SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
Dentro de la literatura antigua se hace énfasis en la literatura
hebrea, india y china y con respecto a la literatura clásica, en
la literatura griega y latina.
La cultura griega, produjo grandes obras en diversos géneros
literarios. La literatura griega, ref lejo en sus obras una
manifiesta preocupación por el aspecto humano.
La literatura latina tomo como modelo para sus creaciones a
los escritores griegos y si bien no hizo grandes aportes en este
campo, si lo hizo en el campo político y jurídico ayudando
también a conformar las bases de nuestro mundo occidental.
LITERATURA DE LA ANTIGÜEDAD
Egipto y Mesopotamia son dos lugares muy importantes
 en la historia de la literatura universal.
Los egipcios grabaron pequeñas imágenes en las tumbas
 de algunas personas notables. Estas imágenes que se
 llamaron jeroglíficos, es decir, “escritura sagrada”,
 formaron una parte de la escritura egipcia. La otra
 parte estuvo constituida por un sistema que consistió
 en escribir sobre las hojas de una planta llamada
 PAPIRO. De aquí surge nuestra palabra PAPEL.
En Mesopotamia, se imprimían signos con una coña sobre
arcilla blanda que luego, era cocida en hornos.
Este sistema se llamo cuneiforme y permitió registrar grandes
epopeyas.
Fueron numerosas las narraciones religiosas que describieron
las ideas y las creencias sobre la creación de los seres humanos,
las primeras comunidades, el diluvio, ect…
                           GRECIA
La civilización griega se extendió por la península balcánica. La
educación se convirtió en uno de los pilares del progreso. Había
tres disciplinas fundamentales en la formación de todo
ciudadano: la gramática, la música y la gimnasia.
Algunos de los dioses griegos mas importantes fueron:
Poseidón, dios del mar; hades, dios del reino de los muertos;
afrodita, diosa de la belleza; ares, dios de la guerra y atena,
diosa de la sabiduría.
A mediados de siglo VIIIa.c las tribus catinas
decidieron conformar una federación y establecerse
en las siete colinas, junto al rio tiber. Aquí comenzó la
historia de roma.
La leyenda cuenta que sus fundadores, ROMULO y
REMO, fueron abandonados al nacer y amamantados
por una loba.
La población del imperio romano se dividía en
hombres libres y esclavos. Dentro de los aportes de
roma al mundo occidental podemos mencionar su
sistema político, administrativo y su estilo
arquitectónico.
LITERATURA HEBREA
La biblia constituye el texto básico de la literatura hebrea.
el texto bíblico esta escrito, en su mayoría, en hebreo y griego.
Pocos textos literarios han inf luido de manera tan decisiva en aspectos
artísticos, políticos, filosóficos, sociales de la cultura occidental como la
biblia.
CARACTERISTICAS:
Los rasgos que comparte el arte hebreo en esa época son:
El arte pictórico y estatuaria no f loreció en la cultura judía por motivos
religiosos.
La música y la literatura fueron profusamente cultivados
Las obras literarias cumplían una función básicamente religiosas.
TEMAS :      los principales temas son:
El origen y el fin de mundo
La vida, la obra y los milagros de Jesús
Las profecías, la historia, lo legal, entre otros.
La literatura hindú de esta época se divide en dos periodos:
El periodo védico: se caracteriza por su gran contenido religioso.
A este periodo pertenecen los vedas, una serie de textos de contenido
literario-religioso.
El periodo sáncrito: se caracteriza por obras de contenido
profano. A este periodo pertenecen dos grandes poemas épicos: el
ramayagna y el mahabarata.
                    LITERATURA CHINA
La literatura china se ocupo, de la poesía y la prosa. Los mas antiguos
poemas de china, escrito probablemente entre el siglo X y VII a.c.
Encontramos en esta antología himnos populares que narran la vida
cotidiana, cantos para las danzas, los sacrificios etc.
La literatura cumplió un papel preponderante en la cultura griega. Los
artistas griegos exaltaron valores tales como la belleza, la armonía y las
virtudes de los héroes míticos.
Los primeros poemas griegos tuvieron como tema los mitos heroicos y
se cantaban en celebraciones de carácter civil religioso.
PRINCIPALES GENEROS DE LA LITERATURA ANTIGUA
Y CLASICA
La poesía épica:
La épica es un genero literario en el que se cuentan hazañas de héroes y
dioses valiéndose de la prosa o el verso extenso.
CARACTERISTICAS DE LA EPICA DE HOMERO
•El papel central lo asume el héroe
•El sentido del deber y del honor están presentes durante la vida del
héroe
•La épica de homero utiliza rexcimetro en donde cada estrofa se
compone de seis versos.
POESIA LIRICA:
La lirica es un genero literario que trata temas sentimentales e
individuales.
Los griegos ubicaban dentro de la poesía lirica aquella que se cantaba al
son de la lira: mélica, y la que se cantaba con acompañamiento de
f lauta: elegía y yambo.
CARACTERISTICAS DE LA LIRICA GRIEGA:
manifiesta como temática principal los sentimientos
Utiliza el verso como forma de expresión
Comunica estados de animo.

                         LA DRAMATICA
Dentro del genero dramático se destaca la tragedia y la comedia cuyas
partes son cantadas por un coro o recitadas por un actor.
                          LA TRAGEDIA
El desarrollo de una tragedia es el siguiente:
Prologo: dialogo que pretende explicar la situación inicial que
desencadena el drama
Parodos: canto inicial del coro.
Episodio : cada uno de los actos que se llevan a cabo junto al coro.
Stasima: cantos de coro.
éxodos: el ultimo de los episodios en el que se realiza la salida del
coro.
                         LA COMEDIA
Es un genero dramático de tono alegre y humorístico.
Se distinguen tres etapas en la comedia griega:
La comedia antigua: durante este periodo existe la democracia
y se puede hacer sátira de tipo político.
La comedia media: la sátira ya no despierta interés en los
espectadores y mas bien les atraen los temas de carácter social.
La nueva comedia: su característica principal es la ausencia de
interés moralizador.
LA LITERATURA LATINA
Es importante destacar que los romanos mostraron mas originalidad
en aspectos como el derecho y la organización administrativa. No
ocurrió así en la literatura en donde se mostraron seguidores de los
preceptos griegos. Pero esto no quiere decir que no hayan realizado
algunos aportes reformulando géneros ya existentes.
CARACTERISTICAS DE LA LITERATURA LATINA
Sus obras se encuentran escritas en latín
Existe una gran dependencia de la literatura griega.
En sus obras se engrandece la cultura romana
Se desarrolla ampliamente la sátira.

         TEMAS DE LA LITERATURA LATINA
Los temas que se trataron en la literatura antigua latina también
fueron una imitación de los temas que manejaron los griegos, por
ejemplo, la envidia, de Virgilio.
GENEROS DE LA LITERATURA LATINA
La lirica latina: comenzó con traducciones e imitaciones de
obras griegas , ente ellas la odisea.los autores liricos mas destacados
fueron Cátulo, Virgilio, f loracio, Sulpicio y Ovidio.
La prosa latina : las primeras manifestaciones de este genero se
encuentran en la oratoria, la filosofía y la historia.
La edad de oro: en esta época, se desarrollo en gran manera el
genero lirico. Los principales poetas fueron: lucrecio, Virgilio,
Horacio y Ovidio.
La edad de plata : periodo comprendido entre la muerte de
augusto y la de trajano en el año 117d.c, en esta época se destacan:
lucano con su poema épico farsalia, juvenal y petronio con las sátiras.
La decadencia: luego de la muerte de trajano, la literatura
empieza a decaer, aunque algunos escritores como buecio, merecen
un reconocimiento.
Literatura antigua y clasica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
Carolina Valenzuela
 
Movimientos literarios
Movimientos literarios  Movimientos literarios
Movimientos literarios
claudio27
 
Literatura medieval y renacentista
Literatura medieval y renacentistaLiteratura medieval y renacentista
Literatura medieval y renacentista
Larry Vasquez Mercado
 
Literatura hindu
Literatura hinduLiteratura hindu
Literatura hindu
pardopablo
 
Literatura Antigua
Literatura AntiguaLiteratura Antigua
Literatura AntiguaCarolina
 
Aportes Griegos y Mitologia Griega
Aportes Griegos y Mitologia GriegaAportes Griegos y Mitologia Griega
Aportes Griegos y Mitologia Griega
Jose Patiño Feria
 
Mitos
MitosMitos
1. Literatura antigua
1. Literatura antigua1. Literatura antigua
1. Literatura antigua
literaturauniversalsotomayor
 
Literatura antigua
Literatura antiguaLiteratura antigua
Literatura antigua
literaturauniversalsotomayor
 
La literatura en la edad media y el renacimiento
La literatura en la edad media y el renacimientoLa literatura en la edad media y el renacimiento
La literatura en la edad media y el renacimiento
martabl
 
Literatura Española Neoclasicismo
Literatura Española NeoclasicismoLiteratura Española Neoclasicismo
Literatura Española Neoclasicismo
Mr Rius
 
La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
Saray Perez
 
Introducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griegaIntroducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griega
Alberto Díaz Perdomo
 
Literatura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv y
Literatura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv yLiteratura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv y
Literatura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv y
Valentina Novoa
 
Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura Griega
Rayza Jara
 
Boccaccio. El Decamerón
Boccaccio. El DecamerónBoccaccio. El Decamerón
Boccaccio. El Decamerón
María Díaz
 

La actualidad más candente (20)

Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
La literatura hindú
La literatura hindúLa literatura hindú
La literatura hindú
 
Movimientos literarios
Movimientos literarios  Movimientos literarios
Movimientos literarios
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
 
Literatura medieval y renacentista
Literatura medieval y renacentistaLiteratura medieval y renacentista
Literatura medieval y renacentista
 
Literatura hindu
Literatura hinduLiteratura hindu
Literatura hindu
 
Literatura CláSica
Literatura CláSicaLiteratura CláSica
Literatura CláSica
 
Literatura Antigua
Literatura AntiguaLiteratura Antigua
Literatura Antigua
 
Aportes Griegos y Mitologia Griega
Aportes Griegos y Mitologia GriegaAportes Griegos y Mitologia Griega
Aportes Griegos y Mitologia Griega
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
1. Literatura antigua
1. Literatura antigua1. Literatura antigua
1. Literatura antigua
 
Literatura antigua
Literatura antiguaLiteratura antigua
Literatura antigua
 
La literatura en la edad media y el renacimiento
La literatura en la edad media y el renacimientoLa literatura en la edad media y el renacimiento
La literatura en la edad media y el renacimiento
 
Literatura Española Neoclasicismo
Literatura Española NeoclasicismoLiteratura Española Neoclasicismo
Literatura Española Neoclasicismo
 
La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
 
Introducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griegaIntroducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griega
 
Literatura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv y
Literatura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv yLiteratura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv y
Literatura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv y
 
Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura Griega
 
Boccaccio. El Decamerón
Boccaccio. El DecamerónBoccaccio. El Decamerón
Boccaccio. El Decamerón
 
La épica romana
La épica romanaLa épica romana
La épica romana
 

Destacado

Literatura Clásica y Renacimiento
Literatura Clásica y RenacimientoLiteratura Clásica y Renacimiento
Literatura Clásica y Renacimiento
Angela Cordova
 
Tipos de literatura
Tipos de literaturaTipos de literatura
Tipos de literatura
Danna Salazar
 
Literatura antigua y clásica
Literatura antigua y clásicaLiteratura antigua y clásica
Literatura antigua y clásicamarisolcalvomarin
 
Linea del tiempo de la literatura
Linea del tiempo de la literaturaLinea del tiempo de la literatura
Linea del tiempo de la literaturaSarisLondono
 
Literatura medieval. Géneros, autores y obras
Literatura medieval. Géneros, autores y obrasLiteratura medieval. Géneros, autores y obras
Literatura medieval. Géneros, autores y obras
Mar Quintas
 

Destacado (6)

Literatura clásica occidental
Literatura clásica occidentalLiteratura clásica occidental
Literatura clásica occidental
 
Literatura Clásica y Renacimiento
Literatura Clásica y RenacimientoLiteratura Clásica y Renacimiento
Literatura Clásica y Renacimiento
 
Tipos de literatura
Tipos de literaturaTipos de literatura
Tipos de literatura
 
Literatura antigua y clásica
Literatura antigua y clásicaLiteratura antigua y clásica
Literatura antigua y clásica
 
Linea del tiempo de la literatura
Linea del tiempo de la literaturaLinea del tiempo de la literatura
Linea del tiempo de la literatura
 
Literatura medieval. Géneros, autores y obras
Literatura medieval. Géneros, autores y obrasLiteratura medieval. Géneros, autores y obras
Literatura medieval. Géneros, autores y obras
 

Similar a Literatura antigua y clasica

207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014
207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014
207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014
PedaJimmy Cubas
 
Literatura Griega.pdf
Literatura Griega.pdfLiteratura Griega.pdf
Literatura Griega.pdf
Camilo Florez
 
Guía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdf
Guía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdfGuía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdf
Guía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdf
ruben554817
 
Literatura grecoatina
Literatura  grecoatinaLiteratura  grecoatina
Literatura grecoatina
Giro Sin Tornillo
 
Lit. griega romana -medieval
Lit. griega   romana -medievalLit. griega   romana -medieval
Lit. griega romana -medievalmaritlore
 
La Literatura Antigua
La Literatura AntiguaLa Literatura Antigua
La Literatura Antigua
ullenidmjv
 
1 historia de la literatura de grecia a la edad media
1 historia de la literatura de grecia a la edad media1 historia de la literatura de grecia a la edad media
1 historia de la literatura de grecia a la edad media
Alvarosimon
 
Exposicion Antiguedad
Exposicion AntiguedadExposicion Antiguedad
Exposicion Antiguedad
Luis Carlos
 
Turizo 15
Turizo 15Turizo 15
Turizo 15
esther turizo
 
Completa literatura
Completa literaturaCompleta literatura
Completa literaturalopezsolarte
 
Literatura Antigua4
Literatura Antigua4Literatura Antigua4
Literatura Antigua4Beatriz
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
Cristian Colivoro Miranda
 
LITERATURA LATINA
LITERATURA LATINALITERATURA LATINA
LITERATURA LATINAmmuntane
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Nicolas Amaya
 
Guía n°1 clasicismo griego undécimo 2017.
Guía n°1  clasicismo griego undécimo 2017.Guía n°1  clasicismo griego undécimo 2017.
Guía n°1 clasicismo griego undécimo 2017.
wilmer ibañez
 
Literatura antigua y clásica
Literatura antigua y clásica Literatura antigua y clásica
Literatura antigua y clásica
Iván Gerardo Colmenares Vera
 
2da literatura antigua y medieval
2da literatura antigua y medieval2da literatura antigua y medieval
2da literatura antigua y medieval
karinafernandez05
 
Corriente literaria
Corriente literariaCorriente literaria
Corriente literaria
agustin garcia
 
Trabajo De Griego
Trabajo De GriegoTrabajo De Griego
Trabajo De GriegoHistorea
 

Similar a Literatura antigua y clasica (20)

207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014
207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014
207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014
 
Literatura Griega.pdf
Literatura Griega.pdfLiteratura Griega.pdf
Literatura Griega.pdf
 
Guía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdf
Guía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdfGuía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdf
Guía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdf
 
Literatura grecoatina
Literatura  grecoatinaLiteratura  grecoatina
Literatura grecoatina
 
Lit. griega romana -medieval
Lit. griega   romana -medievalLit. griega   romana -medieval
Lit. griega romana -medieval
 
La Literatura Antigua
La Literatura AntiguaLa Literatura Antigua
La Literatura Antigua
 
1 historia de la literatura de grecia a la edad media
1 historia de la literatura de grecia a la edad media1 historia de la literatura de grecia a la edad media
1 historia de la literatura de grecia a la edad media
 
Exposicion Antiguedad
Exposicion AntiguedadExposicion Antiguedad
Exposicion Antiguedad
 
Turizo 15
Turizo 15Turizo 15
Turizo 15
 
Completa literatura
Completa literaturaCompleta literatura
Completa literatura
 
Literatura Antigua4
Literatura Antigua4Literatura Antigua4
Literatura Antigua4
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
 
LITERATURA LATINA
LITERATURA LATINALITERATURA LATINA
LITERATURA LATINA
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Guía n°1 clasicismo griego undécimo 2017.
Guía n°1  clasicismo griego undécimo 2017.Guía n°1  clasicismo griego undécimo 2017.
Guía n°1 clasicismo griego undécimo 2017.
 
Literatura antigua y clásica
Literatura antigua y clásica Literatura antigua y clásica
Literatura antigua y clásica
 
2da literatura antigua y medieval
2da literatura antigua y medieval2da literatura antigua y medieval
2da literatura antigua y medieval
 
Corriente literaria
Corriente literariaCorriente literaria
Corriente literaria
 
Trabajo De Griego
Trabajo De GriegoTrabajo De Griego
Trabajo De Griego
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Literatura antigua y clasica

  • 1.
  • 2. INTRODUCCION Dentro de la literatura antigua se hace énfasis en la literatura hebrea, india y china y con respecto a la literatura clásica, en la literatura griega y latina. La cultura griega, produjo grandes obras en diversos géneros literarios. La literatura griega, ref lejo en sus obras una manifiesta preocupación por el aspecto humano. La literatura latina tomo como modelo para sus creaciones a los escritores griegos y si bien no hizo grandes aportes en este campo, si lo hizo en el campo político y jurídico ayudando también a conformar las bases de nuestro mundo occidental.
  • 3. LITERATURA DE LA ANTIGÜEDAD Egipto y Mesopotamia son dos lugares muy importantes en la historia de la literatura universal. Los egipcios grabaron pequeñas imágenes en las tumbas de algunas personas notables. Estas imágenes que se llamaron jeroglíficos, es decir, “escritura sagrada”, formaron una parte de la escritura egipcia. La otra parte estuvo constituida por un sistema que consistió en escribir sobre las hojas de una planta llamada PAPIRO. De aquí surge nuestra palabra PAPEL.
  • 4. En Mesopotamia, se imprimían signos con una coña sobre arcilla blanda que luego, era cocida en hornos. Este sistema se llamo cuneiforme y permitió registrar grandes epopeyas. Fueron numerosas las narraciones religiosas que describieron las ideas y las creencias sobre la creación de los seres humanos, las primeras comunidades, el diluvio, ect… GRECIA La civilización griega se extendió por la península balcánica. La educación se convirtió en uno de los pilares del progreso. Había tres disciplinas fundamentales en la formación de todo ciudadano: la gramática, la música y la gimnasia. Algunos de los dioses griegos mas importantes fueron: Poseidón, dios del mar; hades, dios del reino de los muertos; afrodita, diosa de la belleza; ares, dios de la guerra y atena, diosa de la sabiduría.
  • 5. A mediados de siglo VIIIa.c las tribus catinas decidieron conformar una federación y establecerse en las siete colinas, junto al rio tiber. Aquí comenzó la historia de roma. La leyenda cuenta que sus fundadores, ROMULO y REMO, fueron abandonados al nacer y amamantados por una loba. La población del imperio romano se dividía en hombres libres y esclavos. Dentro de los aportes de roma al mundo occidental podemos mencionar su sistema político, administrativo y su estilo arquitectónico.
  • 6. LITERATURA HEBREA La biblia constituye el texto básico de la literatura hebrea. el texto bíblico esta escrito, en su mayoría, en hebreo y griego. Pocos textos literarios han inf luido de manera tan decisiva en aspectos artísticos, políticos, filosóficos, sociales de la cultura occidental como la biblia. CARACTERISTICAS: Los rasgos que comparte el arte hebreo en esa época son: El arte pictórico y estatuaria no f loreció en la cultura judía por motivos religiosos. La música y la literatura fueron profusamente cultivados Las obras literarias cumplían una función básicamente religiosas. TEMAS : los principales temas son: El origen y el fin de mundo La vida, la obra y los milagros de Jesús Las profecías, la historia, lo legal, entre otros.
  • 7. La literatura hindú de esta época se divide en dos periodos: El periodo védico: se caracteriza por su gran contenido religioso. A este periodo pertenecen los vedas, una serie de textos de contenido literario-religioso. El periodo sáncrito: se caracteriza por obras de contenido profano. A este periodo pertenecen dos grandes poemas épicos: el ramayagna y el mahabarata. LITERATURA CHINA La literatura china se ocupo, de la poesía y la prosa. Los mas antiguos poemas de china, escrito probablemente entre el siglo X y VII a.c. Encontramos en esta antología himnos populares que narran la vida cotidiana, cantos para las danzas, los sacrificios etc.
  • 8. La literatura cumplió un papel preponderante en la cultura griega. Los artistas griegos exaltaron valores tales como la belleza, la armonía y las virtudes de los héroes míticos. Los primeros poemas griegos tuvieron como tema los mitos heroicos y se cantaban en celebraciones de carácter civil religioso. PRINCIPALES GENEROS DE LA LITERATURA ANTIGUA Y CLASICA La poesía épica: La épica es un genero literario en el que se cuentan hazañas de héroes y dioses valiéndose de la prosa o el verso extenso. CARACTERISTICAS DE LA EPICA DE HOMERO •El papel central lo asume el héroe •El sentido del deber y del honor están presentes durante la vida del héroe •La épica de homero utiliza rexcimetro en donde cada estrofa se compone de seis versos.
  • 9. POESIA LIRICA: La lirica es un genero literario que trata temas sentimentales e individuales. Los griegos ubicaban dentro de la poesía lirica aquella que se cantaba al son de la lira: mélica, y la que se cantaba con acompañamiento de f lauta: elegía y yambo. CARACTERISTICAS DE LA LIRICA GRIEGA: manifiesta como temática principal los sentimientos Utiliza el verso como forma de expresión Comunica estados de animo. LA DRAMATICA Dentro del genero dramático se destaca la tragedia y la comedia cuyas partes son cantadas por un coro o recitadas por un actor. LA TRAGEDIA El desarrollo de una tragedia es el siguiente: Prologo: dialogo que pretende explicar la situación inicial que desencadena el drama
  • 10. Parodos: canto inicial del coro. Episodio : cada uno de los actos que se llevan a cabo junto al coro. Stasima: cantos de coro. éxodos: el ultimo de los episodios en el que se realiza la salida del coro. LA COMEDIA Es un genero dramático de tono alegre y humorístico. Se distinguen tres etapas en la comedia griega: La comedia antigua: durante este periodo existe la democracia y se puede hacer sátira de tipo político. La comedia media: la sátira ya no despierta interés en los espectadores y mas bien les atraen los temas de carácter social. La nueva comedia: su característica principal es la ausencia de interés moralizador.
  • 11. LA LITERATURA LATINA Es importante destacar que los romanos mostraron mas originalidad en aspectos como el derecho y la organización administrativa. No ocurrió así en la literatura en donde se mostraron seguidores de los preceptos griegos. Pero esto no quiere decir que no hayan realizado algunos aportes reformulando géneros ya existentes. CARACTERISTICAS DE LA LITERATURA LATINA Sus obras se encuentran escritas en latín Existe una gran dependencia de la literatura griega. En sus obras se engrandece la cultura romana Se desarrolla ampliamente la sátira. TEMAS DE LA LITERATURA LATINA Los temas que se trataron en la literatura antigua latina también fueron una imitación de los temas que manejaron los griegos, por ejemplo, la envidia, de Virgilio.
  • 12. GENEROS DE LA LITERATURA LATINA La lirica latina: comenzó con traducciones e imitaciones de obras griegas , ente ellas la odisea.los autores liricos mas destacados fueron Cátulo, Virgilio, f loracio, Sulpicio y Ovidio. La prosa latina : las primeras manifestaciones de este genero se encuentran en la oratoria, la filosofía y la historia. La edad de oro: en esta época, se desarrollo en gran manera el genero lirico. Los principales poetas fueron: lucrecio, Virgilio, Horacio y Ovidio. La edad de plata : periodo comprendido entre la muerte de augusto y la de trajano en el año 117d.c, en esta época se destacan: lucano con su poema épico farsalia, juvenal y petronio con las sátiras. La decadencia: luego de la muerte de trajano, la literatura empieza a decaer, aunque algunos escritores como buecio, merecen un reconocimiento.