SlideShare una empresa de Scribd logo
CHILE, UN PAÍS CON LÍMITES Y PROYECCIONES Contenidos •  Localización y situación del territorio nacional. •  Chile y su proyección tricontinental. THOMAS JEFFERSON SCHOOL SUBSECTOR: Estudio y Comprensión de la Sociedad  Miss. Karla Rodríguez Araya 6º Básico El origen del nombre Chile está en la expresión  quechua  ancha chiri , que significa muy frío .
P l a n i s f e r i o ¿Dónde se ubica Chile? - Contenidos:  Localización y situación del territorio nacional. - Aprendizajes esperados:  Localizan el territorio nacional y evalúan su ubicación geográfica.
Habilidades : Delimitan  el territorio de Chile y  cuantifican  su superficie y población. El territorio de Chile incluye la Antártida y las islas oceánicas, entre ellas la Isla de Pascua.
¿Qué es el territorio nacional? “ Por territorio nacional se entiende la porción de la superficie terrestre perteneciente a un país y sobre la cual el Estado ejerce soberanía. El territorio incluye necesariamente un  espacio terrestre y un espacio aéreo , y se agrega un  espacio marítimo  en aquellos países que tienen costas”. Chile  presenta una peculiar forma, que presenta por un lado dificultades y por el otro lado ventajas.
La población Según el censo de 2002, la población de Chile era de 15.116.435 habitantes, es decir, casi cinco veces la población que tenía el país a comienzos del siglo XX. La gran mayoría de los habitantes se concentra en la zona central del país.
La superficie de Chile La superficie total del territorio de Chile americano (o continental) es de 756.626 Km2, correspondiente al 37,7 % del territorio nacional. La superficie de Chile Americano es superior a la de cualquier país Europeo (excepto Rusia).  Comparada con los países sudamericanos, la superficie de Chile americano lo ubica entre los más pequeños. Sólo supera a Paraguay, Ecuador, Guyana, Uruguay y Surinam.
¿Qué conclusiones comparativas sobre el tamaño y población de Chile podríamos extraer de lo anterior?
Tabla con las distancias extremas de Chile de norte a sur ¿cuánto se demorarían en recorrer el país en un mismo medio de transporte? ¿ Cómo son las comunicaciones y el transporte en Chile ?
Chile posee una forma  peculiar, que  presenta por un lado dificultades  desde el punto de vista de las comunicaciones y el transporte, por las grandes distancias implicadas entre los puntos extremos del país; pero, a  la vez presenta una diversidad  geográfica y territorial que es un gran patrimonio nacional.
¿Sobre qué territorios en la superficie terrestre ejerce soberanía nuestro país? ¿Qué aspectos de nuestra identidad geográfica se aprecian en estas imágenes?
Localización de Chile
El territorio chileno en América tiene una extensión predominante en sentido norte – sur, en tanto su amplitud este – oeste es escasa. Este territorio largo y angosto tiene como eje central al  meridiano 70° longitud oeste en la zona norte , desplazándose paulatinamente hacia el oeste, hasta que su eje pasa a ser  el meridiano 74° longitud oeste en el sur.
Chile ocupa una estrecha y larga franja de tierra, en el extremo suroccidental de América, entre la Cordillera de los Andes y el Océano Pacífico. Además, una parte de la Antártica y más de 5.800 islas e islotes. Limita al norte con Perú, al sur con el Polo, el este con Bolivia y Argentina y al oeste con el Océano Pacífico.
Localización absoluta:  Es la que está determinada por las coordenadas geográficas (paralelos  y meridianos). Localización relativa:  Es la que está determinada por las relaciones que se generan entre un lugar y un conjunto de lugares con los cuales interactúa.  Longitud : ( oeste  - este) Latitud:  (norte- sur ) Latitud Longitud
La localización absoluta de Chile, es decir, su ubicación espacial de acuerdo al sistema convencional de coordenadas geográficas. La localización relativa o situación, que corresponde a la evaluación de la ubicación espacial en relación a la cercanía/lejanía y facilidad de acceso a determinados puntos de referencia..
Localización absoluta El territorio chileno se encuentra al sur oeste de América del Sur, a partir de la latitud sur 17º 30′ y los 90º de latitud Sur. 
Localización relativa: en el contexto mundial, Chile se localiza…
Localización relativa: en el contexto continental, Chile se localiza…
Situación geográfica de Chile Ventajas: - Condición geopolítica tricontinental - Posesión de extensas costas frente a la cuenca del Pacífico.  - Dominio de vías interoceánicas estratégicas: Estrecho de Magallanes, Paso de Drake y Canal Beagle  Desventaja - Lejanía de los grandes centros mundiales (Europa, Estados Unidos, Rusia, etc.)
Consecuencias de la forma geográfica de Chile VENTAJAS: - La  salida al Océano Pacífico  desde cualquier punto del territorio facilita la exportación de recursos desde las distintas regiones del país. - La  evolución climática de norte a sur  permite una amplia variedad de cultivos agrícolas exportables que tienen fuerte demanda en los mercados internacionales. -  Dispone de casi 7.000 Km de costa  con una riqueza marina litoral incalculable. -  En lo administrativo, el territorio nacional se puede dividir en regiones naturales  que facilitan su descripción físico-geográfica y también contribuyen a definir la identidad regional de sus habitantes. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas que tiene la ubicación de nuestro país?
Consecuencias de la forma geográfica de Chile DESVENTAJAS:   -  Altos costos que significa mantener un sistema de comunicaciones moderno.  Esta situación ha mejorado con la mayor oferta de transporte aéreo internacional. - El  antiguo concepto de aislamiento con respecto de los grandes centros de decisiones  ya no se emplea, debido al avance experimentado por las comunicaciones, la baja de los costos de pasajes aéreos y el acortamiento de las horas de vuelo. - En el plano interno, siempre  es una desventaja lograr una integración plena de algunos centros poblados  que están más aislados de las grandes decisiones a nivel central de la vida nacional. 
 
Chile ocupa una estrecha y larga franja de tierra, en el extremo suroccidental de América, entre la Cordillera de los Andes y el Océano Pacífico. Además, una parte de la Antártica y más de 5.800 islas e islotes. Limita al norte con Perú, al sur con el Polo, el este con Bolivia y Argentina y al oeste con el Océano Pacífico.
El  territorio nacional  es la  porción de superficie  perteneciente a un país y  sobre el cuál el Estado ejerce soberanía . El territorio  incluye un espacio terrestre y un espacio aéreo, y se agrega uno marítimo  en aquellos países que tienen costas. El espacio terrestre de nuestro país tiene una connotación de  Tricontinental  ya que su territorio se encuentra asentada en los continentes de América, Antártica y Oceanía.
 
Soberanía continental Comprende el suelo, subsuelo, lecho de mar y el subsuelo del mar territorial. El suelo constituye el territorio firme del Estado, encerrado dentro de sus límites o fronteras. El subsuelo abarca del suelo hacia el centro de la Tierra. Además el espacio terrestre comprende a islas y aguas nacionales o internas.
Soberanía en el espacio marítimo Es la prolongación del espacio terrestre hacia el mar. Comprende el mar Territorial, la Zona Contigua, la Zona Económica Exclusiva, Aguas internas y Plataforma Continental.
Soberanía en el espacio marítimo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Soberanía en el espacio aéreo El espacio aéreo que resulta de la proyección de líneas imaginarias hacia la atmósfera desde los territorios marítimos y terrestres bajo soberanía nacional.
Soberanía en el espacio aéreo En este espacio, los poderes públicos chilenos ejercen su autoridad en forma plena y exclusiva, esta se manifiesta, entre otros ejemplos, en autorizaciones a las líneas aéreas para que lo sobrevuelen.  El Estado se reserva el derecho de exigir el aterrizaje.
Chile tricontinental Chile posee territorios con tres continentes: una larga faja de tierra al sur del  Continente Americano , un triangulo en el  continente Antártico  que se prolonga hasta el Polo Sur y los territorios de Isla de pascua e isla salas y Gómez en  Oceanía .
Territorio continental Constituye solo el 37,7% del territorio nacional y presenta una gran variedad geográfica como resultado de la combinación entre la latitud y la altitud. Chile americano incluye las islas e islotes cercanos a la costa y que se localizan en la plataforma continental, como la isla de Chiloé y los archipiélagos australes.  En los mapas, Chile continental parece ocupar una delgada faja de tierra, en el último rincón del mundo. En efecto, Punta Arenas y Puerto Natales, son las ciudades más australes del planeta. Posee una forma única: es el país más largo del mundo, con 4.329 Km. de longitud que equivalen a la décima parte de la circunferencia de la Tierra. El océano Pacífico baña sus costas en una extensión de más de 8.000 Km.
Territorio insular Este concepto se refiere a las posesiones de Chile en el océano Pacífico, frente a sus territorios continentales, y a las existentes en el continente de Oceanía.  Más de 6.000 islas e islotes conforman el territorio insular de Chile, de las cuales unas pocas se encuentran a gran distancia de la costa y son independientes de las características geográficas del continente. 
Territorio insular Isla de Pascua o Rapa Nui, descubierta por Jacobo Roggeveen en 1722, el día de Pascua de Resurrección, fue incorporada a la soberanía nacional en 1888, cuando los isleños firmaron la cesión de la isla a Chile y Policarpo Toro tomó posesión de ella. Cabe destacar  la localización de la Isla de Pascua y resalta aspectos tales como: su distancia de Chile continental, su vinculación con la Polinesia, su importancia económica como nexo con Asia.
Territorio insular Ubicada a 3.700 km frente a Caldera y a 4.050 km de Tahití, constituye la tierra más occidental del país y la más oriental de Oceanía, lo que la convierte en la más alejada y solitaria de las islas esporádicas del mundo.
Territorio antártico Desde 1940 Chile reinvindica el dominio del sector comprendido entre los 53° y los 90° de longitud oeste de la Antártica, con una superficie de 1.250.000 km 2 , que equivale al 62,3% de la superficie total nacional.
Territorio antártico Los derechos de Chile sobre la Antártica obedecen a fundamentos históricos, jurídicos y geográficos. Geográficamente, el argumento es que la Antártica es considerada por muchos especialistas una continuación del territorio americano, siendo el mejor ejemplo la reaparición de la cordillera de los Andes en el continente antártico, bajo el nombre de Antartandes o Andes antárticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Posicion geografica de panama
Posicion geografica de panamaPosicion geografica de panama
Posicion geografica de panama
JJ VA
 
Regiones Geomorfológicas de la Isla de Santo Domingo
Regiones Geomorfológicas de la Isla de Santo DomingoRegiones Geomorfológicas de la Isla de Santo Domingo
Regiones Geomorfológicas de la Isla de Santo Domingo
Ledy Cabrera
 
Geografia colombiana
Geografia colombianaGeografia colombiana
Geografia colombiana
Jorge Luis Mendez Morales
 
Posición geográfica de nicaragua
Posición geográfica de nicaraguaPosición geográfica de nicaragua
Posición geográfica de nicaragua
Roxana Moreno de Ordóñez
 
División geográfica y cultural de américa
División geográfica y cultural de américaDivisión geográfica y cultural de américa
División geográfica y cultural de américa
Monica Monroy
 
Geomorfología de la isla de santo domingo
Geomorfología de la isla de santo domingoGeomorfología de la isla de santo domingo
Geomorfología de la isla de santo domingo
Angel Osvaldo Richard Peña
 
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Presentacion de america
Presentacion de americaPresentacion de america
Presentacion de americaJose Manuel
 
Clase 4 zonas geográficas en américa latina 149 a 152
Clase 4 zonas geográficas en américa latina 149 a 152Clase 4 zonas geográficas en américa latina 149 a 152
Clase 4 zonas geográficas en américa latina 149 a 152Isabel Pinto
 
UBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETA
UBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETAUBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETA
UBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETACyberjamz Jlm
 
Geografia d america
Geografia d americaGeografia d america
Geografia d americaclaudia_jb
 
Explorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: AméricaExplorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: América
Ledis laura Quintana
 
Venezuela por dentro
Venezuela por dentroVenezuela por dentro
Venezuela por dentroGabita_88
 
Posición global y regional de Panamá
Posición global y regional de Panamá Posición global y regional de Panamá
Posición global y regional de Panamá
Maria Adames de Newbill
 
América Central
América CentralAmérica Central
América Central
beatrizvera
 
Geografía del continente americano
Geografía del continente americanoGeografía del continente americano
Geografía del continente americano
lpacheco20
 
Generalidades De America
Generalidades De AmericaGeneralidades De America
Generalidades De AmericaLuzceny30
 

La actualidad más candente (20)

Posicion geografica de panama
Posicion geografica de panamaPosicion geografica de panama
Posicion geografica de panama
 
Regiones Geomorfológicas de la Isla de Santo Domingo
Regiones Geomorfológicas de la Isla de Santo DomingoRegiones Geomorfológicas de la Isla de Santo Domingo
Regiones Geomorfológicas de la Isla de Santo Domingo
 
Geografia colombiana
Geografia colombianaGeografia colombiana
Geografia colombiana
 
Geogcolombia
GeogcolombiaGeogcolombia
Geogcolombia
 
Posición geográfica de nicaragua
Posición geográfica de nicaraguaPosición geográfica de nicaragua
Posición geográfica de nicaragua
 
División geográfica y cultural de américa
División geográfica y cultural de américaDivisión geográfica y cultural de américa
División geográfica y cultural de américa
 
Geomorfología de la isla de santo domingo
Geomorfología de la isla de santo domingoGeomorfología de la isla de santo domingo
Geomorfología de la isla de santo domingo
 
2009 Ppt Panama
2009 Ppt Panama2009 Ppt Panama
2009 Ppt Panama
 
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
 
Presentacion de america
Presentacion de americaPresentacion de america
Presentacion de america
 
Ubicacic3b2n y-limites-de-colombia2 (5)
Ubicacic3b2n y-limites-de-colombia2 (5)Ubicacic3b2n y-limites-de-colombia2 (5)
Ubicacic3b2n y-limites-de-colombia2 (5)
 
Clase 4 zonas geográficas en américa latina 149 a 152
Clase 4 zonas geográficas en américa latina 149 a 152Clase 4 zonas geográficas en américa latina 149 a 152
Clase 4 zonas geográficas en américa latina 149 a 152
 
UBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETA
UBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETAUBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETA
UBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETA
 
Geografia d america
Geografia d americaGeografia d america
Geografia d america
 
Explorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: AméricaExplorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: América
 
Venezuela por dentro
Venezuela por dentroVenezuela por dentro
Venezuela por dentro
 
Posición global y regional de Panamá
Posición global y regional de Panamá Posición global y regional de Panamá
Posición global y regional de Panamá
 
América Central
América CentralAmérica Central
América Central
 
Geografía del continente americano
Geografía del continente americanoGeografía del continente americano
Geografía del continente americano
 
Generalidades De America
Generalidades De AmericaGeneralidades De America
Generalidades De America
 

Similar a Localizando Nuestro Pais

Psu liceo ramon freire 2014 clase 01-02
Psu liceo ramon freire 2014  clase 01-02Psu liceo ramon freire 2014  clase 01-02
Psu liceo ramon freire 2014 clase 01-02Jose Avendaño
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Myriam Lucero
 
Relievechileno
RelievechilenoRelievechileno
Relievechileno
Luis Avila
 
Relievechileno
RelievechilenoRelievechileno
Relievechileno
Luis Avila
 
Guia de estudio chile y su geografía
Guia de estudio chile y su geografíaGuia de estudio chile y su geografía
Guia de estudio chile y su geografíaAndreanavea1981
 
Sintesis geografica de chile i
Sintesis geografica de chile iSintesis geografica de chile i
Sintesis geografica de chile i
Valentina Lira
 
11 territorio-nacional-120603124839-phpapp02
11 territorio-nacional-120603124839-phpapp0211 territorio-nacional-120603124839-phpapp02
11 territorio-nacional-120603124839-phpapp02Andreanavea1981
 
Sintesis geografica de chile i
Sintesis geografica de chile iSintesis geografica de chile i
Sintesis geografica de chile iPancho Henriquez
 
01 psu pv-gm_sintesis-geografica-de-chile
01 psu pv-gm_sintesis-geografica-de-chile01 psu pv-gm_sintesis-geografica-de-chile
01 psu pv-gm_sintesis-geografica-de-chilePancho Henriquez
 
Territorio Nacional Chileno
Territorio Nacional ChilenoTerritorio Nacional Chileno
Geografía 8 basico
Geografía  8 basicoGeografía  8 basico
Geografía 8 basico
marisol2929
 
Ubicación, zonas y regiones,clase 1 y 2.
Ubicación, zonas y regiones,clase 1 y 2.Ubicación, zonas y regiones,clase 1 y 2.
Ubicación, zonas y regiones,clase 1 y 2.
Nicole Arriagada
 
Chile y sus principales características
Chile y sus principales característicasChile y sus principales características
Chile y sus principales característicasannmari
 
Chile y sus principales características
Chile y sus principales característicasChile y sus principales características
Chile y sus principales característicasannmari
 
Geografía General De Chile
Geografía General De ChileGeografía General De Chile
Geografía General De Chile
Enrique Camus
 

Similar a Localizando Nuestro Pais (20)

Psu liceo ramon freire 2014 clase 01-02
Psu liceo ramon freire 2014  clase 01-02Psu liceo ramon freire 2014  clase 01-02
Psu liceo ramon freire 2014 clase 01-02
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
PSU - El territorio Nacional
PSU - El territorio NacionalPSU - El territorio Nacional
PSU - El territorio Nacional
 
Relievechileno
RelievechilenoRelievechileno
Relievechileno
 
Relievechileno
RelievechilenoRelievechileno
Relievechileno
 
Guia de estudio chile y su geografía
Guia de estudio chile y su geografíaGuia de estudio chile y su geografía
Guia de estudio chile y su geografía
 
Guia de nivelación 04 (geografía)
Guia de nivelación 04 (geografía)Guia de nivelación 04 (geografía)
Guia de nivelación 04 (geografía)
 
Sintesis geografica de chile i
Sintesis geografica de chile iSintesis geografica de chile i
Sintesis geografica de chile i
 
11 territorio-nacional-120603124839-phpapp02
11 territorio-nacional-120603124839-phpapp0211 territorio-nacional-120603124839-phpapp02
11 territorio-nacional-120603124839-phpapp02
 
05 sexto quinta unidad chile territorio y regiones
05 sexto quinta unidad chile territorio y regiones05 sexto quinta unidad chile territorio y regiones
05 sexto quinta unidad chile territorio y regiones
 
Sintesis geografica de chile i
Sintesis geografica de chile iSintesis geografica de chile i
Sintesis geografica de chile i
 
01 psu pv-gm_sintesis-geografica-de-chile
01 psu pv-gm_sintesis-geografica-de-chile01 psu pv-gm_sintesis-geografica-de-chile
01 psu pv-gm_sintesis-geografica-de-chile
 
Territorio Nacional Chileno
Territorio Nacional ChilenoTerritorio Nacional Chileno
Territorio Nacional Chileno
 
Territorio nacional
Territorio nacionalTerritorio nacional
Territorio nacional
 
Geografía 8 basico
Geografía  8 basicoGeografía  8 basico
Geografía 8 basico
 
Sesion 1 la ligua
Sesion 1 la liguaSesion 1 la ligua
Sesion 1 la ligua
 
Ubicación, zonas y regiones,clase 1 y 2.
Ubicación, zonas y regiones,clase 1 y 2.Ubicación, zonas y regiones,clase 1 y 2.
Ubicación, zonas y regiones,clase 1 y 2.
 
Chile y sus principales características
Chile y sus principales característicasChile y sus principales características
Chile y sus principales características
 
Chile y sus principales características
Chile y sus principales característicasChile y sus principales características
Chile y sus principales características
 
Geografía General De Chile
Geografía General De ChileGeografía General De Chile
Geografía General De Chile
 

Más de Escuela Santa Catalina de Siena

Quinto tercera unidad descubrimiento y conquista de america prueba
Quinto tercera unidad descubrimiento y conquista de america pruebaQuinto tercera unidad descubrimiento y conquista de america prueba
Quinto tercera unidad descubrimiento y conquista de america pruebaEscuela Santa Catalina de Siena
 
Sexto segunda unidad republica liberal y auge económico
Sexto segunda unidad republica liberal y auge económicoSexto segunda unidad republica liberal y auge económico
Sexto segunda unidad republica liberal y auge económicoEscuela Santa Catalina de Siena
 
Sexto segunda unidad regimen parlamentario y cuestion social quiz
Sexto segunda unidad regimen parlamentario y cuestion social quizSexto segunda unidad regimen parlamentario y cuestion social quiz
Sexto segunda unidad regimen parlamentario y cuestion social quizEscuela Santa Catalina de Siena
 
Cuarto tercera unidad poblamiento americano y la vida de los primeros poblado...
Cuarto tercera unidad poblamiento americano y la vida de los primeros poblado...Cuarto tercera unidad poblamiento americano y la vida de los primeros poblado...
Cuarto tercera unidad poblamiento americano y la vida de los primeros poblado...Escuela Santa Catalina de Siena
 

Más de Escuela Santa Catalina de Siena (20)

10 unidad 2 civilizacion griega
10 unidad 2 civilizacion griega10 unidad 2 civilizacion griega
10 unidad 2 civilizacion griega
 
02 quinto unidad 2 descubrimiento de america
02 quinto unidad 2 descubrimiento de america02 quinto unidad 2 descubrimiento de america
02 quinto unidad 2 descubrimiento de america
 
Unidad II El legado de la antigüedad clásica
Unidad II El legado de la antigüedad clásicaUnidad II El legado de la antigüedad clásica
Unidad II El legado de la antigüedad clásica
 
Unidad 1 albores de la humanidad
Unidad 1 albores de la humanidadUnidad 1 albores de la humanidad
Unidad 1 albores de la humanidad
 
02 tercero segunda unidad zonas climaticas
02 tercero segunda unidad zonas climaticas02 tercero segunda unidad zonas climaticas
02 tercero segunda unidad zonas climaticas
 
01 Tercero primera unidad orientacion espacial
01 Tercero primera unidad orientacion espacial01 Tercero primera unidad orientacion espacial
01 Tercero primera unidad orientacion espacial
 
05 quinto quinta unidad institucionalidad colonial
05 quinto quinta unidad institucionalidad colonial05 quinto quinta unidad institucionalidad colonial
05 quinto quinta unidad institucionalidad colonial
 
04 quinto cuarta unidad conquista de america
04 quinto cuarta unidad conquista de america04 quinto cuarta unidad conquista de america
04 quinto cuarta unidad conquista de america
 
04 sexto cuarta unidad la sociedad se organiza parte II
04 sexto cuarta unidad la sociedad se organiza parte II04 sexto cuarta unidad la sociedad se organiza parte II
04 sexto cuarta unidad la sociedad se organiza parte II
 
04 tercero cuarta unidad civilizacion romana
04 tercero cuarta unidad civilizacion romana04 tercero cuarta unidad civilizacion romana
04 tercero cuarta unidad civilizacion romana
 
04 sexto cuarta unidad la sociedad se organiza
04 sexto cuarta unidad la sociedad se organiza04 sexto cuarta unidad la sociedad se organiza
04 sexto cuarta unidad la sociedad se organiza
 
Cuarto quinta unidad los incas copia
Cuarto quinta unidad los incas   copiaCuarto quinta unidad los incas   copia
Cuarto quinta unidad los incas copia
 
Cuarto cuarta unidad los aztecas
Cuarto cuarta unidad los aztecasCuarto cuarta unidad los aztecas
Cuarto cuarta unidad los aztecas
 
Sexto tercera unidad chile en el siglo xx
Sexto tercera unidad chile en el siglo xxSexto tercera unidad chile en el siglo xx
Sexto tercera unidad chile en el siglo xx
 
Quinto tercera unidad descubrimiento y conquista de america prueba
Quinto tercera unidad descubrimiento y conquista de america pruebaQuinto tercera unidad descubrimiento y conquista de america prueba
Quinto tercera unidad descubrimiento y conquista de america prueba
 
Sexto segunda unidad republica liberal y auge económico
Sexto segunda unidad republica liberal y auge económicoSexto segunda unidad republica liberal y auge económico
Sexto segunda unidad republica liberal y auge económico
 
Sexto segunda unidad regimen parlamentario y cuestion social quiz
Sexto segunda unidad regimen parlamentario y cuestion social quizSexto segunda unidad regimen parlamentario y cuestion social quiz
Sexto segunda unidad regimen parlamentario y cuestion social quiz
 
Cuarto tercera unidad los mayas
Cuarto tercera unidad los mayasCuarto tercera unidad los mayas
Cuarto tercera unidad los mayas
 
Cuarto tercera unidad poblamiento americano y la vida de los primeros poblado...
Cuarto tercera unidad poblamiento americano y la vida de los primeros poblado...Cuarto tercera unidad poblamiento americano y la vida de los primeros poblado...
Cuarto tercera unidad poblamiento americano y la vida de los primeros poblado...
 
Tercero tercera unidad civilizacion griega prueba
Tercero tercera unidad civilizacion griega pruebaTercero tercera unidad civilizacion griega prueba
Tercero tercera unidad civilizacion griega prueba
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Localizando Nuestro Pais

  • 1. CHILE, UN PAÍS CON LÍMITES Y PROYECCIONES Contenidos • Localización y situación del territorio nacional. • Chile y su proyección tricontinental. THOMAS JEFFERSON SCHOOL SUBSECTOR: Estudio y Comprensión de la Sociedad Miss. Karla Rodríguez Araya 6º Básico El origen del nombre Chile está en la expresión quechua  ancha chiri , que significa muy frío .
  • 2. P l a n i s f e r i o ¿Dónde se ubica Chile? - Contenidos: Localización y situación del territorio nacional. - Aprendizajes esperados: Localizan el territorio nacional y evalúan su ubicación geográfica.
  • 3. Habilidades : Delimitan el territorio de Chile y cuantifican su superficie y población. El territorio de Chile incluye la Antártida y las islas oceánicas, entre ellas la Isla de Pascua.
  • 4. ¿Qué es el territorio nacional? “ Por territorio nacional se entiende la porción de la superficie terrestre perteneciente a un país y sobre la cual el Estado ejerce soberanía. El territorio incluye necesariamente un espacio terrestre y un espacio aéreo , y se agrega un espacio marítimo en aquellos países que tienen costas”. Chile presenta una peculiar forma, que presenta por un lado dificultades y por el otro lado ventajas.
  • 5. La población Según el censo de 2002, la población de Chile era de 15.116.435 habitantes, es decir, casi cinco veces la población que tenía el país a comienzos del siglo XX. La gran mayoría de los habitantes se concentra en la zona central del país.
  • 6. La superficie de Chile La superficie total del territorio de Chile americano (o continental) es de 756.626 Km2, correspondiente al 37,7 % del territorio nacional. La superficie de Chile Americano es superior a la de cualquier país Europeo (excepto Rusia). Comparada con los países sudamericanos, la superficie de Chile americano lo ubica entre los más pequeños. Sólo supera a Paraguay, Ecuador, Guyana, Uruguay y Surinam.
  • 7. ¿Qué conclusiones comparativas sobre el tamaño y población de Chile podríamos extraer de lo anterior?
  • 8. Tabla con las distancias extremas de Chile de norte a sur ¿cuánto se demorarían en recorrer el país en un mismo medio de transporte? ¿ Cómo son las comunicaciones y el transporte en Chile ?
  • 9. Chile posee una forma peculiar, que presenta por un lado dificultades desde el punto de vista de las comunicaciones y el transporte, por las grandes distancias implicadas entre los puntos extremos del país; pero, a la vez presenta una diversidad geográfica y territorial que es un gran patrimonio nacional.
  • 10. ¿Sobre qué territorios en la superficie terrestre ejerce soberanía nuestro país? ¿Qué aspectos de nuestra identidad geográfica se aprecian en estas imágenes?
  • 12. El territorio chileno en América tiene una extensión predominante en sentido norte – sur, en tanto su amplitud este – oeste es escasa. Este territorio largo y angosto tiene como eje central al meridiano 70° longitud oeste en la zona norte , desplazándose paulatinamente hacia el oeste, hasta que su eje pasa a ser el meridiano 74° longitud oeste en el sur.
  • 13. Chile ocupa una estrecha y larga franja de tierra, en el extremo suroccidental de América, entre la Cordillera de los Andes y el Océano Pacífico. Además, una parte de la Antártica y más de 5.800 islas e islotes. Limita al norte con Perú, al sur con el Polo, el este con Bolivia y Argentina y al oeste con el Océano Pacífico.
  • 14. Localización absoluta: Es la que está determinada por las coordenadas geográficas (paralelos y meridianos). Localización relativa: Es la que está determinada por las relaciones que se generan entre un lugar y un conjunto de lugares con los cuales interactúa. Longitud : ( oeste - este) Latitud: (norte- sur ) Latitud Longitud
  • 15. La localización absoluta de Chile, es decir, su ubicación espacial de acuerdo al sistema convencional de coordenadas geográficas. La localización relativa o situación, que corresponde a la evaluación de la ubicación espacial en relación a la cercanía/lejanía y facilidad de acceso a determinados puntos de referencia..
  • 16. Localización absoluta El territorio chileno se encuentra al sur oeste de América del Sur, a partir de la latitud sur 17º 30′ y los 90º de latitud Sur. 
  • 17. Localización relativa: en el contexto mundial, Chile se localiza…
  • 18. Localización relativa: en el contexto continental, Chile se localiza…
  • 19. Situación geográfica de Chile Ventajas: - Condición geopolítica tricontinental - Posesión de extensas costas frente a la cuenca del Pacífico. - Dominio de vías interoceánicas estratégicas: Estrecho de Magallanes, Paso de Drake y Canal Beagle Desventaja - Lejanía de los grandes centros mundiales (Europa, Estados Unidos, Rusia, etc.)
  • 20. Consecuencias de la forma geográfica de Chile VENTAJAS: - La salida al Océano Pacífico desde cualquier punto del territorio facilita la exportación de recursos desde las distintas regiones del país. - La evolución climática de norte a sur permite una amplia variedad de cultivos agrícolas exportables que tienen fuerte demanda en los mercados internacionales. - Dispone de casi 7.000 Km de costa con una riqueza marina litoral incalculable. - En lo administrativo, el territorio nacional se puede dividir en regiones naturales que facilitan su descripción físico-geográfica y también contribuyen a definir la identidad regional de sus habitantes. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas que tiene la ubicación de nuestro país?
  • 21. Consecuencias de la forma geográfica de Chile DESVENTAJAS: - Altos costos que significa mantener un sistema de comunicaciones moderno. Esta situación ha mejorado con la mayor oferta de transporte aéreo internacional. - El antiguo concepto de aislamiento con respecto de los grandes centros de decisiones ya no se emplea, debido al avance experimentado por las comunicaciones, la baja de los costos de pasajes aéreos y el acortamiento de las horas de vuelo. - En el plano interno, siempre es una desventaja lograr una integración plena de algunos centros poblados que están más aislados de las grandes decisiones a nivel central de la vida nacional. 
  • 22.  
  • 23. Chile ocupa una estrecha y larga franja de tierra, en el extremo suroccidental de América, entre la Cordillera de los Andes y el Océano Pacífico. Además, una parte de la Antártica y más de 5.800 islas e islotes. Limita al norte con Perú, al sur con el Polo, el este con Bolivia y Argentina y al oeste con el Océano Pacífico.
  • 24. El territorio nacional es la porción de superficie perteneciente a un país y sobre el cuál el Estado ejerce soberanía . El territorio incluye un espacio terrestre y un espacio aéreo, y se agrega uno marítimo en aquellos países que tienen costas. El espacio terrestre de nuestro país tiene una connotación de  Tricontinental  ya que su territorio se encuentra asentada en los continentes de América, Antártica y Oceanía.
  • 25.  
  • 26. Soberanía continental Comprende el suelo, subsuelo, lecho de mar y el subsuelo del mar territorial. El suelo constituye el territorio firme del Estado, encerrado dentro de sus límites o fronteras. El subsuelo abarca del suelo hacia el centro de la Tierra. Además el espacio terrestre comprende a islas y aguas nacionales o internas.
  • 27. Soberanía en el espacio marítimo Es la prolongación del espacio terrestre hacia el mar. Comprende el mar Territorial, la Zona Contigua, la Zona Económica Exclusiva, Aguas internas y Plataforma Continental.
  • 28.
  • 29. Soberanía en el espacio aéreo El espacio aéreo que resulta de la proyección de líneas imaginarias hacia la atmósfera desde los territorios marítimos y terrestres bajo soberanía nacional.
  • 30. Soberanía en el espacio aéreo En este espacio, los poderes públicos chilenos ejercen su autoridad en forma plena y exclusiva, esta se manifiesta, entre otros ejemplos, en autorizaciones a las líneas aéreas para que lo sobrevuelen. El Estado se reserva el derecho de exigir el aterrizaje.
  • 31. Chile tricontinental Chile posee territorios con tres continentes: una larga faja de tierra al sur del Continente Americano , un triangulo en el continente Antártico que se prolonga hasta el Polo Sur y los territorios de Isla de pascua e isla salas y Gómez en Oceanía .
  • 32. Territorio continental Constituye solo el 37,7% del territorio nacional y presenta una gran variedad geográfica como resultado de la combinación entre la latitud y la altitud. Chile americano incluye las islas e islotes cercanos a la costa y que se localizan en la plataforma continental, como la isla de Chiloé y los archipiélagos australes. En los mapas, Chile continental parece ocupar una delgada faja de tierra, en el último rincón del mundo. En efecto, Punta Arenas y Puerto Natales, son las ciudades más australes del planeta. Posee una forma única: es el país más largo del mundo, con 4.329 Km. de longitud que equivalen a la décima parte de la circunferencia de la Tierra. El océano Pacífico baña sus costas en una extensión de más de 8.000 Km.
  • 33. Territorio insular Este concepto se refiere a las posesiones de Chile en el océano Pacífico, frente a sus territorios continentales, y a las existentes en el continente de Oceanía. Más de 6.000 islas e islotes conforman el territorio insular de Chile, de las cuales unas pocas se encuentran a gran distancia de la costa y son independientes de las características geográficas del continente. 
  • 34. Territorio insular Isla de Pascua o Rapa Nui, descubierta por Jacobo Roggeveen en 1722, el día de Pascua de Resurrección, fue incorporada a la soberanía nacional en 1888, cuando los isleños firmaron la cesión de la isla a Chile y Policarpo Toro tomó posesión de ella. Cabe destacar la localización de la Isla de Pascua y resalta aspectos tales como: su distancia de Chile continental, su vinculación con la Polinesia, su importancia económica como nexo con Asia.
  • 35. Territorio insular Ubicada a 3.700 km frente a Caldera y a 4.050 km de Tahití, constituye la tierra más occidental del país y la más oriental de Oceanía, lo que la convierte en la más alejada y solitaria de las islas esporádicas del mundo.
  • 36. Territorio antártico Desde 1940 Chile reinvindica el dominio del sector comprendido entre los 53° y los 90° de longitud oeste de la Antártica, con una superficie de 1.250.000 km 2 , que equivale al 62,3% de la superficie total nacional.
  • 37. Territorio antártico Los derechos de Chile sobre la Antártica obedecen a fundamentos históricos, jurídicos y geográficos. Geográficamente, el argumento es que la Antártica es considerada por muchos especialistas una continuación del territorio americano, siendo el mejor ejemplo la reaparición de la cordillera de los Andes en el continente antártico, bajo el nombre de Antartandes o Andes antárticos.