SlideShare una empresa de Scribd logo
LO Publico y lo privado
Presentado por: Javier bejarano Alejandra peña  Fernanda alvarado
QUE ES LO PUBLICO? se considera como publico al ámbito de interés compartido por la sociedad, de interés privilegiado, prioritario y primordial, que por su índole requiere mayor intervención del Estado sin que este se constituya en el protagonista. Es el perteneciente a todo el pueblo , el sector publico es e conjunto de organismos administrativos , mediante los cuales el estado , la política o la voluntad expresada , en las leyes fundamentales del país. El papel y el volumen del estado dependen en gran parte de lo que en cada momento se considera interés publico; ello requiere definir con antelación el ámbito de ese interés general. Lo normal es que ese sector publico constituya un elevado porcentaje de la economía de un país e influya sobre la actividad económica global
QUE ES LO PRIVADO? Es el ámbito de ejercicio individual y autónomo del sujeto, y el espacio publico. El sector privado es una parte de la economía que busca el animo de lucro en su actividad y que no esta controlada por el estado  a diferencia de las que pertenecen al estado son parte del sector publico. Al sector privado se le esta permitiendo constituir y desarrollar , cualquier tipo de actividad , excepto algún sector publico. Del sector privado se espera se diversifiquen la producción industrial y que haga grandes inversiones , su papel también es atraer inversión y la tecnología procedente del exterior y contribuir a la generación de empleo.
Sector Publico en Colombia El sector público de Colombia esta conformado por subsectores no financiero y financiero. E1 primero agrupa las entidades que son propiedad del gobierno o control por el y que se dedican a producir o suministrar bier servicios según las características de sus función' fuentes de financiamiento estas entidades se clasificana) Gobierno General-Administracion Pública,b) Empresas no financieras del Estado.El Gobierno General incluye las instituciones públicas que producen o suministrar llamados servicios colectivos, tales como educación, justicia, defensa, entre otros, y cuyo financiamiento proviene, básicamente, del cobro de impuestos y o contribuciones obligatorias. Las empresas publicas, que clasifican dentro de las no financieras, producen y ven' bienes y servicios, y sus fuentes de financiamiento determinan por los precios y tarifas que cobran.
El subsector financiero abarca los entes que cumplen actividades iguales o similares a los demás intermediarios financieros del sistema, tales como: bancos, corporaciones y entidades de financiamiento de la industria, la vivenda la agricultura. etc. De otra parte, considerando la autonomía de gestión, patrimonio y contabilidad de las entidades, unas son descentralizadas y las otras centralizadas. Igualmente, dependiendo del ejercicio de la autoridad- dentro del territorio de la nación o el area dentro de la cual pueden ejercer, las entidades del sector público se clasifican en el nivel nacional, si su autoridad se extiende a todo el territorio colombiano en el regional, si se circunscriben a una de sus divisiones administrativas (departamentos) y en el nivel local, si se refiere a un area mas limitada dentro de una determinada localidad (la capital del país, las capitales de departamento, los municipios menores). Una clasificación reciente de las entidades y empresas del sector público revelo que el 57% de ellas corresponde a entidades de administración publica el 23% a empresas no financieras el 12% a empresas financieras, y el 8% restante a entidades de seguridad social.
Sector Privado en Colombia El papel del sector privado en Colombia es: ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto de Fundación del Sector Público y efectos
Concepto de Fundación del Sector Público y efectosConcepto de Fundación del Sector Público y efectos
Concepto de Fundación del Sector Público y efectos
EOI Escuela de Organización Industrial
 
SECTOR PUBLICO: “FUNCIONES Y DIMENSIONES DEL GOBIERNO, GASTOS E IMPUESTOS Y P...
SECTOR PUBLICO: “FUNCIONES Y DIMENSIONES DEL GOBIERNO, GASTOS E IMPUESTOS Y P...SECTOR PUBLICO: “FUNCIONES Y DIMENSIONES DEL GOBIERNO, GASTOS E IMPUESTOS Y P...
SECTOR PUBLICO: “FUNCIONES Y DIMENSIONES DEL GOBIERNO, GASTOS E IMPUESTOS Y P...
Walter Ruano
 
Unidad i (el sector publico financiero)
Unidad i (el sector publico financiero)Unidad i (el sector publico financiero)
Unidad i (el sector publico financiero)
derecho3salon206
 
Sector público en Guatemala
Sector público en GuatemalaSector público en Guatemala
Sector público en Guatemala
marisoleconomia
 
Contribuciones especiales - Maria Torrealba
Contribuciones especiales - Maria TorrealbaContribuciones especiales - Maria Torrealba
Contribuciones especiales - Maria Torrealba
María José Torrealba
 
Desarrolo de actividades grupo ivon
Desarrolo de actividades grupo ivonDesarrolo de actividades grupo ivon
Desarrolo de actividades grupo ivon
Aguero Hualcas Kenyi
 
Tributario presentacion
Tributario presentacion Tributario presentacion
Tributario presentacion
yeseniavillegas94
 
Publico y privado
Publico y privadoPublico y privado
Publico y privado
Jessika Benjumea
 
Administracion privada
Administracion privadaAdministracion privada
Administracion privada
m1990flm
 
Ingresos y Recursos Públicos
Ingresos y Recursos PúblicosIngresos y Recursos Públicos
Ingresos y Recursos Públicos
Jackebe
 
Sector publico
Sector publicoSector publico
Sector publico
Juanca Quiñonez
 
Actividad financiera 3
Actividad financiera 3Actividad financiera 3
Actividad financiera 3
Ivan Perez
 
Actividad financiera maryennys
Actividad financiera maryennysActividad financiera maryennys
Actividad financiera maryennys
Maryennys1992
 
Administración pública
Administración públicaAdministración pública
Administración pública
nati1426
 
Activ 1 lilian
Activ 1 lilianActiv 1 lilian
Activ 1 lilian
arochalilian
 
Impuesto estatales
Impuesto estatales Impuesto estatales
Impuesto estatales
Alibeth Maduro
 
Finanzas públicas TODO
Finanzas públicas TODOFinanzas públicas TODO
Finanzas públicas TODO
Pablo Martín Scarpini
 
Teoria de costo
Teoria de costoTeoria de costo
Teoria de costo
LuisMalaverCalderin
 
Contribuciones
Contribuciones Contribuciones
Contribuciones
jermary linares
 
finanzas tema 8
finanzas tema 8finanzas tema 8
finanzas tema 8
kellybordones8
 

La actualidad más candente (20)

Concepto de Fundación del Sector Público y efectos
Concepto de Fundación del Sector Público y efectosConcepto de Fundación del Sector Público y efectos
Concepto de Fundación del Sector Público y efectos
 
SECTOR PUBLICO: “FUNCIONES Y DIMENSIONES DEL GOBIERNO, GASTOS E IMPUESTOS Y P...
SECTOR PUBLICO: “FUNCIONES Y DIMENSIONES DEL GOBIERNO, GASTOS E IMPUESTOS Y P...SECTOR PUBLICO: “FUNCIONES Y DIMENSIONES DEL GOBIERNO, GASTOS E IMPUESTOS Y P...
SECTOR PUBLICO: “FUNCIONES Y DIMENSIONES DEL GOBIERNO, GASTOS E IMPUESTOS Y P...
 
Unidad i (el sector publico financiero)
Unidad i (el sector publico financiero)Unidad i (el sector publico financiero)
Unidad i (el sector publico financiero)
 
Sector público en Guatemala
Sector público en GuatemalaSector público en Guatemala
Sector público en Guatemala
 
Contribuciones especiales - Maria Torrealba
Contribuciones especiales - Maria TorrealbaContribuciones especiales - Maria Torrealba
Contribuciones especiales - Maria Torrealba
 
Desarrolo de actividades grupo ivon
Desarrolo de actividades grupo ivonDesarrolo de actividades grupo ivon
Desarrolo de actividades grupo ivon
 
Tributario presentacion
Tributario presentacion Tributario presentacion
Tributario presentacion
 
Publico y privado
Publico y privadoPublico y privado
Publico y privado
 
Administracion privada
Administracion privadaAdministracion privada
Administracion privada
 
Ingresos y Recursos Públicos
Ingresos y Recursos PúblicosIngresos y Recursos Públicos
Ingresos y Recursos Públicos
 
Sector publico
Sector publicoSector publico
Sector publico
 
Actividad financiera 3
Actividad financiera 3Actividad financiera 3
Actividad financiera 3
 
Actividad financiera maryennys
Actividad financiera maryennysActividad financiera maryennys
Actividad financiera maryennys
 
Administración pública
Administración públicaAdministración pública
Administración pública
 
Activ 1 lilian
Activ 1 lilianActiv 1 lilian
Activ 1 lilian
 
Impuesto estatales
Impuesto estatales Impuesto estatales
Impuesto estatales
 
Finanzas públicas TODO
Finanzas públicas TODOFinanzas públicas TODO
Finanzas públicas TODO
 
Teoria de costo
Teoria de costoTeoria de costo
Teoria de costo
 
Contribuciones
Contribuciones Contribuciones
Contribuciones
 
finanzas tema 8
finanzas tema 8finanzas tema 8
finanzas tema 8
 

Similar a Lo publico y lo privado Filosofia Politica

Sector público y privado en colombia
Sector público y privado en colombiaSector público y privado en colombia
Sector público y privado en colombia
Carlos Jiménez
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Sector publico y privado
Sector publico y privadoSector publico y privado
Sector publico y privado
andres032608
 
Publico y privado
Publico y privadoPublico y privado
Publico y privado
Liz Molina
 
Diapositivas de lo publico y lo privado
Diapositivas de lo publico y lo privadoDiapositivas de lo publico y lo privado
Diapositivas de lo publico y lo privado
Andres Ortiz
 
TIPOS DE EMPRESAS.docx
TIPOS DE EMPRESAS.docxTIPOS DE EMPRESAS.docx
TIPOS DE EMPRESAS.docx
EscobarCItzel
 
La Empresa 1
La Empresa  1La Empresa  1
La Empresa 1
guestfff1aeb
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Jessika Benjumea
 
CONSULTA SPNF.docxWERFEEWFEWRRRRFWRFWERFEWWWEW
CONSULTA SPNF.docxWERFEEWFEWRRRRFWRFWERFEWWWEWCONSULTA SPNF.docxWERFEEWFEWRRRRFWRFWERFEWWWEW
CONSULTA SPNF.docxWERFEEWFEWRRRRFWRFWERFEWWWEW
LindoMelany
 
Finanzas publicas cap1
Finanzas publicas cap1Finanzas publicas cap1
Finanzas publicas cap1
Washington Urquizo Carrasco
 
Ing de costos ( empresas )
Ing de costos ( empresas )Ing de costos ( empresas )
Ing de costos ( empresas )
Jhonathan VelasquezAlban
 
Aud 260 Pb V09 Ut01 Sp Adm Pub Sist
Aud 260 Pb V09 Ut01 Sp Adm Pub SistAud 260 Pb V09 Ut01 Sp Adm Pub Sist
Aud 260 Pb V09 Ut01 Sp Adm Pub Sist
Universidad Autónoma Juan Misael Saracho
 
Publico y privado
Publico y privadoPublico y privado
Publico y privado
kro123
 
Publico y privado
Publico y privadoPublico y privado
Publico y privado
kromsq
 
Actividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolanoActividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolano
luzmar piña
 
Actividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolanoActividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolano
luzmar piña
 
Las empresas publicas
Las empresas publicasLas empresas publicas
Las empresas publicas
Dopech1982
 
ACTIVIDAD 1 PUBLICO Y PRIVADO
ACTIVIDAD 1 PUBLICO Y PRIVADOACTIVIDAD 1 PUBLICO Y PRIVADO
ACTIVIDAD 1 PUBLICO Y PRIVADO
pk_mv
 
Actividad 1.. elaborar mapa conceptual
Actividad 1.. elaborar mapa conceptualActividad 1.. elaborar mapa conceptual
Actividad 1.. elaborar mapa conceptual
Andres Gonzalez
 
Trabajo 2 sobre actividad financiera
Trabajo 2 sobre actividad financieraTrabajo 2 sobre actividad financiera
Trabajo 2 sobre actividad financiera
neilauft
 

Similar a Lo publico y lo privado Filosofia Politica (20)

Sector público y privado en colombia
Sector público y privado en colombiaSector público y privado en colombia
Sector público y privado en colombia
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Sector publico y privado
Sector publico y privadoSector publico y privado
Sector publico y privado
 
Publico y privado
Publico y privadoPublico y privado
Publico y privado
 
Diapositivas de lo publico y lo privado
Diapositivas de lo publico y lo privadoDiapositivas de lo publico y lo privado
Diapositivas de lo publico y lo privado
 
TIPOS DE EMPRESAS.docx
TIPOS DE EMPRESAS.docxTIPOS DE EMPRESAS.docx
TIPOS DE EMPRESAS.docx
 
La Empresa 1
La Empresa  1La Empresa  1
La Empresa 1
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
CONSULTA SPNF.docxWERFEEWFEWRRRRFWRFWERFEWWWEW
CONSULTA SPNF.docxWERFEEWFEWRRRRFWRFWERFEWWWEWCONSULTA SPNF.docxWERFEEWFEWRRRRFWRFWERFEWWWEW
CONSULTA SPNF.docxWERFEEWFEWRRRRFWRFWERFEWWWEW
 
Finanzas publicas cap1
Finanzas publicas cap1Finanzas publicas cap1
Finanzas publicas cap1
 
Ing de costos ( empresas )
Ing de costos ( empresas )Ing de costos ( empresas )
Ing de costos ( empresas )
 
Aud 260 Pb V09 Ut01 Sp Adm Pub Sist
Aud 260 Pb V09 Ut01 Sp Adm Pub SistAud 260 Pb V09 Ut01 Sp Adm Pub Sist
Aud 260 Pb V09 Ut01 Sp Adm Pub Sist
 
Publico y privado
Publico y privadoPublico y privado
Publico y privado
 
Publico y privado
Publico y privadoPublico y privado
Publico y privado
 
Actividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolanoActividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolano
 
Actividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolanoActividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolano
 
Las empresas publicas
Las empresas publicasLas empresas publicas
Las empresas publicas
 
ACTIVIDAD 1 PUBLICO Y PRIVADO
ACTIVIDAD 1 PUBLICO Y PRIVADOACTIVIDAD 1 PUBLICO Y PRIVADO
ACTIVIDAD 1 PUBLICO Y PRIVADO
 
Actividad 1.. elaborar mapa conceptual
Actividad 1.. elaborar mapa conceptualActividad 1.. elaborar mapa conceptual
Actividad 1.. elaborar mapa conceptual
 
Trabajo 2 sobre actividad financiera
Trabajo 2 sobre actividad financieraTrabajo 2 sobre actividad financiera
Trabajo 2 sobre actividad financiera
 

Lo publico y lo privado Filosofia Politica

  • 1. LO Publico y lo privado
  • 2. Presentado por: Javier bejarano Alejandra peña Fernanda alvarado
  • 3. QUE ES LO PUBLICO? se considera como publico al ámbito de interés compartido por la sociedad, de interés privilegiado, prioritario y primordial, que por su índole requiere mayor intervención del Estado sin que este se constituya en el protagonista. Es el perteneciente a todo el pueblo , el sector publico es e conjunto de organismos administrativos , mediante los cuales el estado , la política o la voluntad expresada , en las leyes fundamentales del país. El papel y el volumen del estado dependen en gran parte de lo que en cada momento se considera interés publico; ello requiere definir con antelación el ámbito de ese interés general. Lo normal es que ese sector publico constituya un elevado porcentaje de la economía de un país e influya sobre la actividad económica global
  • 4. QUE ES LO PRIVADO? Es el ámbito de ejercicio individual y autónomo del sujeto, y el espacio publico. El sector privado es una parte de la economía que busca el animo de lucro en su actividad y que no esta controlada por el estado a diferencia de las que pertenecen al estado son parte del sector publico. Al sector privado se le esta permitiendo constituir y desarrollar , cualquier tipo de actividad , excepto algún sector publico. Del sector privado se espera se diversifiquen la producción industrial y que haga grandes inversiones , su papel también es atraer inversión y la tecnología procedente del exterior y contribuir a la generación de empleo.
  • 5. Sector Publico en Colombia El sector público de Colombia esta conformado por subsectores no financiero y financiero. E1 primero agrupa las entidades que son propiedad del gobierno o control por el y que se dedican a producir o suministrar bier servicios según las características de sus función' fuentes de financiamiento estas entidades se clasificana) Gobierno General-Administracion Pública,b) Empresas no financieras del Estado.El Gobierno General incluye las instituciones públicas que producen o suministrar llamados servicios colectivos, tales como educación, justicia, defensa, entre otros, y cuyo financiamiento proviene, básicamente, del cobro de impuestos y o contribuciones obligatorias. Las empresas publicas, que clasifican dentro de las no financieras, producen y ven' bienes y servicios, y sus fuentes de financiamiento determinan por los precios y tarifas que cobran.
  • 6. El subsector financiero abarca los entes que cumplen actividades iguales o similares a los demás intermediarios financieros del sistema, tales como: bancos, corporaciones y entidades de financiamiento de la industria, la vivenda la agricultura. etc. De otra parte, considerando la autonomía de gestión, patrimonio y contabilidad de las entidades, unas son descentralizadas y las otras centralizadas. Igualmente, dependiendo del ejercicio de la autoridad- dentro del territorio de la nación o el area dentro de la cual pueden ejercer, las entidades del sector público se clasifican en el nivel nacional, si su autoridad se extiende a todo el territorio colombiano en el regional, si se circunscriben a una de sus divisiones administrativas (departamentos) y en el nivel local, si se refiere a un area mas limitada dentro de una determinada localidad (la capital del país, las capitales de departamento, los municipios menores). Una clasificación reciente de las entidades y empresas del sector público revelo que el 57% de ellas corresponde a entidades de administración publica el 23% a empresas no financieras el 12% a empresas financieras, y el 8% restante a entidades de seguridad social.
  • 7.
  • 8. Diversificar la producción industrial y hacer grandes inversiones.
  • 9. Atraer la inversión y la tecnología procedente del exterior