SlideShare una empresa de Scribd logo
Logotipos: comúnmente conocidosbajo el nombre logo,son gráficos que permiten reconocer
ciertos productos, marcas, empresas, entre otros.
Pueden ser clasificados en:
Abstractos: actualmente son muy utilizados. Sus representaciones o referencias no poseen significado o
su significado al menos no es fácil de entender. La ventaja que tiene este tipo de representaciones es que
tiene la capacidad de transmitir ciertas sensaciones que puedan ser relacionadas con el producto.
Asociativos: normalmente este tipo de logos no posee el nombre de lo que intenta
representar, pero puede ser rápidamente vinculado con el producto, la marca, el nombre,
entre otros. Estos se caracterizan por ser básicos y claros. De todos modos no todos los
productos pueden acceder a esta clase de logos, tal vez porque su nombre no lo permite, o
en caso de corporaciones transnacionales el juego de palabras puede que no tenga sentido
en otros idiomas, o simplemente por no se adecuado.
Iniciales: cuando el nombre de las empresas suele ser largo o frío se opta por adoptar las
iniciales, para que sea más atractivo. Si bien suelen ser logotipos bastante directos puede
que genere conflictos, por ejemplo en el caso de ONG u otras asociaciones, las iniciales no
suelen ser claras y pueden generar confusiones con otras instituciones, empresas,
etc. Además produce de esta manera dificultades para el consumidor a la hora de querer
encontrarlo por ejemplo en la guía telefónica si desconoce el nombre completo. Por otro
lado no es fácil acceder a los derechos legales para utilizarlos de manera exclusiva y para
el caso de empresas que trasciendan las fronteras dichas iniciales ya no corresponderían
por el cambio de idioma.
Alusivos: en este caso hay una conexión entre el logo y el nombre, pero no de manera tan
evidente como el caso de los logotipos asociativos. Esto provoca que gran parte de los
consumidores no detecten la conexión, generando en ciertos casos un círculo de
“entendidos”, que son aquellas personas que están involucradas en el tema.
Nombres: En un comienzo resultaba muy normal que lar marcas fueran representadas por
los dueños de la empresa, quienes firmaban cada uno de los productos. La firma
respaldaba la originalidad y la calidad del producto. Con el correr del tiempo esto fue
remplazado por firmas que ya estuvieran impresas, es decir que el propietario ya no
marcaba más sus productos directamente.
Icónicos o simbólicos: Este tipo de logotipos dejan caer todo su peso sobre imágenes
simples pero atractivas que con el tiempo se vuelven reconocibles al instante, como Nike o
Starbucks.
Descriptivos: Este tipo de logotipos hacen alusión a las características directas de la
marca en forma muy concreta al usar imágenes que claramente reflejan ciertos atributos.
Son utilizados más de forma corporativa.
Tipográficos: En este tipo, el logotipo es un diseño basado puramente en letras, y se
escribe el nombre de la marca con una tipografía común pero adaptada, o con una
tipografía completamente personalizada para la compañía. Son muy simples pero
funcionan bastante bien, solo hay que voltear a ver el de Google.
Ilustrativos: Los logotipos ilustrativos pueden ser los más detallados de todos al
incorporar dibujos y personajes completamente únicos para la marca.
Emblemáticos: Aquí se combina algún tipo de emblema o escudos con gráficos y
tipografías, de forma que se lea el nombre de la marca y se relaciona con una forma
gráfica.
Letras y formas: Los logotipos que transforman letras en formas usualmente utilizan
acrónimos o iniciales de la marca, y se modifican para crear un símbolo. Son buenos para
resaltar el acrónimo o iniciales del producto o marca.
Isotipos
Los Isotipos son aquellos que son representados de forma simbólica y expresan o
comunican la marca sin necesidad de mencionarla de forma tipográfica o con textos, estos
están divididos en 6 Monograma, Anagrama, Sigla, Inicial, Firma y Pictograma
Monograma: Es la imagen representante de una marca conformada por una o varias
iniciales de manera libre, creando una nueva imagen partiendo de las iniciales.
Anagrama: Conformados por la unión de varias sílabas, los anagramas son muy utilizados
para marcas con nombres muy largos y que buscan reducir el nombre para dar un impacto
mayor de recordación en los clientes.
Sigla: Similar al Monograma, es la utilización de las iniciales de la marca, pero en este
caso de formalegible, de manera que se puedan mencionar de forma separada.
Inicial: Representa la marca utilizando solo la primera letra de su nombre
Firma: La firma puede parecer en su estructura al Logotipo pero su diferencia con este, es
la autenticidad que maneja la firma al momento de ser plasmada, es distinto tu firma
personal a una firma hecha con una tipografía de tipo Script.
Pictograma: Los pictogramas son básicamente aquellas figuras simbólicas de
tipo abstractas o figurativas que acompañan al logotipo de una marca; Pueden ser
presentadas solas o acompañadas con una tipografía indicada.
Isologotipo: es un identificador gráfico que sirve para firmar las comunicaciones de una
entidad (empresa, producto, servicio, institución, etc.). Un isologo se forma por la unión de
un símbolo gráfico y un estímulo textual representado con signos tipográficos. Las marcas que
funcionan con el símbolo gráfico únicamente se conocen como isotipos, y las que funcionan
únicamente con texto (que a su vez hace las veces de imagen gráfica), reciben el nombre
de logotipos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marcas y logos. Clase especial UNNE 2014
Marcas y logos. Clase especial UNNE 2014Marcas y logos. Clase especial UNNE 2014
Marcas y logos. Clase especial UNNE 2014
analiamarketing
 
El logo
El logoEl logo
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
UGM NORTE
 
Clases o Tipos De Logotipo
Clases o Tipos De LogotipoClases o Tipos De Logotipo
Clases o Tipos De Logotipo
Geyner Andres Guarnizo Lizcano
 
Tipos de logos
Tipos de logosTipos de logos
Tipos de logos
Edgar Chávez
 
Tipos de logos
Tipos de logosTipos de logos
Tipos de logos
MLuisa1990
 
Clasificacion de los logotipos
Clasificacion de los logotiposClasificacion de los logotipos
Clasificacion de los logotipos
Isabel Claros
 
Logotipo isotipo-imagotipo
Logotipo isotipo-imagotipoLogotipo isotipo-imagotipo
Logotipo isotipo-imagotipo
José Carlos Barceló Fernández
 
Diferencia entre logo, marca y marca registrada
Diferencia entre logo, marca y marca registradaDiferencia entre logo, marca y marca registrada
Diferencia entre logo, marca y marca registrada
Daniel Mejia
 
Trabajo logotipo
Trabajo logotipoTrabajo logotipo
Trabajo logotipo
Yiined Triiana
 
usos de la tipografia y tipos de logotipos
usos de la tipografia y tipos de logotiposusos de la tipografia y tipos de logotipos
usos de la tipografia y tipos de logotipos
Ricardo Alfonso Caceres Virguez
 
Nociones básicas para crear un logo
Nociones básicas para crear un logoNociones básicas para crear un logo
Nociones básicas para crear un logo
Ainara Pérez
 
Presentación power point junior gudiño tipografia
Presentación power point junior gudiño tipografiaPresentación power point junior gudiño tipografia
Presentación power point junior gudiño tipografia
junior gudiño cordero
 
Definir tipo marcario
Definir tipo marcarioDefinir tipo marcario
Definir tipo marcario
Ezequiel Albani
 
Clases o tipos de logotipos
Clases o tipos de logotiposClases o tipos de logotipos
Clases o tipos de logotipos
vicuda13
 
Diseño de logotipos
Diseño de logotiposDiseño de logotipos
Diseño de logotipos
Colegio Base
 
CARACTERÍSTICAS DE LOGOS
CARACTERÍSTICAS DE LOGOSCARACTERÍSTICAS DE LOGOS
CARACTERÍSTICAS DE LOGOS
YADIRA_MENA21
 

La actualidad más candente (17)

Marcas y logos. Clase especial UNNE 2014
Marcas y logos. Clase especial UNNE 2014Marcas y logos. Clase especial UNNE 2014
Marcas y logos. Clase especial UNNE 2014
 
El logo
El logoEl logo
El logo
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Clases o Tipos De Logotipo
Clases o Tipos De LogotipoClases o Tipos De Logotipo
Clases o Tipos De Logotipo
 
Tipos de logos
Tipos de logosTipos de logos
Tipos de logos
 
Tipos de logos
Tipos de logosTipos de logos
Tipos de logos
 
Clasificacion de los logotipos
Clasificacion de los logotiposClasificacion de los logotipos
Clasificacion de los logotipos
 
Logotipo isotipo-imagotipo
Logotipo isotipo-imagotipoLogotipo isotipo-imagotipo
Logotipo isotipo-imagotipo
 
Diferencia entre logo, marca y marca registrada
Diferencia entre logo, marca y marca registradaDiferencia entre logo, marca y marca registrada
Diferencia entre logo, marca y marca registrada
 
Trabajo logotipo
Trabajo logotipoTrabajo logotipo
Trabajo logotipo
 
usos de la tipografia y tipos de logotipos
usos de la tipografia y tipos de logotiposusos de la tipografia y tipos de logotipos
usos de la tipografia y tipos de logotipos
 
Nociones básicas para crear un logo
Nociones básicas para crear un logoNociones básicas para crear un logo
Nociones básicas para crear un logo
 
Presentación power point junior gudiño tipografia
Presentación power point junior gudiño tipografiaPresentación power point junior gudiño tipografia
Presentación power point junior gudiño tipografia
 
Definir tipo marcario
Definir tipo marcarioDefinir tipo marcario
Definir tipo marcario
 
Clases o tipos de logotipos
Clases o tipos de logotiposClases o tipos de logotipos
Clases o tipos de logotipos
 
Diseño de logotipos
Diseño de logotiposDiseño de logotipos
Diseño de logotipos
 
CARACTERÍSTICAS DE LOGOS
CARACTERÍSTICAS DE LOGOSCARACTERÍSTICAS DE LOGOS
CARACTERÍSTICAS DE LOGOS
 

Similar a Logotipos

Logotipos
LogotiposLogotipos
Logotipos
Karo Velasquez
 
Clasificacion de los logotipos
Clasificacion de los logotiposClasificacion de los logotipos
Clasificacion de los logotipos
Isabel Claros
 
Tipod de logotipos
Tipod de logotiposTipod de logotipos
Tipod de logotipos
David Core
 
Qué es un logotipo
Qué es un logotipoQué es un logotipo
Qué es un logotipo
Estefa Correa
 
1997
19971997
Que es un logotipo
Que es un logotipoQue es un logotipo
Que es un logotipo
jessicamarce
 
Unidad 5 - Sistema de signos gráfico - verbal
Unidad 5 - Sistema de signos gráfico - verbalUnidad 5 - Sistema de signos gráfico - verbal
Unidad 5 - Sistema de signos gráfico - verbal
Universidad del golfo de México Norte
 
Guia logotipo
Guia logotipoGuia logotipo
Guia logotipo
Jeimy Beltran
 
Marca y Logo
Marca y LogoMarca y Logo
Marca y Logo
Camilo Narvaez
 
Tipos de logos
Tipos de logos  Tipos de logos
Tipos de logos
BresnerMorales3
 
Qué es un logotipo
Qué es un logotipoQué es un logotipo
Qué es un logotipo
Andreitha Jimenez
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
Milton Alemán
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
Milton Alemán
 
A ct 5
A ct 5A ct 5
Logo
LogoLogo
Logo
Elimavi
 
1 que es un logotipo
1 que es un logotipo1 que es un logotipo
1 que es un logotipo
andeucha
 
Slogany logotipos
Slogany logotiposSlogany logotipos
Slogany logotipos
ruffometal
 
Logotipo 2 para hacer
Logotipo  2 para hacerLogotipo  2 para hacer
Logotipo 2 para hacer
GABRIEL COCA
 
002 formato preparación de clases logotipo y eslogan
002 formato preparación de clases   logotipo y eslogan002 formato preparación de clases   logotipo y eslogan
002 formato preparación de clases logotipo y eslogan
Profesor Mario Atencia Soto
 
Como Se Compone Un Logotipo
Como Se Compone Un LogotipoComo Se Compone Un Logotipo
Como Se Compone Un Logotipo
Eunice Fusty
 

Similar a Logotipos (20)

Logotipos
LogotiposLogotipos
Logotipos
 
Clasificacion de los logotipos
Clasificacion de los logotiposClasificacion de los logotipos
Clasificacion de los logotipos
 
Tipod de logotipos
Tipod de logotiposTipod de logotipos
Tipod de logotipos
 
Qué es un logotipo
Qué es un logotipoQué es un logotipo
Qué es un logotipo
 
1997
19971997
1997
 
Que es un logotipo
Que es un logotipoQue es un logotipo
Que es un logotipo
 
Unidad 5 - Sistema de signos gráfico - verbal
Unidad 5 - Sistema de signos gráfico - verbalUnidad 5 - Sistema de signos gráfico - verbal
Unidad 5 - Sistema de signos gráfico - verbal
 
Guia logotipo
Guia logotipoGuia logotipo
Guia logotipo
 
Marca y Logo
Marca y LogoMarca y Logo
Marca y Logo
 
Tipos de logos
Tipos de logos  Tipos de logos
Tipos de logos
 
Qué es un logotipo
Qué es un logotipoQué es un logotipo
Qué es un logotipo
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
 
A ct 5
A ct 5A ct 5
A ct 5
 
Logo
LogoLogo
Logo
 
1 que es un logotipo
1 que es un logotipo1 que es un logotipo
1 que es un logotipo
 
Slogany logotipos
Slogany logotiposSlogany logotipos
Slogany logotipos
 
Logotipo 2 para hacer
Logotipo  2 para hacerLogotipo  2 para hacer
Logotipo 2 para hacer
 
002 formato preparación de clases logotipo y eslogan
002 formato preparación de clases   logotipo y eslogan002 formato preparación de clases   logotipo y eslogan
002 formato preparación de clases logotipo y eslogan
 
Como Se Compone Un Logotipo
Como Se Compone Un LogotipoComo Se Compone Un Logotipo
Como Se Compone Un Logotipo
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Logotipos

  • 1. Logotipos: comúnmente conocidosbajo el nombre logo,son gráficos que permiten reconocer ciertos productos, marcas, empresas, entre otros. Pueden ser clasificados en: Abstractos: actualmente son muy utilizados. Sus representaciones o referencias no poseen significado o su significado al menos no es fácil de entender. La ventaja que tiene este tipo de representaciones es que tiene la capacidad de transmitir ciertas sensaciones que puedan ser relacionadas con el producto. Asociativos: normalmente este tipo de logos no posee el nombre de lo que intenta representar, pero puede ser rápidamente vinculado con el producto, la marca, el nombre, entre otros. Estos se caracterizan por ser básicos y claros. De todos modos no todos los productos pueden acceder a esta clase de logos, tal vez porque su nombre no lo permite, o en caso de corporaciones transnacionales el juego de palabras puede que no tenga sentido en otros idiomas, o simplemente por no se adecuado. Iniciales: cuando el nombre de las empresas suele ser largo o frío se opta por adoptar las iniciales, para que sea más atractivo. Si bien suelen ser logotipos bastante directos puede que genere conflictos, por ejemplo en el caso de ONG u otras asociaciones, las iniciales no suelen ser claras y pueden generar confusiones con otras instituciones, empresas, etc. Además produce de esta manera dificultades para el consumidor a la hora de querer encontrarlo por ejemplo en la guía telefónica si desconoce el nombre completo. Por otro lado no es fácil acceder a los derechos legales para utilizarlos de manera exclusiva y para el caso de empresas que trasciendan las fronteras dichas iniciales ya no corresponderían por el cambio de idioma.
  • 2. Alusivos: en este caso hay una conexión entre el logo y el nombre, pero no de manera tan evidente como el caso de los logotipos asociativos. Esto provoca que gran parte de los consumidores no detecten la conexión, generando en ciertos casos un círculo de “entendidos”, que son aquellas personas que están involucradas en el tema. Nombres: En un comienzo resultaba muy normal que lar marcas fueran representadas por los dueños de la empresa, quienes firmaban cada uno de los productos. La firma respaldaba la originalidad y la calidad del producto. Con el correr del tiempo esto fue remplazado por firmas que ya estuvieran impresas, es decir que el propietario ya no marcaba más sus productos directamente.
  • 3. Icónicos o simbólicos: Este tipo de logotipos dejan caer todo su peso sobre imágenes simples pero atractivas que con el tiempo se vuelven reconocibles al instante, como Nike o Starbucks. Descriptivos: Este tipo de logotipos hacen alusión a las características directas de la marca en forma muy concreta al usar imágenes que claramente reflejan ciertos atributos. Son utilizados más de forma corporativa. Tipográficos: En este tipo, el logotipo es un diseño basado puramente en letras, y se escribe el nombre de la marca con una tipografía común pero adaptada, o con una tipografía completamente personalizada para la compañía. Son muy simples pero funcionan bastante bien, solo hay que voltear a ver el de Google. Ilustrativos: Los logotipos ilustrativos pueden ser los más detallados de todos al incorporar dibujos y personajes completamente únicos para la marca.
  • 4. Emblemáticos: Aquí se combina algún tipo de emblema o escudos con gráficos y tipografías, de forma que se lea el nombre de la marca y se relaciona con una forma gráfica. Letras y formas: Los logotipos que transforman letras en formas usualmente utilizan acrónimos o iniciales de la marca, y se modifican para crear un símbolo. Son buenos para resaltar el acrónimo o iniciales del producto o marca.
  • 5. Isotipos Los Isotipos son aquellos que son representados de forma simbólica y expresan o comunican la marca sin necesidad de mencionarla de forma tipográfica o con textos, estos están divididos en 6 Monograma, Anagrama, Sigla, Inicial, Firma y Pictograma Monograma: Es la imagen representante de una marca conformada por una o varias iniciales de manera libre, creando una nueva imagen partiendo de las iniciales. Anagrama: Conformados por la unión de varias sílabas, los anagramas son muy utilizados para marcas con nombres muy largos y que buscan reducir el nombre para dar un impacto mayor de recordación en los clientes. Sigla: Similar al Monograma, es la utilización de las iniciales de la marca, pero en este caso de formalegible, de manera que se puedan mencionar de forma separada.
  • 6. Inicial: Representa la marca utilizando solo la primera letra de su nombre Firma: La firma puede parecer en su estructura al Logotipo pero su diferencia con este, es la autenticidad que maneja la firma al momento de ser plasmada, es distinto tu firma personal a una firma hecha con una tipografía de tipo Script. Pictograma: Los pictogramas son básicamente aquellas figuras simbólicas de tipo abstractas o figurativas que acompañan al logotipo de una marca; Pueden ser presentadas solas o acompañadas con una tipografía indicada.
  • 7. Isologotipo: es un identificador gráfico que sirve para firmar las comunicaciones de una entidad (empresa, producto, servicio, institución, etc.). Un isologo se forma por la unión de un símbolo gráfico y un estímulo textual representado con signos tipográficos. Las marcas que funcionan con el símbolo gráfico únicamente se conocen como isotipos, y las que funcionan únicamente con texto (que a su vez hace las veces de imagen gráfica), reciben el nombre de logotipos