SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PAR BIOMAGNÉTICO
JUAN CARLOS ALBENDEA
Actualización Marzo 2015
2
LOCALIZACIÓN DE PUNTOS
BORDE CALLOSO
POSTPINEAL
PINEAL
PREPINEAL
BORDE CALLOSO
BORDE CALLOSO
CORONA / HIPOTALAMO/
4º VENTRÍCULO
PARIETAL
PARIETAL
CUERPO CALLOSO
3
OCCIPITAL
TALLO
BULBO
TEMPOROOCCIPITAL
ATLAS/1ªCERVICAL
CEREBELO
TEMPOROOCCIPITAL
OCCIPITAL
CORONA/HIPOTÁLAMO/
4ª VENTRÍCULO
4
SUPRACILIAR
ANTECUERNO
SENO FRONTAL
CANTO/MÁCULA
SUBCANTO
PÁRPADO SUPERIOR
INTERCILIAR
PÁRPADO INFERIOR
HIPOFISIS
INFRAMENTÓN
MANDIBULA
LENGUA
NARIZ
CRANEAL
SENO NASAL
LAGRIMAL
POLO
PÓMULO/MALAR
COMISURA
CEJA
POLO
SENO FRONTAL
CEJA
PÁRPADO SUPERIOR
CANTO/MÁCULA
SUBCANTO
PÁRPADO INFERIOR
OJO
PÓMULO/MALAR
LENGUA
COMISURA
LABIO SUPERIOR
LABIO INFERIOR
INFRAMENTÓN
MANDIBULA
MANDIBULA
SENO PARANASAL
PISO ORBITAL PISO ORBITAL
MAXILAR SUPERIOR MAXILAR SUPERIOR
5
QUIASMA
SIEN
ANGINA/GLANDULA
SALIVAR
ÁNGULO
OÍDO
OREJA
APOFISIS MASTOIDE
PARÓTIDAS
PARIETAL POLÍGONO WILLIS
PREAURICULAR
RAMA MANDÍBULA
LOBULO
LENGUA
COMISURA
RETROMASTOIDES
INFRAMENTÓN
TEMPORAL
MANDÍBULA
ECM
PLEXO CERVICAL
LARINGE
TEMPORO OCCIPITAL
OCCIPITAL
NUDO BRAQUIAL
RETROPARÓTIDA
6
ANGINA
GLANDULA PAROTIDA
PARATIROIDES
PLEXO BRAQUIAL
PLEXO BRAQUIAL
LARINGE
PARATIROIDES
LARINGE
ANGINA
GLÁNDULA PAROTIDA
TIROIDES
CAROTIDA CAROTIDA
NERVIO VAGO
NERVIO VAGO
FARINGE
FARINGE
7
Nota: Vena porta es el único par que debe impactarse con una orientación inclinada
VENA PORTA COSTO DIAFRAGMATICO
CONDUCTO CENTRAL HEPATICO
CONDRAL
CONDRAL
BAZO
PLEURA
PERICARDIO
CORAZÓN
SENO AURICULOVENTRICULAR
CORONARIAS
AORTA
PLEURA
8
SUBDIAFRAGMA
CARINA
CARINA
SUPRAESPINOSO
SUBCLAVIA
SUBCLAVIA
SUPRAESPINOSO
TIMO
TRAQUEA
TRAQUEA
AGUJERO
APENDICE XIFOIDES /
CARDIAS / HIATO
AGUJERO
LIGAMENTO HEPATICO
SUPRAHEPATICO
PEZON
PEZON
SUBDIAFRAGMA
DIAFRAGMA
DIAFRAGMA
7ª COSTILLA 7ª COSTILLA
9
RAMA ISQUION
RETROTENSOR
RETROTENSOR
ISQUION
ESCOTADURA CIÁTICO
ANO
RECTO
COXIS
5ª LUMBAR
SACRO
ISQUION
RAMA ISQUION
PLEXO LUMBAR
FLANCO FLANCO
CUADRADO LUMBAR /
MESENTERIO
SACO DE DOUGLAS
CAPSULA RENAL
UNILATERAL
PERIRRENAL
UNILATERAL
CÁLIZ RENAL
RIÑÓN
?
SACO DE DOUGLAS
INFRAISQUION
10
SUPRAESPINOSO
SUBCLAVIA
1ªCOSTILLA
MANGO
PEZÓN
ESTERNON /
MEDIASTINO
ESOFAGO
APENDICE XIFOIDE /
CARDIAS
DIAFRAGMA
SUBDIAFRAGMA
CADERA
CRESTA ILIACA
SUPRAESPINOSO
SUBCLAVIA
PEZÓN
PUDENDO
URETER
VEJIGA/DETRUSOR
URETRA
CONDUCTO ESPERMATICO /
CONDUCTO DEFERENTE
TESTICULOS
PUDENDO
URETER
1ªCOSTILLA
HIATO
CADERA
CRESTA ILIACA
TESTICULOS
DIAFRAGMA
EPIPLON
PSOAS
PERITONEO
SUBDIAFRAGMA
EPIPLON
LINEA ARCUATA
11
CONTRACIEGO
GANGLIOS MESENTÉRICOS
CONDRAL AGUJERO
ESTÓMAGO
COSTAL/PERIOSTIO
CIEGO
PÍLORO
SIGMOIDES
COLON TRANSVERSO
DUODENO
APÉNDICE
TIMO
COSTAL/PERIOSTIO
INTESTINO DELGADO /
YEYUNO
COLON DESCENDENTE
COLON ASCENDENTE
AGUJERO
PECTORAL MAYOR
PECTORAL MAYOR
CONDRAL
ANTRO PILORICO
LIGAMENTO HEPATICO
NERVIO INGUINAL
NERVIO INGUINAL
BRONQUIOS BRONQUIOS
12
LIGAMENTO HEPÁTICO
OMBLIGO
CABEZA DE PANCREAS
ÁNCREAS
CUERPO PÁNCREAS
PERIPANCREÁTICO
COLA PÁNCREAS
PUNTA PÁNCREAS
SUPRAHEPÁTICO
PERIPANCREÁTICO
VESÍCULA BILIAR
VÁLVULA ILEOCECAL
CONDUCTO PÁNCREAS
CONDUCTO VESICULA BILIAR
HÍGADO
LIGAMENTO PANCREÁTICO
SUELO PELVICO
NUTRICIA
NUTRICIA
NANOCARDIAS
SUPRACLAVICULAR
INFRACLAVICULAR
SUPRACLAVICULAR
INFRACLAVICULAR
13
BULBO
OCCIPITAL
TEMPORO OCCIPITAL
CAVA
CUELLO
TALLO
OCCIPITAL
CEREBELO
TEMPORO OCCIPITAL
CORONA
CUELLO
3ª DORSAL
PULMON
ESCAPULA
SUPRARRENALES
5ª DORSAL
CAVA
PULMON
SUPRARRENALES
ESCAPULA
CALIZ RENAL
CUADRADO LUMBAR/
MESENTERIO
CALIZ RENAL
RIÑON
RIÑON
CAPSULA RENAL
PERIRRENAL
LUMBAR 5
PERIRRENAL
CAPSULA RENAL
PERIRRENAL
PERIRRENAL
PLEXO LUMBAR
DORSAL ANCHO /
LATISSIMO DORSAL ANCHO/
LATISIMO
ILIACO
ILIACO
2ª DORSAL
CUADRADO LUMBAR
14
CODO
PLEURA
RETROHEPÁTICO
HÍGADO
SUPRAHEPÁTICO
AXILA
ARTERIA AXILAR
PERIHEPÁTICO
COSTOHEPÁTICO
CADERA
CRESTA ILIACA
TROCANTER MAYOR
RETROAXILAR
15
TROMPA
TROMPA
CLÍTORIS
ÚTERO
VEJIGA
OVARIO
VAGINA
OVARIO
ANEXO
GANGLIOS
GINECOLÓGICOS
GANGLIOS
GINECOLÓGICOS
16
PRÓSTATA
ANO
TESTICULOS
VENA FEMORAL
RECTO
RECTO
VAGINA
CLÍTORIS
ANO
VENA FEMORAL
VENA FEMORAL VENA FEMORAL
17
CADERA
CRESTA ILIACA
TROCANTER MAYOR
GLUTEO MEDIO
ISQUION
TENSOR FASCIA LATA
SUPRAPOPLITEO
POPLITEO
INFRAPOPLITEO
LIGAMENTO EXTERNO
GLUTEO SUPERIOR
GLUTEO INFERIOR
CIÁTICO
NERVIO FEMORAL
VASTO LATERAL
INFRAISQUION
18
TROCANTER MENOR
VENA FEMORAL
ADUCTOR
CUADRICEPS
RODILLA/ROTULA
TENDON ROTULIANO
TROCANTER MAYOR
LIGAMENTO EXTERNO LIGAMENTO INTERNO
INFRACUADRICEPS
SUPRACUADRICEPS
19
RODILLA
TENDON ROTULIANO
LIGAMENTO INTERNO
LIGAMENTO EXTERNO
PERONE
TIBIA
MALEOLO INTERNO
TOBILLO
FLEXOR LARGO
20
CIÁTICO
NERVIO FEMORAL
ISQUION
ESCOTADURA CIÁTICO
RETROTENSOR
GLUTEO INFERIOR
GLÚTEO MEDIO
GLÚTEO SUPERIOR
RAMA ISQUION
ANO
SUPRAPOPLITEO
POPLITEO
INFRAPOPLITEO
21
CALCÁNEO
AQUILES
GEMELO SUPERIOR
INFRAPOPLITEO
POPLITEO
SUPRAPOPLITEO
GEMELO INFERIOR
22
DEDO GORDO
PLANTA
TALON
ARCO DEL PIE
23
Nota: El punto de húmero se impacta por detrás del brazo.
ARTERIA AXILAR
AXILA
BURSA
HÚMERO INFERIOR
DELTOIDES INFERIOR
DELTOIDES MEDIO
HÚMERO
DELTOIDES SUPERIOR
SUPRAESPINOSO
BRAQUIAL
24
CINTURONES
INSERCIÓN MEÑIQUE
MEÑIQUE
DEDO GORDO
PALMA
MUÑECA
CÚBITO
RADIO
BRAQUIAL
DEDO ÍNDICE
DORSO MANO (EMOCIONAL)
25
En ambos cinturones debemos testar si el primer imán se debe poner en negro o en rojo
Todo el frente (4 a 6 imanes Norte/negro repartidos por tórax y abdomen) - Suprarrenal (Imán
sur/rojo)
CINTURÓN HEPÁTICO
CINTURÓN PANCREÁTICO
TODO EL FRENTE
26
CICATRIZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TOMOGRAFÍA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES Yoselin Cortez.pptx
TOMOGRAFÍA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES Yoselin Cortez.pptxTOMOGRAFÍA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES Yoselin Cortez.pptx
TOMOGRAFÍA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES Yoselin Cortez.pptx
YoselinCortez
 
Huesos miembro posterior del caprino
Huesos miembro posterior del caprinoHuesos miembro posterior del caprino
Huesos miembro posterior del caprino
David Poleo
 
2. osteologia Miembro Ant. perro.pptx
2. osteologia Miembro Ant. perro.pptx2. osteologia Miembro Ant. perro.pptx
2. osteologia Miembro Ant. perro.pptx
PaulyBarrios1
 
1. grandes vasos
1. grandes vasos1. grandes vasos
1. grandes vasos
gresky96
 
Appareil cardio vasculaire
Appareil cardio vasculaireAppareil cardio vasculaire
Appareil cardio vasculaire
Enrike G. Argandoña
 
ANAOMIA QUIRURGICA DE ESOMAGO.pptx
ANAOMIA QUIRURGICA DE ESOMAGO.pptxANAOMIA QUIRURGICA DE ESOMAGO.pptx
ANAOMIA QUIRURGICA DE ESOMAGO.pptx
Josebeth Risquez
 
Clase 2. Anatomía del cráneo. Aux de Enfermería 4
Clase 2. Anatomía del cráneo. Aux de Enfermería 4Clase 2. Anatomía del cráneo. Aux de Enfermería 4
Clase 2. Anatomía del cráneo. Aux de Enfermería 4
Ronald Steven Bravo Avila
 
Origen e insercion de los musculos del cuello del caprino
Origen e insercion de los musculos del cuello del caprinoOrigen e insercion de los musculos del cuello del caprino
Origen e insercion de los musculos del cuello del caprino
David Poleo
 
Banco de preguntas_embriologia_iii_unidad
Banco de preguntas_embriologia_iii_unidadBanco de preguntas_embriologia_iii_unidad
Banco de preguntas_embriologia_iii_unidad
Jhonny Miranda
 
cisternas pdf.pptx
cisternas pdf.pptxcisternas pdf.pptx
cisternas pdf.pptx
fragon
 
El bronquio principal derecho es más ancho
El bronquio principal derecho es más anchoEl bronquio principal derecho es más ancho
El bronquio principal derecho es más ancho
Cristhian0192
 
Aparato digestivo 2
Aparato digestivo 2Aparato digestivo 2
Aparato digestivo 2
natachasb
 
Hueso coxal algunos esquemas
Hueso coxal algunos esquemasHueso coxal algunos esquemas
Hueso coxal algunos esquemas
Israel Zurita
 
Tórax I - Continente - Dr Zelada.pptx
Tórax I - Continente - Dr Zelada.pptxTórax I - Continente - Dr Zelada.pptx
Tórax I - Continente - Dr Zelada.pptx
Cynthia Holt
 
Los segmentos broncopulmonares de los pulmones
Los segmentos broncopulmonares de los pulmonesLos segmentos broncopulmonares de los pulmones
Los segmentos broncopulmonares de los pulmones
Jose Miguel Castellón
 
Disección de corazón bovino - Anatomía comparativa
Disección de corazón bovino - Anatomía comparativaDisección de corazón bovino - Anatomía comparativa
Disección de corazón bovino - Anatomía comparativa
Cristian Pinto
 
Axila
AxilaAxila
Pared anterior del abdomen
Pared anterior del abdomenPared anterior del abdomen
Pared anterior del abdomen
eiden
 
Miembro toraxico, comparada
Miembro toraxico, comparadaMiembro toraxico, comparada
Miembro toraxico, comparada
Leonardo
 
Segmentación Pulmonar
Segmentación PulmonarSegmentación Pulmonar
Segmentación Pulmonar
Alonso Custodio
 

La actualidad más candente (20)

TOMOGRAFÍA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES Yoselin Cortez.pptx
TOMOGRAFÍA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES Yoselin Cortez.pptxTOMOGRAFÍA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES Yoselin Cortez.pptx
TOMOGRAFÍA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES Yoselin Cortez.pptx
 
Huesos miembro posterior del caprino
Huesos miembro posterior del caprinoHuesos miembro posterior del caprino
Huesos miembro posterior del caprino
 
2. osteologia Miembro Ant. perro.pptx
2. osteologia Miembro Ant. perro.pptx2. osteologia Miembro Ant. perro.pptx
2. osteologia Miembro Ant. perro.pptx
 
1. grandes vasos
1. grandes vasos1. grandes vasos
1. grandes vasos
 
Appareil cardio vasculaire
Appareil cardio vasculaireAppareil cardio vasculaire
Appareil cardio vasculaire
 
ANAOMIA QUIRURGICA DE ESOMAGO.pptx
ANAOMIA QUIRURGICA DE ESOMAGO.pptxANAOMIA QUIRURGICA DE ESOMAGO.pptx
ANAOMIA QUIRURGICA DE ESOMAGO.pptx
 
Clase 2. Anatomía del cráneo. Aux de Enfermería 4
Clase 2. Anatomía del cráneo. Aux de Enfermería 4Clase 2. Anatomía del cráneo. Aux de Enfermería 4
Clase 2. Anatomía del cráneo. Aux de Enfermería 4
 
Origen e insercion de los musculos del cuello del caprino
Origen e insercion de los musculos del cuello del caprinoOrigen e insercion de los musculos del cuello del caprino
Origen e insercion de los musculos del cuello del caprino
 
Banco de preguntas_embriologia_iii_unidad
Banco de preguntas_embriologia_iii_unidadBanco de preguntas_embriologia_iii_unidad
Banco de preguntas_embriologia_iii_unidad
 
cisternas pdf.pptx
cisternas pdf.pptxcisternas pdf.pptx
cisternas pdf.pptx
 
El bronquio principal derecho es más ancho
El bronquio principal derecho es más anchoEl bronquio principal derecho es más ancho
El bronquio principal derecho es más ancho
 
Aparato digestivo 2
Aparato digestivo 2Aparato digestivo 2
Aparato digestivo 2
 
Hueso coxal algunos esquemas
Hueso coxal algunos esquemasHueso coxal algunos esquemas
Hueso coxal algunos esquemas
 
Tórax I - Continente - Dr Zelada.pptx
Tórax I - Continente - Dr Zelada.pptxTórax I - Continente - Dr Zelada.pptx
Tórax I - Continente - Dr Zelada.pptx
 
Los segmentos broncopulmonares de los pulmones
Los segmentos broncopulmonares de los pulmonesLos segmentos broncopulmonares de los pulmones
Los segmentos broncopulmonares de los pulmones
 
Disección de corazón bovino - Anatomía comparativa
Disección de corazón bovino - Anatomía comparativaDisección de corazón bovino - Anatomía comparativa
Disección de corazón bovino - Anatomía comparativa
 
Axila
AxilaAxila
Axila
 
Pared anterior del abdomen
Pared anterior del abdomenPared anterior del abdomen
Pared anterior del abdomen
 
Miembro toraxico, comparada
Miembro toraxico, comparadaMiembro toraxico, comparada
Miembro toraxico, comparada
 
Segmentación Pulmonar
Segmentación PulmonarSegmentación Pulmonar
Segmentación Pulmonar
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 

LOCALIZACION PUNTOS 2020.pdf