativa siglo xx
Narrativa siglo xxNarrativa siglo xx
Narrativa siglo xx
 
La novela contemporánea(temas 4 y 5)
La novela contemporánea(temas 4 y 5)La novela contemporánea(temas 4 y 5)
La novela contemporánea(temas 4 y 5)
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
 
Las tendencias literarias actuales
Las tendencias literarias actualesLas tendencias literarias actuales
Las tendencias literarias actuales
 
literatura contemporanea española
literatura contemporanea españolaliteratura contemporanea española
literatura contemporanea española
 
El Posmodernismo en Hispanoamérica
El  Posmodernismo en HispanoaméricaEl  Posmodernismo en Hispanoamérica
El Posmodernismo en Hispanoamérica
 
Literatura Contemporánea
Literatura ContemporáneaLiteratura Contemporánea
Literatura Contemporánea
 
Trabajo de comunicacion el realismo [autoguardado]
Trabajo de comunicacion el realismo [autoguardado]Trabajo de comunicacion el realismo [autoguardado]
Trabajo de comunicacion el realismo [autoguardado]
 
Literatura del siglo XX
Literatura del siglo XXLiteratura del siglo XX
Literatura del siglo XX
 

Destacado

Corrientes artisticas del siglo xix y siglo xx
Corrientes artisticas del siglo xix y siglo xxCorrientes artisticas del siglo xix y siglo xx
Corrientes artisticas del siglo xix y siglo xx
Francisco Ramon Hernandez Garcia
 
Siglo XIX, acontecimientos que marcaron la historia
Siglo XIX, acontecimientos que marcaron la historiaSiglo XIX, acontecimientos que marcaron la historia
Siglo XIX, acontecimientos que marcaron la historia
Jesús Antonio Treviño Franco
 
Movimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artísticos s xix y xxMovimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artísticos s xix y xx
Ines Martin Masa
 
Segunda mitad del siglo xx
Segunda mitad del siglo xxSegunda mitad del siglo xx
Segunda mitad del siglo xx
Jesus Perez
 
tendencias artísticas
tendencias artísticastendencias artísticas
tendencias artísticas
angienietomontes378
 
Cambios y movimientos sociales en el Siglo XIX
Cambios y movimientos sociales en el Siglo XIXCambios y movimientos sociales en el Siglo XIX
Cambios y movimientos sociales en el Siglo XIX
Oscar González García - Profesor
 
Europa en el siglo XIX
Europa en el siglo XIXEuropa en el siglo XIX
Europa en el siglo XIX
Víctor Barragán
 
Alex fox
Alex foxAlex fox
Alex fox
filoeinstein
 
Las nuevas corrientes culturales y artísticas del siglo
Las nuevas corrientes culturales y artísticas del sigloLas nuevas corrientes culturales y artísticas del siglo
Las nuevas corrientes culturales y artísticas del siglo
0709199507091995
 
toulousse lautrec
toulousse lautrectoulousse lautrec
toulousse lautrec
floritijera
 
La RevolucióN Industrial A TravéS Del Arte
La RevolucióN Industrial A TravéS Del ArteLa RevolucióN Industrial A TravéS Del Arte
La RevolucióN Industrial A TravéS Del Arte
guest871efb
 
corrientes artísticas del siglo XIX al XX en europa
corrientes artísticas del siglo XIX al XX en europacorrientes artísticas del siglo XIX al XX en europa
corrientes artísticas del siglo XIX al XX en europa
Diego Cagoon Blancas
 
arte siglo XIX
arte siglo XIXarte siglo XIX
arte siglo XIX
michelee11
 
El fascismo. sus bases ideológicas solanes fernando
El fascismo. sus bases ideológicas   solanes fernandoEl fascismo. sus bases ideológicas   solanes fernando
El fascismo. sus bases ideológicas solanes fernando
Silvana Perrotta
 
Literatura de la segunda mitad del siglo xx
Literatura de la segunda mitad del siglo xxLiteratura de la segunda mitad del siglo xx
Literatura de la segunda mitad del siglo xx
Juan Manuel González Lianes
 
Movimientos pictóricos del siglo xx
Movimientos pictóricos del siglo xxMovimientos pictóricos del siglo xx
Movimientos pictóricos del siglo xx
Adrian Odena Arroyo
 
Representantes segunda mitad del siglo xx
Representantes segunda mitad del siglo xxRepresentantes segunda mitad del siglo xx
Representantes segunda mitad del siglo xx
GUIDO PELAEZ BALLON
 
PANORAMA ARTÍSTICO DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
PANORAMA ARTÍSTICO DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIXPANORAMA ARTÍSTICO DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
PANORAMA ARTÍSTICO DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
Carlos
 
Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.
Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.
Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.
Junta de Castilla y León
 
Impresionismo y principales representantes
Impresionismo y principales representantesImpresionismo y principales representantes
Impresionismo y principales representantes
Mariah Avendañoh Rodriguez
 

Destacado (20)

Corrientes artisticas del siglo xix y siglo xx
Corrientes artisticas del siglo xix y siglo xxCorrientes artisticas del siglo xix y siglo xx
Corrientes artisticas del siglo xix y siglo xx
 
Siglo XIX, acontecimientos que marcaron la historia
Siglo XIX, acontecimientos que marcaron la historiaSiglo XIX, acontecimientos que marcaron la historia
Siglo XIX, acontecimientos que marcaron la historia
 
Movimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artísticos s xix y xxMovimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artísticos s xix y xx
 
Segunda mitad del siglo xx
Segunda mitad del siglo xxSegunda mitad del siglo xx
Segunda mitad del siglo xx
 
tendencias artísticas
tendencias artísticastendencias artísticas
tendencias artísticas
 
Cambios y movimientos sociales en el Siglo XIX
Cambios y movimientos sociales en el Siglo XIXCambios y movimientos sociales en el Siglo XIX
Cambios y movimientos sociales en el Siglo XIX
 
Europa en el siglo XIX
Europa en el siglo XIXEuropa en el siglo XIX
Europa en el siglo XIX
 
Alex fox
Alex foxAlex fox
Alex fox
 
Las nuevas corrientes culturales y artísticas del siglo
Las nuevas corrientes culturales y artísticas del sigloLas nuevas corrientes culturales y artísticas del siglo
Las nuevas corrientes culturales y artísticas del siglo
 
toulousse lautrec
toulousse lautrectoulousse lautrec
toulousse lautrec
 
La RevolucióN Industrial A TravéS Del Arte
La RevolucióN Industrial A TravéS Del ArteLa RevolucióN Industrial A TravéS Del Arte
La RevolucióN Industrial A TravéS Del Arte
 
corrientes artísticas del siglo XIX al XX en europa
corrientes artísticas del siglo XIX al XX en europacorrientes artísticas del siglo XIX al XX en europa
corrientes artísticas del siglo XIX al XX en europa
 
arte siglo XIX
arte siglo XIXarte siglo XIX
arte siglo XIX
 
El fascismo. sus bases ideológicas solanes fernando
El fascismo. sus bases ideológicas   solanes fernandoEl fascismo. sus bases ideológicas   solanes fernando
El fascismo. sus bases ideológicas solanes fernando
 
Literatura de la segunda mitad del siglo xx
Literatura de la segunda mitad del siglo xxLiteratura de la segunda mitad del siglo xx
Literatura de la segunda mitad del siglo xx
 
Movimientos pictóricos del siglo xx
Movimientos pictóricos del siglo xxMovimientos pictóricos del siglo xx
Movimientos pictóricos del siglo xx
 
Representantes segunda mitad del siglo xx
Representantes segunda mitad del siglo xxRepresentantes segunda mitad del siglo xx
Representantes segunda mitad del siglo xx
 
PANORAMA ARTÍSTICO DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
PANORAMA ARTÍSTICO DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIXPANORAMA ARTÍSTICO DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
PANORAMA ARTÍSTICO DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
 
Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.
Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.
Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.
 
Impresionismo y principales representantes
Impresionismo y principales representantesImpresionismo y principales representantes
Impresionismo y principales representantes
 

Similar a Corrientes artísticas segunda mitad del siglo xix

El realismo-
El realismo-El realismo-
El realismo-
Muriel Muñoz
 
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
adamaria
 
Lit. del Realismo y Naturalismo Latin ppt.pptx
Lit. del Realismo y Naturalismo Latin ppt.pptxLit. del Realismo y Naturalismo Latin ppt.pptx
Lit. del Realismo y Naturalismo Latin ppt.pptx
JhonathanRodriguez10
 
Trabajo realismo
Trabajo realismoTrabajo realismo
Trabajo realismo
Matias Bustos
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
emiroyarenacentista
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
Luis
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
Luis
 
Literatura realista europea
Literatura realista europeaLiteratura realista europea
Literatura realista europea
Ela Pl
 
El Realismo Español
El Realismo EspañolEl Realismo Español
El Realismo Español
vhriverosr
 
El Realismo en España
El Realismo en EspañaEl Realismo en España
El Realismo en España
vhriverosr
 
Español
EspañolEspañol
El realismo literario. introducción DESARROLLO Y CONCLUSION
El realismo literario. introducción DESARROLLO Y CONCLUSIONEl realismo literario. introducción DESARROLLO Y CONCLUSION
El realismo literario. introducción DESARROLLO Y CONCLUSION
Armando920824
 
el realismo literario por nosequien y para quienpdf
el realismo literario por nosequien y para quienpdfel realismo literario por nosequien y para quienpdf
el realismo literario por nosequien y para quienpdf
alexisnegreterodrigu
 
Literatura realista europea
Literatura realista europeaLiteratura realista europea
Literatura realista europea
Ela Pl
 
Marylin diapositiva
Marylin diapositivaMarylin diapositiva
Marylin diapositiva
marylin andreina moncayo chavez
 
El realismo magico (guia)
El realismo magico (guia)El realismo magico (guia)
El realismo magico (guia)
BeaContreras5
 
Tema realismo
Tema realismoTema realismo
Tema realismo
cldumitras23
 
tarea sobre diapositivas
tarea sobre diapositivastarea sobre diapositivas
tarea sobre diapositivas
marya114
 
Tarea De Castellano Grupal
Tarea De Castellano GrupalTarea De Castellano Grupal
Tarea De Castellano Grupal
marya114
 
El naturalismo y realismo
El naturalismo y realismoEl naturalismo y realismo
El naturalismo y realismo
Nicole Rodríguez
 

Similar a Corrientes artísticas segunda mitad del siglo xix (20)

El realismo-
El realismo-El realismo-
El realismo-
 
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
 
Lit. del Realismo y Naturalismo Latin ppt.pptx
Lit. del Realismo y Naturalismo Latin ppt.pptxLit. del Realismo y Naturalismo Latin ppt.pptx
Lit. del Realismo y Naturalismo Latin ppt.pptx
 
Trabajo realismo
Trabajo realismoTrabajo realismo
Trabajo realismo
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Literatura realista europea
Literatura realista europeaLiteratura realista europea
Literatura realista europea
 
El Realismo Español
El Realismo EspañolEl Realismo Español
El Realismo Español
 
El Realismo en España
El Realismo en EspañaEl Realismo en España
El Realismo en España
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
El realismo literario. introducción DESARROLLO Y CONCLUSION
El realismo literario. introducción DESARROLLO Y CONCLUSIONEl realismo literario. introducción DESARROLLO Y CONCLUSION
El realismo literario. introducción DESARROLLO Y CONCLUSION
 
el realismo literario por nosequien y para quienpdf
el realismo literario por nosequien y para quienpdfel realismo literario por nosequien y para quienpdf
el realismo literario por nosequien y para quienpdf
 
Literatura realista europea
Literatura realista europeaLiteratura realista europea
Literatura realista europea
 
Marylin diapositiva
Marylin diapositivaMarylin diapositiva
Marylin diapositiva
 
El realismo magico (guia)
El realismo magico (guia)El realismo magico (guia)
El realismo magico (guia)
 
Tema realismo
Tema realismoTema realismo
Tema realismo
 
tarea sobre diapositivas
tarea sobre diapositivastarea sobre diapositivas
tarea sobre diapositivas
 
Tarea De Castellano Grupal
Tarea De Castellano GrupalTarea De Castellano Grupal
Tarea De Castellano Grupal
 
El naturalismo y realismo
El naturalismo y realismoEl naturalismo y realismo
El naturalismo y realismo
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Corrientes artísticas segunda mitad del siglo xix

  • 2. Situación Histórica El período que comprendió desde 1848 hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial (1914) Expansión económica. Intensificación del comercio y el progreso técnico junto a la consolidación del poder de la burguesía La clase social, el proletariado, se organiza. Reunión de dirigentes socialistas de toda Europa, la 1ª Internacional de Marx, y aparecen los primeros sindicatos. La práctica del imperialismo, que consistió en la creación de imperios y el reparto del mundo por las principales potencias occidentales. El realismo sustituye al romanticismo. El género que más se utilizaba era la novela.
  • 3.
  • 5. Situación Político Social  Creación de un tipo de Estado moderno, es decir, “un poder  Europa occidental se centralizado que consolidaba el pudiera ejercer el capitalismo como control político y sistema económico. administrativo y generar y difundir los elementos simbólicos que constituyen la nacionalidad”.
  • 6. La población mundial creció en un 50% • Migraciones Transoceánicas, e interiores. Aristocracia Burguesía Clases Sociales Trabajadores Campesinos acomodados del Campo Campesinos Jornaleros Trabajadores Sirvientes de la cuidad Proletarios
  • 7. Movimiento Obrero
  • 9. Nacionalismo pone a una  Socialismo es el control determinada nación como por parte de la el único referente identitario, dentro sociedad, organizada de una comunidad política; como un entero, sobre y parte de dos principios todos sus elementos básicos con respecto a la integrantes, tanto los relación entre la nación y el Estado medios de producción  soberanía nacional como las diferentes  nacionalidad fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas.
  • 10. Principales Expresiones Artísticas  El realismo Tras los fracasos políticos de la Europa de 1848 la pintura del XIX sufrió un cambio que bien puede considerarse como una reacción frente al cómodo y decorativo romanticismo burgués. El término "realismo" no es particularmente afortunado, ya que de un modo u otro la historia de la pintura había sido hasta entonces realista en la medida que pretendía ser fiel reflejo de la naturaleza. Por ello, el término realismo debe entenderse como preocupación por representar la realidad tal cual era, sin tendencia a la idealización ni a los distanciamientos temporales o geográficos, como había hecho la pintura romántica desde la simple elección de sus temas.
  • 11. Impresionismo  Pintura Escultura Arquitectura Monet Rodin Hierro y acero
  • 14. Autores Representativos  Francia Gustave Flaubert ( 1821 – 1880) Madame Bovary  Inglaterra Charles Dickens (1812 – 1870) Oliver Twist  Alemania Gottfried Keller (1819 – 1890) Martin Salander
  • 15. Autores Representativos  Rusia Mijáilovich Dostoyevski(1821–1881) Crimen y Castigo  España Benito Pérez Galdós(1843 –1920) Fortunata y Jacinta
  • 16. Características del realismo literario *Desde mediados del s. XIX, y como consecuencia del capitalismo y la Revolución Industrial, la burguesía *Procura mostrar en las obras una reproducción fiel y *Se opone al Romanticismo en su rechazo de lo toma una importancia extraordinaria, logra exacta de la realidad. sentimental y lo trascendental. el poder económico y social. El arte es hecho ?por? y ?para? ella. *Lo exótico es el tema *Expresa el habla común y se adapta a los usos de los central, exponiendo problemas políticos, humanos y distintos personajes. sociales.
  • 17. Características del realismo literario *Los problemas de la existencia humana, componen el tema *Eliminación de todo aspecto *Análisis riguroso de la fundamental de la novela subjetivo, hechos fantásticos o realidad. El escritor nos ofrece realista; ésa es la consecuencia sentimientos que se alejen de lo un retrato riguroso de lo que del sumo interés por la real. observa. descripción del carácter, temperamento y conducta de los personajes. *El novelista denuncia los defectos y males que afectan a *Surge un tipo de novela en la la sociedad y ofrece al que se analizan minuciosamente lector soluciones para las motivaciones de los detenerlos. Cada autor, según personajes y las costumbres. sus ideas, muestra lo que para él es un mal de la sociedad.