SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Que necesitas?
BOTIQUÍN
de
Primeros Auxilios
Unidad Didáctica
Primeros Auxilios
Docente
Lic. Enf. Arnaldo Camilin Vásquez Silva
¿Qué es el BOTIQUÍN?
• El botiquín de primeros auxilios es una
necesidad de todo lugar de trabajo, vivienda o
transporte, para atender aquellos accidentes
que inevitablemente suceden.
• Es indispensable que esté correctamente
equipado, y que su contenido se mantenga en
condiciones adecuadas.
• Es conveniente revisar periódicamente los
elementos de nuestro botiquín, para descartar
los que estén vencidos y reponer los que se
gastaron.
IMPORTANTE
• Incorpore en el botiquín un listado de teléfonos
útiles de emergencias.
• Se recomienda que el botiquín sea transportable,
pudiendo utilizarse una caja plástica o un bolso
correctamente identificados.
Materiales que conforman el botiquin
MATERIALES MEDICINAS SOLUCIONES
Venda Elástica Paracetamol 500mg Alcohol 500ml
Apósito Dimenhidrinato 50 mg Agua oxigenada 120 ml
Esparadrapo Sulfadiazina de plata 15 gr Jabón Liquido 400 ml
Curitas Sal de Andrews Yodopovidona 120 ml
Baja lengua
Guantes Quirúrgico
Tijera
Termómetro Oral
Cuidado y mantenimiento
• En el hogar, el colegio, el trabajo, etc., el
botiquín deberá estar en sitio seguro, lejos del
alcance de los niños y donde no ofrezca riesgo
alguno
• No deberá ubicarse en el baño o la cocina, los
medicamentos se pueden alterar por la humedad
o por el calor.
• Todos los elementos deben estar debidamente
resguardados y rotulados. En caso de líquidos, se
recomienda utilizar envases plásticos, pues el
vidrio puede romperse fácilmente
• Periódicamente se deberá revisar el BOTIQUIN
y sustituir aquellos elementos que se encuentran
sucios, contaminados, dañados o caducados.
• Después de utilizar el BOTIQUIN es conveniente
lavarse debidamente las manos.
• Para administrar medicamentos deberá tenerse
en cuenta las contraindicaciones para cada caso.
• Es recomendable hacer una lista del contenido y
pegarla en la contratapa del botiquín.
Cuidado y mantenimiento
¿Donde debe estar el BOTIQUÍN?
• Debe estar ubicado en un lugar accesible pero
seguro, es decir, lejos del alcance de los niños.
• No debe estar expuesto al calor ni a la
humedad y debe estar protegido de la luz
porque su contenido puede alterarse.
• Recomendamos confeccionar una lista con el
contenido del botiquín y pegarla en la tapa o
puerta del mismo.
• debe estar siempre cerrado, pero debe ser fácil
de abrir. Todos deben saber cómo abrirlo.
¿Donde debe estar el BOTIQUÍN?
Traslado de paciente
TRASLADO
de
Pacientes
Unidad Didáctica
Primeros Auxilios
Docente
Lic. Enf. Arnaldo Camilin Vásquez Silva
¿Qué implica el TRASLADO?
• Conjunto de técnicas y maniobras que nos
permiten evacuar a una victima de una zona de
desastre, o…
• Trasportar a un paciente de un lugar a otro para
someterse a un procedimiento.
Son todos lo pacientes trasladables
Que necesidad hay de trasladar
Que se busca con el traslado
Cual es el destino final
ZONA DE DESASTRE
Codificar Llamar
TRASLADAR
TRIAGE
Reducción
DESASTRE Camina
Riesgo de muerte
¿Por qué TRASLADAR?
• No siempre es posible brindar asistencia médica
en el sitio donde se produce una emergencia; por
ello, es necesario el traslado a otro sitio
(fuera del escenario o a centros de salud) donde
las condiciones sean más adecuadas o donde NO
exista peligro para el socorrista o la víctima
¿Qué paciente necesitan traslado?
• Politraumatismos.
• Problemas Cardiovasculares.
• Neurológicos (TEC)
• Quemaduras mayores al 35% de superficie
Corporal.
• Problemas Obstétricos.
• Pacientes rojos pero recuperables.
Problemas relacionados al trasporte
• Aceleración y desaceleración
▫ Relacionado a vehículos que frenan bruscamente
• Vibraciones
▫ Pueden originar lesión y hemorragias capilares.
• Cambios en la presión atmosférica
▫ El traslado aéreo condiciona el aumento del PIC
▫ Aumenta el goteo de las venoclísis
• Cambios en la temperatura
▫ La perdida de calor puede comprometer las
funciones vitales, mas aun en recién nacidos.
Espera para el traslado
• Una vez concluido la evaluación ABC, la
inmovilización y curar de lesiones puede ser
necesario esperar para el traslado.
• Durante la espera se procede a:
▫ La Segunda evaluación que es constante
▫ Cubrir con sabana o manta de supervivencia
▫ Colocar en posición de seguridad o de rescate
GRACIAS
• Ahora ya saben que hacer…….
Agrúpense

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primeros auxilios basico
Primeros auxilios basicoPrimeros auxilios basico
Primeros auxilios basico
Julio Cesar C.G.
 
CapíTulo 08 ValoracióN De La Escena
CapíTulo 08   ValoracióN De La EscenaCapíTulo 08   ValoracióN De La Escena
CapíTulo 08 ValoracióN De La Escena
Alan Lopez
 
Empaquetamiento
 Empaquetamiento Empaquetamiento
Empaquetamiento
Santty Villa
 
Primero auxilios
Primero auxiliosPrimero auxilios
Primero auxilios
guijugo
 
Curso de primeros auxilios
Curso de primeros auxiliosCurso de primeros auxilios
Curso de primeros auxilios
Mario Alberto Campos
 
Rcp básica y desa csi segorbe
Rcp básica y desa csi segorbeRcp básica y desa csi segorbe
Rcp básica y desa csi segorbe
docenciaaltopalancia
 
BLS Soporte Vital Basico
BLS Soporte Vital BasicoBLS Soporte Vital Basico
BLS Soporte Vital Basico
Esus Utria Munive
 
Rcp diapositivas
Rcp diapositivasRcp diapositivas
Rcp diapositivas
Edward Herrera Perez
 
Primeros auxilios 1
Primeros auxilios 1Primeros auxilios 1
Primeros auxilios 1
Marlvi Portes Santos
 
RCP Adulto
RCP AdultoRCP Adulto
RCP Adulto
Catalina Guajardo
 
rcp Rcpbasico
rcp Rcpbasicorcp Rcpbasico
rcp Rcpbasico
dianafaican
 
Atragantamiento.powerpoint.
Atragantamiento.powerpoint.Atragantamiento.powerpoint.
Atragantamiento.powerpoint.
AnaceOrdasIglesias
 
Slideshare 1os auxilios paula_vicent_paco
Slideshare 1os auxilios paula_vicent_pacoSlideshare 1os auxilios paula_vicent_paco
Slideshare 1os auxilios paula_vicent_paco
VicentMenaAsix
 
Charla rcp basica
Charla rcp basicaCharla rcp basica
Charla rcp basica
ARQUEOJUAN
 
Soporte Vital Basico -2018-
Soporte Vital Basico -2018-Soporte Vital Basico -2018-
Soporte Vital Basico -2018-
Fran Simon Sanchez
 
Heridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragias
Santys Jiménez
 
Inmovilizacion Y Transporte De Victimas
Inmovilizacion Y Transporte De VictimasInmovilizacion Y Transporte De Victimas
Inmovilizacion Y Transporte De Victimas
Lucila_27
 
Primeros Auxilios .pdf
Primeros Auxilios .pdfPrimeros Auxilios .pdf
Primeros Auxilios .pdf
AnaSofaGomez
 
Curso de Primeros Auxilios parte 3
Curso de Primeros Auxilios parte 3Curso de Primeros Auxilios parte 3
Curso de Primeros Auxilios parte 3
Elena Carrera
 
ATRAGANTAMIENTO
ATRAGANTAMIENTO ATRAGANTAMIENTO
ATRAGANTAMIENTO
MAVILA
 

La actualidad más candente (20)

Primeros auxilios basico
Primeros auxilios basicoPrimeros auxilios basico
Primeros auxilios basico
 
CapíTulo 08 ValoracióN De La Escena
CapíTulo 08   ValoracióN De La EscenaCapíTulo 08   ValoracióN De La Escena
CapíTulo 08 ValoracióN De La Escena
 
Empaquetamiento
 Empaquetamiento Empaquetamiento
Empaquetamiento
 
Primero auxilios
Primero auxiliosPrimero auxilios
Primero auxilios
 
Curso de primeros auxilios
Curso de primeros auxiliosCurso de primeros auxilios
Curso de primeros auxilios
 
Rcp básica y desa csi segorbe
Rcp básica y desa csi segorbeRcp básica y desa csi segorbe
Rcp básica y desa csi segorbe
 
BLS Soporte Vital Basico
BLS Soporte Vital BasicoBLS Soporte Vital Basico
BLS Soporte Vital Basico
 
Rcp diapositivas
Rcp diapositivasRcp diapositivas
Rcp diapositivas
 
Primeros auxilios 1
Primeros auxilios 1Primeros auxilios 1
Primeros auxilios 1
 
RCP Adulto
RCP AdultoRCP Adulto
RCP Adulto
 
rcp Rcpbasico
rcp Rcpbasicorcp Rcpbasico
rcp Rcpbasico
 
Atragantamiento.powerpoint.
Atragantamiento.powerpoint.Atragantamiento.powerpoint.
Atragantamiento.powerpoint.
 
Slideshare 1os auxilios paula_vicent_paco
Slideshare 1os auxilios paula_vicent_pacoSlideshare 1os auxilios paula_vicent_paco
Slideshare 1os auxilios paula_vicent_paco
 
Charla rcp basica
Charla rcp basicaCharla rcp basica
Charla rcp basica
 
Soporte Vital Basico -2018-
Soporte Vital Basico -2018-Soporte Vital Basico -2018-
Soporte Vital Basico -2018-
 
Heridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragias
 
Inmovilizacion Y Transporte De Victimas
Inmovilizacion Y Transporte De VictimasInmovilizacion Y Transporte De Victimas
Inmovilizacion Y Transporte De Victimas
 
Primeros Auxilios .pdf
Primeros Auxilios .pdfPrimeros Auxilios .pdf
Primeros Auxilios .pdf
 
Curso de Primeros Auxilios parte 3
Curso de Primeros Auxilios parte 3Curso de Primeros Auxilios parte 3
Curso de Primeros Auxilios parte 3
 
ATRAGANTAMIENTO
ATRAGANTAMIENTO ATRAGANTAMIENTO
ATRAGANTAMIENTO
 

Destacado

Pres botiquin brigadas
Pres botiquin brigadasPres botiquin brigadas
Pres botiquin brigadas
arnoldo777
 
Urgencias y emergencias
Urgencias y emergenciasUrgencias y emergencias
Urgencias y emergencias
Nathaly Landa Chafalote
 
Urgencia y emergencia
Urgencia y emergenciaUrgencia y emergencia
Urgencia y emergencia
EquipoURG
 
REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA
REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA
REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA
Marian Delgado
 
PRIMEROS AUXILIO - BY EUNII
PRIMEROS AUXILIO - BY EUNIIPRIMEROS AUXILIO - BY EUNII
PRIMEROS AUXILIO - BY EUNII
Licda. Eunice Almonte
 
Proyecto botiquin
Proyecto botiquinProyecto botiquin
Proyecto botiquin
Daniela Sanchez Cruz
 
Mantenimiento espiritual
Mantenimiento espiritualMantenimiento espiritual
Mantenimiento espiritual
guestc34b29
 
Desafio uso adecuado de medicamentos
Desafio uso adecuado de medicamentosDesafio uso adecuado de medicamentos
Desafio uso adecuado de medicamentos
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
Uso y manejo adecuado de los botiquines
Uso y manejo adecuado de los botiquinesUso y manejo adecuado de los botiquines
Uso y manejo adecuado de los botiquines
Laura Garcia Giraldo
 
El botiquin escolar
El botiquin escolarEl botiquin escolar
El botiquin escolar
Sandra Liliana Villalba Barbosa
 
Botiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxilios
Исидро Амадор
 
Rcp ensayo
Rcp ensayoRcp ensayo
TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADO
TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADOTRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADO
TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADO
APRUJIV 2020
 
Curiosidades del cuerpo humano en numeros
Curiosidades del cuerpo humano en numerosCuriosidades del cuerpo humano en numeros
Curiosidades del cuerpo humano en numeros
Promociones Mexico Marketing
 
Botiquin Primeros Auxilios
Botiquin Primeros AuxiliosBotiquin Primeros Auxilios
Botiquin Primeros Auxilios
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
SUEÑO
SUEÑOSUEÑO
Proyecto botiquín escolar
Proyecto botiquín escolarProyecto botiquín escolar
Proyecto botiquín escolar
Esteffanni Chavarry Zavaleta
 
Protocolo de actuación en primeros auxilios
Protocolo de actuación en primeros auxiliosProtocolo de actuación en primeros auxilios
Protocolo de actuación en primeros auxilios
Marcos Milla
 
Sueño & vigilia
Sueño & vigiliaSueño & vigilia
Sueño & vigilia
Monica Sandoval
 
Botiquin de primeros_auxilios
Botiquin de primeros_auxiliosBotiquin de primeros_auxilios
Botiquin de primeros_auxilios
Maria Luisa Alvarez jimenez
 

Destacado (20)

Pres botiquin brigadas
Pres botiquin brigadasPres botiquin brigadas
Pres botiquin brigadas
 
Urgencias y emergencias
Urgencias y emergenciasUrgencias y emergencias
Urgencias y emergencias
 
Urgencia y emergencia
Urgencia y emergenciaUrgencia y emergencia
Urgencia y emergencia
 
REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA
REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA
REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA
 
PRIMEROS AUXILIO - BY EUNII
PRIMEROS AUXILIO - BY EUNIIPRIMEROS AUXILIO - BY EUNII
PRIMEROS AUXILIO - BY EUNII
 
Proyecto botiquin
Proyecto botiquinProyecto botiquin
Proyecto botiquin
 
Mantenimiento espiritual
Mantenimiento espiritualMantenimiento espiritual
Mantenimiento espiritual
 
Desafio uso adecuado de medicamentos
Desafio uso adecuado de medicamentosDesafio uso adecuado de medicamentos
Desafio uso adecuado de medicamentos
 
Uso y manejo adecuado de los botiquines
Uso y manejo adecuado de los botiquinesUso y manejo adecuado de los botiquines
Uso y manejo adecuado de los botiquines
 
El botiquin escolar
El botiquin escolarEl botiquin escolar
El botiquin escolar
 
Botiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxilios
 
Rcp ensayo
Rcp ensayoRcp ensayo
Rcp ensayo
 
TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADO
TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADOTRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADO
TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADO
 
Curiosidades del cuerpo humano en numeros
Curiosidades del cuerpo humano en numerosCuriosidades del cuerpo humano en numeros
Curiosidades del cuerpo humano en numeros
 
Botiquin Primeros Auxilios
Botiquin Primeros AuxiliosBotiquin Primeros Auxilios
Botiquin Primeros Auxilios
 
SUEÑO
SUEÑOSUEÑO
SUEÑO
 
Proyecto botiquín escolar
Proyecto botiquín escolarProyecto botiquín escolar
Proyecto botiquín escolar
 
Protocolo de actuación en primeros auxilios
Protocolo de actuación en primeros auxiliosProtocolo de actuación en primeros auxilios
Protocolo de actuación en primeros auxilios
 
Sueño & vigilia
Sueño & vigiliaSueño & vigilia
Sueño & vigilia
 
Botiquin de primeros_auxilios
Botiquin de primeros_auxiliosBotiquin de primeros_auxilios
Botiquin de primeros_auxilios
 

Similar a Botiquin y traslado de pacientes

Botiquinytrasladodepacientes 151013015805-lva1-app6892
Botiquinytrasladodepacientes 151013015805-lva1-app6892Botiquinytrasladodepacientes 151013015805-lva1-app6892
Botiquinytrasladodepacientes 151013015805-lva1-app6892
manuel castro barrueta
 
BOTIQUÍN DE OSCAR
BOTIQUÍN  DE OSCARBOTIQUÍN  DE OSCAR
BOTIQUÍN DE OSCAR
OscarGiraldo34
 
Cipae repaso
Cipae repasoCipae repaso
Cipae repaso
Kim Ryz
 
Botiquin - Primeros Auxilios
Botiquin - Primeros AuxiliosBotiquin - Primeros Auxilios
Botiquin - Primeros Auxilios
Cristian Fernández Arias
 
botiquinprimerosauxilios-160203140112.pptx
botiquinprimerosauxilios-160203140112.pptxbotiquinprimerosauxilios-160203140112.pptx
botiquinprimerosauxilios-160203140112.pptx
Moises Ferjos
 
BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS
BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOSBOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS
BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS
MilenaCalvo2
 
BOTIQUÍN NORA.pdf
BOTIQUÍN NORA.pdfBOTIQUÍN NORA.pdf
BOTIQUÍN NORA.pdf
noraclaudio1
 
BOTIQUÍN NORA.pdf
BOTIQUÍN NORA.pdfBOTIQUÍN NORA.pdf
BOTIQUÍN NORA.pdf
YetsabethClaudiocaqu
 
Botiquín primeros auxilios 2.0
Botiquín primeros auxilios 2.0Botiquín primeros auxilios 2.0
Botiquín primeros auxilios 2.0
Carolina Laurie
 
BOTIQUIN.pdf
BOTIQUIN.pdfBOTIQUIN.pdf
BOTIQUIN.pdf
GarcaHuamanCarmenRos
 
Primeros Auxilios Cruz Roja
Primeros Auxilios Cruz RojaPrimeros Auxilios Cruz Roja
Primeros Auxilios Cruz Roja
Manolo Chen
 
BOTIQUÍN (2) [Autoguardado] ruth.pdf
BOTIQUÍN (2) [Autoguardado] ruth.pdfBOTIQUÍN (2) [Autoguardado] ruth.pdf
BOTIQUÍN (2) [Autoguardado] ruth.pdf
ruthmagalyfloreschai
 
Brigada primeros auxilios, organización
Brigada primeros auxilios, organizaciónBrigada primeros auxilios, organización
Brigada primeros auxilios, organización
Beto Vergara
 
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
JesusManuelCarreraYa
 
Botiquin
BotiquinBotiquin
2botiquin40104
2botiquin401042botiquin40104
2botiquin40104
Oshin Mendoza Guarrniz
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Yorchjorgeruiz91
 
atencion a recien nacido.pptx
atencion a recien nacido.pptxatencion a recien nacido.pptx
atencion a recien nacido.pptx
diegoayala147527
 
Tips de Higiene Alimentaria 1.pptx
Tips de Higiene Alimentaria 1.pptxTips de Higiene Alimentaria 1.pptx
Tips de Higiene Alimentaria 1.pptx
hsolanilla
 
Tips de Higiene Alimentaria 1.pptx
Tips de Higiene Alimentaria 1.pptxTips de Higiene Alimentaria 1.pptx
Tips de Higiene Alimentaria 1.pptx
hsolanilla
 

Similar a Botiquin y traslado de pacientes (20)

Botiquinytrasladodepacientes 151013015805-lva1-app6892
Botiquinytrasladodepacientes 151013015805-lva1-app6892Botiquinytrasladodepacientes 151013015805-lva1-app6892
Botiquinytrasladodepacientes 151013015805-lva1-app6892
 
BOTIQUÍN DE OSCAR
BOTIQUÍN  DE OSCARBOTIQUÍN  DE OSCAR
BOTIQUÍN DE OSCAR
 
Cipae repaso
Cipae repasoCipae repaso
Cipae repaso
 
Botiquin - Primeros Auxilios
Botiquin - Primeros AuxiliosBotiquin - Primeros Auxilios
Botiquin - Primeros Auxilios
 
botiquinprimerosauxilios-160203140112.pptx
botiquinprimerosauxilios-160203140112.pptxbotiquinprimerosauxilios-160203140112.pptx
botiquinprimerosauxilios-160203140112.pptx
 
BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS
BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOSBOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS
BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS
 
BOTIQUÍN NORA.pdf
BOTIQUÍN NORA.pdfBOTIQUÍN NORA.pdf
BOTIQUÍN NORA.pdf
 
BOTIQUÍN NORA.pdf
BOTIQUÍN NORA.pdfBOTIQUÍN NORA.pdf
BOTIQUÍN NORA.pdf
 
Botiquín primeros auxilios 2.0
Botiquín primeros auxilios 2.0Botiquín primeros auxilios 2.0
Botiquín primeros auxilios 2.0
 
BOTIQUIN.pdf
BOTIQUIN.pdfBOTIQUIN.pdf
BOTIQUIN.pdf
 
Primeros Auxilios Cruz Roja
Primeros Auxilios Cruz RojaPrimeros Auxilios Cruz Roja
Primeros Auxilios Cruz Roja
 
BOTIQUÍN (2) [Autoguardado] ruth.pdf
BOTIQUÍN (2) [Autoguardado] ruth.pdfBOTIQUÍN (2) [Autoguardado] ruth.pdf
BOTIQUÍN (2) [Autoguardado] ruth.pdf
 
Brigada primeros auxilios, organización
Brigada primeros auxilios, organizaciónBrigada primeros auxilios, organización
Brigada primeros auxilios, organización
 
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
Botiquin
BotiquinBotiquin
Botiquin
 
2botiquin40104
2botiquin401042botiquin40104
2botiquin40104
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
atencion a recien nacido.pptx
atencion a recien nacido.pptxatencion a recien nacido.pptx
atencion a recien nacido.pptx
 
Tips de Higiene Alimentaria 1.pptx
Tips de Higiene Alimentaria 1.pptxTips de Higiene Alimentaria 1.pptx
Tips de Higiene Alimentaria 1.pptx
 
Tips de Higiene Alimentaria 1.pptx
Tips de Higiene Alimentaria 1.pptxTips de Higiene Alimentaria 1.pptx
Tips de Higiene Alimentaria 1.pptx
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 

Botiquin y traslado de pacientes

  • 2. BOTIQUÍN de Primeros Auxilios Unidad Didáctica Primeros Auxilios Docente Lic. Enf. Arnaldo Camilin Vásquez Silva
  • 3. ¿Qué es el BOTIQUÍN? • El botiquín de primeros auxilios es una necesidad de todo lugar de trabajo, vivienda o transporte, para atender aquellos accidentes que inevitablemente suceden. • Es indispensable que esté correctamente equipado, y que su contenido se mantenga en condiciones adecuadas. • Es conveniente revisar periódicamente los elementos de nuestro botiquín, para descartar los que estén vencidos y reponer los que se gastaron.
  • 4. IMPORTANTE • Incorpore en el botiquín un listado de teléfonos útiles de emergencias. • Se recomienda que el botiquín sea transportable, pudiendo utilizarse una caja plástica o un bolso correctamente identificados.
  • 5. Materiales que conforman el botiquin MATERIALES MEDICINAS SOLUCIONES Venda Elástica Paracetamol 500mg Alcohol 500ml Apósito Dimenhidrinato 50 mg Agua oxigenada 120 ml Esparadrapo Sulfadiazina de plata 15 gr Jabón Liquido 400 ml Curitas Sal de Andrews Yodopovidona 120 ml Baja lengua Guantes Quirúrgico Tijera Termómetro Oral
  • 6. Cuidado y mantenimiento • En el hogar, el colegio, el trabajo, etc., el botiquín deberá estar en sitio seguro, lejos del alcance de los niños y donde no ofrezca riesgo alguno • No deberá ubicarse en el baño o la cocina, los medicamentos se pueden alterar por la humedad o por el calor. • Todos los elementos deben estar debidamente resguardados y rotulados. En caso de líquidos, se recomienda utilizar envases plásticos, pues el vidrio puede romperse fácilmente
  • 7. • Periódicamente se deberá revisar el BOTIQUIN y sustituir aquellos elementos que se encuentran sucios, contaminados, dañados o caducados. • Después de utilizar el BOTIQUIN es conveniente lavarse debidamente las manos. • Para administrar medicamentos deberá tenerse en cuenta las contraindicaciones para cada caso. • Es recomendable hacer una lista del contenido y pegarla en la contratapa del botiquín. Cuidado y mantenimiento
  • 8. ¿Donde debe estar el BOTIQUÍN? • Debe estar ubicado en un lugar accesible pero seguro, es decir, lejos del alcance de los niños. • No debe estar expuesto al calor ni a la humedad y debe estar protegido de la luz porque su contenido puede alterarse.
  • 9. • Recomendamos confeccionar una lista con el contenido del botiquín y pegarla en la tapa o puerta del mismo. • debe estar siempre cerrado, pero debe ser fácil de abrir. Todos deben saber cómo abrirlo. ¿Donde debe estar el BOTIQUÍN?
  • 12. ¿Qué implica el TRASLADO? • Conjunto de técnicas y maniobras que nos permiten evacuar a una victima de una zona de desastre, o… • Trasportar a un paciente de un lugar a otro para someterse a un procedimiento.
  • 13. Son todos lo pacientes trasladables Que necesidad hay de trasladar Que se busca con el traslado Cual es el destino final
  • 14. ZONA DE DESASTRE Codificar Llamar TRASLADAR TRIAGE Reducción DESASTRE Camina Riesgo de muerte
  • 15. ¿Por qué TRASLADAR? • No siempre es posible brindar asistencia médica en el sitio donde se produce una emergencia; por ello, es necesario el traslado a otro sitio (fuera del escenario o a centros de salud) donde las condiciones sean más adecuadas o donde NO exista peligro para el socorrista o la víctima
  • 16. ¿Qué paciente necesitan traslado? • Politraumatismos. • Problemas Cardiovasculares. • Neurológicos (TEC) • Quemaduras mayores al 35% de superficie Corporal. • Problemas Obstétricos. • Pacientes rojos pero recuperables.
  • 17. Problemas relacionados al trasporte • Aceleración y desaceleración ▫ Relacionado a vehículos que frenan bruscamente • Vibraciones ▫ Pueden originar lesión y hemorragias capilares. • Cambios en la presión atmosférica ▫ El traslado aéreo condiciona el aumento del PIC ▫ Aumenta el goteo de las venoclísis • Cambios en la temperatura ▫ La perdida de calor puede comprometer las funciones vitales, mas aun en recién nacidos.
  • 18. Espera para el traslado • Una vez concluido la evaluación ABC, la inmovilización y curar de lesiones puede ser necesario esperar para el traslado. • Durante la espera se procede a: ▫ La Segunda evaluación que es constante ▫ Cubrir con sabana o manta de supervivencia ▫ Colocar en posición de seguridad o de rescate
  • 19. GRACIAS • Ahora ya saben que hacer……. Agrúpense