SlideShare una empresa de Scribd logo
LNM FA 27-12 (2014-07-11) Página 1 de 4
SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN
LABORATORIO NACIONAL DEMETROLOGÍA
MODELO DE SOLICITUD DEL SERVICIO DE CALIBRACIÓN Y CONDICIONES BAJO LAS CUALES SE PROPORCIONA EL SERVICIO DE CALIBRACIÓN
I.- INFORMACIÓN DE LA RAZÓN SOCIAL PARA EL CERTIFICADO
Razón Social: Industria de Accesorios y Partes de Automotores INDIMA S.A. Fecha: 19-11-15
Dirección: Av. Juan de Selis N74-76 y José Andrade Ciudad: Quito
RUC/CI: 1790662403001 Teléfono fijo: 2807-709 Teléfono móvil: 0995882722
e-mail: calidad@indima.com.ec Sector Productivo:1
Metalmecánica
Persona de contacto: Jonathan Arévalo Cargo o función: Asistente de calidad
II.- INFORMACIÓN DE LA RAZÓN SOCIAL PARA LA FACTURA (EN CASO DE QUE SE REQUIERA QUE LOS DATOS DE LA FACTURA SEAN DIFERENTES A LOS DEL CERTIFICADO)
Razón Social: Ciudad:
Dirección: Teléfono:
RUC/CI:
III.- SOLICITUD
Economista
Agustín Ortíz Costa, Mg
Director Ejecutivo
SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN
Laboratorios Conocoto:Autopista “GeneralRumiñahui”,pasando 20 m el puentepeatonal No.5,cuandose circulaen la dirección Quito-Valle de los Chillos
Telefax(593-2) 2 344394, 2343379, 2343358. / E-mail:inenlaboratorios@normalizacion.gob.ec
Quito.
De mis consideraciones:
Solicito que se realice la calibración de los siguientes patrones, instrumentos (equipos): (Por favor llenar a computador o con letra Imprenta legible)
1.- Los instrumentos o equipos son utilizados para:
a.- Uso interno
b.- Servicios a terceros
Son patrones para comprobación de instrumentos internos
1 SECTORES PRODUCTIVOS: 1.- Alimentos Frescos y Procesados 2.- Biotecnología 3.- Conf ecciones y Calzado 4.- Energía Renov ables 5.- Industria Farmacéutica 6.- Metalmecánica 7.- Petroquímica 8.- Productos Forestales de Madera 9.-
Serv icios Ambientales 10.- Tecnología de la Inf ormación 11.- Vehículos, automotores, carrocerías y partes 12.- Construcción 13.- Transporte y Logística 14.- Turismo.
x
LNM FA 27-12 (2014-07-11) Página 2 de 4
SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN
LABORATORIO NACIONAL DEMETROLOGÍA
Cantidad
de
instrume
ntos
(1)
Patrón/
instrumento
(2)
Capacidad
Máxima
o
Rango de
Medición
del
Fabricante
(3)
Rango
o puntos
de
calibración
requeridos
(4):
Resolución
(Mínima
División de
Escala)
(5)
Clase de
exactitud
del patrón/
instrumento
(6)
Marca
(7)
Modelo
(8)
Serie del
instrumento
(9)
Código
interno
(10)
¿Es
utilizado el
instrumento
como
patrón de
referencia?
(11)
Fluido de
trabajo del
instrumento
(12):
(Únicamente
para
instrumentos
de presión)
En caso de
que el
instrumento
mida en
varias
magnitudes,
especifique
las
magnitudes
a calibrar
(13)
Calibración In
Situ.
SI NO
1
Flexómetro 0–5.5m 0.1 mm mm MITUTOYO TD-
S551
D1
407204 PAT
RAD
C02
SI LONGITUD
1
Calibrador pie
de rey
0-300mm 0.05mm mm MITUTOYO 500-
173
1047119 PAT
RAD
C03
SI LONGITUD
1
Bloques
Johansson
1–25mm 0.01mm mm MITUTOYO 516-
980
975418 PAT
RAD
C01
SI LONGITUD
En caso de requerimiento, especificar una Norma Técnica para calibración (14):
Dirección de la empresa en caso de requerir calibración IN SITU (Balanzas, Temperatura, Fuerza, Volumen):
________________________________
FIRMA
Nombre del Responsable
CARGO
LNM FA 27-12 (2014-07-11) Página 3 de 4
SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN
LABORATORIO NACIONAL DEMETROLOGÍA
IMPORTANTE
1) Cantidad de instrumentos (número de equipos que debe coincidir con la cantidad entregada para calibrar).
2) Patrón o instrumento (equipo) de medición. Nombre del Patrón, instrumento o equipo que el CLIENTE envía
para calibración.
3) Capacidad máxima Capacidad máxima del instrumento cuando aplique.
Rango de medición Valor inferior y superior entre los cuales se encuentra el intervalo nominal de las
indicaciones del patrón o instrumento, por ejemplo “0 g a 1000 g”
4) Rango o puntos de calibración requeridos. Rango que el CLIENTE solicita. En caso de calibración de puntos
adicionales considerados en los Procedimientos Internos, tendrá un costo adicional.
5) Resolución (Mínima división de escala). Mínima variación de la magnitud medida que da lugar a una
variación perceptible de la indicación correspondiente.
6) Clase de exactitud del patrón o instrumento. Especificado por el fabricante. Ejemplo. Clase de pesas (E2;
F1; F2 o M1). Al momento del envío, los patrones no deben contener adhesivos o cinta de embalaje pegado
directamente al material del patrón.
7) Marca del patrón o instrumento. Dado por el fabricante
8) Modelo del patrón o instrumento. Dado por el fabricante
9) Número de Serie indicada por el fabricante del patrón o instrumento.
10) Código interno. Código de identificación establecido por la empresa,el cual debe ser consistente con el código
colocado en el patrón o instrumento (o en la caja que contiene a los patrones).
11) Patrón. Objeto normalizado,equipo o instrumento utilizado habitualmente para calibrar o verificar instrumentos
o sistemas de medida. SI/NO
12) Fluido de trabajo (Para el caso de instrumentos de presión) Fluido con el cual se usa el instrumento, Ej.
Aceite, agua, oxígeno.
13) Especificar las magnitudes a calibrar,Ejemplo. Temperatura y Humedad, Densidad y Temperatura, Volumen y
Temperatura.
14) Indicar si se requiere una Norma Específica para Calibrar
I. CONDICIONES BAJO LAS CUALES SE PROPORCIONA EL SERVICIO DE CALIBRACIÓN
1. Para la Programación del Servicio de Calibración, el CLIENTE debe enviar al Laboratorio Nacional de
Metrología (LNM), la solicitud llena vía correo electrónico o personalmente a las oficinas en Quito o a los
laboratorios en Conocoto, a las siguientes direcciones:
Oficinas – Quito Laboratorios - Conocoto
Baquerizo Moreno y 6 de Diciembre Autopista General Rumiñahui, Puente 5
Teléfono: 2501885 Teléfono: 2343358
Horario: De 8h00 a 17h00 Horario:De 8h00 a 17h00
Dirección de correo electrónico: inenlaboratorios@normalizacion.gob.ec
Los instrumentos a ser calibrados deben ser enviados a los laboratorios en Conocoto. Es responsabilidad del
CLIENTE transportar los instrumentos desde y hacia el Laboratorio.
La solicitud también puede ser entregada personalmente o vía electrónica en las Direcciones Zonales
correspondientes:
Dirección Zonal – Guayaquil Dirección Zonal – Cuenca
9 de Octubre, entre Vélez y Chimborazo, Los Fresnos 1-190 y Arirumba
Edificio Valco, Piso 10 Telefax: (5937) 405 8073
Teléfono: (5934) 2320 634, 2320 636, 2320 638. E-mail: inencuenca@normalizacion.gob.ec
Horario: De 8h00 a 17h00 Horario: De 8h00 a 17h00
E-mail: inenguayas@normalizacion.gob.ec Calibración de: Balanzas
Calibración de: Balanzas
2. Si el CLIENTE solicita incluir la identificación de la norma técnica bajo la cual se debe realizar la calibraci ón o
el ensayo, el LNM informará oportunamente por escrito si es, o no factible atender su solicitud.
3. Si se requiere información adicional,el técnico responsable de la calibración se comunicará con el CLIENTE.
4. En el caso de que el CLIENTE no especifique la norma técnica, el LNM calibrará o ensayará el equipo o
instrumento utilizando sus procedimientos internos de calibración o ensayo (www.normalizacion.gob.ec), e
indicará en el certificado de calibración o informe técnico de ensayo las identificaciones del procedimiento y
norma técnica utilizados como base. Toda modificación en la solicitud será registrada.
5. El CLIENTE debe enviar los accesorios necesarios para garantizar el funcionamiento del instrumento, si se
precisa debido a la complejidad del mismo se debe adjuntar a la solicitud la copia del manual de operación.
LNM FA 27-12 (2014-07-11) Página 4 de 4
SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN
LABORATORIO NACIONAL DEMETROLOGÍA
6. Si en la inspección realizada en Recepción y Entrega del Laboratorio Nacional de Metrología, o en el ingreso
al laboratorio correspondiente, o en un período preliminar de calibración, se detectara que el equipo o
instrumento no está apto para ser calibrado,el CLIENTE será notificado mediante vía telefónica y por escrito
para que proceda a su retiro, en un plazo no mayor a 20 días hábiles ,después de ésta fecha el LNM no será
responsable por daños que puedan ocurrir. El LNM no será responsable de los daños identificados en los
equipos, con vicios ocultos, incumplimiento de especificaciones requeridas o cualquier otra irregularidad.
7. El plazo para retirar los equipo(s),objeto(s) de la calibración es máximo 20 días hábiles, contados a partir de
la fecha de entrega programada,luego de los cuales,el LNM no se responsabiliza de los mismos. Después
de tres (3) meses de la fecha señalada para entrega, si no han sido retirados se presumirá abandono.
8. Los costos indicados en la Programación de Servicios de Calibración, debe ser considerada únicamente
como un valor aproximado o referencial, que no debe ser utilizado para la elaboración de un documento de
pago.
9. Para calibraciones realizadas en el LNM, el CLIENTE retirará sus instrumentos y certificados de las
instalaciones del LNM previo pago.
10. El CLIENTE pagará por los servicios prestados, los precios estipulados en las “Tarifas por los servicios del
INEN” publicados en su página Web. Una vez concluido el trabajo de calibración, el valor final por el servicio
se dará en la factura. El CLIENTE realizará el pago vía depósito o trasferencia interbancaria al Banco del
Pichincha, en la cuenta No.: 324533050-4, Sub-línea: 140399, Sector: público
11. Para las calibraciones en sitio,según el caso,se considerará la movilización del equipo;y, para calibraciones
fuera de la ciudad de residencia de los técnicos se considerará el valor de los viáticos y transporte. Los
certificados de calibración In Situ serán enviados al cliente previo la evidencia del pago correspondiente.
12. La solicitud por escrito de información de costos de servicios de calibración, no será considerada como
Solicitud de Trabajo y se le enviará una proforma mediante correo electrónico.
13. La fecha de entrega de los certificados y equipo calibrado se indica en la Programación del servicio de
calibración, en caso de que hubiera un retraso, el LNM comunicará al CLIENTE el particular.
14. El Laboratorio entrega adhesivos para los patrones e instrumentos calibrados, los que no serán
proporcionados nuevamente en caso de deterioro o pérdida,ya que su conservación es responsabilidad del
CLIENTE.
15. Los adhesivos serán enviados junto con los certificados en caso de calibraciones In Situ y equipos en donde
no permite su adherencia.
16. El Laboratorio será liberado del cumplimiento de su obligación por causas de fuerza mayor o casos fortuitos
mientras prevalezcan estas causas yla suspensión en el cumplimiento no se tomará en cuenta para efectos
de la prestación de servicios aquí acordados. El Laboratorio se obliga a notificar al CLIENTE de estas
circunstancias y tomará las medidas necesarias para el cumplimiento de su obligación en la medida que
pueda hacerlo.
17. Las características metrológicas de todo instrumento varían en el tiempo y son afectadas por su uso y
manejo. Por ésta razón la única garantía que el Laboratorio otorga al CLIENTE es que los datos asentados
en el certificado de calibración corresponden al estado de su equipo en el momento de la calibración en las
instalaciones del Laboratorio y que este valor fue obtenido siguiendo los procedimientos válidos, no existe
responsabilidad de la variación que pudiera sufrir dicho mensurando en el tiempo.
18. El LNM se compromete a dar el servicio cumpliendo la normativa oficial vigente y las condiciones técnicas y
administrativas pactadas con sus CLIENTES.Si estas condiciones no se cumpliesen por causas atribuibles al
Laboratorio, éste se compromete a realizar las acciones necesarias para su cumplimiento sin cargos
adicionales al CLIENTE.
19. El LNM no recibirá reclamos pasados noventa (90) días de la fecha de entrega del servicio al CLIENTE.
20. Es política del LNM no incluir en el certificado de calibración emitido una declaración de conformidad con
algún requisito de una norma técnica,excepto si el CLIENTE lo solicita justificando tal necesidad.Únicamente
incluirá los requisitos de errores máximos permisibles correspondientes al instrumento o equipo calibrado.
21. El Laboratorio realiza calibraciones (determinación del error del instrumento) con fines de certificación y no
efectúa reparaciones o ajustes de instrumentos, exceptuando la calibración de pesas de clase de exactitud
M1 o inferiores.
22. Para calibraciones In situ de balanzas de mediana y gran capacidad se requiere la colaboración de 2
personas de la empresa durante el proceso.
23. Se requiere un mantenimiento y ajuste previo de los instrumentos a calibrarse In situ.
24. Para balanzas camioneras se requiere de pesos muertos (camión, no tráiler) cuyo peso se encuentre en el
intervalo de:
- Para balanzas entre 60 y 80 toneladas = peso muerto entre 20 y 25 toneladas
- Para balanzas entre 20 y 40 toneladas = peso muerto entre 15 y 20 toneladas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

23 certificación de sistemas de medición tipo placa de orificio para cuanti...
23 certificación de sistemas de medición tipo placa de orificio para cuanti...23 certificación de sistemas de medición tipo placa de orificio para cuanti...
23 certificación de sistemas de medición tipo placa de orificio para cuanti...
Pilar Cortes
 
27 conclusiones
27 conclusiones27 conclusiones
27 conclusiones
Pilar Cortes
 
07 experiencias y lecciones aprendidas en méxico en materia de medición (omni)
07 experiencias y lecciones aprendidas en méxico en materia de medición (omni)07 experiencias y lecciones aprendidas en méxico en materia de medición (omni)
07 experiencias y lecciones aprendidas en méxico en materia de medición (omni)
Pilar Cortes
 
11190 es-21041402-110 aplan deintegridad
11190 es-21041402-110 aplan deintegridad11190 es-21041402-110 aplan deintegridad
11190 es-21041402-110 aplan deintegridad
Ariel Arenas
 
Ntc 4114 inpecciones de seguridad
Ntc 4114 inpecciones de seguridadNtc 4114 inpecciones de seguridad
Ntc 4114 inpecciones de seguridad
Matilde Vega
 
19 el imp en la mejora continua de los sistemas de medición (imp)
19 el imp en la mejora continua de los sistemas de medición (imp)19 el imp en la mejora continua de los sistemas de medición (imp)
19 el imp en la mejora continua de los sistemas de medición (imp)
Pilar Cortes
 
Gestión
GestiónGestión
Presentación informe de Gestion 2014 aguas de Manizales
Presentación informe de Gestion 2014 aguas de ManizalesPresentación informe de Gestion 2014 aguas de Manizales
Presentación informe de Gestion 2014 aguas de Manizales
ConcejoManizales
 
Plan de mantenimiento cocacola
Plan de mantenimiento cocacolaPlan de mantenimiento cocacola
Plan de mantenimiento cocacola
Oscar Enmanuel Galindo Tablero
 
04 confirmación metrológica y la administración de los sistemas de medicio...
04 confirmación metrológica y la administración de los sistemas de medicio...04 confirmación metrológica y la administración de los sistemas de medicio...
04 confirmación metrológica y la administración de los sistemas de medicio...
Pilar Cortes
 
Normas Covenin 3049-93 Mantenimiento Industrial 1
Normas Covenin 3049-93 Mantenimiento Industrial 1Normas Covenin 3049-93 Mantenimiento Industrial 1
Normas Covenin 3049-93 Mantenimiento Industrial 1
Chëepe Chvż
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
PresentacióN De Servicios Dnv
PresentacióN De Servicios DnvPresentacióN De Servicios Dnv
PresentacióN De Servicios Dnv
DNV_Mexico
 
Mecatrónica automotriz 201520 (gas)
Mecatrónica automotriz 201520 (gas)Mecatrónica automotriz 201520 (gas)
Mecatrónica automotriz 201520 (gas)
Abedias Olivares Llanca
 
Plan de mantenimiento Aplicado a la Norma Covenin 3049-93
Plan de mantenimiento Aplicado a la Norma Covenin 3049-93Plan de mantenimiento Aplicado a la Norma Covenin 3049-93
Plan de mantenimiento Aplicado a la Norma Covenin 3049-93
Daniela Vargas
 
Patines de medicion emerson
Patines de medicion emersonPatines de medicion emerson
Patines de medicion emerson
ozkulo
 
01 lineamientos de medicion y firma de convenio cnh cenam
01 lineamientos de medicion y firma de convenio cnh cenam01 lineamientos de medicion y firma de convenio cnh cenam
01 lineamientos de medicion y firma de convenio cnh cenam
Pilar Cortes
 
Dia de-la-energia2013-mariano castro
Dia de-la-energia2013-mariano castroDia de-la-energia2013-mariano castro
Dia de-la-energia2013-mariano castro
Reporte Energía
 
15 mesa redonda la regulación en la medición de hidrocarburos en méxico-gu...
15 mesa redonda la regulación en la medición de hidrocarburos en méxico-gu...15 mesa redonda la regulación en la medición de hidrocarburos en méxico-gu...
15 mesa redonda la regulación en la medición de hidrocarburos en méxico-gu...
Pilar Cortes
 

La actualidad más candente (19)

23 certificación de sistemas de medición tipo placa de orificio para cuanti...
23 certificación de sistemas de medición tipo placa de orificio para cuanti...23 certificación de sistemas de medición tipo placa de orificio para cuanti...
23 certificación de sistemas de medición tipo placa de orificio para cuanti...
 
27 conclusiones
27 conclusiones27 conclusiones
27 conclusiones
 
07 experiencias y lecciones aprendidas en méxico en materia de medición (omni)
07 experiencias y lecciones aprendidas en méxico en materia de medición (omni)07 experiencias y lecciones aprendidas en méxico en materia de medición (omni)
07 experiencias y lecciones aprendidas en méxico en materia de medición (omni)
 
11190 es-21041402-110 aplan deintegridad
11190 es-21041402-110 aplan deintegridad11190 es-21041402-110 aplan deintegridad
11190 es-21041402-110 aplan deintegridad
 
Ntc 4114 inpecciones de seguridad
Ntc 4114 inpecciones de seguridadNtc 4114 inpecciones de seguridad
Ntc 4114 inpecciones de seguridad
 
19 el imp en la mejora continua de los sistemas de medición (imp)
19 el imp en la mejora continua de los sistemas de medición (imp)19 el imp en la mejora continua de los sistemas de medición (imp)
19 el imp en la mejora continua de los sistemas de medición (imp)
 
Gestión
GestiónGestión
Gestión
 
Presentación informe de Gestion 2014 aguas de Manizales
Presentación informe de Gestion 2014 aguas de ManizalesPresentación informe de Gestion 2014 aguas de Manizales
Presentación informe de Gestion 2014 aguas de Manizales
 
Plan de mantenimiento cocacola
Plan de mantenimiento cocacolaPlan de mantenimiento cocacola
Plan de mantenimiento cocacola
 
04 confirmación metrológica y la administración de los sistemas de medicio...
04 confirmación metrológica y la administración de los sistemas de medicio...04 confirmación metrológica y la administración de los sistemas de medicio...
04 confirmación metrológica y la administración de los sistemas de medicio...
 
Normas Covenin 3049-93 Mantenimiento Industrial 1
Normas Covenin 3049-93 Mantenimiento Industrial 1Normas Covenin 3049-93 Mantenimiento Industrial 1
Normas Covenin 3049-93 Mantenimiento Industrial 1
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
PresentacióN De Servicios Dnv
PresentacióN De Servicios DnvPresentacióN De Servicios Dnv
PresentacióN De Servicios Dnv
 
Mecatrónica automotriz 201520 (gas)
Mecatrónica automotriz 201520 (gas)Mecatrónica automotriz 201520 (gas)
Mecatrónica automotriz 201520 (gas)
 
Plan de mantenimiento Aplicado a la Norma Covenin 3049-93
Plan de mantenimiento Aplicado a la Norma Covenin 3049-93Plan de mantenimiento Aplicado a la Norma Covenin 3049-93
Plan de mantenimiento Aplicado a la Norma Covenin 3049-93
 
Patines de medicion emerson
Patines de medicion emersonPatines de medicion emerson
Patines de medicion emerson
 
01 lineamientos de medicion y firma de convenio cnh cenam
01 lineamientos de medicion y firma de convenio cnh cenam01 lineamientos de medicion y firma de convenio cnh cenam
01 lineamientos de medicion y firma de convenio cnh cenam
 
Dia de-la-energia2013-mariano castro
Dia de-la-energia2013-mariano castroDia de-la-energia2013-mariano castro
Dia de-la-energia2013-mariano castro
 
15 mesa redonda la regulación en la medición de hidrocarburos en méxico-gu...
15 mesa redonda la regulación en la medición de hidrocarburos en méxico-gu...15 mesa redonda la regulación en la medición de hidrocarburos en méxico-gu...
15 mesa redonda la regulación en la medición de hidrocarburos en méxico-gu...
 

Destacado

The Winning Code
The Winning CodeThe Winning Code
The Winning Code
giuseppe cuttano
 
New York Bluejays
New York BluejaysNew York Bluejays
New York Bluejays
jawad723
 
Skstd
SkstdSkstd
Skstd1Leu
 
Riepilogo Report 6 7 8 dicembre 2011
Riepilogo Report 6 7 8 dicembre 2011Riepilogo Report 6 7 8 dicembre 2011
Riepilogo Report 6 7 8 dicembre 2011
Zio Romolo
 
Il Cittadino Risparmiatore e La Crisi
Il Cittadino Risparmiatore e La CrisiIl Cittadino Risparmiatore e La Crisi
Il Cittadino Risparmiatore e La Crisi
Zio Romolo
 
Stralcio Report Zio Romolo - LUGLIO 2015
Stralcio Report Zio Romolo - LUGLIO 2015Stralcio Report Zio Romolo - LUGLIO 2015
Stralcio Report Zio Romolo - LUGLIO 2015
Zio Romolo
 
Curs Master Muncii 1
Curs Master Muncii 1Curs Master Muncii 1
Curs Master Muncii 11Leu
 
1 Za Zaljubljene I Za One Koji Vole..
1 Za Zaljubljene I Za One Koji Vole..1 Za Zaljubljene I Za One Koji Vole..
1 Za Zaljubljene I Za One Koji Vole..bane69
 
Tulburari De Personalitate
Tulburari De PersonalitateTulburari De Personalitate
Tulburari De Personalitate1Leu
 
Fenomenul Placebo Si Medicul Ca Agent Terapeutic Pharma Business (11
Fenomenul Placebo Si Medicul Ca Agent Terapeutic   Pharma Business (11Fenomenul Placebo Si Medicul Ca Agent Terapeutic   Pharma Business (11
Fenomenul Placebo Si Medicul Ca Agent Terapeutic Pharma Business (111Leu
 
Preview book deep roots - necessary foundations of life
Preview book  deep roots - necessary foundations of lifePreview book  deep roots - necessary foundations of life
Preview book deep roots - necessary foundations of life
s.anshuman
 
Dementastd
DementastdDementastd
Dementastd1Leu
 
Introducere îN Psihologia EvoluţIonistă 2
Introducere îN Psihologia EvoluţIonistă 2Introducere îN Psihologia EvoluţIonistă 2
Introducere îN Psihologia EvoluţIonistă 21Leu
 
Diario Operativo Blog Gennaio Aprile Maggio 2010 + Serie Storica
Diario Operativo Blog Gennaio Aprile Maggio 2010 + Serie StoricaDiario Operativo Blog Gennaio Aprile Maggio 2010 + Serie Storica
Diario Operativo Blog Gennaio Aprile Maggio 2010 + Serie Storica
Zio Romolo
 
Videopillola Eurostoxx: E ora si riparte al rialzo?
Videopillola Eurostoxx: E ora si riparte al rialzo?Videopillola Eurostoxx: E ora si riparte al rialzo?
Videopillola Eurostoxx: E ora si riparte al rialzo?
Zio Romolo
 
Jake Rescue Chameleon Project
Jake Rescue Chameleon ProjectJake Rescue Chameleon Project
Jake Rescue Chameleon Project
Jason Thompson
 
Dr. Maximilian Fluegge
Dr. Maximilian FlueggeDr. Maximilian Fluegge
Dr. Maximilian Fluegge
mflde
 
The Push-Pull of Communications and Marketing: Reduce Spending, Extend Reach
The Push-Pull of Communications and Marketing: Reduce Spending, Extend ReachThe Push-Pull of Communications and Marketing: Reduce Spending, Extend Reach
The Push-Pull of Communications and Marketing: Reduce Spending, Extend Reach
Michael L. Warden, APR
 
Diario Dicembre Gennaio 2010
Diario Dicembre Gennaio 2010Diario Dicembre Gennaio 2010
Diario Dicembre Gennaio 2010
Zio Romolo
 

Destacado (20)

The Winning Code
The Winning CodeThe Winning Code
The Winning Code
 
New York Bluejays
New York BluejaysNew York Bluejays
New York Bluejays
 
Skstd
SkstdSkstd
Skstd
 
Riepilogo Report 6 7 8 dicembre 2011
Riepilogo Report 6 7 8 dicembre 2011Riepilogo Report 6 7 8 dicembre 2011
Riepilogo Report 6 7 8 dicembre 2011
 
Il Cittadino Risparmiatore e La Crisi
Il Cittadino Risparmiatore e La CrisiIl Cittadino Risparmiatore e La Crisi
Il Cittadino Risparmiatore e La Crisi
 
Stralcio Report Zio Romolo - LUGLIO 2015
Stralcio Report Zio Romolo - LUGLIO 2015Stralcio Report Zio Romolo - LUGLIO 2015
Stralcio Report Zio Romolo - LUGLIO 2015
 
Curs Master Muncii 1
Curs Master Muncii 1Curs Master Muncii 1
Curs Master Muncii 1
 
1 Za Zaljubljene I Za One Koji Vole..
1 Za Zaljubljene I Za One Koji Vole..1 Za Zaljubljene I Za One Koji Vole..
1 Za Zaljubljene I Za One Koji Vole..
 
Barbuti
BarbutiBarbuti
Barbuti
 
Tulburari De Personalitate
Tulburari De PersonalitateTulburari De Personalitate
Tulburari De Personalitate
 
Fenomenul Placebo Si Medicul Ca Agent Terapeutic Pharma Business (11
Fenomenul Placebo Si Medicul Ca Agent Terapeutic   Pharma Business (11Fenomenul Placebo Si Medicul Ca Agent Terapeutic   Pharma Business (11
Fenomenul Placebo Si Medicul Ca Agent Terapeutic Pharma Business (11
 
Preview book deep roots - necessary foundations of life
Preview book  deep roots - necessary foundations of lifePreview book  deep roots - necessary foundations of life
Preview book deep roots - necessary foundations of life
 
Dementastd
DementastdDementastd
Dementastd
 
Introducere îN Psihologia EvoluţIonistă 2
Introducere îN Psihologia EvoluţIonistă 2Introducere îN Psihologia EvoluţIonistă 2
Introducere îN Psihologia EvoluţIonistă 2
 
Diario Operativo Blog Gennaio Aprile Maggio 2010 + Serie Storica
Diario Operativo Blog Gennaio Aprile Maggio 2010 + Serie StoricaDiario Operativo Blog Gennaio Aprile Maggio 2010 + Serie Storica
Diario Operativo Blog Gennaio Aprile Maggio 2010 + Serie Storica
 
Videopillola Eurostoxx: E ora si riparte al rialzo?
Videopillola Eurostoxx: E ora si riparte al rialzo?Videopillola Eurostoxx: E ora si riparte al rialzo?
Videopillola Eurostoxx: E ora si riparte al rialzo?
 
Jake Rescue Chameleon Project
Jake Rescue Chameleon ProjectJake Rescue Chameleon Project
Jake Rescue Chameleon Project
 
Dr. Maximilian Fluegge
Dr. Maximilian FlueggeDr. Maximilian Fluegge
Dr. Maximilian Fluegge
 
The Push-Pull of Communications and Marketing: Reduce Spending, Extend Reach
The Push-Pull of Communications and Marketing: Reduce Spending, Extend ReachThe Push-Pull of Communications and Marketing: Reduce Spending, Extend Reach
The Push-Pull of Communications and Marketing: Reduce Spending, Extend Reach
 
Diario Dicembre Gennaio 2010
Diario Dicembre Gennaio 2010Diario Dicembre Gennaio 2010
Diario Dicembre Gennaio 2010
 

Similar a Lnm fa-27 solicitud para servicios de calibración (12) 2014-07-11-1

EDITADO 23129-TDR-Adec. sist. etanol - PORU (Rev02) (7).DOC
EDITADO 23129-TDR-Adec. sist. etanol - PORU (Rev02) (7).DOCEDITADO 23129-TDR-Adec. sist. etanol - PORU (Rev02) (7).DOC
EDITADO 23129-TDR-Adec. sist. etanol - PORU (Rev02) (7).DOC
RemmyTorresVega2
 
ITM SGI ITM AC-PO-007-08 Reporte preliminar de residencias profesionales Pabl...
ITM SGI ITM AC-PO-007-08 Reporte preliminar de residencias profesionales Pabl...ITM SGI ITM AC-PO-007-08 Reporte preliminar de residencias profesionales Pabl...
ITM SGI ITM AC-PO-007-08 Reporte preliminar de residencias profesionales Pabl...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Proyecto estaciones hidrometricas
Proyecto estaciones hidrometricasProyecto estaciones hidrometricas
Proyecto estaciones hidrometricas
luchovileon
 
ANIQ-NOM-020-STPS-2011.pdf, GUIA TECNICA DE SEGURIDAD PARA MANEJO DE RECIPIEN...
ANIQ-NOM-020-STPS-2011.pdf, GUIA TECNICA DE SEGURIDAD PARA MANEJO DE RECIPIEN...ANIQ-NOM-020-STPS-2011.pdf, GUIA TECNICA DE SEGURIDAD PARA MANEJO DE RECIPIEN...
ANIQ-NOM-020-STPS-2011.pdf, GUIA TECNICA DE SEGURIDAD PARA MANEJO DE RECIPIEN...
HENRYPEREZ657925
 
TDR PORU (Rev02).DOC
TDR PORU (Rev02).DOCTDR PORU (Rev02).DOC
TDR PORU (Rev02).DOC
RemmyTorresVega2
 
Costoc pelton mante
Costoc pelton manteCostoc pelton mante
Costoc pelton mante
Julio Garcia
 
Destion5
Destion5Destion5
Destion5
gabogadosv
 
Formato 3
Formato 3Formato 3
Formato 3
Rafael Vergara
 
PROYESCTO EP 7898100
PROYESCTO EP 7898100PROYESCTO EP 7898100
PROYESCTO EP 7898100
Gabyto A. S. Ing
 
Formato de solicitud de acreditación
Formato de solicitud de acreditaciónFormato de solicitud de acreditación
Formato de solicitud de acreditación
FaridTorres18
 
COD_462-2022-CG.pdf
COD_462-2022-CG.pdfCOD_462-2022-CG.pdf
COD_462-2022-CG.pdf
CarlosAEvangelista1
 
Mu 0441 pvs_t_registro_ver_leyservi_rx
Mu 0441 pvs_t_registro_ver_leyservi_rxMu 0441 pvs_t_registro_ver_leyservi_rx
Mu 0441 pvs_t_registro_ver_leyservi_rx
Ronald Tarrillo Huaman
 
Mu 0441 pvs_t_registro_obligatoriedad_movil_correo
Mu 0441 pvs_t_registro_obligatoriedad_movil_correoMu 0441 pvs_t_registro_obligatoriedad_movil_correo
Mu 0441 pvs_t_registro_obligatoriedad_movil_correo
Ronald Tarrillo Huaman
 
GRUPO3_SUPERVISION y LIQUIDACION_TRABAJO1.
GRUPO3_SUPERVISION y LIQUIDACION_TRABAJO1.GRUPO3_SUPERVISION y LIQUIDACION_TRABAJO1.
GRUPO3_SUPERVISION y LIQUIDACION_TRABAJO1.
edwinccahuayagutierr
 
Prebasescencamadoslinares
PrebasescencamadoslinaresPrebasescencamadoslinares
Prebasescencamadoslinares
Martin Martinez
 
Solicitudes mant
Solicitudes  mantSolicitudes  mant
Solicitudes mant
pjllerena36
 
Lt 238-2017-termometro delta ohm gmth-r-001(org)-a
Lt 238-2017-termometro delta ohm gmth-r-001(org)-aLt 238-2017-termometro delta ohm gmth-r-001(org)-a
Lt 238-2017-termometro delta ohm gmth-r-001(org)-a
AlexanderAlzaZamudio
 
Procedimiento para la contratación de verificadores de obras regulares 2015
Procedimiento para la contratación de verificadores de obras regulares 2015Procedimiento para la contratación de verificadores de obras regulares 2015
Procedimiento para la contratación de verificadores de obras regulares 2015
Gabriel Sopliin Labajos
 
EXPOSICIÓN UCR- ADMISIBILIDAD ELEGIBILIDAD 02-02-2017.pptx
EXPOSICIÓN UCR- ADMISIBILIDAD ELEGIBILIDAD 02-02-2017.pptxEXPOSICIÓN UCR- ADMISIBILIDAD ELEGIBILIDAD 02-02-2017.pptx
EXPOSICIÓN UCR- ADMISIBILIDAD ELEGIBILIDAD 02-02-2017.pptx
LuisAlbertoSantaCruz5
 
22b868ca5027d5f18ce8f6fae93cf852bfdd4074.pdf
22b868ca5027d5f18ce8f6fae93cf852bfdd4074.pdf22b868ca5027d5f18ce8f6fae93cf852bfdd4074.pdf
22b868ca5027d5f18ce8f6fae93cf852bfdd4074.pdf
SMOLLV SMOLLV
 

Similar a Lnm fa-27 solicitud para servicios de calibración (12) 2014-07-11-1 (20)

EDITADO 23129-TDR-Adec. sist. etanol - PORU (Rev02) (7).DOC
EDITADO 23129-TDR-Adec. sist. etanol - PORU (Rev02) (7).DOCEDITADO 23129-TDR-Adec. sist. etanol - PORU (Rev02) (7).DOC
EDITADO 23129-TDR-Adec. sist. etanol - PORU (Rev02) (7).DOC
 
ITM SGI ITM AC-PO-007-08 Reporte preliminar de residencias profesionales Pabl...
ITM SGI ITM AC-PO-007-08 Reporte preliminar de residencias profesionales Pabl...ITM SGI ITM AC-PO-007-08 Reporte preliminar de residencias profesionales Pabl...
ITM SGI ITM AC-PO-007-08 Reporte preliminar de residencias profesionales Pabl...
 
Proyecto estaciones hidrometricas
Proyecto estaciones hidrometricasProyecto estaciones hidrometricas
Proyecto estaciones hidrometricas
 
ANIQ-NOM-020-STPS-2011.pdf, GUIA TECNICA DE SEGURIDAD PARA MANEJO DE RECIPIEN...
ANIQ-NOM-020-STPS-2011.pdf, GUIA TECNICA DE SEGURIDAD PARA MANEJO DE RECIPIEN...ANIQ-NOM-020-STPS-2011.pdf, GUIA TECNICA DE SEGURIDAD PARA MANEJO DE RECIPIEN...
ANIQ-NOM-020-STPS-2011.pdf, GUIA TECNICA DE SEGURIDAD PARA MANEJO DE RECIPIEN...
 
TDR PORU (Rev02).DOC
TDR PORU (Rev02).DOCTDR PORU (Rev02).DOC
TDR PORU (Rev02).DOC
 
Costoc pelton mante
Costoc pelton manteCostoc pelton mante
Costoc pelton mante
 
Destion5
Destion5Destion5
Destion5
 
Formato 3
Formato 3Formato 3
Formato 3
 
PROYESCTO EP 7898100
PROYESCTO EP 7898100PROYESCTO EP 7898100
PROYESCTO EP 7898100
 
Formato de solicitud de acreditación
Formato de solicitud de acreditaciónFormato de solicitud de acreditación
Formato de solicitud de acreditación
 
COD_462-2022-CG.pdf
COD_462-2022-CG.pdfCOD_462-2022-CG.pdf
COD_462-2022-CG.pdf
 
Mu 0441 pvs_t_registro_ver_leyservi_rx
Mu 0441 pvs_t_registro_ver_leyservi_rxMu 0441 pvs_t_registro_ver_leyservi_rx
Mu 0441 pvs_t_registro_ver_leyservi_rx
 
Mu 0441 pvs_t_registro_obligatoriedad_movil_correo
Mu 0441 pvs_t_registro_obligatoriedad_movil_correoMu 0441 pvs_t_registro_obligatoriedad_movil_correo
Mu 0441 pvs_t_registro_obligatoriedad_movil_correo
 
GRUPO3_SUPERVISION y LIQUIDACION_TRABAJO1.
GRUPO3_SUPERVISION y LIQUIDACION_TRABAJO1.GRUPO3_SUPERVISION y LIQUIDACION_TRABAJO1.
GRUPO3_SUPERVISION y LIQUIDACION_TRABAJO1.
 
Prebasescencamadoslinares
PrebasescencamadoslinaresPrebasescencamadoslinares
Prebasescencamadoslinares
 
Solicitudes mant
Solicitudes  mantSolicitudes  mant
Solicitudes mant
 
Lt 238-2017-termometro delta ohm gmth-r-001(org)-a
Lt 238-2017-termometro delta ohm gmth-r-001(org)-aLt 238-2017-termometro delta ohm gmth-r-001(org)-a
Lt 238-2017-termometro delta ohm gmth-r-001(org)-a
 
Procedimiento para la contratación de verificadores de obras regulares 2015
Procedimiento para la contratación de verificadores de obras regulares 2015Procedimiento para la contratación de verificadores de obras regulares 2015
Procedimiento para la contratación de verificadores de obras regulares 2015
 
EXPOSICIÓN UCR- ADMISIBILIDAD ELEGIBILIDAD 02-02-2017.pptx
EXPOSICIÓN UCR- ADMISIBILIDAD ELEGIBILIDAD 02-02-2017.pptxEXPOSICIÓN UCR- ADMISIBILIDAD ELEGIBILIDAD 02-02-2017.pptx
EXPOSICIÓN UCR- ADMISIBILIDAD ELEGIBILIDAD 02-02-2017.pptx
 
22b868ca5027d5f18ce8f6fae93cf852bfdd4074.pdf
22b868ca5027d5f18ce8f6fae93cf852bfdd4074.pdf22b868ca5027d5f18ce8f6fae93cf852bfdd4074.pdf
22b868ca5027d5f18ce8f6fae93cf852bfdd4074.pdf
 

Último

Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 

Último (17)

Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 

Lnm fa-27 solicitud para servicios de calibración (12) 2014-07-11-1

  • 1. LNM FA 27-12 (2014-07-11) Página 1 de 4 SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN LABORATORIO NACIONAL DEMETROLOGÍA MODELO DE SOLICITUD DEL SERVICIO DE CALIBRACIÓN Y CONDICIONES BAJO LAS CUALES SE PROPORCIONA EL SERVICIO DE CALIBRACIÓN I.- INFORMACIÓN DE LA RAZÓN SOCIAL PARA EL CERTIFICADO Razón Social: Industria de Accesorios y Partes de Automotores INDIMA S.A. Fecha: 19-11-15 Dirección: Av. Juan de Selis N74-76 y José Andrade Ciudad: Quito RUC/CI: 1790662403001 Teléfono fijo: 2807-709 Teléfono móvil: 0995882722 e-mail: calidad@indima.com.ec Sector Productivo:1 Metalmecánica Persona de contacto: Jonathan Arévalo Cargo o función: Asistente de calidad II.- INFORMACIÓN DE LA RAZÓN SOCIAL PARA LA FACTURA (EN CASO DE QUE SE REQUIERA QUE LOS DATOS DE LA FACTURA SEAN DIFERENTES A LOS DEL CERTIFICADO) Razón Social: Ciudad: Dirección: Teléfono: RUC/CI: III.- SOLICITUD Economista Agustín Ortíz Costa, Mg Director Ejecutivo SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN Laboratorios Conocoto:Autopista “GeneralRumiñahui”,pasando 20 m el puentepeatonal No.5,cuandose circulaen la dirección Quito-Valle de los Chillos Telefax(593-2) 2 344394, 2343379, 2343358. / E-mail:inenlaboratorios@normalizacion.gob.ec Quito. De mis consideraciones: Solicito que se realice la calibración de los siguientes patrones, instrumentos (equipos): (Por favor llenar a computador o con letra Imprenta legible) 1.- Los instrumentos o equipos son utilizados para: a.- Uso interno b.- Servicios a terceros Son patrones para comprobación de instrumentos internos 1 SECTORES PRODUCTIVOS: 1.- Alimentos Frescos y Procesados 2.- Biotecnología 3.- Conf ecciones y Calzado 4.- Energía Renov ables 5.- Industria Farmacéutica 6.- Metalmecánica 7.- Petroquímica 8.- Productos Forestales de Madera 9.- Serv icios Ambientales 10.- Tecnología de la Inf ormación 11.- Vehículos, automotores, carrocerías y partes 12.- Construcción 13.- Transporte y Logística 14.- Turismo. x
  • 2. LNM FA 27-12 (2014-07-11) Página 2 de 4 SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN LABORATORIO NACIONAL DEMETROLOGÍA Cantidad de instrume ntos (1) Patrón/ instrumento (2) Capacidad Máxima o Rango de Medición del Fabricante (3) Rango o puntos de calibración requeridos (4): Resolución (Mínima División de Escala) (5) Clase de exactitud del patrón/ instrumento (6) Marca (7) Modelo (8) Serie del instrumento (9) Código interno (10) ¿Es utilizado el instrumento como patrón de referencia? (11) Fluido de trabajo del instrumento (12): (Únicamente para instrumentos de presión) En caso de que el instrumento mida en varias magnitudes, especifique las magnitudes a calibrar (13) Calibración In Situ. SI NO 1 Flexómetro 0–5.5m 0.1 mm mm MITUTOYO TD- S551 D1 407204 PAT RAD C02 SI LONGITUD 1 Calibrador pie de rey 0-300mm 0.05mm mm MITUTOYO 500- 173 1047119 PAT RAD C03 SI LONGITUD 1 Bloques Johansson 1–25mm 0.01mm mm MITUTOYO 516- 980 975418 PAT RAD C01 SI LONGITUD En caso de requerimiento, especificar una Norma Técnica para calibración (14): Dirección de la empresa en caso de requerir calibración IN SITU (Balanzas, Temperatura, Fuerza, Volumen): ________________________________ FIRMA Nombre del Responsable CARGO
  • 3. LNM FA 27-12 (2014-07-11) Página 3 de 4 SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN LABORATORIO NACIONAL DEMETROLOGÍA IMPORTANTE 1) Cantidad de instrumentos (número de equipos que debe coincidir con la cantidad entregada para calibrar). 2) Patrón o instrumento (equipo) de medición. Nombre del Patrón, instrumento o equipo que el CLIENTE envía para calibración. 3) Capacidad máxima Capacidad máxima del instrumento cuando aplique. Rango de medición Valor inferior y superior entre los cuales se encuentra el intervalo nominal de las indicaciones del patrón o instrumento, por ejemplo “0 g a 1000 g” 4) Rango o puntos de calibración requeridos. Rango que el CLIENTE solicita. En caso de calibración de puntos adicionales considerados en los Procedimientos Internos, tendrá un costo adicional. 5) Resolución (Mínima división de escala). Mínima variación de la magnitud medida que da lugar a una variación perceptible de la indicación correspondiente. 6) Clase de exactitud del patrón o instrumento. Especificado por el fabricante. Ejemplo. Clase de pesas (E2; F1; F2 o M1). Al momento del envío, los patrones no deben contener adhesivos o cinta de embalaje pegado directamente al material del patrón. 7) Marca del patrón o instrumento. Dado por el fabricante 8) Modelo del patrón o instrumento. Dado por el fabricante 9) Número de Serie indicada por el fabricante del patrón o instrumento. 10) Código interno. Código de identificación establecido por la empresa,el cual debe ser consistente con el código colocado en el patrón o instrumento (o en la caja que contiene a los patrones). 11) Patrón. Objeto normalizado,equipo o instrumento utilizado habitualmente para calibrar o verificar instrumentos o sistemas de medida. SI/NO 12) Fluido de trabajo (Para el caso de instrumentos de presión) Fluido con el cual se usa el instrumento, Ej. Aceite, agua, oxígeno. 13) Especificar las magnitudes a calibrar,Ejemplo. Temperatura y Humedad, Densidad y Temperatura, Volumen y Temperatura. 14) Indicar si se requiere una Norma Específica para Calibrar I. CONDICIONES BAJO LAS CUALES SE PROPORCIONA EL SERVICIO DE CALIBRACIÓN 1. Para la Programación del Servicio de Calibración, el CLIENTE debe enviar al Laboratorio Nacional de Metrología (LNM), la solicitud llena vía correo electrónico o personalmente a las oficinas en Quito o a los laboratorios en Conocoto, a las siguientes direcciones: Oficinas – Quito Laboratorios - Conocoto Baquerizo Moreno y 6 de Diciembre Autopista General Rumiñahui, Puente 5 Teléfono: 2501885 Teléfono: 2343358 Horario: De 8h00 a 17h00 Horario:De 8h00 a 17h00 Dirección de correo electrónico: inenlaboratorios@normalizacion.gob.ec Los instrumentos a ser calibrados deben ser enviados a los laboratorios en Conocoto. Es responsabilidad del CLIENTE transportar los instrumentos desde y hacia el Laboratorio. La solicitud también puede ser entregada personalmente o vía electrónica en las Direcciones Zonales correspondientes: Dirección Zonal – Guayaquil Dirección Zonal – Cuenca 9 de Octubre, entre Vélez y Chimborazo, Los Fresnos 1-190 y Arirumba Edificio Valco, Piso 10 Telefax: (5937) 405 8073 Teléfono: (5934) 2320 634, 2320 636, 2320 638. E-mail: inencuenca@normalizacion.gob.ec Horario: De 8h00 a 17h00 Horario: De 8h00 a 17h00 E-mail: inenguayas@normalizacion.gob.ec Calibración de: Balanzas Calibración de: Balanzas 2. Si el CLIENTE solicita incluir la identificación de la norma técnica bajo la cual se debe realizar la calibraci ón o el ensayo, el LNM informará oportunamente por escrito si es, o no factible atender su solicitud. 3. Si se requiere información adicional,el técnico responsable de la calibración se comunicará con el CLIENTE. 4. En el caso de que el CLIENTE no especifique la norma técnica, el LNM calibrará o ensayará el equipo o instrumento utilizando sus procedimientos internos de calibración o ensayo (www.normalizacion.gob.ec), e indicará en el certificado de calibración o informe técnico de ensayo las identificaciones del procedimiento y norma técnica utilizados como base. Toda modificación en la solicitud será registrada. 5. El CLIENTE debe enviar los accesorios necesarios para garantizar el funcionamiento del instrumento, si se precisa debido a la complejidad del mismo se debe adjuntar a la solicitud la copia del manual de operación.
  • 4. LNM FA 27-12 (2014-07-11) Página 4 de 4 SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN LABORATORIO NACIONAL DEMETROLOGÍA 6. Si en la inspección realizada en Recepción y Entrega del Laboratorio Nacional de Metrología, o en el ingreso al laboratorio correspondiente, o en un período preliminar de calibración, se detectara que el equipo o instrumento no está apto para ser calibrado,el CLIENTE será notificado mediante vía telefónica y por escrito para que proceda a su retiro, en un plazo no mayor a 20 días hábiles ,después de ésta fecha el LNM no será responsable por daños que puedan ocurrir. El LNM no será responsable de los daños identificados en los equipos, con vicios ocultos, incumplimiento de especificaciones requeridas o cualquier otra irregularidad. 7. El plazo para retirar los equipo(s),objeto(s) de la calibración es máximo 20 días hábiles, contados a partir de la fecha de entrega programada,luego de los cuales,el LNM no se responsabiliza de los mismos. Después de tres (3) meses de la fecha señalada para entrega, si no han sido retirados se presumirá abandono. 8. Los costos indicados en la Programación de Servicios de Calibración, debe ser considerada únicamente como un valor aproximado o referencial, que no debe ser utilizado para la elaboración de un documento de pago. 9. Para calibraciones realizadas en el LNM, el CLIENTE retirará sus instrumentos y certificados de las instalaciones del LNM previo pago. 10. El CLIENTE pagará por los servicios prestados, los precios estipulados en las “Tarifas por los servicios del INEN” publicados en su página Web. Una vez concluido el trabajo de calibración, el valor final por el servicio se dará en la factura. El CLIENTE realizará el pago vía depósito o trasferencia interbancaria al Banco del Pichincha, en la cuenta No.: 324533050-4, Sub-línea: 140399, Sector: público 11. Para las calibraciones en sitio,según el caso,se considerará la movilización del equipo;y, para calibraciones fuera de la ciudad de residencia de los técnicos se considerará el valor de los viáticos y transporte. Los certificados de calibración In Situ serán enviados al cliente previo la evidencia del pago correspondiente. 12. La solicitud por escrito de información de costos de servicios de calibración, no será considerada como Solicitud de Trabajo y se le enviará una proforma mediante correo electrónico. 13. La fecha de entrega de los certificados y equipo calibrado se indica en la Programación del servicio de calibración, en caso de que hubiera un retraso, el LNM comunicará al CLIENTE el particular. 14. El Laboratorio entrega adhesivos para los patrones e instrumentos calibrados, los que no serán proporcionados nuevamente en caso de deterioro o pérdida,ya que su conservación es responsabilidad del CLIENTE. 15. Los adhesivos serán enviados junto con los certificados en caso de calibraciones In Situ y equipos en donde no permite su adherencia. 16. El Laboratorio será liberado del cumplimiento de su obligación por causas de fuerza mayor o casos fortuitos mientras prevalezcan estas causas yla suspensión en el cumplimiento no se tomará en cuenta para efectos de la prestación de servicios aquí acordados. El Laboratorio se obliga a notificar al CLIENTE de estas circunstancias y tomará las medidas necesarias para el cumplimiento de su obligación en la medida que pueda hacerlo. 17. Las características metrológicas de todo instrumento varían en el tiempo y son afectadas por su uso y manejo. Por ésta razón la única garantía que el Laboratorio otorga al CLIENTE es que los datos asentados en el certificado de calibración corresponden al estado de su equipo en el momento de la calibración en las instalaciones del Laboratorio y que este valor fue obtenido siguiendo los procedimientos válidos, no existe responsabilidad de la variación que pudiera sufrir dicho mensurando en el tiempo. 18. El LNM se compromete a dar el servicio cumpliendo la normativa oficial vigente y las condiciones técnicas y administrativas pactadas con sus CLIENTES.Si estas condiciones no se cumpliesen por causas atribuibles al Laboratorio, éste se compromete a realizar las acciones necesarias para su cumplimiento sin cargos adicionales al CLIENTE. 19. El LNM no recibirá reclamos pasados noventa (90) días de la fecha de entrega del servicio al CLIENTE. 20. Es política del LNM no incluir en el certificado de calibración emitido una declaración de conformidad con algún requisito de una norma técnica,excepto si el CLIENTE lo solicita justificando tal necesidad.Únicamente incluirá los requisitos de errores máximos permisibles correspondientes al instrumento o equipo calibrado. 21. El Laboratorio realiza calibraciones (determinación del error del instrumento) con fines de certificación y no efectúa reparaciones o ajustes de instrumentos, exceptuando la calibración de pesas de clase de exactitud M1 o inferiores. 22. Para calibraciones In situ de balanzas de mediana y gran capacidad se requiere la colaboración de 2 personas de la empresa durante el proceso. 23. Se requiere un mantenimiento y ajuste previo de los instrumentos a calibrarse In situ. 24. Para balanzas camioneras se requiere de pesos muertos (camión, no tráiler) cuyo peso se encuentre en el intervalo de: - Para balanzas entre 60 y 80 toneladas = peso muerto entre 20 y 25 toneladas - Para balanzas entre 20 y 40 toneladas = peso muerto entre 15 y 20 toneladas