SlideShare una empresa de Scribd logo
PUCE – SI<br />1. Datos Informativos<br />   1.1 Escuela:   Ingeniería <br />   1.2 Nivel:        Segundo<br />   1.3 Materia:    Lógica Difusa y Aplicaciones Lógicas<br />   1.4 Nombre:   Jorge  Jiménez<br />   1.5 Tema:      Cuantificadores e Implicaciones en  Lógica Difusa <br />   1.6 Fecha:      2010 - 10 - 20<br />2. Contenido<br />CUANTIFICADORES<br />Se usan para medir o cuantificar<br />          La <br />Cantidad o  proporción deObjetos o elementos<br />                                                                                       <br />                                                                                 Que<br />Se refieren a una única cantidad determinadaCuantificadores RelativosCuantificadores AbsolutosSe clasifican en dos categoríasCumplen o satisfacen cierta condición                     <br />Se refieren a una proporción de elementos<br />respecto del total de los que existenMedir si esa cantidad.             Para<br />“la mayoría”, “la minoría”, “casi todos”, “casi ninguno”, “aprox. la mitad”...“muchos”,“pocos”,“muchísimos”,“aproximadamente entre 6 y 9”, “aprox. más de 43”,                    Son:                                                                                                                  Son: <br />Para evaluar la verdad de un cuantificador absolutoPara evaluar la verdad de un cuantificador relativo                                                                                                    <br />Los elementos que cumplen la condición y el total de elementos existentes.Necesitamos una única cantidad.Necesitamos 2 cantidades:-216535566420<br />31794451193165<br />IMPLICACIONES<br />Implicación de Lucasiewicz:Existen diferentes implicaciones, que han tomado generalmente el nombre de sus proponentes, o de quién fue derivada<br /> Se basa en la equivalencia pq (~p)q de la lógica bivalente<br />En que se interpreta como: quot;
~quot;
 quot;
1-quot;
 y quot;
vquot;
 min (1, p+q), NS (quot;
suma acotadaquot;
)<br />Se basa en la equivalencia pq (pq) (~p) de la lógica bivaluada.Implicación de Zadeh: <br />Usando quot;
vquot;
=max y quot;
quot;
=min. La formalización matemática viene dada por:u Rm (a, b) = max [min (u A (a), u B (b)), 1 - u A (a)]<br />Implicación de Gödel:Viene de la igualdad P(B|A)=1-P(A)+P(A)P(B) , en que la operación producto se usa para la intersección<br />Aplicaciones de control se usa con frecuencia esta implicación. Esta implicación se basa en la equivalencia pq pq de la lógica bivalente, en que un argumento dado a genera un resultado del tipo:u Rc (a, b) = min (u A (a), u B (b)) Implicación de Mamdani:Esta implicación es similar a la de Gödel, pero más restrictiva. Implicación de Sharp: Se basa en la expresión ~ (ab) de la lógica bivaluada. Implicación Estocástica:<br />
Logica difusa cuantificadores e implicaciones
Logica difusa cuantificadores e implicaciones

Más contenido relacionado

Destacado

Relaciones y funciones Matemática Básica
Relaciones y funciones Matemática BásicaRelaciones y funciones Matemática Básica
Relaciones y funciones Matemática Básica
Kristell Panta Quezada
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
Edgar Linares
 
Diferencia entre una función y una relación
Diferencia entre una función y una relaciónDiferencia entre una función y una relación
Diferencia entre una función y una relaciónNazth Dleon
 
Funciones ejemplos
Funciones ejemplosFunciones ejemplos
Funciones ejemplosoriann68
 
Funciones y relaciones
Funciones y relaciones Funciones y relaciones
Funciones y relaciones sitayanis
 
Funciones y sus formas de Representar
Funciones y sus formas de RepresentarFunciones y sus formas de Representar
Funciones y sus formas de Representarpablo10cordoba
 
Funciones - Matemática
Funciones - Matemática Funciones - Matemática
Funciones - Matemática
karenaylencantan
 

Destacado (8)

Relaciones y funciones Matemática Básica
Relaciones y funciones Matemática BásicaRelaciones y funciones Matemática Básica
Relaciones y funciones Matemática Básica
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
 
Diferencia entre una función y una relación
Diferencia entre una función y una relaciónDiferencia entre una función y una relación
Diferencia entre una función y una relación
 
Funciones ejemplos
Funciones ejemplosFunciones ejemplos
Funciones ejemplos
 
Funciones y relaciones
Funciones y relaciones Funciones y relaciones
Funciones y relaciones
 
Funciones y sus formas de Representar
Funciones y sus formas de RepresentarFunciones y sus formas de Representar
Funciones y sus formas de Representar
 
Funciones - Matemática
Funciones - Matemática Funciones - Matemática
Funciones - Matemática
 

Similar a Logica difusa cuantificadores e implicaciones

Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
joseangelpintomarquez
 
Metodología de Investigación aplicativa con IBM SPSS Statistics
Metodología de Investigación aplicativa con IBM SPSS StatisticsMetodología de Investigación aplicativa con IBM SPSS Statistics
Metodología de Investigación aplicativa con IBM SPSS Statistics
JEAN PAUL MORENO PALOMINO
 
Metodología de Investigación aplicativa con IBM SPSS Statistics
Metodología de Investigación aplicativa con  IBM SPSS StatisticsMetodología de Investigación aplicativa con  IBM SPSS Statistics
Metodología de Investigación aplicativa con IBM SPSS Statistics
Pablo Moreno
 
Validez y confiabilidad Yennifer Silva y Carlos Linero
Validez y confiabilidad Yennifer Silva y Carlos LineroValidez y confiabilidad Yennifer Silva y Carlos Linero
Validez y confiabilidad Yennifer Silva y Carlos Linero
Yennsilva
 
M2_Estadistica Aplicada a la Psicología (1).ppsx
M2_Estadistica Aplicada a la Psicología (1).ppsxM2_Estadistica Aplicada a la Psicología (1).ppsx
M2_Estadistica Aplicada a la Psicología (1).ppsx
CedricMonroy2
 
Validez y Confiabilidad
Validez y ConfiabilidadValidez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad
AlonzoMarcoAntonio
 
Validez. ponencia diseño y validación de instrumentos modificada
Validez. ponencia diseño y validación de instrumentos modificadaValidez. ponencia diseño y validación de instrumentos modificada
Validez. ponencia diseño y validación de instrumentos modificada
samircabre
 
Validez Confiabilidad
Validez ConfiabilidadValidez Confiabilidad
Validez Confiabilidad
Rosanna Silva Fernandez
 
validezyconfiabilidaddelosinstrumentosdeinv-140318220214-phpapp02.pptx
validezyconfiabilidaddelosinstrumentosdeinv-140318220214-phpapp02.pptxvalidezyconfiabilidaddelosinstrumentosdeinv-140318220214-phpapp02.pptx
validezyconfiabilidaddelosinstrumentosdeinv-140318220214-phpapp02.pptx
GuiselaTarazonaSalaz
 
Validez y confiabilidad Yennifer Silva y Carlos Linero
Validez y confiabilidad Yennifer Silva y Carlos LineroValidez y confiabilidad Yennifer Silva y Carlos Linero
Validez y confiabilidad Yennifer Silva y Carlos Linero
Yennsilva
 
Presentación regreción lineal
Presentación regreción linealPresentación regreción lineal
Presentación regreción lineal
Contraloria Municipal de Palavecino
 
Recolección de datos
Recolección de datosRecolección de datos
Recolección de datoskjota11
 
Presentación regreción lineal
Presentación regreción linealPresentación regreción lineal
Presentación regreción lineal
Contraloria Municipal de Palavecino
 
Presentación regreción lineal
Presentación regreción linealPresentación regreción lineal
Presentación regreción lineal
Contraloria Municipal de Palavecino
 
Validez y confiabilidad luis blanco y blas rojas
Validez y confiabilidad luis blanco y blas rojasValidez y confiabilidad luis blanco y blas rojas
Validez y confiabilidad luis blanco y blas rojas
Luis Jesús Blanco Crespo
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
joseangelpintomarquez
 

Similar a Logica difusa cuantificadores e implicaciones (20)

Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Validación de instrumentos
Validación de instrumentosValidación de instrumentos
Validación de instrumentos
 
Metodología de Investigación aplicativa con IBM SPSS Statistics
Metodología de Investigación aplicativa con IBM SPSS StatisticsMetodología de Investigación aplicativa con IBM SPSS Statistics
Metodología de Investigación aplicativa con IBM SPSS Statistics
 
Metodología de Investigación aplicativa con IBM SPSS Statistics
Metodología de Investigación aplicativa con  IBM SPSS StatisticsMetodología de Investigación aplicativa con  IBM SPSS Statistics
Metodología de Investigación aplicativa con IBM SPSS Statistics
 
Validez y confiabilidad Yennifer Silva y Carlos Linero
Validez y confiabilidad Yennifer Silva y Carlos LineroValidez y confiabilidad Yennifer Silva y Carlos Linero
Validez y confiabilidad Yennifer Silva y Carlos Linero
 
M2_Estadistica Aplicada a la Psicología (1).ppsx
M2_Estadistica Aplicada a la Psicología (1).ppsxM2_Estadistica Aplicada a la Psicología (1).ppsx
M2_Estadistica Aplicada a la Psicología (1).ppsx
 
Validez y Confiabilidad
Validez y ConfiabilidadValidez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Validez. ponencia diseño y validación de instrumentos modificada
Validez. ponencia diseño y validación de instrumentos modificadaValidez. ponencia diseño y validación de instrumentos modificada
Validez. ponencia diseño y validación de instrumentos modificada
 
Validez Confiabilidad
Validez ConfiabilidadValidez Confiabilidad
Validez Confiabilidad
 
validezyconfiabilidaddelosinstrumentosdeinv-140318220214-phpapp02.pptx
validezyconfiabilidaddelosinstrumentosdeinv-140318220214-phpapp02.pptxvalidezyconfiabilidaddelosinstrumentosdeinv-140318220214-phpapp02.pptx
validezyconfiabilidaddelosinstrumentosdeinv-140318220214-phpapp02.pptx
 
Validez y confiabilidad Yennifer Silva y Carlos Linero
Validez y confiabilidad Yennifer Silva y Carlos LineroValidez y confiabilidad Yennifer Silva y Carlos Linero
Validez y confiabilidad Yennifer Silva y Carlos Linero
 
Presentación regreción lineal
Presentación regreción linealPresentación regreción lineal
Presentación regreción lineal
 
Recolección de datos
Recolección de datosRecolección de datos
Recolección de datos
 
Presentación regreción lineal
Presentación regreción linealPresentación regreción lineal
Presentación regreción lineal
 
Presentación regreción lineal
Presentación regreción linealPresentación regreción lineal
Presentación regreción lineal
 
Validez y confiabilidad luis blanco y blas rojas
Validez y confiabilidad luis blanco y blas rojasValidez y confiabilidad luis blanco y blas rojas
Validez y confiabilidad luis blanco y blas rojas
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Logica difusa cuantificadores e implicaciones

  • 1. PUCE – SI<br />1. Datos Informativos<br /> 1.1 Escuela: Ingeniería <br /> 1.2 Nivel: Segundo<br /> 1.3 Materia: Lógica Difusa y Aplicaciones Lógicas<br /> 1.4 Nombre: Jorge Jiménez<br /> 1.5 Tema: Cuantificadores e Implicaciones en Lógica Difusa <br /> 1.6 Fecha: 2010 - 10 - 20<br />2. Contenido<br />CUANTIFICADORES<br />Se usan para medir o cuantificar<br /> La <br />Cantidad o proporción deObjetos o elementos<br /> <br /> Que<br />Se refieren a una única cantidad determinadaCuantificadores RelativosCuantificadores AbsolutosSe clasifican en dos categoríasCumplen o satisfacen cierta condición <br />Se refieren a una proporción de elementos<br />respecto del total de los que existenMedir si esa cantidad. Para<br />“la mayoría”, “la minoría”, “casi todos”, “casi ninguno”, “aprox. la mitad”...“muchos”,“pocos”,“muchísimos”,“aproximadamente entre 6 y 9”, “aprox. más de 43”, Son: Son: <br />Para evaluar la verdad de un cuantificador absolutoPara evaluar la verdad de un cuantificador relativo <br />Los elementos que cumplen la condición y el total de elementos existentes.Necesitamos una única cantidad.Necesitamos 2 cantidades:-216535566420<br />31794451193165<br />IMPLICACIONES<br />Implicación de Lucasiewicz:Existen diferentes implicaciones, que han tomado generalmente el nombre de sus proponentes, o de quién fue derivada<br /> Se basa en la equivalencia pq (~p)q de la lógica bivalente<br />En que se interpreta como: quot; ~quot; quot; 1-quot; y quot; vquot; min (1, p+q), NS (quot; suma acotadaquot; )<br />Se basa en la equivalencia pq (pq) (~p) de la lógica bivaluada.Implicación de Zadeh: <br />Usando quot; vquot; =max y quot; quot; =min. La formalización matemática viene dada por:u Rm (a, b) = max [min (u A (a), u B (b)), 1 - u A (a)]<br />Implicación de Gödel:Viene de la igualdad P(B|A)=1-P(A)+P(A)P(B) , en que la operación producto se usa para la intersección<br />Aplicaciones de control se usa con frecuencia esta implicación. Esta implicación se basa en la equivalencia pq pq de la lógica bivalente, en que un argumento dado a genera un resultado del tipo:u Rc (a, b) = min (u A (a), u B (b)) Implicación de Mamdani:Esta implicación es similar a la de Gödel, pero más restrictiva. Implicación de Sharp: Se basa en la expresión ~ (ab) de la lógica bivaluada. Implicación Estocástica:<br />