SlideShare una empresa de Scribd logo
• PORTADA
1.- Caratula
2.- Contenido O Índice
3.- Introducción
4.- Cuerpo
• AUTOR
5._ Biografía
6._ Obras
• OBRA
7._ Estilo Literario
8._ Genero Y Tema
9._ Argumento
10.- Mensaje De La Obra
• ANEXOS
11._ Conclusión
12._ Bibliografía
13._ Imágenes
A continuación presentaremos varias características
representativas de la obra épica, apoyándonos en una
estructura, para así poder entender como está formada la
obra, debido a que está estructurada en 24 cantos o
rapsodias lo que la hace muy compleja
Es trascendental esta obra, para el estudio literario y
llegar a deducir conceptos que nos permiten identificar y
entender cualquier obra literaria.
Importante resulta conocer y reconocer el trabajo de uno
de los autores más grandes de la literatura griega antigua y
también crearse una noción respecto de su existencia
Homero fue un poeta de la Antigua Grecia que nació y vivió en el siglo VIII a.C. Es autor de dos
de las principales obras de la antigüedad: Los poemas épicos La Ilíada y La Odisea.
Muchos historiadores y arqueólogos no han llegado a la conclusión sobre si Homero realmente
existió o se trata de un personaje legendario, pues no hay pruebas concretas de su existencia.
Sus obras pueden haber sido escritas por otros autores antiguos o tal vez son apenas
recopilaciones de tradiciones orales del periodo de la época de la Antigua Grecia.
La vida de Homero es una mezcla de leyenda y realidad. De acuerdo con la tradición, Homero era
ciego y pudo haber nacido en cualquier localidad de la Antigua Grecia: Esmirna, Colofón, Atenas,
Quíos, Rodas, Argos, Ítaca o Salamina.
Aunque son varias las vidas de Homero que han llegado hasta nosotros, su contenido, incluida la
famosa ceguera del poeta, es legendario y novelesco. La más antigua, atribuida sin fundamento a
Hero doto, data del siglo V a.C. En ella, Homero es presentado como el hijo de una huérfana
seducida, de nombre Cefeidas, que le dio a luz en Esmirna. Conocido como Melesígenes, pronto
destacó por sus cualidades artísticas, iniciando una vida bohemia. Una enfermedad lo dejó ciego,
y desde entonces pasó a llamarse Homero.
Sobre la muerte de Homero también hay mucho misterio. De acuerdo con documentos históricos
del siglo V a.C., él habría muerto en la isla de Ios. Investigadores modernos afirman que no hay
ningún dato seguro de las fuentes de antigüedad que hablan sobre Homero. De acuerdo con los
historiadores modernos, en caso que haya existido, es probable que haya nacido y vivido en la
zona colonial griega del Asia Menor. Esta conclusión se extrae a partir de las características
lingüísticas de sus obras y las tradiciones abordadas que son típicas de la región jónica.
Algunos investigadores modernos afirman también que a partir de sus obras, es posible concluir
que Homero tenía mucho contacto con la nobleza de la época. Aún persiste el debate sobre si
Homero fue una persona real o bien el nombre dado a uno o más poetas orales que cantaban obras
•La Ilíada(1990)
•La Odisea(1990)
•Batracomiomaquía
•Himnos Homéricos
•Guerra de Troya
•Margites
Los análisis del estilo de la Ilíada suelen destacar principalmente dos elementos: el
carácter específico de su habla ("Kunstsprache" o lenguaje poético), la cual sirve
como base argumental para reconstruir la llamada "poesía de improvisación oral" que,
viniendo de la época micénica, culminaría en la Ilíada y la Odisea; así como su modo de
secuencia sintáctica y semántica, marcada por la yuxtaposición, la parataxis de
elementos, y la autonomía de las partes. Los análisis narratológicos se enfrentan a su
vez a la tarea de describir el carácter del narrador, que sería heterodiegético,
distanciado y, como se ha dicho a menudo, objetivo, por muchas matizaciones que este
adjetivo requeriría.
Época Literaria: La Literatura Griega
Género Literario: Épica o Epopeya
Especie Literaria: Novela
Estructura: Consta de más de quince mil versos, divididos en 24 cantos
Tema: EL tema que abarca la obra, La Ilíada, es el amor; pues en ella
se relatan Guerra, causada por un “Lío Amoroso”, el cual es el escape de la reina de
Esparta -Helena-, con Paris el príncipe de Troya. Su esposo, Menelao se enfurece y
sale en busca de ella, desencadenándose así la Guerra.
Lenguaje-e estilo: Se caracteriza por la majestuosidad de su tono y su estilo. Hay
epítetos y recursos literarios presentes
PERSONAJESPRINCIPALES
• Aquiles
• Agamenón
• Zeus (Soberano de los Dioses)
• Héctor
• Paris
• Helena
• Menelao
• Diomedes
• Ares (Dios de la Guerra)
• Poseidón (Dios del Mar)
• Áyax
• Patroclo
• Hefestos (Dios del Fuego y de los
Herreros)
• Ulises
• Atenea (Diosa de la Sabiduría)
• Hera (Esposa de Zeus)
PERSONAJESSECUNDARIOS:
• Cronos (Padre de Zeus)
• Dalas
• Afrodita (Diosa de la Belleza)
• Hermes (Dios Mensajero y de
Comercio)
• Febo Apolo (Dios de la Música, Poesía y
el Arte)
• Híades (Dios del Abismo y de la
Muerte)
•
• Artemis (Diosa de la Luna y de la Caza)
• Herodes (Héroe de la Fuerza y
Legendario)
• Dionisio (Dios del Vino)
• Eros (Dios del Amor)
• Briseida
• Odiseo
• Néstor
Según su autor Homero, la Ilíada trata de la cólera humana, de sus causas, sus
consecuencias, y de su apaciguamiento. Todo esto tiene como ambiente de fondo el
último año de la toma de Troya, también conocida como Ilión entre los griegos. A
continuación haremos un resumen de la historia que narra.
El poema épico comienza con Crises suplicándole a Agamenón que le devuelva a su
hija Criseida, tomada como botín de guerra. Agamenón, líder de los aqueos, rechaza
el pedido con palabras ásperas, ante lo cual Crises no tiene otra opción que
retirarse entristecido. Al ver esta situación el dios Apolo se enfurece y ataca a los
aqueos con flechas ardientes. Los aqueos, que no sabían por qué estaban siendo
atacados, consultan a un vidente para averiguarlo, y éste les dice que la única forma
de parar el ataque es devolviendo a Criseida a su padre.
Es así como surge una disputa entre los dos líderes del ejército aqueo, Aquiles y
Agamenón. Resulta que Aquiles había recibido una doncella llamada Briseida como
recompensa de combate. Sin embargo Agamenón, haciendo gala de su poder, decide
quitársela para compensar su pérdida de Criseida. Resentido por este
arrebatamiento, Aquiles se niega a seguir colaborando con el ataque a Troya y
retira a su tropa de mirmidones.
Homero nos expone una clara conciencia de un universo humano y divino
que coexiste y el cual implica saber mantener una relación equilibrada
entre mortales y dioses.
La Ilíada “ es la obra inmortal de Homero, es la obra épica más trascendente de
la literatura antigua y personifica una síntesis genial de la cultura idólatra
griega , Con todo lo anterior fue fácil formarse una imagen de Homero como un
pionero en la literatura. Tal vez no tengamos certeza de su verdadero origen o
sepamos siquiera si en realidad existió, pero se podría decir que es interesante
un conocimiento de los poemas a los cuales nos referimos basados en algún
referente histórico sea o no sea concreto, además se sabe que cualquier dato
puede haber sido fácilmente tergiversado durante tantos siglos desde la Grecia
Antigua. Para terminar , tal vez creamos que está obra no fue cierta pero los
hallazgos arqueológicos realizados en el curso de los últimos 125 años, han
demostrado que gran parte de la civilización descrita por Homero no era
ficticia. Los poemas son pues, en cierto modo, documentos históricos, y la
discusión de este aspecto ha estado presente en todo momento en el debate
sobre su creación.
La iliada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Todo sobre la obra la ilíada
Todo sobre la obra la ilíadaTodo sobre la obra la ilíada
Todo sobre la obra la ilíada
Samuel Vasquez
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo reyyadia21
 
2.1 La Iliada
2.1 La Iliada2.1 La Iliada
Contexto historico: Edipo rey
Contexto historico: Edipo reyContexto historico: Edipo rey
Contexto historico: Edipo rey
Yuli Pullas
 
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
johnny habecks
 
La iliada uba
La iliada ubaLa iliada uba
La iliada uba
ubaldopuma
 
Mapa Literatura Siglo Xx
Mapa Literatura Siglo XxMapa Literatura Siglo Xx
Mapa Literatura Siglo Xx
"Las Profes Talks"
 
Clasicismo griego i
Clasicismo griego iClasicismo griego i
Clasicismo griego i
Rafael Manuel lima quispe
 
Virgilio
VirgilioVirgilio
Virgilio
LYasmi
 
Homero y la ilíada
Homero y la ilíadaHomero y la ilíada
Homero y la ilíadalatinpando
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
LUVA27
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
Diego Bernhard
 
El ruido y la furia
El ruido y la furiaEl ruido y la furia
El ruido y la furiaWendy Poot
 
Triptico agamenon
Triptico agamenonTriptico agamenon
Triptico agamenon
SamiraValdivia
 

La actualidad más candente (20)

Todo sobre la obra la ilíada
Todo sobre la obra la ilíadaTodo sobre la obra la ilíada
Todo sobre la obra la ilíada
 
Tema 4. El teatro griego
Tema 4. El teatro griegoTema 4. El teatro griego
Tema 4. El teatro griego
 
La comedia de la olla
La comedia de la ollaLa comedia de la olla
La comedia de la olla
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
 
2.1 La Iliada
2.1 La Iliada2.1 La Iliada
2.1 La Iliada
 
La égloga
La églogaLa égloga
La égloga
 
Contexto historico: Edipo rey
Contexto historico: Edipo reyContexto historico: Edipo rey
Contexto historico: Edipo rey
 
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
 
La epopeya
La epopeyaLa epopeya
La epopeya
 
La iliada uba
La iliada ubaLa iliada uba
La iliada uba
 
Mapa Literatura Siglo Xx
Mapa Literatura Siglo XxMapa Literatura Siglo Xx
Mapa Literatura Siglo Xx
 
Clasicismo griego i
Clasicismo griego iClasicismo griego i
Clasicismo griego i
 
Virgilio
VirgilioVirgilio
Virgilio
 
Homero y la ilíada
Homero y la ilíadaHomero y la ilíada
Homero y la ilíada
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
 
Tipos de amor
Tipos de amorTipos de amor
Tipos de amor
 
El ruido y la furia
El ruido y la furiaEl ruido y la furia
El ruido y la furia
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
Triptico agamenon
Triptico agamenonTriptico agamenon
Triptico agamenon
 

Destacado

La Iliada
La IliadaLa Iliada
La Iliada
guestc4fc0e4
 
La iliada RESUMEN
La iliada RESUMENLa iliada RESUMEN
La iliada RESUMEN
RUGEL123
 
Iliada
IliadaIliada
Iliada
Aedo2011
 
Homero y la Ilíada
Homero y la IlíadaHomero y la Ilíada
Homero y la Ilíada
latinpando
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
Dan Espinoza C
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
Daniiela Téllez
 
La Iliada de Homero
La Iliada de HomeroLa Iliada de Homero
La Iliada de Homero
NEOΣ AIΓIAΛOΣ
 
Edipo Rey
Edipo ReyEdipo Rey
Edipo Rey
Andres Zayas
 
Origen mundo griego
Origen mundo griegoOrigen mundo griego
Origen mundo griego
Cindy Fernández
 
Ilíada cómic (marvel)
Ilíada cómic (marvel)Ilíada cómic (marvel)
Ilíada cómic (marvel)Geohistoria23
 

Destacado (20)

La Iliada
La IliadaLa Iliada
La Iliada
 
La iliada RESUMEN
La iliada RESUMENLa iliada RESUMEN
La iliada RESUMEN
 
La Iliada
La IliadaLa Iliada
La Iliada
 
LA ILIADA
LA ILIADALA ILIADA
LA ILIADA
 
Iliada
IliadaIliada
Iliada
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
 
Homero y la Ilíada
Homero y la IlíadaHomero y la Ilíada
Homero y la Ilíada
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
 
La ilíada 5
La ilíada 5La ilíada 5
La ilíada 5
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
 
La Iliada de Homero
La Iliada de HomeroLa Iliada de Homero
La Iliada de Homero
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
 
Edipo Rey
Edipo ReyEdipo Rey
Edipo Rey
 
La ilíada y la odisea
La ilíada y la odiseaLa ilíada y la odisea
La ilíada y la odisea
 
Origen mundo griego
Origen mundo griegoOrigen mundo griego
Origen mundo griego
 
Ilíada cómic (marvel)
Ilíada cómic (marvel)Ilíada cómic (marvel)
Ilíada cómic (marvel)
 

Similar a La iliada

Guia de lenguaje y literatura
Guia de lenguaje y literaturaGuia de lenguaje y literatura
Guia de lenguaje y literatura
Elias Alas
 
La Épica y la Lírica Griegas
La Épica y la Lírica GriegasLa Épica y la Lírica Griegas
La Épica y la Lírica Griegasquinto82
 
Perfil psicológico de homero
Perfil psicológico de homeroPerfil psicológico de homero
Perfil psicológico de homero
Pedrooterovaldez
 
Homero y sus obras literarias
Homero y sus obras literariasHomero y sus obras literarias
Homero y sus obras literariasladinorojas
 
Apunte homero
Apunte homeroApunte homero
Apunte homero
Paula Lissette
 
Mauricio hds
Mauricio hdsMauricio hds
Mauricio hds
mauricio pereira
 
Introducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griegaIntroducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griega
Alberto Díaz Perdomo
 
Tema1.la epica
Tema1.la epicaTema1.la epica
Tema1.la epicanuria
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
Sheymus
 
Homero
HomeroHomero
Homero
TitoSierra3
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
nicol more
 

Similar a La iliada (20)

Guia de lenguaje y literatura
Guia de lenguaje y literaturaGuia de lenguaje y literatura
Guia de lenguaje y literatura
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
La Épica y la Lírica Griegas
La Épica y la Lírica GriegasLa Épica y la Lírica Griegas
La Épica y la Lírica Griegas
 
Perfil psicológico de homero
Perfil psicológico de homeroPerfil psicológico de homero
Perfil psicológico de homero
 
Trabajo virtual nº 1, 11º
Trabajo virtual nº 1, 11ºTrabajo virtual nº 1, 11º
Trabajo virtual nº 1, 11º
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
Homero y sus obras literarias
Homero y sus obras literariasHomero y sus obras literarias
Homero y sus obras literarias
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
Apunte homero
Apunte homeroApunte homero
Apunte homero
 
Literatura griega completo
Literatura griega completoLiteratura griega completo
Literatura griega completo
 
Mauricio hds
Mauricio hdsMauricio hds
Mauricio hds
 
Introducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griegaIntroducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griega
 
Biografia homero
Biografia homeroBiografia homero
Biografia homero
 
Tema1.la epica
Tema1.la epicaTema1.la epica
Tema1.la epica
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
Homero.wikipedia
Homero.wikipediaHomero.wikipedia
Homero.wikipedia
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

La iliada

  • 1.
  • 2. • PORTADA 1.- Caratula 2.- Contenido O Índice 3.- Introducción 4.- Cuerpo • AUTOR 5._ Biografía 6._ Obras • OBRA 7._ Estilo Literario 8._ Genero Y Tema 9._ Argumento 10.- Mensaje De La Obra • ANEXOS 11._ Conclusión 12._ Bibliografía 13._ Imágenes
  • 3. A continuación presentaremos varias características representativas de la obra épica, apoyándonos en una estructura, para así poder entender como está formada la obra, debido a que está estructurada en 24 cantos o rapsodias lo que la hace muy compleja Es trascendental esta obra, para el estudio literario y llegar a deducir conceptos que nos permiten identificar y entender cualquier obra literaria. Importante resulta conocer y reconocer el trabajo de uno de los autores más grandes de la literatura griega antigua y también crearse una noción respecto de su existencia
  • 4. Homero fue un poeta de la Antigua Grecia que nació y vivió en el siglo VIII a.C. Es autor de dos de las principales obras de la antigüedad: Los poemas épicos La Ilíada y La Odisea. Muchos historiadores y arqueólogos no han llegado a la conclusión sobre si Homero realmente existió o se trata de un personaje legendario, pues no hay pruebas concretas de su existencia. Sus obras pueden haber sido escritas por otros autores antiguos o tal vez son apenas recopilaciones de tradiciones orales del periodo de la época de la Antigua Grecia. La vida de Homero es una mezcla de leyenda y realidad. De acuerdo con la tradición, Homero era ciego y pudo haber nacido en cualquier localidad de la Antigua Grecia: Esmirna, Colofón, Atenas, Quíos, Rodas, Argos, Ítaca o Salamina. Aunque son varias las vidas de Homero que han llegado hasta nosotros, su contenido, incluida la famosa ceguera del poeta, es legendario y novelesco. La más antigua, atribuida sin fundamento a Hero doto, data del siglo V a.C. En ella, Homero es presentado como el hijo de una huérfana seducida, de nombre Cefeidas, que le dio a luz en Esmirna. Conocido como Melesígenes, pronto destacó por sus cualidades artísticas, iniciando una vida bohemia. Una enfermedad lo dejó ciego, y desde entonces pasó a llamarse Homero. Sobre la muerte de Homero también hay mucho misterio. De acuerdo con documentos históricos del siglo V a.C., él habría muerto en la isla de Ios. Investigadores modernos afirman que no hay ningún dato seguro de las fuentes de antigüedad que hablan sobre Homero. De acuerdo con los historiadores modernos, en caso que haya existido, es probable que haya nacido y vivido en la zona colonial griega del Asia Menor. Esta conclusión se extrae a partir de las características lingüísticas de sus obras y las tradiciones abordadas que son típicas de la región jónica. Algunos investigadores modernos afirman también que a partir de sus obras, es posible concluir que Homero tenía mucho contacto con la nobleza de la época. Aún persiste el debate sobre si Homero fue una persona real o bien el nombre dado a uno o más poetas orales que cantaban obras
  • 6. Los análisis del estilo de la Ilíada suelen destacar principalmente dos elementos: el carácter específico de su habla ("Kunstsprache" o lenguaje poético), la cual sirve como base argumental para reconstruir la llamada "poesía de improvisación oral" que, viniendo de la época micénica, culminaría en la Ilíada y la Odisea; así como su modo de secuencia sintáctica y semántica, marcada por la yuxtaposición, la parataxis de elementos, y la autonomía de las partes. Los análisis narratológicos se enfrentan a su vez a la tarea de describir el carácter del narrador, que sería heterodiegético, distanciado y, como se ha dicho a menudo, objetivo, por muchas matizaciones que este adjetivo requeriría. Época Literaria: La Literatura Griega Género Literario: Épica o Epopeya Especie Literaria: Novela Estructura: Consta de más de quince mil versos, divididos en 24 cantos Tema: EL tema que abarca la obra, La Ilíada, es el amor; pues en ella se relatan Guerra, causada por un “Lío Amoroso”, el cual es el escape de la reina de Esparta -Helena-, con Paris el príncipe de Troya. Su esposo, Menelao se enfurece y sale en busca de ella, desencadenándose así la Guerra. Lenguaje-e estilo: Se caracteriza por la majestuosidad de su tono y su estilo. Hay epítetos y recursos literarios presentes
  • 7. PERSONAJESPRINCIPALES • Aquiles • Agamenón • Zeus (Soberano de los Dioses) • Héctor • Paris • Helena • Menelao • Diomedes • Ares (Dios de la Guerra) • Poseidón (Dios del Mar) • Áyax • Patroclo • Hefestos (Dios del Fuego y de los Herreros) • Ulises • Atenea (Diosa de la Sabiduría) • Hera (Esposa de Zeus) PERSONAJESSECUNDARIOS: • Cronos (Padre de Zeus) • Dalas • Afrodita (Diosa de la Belleza) • Hermes (Dios Mensajero y de Comercio) • Febo Apolo (Dios de la Música, Poesía y el Arte) • Híades (Dios del Abismo y de la Muerte) • • Artemis (Diosa de la Luna y de la Caza) • Herodes (Héroe de la Fuerza y Legendario) • Dionisio (Dios del Vino) • Eros (Dios del Amor) • Briseida • Odiseo • Néstor
  • 8. Según su autor Homero, la Ilíada trata de la cólera humana, de sus causas, sus consecuencias, y de su apaciguamiento. Todo esto tiene como ambiente de fondo el último año de la toma de Troya, también conocida como Ilión entre los griegos. A continuación haremos un resumen de la historia que narra. El poema épico comienza con Crises suplicándole a Agamenón que le devuelva a su hija Criseida, tomada como botín de guerra. Agamenón, líder de los aqueos, rechaza el pedido con palabras ásperas, ante lo cual Crises no tiene otra opción que retirarse entristecido. Al ver esta situación el dios Apolo se enfurece y ataca a los aqueos con flechas ardientes. Los aqueos, que no sabían por qué estaban siendo atacados, consultan a un vidente para averiguarlo, y éste les dice que la única forma de parar el ataque es devolviendo a Criseida a su padre. Es así como surge una disputa entre los dos líderes del ejército aqueo, Aquiles y Agamenón. Resulta que Aquiles había recibido una doncella llamada Briseida como recompensa de combate. Sin embargo Agamenón, haciendo gala de su poder, decide quitársela para compensar su pérdida de Criseida. Resentido por este arrebatamiento, Aquiles se niega a seguir colaborando con el ataque a Troya y retira a su tropa de mirmidones.
  • 9. Homero nos expone una clara conciencia de un universo humano y divino que coexiste y el cual implica saber mantener una relación equilibrada entre mortales y dioses.
  • 10. La Ilíada “ es la obra inmortal de Homero, es la obra épica más trascendente de la literatura antigua y personifica una síntesis genial de la cultura idólatra griega , Con todo lo anterior fue fácil formarse una imagen de Homero como un pionero en la literatura. Tal vez no tengamos certeza de su verdadero origen o sepamos siquiera si en realidad existió, pero se podría decir que es interesante un conocimiento de los poemas a los cuales nos referimos basados en algún referente histórico sea o no sea concreto, además se sabe que cualquier dato puede haber sido fácilmente tergiversado durante tantos siglos desde la Grecia Antigua. Para terminar , tal vez creamos que está obra no fue cierta pero los hallazgos arqueológicos realizados en el curso de los últimos 125 años, han demostrado que gran parte de la civilización descrita por Homero no era ficticia. Los poemas son pues, en cierto modo, documentos históricos, y la discusión de este aspecto ha estado presente en todo momento en el debate sobre su creación.