SlideShare una empresa de Scribd logo
+




    Tu Negocio: Pasos a Tomar.

                         March 16, 2013
                        Los Angeles, CA
+
    La Idea

        Que buscas solucionar?

        Innovador?

        Quien es tu cliente?

        Quien estará involucrado?



                       2
+
    Plan de Trabajo/Negocio

     Porque un plan?
     Ayuda a dirigir las funciones del negocio ya que te
     obliga a pensar de una manera crítica y objetiva en los
     aspectos del negocio para establecer objetivos realistas
     y tomar decisiones inteligentes




                                    3
+
c
    Que tiene el plan?

     Resumen   ejecutivo    Estrategia   de
     Descripción del         Mercadeo
      negocio                Finanzas

     Productos y
      servicios
     Operaciones y
      ubicación



                             4
+
c
    Resumen Ejecutivo

      Debe de incluir:
      • Nombre de Negocio
      • Ubicación del Negocio
      • Producto o Servicio
      • Propósito del plan

      Párrafo debe de incluir puntos claves; proyecciones de
      ventas o ingreso; ventas al día probabilidades de éxito




         Tip: Se escribe de ultimo.

                                      5
+
c
    Descripción del Negocio

     Fundación

     Historia   (si existe)
     Misión

     Estructura   legal*
     Mercado     (s) seleccionado (s)
     Tamañode la compañía y número de
     empleados
                               6
+
c
    Productos y Servicios
       Describe tus productos y servicios

       Propiedad intelectual (patentes, marcas, etc.)

       ¿ Como se diferencian tus productos y servicios de los de la
        competencia?

       ¿Cuál es el punto fuerte de tus ventas?

       Describe los nuevos productos




                                      7
+
c
    Operaciones y Ubicacion
       En que horas opera el negocio?

       ¿Qué inventario y materiales de oficina se necesitarán?
         Identifica a los proveedores primarios y secundarios (incluye
          términos de compra)

       ¿Dónde estará ubicada la compañía? ¿Estás en una zona
        apropiada?
         ¿Qué licencias y permisos se necesitarán?
         ¿Tienes los permisos de zonificación necesarios para la
          ubicación de tu negocio?

    Ventajas y desventajas de la ubicación del negocio
     ¿Estacionamiento?
     ¿Alquilas? O eres dueño?¿Cuales son las opciones de expansión?




                                         8
+
c
    Mercadeo

     Industria
     Cliente
     Tamaño del mercado y sus tendencias
     Competencia


     Estrategias de
      distribución
      promoción
      precios




                            9
+
c
    Mercadeo

    •   ¿Quienes son tus clientes potenciales? (Describe ese mercado)

    •   Tamaño del mercado y sus tendencias (incluyendo la ubicación geográfica)

    •   Tipo de competencia (SWOT: Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y
        Amenazas)

    •   Estrategia de mercado
        –   Producto
        –   Distribución
        –   Promoción
        –   Precios (incluyendo las condiciones de venta)

    •   ¿Cómo vas a controlar la satisfacción del cliente?

                                           10
+
c
    Finanzas

     Plan   financiero
     –   Costos de establecimiento
     –   Punto de equilibrio
     –   Proyecciones financieras Pro Forma


     Estado de pérdidas y ganancias
     Estado de flujo de caja
     Balance general




                                    11
+
c
    Plan Financiero: Costos de
    Establecimiento                    Modelo
                             COSTOS DE ESTABLECIMIENTO
                             (Fondos y Uso de los Fondos)
         Usos o Aplicaciones
         Bienes Inmuebles                                            $
                    Adquisición de Terrenos                 $
                    Construcción de edificios               $
         Inventario Inicial                                          $
         Equipo (listar en hoja separada)                            $
         Mejoras del local                                           $
                    Remodelación                            $
                    Aparatos                                $
                    Letreros (exteriores e interiores)      $
                    Mano de obra de instalación             $
         Tasas por licencias y permisos                              $
         Depósitos                                                   $
                    Alquiler                                $
                    Servicios Públicos                      $
                    Teléfono                                $
                    Otros                                   $
         Capital de funcionamiento                                   $
         (fondos para gastos de operación para los
         siguientes 3-6 meses)
         Gastos de Manutención                                       $
         (dinero para gastos durante, al menos, 3 meses)
         Otros Costos de Establecimiento (detallar)                  $
                    Ejemplos:                               $
                    Contables y Legales                     $
                    Gastos de Promoción Iniciales           $
                    Seguros                                 $
         TOTAL COSTOS DE ESTABLECIMIENTO                             $




                                                                12
+
c
    Fuentes y Usos
                   FUENTES Y USO DE LOS FONDOS
                    (Costos de Estableciemineto)
     USOS DE LOS FONDOS                            MONTO     VALOR DE LA GARANTIA

     INVENTARIO                                     10,000      50%    5,000
     EQUIPO                                         20,000      75%   15,000
     MEJORAS DEL LOCAL                               5,000       0%        0
     CAPITAL DE FUNCIONAMIENTO                      10,000       0%        0
     (fondos para gastos de operación para los
     siguientes 3-6 meses)
     TASAS POR LICENCIAS Y PERMISOS                  1,000       0%        0
     OTROS COSTOS DE ESTABLECIMIENTO                 4,000       0%        0
     TOTAL                                          50,000            20,000


     FUENTES
     INYECCION DE CAPITAL O CAPITAL PROPIO          10,000
     (minimo del 20%)

     CANTIDAD DEL PRESTAMO                          40,000
                                                    50,000
     TOTAL




                                                    13
+
c
    Proyecciones
                                      Modelo
                                 (Company name)
               PROYECCION MENSUAL DE ESTADO DE RESULTANDOS
     Fecha del período presentado                        Mes 1 Mes 2   Mes 3   Mes 4   ...   Mes 12   Total   %
     VENTAS
     Ventas Netas
     Menos el costo de la Mercancía Vendida:
     Inventario inicial
     Compras
     Mano de obra
     Total
     Menos el inventario final
     Costo Total de la Mercancía Vendida
     Utilidad Bruta
     (las ventas menos el costo total de la mercancía vendida)

     GASTOS
     Gastos Operativos:
               Gastos de Ventas
               Gastos Administrativos
     Total de Gastos
     Ingresos Operativos
     Gastos por Intereses

     UTILIDAD
     Utilidad Neta antes de Impuestos
     Menos Todos los Impuestos sobre Ingresos
     Utilidad Neta



                                                                 14
+
c
    Proyecciones: Flujo de Caja
                         (NOMBRE DE LA COMPANIA)
            PROYECCION MENSUAL DEL ESTADO DE FLUJO DE CAJA
                        PERIODO _______, ano ______
                                    Costo
                                    por
                                    inicio de
                                    operacio
     EFECTIVO EN MANO               nes       Mes 1 Mes 2 ...   Mes 12 Total
     (Principio de mes)
     RECIBOS DE CAJA
     Ventas en efectivo
     Cobranzas de cuentas al crédito
     Préstamo u otra inyección de efectivo
     TOTAL DE RECIBOS DE CAJA
     TOTAL DE EFECTIVO DISPONIBLE
     PAGOS EN EFECTIVO
     Compras (mercancía)
     Salarios brutos
     Servicios (agua, calefacción, electricidad)
     Seguros (sobre propiedades & productos de la empresa)
     Impuestos (sobre bienes inmuebles, de ventas)
     Subtotal
     OTROS COSTOS OPERATIVOS
     Pago de prestamos
     Otros Costos por inicio de operaciones
     TOTAL DE PAGOS EN EFECTIVO
     POSICION EN EFECTIVO                                  15
+
c
    Proyecciones: Balance General
                            (NOMBRE DE LA COMPANIA)
                     PROYECCION MENSUAL DEL BALANCE GENERAL
                            PERIODO _______, ano ______
                                     Cos to por inicio
     ACTIVOS                        de opera ciones      Mes 1   Mes 2   ...   Mes 12   Total
     Activos Corrientes
     Efectivo
     Cuentas por cobrar
     Inventario (final)
     Otros Activos corrientes
     Total de activos corrientes
     Activos no Corrientes
     Activos fijos
     Menos depreciación
     Activos fijos (netos)
     Otros activos no corrientes
     Total de activos no corrientes
     TOTAL DE ACTIVOS
     PASIVOS
     Pasivos corrientes
     Impuestos acumulados
     Cuentas por pagar
     Total de pasivos Corrientes
     Pasivos a largo plazo
     Prestamos y documentos por pagar
     Total de pasivos a largo plazo
     Total de pasivos
     CAPITAL
     Inversión de los propietarios
     Utilidades Retenidas
     Capital Total
     TOTAL DE PASIVOS Y CAPITAL
                                                                         16
+
c

    Primeros pasos:
         Registre su negocio
             www.sos.ca.gov

         Permisos y Licencias
             www.lacounty.gov

         Numero de FEIN
             www.irs.gov

         Abrir una cuenta de negocio
+
c




         Tu Negocio:
         Pasos a Tomar
         Marzo 16, 2013
         Los Angeles, CA



    18

Más contenido relacionado

Destacado

Analisis Preliminar del Negocio. De la Idea a la Oportunidad. Silvia Torres C...
Analisis Preliminar del Negocio. De la Idea a la Oportunidad. Silvia Torres C...Analisis Preliminar del Negocio. De la Idea a la Oportunidad. Silvia Torres C...
Analisis Preliminar del Negocio. De la Idea a la Oportunidad. Silvia Torres C...
enendeavor
 
Plan de negocio diapositivas
Plan de negocio diapositivasPlan de negocio diapositivas
Plan de negocio diapositivas
Faul Rmos leon
 
PresentacióN Como Iniciar Mi Propio Negocio Mejorado.
PresentacióN Como Iniciar Mi Propio Negocio Mejorado.PresentacióN Como Iniciar Mi Propio Negocio Mejorado.
PresentacióN Como Iniciar Mi Propio Negocio Mejorado.
Empretecos
 
Diapositivas ideas de negocios
Diapositivas ideas de negocios Diapositivas ideas de negocios
Diapositivas ideas de negocios
johnsantos88
 
Ejemplos de ideas de negocio
Ejemplos de ideas de negocioEjemplos de ideas de negocio
Ejemplos de ideas de negocio
paola y juliana
 
CóMo Hacer Una Idea De Negocio
CóMo Hacer Una Idea De NegocioCóMo Hacer Una Idea De Negocio
CóMo Hacer Una Idea De Negocio
jhmazmir
 
Ejemplo de modelo y plan de negocios
Ejemplo de modelo y plan de negociosEjemplo de modelo y plan de negocios
Ejemplo de modelo y plan de negocios
emprendedorlug
 
Proyecto sobre idea de negocio (sena)(2)
Proyecto sobre idea de negocio (sena)(2)Proyecto sobre idea de negocio (sena)(2)
Proyecto sobre idea de negocio (sena)(2)
GLORIA GUIZA
 
Ideas De Negocio
Ideas De NegocioIdeas De Negocio
Ideas De Negocio
iedjosemariacarbonell
 
Presentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negociosPresentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negocios
MWEENTRENADORES
 
Power point proyecto emprendedor
Power point proyecto emprendedorPower point proyecto emprendedor
Power point proyecto emprendedor
islarosa68
 
Mi proyecto de empresa power point
Mi proyecto de empresa power pointMi proyecto de empresa power point
Mi proyecto de empresa power point
José Rubén García Gómez
 

Destacado (12)

Analisis Preliminar del Negocio. De la Idea a la Oportunidad. Silvia Torres C...
Analisis Preliminar del Negocio. De la Idea a la Oportunidad. Silvia Torres C...Analisis Preliminar del Negocio. De la Idea a la Oportunidad. Silvia Torres C...
Analisis Preliminar del Negocio. De la Idea a la Oportunidad. Silvia Torres C...
 
Plan de negocio diapositivas
Plan de negocio diapositivasPlan de negocio diapositivas
Plan de negocio diapositivas
 
PresentacióN Como Iniciar Mi Propio Negocio Mejorado.
PresentacióN Como Iniciar Mi Propio Negocio Mejorado.PresentacióN Como Iniciar Mi Propio Negocio Mejorado.
PresentacióN Como Iniciar Mi Propio Negocio Mejorado.
 
Diapositivas ideas de negocios
Diapositivas ideas de negocios Diapositivas ideas de negocios
Diapositivas ideas de negocios
 
Ejemplos de ideas de negocio
Ejemplos de ideas de negocioEjemplos de ideas de negocio
Ejemplos de ideas de negocio
 
CóMo Hacer Una Idea De Negocio
CóMo Hacer Una Idea De NegocioCóMo Hacer Una Idea De Negocio
CóMo Hacer Una Idea De Negocio
 
Ejemplo de modelo y plan de negocios
Ejemplo de modelo y plan de negociosEjemplo de modelo y plan de negocios
Ejemplo de modelo y plan de negocios
 
Proyecto sobre idea de negocio (sena)(2)
Proyecto sobre idea de negocio (sena)(2)Proyecto sobre idea de negocio (sena)(2)
Proyecto sobre idea de negocio (sena)(2)
 
Ideas De Negocio
Ideas De NegocioIdeas De Negocio
Ideas De Negocio
 
Presentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negociosPresentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negocios
 
Power point proyecto emprendedor
Power point proyecto emprendedorPower point proyecto emprendedor
Power point proyecto emprendedor
 
Mi proyecto de empresa power point
Mi proyecto de empresa power pointMi proyecto de empresa power point
Mi proyecto de empresa power point
 

Similar a Plan de Negocio - La Idea en Accion Los Angeles

Taller financiero junio 2012 aj
Taller financiero junio 2012   ajTaller financiero junio 2012   aj
Taller financiero junio 2012 aj
Acelerador de Empresas de Panamá
 
Presentacion docentes expojovem 2012
Presentacion docentes expojovem 2012Presentacion docentes expojovem 2012
Presentacion docentes expojovem 2012
ele-sak
 
Sem 10 formulación y evaluación de proyectos evaluacion financiera
Sem 10 formulación y evaluación de proyectos evaluacion financieraSem 10 formulación y evaluación de proyectos evaluacion financiera
Sem 10 formulación y evaluación de proyectos evaluacion financiera
Augusto Javes Sanchez
 
Estudio económico y financiero de un proyecto
Estudio económico y financiero de un proyectoEstudio económico y financiero de un proyecto
Estudio económico y financiero de un proyecto
Graciela Planchart
 
Estudio económico y financiero de un proyecto
Estudio económico y financiero de un proyectoEstudio económico y financiero de un proyecto
Estudio económico y financiero de un proyecto
Graciela Planchart
 
Costos de producción
Costos de producciónCostos de producción
Costos de producción
Dixia Dania Vega Valdivia
 
Las finanzas en el plan de negocio
Las finanzas en el plan de negocioLas finanzas en el plan de negocio
Las finanzas en el plan de negocio
Mauricio Reyes
 
Sesión 5 plan operacional y hoja de ruta
Sesión 5 plan operacional y hoja de rutaSesión 5 plan operacional y hoja de ruta
Sesión 5 plan operacional y hoja de ruta
Fernando Rubio Benito
 
Emprendimiento U 9
Emprendimiento U 9Emprendimiento U 9
Emprendimiento U 9
marioaguirre
 
Plan de negocios em
Plan de negocios emPlan de negocios em
Plan de negocios em
Daniella Calle
 
Economico financiero
Economico financieroEconomico financiero
Economico financiero
yeanette quiñonez
 
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptxAPE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
JordyChimbo
 
Taller de Asistencia - Planes de Negocio
Taller de Asistencia - Planes de NegocioTaller de Asistencia - Planes de Negocio
Taller de Asistencia - Planes de Negocio
MzaEspirituGrande
 
Proyectos estudio socioeconomico
Proyectos estudio socioeconomicoProyectos estudio socioeconomico
Proyectos estudio socioeconomico
Eli Amaya
 
Charla N° 16: ¿Es rentable tu negocio? - Manuel Zuñiga
Charla N° 16: ¿Es rentable tu negocio? - Manuel ZuñigaCharla N° 16: ¿Es rentable tu negocio? - Manuel Zuñiga
Charla N° 16: ¿Es rentable tu negocio? - Manuel Zuñiga
Miguel Gómez, MBA
 
Guia Plan De Negocios
Guia Plan De NegociosGuia Plan De Negocios
Guia Plan De Negocios
marthaceciliamedinadiez
 
10 material - nic 18 ingresos (3)
10   material - nic 18 ingresos (3)10   material - nic 18 ingresos (3)
10 material - nic 18 ingresos (3)
Raul Prado
 
Fundamentos financieros
Fundamentos financierosFundamentos financieros
Fundamentos financieros
Jesús Leal
 
finanzas
finanzasfinanzas
finanzas
tave
 
Formulacion De Proyectos Gimnasio
Formulacion De Proyectos GimnasioFormulacion De Proyectos Gimnasio
Formulacion De Proyectos Gimnasio
martinezbreyner
 

Similar a Plan de Negocio - La Idea en Accion Los Angeles (20)

Taller financiero junio 2012 aj
Taller financiero junio 2012   ajTaller financiero junio 2012   aj
Taller financiero junio 2012 aj
 
Presentacion docentes expojovem 2012
Presentacion docentes expojovem 2012Presentacion docentes expojovem 2012
Presentacion docentes expojovem 2012
 
Sem 10 formulación y evaluación de proyectos evaluacion financiera
Sem 10 formulación y evaluación de proyectos evaluacion financieraSem 10 formulación y evaluación de proyectos evaluacion financiera
Sem 10 formulación y evaluación de proyectos evaluacion financiera
 
Estudio económico y financiero de un proyecto
Estudio económico y financiero de un proyectoEstudio económico y financiero de un proyecto
Estudio económico y financiero de un proyecto
 
Estudio económico y financiero de un proyecto
Estudio económico y financiero de un proyectoEstudio económico y financiero de un proyecto
Estudio económico y financiero de un proyecto
 
Costos de producción
Costos de producciónCostos de producción
Costos de producción
 
Las finanzas en el plan de negocio
Las finanzas en el plan de negocioLas finanzas en el plan de negocio
Las finanzas en el plan de negocio
 
Sesión 5 plan operacional y hoja de ruta
Sesión 5 plan operacional y hoja de rutaSesión 5 plan operacional y hoja de ruta
Sesión 5 plan operacional y hoja de ruta
 
Emprendimiento U 9
Emprendimiento U 9Emprendimiento U 9
Emprendimiento U 9
 
Plan de negocios em
Plan de negocios emPlan de negocios em
Plan de negocios em
 
Economico financiero
Economico financieroEconomico financiero
Economico financiero
 
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptxAPE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
 
Taller de Asistencia - Planes de Negocio
Taller de Asistencia - Planes de NegocioTaller de Asistencia - Planes de Negocio
Taller de Asistencia - Planes de Negocio
 
Proyectos estudio socioeconomico
Proyectos estudio socioeconomicoProyectos estudio socioeconomico
Proyectos estudio socioeconomico
 
Charla N° 16: ¿Es rentable tu negocio? - Manuel Zuñiga
Charla N° 16: ¿Es rentable tu negocio? - Manuel ZuñigaCharla N° 16: ¿Es rentable tu negocio? - Manuel Zuñiga
Charla N° 16: ¿Es rentable tu negocio? - Manuel Zuñiga
 
Guia Plan De Negocios
Guia Plan De NegociosGuia Plan De Negocios
Guia Plan De Negocios
 
10 material - nic 18 ingresos (3)
10   material - nic 18 ingresos (3)10   material - nic 18 ingresos (3)
10 material - nic 18 ingresos (3)
 
Fundamentos financieros
Fundamentos financierosFundamentos financieros
Fundamentos financieros
 
finanzas
finanzasfinanzas
finanzas
 
Formulacion De Proyectos Gimnasio
Formulacion De Proyectos GimnasioFormulacion De Proyectos Gimnasio
Formulacion De Proyectos Gimnasio
 

Plan de Negocio - La Idea en Accion Los Angeles

  • 1. + Tu Negocio: Pasos a Tomar. March 16, 2013 Los Angeles, CA
  • 2. + La Idea Que buscas solucionar? Innovador? Quien es tu cliente? Quien estará involucrado? 2
  • 3. + Plan de Trabajo/Negocio Porque un plan? Ayuda a dirigir las funciones del negocio ya que te obliga a pensar de una manera crítica y objetiva en los aspectos del negocio para establecer objetivos realistas y tomar decisiones inteligentes 3
  • 4. + c Que tiene el plan?  Resumen ejecutivo  Estrategia de  Descripción del Mercadeo negocio  Finanzas  Productos y servicios  Operaciones y ubicación 4
  • 5. + c Resumen Ejecutivo Debe de incluir: • Nombre de Negocio • Ubicación del Negocio • Producto o Servicio • Propósito del plan Párrafo debe de incluir puntos claves; proyecciones de ventas o ingreso; ventas al día probabilidades de éxito Tip: Se escribe de ultimo. 5
  • 6. + c Descripción del Negocio  Fundación  Historia (si existe)  Misión  Estructura legal*  Mercado (s) seleccionado (s)  Tamañode la compañía y número de empleados 6
  • 7. + c Productos y Servicios  Describe tus productos y servicios  Propiedad intelectual (patentes, marcas, etc.)  ¿ Como se diferencian tus productos y servicios de los de la competencia?  ¿Cuál es el punto fuerte de tus ventas?  Describe los nuevos productos 7
  • 8. + c Operaciones y Ubicacion  En que horas opera el negocio?  ¿Qué inventario y materiales de oficina se necesitarán?  Identifica a los proveedores primarios y secundarios (incluye términos de compra)  ¿Dónde estará ubicada la compañía? ¿Estás en una zona apropiada?  ¿Qué licencias y permisos se necesitarán?  ¿Tienes los permisos de zonificación necesarios para la ubicación de tu negocio? Ventajas y desventajas de la ubicación del negocio  ¿Estacionamiento?  ¿Alquilas? O eres dueño?¿Cuales son las opciones de expansión? 8
  • 9. + c Mercadeo  Industria  Cliente  Tamaño del mercado y sus tendencias  Competencia  Estrategias de  distribución  promoción  precios 9
  • 10. + c Mercadeo • ¿Quienes son tus clientes potenciales? (Describe ese mercado) • Tamaño del mercado y sus tendencias (incluyendo la ubicación geográfica) • Tipo de competencia (SWOT: Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas) • Estrategia de mercado – Producto – Distribución – Promoción – Precios (incluyendo las condiciones de venta) • ¿Cómo vas a controlar la satisfacción del cliente? 10
  • 11. + c Finanzas  Plan financiero – Costos de establecimiento – Punto de equilibrio – Proyecciones financieras Pro Forma  Estado de pérdidas y ganancias  Estado de flujo de caja  Balance general 11
  • 12. + c Plan Financiero: Costos de Establecimiento Modelo COSTOS DE ESTABLECIMIENTO (Fondos y Uso de los Fondos) Usos o Aplicaciones Bienes Inmuebles $ Adquisición de Terrenos $ Construcción de edificios $ Inventario Inicial $ Equipo (listar en hoja separada) $ Mejoras del local $ Remodelación $ Aparatos $ Letreros (exteriores e interiores) $ Mano de obra de instalación $ Tasas por licencias y permisos $ Depósitos $ Alquiler $ Servicios Públicos $ Teléfono $ Otros $ Capital de funcionamiento $ (fondos para gastos de operación para los siguientes 3-6 meses) Gastos de Manutención $ (dinero para gastos durante, al menos, 3 meses) Otros Costos de Establecimiento (detallar) $ Ejemplos: $ Contables y Legales $ Gastos de Promoción Iniciales $ Seguros $ TOTAL COSTOS DE ESTABLECIMIENTO $ 12
  • 13. + c Fuentes y Usos FUENTES Y USO DE LOS FONDOS (Costos de Estableciemineto) USOS DE LOS FONDOS MONTO VALOR DE LA GARANTIA INVENTARIO 10,000 50% 5,000 EQUIPO 20,000 75% 15,000 MEJORAS DEL LOCAL 5,000 0% 0 CAPITAL DE FUNCIONAMIENTO 10,000 0% 0 (fondos para gastos de operación para los siguientes 3-6 meses) TASAS POR LICENCIAS Y PERMISOS 1,000 0% 0 OTROS COSTOS DE ESTABLECIMIENTO 4,000 0% 0 TOTAL 50,000 20,000 FUENTES INYECCION DE CAPITAL O CAPITAL PROPIO 10,000 (minimo del 20%) CANTIDAD DEL PRESTAMO 40,000 50,000 TOTAL 13
  • 14. + c Proyecciones Modelo (Company name) PROYECCION MENSUAL DE ESTADO DE RESULTANDOS Fecha del período presentado Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 ... Mes 12 Total % VENTAS Ventas Netas Menos el costo de la Mercancía Vendida: Inventario inicial Compras Mano de obra Total Menos el inventario final Costo Total de la Mercancía Vendida Utilidad Bruta (las ventas menos el costo total de la mercancía vendida) GASTOS Gastos Operativos: Gastos de Ventas Gastos Administrativos Total de Gastos Ingresos Operativos Gastos por Intereses UTILIDAD Utilidad Neta antes de Impuestos Menos Todos los Impuestos sobre Ingresos Utilidad Neta 14
  • 15. + c Proyecciones: Flujo de Caja (NOMBRE DE LA COMPANIA) PROYECCION MENSUAL DEL ESTADO DE FLUJO DE CAJA PERIODO _______, ano ______ Costo por inicio de operacio EFECTIVO EN MANO nes Mes 1 Mes 2 ... Mes 12 Total (Principio de mes) RECIBOS DE CAJA Ventas en efectivo Cobranzas de cuentas al crédito Préstamo u otra inyección de efectivo TOTAL DE RECIBOS DE CAJA TOTAL DE EFECTIVO DISPONIBLE PAGOS EN EFECTIVO Compras (mercancía) Salarios brutos Servicios (agua, calefacción, electricidad) Seguros (sobre propiedades & productos de la empresa) Impuestos (sobre bienes inmuebles, de ventas) Subtotal OTROS COSTOS OPERATIVOS Pago de prestamos Otros Costos por inicio de operaciones TOTAL DE PAGOS EN EFECTIVO POSICION EN EFECTIVO 15
  • 16. + c Proyecciones: Balance General (NOMBRE DE LA COMPANIA) PROYECCION MENSUAL DEL BALANCE GENERAL PERIODO _______, ano ______ Cos to por inicio ACTIVOS de opera ciones Mes 1 Mes 2 ... Mes 12 Total Activos Corrientes Efectivo Cuentas por cobrar Inventario (final) Otros Activos corrientes Total de activos corrientes Activos no Corrientes Activos fijos Menos depreciación Activos fijos (netos) Otros activos no corrientes Total de activos no corrientes TOTAL DE ACTIVOS PASIVOS Pasivos corrientes Impuestos acumulados Cuentas por pagar Total de pasivos Corrientes Pasivos a largo plazo Prestamos y documentos por pagar Total de pasivos a largo plazo Total de pasivos CAPITAL Inversión de los propietarios Utilidades Retenidas Capital Total TOTAL DE PASIVOS Y CAPITAL 16
  • 17. + c Primeros pasos:  Registre su negocio  www.sos.ca.gov  Permisos y Licencias  www.lacounty.gov  Numero de FEIN  www.irs.gov  Abrir una cuenta de negocio
  • 18. + c Tu Negocio: Pasos a Tomar Marzo 16, 2013 Los Angeles, CA 18

Notas del editor

  1. Si eres la persona adecuada para comenzar y operar el tipo de negocio que has seleccionadoSi hay un mercado para el producto o el servicio que planeas ofrecerSi el negocio propuesto será rentable o no
  2. Si buscasinversionistas- digalo.Si busas un prestamo- digalo
  3. Ventajas y desventajas de cada estructura legal del negocioComerciante IndividualSociedad de personasGeneralLimitadaSociedad AnónimaTipo C y tipo SCompañía de responsabilidad limitada (LLC)Compañía sin fines de lucro
  4. Tell the world about your impact and the success you’ve had or plan to have!