SlideShare una empresa de Scribd logo
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS
¿Qué es el Botiquín de Primeros
           Auxilios?

   Cualquier armario, caja o maleta,
destinado a contener los medicamentos y
utensilios indispensables para dar atención
satisfactoria a las víctimas de un accidente
o enfermedad repentina y que en muchos
casos pueden ser decisivos para salvar
vidas.
¿Cuáles son los elementos esenciales de
   un Botiquín de Primeros Auxilios?
   Antisépticos

   Materiales de curación

   Medicamentos

   Instrumental y elementos
    adicionales
Antisépticos

Substancias cuyo objetivo es la prevención de la infección
evitando el crecimiento de los gérmenes que comúnmente
están presente en toda lesión.
Materiales de curación

Se utilizan para controlar hemorragias,
limpiar, cubrir heridas o quemaduras.
Prevenir la contaminación e infección.
Productos de gasa (gasas, apósitos, compresas)
Vendas simples, elásticas y adhesivas.
Esparadrapo y Algodón
Medicamentos
Instrumental y elementos
       adicionales
• Nosobuco y Guantes            •   Bolsas de Plástico
  Desechables                   •   Cucharas
• Pinzas                        •   Aguja e Hilo
• Tijeras                       •   Cuellos ortopédicos
• Cuchillas                     •   Compresas frías y calientes o
• Navajas                           bolsa con agua caliente o
• Termómetro Oral                   bolsas con hielo.
• Ganchos de Nodriza            •   Esfignomanómetro y
• Lupa                              estetoscopio
• Linterna                      •   Alcohol
• Lista de Teléfonos de         •   Medicamentos: laxantes
  Emergencia                        antidiarreicos, antiácidos
• Manual de Primeros Auxilios       antialérgicos, antitusígenos
• Manta térmica                 •   Navaja
Consideraciones sobre el Botiquín
      de Primeros Auxilios
   Deberá estar en sitio seguro, lejos del alcance de los
    niños y donde no ofrezca riesgo alguno.

   No los ubique en el baño o la cocina, ya que los
    medicamentos se pueden alterar por la humedad o por
    el calor.

   Instalarlo en un lugar idóneo con temperatura y
    humedad poco elevadas y protegido de la luz solar.
   Debe estar siempre cerrado pero tiene que tener un sistema
    de apertura fácil.

   Haga una lista del contenido y péguelo a la tapa del
    botiquín.

   Todos los elementos deben estar debidamente empacados
    y marcados en caso de líquidos se recomienda utilizar
    envases plásticos, pues el vidrio puede romperse
    fácilmente.
   Periódicamente deberá revisar el botiquín (como mínimo
    dos veces al año) y sustituir aquellos elementos que se
    encuentren sucios, contaminados, dañados, vencidos o que
    no pueda verse claramente el nombre del medicamento.

   Para administrar medicamentos deberá tenerse en cuenta
    las contraindicaciones para cada caso.

   No debe poseer medicamentos vencidos, termómetros que
    no funcionen, materiales como tijeras, agujas o pinzas que
    estén oxidadas
Botiquín de primeros auxilios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BOTIQUÍN PRIMEROS AUXILIOS
BOTIQUÍN PRIMEROS AUXILIOSBOTIQUÍN PRIMEROS AUXILIOS
BOTIQUÍN PRIMEROS AUXILIOSAPRUJIV 2020
 
Botiquín
BotiquínBotiquín
BotiquínMayra
 
Botiquin - Primeros Auxilios
Botiquin - Primeros AuxiliosBotiquin - Primeros Auxilios
Botiquin - Primeros Auxilios
Cristian Fernández Arias
 
Bioseguridad en atención de enfermería
Bioseguridad en atención de enfermeríaBioseguridad en atención de enfermería
Bioseguridad en atención de enfermería
AnGeLuZ OZ
 
Botiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxiliosBotiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxilios
Marisa Alejandra
 
Presentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridadPresentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridad
Iris Casasola
 
Bioseguridad Liz
Bioseguridad  LizBioseguridad  Liz
Bioseguridad Lizguestf5d8a2
 
Definicion de tecnicas de enfermería
Definicion de tecnicas de enfermeríaDefinicion de tecnicas de enfermería
Definicion de tecnicas de enfermería
Alyne Soto
 
Bioseguridad en servicios de salud
Bioseguridad en servicios de saludBioseguridad en servicios de salud
Bioseguridad en servicios de saludRuth Vargas Gonzales
 
Bioseguridad
Bioseguridad Bioseguridad
Bioseguridad
Katherine Diaz
 
Pres botiquin brigadas
Pres botiquin brigadasPres botiquin brigadas
Pres botiquin brigadas
arnoldo777
 
Botiqun2 160911040711
Botiqun2 160911040711Botiqun2 160911040711
Botiqun2 160911040711
ilsen60965311
 
asepsia , enfermeria II
 asepsia , enfermeria II asepsia , enfermeria II
asepsia , enfermeria II
Melissa Lopez
 
Lavado manos quirurgico
Lavado manos quirurgicoLavado manos quirurgico
Lavado manos quirurgicoalbertososa
 
Bioseguridad diapositivas
Bioseguridad   diapositivasBioseguridad   diapositivas
Bioseguridad diapositivas
Cristian Peña
 
Manejo de cortopunzantes
Manejo de cortopunzantesManejo de cortopunzantes
Manejo de cortopunzantescarmenzarivera
 
Manejo de desechos hospitalarios_ Ecuador
Manejo de desechos  hospitalarios_ EcuadorManejo de desechos  hospitalarios_ Ecuador
Manejo de desechos hospitalarios_ Ecuador
Ej Vera
 
Bioseguridad 2
Bioseguridad 2Bioseguridad 2
Bioseguridad 2
Monica Valle
 

La actualidad más candente (20)

BOTIQUÍN PRIMEROS AUXILIOS
BOTIQUÍN PRIMEROS AUXILIOSBOTIQUÍN PRIMEROS AUXILIOS
BOTIQUÍN PRIMEROS AUXILIOS
 
9. Botiquin
9. Botiquin9. Botiquin
9. Botiquin
 
Botiquín
BotiquínBotiquín
Botiquín
 
Botiquín
BotiquínBotiquín
Botiquín
 
Botiquin - Primeros Auxilios
Botiquin - Primeros AuxiliosBotiquin - Primeros Auxilios
Botiquin - Primeros Auxilios
 
Bioseguridad en atención de enfermería
Bioseguridad en atención de enfermeríaBioseguridad en atención de enfermería
Bioseguridad en atención de enfermería
 
Botiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxiliosBotiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxilios
 
Presentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridadPresentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridad
 
Bioseguridad Liz
Bioseguridad  LizBioseguridad  Liz
Bioseguridad Liz
 
Definicion de tecnicas de enfermería
Definicion de tecnicas de enfermeríaDefinicion de tecnicas de enfermería
Definicion de tecnicas de enfermería
 
Bioseguridad en servicios de salud
Bioseguridad en servicios de saludBioseguridad en servicios de salud
Bioseguridad en servicios de salud
 
Bioseguridad
Bioseguridad Bioseguridad
Bioseguridad
 
Pres botiquin brigadas
Pres botiquin brigadasPres botiquin brigadas
Pres botiquin brigadas
 
Botiqun2 160911040711
Botiqun2 160911040711Botiqun2 160911040711
Botiqun2 160911040711
 
asepsia , enfermeria II
 asepsia , enfermeria II asepsia , enfermeria II
asepsia , enfermeria II
 
Lavado manos quirurgico
Lavado manos quirurgicoLavado manos quirurgico
Lavado manos quirurgico
 
Bioseguridad diapositivas
Bioseguridad   diapositivasBioseguridad   diapositivas
Bioseguridad diapositivas
 
Manejo de cortopunzantes
Manejo de cortopunzantesManejo de cortopunzantes
Manejo de cortopunzantes
 
Manejo de desechos hospitalarios_ Ecuador
Manejo de desechos  hospitalarios_ EcuadorManejo de desechos  hospitalarios_ Ecuador
Manejo de desechos hospitalarios_ Ecuador
 
Bioseguridad 2
Bioseguridad 2Bioseguridad 2
Bioseguridad 2
 

Similar a Botiquín de primeros auxilios

BOTIQUÍN DE OSCAR
BOTIQUÍN  DE OSCARBOTIQUÍN  DE OSCAR
BOTIQUÍN DE OSCAR
OscarGiraldo34
 
BOTIQUIN DE EMERGENCIA -PRIMEROS AUXILIOS
BOTIQUIN DE EMERGENCIA -PRIMEROS AUXILIOSBOTIQUIN DE EMERGENCIA -PRIMEROS AUXILIOS
BOTIQUIN DE EMERGENCIA -PRIMEROS AUXILIOS
zully95
 
Botiquin
BotiquinBotiquin
Botiquin
andrewarchis
 
BOTIQUIN.pdf
BOTIQUIN.pdfBOTIQUIN.pdf
BOTIQUIN.pdf
GarcaHuamanCarmenRos
 
BOTIQUÍN (1).pdf
BOTIQUÍN (1).pdfBOTIQUÍN (1).pdf
BOTIQUÍN (1).pdf
YulizaRosarioChincha
 
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdfBOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf
yiddazevallos
 
botiquinprimerosauxilios-160203140112.pptx
botiquinprimerosauxilios-160203140112.pptxbotiquinprimerosauxilios-160203140112.pptx
botiquinprimerosauxilios-160203140112.pptx
Moises Ferjos
 
Botiquin de Primeros Auxilios.pdf
Botiquin de Primeros Auxilios.pdfBotiquin de Primeros Auxilios.pdf
Botiquin de Primeros Auxilios.pdf
CesarFlores439306
 
Botiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxiliosBotiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxilios
hlunavictoria2013
 
BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006
BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006
BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006
Di De La Cruz
 
Lo que debe contener un botiquin en el hogar
Lo que debe contener un botiquin en el hogarLo que debe contener un botiquin en el hogar
Lo que debe contener un botiquin en el hogar
Giovanni Gómez Barragán
 
Manual de botiquin de primeros Auxilios Distribuidora central.pdf
Manual de botiquin de primeros Auxilios Distribuidora central.pdfManual de botiquin de primeros Auxilios Distribuidora central.pdf
Manual de botiquin de primeros Auxilios Distribuidora central.pdf
mishelleberduo
 
BOTIQUIN.pdf
BOTIQUIN.pdfBOTIQUIN.pdf
BOTIQUIN.pdf
NelidaPumallanqui
 
Tema 4 el_botíquín
Tema 4 el_botíquínTema 4 el_botíquín
Tema 4 el_botíquín
Monse Estévez Reinosa
 
Primeros auxilios y carbunco sintomatico!!
Primeros auxilios y carbunco sintomatico!!Primeros auxilios y carbunco sintomatico!!
Primeros auxilios y carbunco sintomatico!!Jecka Leon
 

Similar a Botiquín de primeros auxilios (20)

BOTIQUÍN DE OSCAR
BOTIQUÍN  DE OSCARBOTIQUÍN  DE OSCAR
BOTIQUÍN DE OSCAR
 
BOTIQUIN DE EMERGENCIA -PRIMEROS AUXILIOS
BOTIQUIN DE EMERGENCIA -PRIMEROS AUXILIOSBOTIQUIN DE EMERGENCIA -PRIMEROS AUXILIOS
BOTIQUIN DE EMERGENCIA -PRIMEROS AUXILIOS
 
Botiquin
BotiquinBotiquin
Botiquin
 
BOTIQUIN.pdf
BOTIQUIN.pdfBOTIQUIN.pdf
BOTIQUIN.pdf
 
BOTIQUÍN (1).pdf
BOTIQUÍN (1).pdfBOTIQUÍN (1).pdf
BOTIQUÍN (1).pdf
 
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdfBOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf
 
2botiquin40104
2botiquin401042botiquin40104
2botiquin40104
 
botiquinprimerosauxilios-160203140112.pptx
botiquinprimerosauxilios-160203140112.pptxbotiquinprimerosauxilios-160203140112.pptx
botiquinprimerosauxilios-160203140112.pptx
 
Botiquin de Primeros Auxilios.pdf
Botiquin de Primeros Auxilios.pdfBotiquin de Primeros Auxilios.pdf
Botiquin de Primeros Auxilios.pdf
 
Botiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxiliosBotiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxilios
 
BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006
BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006
BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006
 
Lo que debe contener un botiquin en el hogar
Lo que debe contener un botiquin en el hogarLo que debe contener un botiquin en el hogar
Lo que debe contener un botiquin en el hogar
 
Botiquin escolar
Botiquin escolarBotiquin escolar
Botiquin escolar
 
Manual de botiquin de primeros Auxilios Distribuidora central.pdf
Manual de botiquin de primeros Auxilios Distribuidora central.pdfManual de botiquin de primeros Auxilios Distribuidora central.pdf
Manual de botiquin de primeros Auxilios Distribuidora central.pdf
 
Botiquin
BotiquinBotiquin
Botiquin
 
BOTIQUIN.pdf
BOTIQUIN.pdfBOTIQUIN.pdf
BOTIQUIN.pdf
 
Diapositivas tesis
Diapositivas tesis Diapositivas tesis
Diapositivas tesis
 
Tema 4 el_botíquín
Tema 4 el_botíquínTema 4 el_botíquín
Tema 4 el_botíquín
 
Primeros auxilios y carbunco sintomatico!!
Primeros auxilios y carbunco sintomatico!!Primeros auxilios y carbunco sintomatico!!
Primeros auxilios y carbunco sintomatico!!
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 

Más de Исидро Амадор (16)

Enfermedades micoticas
Enfermedades micoticasEnfermedades micoticas
Enfermedades micoticas
 
Histologia del aparato digestivo
Histologia del aparato digestivoHistologia del aparato digestivo
Histologia del aparato digestivo
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Citología Cervical
Citología CervicalCitología Cervical
Citología Cervical
 
Alopecias
AlopeciasAlopecias
Alopecias
 
Transporte de pacientes lesionados
Transporte de pacientes lesionadosTransporte de pacientes lesionados
Transporte de pacientes lesionados
 
Técnicas de vendaje e inmovilización.
Técnicas de vendaje e inmovilización.Técnicas de vendaje e inmovilización.
Técnicas de vendaje e inmovilización.
 
Signos vitales en emergencia
Signos vitales en emergenciaSignos vitales en emergencia
Signos vitales en emergencia
 
Signos vitales en emergencia
Signos vitales en emergenciaSignos vitales en emergencia
Signos vitales en emergencia
 
Salud mental y desastres.
Salud mental y desastres.Salud mental y desastres.
Salud mental y desastres.
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Heridas, hemorragias y quemaduras
Heridas, hemorragias y quemadurasHeridas, hemorragias y quemaduras
Heridas, hemorragias y quemaduras
 
Extintores contra incendios
Extintores contra incendiosExtintores contra incendios
Extintores contra incendios
 
Buaqueda y rescate
Buaqueda y rescateBuaqueda y rescate
Buaqueda y rescate
 
Triage
TriageTriage
Triage
 
Actualizaciones de SVB para personal del equipo de salud
Actualizaciones de SVB para personal del equipo de saludActualizaciones de SVB para personal del equipo de salud
Actualizaciones de SVB para personal del equipo de salud
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Botiquín de primeros auxilios

  • 2.
  • 3. ¿Qué es el Botiquín de Primeros Auxilios? Cualquier armario, caja o maleta, destinado a contener los medicamentos y utensilios indispensables para dar atención satisfactoria a las víctimas de un accidente o enfermedad repentina y que en muchos casos pueden ser decisivos para salvar vidas.
  • 4. ¿Cuáles son los elementos esenciales de un Botiquín de Primeros Auxilios?
  • 5. Antisépticos  Materiales de curación  Medicamentos  Instrumental y elementos adicionales
  • 6. Antisépticos Substancias cuyo objetivo es la prevención de la infección evitando el crecimiento de los gérmenes que comúnmente están presente en toda lesión.
  • 7.
  • 8. Materiales de curación Se utilizan para controlar hemorragias, limpiar, cubrir heridas o quemaduras. Prevenir la contaminación e infección.
  • 9. Productos de gasa (gasas, apósitos, compresas)
  • 10.
  • 14.
  • 15.
  • 17. • Nosobuco y Guantes • Bolsas de Plástico Desechables • Cucharas • Pinzas • Aguja e Hilo • Tijeras • Cuellos ortopédicos • Cuchillas • Compresas frías y calientes o • Navajas bolsa con agua caliente o • Termómetro Oral bolsas con hielo. • Ganchos de Nodriza • Esfignomanómetro y • Lupa estetoscopio • Linterna • Alcohol • Lista de Teléfonos de • Medicamentos: laxantes Emergencia antidiarreicos, antiácidos • Manual de Primeros Auxilios antialérgicos, antitusígenos • Manta térmica • Navaja
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Consideraciones sobre el Botiquín de Primeros Auxilios  Deberá estar en sitio seguro, lejos del alcance de los niños y donde no ofrezca riesgo alguno.  No los ubique en el baño o la cocina, ya que los medicamentos se pueden alterar por la humedad o por el calor.  Instalarlo en un lugar idóneo con temperatura y humedad poco elevadas y protegido de la luz solar.
  • 22. Debe estar siempre cerrado pero tiene que tener un sistema de apertura fácil.  Haga una lista del contenido y péguelo a la tapa del botiquín.  Todos los elementos deben estar debidamente empacados y marcados en caso de líquidos se recomienda utilizar envases plásticos, pues el vidrio puede romperse fácilmente.
  • 23. Periódicamente deberá revisar el botiquín (como mínimo dos veces al año) y sustituir aquellos elementos que se encuentren sucios, contaminados, dañados, vencidos o que no pueda verse claramente el nombre del medicamento.  Para administrar medicamentos deberá tenerse en cuenta las contraindicaciones para cada caso.  No debe poseer medicamentos vencidos, termómetros que no funcionen, materiales como tijeras, agujas o pinzas que estén oxidadas