SlideShare una empresa de Scribd logo
LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA DE MEDICINA
CATEDRA: ANATOMIA HUMANA
Dr. Josué Reyes Polanco
anatomía de la pared torácicaanatomía de la pared torácica
•Esternal
•Paraesternal
•Medio clavicular
•Axilar anterior
•Vertebral
•Paravertebral
•Medio escapular
•Axilar posterior
•Axilar anterior
•Axilar media
•Axilar posterior
Pectus ExcavatumNormal Pectus Carinatum
Cifosis Escoliosis
• CAJA TORÁCICA: Es una formación
osteocartilaginosa que contienen los
pulmones, el corazón y los demás
órganos mediastinales.
• ESTA CONFORMADA POR:
• En la línea media posterior por las 12
vértebras torácicas
• En la línea media anterior por el
hueso esternon
• Lateralmente por 24 arcos costales o
costillas 12 de cada lado.
• HUESO ESTERNÓN: Hueso impar,
medio y simétrico el es un hueso
plano situado en la parte anterior del
tórax entre los cartílagos costales
derechos e izquierdos.
anatomía de la pared torácicaanatomía de la pared torácica
COSTILLAS
Hueso planos, que desprendiéndose
de cada lado de la columna
vertebral , se dirigen al esternon,
formando arcos.
•Son 24 , 12 de cada lado
•Las 7 primeras costillas llegan al
esternón (costillas Verdaderas)
•Las 5 ultimas no llegan al esternon
son llamadas (Costillas Falsas)
COSTILLAS FALSAS
Las 8º, 9º ,10º
Costillas Se
articulan en su
extremidad
anterior en un
cartílago común
Las 11º, 12º
Costillas ,
quedan libres e
independientes
(Costillas
Flotantes)
anatomía de la pared torácicaanatomía de la pared torácica
• Hueso impar, medios, simétrico y plano situado
en la parte anterior del tórax entre los cartílagos
costales derechos e izquierdos.
• DESCRIPCION:
• MIDE: de 15 a 20cm de longitud en el adulto.
• ESTA CONSTITUIDO POR TRES SEGMENTOS:
• UNO SUPERIOR: Llamado manubrio
• UNO MEDIO: Llamado cuerpo
• UNO INFERIOR: Llamado punta mejor conocido
como apéndice xifoides, estas piezas
habitualmente están soldadas.
• POSEE:
• DOS CARAS: (Una anterior y otra posterior)
• DOS BORDES: (Uno derecho y otro izquierdo) y
• DOS EXTREMIDADES: (Una superior y otra
inferior).
anatomía de la pared torácicaanatomía de la pared torácica
MUSCULOS DEL TÓRAX
PECTORAL MAYOR:
Inserciones: Por dentro, borde anterior de la
clavícula, esternón y 6 primeras costillas; por fuera,
Corredera bicipital del húmero.
Acción
Aductor de el brazo; inspirador y trepador.
Inervación
Nervios Pectorales superior e inferior.
MUSCULOS DEL TÓRAX
PECTORAL MENOR:
Inserciones: Por dentro en el borde superior y
externo de la 3, 4, 5 costillas; por fuera en la apófisis
coracoides
Acción
Depresor y abductor del muñón del hombro; inspirador.
Inervación
Nervio del pectoral menor.
MUSCULOS DEL TÓRAX
SUBCLAVIO:
Inserciones: Por dentro en el 1er cartílago costal;
por fuera en la clavícula
Acción
Depresor de la clavícula.
Inervación
Nervio del subclavio.
MUSCULOS DEL TÓRAX
TRIANGULAR DEL ESTERNON
Inserciones: Partes laterales del apéndice
xifoides y del cuerpo del esternón, a las cara
interna del 6, 5, 4, 3, cartílago costal .
Acción
Bajar las costillas.
Inervación
Nervios intercostales.
MUSCULOS DEL TÓRAX
SERRATO MAYOR:
Inserciones: Cara anterior de las 9 primeras
costillas, a borde espinal de la escápula.
Acción
Elevador del muñón del hombro; elevador y depresor
de las costillas.
Inervación
Nervio Torácico largo.
MUSCULOS DEL TÓRAX
DORSAL ANCHO:
Inserciones: Por dentro en las apófisis de las 6 o 7
vértebras torácicas y 5 lumbares, en la cresta del
sacro, en el tercio posterior de la cresta iliaca y en
las 4 ultimas costilla; por fuera en la corredera
bicipital.
Acción
Aductor y rotador del húmero; trepador, inspiratorio
Inervación
Nervio del dorsal ancho.
MUSCULOS DEL TÓRAX
INTERCOSTALES EXTERNOS:
Inserciones: Por arriba, en el labio externo del
borde de la costilla superior; por abajo en el labio
externo del borde de la costilla inferior.
Acción
Respiración.
Inervación
Nervios intercostales.
MUSCULOS DEL TÓRAX
INTERCOSTALES INTERNOS:
Inserciones: Por arriba, en el labio interno del
borde de la costilla superior; por abajo en el labio
interno del borde de la costilla inferior.
Acción
Respiración.
Inervación
Nervios intercostales.
 MÚSCULOS INTERCOSTALES
 MÚSCULO INTERCOSTAL
EXTERNO
ORIGEN :
Desde el tubérculo costal hasta la
zona ventral a la unión
costocondral de las I-XI costilla
INSERCIÓN:
Llegan al borde superior de las
costillas I- XII
MÚSCULO INTERCOSTAL MEDIO
Representa el desdoblamiento del
fascículo intercostal interno, solo
aparece en la parte media del
espacio .
Comienza a la altura de la línea
axilar y llega al esternón
MÚSCULO INTERCOSTAL
INTERNO
ORIGEN :
En las II-XII costillas( en su borde
sup). Desde el extremo esternal del
cartílago costal hasta el ángulo de
la costilla
INSERCIÓN
Los vasos intercostales posteriores
delimitan dicho músculo
• REGION COSTAL
MUSCULOS DEL TÓRAX
ROMBOIDES:
Inserciones: Por arriba, ligamento nucal, apófisis
espinosa de C7 y de la 4 o 5 primeras torácicas; por
abajo borde interno de la escápula
Acción
Abductor de la escápula.
Inervación
Nervio del romboides.
MUSCULOS DEL TÓRAX
SERRATO POSTERIOR
SUPERIOR:
Inserciones: Por arriba, apófisis espinosa de
C7 y de la 3 primeras torácicas; por abajo
cara externa de la 2, 3, 4 y 5 costilla.
Acción
Eleva la costilla, inspirador.
Inervación
Nervios intercostales.
MUSCULOS DEL TÓRAX
SERRATO POSTERIOR INFERIOR
:
Inserciones: Por abajo, apófisis espinosa de las 3
ultimas torácicas y de las 3 primeras lumbares; por
arriba cara externa de las 4 ultimas costillas.
Acción
Dirige hacia abajo y afuera las ultimas costilla,
inspirador.
Inervación
Nervios intercostales.
• DIAFRAGMA TORACICO
• Es una estructura musculotendinosa con forma de
cúpula situada entre las cavidades torácica y
abdominal.
• El diafragma es el principal músculo de la respiración
• El saco pericárdico que contiene el corazón se apoya
en la porción central del diafragma y lo deprime
ligeramente.
• Tiene dos porciones una porción muscular
periférica y una porción aponeurótica central o
tendinosa.
• PORCION MUSCULAR DEL DIAFRAGMA
• Las fibras que forman la porción muscular convergen
radialmente en el tendón central. Tiene múltiples
inserciones y se divide en tres regiones (ESTERNAL,
COSTAL Y LUMBAR), según las inserciones.
• PORCION ESTERNAL: Consta de dos pequeñas
trasmusculadores que se insertan en la cara posterior del apéndice
xifoides del esternón. a cada lado de las tiras musculares se observa
una pequeña hendidura anterolateral conocida como hiato
esternocostal (orifico de Morgagni).
• PORCION COSTAL: Esta porción se compone de anchas
tiras musculares que se originan en la cara interna de las seis
costillas y en sus correspondientes cartílagos costales.
).
• PORCION LUMBAR: Se origina en las vértebras lumbares
a partir de dos pilares musculotendinosas, que se insertan a
cada lado de la aorta en las caras anterolaterales. Los pilares
del diafragma se unen con el ligamento longitudinal de la
columna vertebral, que se unen enfrente el disco intervertebral
T12/L1, a una banda tendinosa o arco estrecho conocido
como ligamento arqueado mediano.
• LIGAMENTO ARQUEADO MEDIALES: Son
engrosamientos de la túnica anterior de la fascia
toracolumbar (del músculo psoas mayor)
• LIGAMENTO ARQUEADOS LATERALES:
Engrosamiento de la túnica anterior de la fascia toraco
lumbar (del músculo cuadrado lumbar).
DIAFRAGMA
• PORCION CENTRAL DEL DIAFRAGMA
• Las fibras musculares convergen radialmente en un
tendón o aponeurosis robusta y con forma de lamina
conocida como tendón central, que se une a la cara
inferior del pericardio fibroso.
• No tiene ninguna inserción ósea y se divide en 3
hojas como una hoja de trébol.
• La hoja lateral derecha es la más grande, la hoja
anterior media y la izquierda es la más pequeña.
• ORIFICIOS DEL DIAFRAGMA
• ORIFICIO DE LA CAVA INFERIOR.- Se encuentra en la
unión posterior de las hojas derechas y anterior del tendón
central, al nivel del disco intervertebral T8/T9.
• HIATO ESOFAGICO.- El hiato suele producirse en e pilar
derecho del diafragma, 2-3 cm a la izquierda del plano
medio, aproximadamente a la altura de la vértebra T10.
• HIATO AORTICO.- Esta situado por detrás del diafragma
posterior al ligamento arqueado mediano, que realiza un
arco entre los dos pilares del diafragma.
• HIATO ESTERNOCOSTAL.- Es una pequeña hendidura a
cada lado entre los dos componentes esternal y costal de
la porción muscular del diafragma.
anatomía de la pared torácicaanatomía de la pared torácica
anatomía de la pared torácicaanatomía de la pared torácica
anatomía de la pared torácicaanatomía de la pared torácica
anatomía de la pared torácicaanatomía de la pared torácica
anatomía de la pared torácicaanatomía de la pared torácica
anatomía del tóraxanatomía del tórax
MEDIASTINO
Se divide en una porción superior y otra inferior.
El mediastino superior se extiende desde el orificio
torácico superior hasta un plano horizontal que pasa por
el ángulo esternal y el borde inferior de la vértebra T4.
Las estructuras de esta región comprenden el timo en el
plano anterior, los vasos relacionados con el corazón en
el centro y el esófago , tráquea y conducto torácico en el
plano posterior.
• El mediastino inferior queda entre el plano del
ángulo esternal y el diafragma y es subdividido
por el pericardio en anterior, medio y posterior.
• Anterior: se sitúa anterior al pericardio y
posterior al esternón.
• Medio: contiene el pericardio y el corazón y
porciones de grandes arterias, nervios frénicos,
bronquios principales.
• Posterior: está posterior al pericardio y
diafragma y anterior a los cuerpos de las últimas
ocho vértebras torácicas. Contiene el esófago y
la aorta torácica descendente
anatomía del tóraxanatomía del tórax
anatomía del tóraxanatomía del tórax
MEDIASTINO SUPERIOR
timo
vena braquiocefálica
vena cava superior
cayado aórtico y sus ramas
bronquios
nervios frénicos
nervios vagos
nervio laríngeo recurrente izquierdo
nervios autónomos
http://demoralesg-pulmones.blogspot.com/
anatomía de la pared torácicaanatomía de la pared torácica
anatomía del tóraxanatomía del tórax
MEDIASTINO ANTERIOR
glándula tímica
arterias y venas de las mamarias internas
ganglios linfáticos
ligamentos esterno-pericárdico
grasa mediastinal
http://demoralesg-pulmones.blogspot.com/
anatomía del tóraxanatomía del tórax
MEDIASTINO MEDIO
pericardio y su contenido
porción ascendente y cayado aortico
vasos braquiocefálicos
vena cava superior y vena cava inferior
porción torácica de la traquea
porción proximal de los bronquios principales
arterias y venas pulmonares
nervios frénicos
porción superior de los nervios vagos
vasos linfáticos
tejido conectivo
http://demoralesg-pulmones.blogspot.com/
anatomía del tóraxanatomía del tórax
MEDIASTINO POSTERIOR
esófago torácico
aorta descendente
conducto toráxico
vena acigos mayor
venas hemiacigos
nervios autonómicos
grasa mediastinica
ganglios linfáticos
http://demoralesg-pulmones.blogspot.com/
anatomía del tóraxanatomía del tórax
Gracias por su Atención
“Muchos creen que tener talento
es una suerte; nadie que la suerte
pueda ser cuestión de tener
talento”.
J. Benavente
“Revístanse de humildad unos
para con los otros, porque Dios
resiste a los orgullosos, pero da
su gracia a los humildes”
1-Pedro 5, 5-
Gracias por su atención
“ La Carrera de la vida no la gana
el más fuerte o la pierde el más
débil.. Simplemente quien gana
es aquel que Cree poder
hacerlo…..”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Pared toráxica
Pared toráxicaPared toráxica
Pared toráxica
 
Mediastino superior y posterior
Mediastino superior y posteriorMediastino superior y posterior
Mediastino superior y posterior
 
3. hueco popliteo y pierna
3. hueco popliteo y pierna3. hueco popliteo y pierna
3. hueco popliteo y pierna
 
Anatomia del torax
Anatomia del toraxAnatomia del torax
Anatomia del torax
 
Anatomia Abdomen Diapositiva
Anatomia Abdomen Diapositiva Anatomia Abdomen Diapositiva
Anatomia Abdomen Diapositiva
 
Tórax
TóraxTórax
Tórax
 
Irrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferiorIrrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferior
 
Arterias ilíacas y miembro inferior
Arterias ilíacas y miembro inferiorArterias ilíacas y miembro inferior
Arterias ilíacas y miembro inferior
 
Anatomía de la Pelvis.
Anatomía de la Pelvis. Anatomía de la Pelvis.
Anatomía de la Pelvis.
 
Irrigación del miembro inferior. [Realizada por mi compañero Rey Mercedes.]
Irrigación del miembro inferior. [Realizada por mi compañero Rey Mercedes.]Irrigación del miembro inferior. [Realizada por mi compañero Rey Mercedes.]
Irrigación del miembro inferior. [Realizada por mi compañero Rey Mercedes.]
 
Músculos del Tórax
Músculos del TóraxMúsculos del Tórax
Músculos del Tórax
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Pulmones
 
Anatomía de tórax (ANATOMÍA DE TÓRAX)
Anatomía de tórax  (ANATOMÍA DE TÓRAX) Anatomía de tórax  (ANATOMÍA DE TÓRAX)
Anatomía de tórax (ANATOMÍA DE TÓRAX)
 
Vascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazónVascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazón
 
Diafragma
DiafragmaDiafragma
Diafragma
 
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORAL
 
Arterias Miembro Inferior
Arterias Miembro InferiorArterias Miembro Inferior
Arterias Miembro Inferior
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
 

Similar a Anatomia de pared toracica

ANATOMIA DE LA PARED TORACICA JUAN.pptx
ANATOMIA DE LA PARED TORACICA JUAN.pptxANATOMIA DE LA PARED TORACICA JUAN.pptx
ANATOMIA DE LA PARED TORACICA JUAN.pptxJuanCarlosPrimoBarbo1
 
ANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIAL
ANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIALANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIAL
ANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIALSandyBurgos1
 
MUSCULOS DEL TÓRAX Y ABDOMEN.ppt. anato
MUSCULOS DEL TÓRAX  Y ABDOMEN.ppt. anatoMUSCULOS DEL TÓRAX  Y ABDOMEN.ppt. anato
MUSCULOS DEL TÓRAX Y ABDOMEN.ppt. anatodsullca2es
 
23 musculosdelacajatorcicacompleto
23 musculosdelacajatorcicacompleto23 musculosdelacajatorcicacompleto
23 musculosdelacajatorcicacompletodeygarcia
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptxClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptxTamaraGarro1
 
Músculos del tronco región costal
Músculos del tronco región costalMúsculos del tronco región costal
Músculos del tronco región costalDayaInlago
 
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastino
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastinoJaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastino
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastinoSamantha Sevecek
 
Anatomia de sistema respiratorio
Anatomia de sistema respiratorioAnatomia de sistema respiratorio
Anatomia de sistema respiratorioJuan Vazquez
 
Síncrono_T13 Explicación conceptual de torax. Músculos. Diafragma. Mediastin...
Síncrono_T13  Explicación conceptual de torax. Músculos. Diafragma. Mediastin...Síncrono_T13  Explicación conceptual de torax. Músculos. Diafragma. Mediastin...
Síncrono_T13 Explicación conceptual de torax. Músculos. Diafragma. Mediastin...AnHeeHuPa
 
Axila, Brazo y Fosa de Codo - Anatomía.pdf
Axila, Brazo y Fosa de Codo - Anatomía.pdfAxila, Brazo y Fosa de Codo - Anatomía.pdf
Axila, Brazo y Fosa de Codo - Anatomía.pdfJoshuaFaudoa
 
MUSCULOS DEL TORAX UCV.pptx
MUSCULOS DEL TORAX UCV.pptxMUSCULOS DEL TORAX UCV.pptx
MUSCULOS DEL TORAX UCV.pptxssuser559572
 
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humeroEQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humeroRM9 BUAP
 
Anatomia de sistema respiratorio
Anatomia de sistema respiratorioAnatomia de sistema respiratorio
Anatomia de sistema respiratorioJuan Vazquez
 

Similar a Anatomia de pared toracica (20)

ANATOMIA DE LA PARED TORACICA JUAN.pptx
ANATOMIA DE LA PARED TORACICA JUAN.pptxANATOMIA DE LA PARED TORACICA JUAN.pptx
ANATOMIA DE LA PARED TORACICA JUAN.pptx
 
ANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIAL
ANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIALANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIAL
ANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIAL
 
MUSCULOS DEL TÓRAX Y ABDOMEN.ppt. anato
MUSCULOS DEL TÓRAX  Y ABDOMEN.ppt. anatoMUSCULOS DEL TÓRAX  Y ABDOMEN.ppt. anato
MUSCULOS DEL TÓRAX Y ABDOMEN.ppt. anato
 
Clase1 torax
Clase1 toraxClase1 torax
Clase1 torax
 
Esqueleto del torax.pptx
Esqueleto del torax.pptxEsqueleto del torax.pptx
Esqueleto del torax.pptx
 
23 musculosdelacajatorcicacompleto
23 musculosdelacajatorcicacompleto23 musculosdelacajatorcicacompleto
23 musculosdelacajatorcicacompleto
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptxClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
 
Músculos del tronco región costal
Músculos del tronco región costalMúsculos del tronco región costal
Músculos del tronco región costal
 
ANatomia Basica de Torax
ANatomia Basica de ToraxANatomia Basica de Torax
ANatomia Basica de Torax
 
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastino
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastinoJaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastino
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastino
 
Torax
ToraxTorax
Torax
 
Anatomia de sistema respiratorio
Anatomia de sistema respiratorioAnatomia de sistema respiratorio
Anatomia de sistema respiratorio
 
Síncrono_T13 Explicación conceptual de torax. Músculos. Diafragma. Mediastin...
Síncrono_T13  Explicación conceptual de torax. Músculos. Diafragma. Mediastin...Síncrono_T13  Explicación conceptual de torax. Músculos. Diafragma. Mediastin...
Síncrono_T13 Explicación conceptual de torax. Músculos. Diafragma. Mediastin...
 
Axila, Brazo y Fosa de Codo - Anatomía.pdf
Axila, Brazo y Fosa de Codo - Anatomía.pdfAxila, Brazo y Fosa de Codo - Anatomía.pdf
Axila, Brazo y Fosa de Codo - Anatomía.pdf
 
MUSCULOS DEL TORAX UCV.pptx
MUSCULOS DEL TORAX UCV.pptxMUSCULOS DEL TORAX UCV.pptx
MUSCULOS DEL TORAX UCV.pptx
 
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humeroEQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
 
Torax parietal mediastino
Torax parietal  mediastinoTorax parietal  mediastino
Torax parietal mediastino
 
Anatomia de torax r1.
Anatomia de torax r1.Anatomia de torax r1.
Anatomia de torax r1.
 
Anatomia de sistema respiratorio
Anatomia de sistema respiratorioAnatomia de sistema respiratorio
Anatomia de sistema respiratorio
 

Último

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 

Último (20)

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 

Anatomia de pared toracica

  • 1. LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA CATEDRA: ANATOMIA HUMANA Dr. Josué Reyes Polanco
  • 2. anatomía de la pared torácicaanatomía de la pared torácica
  • 3. •Esternal •Paraesternal •Medio clavicular •Axilar anterior •Vertebral •Paravertebral •Medio escapular •Axilar posterior •Axilar anterior •Axilar media •Axilar posterior
  • 4. Pectus ExcavatumNormal Pectus Carinatum Cifosis Escoliosis
  • 5. • CAJA TORÁCICA: Es una formación osteocartilaginosa que contienen los pulmones, el corazón y los demás órganos mediastinales. • ESTA CONFORMADA POR: • En la línea media posterior por las 12 vértebras torácicas • En la línea media anterior por el hueso esternon • Lateralmente por 24 arcos costales o costillas 12 de cada lado. • HUESO ESTERNÓN: Hueso impar, medio y simétrico el es un hueso plano situado en la parte anterior del tórax entre los cartílagos costales derechos e izquierdos.
  • 6. anatomía de la pared torácicaanatomía de la pared torácica
  • 7. COSTILLAS Hueso planos, que desprendiéndose de cada lado de la columna vertebral , se dirigen al esternon, formando arcos. •Son 24 , 12 de cada lado •Las 7 primeras costillas llegan al esternón (costillas Verdaderas) •Las 5 ultimas no llegan al esternon son llamadas (Costillas Falsas) COSTILLAS FALSAS Las 8º, 9º ,10º Costillas Se articulan en su extremidad anterior en un cartílago común Las 11º, 12º Costillas , quedan libres e independientes (Costillas Flotantes)
  • 8. anatomía de la pared torácicaanatomía de la pared torácica
  • 9. • Hueso impar, medios, simétrico y plano situado en la parte anterior del tórax entre los cartílagos costales derechos e izquierdos. • DESCRIPCION: • MIDE: de 15 a 20cm de longitud en el adulto. • ESTA CONSTITUIDO POR TRES SEGMENTOS: • UNO SUPERIOR: Llamado manubrio • UNO MEDIO: Llamado cuerpo • UNO INFERIOR: Llamado punta mejor conocido como apéndice xifoides, estas piezas habitualmente están soldadas. • POSEE: • DOS CARAS: (Una anterior y otra posterior) • DOS BORDES: (Uno derecho y otro izquierdo) y • DOS EXTREMIDADES: (Una superior y otra inferior).
  • 10. anatomía de la pared torácicaanatomía de la pared torácica
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. MUSCULOS DEL TÓRAX PECTORAL MAYOR: Inserciones: Por dentro, borde anterior de la clavícula, esternón y 6 primeras costillas; por fuera, Corredera bicipital del húmero. Acción Aductor de el brazo; inspirador y trepador. Inervación Nervios Pectorales superior e inferior.
  • 17.
  • 18. MUSCULOS DEL TÓRAX PECTORAL MENOR: Inserciones: Por dentro en el borde superior y externo de la 3, 4, 5 costillas; por fuera en la apófisis coracoides Acción Depresor y abductor del muñón del hombro; inspirador. Inervación Nervio del pectoral menor.
  • 19.
  • 20. MUSCULOS DEL TÓRAX SUBCLAVIO: Inserciones: Por dentro en el 1er cartílago costal; por fuera en la clavícula Acción Depresor de la clavícula. Inervación Nervio del subclavio.
  • 21.
  • 22. MUSCULOS DEL TÓRAX TRIANGULAR DEL ESTERNON Inserciones: Partes laterales del apéndice xifoides y del cuerpo del esternón, a las cara interna del 6, 5, 4, 3, cartílago costal . Acción Bajar las costillas. Inervación Nervios intercostales.
  • 23.
  • 24. MUSCULOS DEL TÓRAX SERRATO MAYOR: Inserciones: Cara anterior de las 9 primeras costillas, a borde espinal de la escápula. Acción Elevador del muñón del hombro; elevador y depresor de las costillas. Inervación Nervio Torácico largo.
  • 25.
  • 26. MUSCULOS DEL TÓRAX DORSAL ANCHO: Inserciones: Por dentro en las apófisis de las 6 o 7 vértebras torácicas y 5 lumbares, en la cresta del sacro, en el tercio posterior de la cresta iliaca y en las 4 ultimas costilla; por fuera en la corredera bicipital. Acción Aductor y rotador del húmero; trepador, inspiratorio Inervación Nervio del dorsal ancho.
  • 27.
  • 28. MUSCULOS DEL TÓRAX INTERCOSTALES EXTERNOS: Inserciones: Por arriba, en el labio externo del borde de la costilla superior; por abajo en el labio externo del borde de la costilla inferior. Acción Respiración. Inervación Nervios intercostales.
  • 29. MUSCULOS DEL TÓRAX INTERCOSTALES INTERNOS: Inserciones: Por arriba, en el labio interno del borde de la costilla superior; por abajo en el labio interno del borde de la costilla inferior. Acción Respiración. Inervación Nervios intercostales.
  • 30.  MÚSCULOS INTERCOSTALES  MÚSCULO INTERCOSTAL EXTERNO ORIGEN : Desde el tubérculo costal hasta la zona ventral a la unión costocondral de las I-XI costilla INSERCIÓN: Llegan al borde superior de las costillas I- XII MÚSCULO INTERCOSTAL MEDIO Representa el desdoblamiento del fascículo intercostal interno, solo aparece en la parte media del espacio . Comienza a la altura de la línea axilar y llega al esternón MÚSCULO INTERCOSTAL INTERNO ORIGEN : En las II-XII costillas( en su borde sup). Desde el extremo esternal del cartílago costal hasta el ángulo de la costilla INSERCIÓN Los vasos intercostales posteriores delimitan dicho músculo • REGION COSTAL
  • 31.
  • 32. MUSCULOS DEL TÓRAX ROMBOIDES: Inserciones: Por arriba, ligamento nucal, apófisis espinosa de C7 y de la 4 o 5 primeras torácicas; por abajo borde interno de la escápula Acción Abductor de la escápula. Inervación Nervio del romboides.
  • 33.
  • 34. MUSCULOS DEL TÓRAX SERRATO POSTERIOR SUPERIOR: Inserciones: Por arriba, apófisis espinosa de C7 y de la 3 primeras torácicas; por abajo cara externa de la 2, 3, 4 y 5 costilla. Acción Eleva la costilla, inspirador. Inervación Nervios intercostales.
  • 35.
  • 36. MUSCULOS DEL TÓRAX SERRATO POSTERIOR INFERIOR : Inserciones: Por abajo, apófisis espinosa de las 3 ultimas torácicas y de las 3 primeras lumbares; por arriba cara externa de las 4 ultimas costillas. Acción Dirige hacia abajo y afuera las ultimas costilla, inspirador. Inervación Nervios intercostales.
  • 37. • DIAFRAGMA TORACICO • Es una estructura musculotendinosa con forma de cúpula situada entre las cavidades torácica y abdominal. • El diafragma es el principal músculo de la respiración • El saco pericárdico que contiene el corazón se apoya en la porción central del diafragma y lo deprime ligeramente. • Tiene dos porciones una porción muscular periférica y una porción aponeurótica central o tendinosa.
  • 38.
  • 39. • PORCION MUSCULAR DEL DIAFRAGMA • Las fibras que forman la porción muscular convergen radialmente en el tendón central. Tiene múltiples inserciones y se divide en tres regiones (ESTERNAL, COSTAL Y LUMBAR), según las inserciones. • PORCION ESTERNAL: Consta de dos pequeñas trasmusculadores que se insertan en la cara posterior del apéndice xifoides del esternón. a cada lado de las tiras musculares se observa una pequeña hendidura anterolateral conocida como hiato esternocostal (orifico de Morgagni). • PORCION COSTAL: Esta porción se compone de anchas tiras musculares que se originan en la cara interna de las seis costillas y en sus correspondientes cartílagos costales.
  • 40. ).
  • 41.
  • 42. • PORCION LUMBAR: Se origina en las vértebras lumbares a partir de dos pilares musculotendinosas, que se insertan a cada lado de la aorta en las caras anterolaterales. Los pilares del diafragma se unen con el ligamento longitudinal de la columna vertebral, que se unen enfrente el disco intervertebral T12/L1, a una banda tendinosa o arco estrecho conocido como ligamento arqueado mediano. • LIGAMENTO ARQUEADO MEDIALES: Son engrosamientos de la túnica anterior de la fascia toracolumbar (del músculo psoas mayor) • LIGAMENTO ARQUEADOS LATERALES: Engrosamiento de la túnica anterior de la fascia toraco lumbar (del músculo cuadrado lumbar). DIAFRAGMA
  • 43.
  • 44. • PORCION CENTRAL DEL DIAFRAGMA • Las fibras musculares convergen radialmente en un tendón o aponeurosis robusta y con forma de lamina conocida como tendón central, que se une a la cara inferior del pericardio fibroso. • No tiene ninguna inserción ósea y se divide en 3 hojas como una hoja de trébol. • La hoja lateral derecha es la más grande, la hoja anterior media y la izquierda es la más pequeña.
  • 45.
  • 46. • ORIFICIOS DEL DIAFRAGMA • ORIFICIO DE LA CAVA INFERIOR.- Se encuentra en la unión posterior de las hojas derechas y anterior del tendón central, al nivel del disco intervertebral T8/T9. • HIATO ESOFAGICO.- El hiato suele producirse en e pilar derecho del diafragma, 2-3 cm a la izquierda del plano medio, aproximadamente a la altura de la vértebra T10. • HIATO AORTICO.- Esta situado por detrás del diafragma posterior al ligamento arqueado mediano, que realiza un arco entre los dos pilares del diafragma. • HIATO ESTERNOCOSTAL.- Es una pequeña hendidura a cada lado entre los dos componentes esternal y costal de la porción muscular del diafragma.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53. anatomía de la pared torácicaanatomía de la pared torácica
  • 54. anatomía de la pared torácicaanatomía de la pared torácica
  • 55. anatomía de la pared torácicaanatomía de la pared torácica
  • 56. anatomía de la pared torácicaanatomía de la pared torácica
  • 57. anatomía de la pared torácicaanatomía de la pared torácica
  • 59. MEDIASTINO Se divide en una porción superior y otra inferior. El mediastino superior se extiende desde el orificio torácico superior hasta un plano horizontal que pasa por el ángulo esternal y el borde inferior de la vértebra T4. Las estructuras de esta región comprenden el timo en el plano anterior, los vasos relacionados con el corazón en el centro y el esófago , tráquea y conducto torácico en el plano posterior.
  • 60. • El mediastino inferior queda entre el plano del ángulo esternal y el diafragma y es subdividido por el pericardio en anterior, medio y posterior. • Anterior: se sitúa anterior al pericardio y posterior al esternón. • Medio: contiene el pericardio y el corazón y porciones de grandes arterias, nervios frénicos, bronquios principales. • Posterior: está posterior al pericardio y diafragma y anterior a los cuerpos de las últimas ocho vértebras torácicas. Contiene el esófago y la aorta torácica descendente
  • 62. anatomía del tóraxanatomía del tórax MEDIASTINO SUPERIOR timo vena braquiocefálica vena cava superior cayado aórtico y sus ramas bronquios nervios frénicos nervios vagos nervio laríngeo recurrente izquierdo nervios autónomos http://demoralesg-pulmones.blogspot.com/
  • 63. anatomía de la pared torácicaanatomía de la pared torácica
  • 64. anatomía del tóraxanatomía del tórax MEDIASTINO ANTERIOR glándula tímica arterias y venas de las mamarias internas ganglios linfáticos ligamentos esterno-pericárdico grasa mediastinal http://demoralesg-pulmones.blogspot.com/
  • 65. anatomía del tóraxanatomía del tórax MEDIASTINO MEDIO pericardio y su contenido porción ascendente y cayado aortico vasos braquiocefálicos vena cava superior y vena cava inferior porción torácica de la traquea porción proximal de los bronquios principales arterias y venas pulmonares nervios frénicos porción superior de los nervios vagos vasos linfáticos tejido conectivo http://demoralesg-pulmones.blogspot.com/
  • 66. anatomía del tóraxanatomía del tórax MEDIASTINO POSTERIOR esófago torácico aorta descendente conducto toráxico vena acigos mayor venas hemiacigos nervios autonómicos grasa mediastinica ganglios linfáticos http://demoralesg-pulmones.blogspot.com/
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71. Gracias por su Atención “Muchos creen que tener talento es una suerte; nadie que la suerte pueda ser cuestión de tener talento”. J. Benavente “Revístanse de humildad unos para con los otros, porque Dios resiste a los orgullosos, pero da su gracia a los humildes” 1-Pedro 5, 5-
  • 72. Gracias por su atención “ La Carrera de la vida no la gana el más fuerte o la pierde el más débil.. Simplemente quien gana es aquel que Cree poder hacerlo…..”