SlideShare una empresa de Scribd logo
LITERATURA
Un poco de teoría
Jorge L. TRAVEZAÑO REMIGIO
Desconfía de aquellos que te enseñan
listas de nombres
fórmulas
y fechas
y que siempre repiten modelos de cultura
que son la triste herencia que aborreces.
No aprendas sólo cosas
piensa en ellas
y construye a tu antojo situaciones e imágenes
que rompan la barrera que aseguran existe
entre la realidad y la utopía:
vive un mundo cóncavo y vacío
juzga como sería un selva quemada
detén el oleaje de las rompientes
tiñe de rojo el mar
sigue unas paralelas hasta que te devuelvan
al punto de partida
coloca el horizonte en vertical
haz aullar a un desierto
familiarízate con la locura.
Después sal a la calle:
es la mejor escuela
José Agustín Goytisolo
LA MEJOR ESCUELA
¿Qué es literatura?
ETIMOLOGÍA
Voz latina
LITTERATURA
Antigua Roma
arte
leer escribir
Littera
Letra Actividad litterator
Letrado
Formación
de letras
Conjunto de
producciones
LITERATURA
BELLEZA
(Estética)
ESCRITA
HABLADA
PALABRA
LITERATURA
Género de producción de la inteligencia, cuyo fin es la expresión de la belleza por
medio de la palabra.
Conjunto de conocimientos adquiridos con el estudio de esta clase de producciones, y
en general, intuición, en cualquier ramo del saber humano.
Conjunto de obras literarias producidos a lo largo de todo el devenir cultural del hombre.
Son aquellas obras que enriquecen el amor cultural de la humanidad como expresión de
un determinado momento histórico. En conclusión podríamos afirmar que la literatura
tiene un carácter netamente estético; de allí que, no toda composición escrita forma
parte de la literatura.
LITERATURA
Es el arte por el cual se expresa la belleza a través de la palabra hablada o escrita. Esta
belleza puede ser de dos clases:
a. Objetivas. Cuando se expresa la belleza utilizando el lugar, el escenario, la acción y las
características de los personajes de la obra.
b. Subjetivas. Es aquella que reproduce los pensamientos y sentimientos del autor,
utilizando para su fin a los personajes de su obra.
Alfonso Reyes
Historia de la literatura (p.13)
La literatura no puede ser calco ni copia de la realidad, tiene algo que define su
naturaleza: es obra de ficción con plasmación estética.
Cumple funciones eminentemente humana.
Sario Chamorro Balvín
Teoría literaria (p. 11)
Busca comunicar mediante imágenes verbales estéticas, aquello que refleja la realidad
(objetiva y subjetiva). El escritor plasma su concepción del mundo y su concepción
artística en sus obras y siempre asume una posición consciente e inconsciente.
Víctor Tenorio García
Escritor ayacuchano
La literatura es un arte que sabe profetizar aquel tiempo en que habrá enmudecido, y
encarnizarse con la propia virtud y enamorarse de la propia disolución y cortejar su fin. Es un
sueño dirigido y deliberado.
La imprecisión es tolerable o verosímil en la literatura porque a ella propendemos en la realidad.
La simplificación conceptual de estados complejos es muchas veces una operación instantánea.
Jorge Luis Borges
La literatura no es una lista enorme de nacionalidades y
fechas, personajes, recursos o figuras. La literatura no es
parear correctamente dos columnas, confrontadas, de obras
y autores. La literatura no se memoriza.
Se lee, se siente, se ríe, se juega, se goza, se ama, se apasiona,
se revuelca, se llora, se espera. En fin la literatura se vive.
Expresarse es crear, romper con parámetros caducos,
atreverse a proponer nuevos criterios de vida y valores
humanos, es innovar desde una original visión del mundo;
expresarse es atender el lenguaje como un poder que nos
permite construir la identidad y re-crear lo que nos rodea; en
fin, es ejercer la juventud. Leer, leer con pasión, es atender la
literatura como una forma de ver y sentir el mundo (…).
Luis Pajuelo Frías
Ventana abierta (p. 8)
FUNCIONES DE LA
LITERATURA
Busca comunicar mediante imágenes
verbales.
Refleja la realidad objetiva y
subjetiva.
Es obra de ficción.
Es fundamentalmente humana y
social.
TRÍPTICO LITERARIO
AUTOR
(ESCRITOR)
LECTOR
(RECREADOR)
OBRA
(TEXTO)
* Piensa
* Se imagina
* Crea
* Escribe
* Lee
* Analiza
* Interpreta
* Critica
Plasmación estética
Forma y fondo
POEMA
EPÍSTO-
LA
ELEGÍA
ODA
HIM-
NOS
NOVE-
LA
CUEN-
TO
LEYEN-
DA
FÁBULA
PARÁ-
BOLAS TRAGE
DIA
COME
DIA
DRAMA
ZARZUE
LA
AUTOS
POESÍA
NARRA
TIVA
PÁRRAFOS
TEATRO
FORMAS
LITERARIAS
ÉGO-
GLA
MITO
SAINE-
TE
“Cuando hablamos de
literatura, nos referimos a
uno de los fundamentos de
la civilización humana”.
Jostein Gaarder

Más contenido relacionado

Similar a LITERATURA.pdf

La literatura
La literaturaLa literatura
03 literatura
03 literatura03 literatura
03 literatura
Percy Briceño Huaygua
 
Literatura y texto narrativo
Literatura y texto narrativoLiteratura y texto narrativo
Literatura y texto narrativo
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
23 guia de_estudio_textos_literarios_i (2)
23 guia de_estudio_textos_literarios_i (2)23 guia de_estudio_textos_literarios_i (2)
23 guia de_estudio_textos_literarios_i (2)
Rocío Narváez
 
23 guia de_estudio_textos_literarios_i
23 guia de_estudio_textos_literarios_i23 guia de_estudio_textos_literarios_i
23 guia de_estudio_textos_literarios_i
Elena Zapata
 
Qué es la literatura 2010
Qué es la literatura 2010Qué es la literatura 2010
Qué es la literatura 2010
colegio
 
Exposicion de literartura
Exposicion de literarturaExposicion de literartura
Exposicion de literartura
AreliValds1
 
Intoducción a la literatura hispanoamericana
Intoducción a la literatura hispanoamericanaIntoducción a la literatura hispanoamericana
Intoducción a la literatura hispanoamericana
miLucky
 
Contexto De ProduccióN De La Obra Literaria
Contexto De ProduccióN De La Obra LiterariaContexto De ProduccióN De La Obra Literaria
Contexto De ProduccióN De La Obra LiterariaAndrés C.
 
TEMA 2: Espacios y territorios de la Poesía visual
TEMA 2: Espacios y territorios de la Poesía visualTEMA 2: Espacios y territorios de la Poesía visual
TEMA 2: Espacios y territorios de la Poesía visual
Egroj Zemog
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
Cristhian Vera
 
Clase1 literaturainfantil
Clase1 literaturainfantilClase1 literaturainfantil
Clase1 literaturainfantil
porqueleer
 
Practica docente Literatura I
Practica docente Literatura IPractica docente Literatura I
Practica docente Literatura I
Javier Cuéllar López
 
forma de la LITERATURA curso trabajo.pptx
forma de la LITERATURA curso trabajo.pptxforma de la LITERATURA curso trabajo.pptx
forma de la LITERATURA curso trabajo.pptx
PedroMiravalPian
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
roger armando gonzalez
 
Reescritura del Paisaje Cultural Cafetero desde la Novela de la Colonización
Reescritura del Paisaje Cultural Cafetero desde la Novela de la ColonizaciónReescritura del Paisaje Cultural Cafetero desde la Novela de la Colonización
Reescritura del Paisaje Cultural Cafetero desde la Novela de la Colonización
Sistema Universitario del Eje Cafetero SUEJE
 
La comunicación literaria
La comunicación literariaLa comunicación literaria
La comunicación literariaMarta Larrea
 
La comunicación literaria
La comunicación literariaLa comunicación literaria
La comunicación literariaMarta Larrea
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literariosjfariasleon
 

Similar a LITERATURA.pdf (20)

La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
03 literatura
03 literatura03 literatura
03 literatura
 
Literatura y texto narrativo
Literatura y texto narrativoLiteratura y texto narrativo
Literatura y texto narrativo
 
23 guia de_estudio_textos_literarios_i (2)
23 guia de_estudio_textos_literarios_i (2)23 guia de_estudio_textos_literarios_i (2)
23 guia de_estudio_textos_literarios_i (2)
 
23 guia de_estudio_textos_literarios_i
23 guia de_estudio_textos_literarios_i23 guia de_estudio_textos_literarios_i
23 guia de_estudio_textos_literarios_i
 
Qué es la literatura 2010
Qué es la literatura 2010Qué es la literatura 2010
Qué es la literatura 2010
 
Exposicion de literartura
Exposicion de literarturaExposicion de literartura
Exposicion de literartura
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Intoducción a la literatura hispanoamericana
Intoducción a la literatura hispanoamericanaIntoducción a la literatura hispanoamericana
Intoducción a la literatura hispanoamericana
 
Contexto De ProduccióN De La Obra Literaria
Contexto De ProduccióN De La Obra LiterariaContexto De ProduccióN De La Obra Literaria
Contexto De ProduccióN De La Obra Literaria
 
TEMA 2: Espacios y territorios de la Poesía visual
TEMA 2: Espacios y territorios de la Poesía visualTEMA 2: Espacios y territorios de la Poesía visual
TEMA 2: Espacios y territorios de la Poesía visual
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
Clase1 literaturainfantil
Clase1 literaturainfantilClase1 literaturainfantil
Clase1 literaturainfantil
 
Practica docente Literatura I
Practica docente Literatura IPractica docente Literatura I
Practica docente Literatura I
 
forma de la LITERATURA curso trabajo.pptx
forma de la LITERATURA curso trabajo.pptxforma de la LITERATURA curso trabajo.pptx
forma de la LITERATURA curso trabajo.pptx
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
 
Reescritura del Paisaje Cultural Cafetero desde la Novela de la Colonización
Reescritura del Paisaje Cultural Cafetero desde la Novela de la ColonizaciónReescritura del Paisaje Cultural Cafetero desde la Novela de la Colonización
Reescritura del Paisaje Cultural Cafetero desde la Novela de la Colonización
 
La comunicación literaria
La comunicación literariaLa comunicación literaria
La comunicación literaria
 
La comunicación literaria
La comunicación literariaLa comunicación literaria
La comunicación literaria
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

LITERATURA.pdf

  • 1. LITERATURA Un poco de teoría Jorge L. TRAVEZAÑO REMIGIO
  • 2. Desconfía de aquellos que te enseñan listas de nombres fórmulas y fechas y que siempre repiten modelos de cultura que son la triste herencia que aborreces. No aprendas sólo cosas piensa en ellas y construye a tu antojo situaciones e imágenes que rompan la barrera que aseguran existe entre la realidad y la utopía: vive un mundo cóncavo y vacío juzga como sería un selva quemada detén el oleaje de las rompientes tiñe de rojo el mar sigue unas paralelas hasta que te devuelvan al punto de partida coloca el horizonte en vertical haz aullar a un desierto familiarízate con la locura. Después sal a la calle: es la mejor escuela José Agustín Goytisolo LA MEJOR ESCUELA
  • 3. ¿Qué es literatura? ETIMOLOGÍA Voz latina LITTERATURA Antigua Roma arte leer escribir Littera Letra Actividad litterator Letrado Formación de letras Conjunto de producciones
  • 5. LITERATURA Género de producción de la inteligencia, cuyo fin es la expresión de la belleza por medio de la palabra. Conjunto de conocimientos adquiridos con el estudio de esta clase de producciones, y en general, intuición, en cualquier ramo del saber humano. Conjunto de obras literarias producidos a lo largo de todo el devenir cultural del hombre. Son aquellas obras que enriquecen el amor cultural de la humanidad como expresión de un determinado momento histórico. En conclusión podríamos afirmar que la literatura tiene un carácter netamente estético; de allí que, no toda composición escrita forma parte de la literatura.
  • 6. LITERATURA Es el arte por el cual se expresa la belleza a través de la palabra hablada o escrita. Esta belleza puede ser de dos clases: a. Objetivas. Cuando se expresa la belleza utilizando el lugar, el escenario, la acción y las características de los personajes de la obra. b. Subjetivas. Es aquella que reproduce los pensamientos y sentimientos del autor, utilizando para su fin a los personajes de su obra. Alfonso Reyes Historia de la literatura (p.13) La literatura no puede ser calco ni copia de la realidad, tiene algo que define su naturaleza: es obra de ficción con plasmación estética. Cumple funciones eminentemente humana. Sario Chamorro Balvín Teoría literaria (p. 11)
  • 7. Busca comunicar mediante imágenes verbales estéticas, aquello que refleja la realidad (objetiva y subjetiva). El escritor plasma su concepción del mundo y su concepción artística en sus obras y siempre asume una posición consciente e inconsciente. Víctor Tenorio García Escritor ayacuchano La literatura es un arte que sabe profetizar aquel tiempo en que habrá enmudecido, y encarnizarse con la propia virtud y enamorarse de la propia disolución y cortejar su fin. Es un sueño dirigido y deliberado. La imprecisión es tolerable o verosímil en la literatura porque a ella propendemos en la realidad. La simplificación conceptual de estados complejos es muchas veces una operación instantánea. Jorge Luis Borges
  • 8. La literatura no es una lista enorme de nacionalidades y fechas, personajes, recursos o figuras. La literatura no es parear correctamente dos columnas, confrontadas, de obras y autores. La literatura no se memoriza. Se lee, se siente, se ríe, se juega, se goza, se ama, se apasiona, se revuelca, se llora, se espera. En fin la literatura se vive. Expresarse es crear, romper con parámetros caducos, atreverse a proponer nuevos criterios de vida y valores humanos, es innovar desde una original visión del mundo; expresarse es atender el lenguaje como un poder que nos permite construir la identidad y re-crear lo que nos rodea; en fin, es ejercer la juventud. Leer, leer con pasión, es atender la literatura como una forma de ver y sentir el mundo (…). Luis Pajuelo Frías Ventana abierta (p. 8)
  • 9. FUNCIONES DE LA LITERATURA Busca comunicar mediante imágenes verbales. Refleja la realidad objetiva y subjetiva. Es obra de ficción. Es fundamentalmente humana y social.
  • 10. TRÍPTICO LITERARIO AUTOR (ESCRITOR) LECTOR (RECREADOR) OBRA (TEXTO) * Piensa * Se imagina * Crea * Escribe * Lee * Analiza * Interpreta * Critica Plasmación estética Forma y fondo
  • 11.
  • 12.
  • 14.
  • 15. “Cuando hablamos de literatura, nos referimos a uno de los fundamentos de la civilización humana”. Jostein Gaarder