SlideShare una empresa de Scribd logo
El sistema de los 5 reinos
En 1969 Robert Whittaker propone el sistema de los
5 reinos:
Mónera (bacterias y algas procariotas).
Protista o protoctistas (protozoos, algas eucariotas y
hongos inferiores).
Fungí (hongos superiores).
Plantae (vegetales superiores - embriófitos).
Animalia (metazoos).
Monera
Son organismos microscópicos, unicelulares (Procariotas), por
ejemplo: Eubacterias, Archeabacterias y algas verde-azules.
Nutrición: absorbente, quimiosintética, fotoheterotrófica o
fotoautotrófica.
Metabolismo: anaerobio, facultativo, microaerófilo o aerobio.
Reproducción: asexual (a veces hay recombinación genética).
Generalmente no móviles, y si lo son es por flagelos o por
deslizamiento.
Protista
Son organismos simples, microscópicos, predominan-temente
unicelulares, con núcleo celular (Eucariotas), que, dependiendo
de las condiciones, pueden compor-tarse como plantas,
realizando fotosíntesis, o como animales, ingiriendo su alimento.
Por ejemplo: euglenas, diatomeas y protozoos.
Normalmente aerobios.
Nutrición ingestiva, absorbente o, si es fotoautotrófico, por
plástidos fotosintéticos.
Todas las formas se reproducen asexualmente; muchos tienen
verdadera reproducción sexual con meiosis.
No móviles, o si lo son, por medio de cilios, flagelos u otros
medios (pseudópodos por ej.).
Falta el embrión y las uniones celulares complejas.
Fungi
Son organismos unicelulares o multicelulares, con células de tipo
Eucariota que tienen pared celular pero no están organizadas en
tejidos.
No llevan a cabo fotosíntesis y obtienen los nutrientes
disolviendo y absorbiendo sustancias animales y vegetales en
descomposición.
Se reproducen por esporas. Ejemplos: Myxomycophyta (hongos
mucilaginosos) y Eumycophyta (hongos verdaderos).
Generalmente aerobios.
De nutrición Heterotrófica.
Sin Flagelos, ninguna motilidad excepto el protoplasma fluido.
Producen esporas haploides.
No hay pinocitosis o fagocitosis.
Animalia
Los animales son organismos multicelulares compuestos de
células Eucariotas.
Las células están organizadas en tejidos y falta la pared celular.
No llevan a cabo fotosíntesis y obtienen los nutrientes
principalmente por ingestión.
Ejemplos: esponjas, gusanos, insectos y vertebrados.
Aerobios.
Nutrición principalmente ingestiva con digestión en una cavidad
interior, pero algunas formas son absorbentes y falta la cavidad
interior; hay fagocitosis y pinocitosis.
Reproducción principalmente sexual con meiosis (formación de
gametos); organización haploide aunque en phyla inferiores
falten los gametos.
Motilidad basada en fibrilas contráctiles.
El cigoto se desarrolla en blástula.
Amplia diferenciación celular en tejidos con uniones celulares
complejas.
Plantae
Las plantas son organismos multicelulares Eukariotas.
Las células están organizadas en tejidos y tienen pared celular.
Obtienen nutrientes por fotosíntesis (proceso cuya fuente
energética es la luz solar y cuyo agente es el pigmento verde
llamado clorofila o algún otro similar) y absorción.
Ejemplos: algas verdes, musgos, helechos, coníferas y plantas con
flores .
Principalmente plantas autotróficas multicelulares, con pared y,
frecuentemente, células vacuoladas y plasmidos fotosintéticos.
Aerobias.
Organización de tejidos avanzada; desarrollo por embriones
sólidos.
Reproducción principalmente sexual, con organización haploide y
diploide ("alternancia de generaciones"); la fase haploide
reducida en miembros superiores del reino.
Generalmente no móviles.
Los 5 reinos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaREINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Poriferos cnidarios ctenoforos
Poriferos cnidarios ctenoforosPoriferos cnidarios ctenoforos
Poriferos cnidarios ctenoforosRocío
 
Protistas
ProtistasProtistas
Protistas
Rosmakoch
 
PRESENTACIÓN DE LOS CINCO REINOS
PRESENTACIÓN DE LOS CINCO REINOSPRESENTACIÓN DE LOS CINCO REINOS
PRESENTACIÓN DE LOS CINCO REINOSmpajuelo
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Fernanda Fernández
 
Clasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres VivosClasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres VivosVerónica Rosso
 
Información sobre Categoría Taxonómica
Información sobre Categoría Taxonómica Información sobre Categoría Taxonómica
Información sobre Categoría Taxonómica Maria Vega
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
Meky Rengifo
 
reino fungi
reino fungireino fungi
reino fungi
zaida93
 
Presentación taxonomía
Presentación taxonomíaPresentación taxonomía
Presentación taxonomíaSoreck13120
 
Reino Monera
Reino MoneraReino Monera
Reino Monera
3º 1ª Cs. Naturales
 
Los dominios biológicos
Los dominios biológicosLos dominios biológicos
Los dominios biológicosGiuliana Tinoco
 
Tejidos animales excelente
Tejidos animales excelenteTejidos animales excelente
Tejidos animales excelente
rosaangelica30
 
Dominio eubacteria
Dominio eubacteriaDominio eubacteria
Dominio eubacteria
luis ortiz
 
Categoría taxonómica power point
Categoría taxonómica power pointCategoría taxonómica power point
Categoría taxonómica power pointRoberto Ponce
 
Reinos biologia
Reinos biologiaReinos biologia
Reinos biologia
Ana2607
 
Los Cinco Reinos
Los Cinco ReinosLos Cinco Reinos
Los Cinco Reinos
Ioned Martinez
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
Emmanuel Chulin
 

La actualidad más candente (20)

REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaREINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
 
Poriferos cnidarios ctenoforos
Poriferos cnidarios ctenoforosPoriferos cnidarios ctenoforos
Poriferos cnidarios ctenoforos
 
Protistas
ProtistasProtistas
Protistas
 
PRESENTACIÓN DE LOS CINCO REINOS
PRESENTACIÓN DE LOS CINCO REINOSPRESENTACIÓN DE LOS CINCO REINOS
PRESENTACIÓN DE LOS CINCO REINOS
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Clasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres VivosClasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres Vivos
 
Información sobre Categoría Taxonómica
Información sobre Categoría Taxonómica Información sobre Categoría Taxonómica
Información sobre Categoría Taxonómica
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
reino fungi
reino fungireino fungi
reino fungi
 
Reino Fungi
Reino FungiReino Fungi
Reino Fungi
 
Presentación taxonomía
Presentación taxonomíaPresentación taxonomía
Presentación taxonomía
 
Reino Monera
Reino MoneraReino Monera
Reino Monera
 
Los dominios biológicos
Los dominios biológicosLos dominios biológicos
Los dominios biológicos
 
Tejidos animales excelente
Tejidos animales excelenteTejidos animales excelente
Tejidos animales excelente
 
Dominio eubacteria
Dominio eubacteriaDominio eubacteria
Dominio eubacteria
 
Categoría taxonómica power point
Categoría taxonómica power pointCategoría taxonómica power point
Categoría taxonómica power point
 
Reinos biologia
Reinos biologiaReinos biologia
Reinos biologia
 
Los Cinco Reinos
Los Cinco ReinosLos Cinco Reinos
Los Cinco Reinos
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Las bacterias, presentacion
Las bacterias, presentacionLas bacterias, presentacion
Las bacterias, presentacion
 

Similar a Los 5 reinos

plan de clases.docx
plan de clases.docxplan de clases.docx
plan de clases.docx
marilynalvarez17
 
plan de clases.docx
plan de clases.docxplan de clases.docx
plan de clases.docx
marilynalvarez17
 
Reinos Naturales
Reinos NaturalesReinos Naturales
Reinos Naturales
Diana Narvaez
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza1984fabiola
 
Los 5 reinos de los seres vivos
Los 5 reinos de los seres vivosLos 5 reinos de los seres vivos
Los 5 reinos de los seres vivos
miriam garza
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza1984fabiola
 
Tema 7. moneras, protozoos y hongos
Tema 7. moneras, protozoos y hongosTema 7. moneras, protozoos y hongos
Tema 7. moneras, protozoos y hongos
catalina enriquejimenez
 
Tema 3. Los microorganismos
Tema 3. Los microorganismosTema 3. Los microorganismos
Tema 3. Los microorganismos
David Leunda
 
Los hongos
Los hongosLos hongos
Los hongos
DianacImaicela
 
5 reinos
5 reinos5 reinos
conjuntos.pptxDWEDWEDWEFWEECERCRVRTVTERVTRETV
conjuntos.pptxDWEDWEDWEFWEECERCRVRTVTERVTRETVconjuntos.pptxDWEDWEDWEFWEECERCRVRTVTERVTRETV
conjuntos.pptxDWEDWEDWEFWEECERCRVRTVTERVTRETV
ICEST
 
601 (5)
601 (5)601 (5)
601 (5)
yesikavargas3
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
Mabel Montes Torres
 

Similar a Los 5 reinos (20)

plan de clases.docx
plan de clases.docxplan de clases.docx
plan de clases.docx
 
plan de clases.docx
plan de clases.docxplan de clases.docx
plan de clases.docx
 
Seres vivos power point
Seres vivos power pointSeres vivos power point
Seres vivos power point
 
Seres vivos power point
Seres vivos power pointSeres vivos power point
Seres vivos power point
 
Seres vivos power point
Seres vivos power pointSeres vivos power point
Seres vivos power point
 
Reinos Naturales
Reinos NaturalesReinos Naturales
Reinos Naturales
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
 
Los 5 reinos de los seres vivos
Los 5 reinos de los seres vivosLos 5 reinos de los seres vivos
Los 5 reinos de los seres vivos
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
 
Tema 7. moneras, protozoos y hongos
Tema 7. moneras, protozoos y hongosTema 7. moneras, protozoos y hongos
Tema 7. moneras, protozoos y hongos
 
joa
joajoa
joa
 
Tema 3. Los microorganismos
Tema 3. Los microorganismosTema 3. Los microorganismos
Tema 3. Los microorganismos
 
Los hongos
Los hongosLos hongos
Los hongos
 
5 reinos
5 reinos5 reinos
5 reinos
 
Tipos de organismos vivos
Tipos de organismos vivosTipos de organismos vivos
Tipos de organismos vivos
 
Animalia
AnimaliaAnimalia
Animalia
 
conjuntos.pptxDWEDWEDWEFWEECERCRVRTVTERVTRETV
conjuntos.pptxDWEDWEDWEFWEECERCRVRTVTERVTRETVconjuntos.pptxDWEDWEDWEFWEECERCRVRTVTERVTRETV
conjuntos.pptxDWEDWEDWEFWEECERCRVRTVTERVTRETV
 
601 (5)
601 (5)601 (5)
601 (5)
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
Clasificacion de reino
Clasificacion de reinoClasificacion de reino
Clasificacion de reino
 

Más de SEJ

Cuadernillo de aprendizaje Química I bloque i
Cuadernillo de aprendizaje Química I  bloque iCuadernillo de aprendizaje Química I  bloque i
Cuadernillo de aprendizaje Química I bloque i
SEJ
 
Cuadernillo de aprendizaje Geografia bloque I
Cuadernillo de aprendizaje  Geografia  bloque ICuadernillo de aprendizaje  Geografia  bloque I
Cuadernillo de aprendizaje Geografia bloque I
SEJ
 
Cuadernillo de aprendizaje Ciencias de la Salud I bloque I
Cuadernillo de aprendizaje  Ciencias de la Salud I  bloque ICuadernillo de aprendizaje  Ciencias de la Salud I  bloque I
Cuadernillo de aprendizaje Ciencias de la Salud I bloque I
SEJ
 
Cuadernillo de aprendizaje biologia i bloque i
Cuadernillo de aprendizaje   biologia i  bloque iCuadernillo de aprendizaje   biologia i  bloque i
Cuadernillo de aprendizaje biologia i bloque i
SEJ
 
3ra sesión en vivo hangout grupo m14 c4g1051
3ra sesión en vivo hangout  grupo m14 c4g10513ra sesión en vivo hangout  grupo m14 c4g1051
3ra sesión en vivo hangout grupo m14 c4g1051
SEJ
 
Anatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLEAnatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLE
SEJ
 
Aprender y enseñar.
Aprender y enseñar.Aprender y enseñar.
Aprender y enseñar.
SEJ
 
Lista de Cotejo (mapa cognitivo) Interdisciplinariedad y niveles de organizac...
Lista de Cotejo (mapa cognitivo) Interdisciplinariedad y niveles de organizac...Lista de Cotejo (mapa cognitivo) Interdisciplinariedad y niveles de organizac...
Lista de Cotejo (mapa cognitivo) Interdisciplinariedad y niveles de organizac...SEJ
 
Cuestionario (Ecología)
Cuestionario (Ecología)Cuestionario (Ecología)
Cuestionario (Ecología)SEJ
 
Semana 1 EMA Actividades.
Semana 1 EMA Actividades.Semana 1 EMA Actividades.
Semana 1 EMA Actividades.SEJ
 
ED EMA 2014
ED EMA 2014ED EMA 2014
ED EMA 2014SEJ
 
Cuestionario; Primeros auxilios.
Cuestionario; Primeros auxilios.Cuestionario; Primeros auxilios.
Cuestionario; Primeros auxilios.SEJ
 
G.o.(comentarios sobre accidentes)
G.o.(comentarios sobre accidentes)G.o.(comentarios sobre accidentes)
G.o.(comentarios sobre accidentes)SEJ
 
Semana 1 CS II Actividades.
Semana 1 CS II Actividades.Semana 1 CS II Actividades.
Semana 1 CS II Actividades.SEJ
 
ED C.S. 2 2014
ED C.S. 2  2014ED C.S. 2  2014
ED C.S. 2 2014SEJ
 
Cuestionario: Reproduccion.
Cuestionario: Reproduccion.Cuestionario: Reproduccion.
Cuestionario: Reproduccion.SEJ
 
Lista de Cotejo (glosario de genética)
Lista de Cotejo (glosario de genética)Lista de Cotejo (glosario de genética)
Lista de Cotejo (glosario de genética)SEJ
 
Semana 1 Biologia II actividades.
Semana 1 Biologia II actividades.Semana 1 Biologia II actividades.
Semana 1 Biologia II actividades.SEJ
 
ED Biologia 2 2014
ED Biologia 2  2014ED Biologia 2  2014
ED Biologia 2 2014SEJ
 
Guía de Observacion (resolucion de pbs de Mol)
Guía de Observacion (resolucion de pbs de Mol)Guía de Observacion (resolucion de pbs de Mol)
Guía de Observacion (resolucion de pbs de Mol)SEJ
 

Más de SEJ (20)

Cuadernillo de aprendizaje Química I bloque i
Cuadernillo de aprendizaje Química I  bloque iCuadernillo de aprendizaje Química I  bloque i
Cuadernillo de aprendizaje Química I bloque i
 
Cuadernillo de aprendizaje Geografia bloque I
Cuadernillo de aprendizaje  Geografia  bloque ICuadernillo de aprendizaje  Geografia  bloque I
Cuadernillo de aprendizaje Geografia bloque I
 
Cuadernillo de aprendizaje Ciencias de la Salud I bloque I
Cuadernillo de aprendizaje  Ciencias de la Salud I  bloque ICuadernillo de aprendizaje  Ciencias de la Salud I  bloque I
Cuadernillo de aprendizaje Ciencias de la Salud I bloque I
 
Cuadernillo de aprendizaje biologia i bloque i
Cuadernillo de aprendizaje   biologia i  bloque iCuadernillo de aprendizaje   biologia i  bloque i
Cuadernillo de aprendizaje biologia i bloque i
 
3ra sesión en vivo hangout grupo m14 c4g1051
3ra sesión en vivo hangout  grupo m14 c4g10513ra sesión en vivo hangout  grupo m14 c4g1051
3ra sesión en vivo hangout grupo m14 c4g1051
 
Anatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLEAnatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLE
 
Aprender y enseñar.
Aprender y enseñar.Aprender y enseñar.
Aprender y enseñar.
 
Lista de Cotejo (mapa cognitivo) Interdisciplinariedad y niveles de organizac...
Lista de Cotejo (mapa cognitivo) Interdisciplinariedad y niveles de organizac...Lista de Cotejo (mapa cognitivo) Interdisciplinariedad y niveles de organizac...
Lista de Cotejo (mapa cognitivo) Interdisciplinariedad y niveles de organizac...
 
Cuestionario (Ecología)
Cuestionario (Ecología)Cuestionario (Ecología)
Cuestionario (Ecología)
 
Semana 1 EMA Actividades.
Semana 1 EMA Actividades.Semana 1 EMA Actividades.
Semana 1 EMA Actividades.
 
ED EMA 2014
ED EMA 2014ED EMA 2014
ED EMA 2014
 
Cuestionario; Primeros auxilios.
Cuestionario; Primeros auxilios.Cuestionario; Primeros auxilios.
Cuestionario; Primeros auxilios.
 
G.o.(comentarios sobre accidentes)
G.o.(comentarios sobre accidentes)G.o.(comentarios sobre accidentes)
G.o.(comentarios sobre accidentes)
 
Semana 1 CS II Actividades.
Semana 1 CS II Actividades.Semana 1 CS II Actividades.
Semana 1 CS II Actividades.
 
ED C.S. 2 2014
ED C.S. 2  2014ED C.S. 2  2014
ED C.S. 2 2014
 
Cuestionario: Reproduccion.
Cuestionario: Reproduccion.Cuestionario: Reproduccion.
Cuestionario: Reproduccion.
 
Lista de Cotejo (glosario de genética)
Lista de Cotejo (glosario de genética)Lista de Cotejo (glosario de genética)
Lista de Cotejo (glosario de genética)
 
Semana 1 Biologia II actividades.
Semana 1 Biologia II actividades.Semana 1 Biologia II actividades.
Semana 1 Biologia II actividades.
 
ED Biologia 2 2014
ED Biologia 2  2014ED Biologia 2  2014
ED Biologia 2 2014
 
Guía de Observacion (resolucion de pbs de Mol)
Guía de Observacion (resolucion de pbs de Mol)Guía de Observacion (resolucion de pbs de Mol)
Guía de Observacion (resolucion de pbs de Mol)
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Los 5 reinos

  • 1. El sistema de los 5 reinos
  • 2.
  • 3. En 1969 Robert Whittaker propone el sistema de los 5 reinos: Mónera (bacterias y algas procariotas). Protista o protoctistas (protozoos, algas eucariotas y hongos inferiores). Fungí (hongos superiores). Plantae (vegetales superiores - embriófitos). Animalia (metazoos).
  • 4. Monera Son organismos microscópicos, unicelulares (Procariotas), por ejemplo: Eubacterias, Archeabacterias y algas verde-azules. Nutrición: absorbente, quimiosintética, fotoheterotrófica o fotoautotrófica. Metabolismo: anaerobio, facultativo, microaerófilo o aerobio. Reproducción: asexual (a veces hay recombinación genética). Generalmente no móviles, y si lo son es por flagelos o por deslizamiento.
  • 5.
  • 6. Protista Son organismos simples, microscópicos, predominan-temente unicelulares, con núcleo celular (Eucariotas), que, dependiendo de las condiciones, pueden compor-tarse como plantas, realizando fotosíntesis, o como animales, ingiriendo su alimento. Por ejemplo: euglenas, diatomeas y protozoos.
  • 7. Normalmente aerobios. Nutrición ingestiva, absorbente o, si es fotoautotrófico, por plástidos fotosintéticos. Todas las formas se reproducen asexualmente; muchos tienen verdadera reproducción sexual con meiosis. No móviles, o si lo son, por medio de cilios, flagelos u otros medios (pseudópodos por ej.). Falta el embrión y las uniones celulares complejas.
  • 8.
  • 9. Fungi Son organismos unicelulares o multicelulares, con células de tipo Eucariota que tienen pared celular pero no están organizadas en tejidos. No llevan a cabo fotosíntesis y obtienen los nutrientes disolviendo y absorbiendo sustancias animales y vegetales en descomposición. Se reproducen por esporas. Ejemplos: Myxomycophyta (hongos mucilaginosos) y Eumycophyta (hongos verdaderos).
  • 10. Generalmente aerobios. De nutrición Heterotrófica. Sin Flagelos, ninguna motilidad excepto el protoplasma fluido. Producen esporas haploides. No hay pinocitosis o fagocitosis.
  • 11.
  • 12. Animalia Los animales son organismos multicelulares compuestos de células Eucariotas. Las células están organizadas en tejidos y falta la pared celular. No llevan a cabo fotosíntesis y obtienen los nutrientes principalmente por ingestión. Ejemplos: esponjas, gusanos, insectos y vertebrados. Aerobios.
  • 13. Nutrición principalmente ingestiva con digestión en una cavidad interior, pero algunas formas son absorbentes y falta la cavidad interior; hay fagocitosis y pinocitosis. Reproducción principalmente sexual con meiosis (formación de gametos); organización haploide aunque en phyla inferiores falten los gametos. Motilidad basada en fibrilas contráctiles. El cigoto se desarrolla en blástula. Amplia diferenciación celular en tejidos con uniones celulares complejas.
  • 14.
  • 15. Plantae Las plantas son organismos multicelulares Eukariotas. Las células están organizadas en tejidos y tienen pared celular. Obtienen nutrientes por fotosíntesis (proceso cuya fuente energética es la luz solar y cuyo agente es el pigmento verde llamado clorofila o algún otro similar) y absorción. Ejemplos: algas verdes, musgos, helechos, coníferas y plantas con flores .
  • 16. Principalmente plantas autotróficas multicelulares, con pared y, frecuentemente, células vacuoladas y plasmidos fotosintéticos. Aerobias. Organización de tejidos avanzada; desarrollo por embriones sólidos. Reproducción principalmente sexual, con organización haploide y diploide ("alternancia de generaciones"); la fase haploide reducida en miembros superiores del reino. Generalmente no móviles.