SlideShare una empresa de Scribd logo
LITERATURALOS GENEROS LITERARIOS
LITERATURA Esun arte donde el escritor utiliza la palabra como principal medio de expresión.La Literatura también es un conjunto de                                                              que se produce en:                                                                                                  1. En un País                                                                                                 2. En una lengua                                                                                                 3. En una época determinada
LOS GENEROS LITERARIOS Los géneros literarios son grupos de obras con características comunes, podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido  así: LÍRICO ÉPICO DRAMÁTICO
GÉNERO LÍRICO Expresa sentimientos , pensamientos, ideas o creencias empleando su propia voz es decir, escrito en 1ª persona ( predomina la subjetividad del escritor). Suele escribirse en versospero también existen en prosa. CANCIÓN Es una composición muy rítmica que suele tratar sobre temas amorosos LA ELEGÍA Es una composición triste, el poeta expresa su dolor ante unos hechos. LA ODA Es de tono elevado en alabanza en exaltación de algo o de alguien
GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO Relata sucesos reales o imaginarios que le han ocurrido al poeta o a otra persona. Es de carácter sumamente objetivo. Esta constituido por obras en las que el autor emplea la voz de un narrador para contar una historia. Sitúa los hechos en un espacio y en un tiempo determinado. Describe lugares y personajes, introduce diálogos y va tejiendo alrededor de los personajes la trama Está escrito generalmente en prosa, antiguamente estaba escrito en verso Subgéneros narrativos:
subgéneros Narrativos VERSO CANTAR DE GESTA:  es el nombre dado a la epopeya escrita en la Edad Media o a una manifestación literaria extensa perteneciente a la épica que narra las hazañas de un héroe que representa las virtudes que un pueblo o colectividad consideraban modélicas durante el Medievo. El más importante” El Cantar del Mío Cid LA EPOPEYA  es un subgéneroépico, escrito la mayor parte de las veces en verso o prosa que consiste en la narración extensa de acciones trascendentales o dignas de memoria para un pueblo en torno a la figura de un héroe que representa sus virtudes de más estima. Casi siempre estas acciones son guerras o viajes y suelen ser muy extensas. En ella intervienen muchas veces los dioses y existen elementos fantásticos. Las más importantes tenemos:  CALa “Ilíada y “ La Odisea” de HOMERO EL ROMANCE es una narración corta en verso, casi siempre de carácter anónimo
subgéneros Narrativos PROSA NOVELA Es  una obra literaria escrita en prosa, más o menos extensa, en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o en lances interesantes, de caracteres, de pasiones y de  CUENTO Narración breve escrita en prosa que presenta una situación imaginaria y se narran situaciones inventadas por el autor. LA LEYENDA Es una narración oral o escrita, con una mayor o menor proporción de elementos imaginativos y que generalmente quiere hacerse pasar por verdadera o basada en la verdad, o ligada en todo caso a un elemento de la realidad. Se transmite habitualmente de generación en generación, casi siempre de forma oral, y con frecuencia experimenta supresiones, añadidos o modificaciones.
GENERO DRAMATICO O TEATRAL Está formado por las obras en forma de diálogo que se crean para ser representadas COMEDIA  Presenta situaciones cuyo tono general es el desenfado y el divertimento TRAGEDIA Aparecen planteamientos de pasiones y conflictos extremos, a menudo finalizados con la muerte del personaje principal DRAMA  Similar a la tragedia, aunque sin llegar a un punto tan exagerado. También puede incorporar elementos cómicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estefania Hdez
Estefania HdezEstefania Hdez
Estefania Hdez3diver
 
La comunicación literaria
La comunicación literariaLa comunicación literaria
La comunicación literariaMarta Larrea
 
Introducción a la Literatura
Introducción a la Literatura Introducción a la Literatura
Introducción a la Literatura
SaraGa13
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
Daniela Perez
 
Los géneros literarios esc. elemental
Los géneros literarios esc. elementalLos géneros literarios esc. elemental
Los géneros literarios esc. elemental
Evahilda Rodríguez
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarioslilianrincon
 
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOSGÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOSBorja05
 
Presentación 1 b ganadora
Presentación 1 b ganadoraPresentación 1 b ganadora
Presentación 1 b ganadora
SaraGa13
 
Géneros Literarios (Yudith Macías)
Géneros Literarios (Yudith Macías)Géneros Literarios (Yudith Macías)
Géneros Literarios (Yudith Macías)
YudiMacias
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarioselisapg
 
Los generos-literarios
Los generos-literariosLos generos-literarios
Los generos-literarios
jazmin lopez
 
Generos y subgeneros
Generos y subgenerosGeneros y subgeneros
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Texto literario y científico
Texto literario y científicoTexto literario y científico
Texto literario y científico
S N High School
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
Dimagica
 
Géneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literariosGéneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literariosgerardorivera125
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Marina Toledo Córdova
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
yery14
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Beatriz Martín
 

La actualidad más candente (20)

Estefania Hdez
Estefania HdezEstefania Hdez
Estefania Hdez
 
La comunicación literaria
La comunicación literariaLa comunicación literaria
La comunicación literaria
 
Introducción a la Literatura
Introducción a la Literatura Introducción a la Literatura
Introducción a la Literatura
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Los géneros literarios esc. elemental
Los géneros literarios esc. elementalLos géneros literarios esc. elemental
Los géneros literarios esc. elemental
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOSGÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
 
Presentación 1 b ganadora
Presentación 1 b ganadoraPresentación 1 b ganadora
Presentación 1 b ganadora
 
Géneros Literarios (Yudith Macías)
Géneros Literarios (Yudith Macías)Géneros Literarios (Yudith Macías)
Géneros Literarios (Yudith Macías)
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Los generos-literarios
Los generos-literariosLos generos-literarios
Los generos-literarios
 
Generos y subgeneros
Generos y subgenerosGeneros y subgeneros
Generos y subgeneros
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Texto literario y científico
Texto literario y científicoTexto literario y científico
Texto literario y científico
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Géneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literariosGéneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literarios
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
GENERO LIRICO
GENERO LIRICOGENERO LIRICO
GENERO LIRICO
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 

Destacado

Historia de la literatura: Nociones básicas
Historia de la literatura: Nociones básicasHistoria de la literatura: Nociones básicas
Historia de la literatura: Nociones básicassuarez_juanluis
 
11literatura edad media
11literatura edad media11literatura edad media
11literatura edad mediaCaro Cal
 
Nociones literarias
Nociones literariasNociones literarias
Nociones literarias
misifus2014
 
GÉNEROS LITERARIOS DE LA EDAD MEDIA
GÉNEROS LITERARIOS DE LA EDAD MEDIAGÉNEROS LITERARIOS DE LA EDAD MEDIA
GÉNEROS LITERARIOS DE LA EDAD MEDIA
UTPL UTPL
 
Autores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad Media
Autores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad MediaAutores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad Media
Autores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad Media
Dayana Navarro Lopez
 
Géneros y corrientes literarias
Géneros y corrientes literariasGéneros y corrientes literarias
Géneros y corrientes literariasArmando Simá
 
Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
minervagigia
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros LiterariosCarmen
 

Destacado (8)

Historia de la literatura: Nociones básicas
Historia de la literatura: Nociones básicasHistoria de la literatura: Nociones básicas
Historia de la literatura: Nociones básicas
 
11literatura edad media
11literatura edad media11literatura edad media
11literatura edad media
 
Nociones literarias
Nociones literariasNociones literarias
Nociones literarias
 
GÉNEROS LITERARIOS DE LA EDAD MEDIA
GÉNEROS LITERARIOS DE LA EDAD MEDIAGÉNEROS LITERARIOS DE LA EDAD MEDIA
GÉNEROS LITERARIOS DE LA EDAD MEDIA
 
Autores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad Media
Autores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad MediaAutores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad Media
Autores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad Media
 
Géneros y corrientes literarias
Géneros y corrientes literariasGéneros y corrientes literarias
Géneros y corrientes literarias
 
Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
 

Similar a Literatura

Los géneros literarios 3º E.S.O
Los géneros literarios 3º E.S.O Los géneros literarios 3º E.S.O
Los géneros literarios 3º E.S.O bforbel726
 
la poesia
la poesiala poesia
Guia generos liteararios edith y solangela
Guia generos liteararios edith y solangelaGuia generos liteararios edith y solangela
Guia generos liteararios edith y solangela
edithtovarhernandez2018
 
Genero literario
Genero literarioGenero literario
Genero literario
DouglasGuevara2
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
La Lengua Literaria.Los Generos Literarios
La Lengua Literaria.Los Generos LiterariosLa Lengua Literaria.Los Generos Literarios
La Lengua Literaria.Los Generos Literariosjuanantlopez
 
Géneros literarios
Géneros  literariosGéneros  literarios
Géneros literarios
anthony torres
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
docentehumanidades
 
Presentación Textos Literarios
Presentación Textos LiterariosPresentación Textos Literarios
Presentación Textos Literarios
jaime Carvajal
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
Percy Quispe
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
3stulticia
 
La comunicación literaria
La comunicación literariaLa comunicación literaria
La comunicación literariaMarta Larrea
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literariosipergal
 
Literatura presentación
Literatura presentaciónLiteratura presentación
Literatura presentación
norigali
 
Diapositivas De Tlrii
Diapositivas De TlriiDiapositivas De Tlrii
Diapositivas De Tlriiguestb2c14db
 
Literatura. géneros
Literatura. génerosLiteratura. géneros
Literatura. génerosjuanantlopez
 

Similar a Literatura (20)

Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Los géneros literarios 3º E.S.O
Los géneros literarios 3º E.S.O Los géneros literarios 3º E.S.O
Los géneros literarios 3º E.S.O
 
la poesia
la poesiala poesia
la poesia
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Guia generos liteararios edith y solangela
Guia generos liteararios edith y solangelaGuia generos liteararios edith y solangela
Guia generos liteararios edith y solangela
 
Genero literario
Genero literarioGenero literario
Genero literario
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
La Lengua Literaria.Los Generos Literarios
La Lengua Literaria.Los Generos LiterariosLa Lengua Literaria.Los Generos Literarios
La Lengua Literaria.Los Generos Literarios
 
Géneros literarios
Géneros  literariosGéneros  literarios
Géneros literarios
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Presentación Textos Literarios
Presentación Textos LiterariosPresentación Textos Literarios
Presentación Textos Literarios
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
La comunicación literaria
La comunicación literariaLa comunicación literaria
La comunicación literaria
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Literatura presentación
Literatura presentaciónLiteratura presentación
Literatura presentación
 
Diapositivas De Tlrii
Diapositivas De TlriiDiapositivas De Tlrii
Diapositivas De Tlrii
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Literatura. géneros
Literatura. génerosLiteratura. géneros
Literatura. géneros
 

Más de adamaria

Lit. real latino dos b (2)
Lit. real latino dos b (2)Lit. real latino dos b (2)
Lit. real latino dos b (2)adamaria
 
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)adamaria
 
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)adamaria
 
Literatura naturalista en latinoamerica (grupo uno)
Literatura naturalista en latinoamerica (grupo uno)Literatura naturalista en latinoamerica (grupo uno)
Literatura naturalista en latinoamerica (grupo uno)adamaria
 
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)adamaria
 
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo uno b)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo uno b)Literatura modernistaen latinoamerica (grupo uno b)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo uno b)adamaria
 
Literatura realista en colombia (grupo dos b)
Literatura realista en colombia (grupo dos b)Literatura realista en colombia (grupo dos b)
Literatura realista en colombia (grupo dos b)adamaria
 
Literatura realista en colombia (grupo uno b)
Literatura realista en colombia (grupo uno b)Literatura realista en colombia (grupo uno b)
Literatura realista en colombia (grupo uno b)adamaria
 
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)adamaria
 
Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)
Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)
Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)adamaria
 
Colonia e independencia de américa latina
Colonia e independencia de américa latinaColonia e independencia de américa latina
Colonia e independencia de américa latinaadamaria
 
El costumbrismo en colombia
El costumbrismo en colombiaEl costumbrismo en colombia
El costumbrismo en colombia
adamaria
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
adamaria
 

Más de adamaria (13)

Lit. real latino dos b (2)
Lit. real latino dos b (2)Lit. real latino dos b (2)
Lit. real latino dos b (2)
 
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
 
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
 
Literatura naturalista en latinoamerica (grupo uno)
Literatura naturalista en latinoamerica (grupo uno)Literatura naturalista en latinoamerica (grupo uno)
Literatura naturalista en latinoamerica (grupo uno)
 
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
 
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo uno b)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo uno b)Literatura modernistaen latinoamerica (grupo uno b)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo uno b)
 
Literatura realista en colombia (grupo dos b)
Literatura realista en colombia (grupo dos b)Literatura realista en colombia (grupo dos b)
Literatura realista en colombia (grupo dos b)
 
Literatura realista en colombia (grupo uno b)
Literatura realista en colombia (grupo uno b)Literatura realista en colombia (grupo uno b)
Literatura realista en colombia (grupo uno b)
 
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
 
Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)
Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)
Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)
 
Colonia e independencia de américa latina
Colonia e independencia de américa latinaColonia e independencia de américa latina
Colonia e independencia de américa latina
 
El costumbrismo en colombia
El costumbrismo en colombiaEl costumbrismo en colombia
El costumbrismo en colombia
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 

Literatura

  • 2. LITERATURA Esun arte donde el escritor utiliza la palabra como principal medio de expresión.La Literatura también es un conjunto de que se produce en: 1. En un País 2. En una lengua 3. En una época determinada
  • 3. LOS GENEROS LITERARIOS Los géneros literarios son grupos de obras con características comunes, podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido así: LÍRICO ÉPICO DRAMÁTICO
  • 4. GÉNERO LÍRICO Expresa sentimientos , pensamientos, ideas o creencias empleando su propia voz es decir, escrito en 1ª persona ( predomina la subjetividad del escritor). Suele escribirse en versospero también existen en prosa. CANCIÓN Es una composición muy rítmica que suele tratar sobre temas amorosos LA ELEGÍA Es una composición triste, el poeta expresa su dolor ante unos hechos. LA ODA Es de tono elevado en alabanza en exaltación de algo o de alguien
  • 5. GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO Relata sucesos reales o imaginarios que le han ocurrido al poeta o a otra persona. Es de carácter sumamente objetivo. Esta constituido por obras en las que el autor emplea la voz de un narrador para contar una historia. Sitúa los hechos en un espacio y en un tiempo determinado. Describe lugares y personajes, introduce diálogos y va tejiendo alrededor de los personajes la trama Está escrito generalmente en prosa, antiguamente estaba escrito en verso Subgéneros narrativos:
  • 6. subgéneros Narrativos VERSO CANTAR DE GESTA: es el nombre dado a la epopeya escrita en la Edad Media o a una manifestación literaria extensa perteneciente a la épica que narra las hazañas de un héroe que representa las virtudes que un pueblo o colectividad consideraban modélicas durante el Medievo. El más importante” El Cantar del Mío Cid LA EPOPEYA es un subgéneroépico, escrito la mayor parte de las veces en verso o prosa que consiste en la narración extensa de acciones trascendentales o dignas de memoria para un pueblo en torno a la figura de un héroe que representa sus virtudes de más estima. Casi siempre estas acciones son guerras o viajes y suelen ser muy extensas. En ella intervienen muchas veces los dioses y existen elementos fantásticos. Las más importantes tenemos: CALa “Ilíada y “ La Odisea” de HOMERO EL ROMANCE es una narración corta en verso, casi siempre de carácter anónimo
  • 7. subgéneros Narrativos PROSA NOVELA Es una obra literaria escrita en prosa, más o menos extensa, en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o en lances interesantes, de caracteres, de pasiones y de CUENTO Narración breve escrita en prosa que presenta una situación imaginaria y se narran situaciones inventadas por el autor. LA LEYENDA Es una narración oral o escrita, con una mayor o menor proporción de elementos imaginativos y que generalmente quiere hacerse pasar por verdadera o basada en la verdad, o ligada en todo caso a un elemento de la realidad. Se transmite habitualmente de generación en generación, casi siempre de forma oral, y con frecuencia experimenta supresiones, añadidos o modificaciones.
  • 8. GENERO DRAMATICO O TEATRAL Está formado por las obras en forma de diálogo que se crean para ser representadas COMEDIA Presenta situaciones cuyo tono general es el desenfado y el divertimento TRAGEDIA Aparecen planteamientos de pasiones y conflictos extremos, a menudo finalizados con la muerte del personaje principal DRAMA Similar a la tragedia, aunque sin llegar a un punto tan exagerado. También puede incorporar elementos cómicos