SlideShare una empresa de Scribd logo
LITERATURA GRIEGA
Épica
Características de
la épica
Oral y
cantada
Hexámetro
dactílico
Invocación
alas musas
Formulas
épicas
Hazañas de un
héroe con acción
ala tradición de un
pueblo
los doce trabajos de hércules
https://www.google.com.co/search?q=los+doce+trabajos
+de+hercules&espv=2&biw=1600&bih=799&tbm=isch&i
mgil=F4n9ZzOScICo_M%253A%253BwP5v1DsGYHX1
WM%253Bhttps%25253A
La Ilíada
combate singular. El
poema concluye cuando Aquiles entrega el cadáver de Héctor a Príamo, para que éste lo entierre,
reconociendo así cierta afinidad con el rey troyano, puesto que ambos deben enfrentarse a la tragedia de La
Ilíada
Las dos epopeyas narran hechos legendarios que supuestamente ocurrieron muchos siglos antes de la época
en
que fueron escritas. La Ilíada se sitúa en el último año de la guerra de Troya, que constituye el telón de fondo
de su trama. Narra la historia de la cólera del héroe griego Aquiles. Insultado por su comandante en jefe,
Agamenón, el joven guerrero Aquiles se retira de la batalla, abandonando a su suerte a sus compatriotas
griegos, que sufren terribles derrotas a manos de los troyanos. Aquiles rechaza todos los intentos de
reconciliación por parte de los griegos, aunque finalmente cede en cierto modo al permitir a su compañero
Patroclo ponerse a la cabeza de sus tropas. Patroclo muere en el combate, y Aquiles, presa de furia y rencor,
dirige su odio hacia los troyanos, a cuyo líder, Héctor (hijo del rey Príamo), derrota
La Odisea
La Odisea narra el regreso del héroe griego Odiseo (Ulises en la
tradición latina) de la guerra de Troya. En las
escenas iniciales se relata el desorden en que ha quedado sumida la
casa de Odiseo tras su larga ausencia. Un
grupo de pretendientes de su esposa Penélope está acabando con sus
propiedades. A continuación, la historia
se centra en el propio héroe. El relato abarca sus diez años de viajes,
en el curso de los cuales se enfrenta a
diversos peligros, como el cíclope devorador de hombres, Polifemo, y a
amenazas tan sutiles como la que
representa la diosa Calipso, que le promete la inmortalidad si renuncia
a volver a casa. La segunda mitad del
poema comienza con la llegada de Odiseo a su isla natal, Ítaca. Aquí,
haciendo gala de una sangre fría y una
paciencia infinitas, pone a prueba la lealtad de sus sirvientes, trama y
lleva a efecto una sangrienta venganza
contra los pretendientes de Penélope, y se reúne de nuevo con su hijo,
su esposa y su anciano padre.
Los himnos homéricos
Junto a la Ilíada y la Odisea figuran los llamados himnos homéricos, una serie de
poemas relativamente
breves, que celebran las hazañas de diversos dioses, compuestos en un estilo épico
similar, y también
1atribuidos a Homero.
La cuestión homérica
El texto moderno de los poemas homéricos se transmitió a través de los manuscritos
medievales y
renacentistas, que a su vez son copias de antiguos manuscritos, hoy perdidos. Pese a las
numerosas dudas que
existen sobre la identidad de Homero (algunos lo describen como un bardo ciego de
Quíos) o sobre la autoría
de determinadas partes del texto, como las escenas finales de la Odisea, la mayoría de
sus lectores, desde la
antigüedad clásica hasta no hace mucho tiempo, creyeron que Homero fue un poeta (o
como mucho, dos
poetas) muy parecido a los demás. Es decir la Iliada y la Odisea, aunque basadas en
materiales tradicionales,
son obras independientes, originales y en gran medida ficticias.
Sin embargo, durante los últimos doscientos años, esta visión ha cambiado
radicalmente, tras la aparición de
la interminable cuestión homérica:
AUTORES GRIEGOS
HOMERO
Nombre tradicionalmente asignado al
famoso autor de la Ilíada y la Odisea, las
dos grandes epopeyas de la
antigüedad griega. Nada se sabe de su
persona, y de hecho algunos ponen en duda
que sean de él estas dos
obras. Sin embargo, los datos lingüísticos e
históricos de que se dispone, permiten
suponer que los poemas
fueron escritos en los asentamientos griegos
de la costa oeste de Asia Menor, hacia el
siglo IX a.C.
capturar al jabalí de arrimante
el león de nemea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Homero y sus obras literarias
Homero y sus obras literariasHomero y sus obras literarias
Homero y sus obras literariasladinorojas
 
Homero [5]
Homero [5]Homero [5]
Homero [5]JL FM
 
La Iliada Y La Odisea
La Iliada Y La OdiseaLa Iliada Y La Odisea
La Iliada Y La Odiseayaldo
 
Clase para inicio de cosmovisión mítica_La odisea de Homero
Clase para inicio de cosmovisión mítica_La odisea de HomeroClase para inicio de cosmovisión mítica_La odisea de Homero
Clase para inicio de cosmovisión mítica_La odisea de Homero
dematteiari
 
Homero Cristopher
Homero CristopherHomero Cristopher
Homero Cristopherschool
 
Homero la ilíada y la odisea
Homero la ilíada y la odiseaHomero la ilíada y la odisea
Homero la ilíada y la odisea
Ale Argudo
 
Homero vida y obras
Homero vida y obrasHomero vida y obras
Homero vida y obras
Marina Milagros Mejía Murga
 
INTRODUCCIÓN ODISEA
INTRODUCCIÓN ODISEAINTRODUCCIÓN ODISEA
INTRODUCCIÓN ODISEA
EL CANTO DE ORFEO
 
Apunte homero
Apunte homeroApunte homero
Apunte homero
Paula Lissette
 
LA ÉPICA CLÁSICA.pptx
LA ÉPICA CLÁSICA.pptxLA ÉPICA CLÁSICA.pptx
LA ÉPICA CLÁSICA.pptx
Yanira Moran
 
Iliada Yamir Moreno
Iliada Yamir MorenoIliada Yamir Moreno
Iliada Yamir Morenoyaldo
 
La Iliada de Homero
La Iliada de HomeroLa Iliada de Homero
La Iliada de Homero
NEOΣ AIΓIAΛOΣ
 
Comentario soble la Iliada de Homero
Comentario soble la Iliada de HomeroComentario soble la Iliada de Homero
Comentario soble la Iliada de Homerogvrg
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
Juliza Herrera
 
Iliada
IliadaIliada

La actualidad más candente (20)

Homero y sus obras literarias
Homero y sus obras literariasHomero y sus obras literarias
Homero y sus obras literarias
 
Homero [5]
Homero [5]Homero [5]
Homero [5]
 
La Iliada Y La Odisea
La Iliada Y La OdiseaLa Iliada Y La Odisea
La Iliada Y La Odisea
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
Clase para inicio de cosmovisión mítica_La odisea de Homero
Clase para inicio de cosmovisión mítica_La odisea de HomeroClase para inicio de cosmovisión mítica_La odisea de Homero
Clase para inicio de cosmovisión mítica_La odisea de Homero
 
Homero y la Odisea
Homero y la OdiseaHomero y la Odisea
Homero y la Odisea
 
Homero Cristopher
Homero CristopherHomero Cristopher
Homero Cristopher
 
Homero la ilíada y la odisea
Homero la ilíada y la odiseaHomero la ilíada y la odisea
Homero la ilíada y la odisea
 
La ilíada y la odisea
La ilíada y la odiseaLa ilíada y la odisea
La ilíada y la odisea
 
Literaturah!
Literaturah!Literaturah!
Literaturah!
 
Homero vida y obras
Homero vida y obrasHomero vida y obras
Homero vida y obras
 
INTRODUCCIÓN ODISEA
INTRODUCCIÓN ODISEAINTRODUCCIÓN ODISEA
INTRODUCCIÓN ODISEA
 
La iliada y la odisea
La iliada y la odiseaLa iliada y la odisea
La iliada y la odisea
 
Apunte homero
Apunte homeroApunte homero
Apunte homero
 
LA ÉPICA CLÁSICA.pptx
LA ÉPICA CLÁSICA.pptxLA ÉPICA CLÁSICA.pptx
LA ÉPICA CLÁSICA.pptx
 
Iliada Yamir Moreno
Iliada Yamir MorenoIliada Yamir Moreno
Iliada Yamir Moreno
 
La Iliada de Homero
La Iliada de HomeroLa Iliada de Homero
La Iliada de Homero
 
Comentario soble la Iliada de Homero
Comentario soble la Iliada de HomeroComentario soble la Iliada de Homero
Comentario soble la Iliada de Homero
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Iliada
IliadaIliada
Iliada
 

Destacado

The vegan diet draft 3
The vegan diet draft 3The vegan diet draft 3
The vegan diet draft 3
BHuyton10
 
Factual products
Factual productsFactual products
Factual products
thomas-armstrong
 
1 березня у бібліотеці білозерській зош і
1 березня у бібліотеці білозерській зош і1 березня у бібліотеці білозерській зош і
1 березня у бібліотеці білозерській зош і
Анна Тараненко
 
Karen alondra mendoza tovar p12 ppt
Karen alondra mendoza tovar p12 pptKaren alondra mendoza tovar p12 ppt
Karen alondra mendoza tovar p12 ppt
Sergio Mendoza
 
Glosariumcard teks biografi,jabbar &wahyu xtsm vocsten malang
Glosariumcard  teks biografi,jabbar &wahyu xtsm vocsten malangGlosariumcard  teks biografi,jabbar &wahyu xtsm vocsten malang
Glosariumcard teks biografi,jabbar &wahyu xtsm vocsten malang
Nuril anwar
 
DIGESTION AND ABSORPTION OF CARBOHYDRATES
DIGESTION AND ABSORPTION OF CARBOHYDRATESDIGESTION AND ABSORPTION OF CARBOHYDRATES
DIGESTION AND ABSORPTION OF CARBOHYDRATES
Richa Khatiwada
 

Destacado (6)

The vegan diet draft 3
The vegan diet draft 3The vegan diet draft 3
The vegan diet draft 3
 
Factual products
Factual productsFactual products
Factual products
 
1 березня у бібліотеці білозерській зош і
1 березня у бібліотеці білозерській зош і1 березня у бібліотеці білозерській зош і
1 березня у бібліотеці білозерській зош і
 
Karen alondra mendoza tovar p12 ppt
Karen alondra mendoza tovar p12 pptKaren alondra mendoza tovar p12 ppt
Karen alondra mendoza tovar p12 ppt
 
Glosariumcard teks biografi,jabbar &wahyu xtsm vocsten malang
Glosariumcard  teks biografi,jabbar &wahyu xtsm vocsten malangGlosariumcard  teks biografi,jabbar &wahyu xtsm vocsten malang
Glosariumcard teks biografi,jabbar &wahyu xtsm vocsten malang
 
DIGESTION AND ABSORPTION OF CARBOHYDRATES
DIGESTION AND ABSORPTION OF CARBOHYDRATESDIGESTION AND ABSORPTION OF CARBOHYDRATES
DIGESTION AND ABSORPTION OF CARBOHYDRATES
 

Similar a Literatura griega

Introducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griegaIntroducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griega
Alberto Díaz Perdomo
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
oestepaulino
 
Los poemas homéricos
Los poemas homéricosLos poemas homéricos
Los poemas homéricos
Profe de IES
 
EXPO HOMERO panel 1 Homero
EXPO HOMERO panel 1 HomeroEXPO HOMERO panel 1 Homero
EXPO HOMERO panel 1 Homero
Clara Álvarez
 
Cuaderno griego ii. 2017.1
Cuaderno griego ii. 2017.1Cuaderno griego ii. 2017.1
Cuaderno griego ii. 2017.1
juanjbp
 
LITERATURA GRIEGA ÉPICA Y LÍRICA. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDAL
LITERATURA GRIEGA ÉPICA Y LÍRICA. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDALLITERATURA GRIEGA ÉPICA Y LÍRICA. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDAL
LITERATURA GRIEGA ÉPICA Y LÍRICA. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDAL
Ana Lago Arenas
 
La ilíada y la eneida
La ilíada y la eneidaLa ilíada y la eneida
La ilíada y la eneida
rodo1965
 
Ppt informatica
Ppt informaticaPpt informatica
Ppt informatica
Josua Bàrcenas
 
Biografía de Homero.docx
Biografía de Homero.docxBiografía de Homero.docx
Biografía de Homero.docx
CarlosRivera103237
 
Guia de lenguaje y literatura
Guia de lenguaje y literaturaGuia de lenguaje y literatura
Guia de lenguaje y literatura
Elias Alas
 
la epica griega
la epica griegala epica griega
la epica griega
Santiago Diaz
 

Similar a Literatura griega (20)

La épica griega
La épica griegaLa épica griega
La épica griega
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
Introducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griegaIntroducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griega
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
 
Los poemas homéricos
Los poemas homéricosLos poemas homéricos
Los poemas homéricos
 
EXPO HOMERO panel 1 Homero
EXPO HOMERO panel 1 HomeroEXPO HOMERO panel 1 Homero
EXPO HOMERO panel 1 Homero
 
Cuaderno griego ii. 2017.1
Cuaderno griego ii. 2017.1Cuaderno griego ii. 2017.1
Cuaderno griego ii. 2017.1
 
LITERATURA GRIEGA ÉPICA Y LÍRICA. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDAL
LITERATURA GRIEGA ÉPICA Y LÍRICA. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDALLITERATURA GRIEGA ÉPICA Y LÍRICA. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDAL
LITERATURA GRIEGA ÉPICA Y LÍRICA. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDAL
 
Homero y La Odisea
Homero y La OdiseaHomero y La Odisea
Homero y La Odisea
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
La ilíada y la eneida
La ilíada y la eneidaLa ilíada y la eneida
La ilíada y la eneida
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
Ppt informatica
Ppt informaticaPpt informatica
Ppt informatica
 
Biografía de Homero.docx
Biografía de Homero.docxBiografía de Homero.docx
Biografía de Homero.docx
 
Guia de lenguaje y literatura
Guia de lenguaje y literaturaGuia de lenguaje y literatura
Guia de lenguaje y literatura
 
Homero.wikipedia
Homero.wikipediaHomero.wikipedia
Homero.wikipedia
 
la epica griega
la epica griegala epica griega
la epica griega
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Literatura griega

  • 1. LITERATURA GRIEGA Épica Características de la épica Oral y cantada Hexámetro dactílico Invocación alas musas Formulas épicas Hazañas de un héroe con acción ala tradición de un pueblo
  • 2. los doce trabajos de hércules https://www.google.com.co/search?q=los+doce+trabajos +de+hercules&espv=2&biw=1600&bih=799&tbm=isch&i mgil=F4n9ZzOScICo_M%253A%253BwP5v1DsGYHX1 WM%253Bhttps%25253A
  • 3.
  • 4. La Ilíada combate singular. El poema concluye cuando Aquiles entrega el cadáver de Héctor a Príamo, para que éste lo entierre, reconociendo así cierta afinidad con el rey troyano, puesto que ambos deben enfrentarse a la tragedia de La Ilíada Las dos epopeyas narran hechos legendarios que supuestamente ocurrieron muchos siglos antes de la época en que fueron escritas. La Ilíada se sitúa en el último año de la guerra de Troya, que constituye el telón de fondo de su trama. Narra la historia de la cólera del héroe griego Aquiles. Insultado por su comandante en jefe, Agamenón, el joven guerrero Aquiles se retira de la batalla, abandonando a su suerte a sus compatriotas griegos, que sufren terribles derrotas a manos de los troyanos. Aquiles rechaza todos los intentos de reconciliación por parte de los griegos, aunque finalmente cede en cierto modo al permitir a su compañero Patroclo ponerse a la cabeza de sus tropas. Patroclo muere en el combate, y Aquiles, presa de furia y rencor, dirige su odio hacia los troyanos, a cuyo líder, Héctor (hijo del rey Príamo), derrota
  • 5. La Odisea La Odisea narra el regreso del héroe griego Odiseo (Ulises en la tradición latina) de la guerra de Troya. En las escenas iniciales se relata el desorden en que ha quedado sumida la casa de Odiseo tras su larga ausencia. Un grupo de pretendientes de su esposa Penélope está acabando con sus propiedades. A continuación, la historia se centra en el propio héroe. El relato abarca sus diez años de viajes, en el curso de los cuales se enfrenta a diversos peligros, como el cíclope devorador de hombres, Polifemo, y a amenazas tan sutiles como la que representa la diosa Calipso, que le promete la inmortalidad si renuncia a volver a casa. La segunda mitad del poema comienza con la llegada de Odiseo a su isla natal, Ítaca. Aquí, haciendo gala de una sangre fría y una paciencia infinitas, pone a prueba la lealtad de sus sirvientes, trama y lleva a efecto una sangrienta venganza contra los pretendientes de Penélope, y se reúne de nuevo con su hijo, su esposa y su anciano padre.
  • 6. Los himnos homéricos Junto a la Ilíada y la Odisea figuran los llamados himnos homéricos, una serie de poemas relativamente breves, que celebran las hazañas de diversos dioses, compuestos en un estilo épico similar, y también 1atribuidos a Homero. La cuestión homérica El texto moderno de los poemas homéricos se transmitió a través de los manuscritos medievales y renacentistas, que a su vez son copias de antiguos manuscritos, hoy perdidos. Pese a las numerosas dudas que existen sobre la identidad de Homero (algunos lo describen como un bardo ciego de Quíos) o sobre la autoría de determinadas partes del texto, como las escenas finales de la Odisea, la mayoría de sus lectores, desde la antigüedad clásica hasta no hace mucho tiempo, creyeron que Homero fue un poeta (o como mucho, dos poetas) muy parecido a los demás. Es decir la Iliada y la Odisea, aunque basadas en materiales tradicionales, son obras independientes, originales y en gran medida ficticias. Sin embargo, durante los últimos doscientos años, esta visión ha cambiado radicalmente, tras la aparición de la interminable cuestión homérica:
  • 7.
  • 8. AUTORES GRIEGOS HOMERO Nombre tradicionalmente asignado al famoso autor de la Ilíada y la Odisea, las dos grandes epopeyas de la antigüedad griega. Nada se sabe de su persona, y de hecho algunos ponen en duda que sean de él estas dos obras. Sin embargo, los datos lingüísticos e históricos de que se dispone, permiten suponer que los poemas fueron escritos en los asentamientos griegos de la costa oeste de Asia Menor, hacia el siglo IX a.C.
  • 9. capturar al jabalí de arrimante
  • 10. el león de nemea