SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 7
HAZME UNA PREPOSICIÓN..
PALABRAS INVARIABLES
1. LAS PALABRAS INVARIABLES
• Hasta ahora hemos estado estudiando las cinco clases de
palabras variables: sustantivos, adjetivos, determinativos,
artículos, pronombres y verbos.
SUSTANTIVOS
ADJETIVOS
DETERMINATIVOS
Y ARTÍCULOS
VERBOS
PRONOMBRES
Varían de género y número.
Varían de género, número y grado.
Varían de género, número y persona.
Varían de género, número y persona.
Varían de número, persona, tiempo, modo y
aspecto.
1. LAS PALABRAS INVARIABLES
• Vamos a estudiar ahora las tres clases de palabras invariables:
adverbios, preposiciones y conjunciones.
ADVERBIOS
PREPOSICIONES
CONJUNCIONES
NO ofrecen variaciones en su forma.
2. LOS ADVERBIOS
• Los adverbios son palabras invariables que pueden modificar el
significado de verbos, adjetivos o de otros adverbios:
Modifica a un verbo:
Modo
Ofrece información sobre las circunstancias en
las que se produce la acción del verbo.
Indica cómo se realiza la acción del verbo.
Tiempo Indica cuándo se realiza la acción del verbo.
Lugar Indica dónde se realiza la acción del verbo.
Juan ha jugado bien al fútbol.
Hoy hemos estado tranquilos.
Estaban contentos allí.
2. LOS ADVERBIOS
• Los adverbios son palabras invariables que pueden modificar el
significado de verbos, adjetivos o de otros adverbios:
Modifica a un adjetivo Los adjetivos tienen la propiedad de ser
graduables. Este grado se expresa con los
adverbios cuantificadores..
María era muy inteligente.
No estaba nada contento
2. LOS ADVERBIOS
• Los adverbios son palabras invariables que pueden modificar el
significado de verbos, adjetivos o de otros adverbios:
Modifica a otro adverbio Los adverbios también son graduables, por ello,
pueden ser cuantificados por otros adverbios.
Mi casa está muy cerca.
3. CLASIFICACIÓN DE LOS ADVERBIOS
ADVERBIOS
DE LUGAR
AQUÍ ALLÍ ALLÁ
ENCIMA DEBAJO
CERCA LEJOS
ARRIBA ABAJO
DENTRO FUERA
DELANTE DETRÁS
3. CLASIFICACIÓN DE LOS ADVERBIOS
3. CLASIFICACIÓN DE LOS ADVERBIOS
ADVERBIOS
DE TIEMPO
ANTES DESPUÉS
PRONTO TARDE
HOY AYER
SIEMPRE NUNCA
YA AÚN
TODAVÍA AHORA
3. CLASIFICACIÓN DE LOS ADVERBIOS
3. CLASIFICACIÓN DE LOS ADVERBIOS
ADVERBIOS
DE MODO
BIEN MAL
DESPACIO DEPRISA
ASÍ
ADVERBIOS
EN -MENTE
CUIDADOSAMENTE
SUAVEMENTE
FÁCILMENTE
3. CLASIFICACIÓN DE LOS ADVERBIOS
3. CLASIFICACIÓN DE LOS ADVERBIOS
ADVERBIOS
DE CANTIDAD
MUY MUCHO BASTANTE
POCO NADA
MÁS MENOS
SOLO ALGO
TAN
ADVERBIOS
EN -MENTE
CASI
TOTALMENTE
APROXIMADAMENTE
3. CLASIFICACIÓN DE LOS ADVERBIOS
POCO ALGO DEMASIADO
3. CLASIFICACIÓN DE LOS ADVERBIOS
ADVERBIOS
DE DUDA
QUIZÁ
TAL VEZ
A LO MEJOR
ADVERBIOS
EN -MENTE
SEGURAMENTE
PROBABLEMENTE
3. CLASIFICACIÓN DE LOS ADVERBIOS
QUIZÁ
PROBABLEMENTE
TAL VEZ
3. CLASIFICACIÓN DE LOS ADVERBIOS
ADVERBIOS
DE
AFIRMACIÓN
SÍ
CLARO
TAMBIÉN
ADVERBIOS
EN -MENTE
VERDADERAMENTE
EFECTIVAMENTE
3. CLASIFICACIÓN DE LOS ADVERBIOS
3. CLASIFICACIÓN DE LOS ADVERBIOS
ADVERBIOS
DE NEGACIÓN
NO
JAMÁS
TAMPOCO
NUNCA
3. CLASIFICACIÓN DE LOS ADVERBIOS
3. CLASIFICACIÓN DE LOS ADVERBIOS
• Recuerda que una manera de crear adverbios es añadir a algunos
adjetivos el sufijo –mente.
• Si el adjetivo está en masculino se pone en femenino y se le añade –
mente. Ejemplo: el adjetivo bueno se convierte en buenamente,
rápido se convierte en rápidamente, etc.
• Recuerda también que si el adjetivo del que partes lleva tilde,
conserva esa tilde en su forma adverbial. Por ejemplo, del adjetivo
difícil se crea el adverbio difícilmente.
adjetivo
Adjetivo en
femenino
Se añade
-mente
ADVERBIO
rápido Rápida-
Se añade
-mente
rápidamente
4. LOCUCIONES ADVERBIALES
• Son expresiones de uso muy frecuente que se utilizan de
forma fija, sin variaciones.
• Equivalen generalmente a un adverbio.
• Aquí tenéis algunas:
a tontas y a locas: equivale a alocadamente
de vez en cuando: equivale a ocasionalmente
en un abrir y cerrar de ojos: equivale a rápidamente, etc.
5. LA CONJUNCIÓN
CONJUNCIONES Palabras invariables que sirven para unir.
Son nexos.
CLASES
DE
CONJUNCIONES
CONJUNCIONES
COORDINANTES
CONJUNCIONES
SUBORDINANTES
Unen elementos equivalentes
Unen dos oraciones que
dependen una de la otra para
tener todo su significado
5. LA CONJUNCIÓN
CONJUNCIONES
COORDINANTES
COPULATIVAS Unen los significados Y, E, NI
DISYUNTIVAS Unen dos opciones
que se excluyen
O, U
ADVERSATIVAS Un elemento corrige
al otro
PERO,
AUNQUE,
SINO QUE…
DISTRIBUTIVAS Dos opciones que se
cumplen en
momentos distintos
BIEN… BIEN
YA… YA
COPULATIVAS Unen los significados Y, E, NI
EXPLICATIVAS
El primer elemento
aclara el otro
ESTO ES,
ES DECIR
O SEA
5. LA CONJUNCIÓN
CONJUNCIONES
SUBORDINANTES
Unen dos oraciones que dependen una de la otra
para tener todo su significado
Quedaremos SI no llueve.
No vinieron PORQUE no tuvieron tiempo.
5. LA CONJUNCIÓN
LOCUCIONES
CONJUNTIVAS
Secuencias de palabras fijas que funcionan como
conjunciones
A PESAR DE QUE
CON EL FIN DE QUE
6. LA PREPOSICIÓN
PREPOSICIONES Constituyen una LISTA CERRADA, por lo cual su
reconocimiento resulta muy sencillo.
A ANTE BAJO CABE CON CONTRA
SINEN ENTRE HACIA HASTA
DESDE
PARA POR SEGÚN
DE
SO SOBRE TRAS DURANTE MEDIANTE
6. LA PREPOSICIÓN
GRUPOS
PREPOSICIONALES
Las preposiciones suelen ir delante de otros grupos
(generalmente nominales) y constituyen GRUPOS
PREPOSICIONALES.
ESTRUCTURA DE
GRUPOS
PREPOSICIONALES
Preposición
(ENLACE) +
Grupo Nominal
(TÉRMINO)
CON
(ENLACE) +
LECHE CALIENTE
(TÉRMINO)
6. LA PREPOSICIÓN
FUNCIÓN DE UN
GRUPO
PREPOSICIONAL
Sirve para
complementar a
diferentes
palabras
Complemento de un nombre
(CN)
El patio de mi casa
Complemento de un adjetivo
(C.Adj)
Bajo de estatura
Complemento de un adverbio
(C.Adv)
Lejos de mi casa
Complemento de un verbo Vive en mi casa
6. LA PREPOSICIÓN
LOCUCIONES
PREPOSITIVAS
Grupos de palabras que equivalen a una preposición.
A FAVOR DE
GRACIAS A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Repaso De MorfologíA
Repaso De MorfologíARepaso De MorfologíA
Repaso De MorfologíA
luisfrutos
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
Alcalde San Antonio LAMA QUISPE
 
Unidad 4 el verbo (2017-2018)
Unidad 4  el verbo (2017-2018) Unidad 4  el verbo (2017-2018)
Unidad 4 el verbo (2017-2018)
lclcarmen
 
Clases De Palabras
Clases De PalabrasClases De Palabras
Clases De Palabras
guest6300e5
 
El Verbo 4 To
El Verbo 4 ToEl Verbo 4 To
El Verbo 4 To
charogar
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
emetk
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
Silviagongo
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
Rosita Luz
 
GUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
GUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICOGUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
GUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)
Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)
Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)
lclcarmen
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
juegodepalabras
 
Unidad 1. El análisis morfológico y las clases de palabras (2017 2018)
Unidad 1. El análisis morfológico y las clases de palabras (2017 2018)Unidad 1. El análisis morfológico y las clases de palabras (2017 2018)
Unidad 1. El análisis morfológico y las clases de palabras (2017 2018)
lclcarmen
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
JOSÉ TOMÁS
 
Morfología
MorfologíaMorfología
El adjetivo y los determinantes, material de clase
El adjetivo y los determinantes, material de claseEl adjetivo y los determinantes, material de clase
El adjetivo y los determinantes, material de clase
joseorrlandoabantoquevedo
 
Unidad 4: El verbo
Unidad 4: El verboUnidad 4: El verbo
Unidad 4: El verbo
lclcarmen
 
Tema 4 blog
Tema 4   blogTema 4   blog
Tema 4 blog
lclcarmen
 
Tipos de palabras (PAU)
Tipos de palabras (PAU)Tipos de palabras (PAU)
Tipos de palabras (PAU)
José Joaquín Ferrándiz Muñoz
 
T5 las clases de palabras (i)
T5 las clases de palabras (i)T5 las clases de palabras (i)
T5 las clases de palabras (i)
Javiervergaraecharri
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
philobyblion
 

La actualidad más candente (20)

Repaso De MorfologíA
Repaso De MorfologíARepaso De MorfologíA
Repaso De MorfologíA
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Unidad 4 el verbo (2017-2018)
Unidad 4  el verbo (2017-2018) Unidad 4  el verbo (2017-2018)
Unidad 4 el verbo (2017-2018)
 
Clases De Palabras
Clases De PalabrasClases De Palabras
Clases De Palabras
 
El Verbo 4 To
El Verbo 4 ToEl Verbo 4 To
El Verbo 4 To
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
 
GUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
GUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICOGUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
GUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
 
Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)
Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)
Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
 
Unidad 1. El análisis morfológico y las clases de palabras (2017 2018)
Unidad 1. El análisis morfológico y las clases de palabras (2017 2018)Unidad 1. El análisis morfológico y las clases de palabras (2017 2018)
Unidad 1. El análisis morfológico y las clases de palabras (2017 2018)
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
 
El adjetivo y los determinantes, material de clase
El adjetivo y los determinantes, material de claseEl adjetivo y los determinantes, material de clase
El adjetivo y los determinantes, material de clase
 
Unidad 4: El verbo
Unidad 4: El verboUnidad 4: El verbo
Unidad 4: El verbo
 
Tema 4 blog
Tema 4   blogTema 4   blog
Tema 4 blog
 
Tipos de palabras (PAU)
Tipos de palabras (PAU)Tipos de palabras (PAU)
Tipos de palabras (PAU)
 
T5 las clases de palabras (i)
T5 las clases de palabras (i)T5 las clases de palabras (i)
T5 las clases de palabras (i)
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 

Similar a Unidad 7

Tema 5 de lengua de 6º de primaria
Tema 5 de lengua de 6º de primariaTema 5 de lengua de 6º de primaria
Tema 5 de lengua de 6º de primaria
yolandapadreclaret
 
el ADVERBIO- la PREPOSICIÓN Y la CONJUNCIÓN.ppt
el ADVERBIO- la PREPOSICIÓN Y la CONJUNCIÓN.pptel ADVERBIO- la PREPOSICIÓN Y la CONJUNCIÓN.ppt
el ADVERBIO- la PREPOSICIÓN Y la CONJUNCIÓN.ppt
JOSDAVIDGARCANEZ1
 
Adverbio y preposiciones
Adverbio y  preposiciones Adverbio y  preposiciones
Adverbio y preposiciones
historietasintegrado
 
Gramática básica
Gramática básicaGramática básica
Gramática básica
Alicialeonleon
 
Tema 6 de lengua de 6º de primaria
Tema 6 de lengua de 6º de primariaTema 6 de lengua de 6º de primaria
Tema 6 de lengua de 6º de primaria
yolandapadreclaret
 
Los adverbios prueba Lengua Española presentacion
Los adverbios prueba Lengua Española presentacionLos adverbios prueba Lengua Española presentacion
Los adverbios prueba Lengua Española presentacion
asalcantara05
 
El adverbio salva
El adverbio salvaEl adverbio salva
El adverbio salva
Generalitat Valenciana
 
Tema 3 morfologia
Tema 3 morfologiaTema 3 morfologia
Tema 3 morfologia
juanabrugil
 
EL ADVERBIO 1º ESO
EL ADVERBIO 1º ESOEL ADVERBIO 1º ESO
EL ADVERBIO 1º ESO
pgonzalezgarcia1
 
UD EL ADVERBIO
UD EL ADVERBIOUD EL ADVERBIO
UD EL ADVERBIO
MariaBlasco
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
sebas1197
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
Maribel Gaviria
 
Realidad misteriosa
Realidad misteriosaRealidad misteriosa
Realidad misteriosa
lopezgarciale
 
Unidad 5. los adverbios y los elementos relacionantes (2021-2022)
Unidad 5. los adverbios y los elementos relacionantes (2021-2022)Unidad 5. los adverbios y los elementos relacionantes (2021-2022)
Unidad 5. los adverbios y los elementos relacionantes (2021-2022)
lclcarmen
 
El adverbio y los elementos de relación
El adverbio y los elementos de relaciónEl adverbio y los elementos de relación
El adverbio y los elementos de relación
mariapandoluzuriaga
 
Sintaxis 1-La oración simple
Sintaxis 1-La oración simpleSintaxis 1-La oración simple
Sintaxis 1-La oración simple
javiermorenoprofesor
 
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
S.E.P. FEDERICO GARCÍA LORCA
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
Yolanda Velasco
 
CATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALESCATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALES
JC15DDA
 

Similar a Unidad 7 (20)

Tema 5 de lengua de 6º de primaria
Tema 5 de lengua de 6º de primariaTema 5 de lengua de 6º de primaria
Tema 5 de lengua de 6º de primaria
 
el ADVERBIO- la PREPOSICIÓN Y la CONJUNCIÓN.ppt
el ADVERBIO- la PREPOSICIÓN Y la CONJUNCIÓN.pptel ADVERBIO- la PREPOSICIÓN Y la CONJUNCIÓN.ppt
el ADVERBIO- la PREPOSICIÓN Y la CONJUNCIÓN.ppt
 
Adverbio y preposiciones
Adverbio y  preposiciones Adverbio y  preposiciones
Adverbio y preposiciones
 
Gramática básica
Gramática básicaGramática básica
Gramática básica
 
Tema 6 de lengua de 6º de primaria
Tema 6 de lengua de 6º de primariaTema 6 de lengua de 6º de primaria
Tema 6 de lengua de 6º de primaria
 
Los adverbios prueba Lengua Española presentacion
Los adverbios prueba Lengua Española presentacionLos adverbios prueba Lengua Española presentacion
Los adverbios prueba Lengua Española presentacion
 
El adverbio salva
El adverbio salvaEl adverbio salva
El adverbio salva
 
Tema 3 morfologia
Tema 3 morfologiaTema 3 morfologia
Tema 3 morfologia
 
EL ADVERBIO 1º ESO
EL ADVERBIO 1º ESOEL ADVERBIO 1º ESO
EL ADVERBIO 1º ESO
 
UD EL ADVERBIO
UD EL ADVERBIOUD EL ADVERBIO
UD EL ADVERBIO
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Realidad misteriosa
Realidad misteriosaRealidad misteriosa
Realidad misteriosa
 
Unidad 5. los adverbios y los elementos relacionantes (2021-2022)
Unidad 5. los adverbios y los elementos relacionantes (2021-2022)Unidad 5. los adverbios y los elementos relacionantes (2021-2022)
Unidad 5. los adverbios y los elementos relacionantes (2021-2022)
 
El adverbio y los elementos de relación
El adverbio y los elementos de relaciónEl adverbio y los elementos de relación
El adverbio y los elementos de relación
 
Sintaxis 1-La oración simple
Sintaxis 1-La oración simpleSintaxis 1-La oración simple
Sintaxis 1-La oración simple
 
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
CATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALESCATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALES
 

Más de lclcarmen

LA LITERATURA DEL BARROCO 2023-2024pptx.pptx
LA LITERATURA DEL BARROCO 2023-2024pptx.pptxLA LITERATURA DEL BARROCO 2023-2024pptx.pptx
LA LITERATURA DEL BARROCO 2023-2024pptx.pptx
lclcarmen
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptxTIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
lclcarmen
 
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptxSINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
lclcarmen
 
El texto y sus propiedades (2023-2024).pptx
El texto y sus propiedades (2023-2024).pptxEl texto y sus propiedades (2023-2024).pptx
El texto y sus propiedades (2023-2024).pptx
lclcarmen
 
LITERATURA MEDIEVAL. SIGLO XV. 2023-2024.pptx
LITERATURA MEDIEVAL. SIGLO XV. 2023-2024.pptxLITERATURA MEDIEVAL. SIGLO XV. 2023-2024.pptx
LITERATURA MEDIEVAL. SIGLO XV. 2023-2024.pptx
lclcarmen
 
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptxLAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
lclcarmen
 
EL VERBO (2023-2024).ppt
EL VERBO (2023-2024).pptEL VERBO (2023-2024).ppt
EL VERBO (2023-2024).ppt
lclcarmen
 
DETERMINANTES Y PRONOMBRES.pptx
DETERMINANTES Y PRONOMBRES.pptxDETERMINANTES Y PRONOMBRES.pptx
DETERMINANTES Y PRONOMBRES.pptx
lclcarmen
 
Unidad 2. El sustantivo y el adjetivo (2023-2024).ppt
Unidad 2. El sustantivo y el adjetivo (2023-2024).pptUnidad 2. El sustantivo y el adjetivo (2023-2024).ppt
Unidad 2. El sustantivo y el adjetivo (2023-2024).ppt
lclcarmen
 
EL CONDE LUCANOR- GUÍA DE LECTURA.pptx
EL CONDE LUCANOR- GUÍA DE LECTURA.pptxEL CONDE LUCANOR- GUÍA DE LECTURA.pptx
EL CONDE LUCANOR- GUÍA DE LECTURA.pptx
lclcarmen
 
El texto y sus propiedades (2022-2023.pptx
El texto y sus propiedades (2022-2023.pptxEl texto y sus propiedades (2022-2023.pptx
El texto y sus propiedades (2022-2023.pptx
lclcarmen
 
LITERATURA ROMANTICA 2022-2023.pptx
LITERATURA ROMANTICA 2022-2023.pptxLITERATURA ROMANTICA 2022-2023.pptx
LITERATURA ROMANTICA 2022-2023.pptx
lclcarmen
 
LA LITERATURA DEL BARROCO 2022-2023.pptx
LA LITERATURA DEL BARROCO 2022-2023.pptxLA LITERATURA DEL BARROCO 2022-2023.pptx
LA LITERATURA DEL BARROCO 2022-2023.pptx
lclcarmen
 
LITERATURA RENACENTISTA (2022-2023).pptx
LITERATURA RENACENTISTA (2022-2023).pptxLITERATURA RENACENTISTA (2022-2023).pptx
LITERATURA RENACENTISTA (2022-2023).pptx
lclcarmen
 
EL VERBO (2022-2023).ppt
EL VERBO (2022-2023).pptEL VERBO (2022-2023).ppt
EL VERBO (2022-2023).ppt
lclcarmen
 
Antología de la poesía del siglo XV. Flores varias del siglo XV.pptx
Antología de la poesía del siglo XV. Flores varias del siglo XV.pptxAntología de la poesía del siglo XV. Flores varias del siglo XV.pptx
Antología de la poesía del siglo XV. Flores varias del siglo XV.pptx
lclcarmen
 
Antología de la poesía del siglo XV. Jorge Manrique.pptx
Antología de la poesía del siglo XV. Jorge Manrique.pptxAntología de la poesía del siglo XV. Jorge Manrique.pptx
Antología de la poesía del siglo XV. Jorge Manrique.pptx
lclcarmen
 
Antología de la poesía del siglo XV. Juan de Mena.pptx
Antología de la poesía del siglo XV. Juan de Mena.pptxAntología de la poesía del siglo XV. Juan de Mena.pptx
Antología de la poesía del siglo XV. Juan de Mena.pptx
lclcarmen
 
Antología de la poesía del siglo XV. Marqués de Santillana.pptx
Antología de la poesía del siglo XV. Marqués de Santillana.pptxAntología de la poesía del siglo XV. Marqués de Santillana.pptx
Antología de la poesía del siglo XV. Marqués de Santillana.pptx
lclcarmen
 
Antologia de la poesia del siglo XV. Generalidades.pptx
Antologia de la poesia del siglo XV. Generalidades.pptxAntologia de la poesia del siglo XV. Generalidades.pptx
Antologia de la poesia del siglo XV. Generalidades.pptx
lclcarmen
 

Más de lclcarmen (20)

LA LITERATURA DEL BARROCO 2023-2024pptx.pptx
LA LITERATURA DEL BARROCO 2023-2024pptx.pptxLA LITERATURA DEL BARROCO 2023-2024pptx.pptx
LA LITERATURA DEL BARROCO 2023-2024pptx.pptx
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptxTIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
 
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptxSINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
 
El texto y sus propiedades (2023-2024).pptx
El texto y sus propiedades (2023-2024).pptxEl texto y sus propiedades (2023-2024).pptx
El texto y sus propiedades (2023-2024).pptx
 
LITERATURA MEDIEVAL. SIGLO XV. 2023-2024.pptx
LITERATURA MEDIEVAL. SIGLO XV. 2023-2024.pptxLITERATURA MEDIEVAL. SIGLO XV. 2023-2024.pptx
LITERATURA MEDIEVAL. SIGLO XV. 2023-2024.pptx
 
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptxLAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
 
EL VERBO (2023-2024).ppt
EL VERBO (2023-2024).pptEL VERBO (2023-2024).ppt
EL VERBO (2023-2024).ppt
 
DETERMINANTES Y PRONOMBRES.pptx
DETERMINANTES Y PRONOMBRES.pptxDETERMINANTES Y PRONOMBRES.pptx
DETERMINANTES Y PRONOMBRES.pptx
 
Unidad 2. El sustantivo y el adjetivo (2023-2024).ppt
Unidad 2. El sustantivo y el adjetivo (2023-2024).pptUnidad 2. El sustantivo y el adjetivo (2023-2024).ppt
Unidad 2. El sustantivo y el adjetivo (2023-2024).ppt
 
EL CONDE LUCANOR- GUÍA DE LECTURA.pptx
EL CONDE LUCANOR- GUÍA DE LECTURA.pptxEL CONDE LUCANOR- GUÍA DE LECTURA.pptx
EL CONDE LUCANOR- GUÍA DE LECTURA.pptx
 
El texto y sus propiedades (2022-2023.pptx
El texto y sus propiedades (2022-2023.pptxEl texto y sus propiedades (2022-2023.pptx
El texto y sus propiedades (2022-2023.pptx
 
LITERATURA ROMANTICA 2022-2023.pptx
LITERATURA ROMANTICA 2022-2023.pptxLITERATURA ROMANTICA 2022-2023.pptx
LITERATURA ROMANTICA 2022-2023.pptx
 
LA LITERATURA DEL BARROCO 2022-2023.pptx
LA LITERATURA DEL BARROCO 2022-2023.pptxLA LITERATURA DEL BARROCO 2022-2023.pptx
LA LITERATURA DEL BARROCO 2022-2023.pptx
 
LITERATURA RENACENTISTA (2022-2023).pptx
LITERATURA RENACENTISTA (2022-2023).pptxLITERATURA RENACENTISTA (2022-2023).pptx
LITERATURA RENACENTISTA (2022-2023).pptx
 
EL VERBO (2022-2023).ppt
EL VERBO (2022-2023).pptEL VERBO (2022-2023).ppt
EL VERBO (2022-2023).ppt
 
Antología de la poesía del siglo XV. Flores varias del siglo XV.pptx
Antología de la poesía del siglo XV. Flores varias del siglo XV.pptxAntología de la poesía del siglo XV. Flores varias del siglo XV.pptx
Antología de la poesía del siglo XV. Flores varias del siglo XV.pptx
 
Antología de la poesía del siglo XV. Jorge Manrique.pptx
Antología de la poesía del siglo XV. Jorge Manrique.pptxAntología de la poesía del siglo XV. Jorge Manrique.pptx
Antología de la poesía del siglo XV. Jorge Manrique.pptx
 
Antología de la poesía del siglo XV. Juan de Mena.pptx
Antología de la poesía del siglo XV. Juan de Mena.pptxAntología de la poesía del siglo XV. Juan de Mena.pptx
Antología de la poesía del siglo XV. Juan de Mena.pptx
 
Antología de la poesía del siglo XV. Marqués de Santillana.pptx
Antología de la poesía del siglo XV. Marqués de Santillana.pptxAntología de la poesía del siglo XV. Marqués de Santillana.pptx
Antología de la poesía del siglo XV. Marqués de Santillana.pptx
 
Antologia de la poesia del siglo XV. Generalidades.pptx
Antologia de la poesia del siglo XV. Generalidades.pptxAntologia de la poesia del siglo XV. Generalidades.pptx
Antologia de la poesia del siglo XV. Generalidades.pptx
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Unidad 7

  • 1. Tema 7 HAZME UNA PREPOSICIÓN.. PALABRAS INVARIABLES
  • 2. 1. LAS PALABRAS INVARIABLES • Hasta ahora hemos estado estudiando las cinco clases de palabras variables: sustantivos, adjetivos, determinativos, artículos, pronombres y verbos. SUSTANTIVOS ADJETIVOS DETERMINATIVOS Y ARTÍCULOS VERBOS PRONOMBRES Varían de género y número. Varían de género, número y grado. Varían de género, número y persona. Varían de género, número y persona. Varían de número, persona, tiempo, modo y aspecto.
  • 3. 1. LAS PALABRAS INVARIABLES • Vamos a estudiar ahora las tres clases de palabras invariables: adverbios, preposiciones y conjunciones. ADVERBIOS PREPOSICIONES CONJUNCIONES NO ofrecen variaciones en su forma.
  • 4. 2. LOS ADVERBIOS • Los adverbios son palabras invariables que pueden modificar el significado de verbos, adjetivos o de otros adverbios: Modifica a un verbo: Modo Ofrece información sobre las circunstancias en las que se produce la acción del verbo. Indica cómo se realiza la acción del verbo. Tiempo Indica cuándo se realiza la acción del verbo. Lugar Indica dónde se realiza la acción del verbo. Juan ha jugado bien al fútbol. Hoy hemos estado tranquilos. Estaban contentos allí.
  • 5. 2. LOS ADVERBIOS • Los adverbios son palabras invariables que pueden modificar el significado de verbos, adjetivos o de otros adverbios: Modifica a un adjetivo Los adjetivos tienen la propiedad de ser graduables. Este grado se expresa con los adverbios cuantificadores.. María era muy inteligente. No estaba nada contento
  • 6. 2. LOS ADVERBIOS • Los adverbios son palabras invariables que pueden modificar el significado de verbos, adjetivos o de otros adverbios: Modifica a otro adverbio Los adverbios también son graduables, por ello, pueden ser cuantificados por otros adverbios. Mi casa está muy cerca.
  • 7. 3. CLASIFICACIÓN DE LOS ADVERBIOS ADVERBIOS DE LUGAR AQUÍ ALLÍ ALLÁ ENCIMA DEBAJO CERCA LEJOS ARRIBA ABAJO DENTRO FUERA DELANTE DETRÁS
  • 8. 3. CLASIFICACIÓN DE LOS ADVERBIOS
  • 9. 3. CLASIFICACIÓN DE LOS ADVERBIOS ADVERBIOS DE TIEMPO ANTES DESPUÉS PRONTO TARDE HOY AYER SIEMPRE NUNCA YA AÚN TODAVÍA AHORA
  • 10. 3. CLASIFICACIÓN DE LOS ADVERBIOS
  • 11. 3. CLASIFICACIÓN DE LOS ADVERBIOS ADVERBIOS DE MODO BIEN MAL DESPACIO DEPRISA ASÍ ADVERBIOS EN -MENTE CUIDADOSAMENTE SUAVEMENTE FÁCILMENTE
  • 12. 3. CLASIFICACIÓN DE LOS ADVERBIOS
  • 13. 3. CLASIFICACIÓN DE LOS ADVERBIOS ADVERBIOS DE CANTIDAD MUY MUCHO BASTANTE POCO NADA MÁS MENOS SOLO ALGO TAN ADVERBIOS EN -MENTE CASI TOTALMENTE APROXIMADAMENTE
  • 14. 3. CLASIFICACIÓN DE LOS ADVERBIOS POCO ALGO DEMASIADO
  • 15. 3. CLASIFICACIÓN DE LOS ADVERBIOS ADVERBIOS DE DUDA QUIZÁ TAL VEZ A LO MEJOR ADVERBIOS EN -MENTE SEGURAMENTE PROBABLEMENTE
  • 16. 3. CLASIFICACIÓN DE LOS ADVERBIOS QUIZÁ PROBABLEMENTE TAL VEZ
  • 17. 3. CLASIFICACIÓN DE LOS ADVERBIOS ADVERBIOS DE AFIRMACIÓN SÍ CLARO TAMBIÉN ADVERBIOS EN -MENTE VERDADERAMENTE EFECTIVAMENTE
  • 18. 3. CLASIFICACIÓN DE LOS ADVERBIOS
  • 19. 3. CLASIFICACIÓN DE LOS ADVERBIOS ADVERBIOS DE NEGACIÓN NO JAMÁS TAMPOCO NUNCA
  • 20. 3. CLASIFICACIÓN DE LOS ADVERBIOS
  • 21. 3. CLASIFICACIÓN DE LOS ADVERBIOS • Recuerda que una manera de crear adverbios es añadir a algunos adjetivos el sufijo –mente. • Si el adjetivo está en masculino se pone en femenino y se le añade – mente. Ejemplo: el adjetivo bueno se convierte en buenamente, rápido se convierte en rápidamente, etc. • Recuerda también que si el adjetivo del que partes lleva tilde, conserva esa tilde en su forma adverbial. Por ejemplo, del adjetivo difícil se crea el adverbio difícilmente. adjetivo Adjetivo en femenino Se añade -mente ADVERBIO rápido Rápida- Se añade -mente rápidamente
  • 22. 4. LOCUCIONES ADVERBIALES • Son expresiones de uso muy frecuente que se utilizan de forma fija, sin variaciones. • Equivalen generalmente a un adverbio. • Aquí tenéis algunas: a tontas y a locas: equivale a alocadamente de vez en cuando: equivale a ocasionalmente en un abrir y cerrar de ojos: equivale a rápidamente, etc.
  • 23. 5. LA CONJUNCIÓN CONJUNCIONES Palabras invariables que sirven para unir. Son nexos. CLASES DE CONJUNCIONES CONJUNCIONES COORDINANTES CONJUNCIONES SUBORDINANTES Unen elementos equivalentes Unen dos oraciones que dependen una de la otra para tener todo su significado
  • 24. 5. LA CONJUNCIÓN CONJUNCIONES COORDINANTES COPULATIVAS Unen los significados Y, E, NI DISYUNTIVAS Unen dos opciones que se excluyen O, U ADVERSATIVAS Un elemento corrige al otro PERO, AUNQUE, SINO QUE… DISTRIBUTIVAS Dos opciones que se cumplen en momentos distintos BIEN… BIEN YA… YA COPULATIVAS Unen los significados Y, E, NI EXPLICATIVAS El primer elemento aclara el otro ESTO ES, ES DECIR O SEA
  • 25. 5. LA CONJUNCIÓN CONJUNCIONES SUBORDINANTES Unen dos oraciones que dependen una de la otra para tener todo su significado Quedaremos SI no llueve. No vinieron PORQUE no tuvieron tiempo.
  • 26. 5. LA CONJUNCIÓN LOCUCIONES CONJUNTIVAS Secuencias de palabras fijas que funcionan como conjunciones A PESAR DE QUE CON EL FIN DE QUE
  • 27. 6. LA PREPOSICIÓN PREPOSICIONES Constituyen una LISTA CERRADA, por lo cual su reconocimiento resulta muy sencillo. A ANTE BAJO CABE CON CONTRA SINEN ENTRE HACIA HASTA DESDE PARA POR SEGÚN DE SO SOBRE TRAS DURANTE MEDIANTE
  • 28. 6. LA PREPOSICIÓN GRUPOS PREPOSICIONALES Las preposiciones suelen ir delante de otros grupos (generalmente nominales) y constituyen GRUPOS PREPOSICIONALES. ESTRUCTURA DE GRUPOS PREPOSICIONALES Preposición (ENLACE) + Grupo Nominal (TÉRMINO) CON (ENLACE) + LECHE CALIENTE (TÉRMINO)
  • 29. 6. LA PREPOSICIÓN FUNCIÓN DE UN GRUPO PREPOSICIONAL Sirve para complementar a diferentes palabras Complemento de un nombre (CN) El patio de mi casa Complemento de un adjetivo (C.Adj) Bajo de estatura Complemento de un adverbio (C.Adv) Lejos de mi casa Complemento de un verbo Vive en mi casa
  • 30. 6. LA PREPOSICIÓN LOCUCIONES PREPOSITIVAS Grupos de palabras que equivalen a una preposición. A FAVOR DE GRACIAS A