SlideShare una empresa de Scribd logo
LOCUCIONES
@ R A U L A R A E Z
LOCUCIÓN
3. f. Gram. Grupo de palabras que funcionan como una sola
pieza léxica con un sentido unitario y cierto grado de fijación
formal.
4. f. Gram. Combinación fija de varios vocablos que funciona
como una determinada clase de palabras.
DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA RAE
Palabras lexicalizadas (en el sentido de ya formados e
incluidos en el diccionario) que constituyen una sola pieza
léxica y ejercen la misma función sintáctica que la categoría
que les da el nombre.
@raularaez
NUEVA GRAMÁTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA RAE
TIPOS DE LOCUCIONES
1.- ADJETIVA
2.- ADVERBIAL
3.- CONJUNTIVA
4.- INTERJECTIVA
5.- PREPOSICIONAL
6.- PRONOMINAL
7.- SUSTANTIVA O NOMINAL
8.- VERBAL
LAS LOCUCIONES SE ASEMEJAN A
SUS RESPECTIVAS CATEGORÍAS
GRAMATICALES
EN SU COMPORTAMIENTO
SINTÁCTICO O EN SU SIGNIFICADO.
ADJ.
AQUELLA TARTA ESTABA DE RECHUPETE – AQUELLA TARTA ESTABA RIQUÍSIMA
ADV.
LA POLICÍA APARECIÓ AL MOMENTO – LA POLICÍA APARECIÓ INMEDIATAMENTE
VERBAL
ECHABA DE MENOS AQUELLAS PUESTAS DE SOL – AÑORABA AQUELLAS PUESTAS DE SOL
@raularaez
1.- LOCUCIÓN ADJETIVA
1. f. Gram. locución que se asemeja a un adjetivo en su
comportamiento sintáctico o en su significado; p. ej., de tomo y lomo,
de rechupete.
Corriente y moliente, de abrigo, de cuidado, de gala, de marras,
de postín, de armas tomar, de locura, de la casa (casero), de
buen año, entrado en años, en su punto, sano y salvo…
@raularaez
Como una cabra = ‘loco’ ; como unas castañuelas = ‘muy
contento’
Estaba como una cabra (S.Adj.-ATRIB)
2.- LOCUCIÓN ADVERBIAL
1. f. Gram. locución que se asemeja a un adverbio en su
comportamiento sintáctico o en su significado; p. ej., de antemano, de
repente.
A cada instante, a diestro y siniestro, a lo mejor/peor, a punto
de caramelo, al instante, a la cabeza, al hilo, a medio camino, a
menudo, a las buenas, a la antigua, a la fuerza, al cero, a lo
loco, como si nada, de frente, de repente, desde luego, desde
cero, de frente, en realidad, en efecto, en verdad, entre pitos y
flautas, ni más ni menos, ni mucho menos, por instantes, por
supuesto, sin duda alguna, tal vez…
@raularaez
3.- LOCUCIÓN CONJUNTIVA
1. f. Gram. locución que se asemeja a una conjunción en su
comportamiento sintáctico o en su significado; p. ej., si bien, ya que.
A condición de que, a fin de que, a tal punto que, con tal de
que, hasta tal punto que, esto es, es decir, en cuanto, en
consecuencia, dado que, no obstante, tan pronto como, una
vez que, o sea, para que, puesto que, por consiguiente, por
más que, por tanto, tan pronto como, sin embargo, si bien…
@raularaez
4.- LOCUCIÓN INTERJECTIVA
¡ahí es nada!, ¡apaga y vámonos!, ¡ah de la casa1, ¡no me
digas!, ¡ay de mí!, ¡qué horror!, ¡a ver!, ¡ahí va!, en fin, ni hablar.
1. f. Gram. locución que se asemeja a un interjección en su
comportamiento sintáctico o en su significado; p. ej., ¡cuánto bueno!,
¡Santo cielo!
@raularaez
5.- LOCUCIÓN PREPOSICIONAL
Acerca de, a punto de, a través de, en lugar de, gracias a, en
torno a, en vez de, encima de, detrás de, junto a, por los años
de, por medio de…
1. f. Gram. locución que se asemeja a una preposición en su
comportamiento sintáctico o en su significado; p. ej., en orden a, a
través de.
@raularaez
6.- LOCUCIÓN PRONOMINAL
a causa de, a fin de, a fuerza de, a merced de, a pesar de, a
propósito de, acerca de, al lado de, alrededor de, antes de…
1. f. Gram. locución que se asemeja a un pronombre en su
comportamiento sintáctico o en su significado; p. ej., el que más y el
que menos.
@raularaez
7.- LOCUCIÓN SUSTANTIVA O
NOMINAL
Botón de muestra, caballo de batalla, cabeza de turco, media
naranja, pata de gallo, toma y daca, sus más y sus menos…
1. f. Gram. locución que se asemeja a un sustantivo en su
comportamiento sintáctico o en su significado; p. ej., el más allá, el
qué dirán.
@raularaez
8.- LOCUCIÓN VERBAL
Abrir camino, caer de plano, caer enfermo, caer gordo/da,
cruzarse de brazos, dar la cara, dar en el clavo, dar la razón,
dejar caer, echar cada cual por su camino, echar de menos,
estar al caer, hacer caso, meter en razón, hacer (buenas)
migas, hacer las paces, no parar alguien en casa, levantar la
voz, llegar a las manos, ser pan comido, pender de un hilo,
poner al corriente, poner el grito en el cielo, poner por caso,
salir por patas, tomar el pelo, sentar la cabeza…
1. f. Gram. locución que se asemeja a un verbo en su
comportamiento sintáctico o en su significado; p. ej., caer en la
cuenta.
@raularaez
LOCUCIONES
@ R A U L A R A E Z

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métrica 3º eso
Métrica 3º esoMétrica 3º eso
Métrica 3º eso
AJuani ACruz Lengua
 
Esquema de morfología para ebau
Esquema de morfología para ebauEsquema de morfología para ebau
Esquema de morfología para ebau
DIEGOJIMNEZJIMNEZ1
 
Fabula de galatea y polifemo
Fabula de galatea y polifemoFabula de galatea y polifemo
Fabula de galatea y polifemoMicaela Alvarez
 
2. El verbo: flexión de las formas no personales.
2. El verbo: flexión de las formas no personales.2. El verbo: flexión de las formas no personales.
2. El verbo: flexión de las formas no personales.
Estado
 
El imperfecto griego
El imperfecto griegoEl imperfecto griego
El imperfecto griegoAliciavv
 
Morfología, lenguaje, cuarto año
Morfología, lenguaje, cuarto añoMorfología, lenguaje, cuarto año
Morfología, lenguaje, cuarto año
joseorrlandoabantoquevedo
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposicionesPilar91
 
Palabras patrimoniales y cultismos
Palabras patrimoniales y cultismosPalabras patrimoniales y cultismos
Palabras patrimoniales y cultismosSonia
 
Las locuciones
Las locucionesLas locuciones
Las locuciones
Luis Gil Gil
 
Categoria gramaticales
Categoria gramaticalesCategoria gramaticales
Categoria gramaticales
Alexita Villacis
 
Los complementos verbales
Los complementos verbalesLos complementos verbales
Los complementos verbales
jsanzman
 
PASOS PARA TRADUCIR LATÍN. 1ª DECLINACION
PASOS PARA TRADUCIR LATÍN. 1ª DECLINACIONPASOS PARA TRADUCIR LATÍN. 1ª DECLINACION
PASOS PARA TRADUCIR LATÍN. 1ª DECLINACION
Belén Trobajo
 
Complementos verbales de la oración simple (esquema)
Complementos verbales de la oración simple (esquema)Complementos verbales de la oración simple (esquema)
Complementos verbales de la oración simple (esquema)joanpedi
 

La actualidad más candente (20)

Métrica 3º eso
Métrica 3º esoMétrica 3º eso
Métrica 3º eso
 
Ejercicios adjetivos
Ejercicios adjetivosEjercicios adjetivos
Ejercicios adjetivos
 
Esquema de morfología para ebau
Esquema de morfología para ebauEsquema de morfología para ebau
Esquema de morfología para ebau
 
Fabula de galatea y polifemo
Fabula de galatea y polifemoFabula de galatea y polifemo
Fabula de galatea y polifemo
 
Locuciones
LocucionesLocuciones
Locuciones
 
Oraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas SustantivasOraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas Sustantivas
 
2. El verbo: flexión de las formas no personales.
2. El verbo: flexión de las formas no personales.2. El verbo: flexión de las formas no personales.
2. El verbo: flexión de las formas no personales.
 
El hexámetro homérico
El hexámetro homéricoEl hexámetro homérico
El hexámetro homérico
 
Tercera declinación-griega.-didáctica
Tercera declinación-griega.-didácticaTercera declinación-griega.-didáctica
Tercera declinación-griega.-didáctica
 
El imperfecto griego
El imperfecto griegoEl imperfecto griego
El imperfecto griego
 
Morfología, lenguaje, cuarto año
Morfología, lenguaje, cuarto añoMorfología, lenguaje, cuarto año
Morfología, lenguaje, cuarto año
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Palabras patrimoniales y cultismos
Palabras patrimoniales y cultismosPalabras patrimoniales y cultismos
Palabras patrimoniales y cultismos
 
Los complementos del verbo
Los complementos del verbo Los complementos del verbo
Los complementos del verbo
 
Las locuciones
Las locucionesLas locuciones
Las locuciones
 
Categoria gramaticales
Categoria gramaticalesCategoria gramaticales
Categoria gramaticales
 
Los complementos verbales
Los complementos verbalesLos complementos verbales
Los complementos verbales
 
PASOS PARA TRADUCIR LATÍN. 1ª DECLINACION
PASOS PARA TRADUCIR LATÍN. 1ª DECLINACIONPASOS PARA TRADUCIR LATÍN. 1ª DECLINACION
PASOS PARA TRADUCIR LATÍN. 1ª DECLINACION
 
El Infinitivo Griego
El Infinitivo GriegoEl Infinitivo Griego
El Infinitivo Griego
 
Complementos verbales de la oración simple (esquema)
Complementos verbales de la oración simple (esquema)Complementos verbales de la oración simple (esquema)
Complementos verbales de la oración simple (esquema)
 

Similar a LOCUCIONES

Acentuación general de las palabras
Acentuación general de las palabrasAcentuación general de las palabras
Acentuación general de las palabrasrnegrita
 
Gramatica espanola-4521-completo-120702001747-phpapp01
Gramatica espanola-4521-completo-120702001747-phpapp01Gramatica espanola-4521-completo-120702001747-phpapp01
Gramatica espanola-4521-completo-120702001747-phpapp01Adalberto
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabrasGriselda
 
Sintaxis. La Oración
Sintaxis. La OraciónSintaxis. La Oración
Sintaxis. La Oración
weblasisla
 
Los sintagmas
Los sintagmasLos sintagmas
Los sintagmas
Antonio García Megía
 
Power point morfosintaxis
Power point morfosintaxisPower point morfosintaxis
Power point morfosintaxisfsanch10
 
Ud 1 el sustantivo
Ud 1 el sustantivoUd 1 el sustantivo
Ud 1 el sustantivo
Gabo SaCu
 
PDF - LA PALABRA Y SU ESTRUCTURA INTERNA.pdf
PDF - LA PALABRA Y SU ESTRUCTURA INTERNA.pdfPDF - LA PALABRA Y SU ESTRUCTURA INTERNA.pdf
PDF - LA PALABRA Y SU ESTRUCTURA INTERNA.pdf
ORLISGARCIA
 
Apuntes de-analisis-morfologico1
Apuntes de-analisis-morfologico1Apuntes de-analisis-morfologico1
Apuntes de-analisis-morfologico1
jan alonso
 
Presentacion rosmle
Presentacion rosmlePresentacion rosmle
Presentacion rosmlerosmle
 
Tipos de palabras
Tipos de palabrasTipos de palabras
Tipos de palabras
Chema Lozano Guillermo
 
Peculiaridades del idioma tema 3
Peculiaridades del idioma tema 3Peculiaridades del idioma tema 3
Peculiaridades del idioma tema 3
María Clara Barrera Mena
 
Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.claudiayvonne
 
Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.
claudiayvonne
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
Joel Valdes
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
alumnosenlanube
 
Nivel morfológico. la estructura de la palabra (17 10-11)
Nivel morfológico. la estructura de la palabra (17 10-11)Nivel morfológico. la estructura de la palabra (17 10-11)
Nivel morfológico. la estructura de la palabra (17 10-11)Daniel Espinar
 

Similar a LOCUCIONES (20)

Categorias lexicales
Categorias lexicalesCategorias lexicales
Categorias lexicales
 
Acentuación general de las palabras
Acentuación general de las palabrasAcentuación general de las palabras
Acentuación general de las palabras
 
Gramatica espanola-4521-completo-120702001747-phpapp01
Gramatica espanola-4521-completo-120702001747-phpapp01Gramatica espanola-4521-completo-120702001747-phpapp01
Gramatica espanola-4521-completo-120702001747-phpapp01
 
Gramatica espanola-4521-completo
Gramatica espanola-4521-completoGramatica espanola-4521-completo
Gramatica espanola-4521-completo
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Sintaxis. La Oración
Sintaxis. La OraciónSintaxis. La Oración
Sintaxis. La Oración
 
Los sintagmas
Los sintagmasLos sintagmas
Los sintagmas
 
Power point morfosintaxis
Power point morfosintaxisPower point morfosintaxis
Power point morfosintaxis
 
Ud 1 el sustantivo
Ud 1 el sustantivoUd 1 el sustantivo
Ud 1 el sustantivo
 
PDF - LA PALABRA Y SU ESTRUCTURA INTERNA.pdf
PDF - LA PALABRA Y SU ESTRUCTURA INTERNA.pdfPDF - LA PALABRA Y SU ESTRUCTURA INTERNA.pdf
PDF - LA PALABRA Y SU ESTRUCTURA INTERNA.pdf
 
Apuntes de-analisis-morfologico1
Apuntes de-analisis-morfologico1Apuntes de-analisis-morfologico1
Apuntes de-analisis-morfologico1
 
Presentacion rosmle
Presentacion rosmlePresentacion rosmle
Presentacion rosmle
 
Tipos de palabras
Tipos de palabrasTipos de palabras
Tipos de palabras
 
Peculiaridades del idioma tema 3
Peculiaridades del idioma tema 3Peculiaridades del idioma tema 3
Peculiaridades del idioma tema 3
 
Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.
 
Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Nivel morfológico. la estructura de la palabra (17 10-11)
Nivel morfológico. la estructura de la palabra (17 10-11)Nivel morfológico. la estructura de la palabra (17 10-11)
Nivel morfológico. la estructura de la palabra (17 10-11)
 
Lengua ppt 8º
Lengua ppt 8ºLengua ppt 8º
Lengua ppt 8º
 

Más de raulengua

Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbiales
raulengua
 
Oraciones subordinadas adjetivas o de relativo
Oraciones subordinadas adjetivas o de relativoOraciones subordinadas adjetivas o de relativo
Oraciones subordinadas adjetivas o de relativo
raulengua
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas
raulengua
 
04 Oraciones coordinadas
04 Oraciones coordinadas04 Oraciones coordinadas
04 Oraciones coordinadas
raulengua
 
03 Oraciones compuestas
03 Oraciones compuestas03 Oraciones compuestas
03 Oraciones compuestas
raulengua
 
02 Tipos de SE
02 Tipos de SE02 Tipos de SE
02 Tipos de SE
raulengua
 
01 Oración activa, pasiva y pasiva refleja
01 Oración activa, pasiva y pasiva refleja01 Oración activa, pasiva y pasiva refleja
01 Oración activa, pasiva y pasiva refleja
raulengua
 

Más de raulengua (7)

Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbiales
 
Oraciones subordinadas adjetivas o de relativo
Oraciones subordinadas adjetivas o de relativoOraciones subordinadas adjetivas o de relativo
Oraciones subordinadas adjetivas o de relativo
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas
 
04 Oraciones coordinadas
04 Oraciones coordinadas04 Oraciones coordinadas
04 Oraciones coordinadas
 
03 Oraciones compuestas
03 Oraciones compuestas03 Oraciones compuestas
03 Oraciones compuestas
 
02 Tipos de SE
02 Tipos de SE02 Tipos de SE
02 Tipos de SE
 
01 Oración activa, pasiva y pasiva refleja
01 Oración activa, pasiva y pasiva refleja01 Oración activa, pasiva y pasiva refleja
01 Oración activa, pasiva y pasiva refleja
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

LOCUCIONES

  • 1. LOCUCIONES @ R A U L A R A E Z
  • 2. LOCUCIÓN 3. f. Gram. Grupo de palabras que funcionan como una sola pieza léxica con un sentido unitario y cierto grado de fijación formal. 4. f. Gram. Combinación fija de varios vocablos que funciona como una determinada clase de palabras. DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA RAE Palabras lexicalizadas (en el sentido de ya formados e incluidos en el diccionario) que constituyen una sola pieza léxica y ejercen la misma función sintáctica que la categoría que les da el nombre. @raularaez NUEVA GRAMÁTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA RAE
  • 3. TIPOS DE LOCUCIONES 1.- ADJETIVA 2.- ADVERBIAL 3.- CONJUNTIVA 4.- INTERJECTIVA 5.- PREPOSICIONAL 6.- PRONOMINAL 7.- SUSTANTIVA O NOMINAL 8.- VERBAL LAS LOCUCIONES SE ASEMEJAN A SUS RESPECTIVAS CATEGORÍAS GRAMATICALES EN SU COMPORTAMIENTO SINTÁCTICO O EN SU SIGNIFICADO. ADJ. AQUELLA TARTA ESTABA DE RECHUPETE – AQUELLA TARTA ESTABA RIQUÍSIMA ADV. LA POLICÍA APARECIÓ AL MOMENTO – LA POLICÍA APARECIÓ INMEDIATAMENTE VERBAL ECHABA DE MENOS AQUELLAS PUESTAS DE SOL – AÑORABA AQUELLAS PUESTAS DE SOL @raularaez
  • 4. 1.- LOCUCIÓN ADJETIVA 1. f. Gram. locución que se asemeja a un adjetivo en su comportamiento sintáctico o en su significado; p. ej., de tomo y lomo, de rechupete. Corriente y moliente, de abrigo, de cuidado, de gala, de marras, de postín, de armas tomar, de locura, de la casa (casero), de buen año, entrado en años, en su punto, sano y salvo… @raularaez Como una cabra = ‘loco’ ; como unas castañuelas = ‘muy contento’ Estaba como una cabra (S.Adj.-ATRIB)
  • 5. 2.- LOCUCIÓN ADVERBIAL 1. f. Gram. locución que se asemeja a un adverbio en su comportamiento sintáctico o en su significado; p. ej., de antemano, de repente. A cada instante, a diestro y siniestro, a lo mejor/peor, a punto de caramelo, al instante, a la cabeza, al hilo, a medio camino, a menudo, a las buenas, a la antigua, a la fuerza, al cero, a lo loco, como si nada, de frente, de repente, desde luego, desde cero, de frente, en realidad, en efecto, en verdad, entre pitos y flautas, ni más ni menos, ni mucho menos, por instantes, por supuesto, sin duda alguna, tal vez… @raularaez
  • 6. 3.- LOCUCIÓN CONJUNTIVA 1. f. Gram. locución que se asemeja a una conjunción en su comportamiento sintáctico o en su significado; p. ej., si bien, ya que. A condición de que, a fin de que, a tal punto que, con tal de que, hasta tal punto que, esto es, es decir, en cuanto, en consecuencia, dado que, no obstante, tan pronto como, una vez que, o sea, para que, puesto que, por consiguiente, por más que, por tanto, tan pronto como, sin embargo, si bien… @raularaez
  • 7. 4.- LOCUCIÓN INTERJECTIVA ¡ahí es nada!, ¡apaga y vámonos!, ¡ah de la casa1, ¡no me digas!, ¡ay de mí!, ¡qué horror!, ¡a ver!, ¡ahí va!, en fin, ni hablar. 1. f. Gram. locución que se asemeja a un interjección en su comportamiento sintáctico o en su significado; p. ej., ¡cuánto bueno!, ¡Santo cielo! @raularaez
  • 8. 5.- LOCUCIÓN PREPOSICIONAL Acerca de, a punto de, a través de, en lugar de, gracias a, en torno a, en vez de, encima de, detrás de, junto a, por los años de, por medio de… 1. f. Gram. locución que se asemeja a una preposición en su comportamiento sintáctico o en su significado; p. ej., en orden a, a través de. @raularaez
  • 9. 6.- LOCUCIÓN PRONOMINAL a causa de, a fin de, a fuerza de, a merced de, a pesar de, a propósito de, acerca de, al lado de, alrededor de, antes de… 1. f. Gram. locución que se asemeja a un pronombre en su comportamiento sintáctico o en su significado; p. ej., el que más y el que menos. @raularaez
  • 10. 7.- LOCUCIÓN SUSTANTIVA O NOMINAL Botón de muestra, caballo de batalla, cabeza de turco, media naranja, pata de gallo, toma y daca, sus más y sus menos… 1. f. Gram. locución que se asemeja a un sustantivo en su comportamiento sintáctico o en su significado; p. ej., el más allá, el qué dirán. @raularaez
  • 11. 8.- LOCUCIÓN VERBAL Abrir camino, caer de plano, caer enfermo, caer gordo/da, cruzarse de brazos, dar la cara, dar en el clavo, dar la razón, dejar caer, echar cada cual por su camino, echar de menos, estar al caer, hacer caso, meter en razón, hacer (buenas) migas, hacer las paces, no parar alguien en casa, levantar la voz, llegar a las manos, ser pan comido, pender de un hilo, poner al corriente, poner el grito en el cielo, poner por caso, salir por patas, tomar el pelo, sentar la cabeza… 1. f. Gram. locución que se asemeja a un verbo en su comportamiento sintáctico o en su significado; p. ej., caer en la cuenta. @raularaez
  • 12. LOCUCIONES @ R A U L A R A E Z