SlideShare una empresa de Scribd logo
La literatura medieval  04/04/2011 fabian martinez 11-02 jm
Literatura medieval  Se denomina literatura medieval a todos aquellos trabajos escritos principalmente en Europa durante la Edad Media, es decir, durante los aproximadamente mil años transcurridos desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta los inicios del Renacimiento a finales del siglo XV. La literatura de este tiempo estaba compuesta básicamente de escritos religiosos amplio y complejo, que abarca desde los escritos más sagrados, hasta los más profanos. A causa de la gran amplitud espacial y temporal de este período se hace difícil hablar de la literatura medieval en términos generales sin caer en simplificaciones. Por ello, es más adecuado caracterizar las obras literarias por su lugar de origen, su lenguaje o su género. 04/04/2011 fabian martinez 11-02 jm
El cantar de  mío cid  El Cantar de mío Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar. Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance, y destaca por el alto valor literario de su estilo. 04/04/2011 fabian martinez 11-02 jm
El conde Lucanor El conde Lucanor es, en su mayor parte, un libro de ejemplos o cuentos moralizantes escrito entre 1330 y 1335 por el infante Don Juan Manuel. Considerada la obra cumbre de la narrativa en prosa del siglo XIV de la literatura española, su título completo y original en castellano medieval es Libro de los enxiemplos del Conde Lucanor et de Patronio (Libro de los ejemplos del conde Lucanor y de Patronio). El libro está compuesto por cinco partes, la más conocida de las cuales incluye 51 cuentos (algunos de ellos de una página o dos, o más) tomados de varias fuentes, como Esopo y otros clásicos, así como cuentos tradicionales árabes. La «Historia del Deán de Santiago y el mago de Toledo» (cuento XI) tiene semejanzas con cuentos tradicionales japoneses y la historia de una mujer llamada Doña Truhana (cuento VII) —el «Cuento de la lechera», pero ligeramente variado— ha sido identificada por Max Müller como originada en el ciclo hindú Panchatantra. 04/04/2011 fabian martinez 11-02 jm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

L iteratura alejandrina
L iteratura alejandrinaL iteratura alejandrina
L iteratura alejandrina
Thatii Aaniitha
 
Isaac don juan manuel
Isaac don juan manuelIsaac don juan manuel
Isaac don juan manuel
fgghgjytjtyrj
 
LÍRICA ESPAÑOLA
LÍRICA ESPAÑOLALÍRICA ESPAÑOLA
LÍRICA ESPAÑOLA
claudia guzman
 
Prosa medieval (Alfonso X y Don Juan Manuel)
Prosa medieval (Alfonso X y Don Juan Manuel)Prosa medieval (Alfonso X y Don Juan Manuel)
Prosa medieval (Alfonso X y Don Juan Manuel)
Quique Castillo
 
El conde l ucanor
El conde l ucanorEl conde l ucanor
El conde l ucanor
pgutier1010
 
Cantares de gesta
Cantares de gestaCantares de gesta
Cantares de gesta
272314502316
 
Características de la literatura romántica.
Características de la literatura romántica.Características de la literatura romántica.
Características de la literatura romántica.
Juan Aparicio Jimenez
 
Don juan manuel. el conde lucanor.
Don juan manuel. el conde lucanor.Don juan manuel. el conde lucanor.
Don juan manuel. el conde lucanor.
Paqui Ruiz
 
Don juan manuel
Don juan manuelDon juan manuel
Don juan manuel
fgmezlpez
 
Alfarache
AlfaracheAlfarache
Alfarache
SilviaCarro4
 
El conde lucanor
El conde lucanorEl conde lucanor
El conde lucanor
Arina2798
 
LA NOVELA
LA NOVELALA NOVELA
LA NOVELA
paola
 
Características de la literatura romántica
Características de la literatura románticaCaracterísticas de la literatura romántica
Características de la literatura romántica
Juan Aparicio Jimenez
 
Mireia
MireiaMireia
Mireia
desamgascon
 
CUADERNO DE LITERATURA - LITERATURA MEDIEVAL I
CUADERNO DE LITERATURA - LITERATURA MEDIEVAL ICUADERNO DE LITERATURA - LITERATURA MEDIEVAL I
CUADERNO DE LITERATURA - LITERATURA MEDIEVAL I
Antonia González López
 
La literatura del renacimiento
La literatura del renacimientoLa literatura del renacimiento
La literatura del renacimiento
María ponce
 
Literatura universal
Literatura universalLiteratura universal
Literatura universal
literaturauniversalsotomayor
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
danielbalvin
 
Literatura del renacimiento
Literatura del renacimiento Literatura del renacimiento
Literatura del renacimiento
Jhoselin Acosta
 

La actualidad más candente (19)

L iteratura alejandrina
L iteratura alejandrinaL iteratura alejandrina
L iteratura alejandrina
 
Isaac don juan manuel
Isaac don juan manuelIsaac don juan manuel
Isaac don juan manuel
 
LÍRICA ESPAÑOLA
LÍRICA ESPAÑOLALÍRICA ESPAÑOLA
LÍRICA ESPAÑOLA
 
Prosa medieval (Alfonso X y Don Juan Manuel)
Prosa medieval (Alfonso X y Don Juan Manuel)Prosa medieval (Alfonso X y Don Juan Manuel)
Prosa medieval (Alfonso X y Don Juan Manuel)
 
El conde l ucanor
El conde l ucanorEl conde l ucanor
El conde l ucanor
 
Cantares de gesta
Cantares de gestaCantares de gesta
Cantares de gesta
 
Características de la literatura romántica.
Características de la literatura romántica.Características de la literatura romántica.
Características de la literatura romántica.
 
Don juan manuel. el conde lucanor.
Don juan manuel. el conde lucanor.Don juan manuel. el conde lucanor.
Don juan manuel. el conde lucanor.
 
Don juan manuel
Don juan manuelDon juan manuel
Don juan manuel
 
Alfarache
AlfaracheAlfarache
Alfarache
 
El conde lucanor
El conde lucanorEl conde lucanor
El conde lucanor
 
LA NOVELA
LA NOVELALA NOVELA
LA NOVELA
 
Características de la literatura romántica
Características de la literatura románticaCaracterísticas de la literatura romántica
Características de la literatura romántica
 
Mireia
MireiaMireia
Mireia
 
CUADERNO DE LITERATURA - LITERATURA MEDIEVAL I
CUADERNO DE LITERATURA - LITERATURA MEDIEVAL ICUADERNO DE LITERATURA - LITERATURA MEDIEVAL I
CUADERNO DE LITERATURA - LITERATURA MEDIEVAL I
 
La literatura del renacimiento
La literatura del renacimientoLa literatura del renacimiento
La literatura del renacimiento
 
Literatura universal
Literatura universalLiteratura universal
Literatura universal
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
 
Literatura del renacimiento
Literatura del renacimiento Literatura del renacimiento
Literatura del renacimiento
 

Similar a Literatura medieval

Prosa medieval
Prosa medievalProsa medieval
Prosa medieval
Marta Alonso
 
La edad media charla
La edad media charlaLa edad media charla
La edad media charla
Rodrigo041196
 
Biografiasghg
BiografiasghgBiografiasghg
Biografiasghg
Ronaldo Amar
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Rubén, Peio, Mikel, Alex y Grisha
Literatura castellana medieval, trabajo de Rubén, Peio, Mikel, Alex y GrishaLiteratura castellana medieval, trabajo de Rubén, Peio, Mikel, Alex y Grisha
Literatura castellana medieval, trabajo de Rubén, Peio, Mikel, Alex y Grisha
juanacua
 
2Chari don juan manuel
2Chari don juan manuel2Chari don juan manuel
2Chari don juan manuel
Rosariocarmonamarin
 
Chari don juan manuel
 Chari don juan manuel Chari don juan manuel
Chari don juan manuel
Rosariocarmonamarin
 
3.8. Literatura medieval prosa
3.8. Literatura medieval   prosa3.8. Literatura medieval   prosa
3.8. Literatura medieval prosa
AnnaMoyaS
 
El conde Lucanor
El conde LucanorEl conde Lucanor
El conde Lucanor
José Gil
 
Literatura medieval
Literatura medieval Literatura medieval
Literatura medieval
pruebas_pruebas
 
Don Juan Manuel
Don Juan Manuel Don Juan Manuel
Don Juan Manuel
pigarciab
 
Don Juan Manuel: El conde Lucanor
Don Juan Manuel: El conde LucanorDon Juan Manuel: El conde Lucanor
Don Juan Manuel: El conde Lucanor
CCBB
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitz
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e IraitzLiteratura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitz
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitz
juanacua
 
Edad media literatura medieval
Edad media   literatura medievalEdad media   literatura medieval
Edad media literatura medieval
emiroyarenacentista
 
Literatura medieval
Literatura medieval Literatura medieval
Literatura medieval
pruebas_pruebas
 
literatura española resumidos desde Edad Media
literatura española resumidos desde Edad Medialiteratura española resumidos desde Edad Media
literatura española resumidos desde Edad Media
Yolanda Ramon
 
Presentacion don juan manuel.
Presentacion don juan manuel.Presentacion don juan manuel.
Presentacion don juan manuel.
Antonio Diaz Bernal
 
Don Jjuanmanuel el conde lucanor
Don Jjuanmanuel el conde lucanorDon Jjuanmanuel el conde lucanor
Don Jjuanmanuel el conde lucanor
pilar ferrin
 
Literatura Americana Y Española
Literatura Americana Y EspañolaLiteratura Americana Y Española
Literatura Americana Y Española
alejandraduran22
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Pensador confuso
 
LA NOVELA
LA NOVELALA NOVELA
LA NOVELA
jose
 

Similar a Literatura medieval (20)

Prosa medieval
Prosa medievalProsa medieval
Prosa medieval
 
La edad media charla
La edad media charlaLa edad media charla
La edad media charla
 
Biografiasghg
BiografiasghgBiografiasghg
Biografiasghg
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Rubén, Peio, Mikel, Alex y Grisha
Literatura castellana medieval, trabajo de Rubén, Peio, Mikel, Alex y GrishaLiteratura castellana medieval, trabajo de Rubén, Peio, Mikel, Alex y Grisha
Literatura castellana medieval, trabajo de Rubén, Peio, Mikel, Alex y Grisha
 
2Chari don juan manuel
2Chari don juan manuel2Chari don juan manuel
2Chari don juan manuel
 
Chari don juan manuel
 Chari don juan manuel Chari don juan manuel
Chari don juan manuel
 
3.8. Literatura medieval prosa
3.8. Literatura medieval   prosa3.8. Literatura medieval   prosa
3.8. Literatura medieval prosa
 
El conde Lucanor
El conde LucanorEl conde Lucanor
El conde Lucanor
 
Literatura medieval
Literatura medieval Literatura medieval
Literatura medieval
 
Don Juan Manuel
Don Juan Manuel Don Juan Manuel
Don Juan Manuel
 
Don Juan Manuel: El conde Lucanor
Don Juan Manuel: El conde LucanorDon Juan Manuel: El conde Lucanor
Don Juan Manuel: El conde Lucanor
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitz
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e IraitzLiteratura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitz
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitz
 
Edad media literatura medieval
Edad media   literatura medievalEdad media   literatura medieval
Edad media literatura medieval
 
Literatura medieval
Literatura medieval Literatura medieval
Literatura medieval
 
literatura española resumidos desde Edad Media
literatura española resumidos desde Edad Medialiteratura española resumidos desde Edad Media
literatura española resumidos desde Edad Media
 
Presentacion don juan manuel.
Presentacion don juan manuel.Presentacion don juan manuel.
Presentacion don juan manuel.
 
Don Jjuanmanuel el conde lucanor
Don Jjuanmanuel el conde lucanorDon Jjuanmanuel el conde lucanor
Don Jjuanmanuel el conde lucanor
 
Literatura Americana Y Española
Literatura Americana Y EspañolaLiteratura Americana Y Española
Literatura Americana Y Española
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
LA NOVELA
LA NOVELALA NOVELA
LA NOVELA
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Literatura medieval

  • 1. La literatura medieval 04/04/2011 fabian martinez 11-02 jm
  • 2. Literatura medieval Se denomina literatura medieval a todos aquellos trabajos escritos principalmente en Europa durante la Edad Media, es decir, durante los aproximadamente mil años transcurridos desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta los inicios del Renacimiento a finales del siglo XV. La literatura de este tiempo estaba compuesta básicamente de escritos religiosos amplio y complejo, que abarca desde los escritos más sagrados, hasta los más profanos. A causa de la gran amplitud espacial y temporal de este período se hace difícil hablar de la literatura medieval en términos generales sin caer en simplificaciones. Por ello, es más adecuado caracterizar las obras literarias por su lugar de origen, su lenguaje o su género. 04/04/2011 fabian martinez 11-02 jm
  • 3. El cantar de mío cid El Cantar de mío Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar. Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance, y destaca por el alto valor literario de su estilo. 04/04/2011 fabian martinez 11-02 jm
  • 4. El conde Lucanor El conde Lucanor es, en su mayor parte, un libro de ejemplos o cuentos moralizantes escrito entre 1330 y 1335 por el infante Don Juan Manuel. Considerada la obra cumbre de la narrativa en prosa del siglo XIV de la literatura española, su título completo y original en castellano medieval es Libro de los enxiemplos del Conde Lucanor et de Patronio (Libro de los ejemplos del conde Lucanor y de Patronio). El libro está compuesto por cinco partes, la más conocida de las cuales incluye 51 cuentos (algunos de ellos de una página o dos, o más) tomados de varias fuentes, como Esopo y otros clásicos, así como cuentos tradicionales árabes. La «Historia del Deán de Santiago y el mago de Toledo» (cuento XI) tiene semejanzas con cuentos tradicionales japoneses y la historia de una mujer llamada Doña Truhana (cuento VII) —el «Cuento de la lechera», pero ligeramente variado— ha sido identificada por Max Müller como originada en el ciclo hindú Panchatantra. 04/04/2011 fabian martinez 11-02 jm