SlideShare una empresa de Scribd logo
ANLLY TATIANA GONZÁLEZ MUÑOZ
VALENTINA RESTREPO SALDARRIAGA
VALERIA RESTREPO SÁNCHEZ
MELISSA FRANCO MOSQUERA
JUAN GONZALO
8°3
BIOLOGÍA
1.
2.

3.
4.
5.
6.

7.

8.

Introducción
Los arácnidos
anatomía externa
tipos de arácnidos
Aparato digestivo
Circulación
Respiración
Sistema reproductivo
posiciones de copula
Excreción
Biología y ecología
Introducción
Los arácnidos son un grupo bastante
homogéneo de organismos terrestres
Se caracterizan por su adaptación a la
vida terrestre, por tener el cuerpo
dividido en dos segmentos: cefalotórax
y abdomen. Tienen desarrollo directo
y acostumbran a ser depredadores
Carecen de antenas, mandíbulas, alas y ojos
compuestos; sólo poseen ojos simples.
Son carnívoros y se alimentan
preferentemente de insectos.
ANATOMIA EXTERNA


El cuerpo posee dos regiones o tagmas más o menos
diferenciados, el prosoma (o cefalotórax) y
el opistosoma (o abdomen)
son parecidos a las arañas, pero, a diferencia de ellas,
carecen de cintura entre el prosoma y el opistosoma,
los quelíceros tienen forma de pinza y el opistosoma
está segmentado.
tienen el cuerpo dividido en tres
partes:
son arácnidos de pequeño tamaño.
 Los adultos tienen cuatro pares de patas.
Hay especies de vida libre, tanto
terrestres como acuáticas, y especies
parásitas, tanto de animales como de
plantas.

sistema respiratorio, circulatorio y
digestivo




Consta de tres partes, estomodeo,
mesodeo y proctodeo, de las que la
primera y la última son de
origen ectodérmico.

Se alimentan succionando líquidos
más que tragando porciones sólidas,
para lo cual a menudo realizan una
pre digestión externa secretando o
inyectando enzimas digestivas sobre el
alimento.
El esófago:
En el mesodeo hay un tubo central, y
divertículos auxiliares situados en el
cefalotórax y en el abdomen.
En la pared del mesodeo:
Parte del alimento digerido es
almacenado en las células de los
divertículos y el resto es absorbido por la
pared del mesodeo.
Circulación
 La circulación es abierta, como en todos

los artrópodos.

 En los arácnidos existe un corazón, que

aparece como un tubo dorsal, situado en una
cámara pericárdica, en la mitad anterior del
abdomen
Primitivamente este corazón es
segmentado, y presenta
dilataciones entre cada segmento.
A cada lado del corazón hay un
par de hendiduras, que permiten
el ingreso de la sangre desde la
cámara pericárdica.
Se originaron en el agua, y sus
parientes más próximos, como
los xifosuros, siguen siendo
acuáticos, pero han llegado a
adaptarse a los ambientes más
secos, incluso los desérticos. De los
arácnidos actuales, sólo algunos
ácaros son propiamente acuáticos
 RESPIRAN

EN LIBRO:

POR MEDIO DE PULMONES
 En

los arácnidos podemos encontrar
distintos órganos encargados del
intercambio de gases respiratorios:
pulmones en libro ó filotráqueas,
traqueas, o ambas a la vez.
Los arácnidos son siempre unisexuados o
dioicos, con desarrollo generalmente directo
Las gónadas están ubicadas en el abdomen y
pueden ser únicas o pares.

Existe transmisión indirecta de
espermatozoides en casi todos los arácnidos.
Hay producción de paquetes de
espermatozoides que luego son introducidos
en el cuerpo de la hembra por el pedipalpo
del macho.
Llegada la madurez y después de la última
muda, el macho comienza el proceso de
fecundación indirecta, apoyando su apertura
genital en ella, deposita una gota de líquido
espermático, para proceder después a cargar los
bulbos de sus palpos. Cuando atraído por el
olfato encuentra una hembra de la misma
especie, antes de copular con ella deberá reducir
su agresividad ante lo que la hembra considera
en principio presa o enemigo
1. frente a frente: levantando el macho a la

hembra con sus patas anteriores.
Excreción


como es típico de animales que
normalmente no beben y a veces
crecen en ambientes áridos, produce
una orina muy concentrada o seca,
rica en guanina y ácido úrico



Los órganos de la excreción son tubos
de Malpighi, que desembocan en el
intestino, o glándulas coxales, que lo
hacen en la base de las patas.
En el caso de los ácaros…
BIOLOGÍA Y ECOLOGÍA


Los arácnidos son ovíparos (se reproducen
mediante huevos) pero algunas especies
nacen directamente de la madre
(ovovivíparos).
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS


En los arácnidos podemos encontrar los
siguientes receptores sensitivos:



1) pelos táctiles:
OJOS:
3) ÓRGANOS EN HENDIDURA O
FILIFORMES


Son depresiones de la cutícula, con forma
de hendidura y llenas de liquido. Actúan
como órganos cenestésicos, es decir,
informan sobre la posición de los distintos
sectores del cuerpo.
El rincon del vago
 Wikipedia
 Buenas tareas
 Monografias
 Yahoo

Gracias por su
atención
los aracnidos
los aracnidos
los aracnidos
los aracnidos
los aracnidos
los aracnidos
los aracnidos
los aracnidos
los aracnidos
los aracnidos
los aracnidos
los aracnidos
los aracnidos
los aracnidos
los aracnidos
los aracnidos
los aracnidos
los aracnidos
los aracnidos
los aracnidos
los aracnidos
los aracnidos
los aracnidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artropodos presentacion
Artropodos presentacionArtropodos presentacion
Artropodos presentacionKely Núñez
 
Generalidades sobre los cordados: Protocordados
Generalidades sobre los cordados: ProtocordadosGeneralidades sobre los cordados: Protocordados
Generalidades sobre los cordados: Protocordados
TaniaCRamrezM
 
Artrópodos 1ra parte Quelicerados
Artrópodos 1ra parte QueliceradosArtrópodos 1ra parte Quelicerados
Artrópodos 1ra parte QueliceradosArvi Radá
 
Agnatos
 Agnatos Agnatos
Agnatosmtt22
 
Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)
Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)
Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)Jose Gomez
 
Nemertinos
NemertinosNemertinos
Nemertinos
Raul Herrera
 
Actinopterygii
ActinopterygiiActinopterygii
Actinopterygii
William W
 
Resumen gnathostomulida
Resumen   gnathostomulidaResumen   gnathostomulida
Resumen gnathostomulidadreicash
 
Artrópodos
Artrópodos   Artrópodos
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Filogenia de los cetaceos
Filogenia de los cetaceosFilogenia de los cetaceos
Filogenia de los cetaceoskilix16
 
Anélidos.ppt
 Anélidos.ppt  Anélidos.ppt
Anélidos.ppt
luzdivinablanco
 
Phylum gastrotricha
Phylum gastrotrichaPhylum gastrotricha
Phylum gastrotrichadreicash
 
Taxonomía general de anfibios
Taxonomía general de anfibiosTaxonomía general de anfibios
Taxonomía general de anfibios
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
ArtróPodos Equinodermos
ArtróPodos EquinodermosArtróPodos Equinodermos
ArtróPodos Equinodermosguestbe57ac709
 

La actualidad más candente (20)

Artropodos presentacion
Artropodos presentacionArtropodos presentacion
Artropodos presentacion
 
onychophora
onychophoraonychophora
onychophora
 
Generalidades sobre los cordados: Protocordados
Generalidades sobre los cordados: ProtocordadosGeneralidades sobre los cordados: Protocordados
Generalidades sobre los cordados: Protocordados
 
Artrópodos 1ra parte Quelicerados
Artrópodos 1ra parte QueliceradosArtrópodos 1ra parte Quelicerados
Artrópodos 1ra parte Quelicerados
 
Agnatos
 Agnatos Agnatos
Agnatos
 
Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)
Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)
Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)
 
Arthropodos
ArthropodosArthropodos
Arthropodos
 
Nemertinos
NemertinosNemertinos
Nemertinos
 
Actinopterygii
ActinopterygiiActinopterygii
Actinopterygii
 
Resumen gnathostomulida
Resumen   gnathostomulidaResumen   gnathostomulida
Resumen gnathostomulida
 
Artrópodos
Artrópodos   Artrópodos
Artrópodos
 
Aracnidos
Aracnidos Aracnidos
Aracnidos
 
Anélidos - gusanos
Anélidos - gusanosAnélidos - gusanos
Anélidos - gusanos
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Filogenia de los cetaceos
Filogenia de los cetaceosFilogenia de los cetaceos
Filogenia de los cetaceos
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 
Anélidos.ppt
 Anélidos.ppt  Anélidos.ppt
Anélidos.ppt
 
Phylum gastrotricha
Phylum gastrotrichaPhylum gastrotricha
Phylum gastrotricha
 
Taxonomía general de anfibios
Taxonomía general de anfibiosTaxonomía general de anfibios
Taxonomía general de anfibios
 
ArtróPodos Equinodermos
ArtróPodos EquinodermosArtróPodos Equinodermos
ArtróPodos Equinodermos
 

Destacado

Arácnidos
ArácnidosArácnidos
Arana de rincon
Arana de rinconArana de rincon
Arana de rincon
NOELBAT01
 
Los Aracnidos2[1]
Los   Aracnidos2[1]Los   Aracnidos2[1]
Los Aracnidos2[1]tiapame
 
Loxosceles laeta (araña del rincon)
Loxosceles laeta (araña del rincon)Loxosceles laeta (araña del rincon)
Loxosceles laeta (araña del rincon)
LNP1997
 
La araña violinista
La araña violinistaLa araña violinista
La araña violinista
Rodolfo Mejía
 
Arañas
ArañasArañas
Aracnidos
AracnidosAracnidos
Aracnidos
Carlos Alvarado
 
Los arácnidos
Los arácnidosLos arácnidos
Los arácnidostiapame
 
Aparato circulatorio y excretor. introducción a la reproducción.
Aparato circulatorio y excretor. introducción a la reproducción.Aparato circulatorio y excretor. introducción a la reproducción.
Aparato circulatorio y excretor. introducción a la reproducción.
valeria
 
Picaduras de araña
Picaduras de arañaPicaduras de araña
Picaduras de araña
Denisse Barrza
 
Control de Plagas Urbanas
Control de Plagas UrbanasControl de Plagas Urbanas
Control de Plagas Urbanas
Sergio Alexander Flores Aguirre
 
La circulación
La circulación La circulación
La circulación
Silvia Soto Varas
 
Cuadernillo para el estudiante
Cuadernillo  para el estudianteCuadernillo  para el estudiante
Cuadernillo para el estudiante
maria veronica tosi
 
Mordedurasy picaduras
Mordedurasy picadurasMordedurasy picaduras
Mordedurasy picadurasBryan Liz
 
Reino Animal (Segunda Parte)
Reino Animal (Segunda Parte)Reino Animal (Segunda Parte)
Reino Animal (Segunda Parte)Verónica Rosso
 

Destacado (20)

Arácnidos
ArácnidosArácnidos
Arácnidos
 
Sistema circulatorio.
Sistema circulatorio.Sistema circulatorio.
Sistema circulatorio.
 
Arana de rincon
Arana de rinconArana de rincon
Arana de rincon
 
Arañas
ArañasArañas
Arañas
 
Los Aracnidos2[1]
Los   Aracnidos2[1]Los   Aracnidos2[1]
Los Aracnidos2[1]
 
Loxosceles laeta (araña del rincon)
Loxosceles laeta (araña del rincon)Loxosceles laeta (araña del rincon)
Loxosceles laeta (araña del rincon)
 
La araña violinista
La araña violinistaLa araña violinista
La araña violinista
 
Viuda negra
Viuda negraViuda negra
Viuda negra
 
Arañas
ArañasArañas
Arañas
 
Aracnidos
AracnidosAracnidos
Aracnidos
 
Aracnidos
AracnidosAracnidos
Aracnidos
 
Los arácnidos
Los arácnidosLos arácnidos
Los arácnidos
 
Aparato circulatorio y excretor. introducción a la reproducción.
Aparato circulatorio y excretor. introducción a la reproducción.Aparato circulatorio y excretor. introducción a la reproducción.
Aparato circulatorio y excretor. introducción a la reproducción.
 
Picaduras de araña
Picaduras de arañaPicaduras de araña
Picaduras de araña
 
Control de Plagas Urbanas
Control de Plagas UrbanasControl de Plagas Urbanas
Control de Plagas Urbanas
 
La circulación
La circulación La circulación
La circulación
 
Cuadernillo para el estudiante
Cuadernillo  para el estudianteCuadernillo  para el estudiante
Cuadernillo para el estudiante
 
MORDEDURA DE ARAÑAS
MORDEDURA DE ARAÑASMORDEDURA DE ARAÑAS
MORDEDURA DE ARAÑAS
 
Mordedurasy picaduras
Mordedurasy picadurasMordedurasy picaduras
Mordedurasy picaduras
 
Reino Animal (Segunda Parte)
Reino Animal (Segunda Parte)Reino Animal (Segunda Parte)
Reino Animal (Segunda Parte)
 

Similar a los aracnidos

Camila reyes anfibios 8c
Camila reyes anfibios 8cCamila reyes anfibios 8c
Camila reyes anfibios 8cKhami Reyes
 
Camila reyes anfibios 8c
Camila reyes anfibios 8cCamila reyes anfibios 8c
Camila reyes anfibios 8cKhami Reyes
 
Margarita y Silvia
Margarita y SilviaMargarita y Silvia
Margarita y Silviaaradelfer
 
Moluscos segunda parte
Moluscos segunda parteMoluscos segunda parte
Moluscos segunda parte
Julio Mena
 
Moluscos segunda-parte
Moluscos segunda-parteMoluscos segunda-parte
Moluscos segunda-parte
Julio Mena
 
Los artropodos
Los artropodosLos artropodos
Los artropodos
Camille Guzmán Puerto
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
Petith Olórtegui
 
Bivalvos, gasteropodos
Bivalvos, gasteropodosBivalvos, gasteropodos
Bivalvos, gasteropodos
AurelioMolina1
 
Bob esponja
Bob esponjaBob esponja
Bob esponja
AnonymousC3Xram
 
filum y artropos
filum y artroposfilum y artropos
filum y artroposandrusflow
 
organismos de simetria radial
organismos de simetria radialorganismos de simetria radial
organismos de simetria radial
IPN
 
Anelidos celentereos y poliferos, angel victoria celia1
Anelidos celentereos y poliferos, angel victoria celia1Anelidos celentereos y poliferos, angel victoria celia1
Anelidos celentereos y poliferos, angel victoria celia1Diego Santaella Sequera
 
Anfibios y reptiles
Anfibios y reptilesAnfibios y reptiles
Anfibios y reptiles
Gladys Pérez Rodríguez
 

Similar a los aracnidos (20)

Camila reyes anfibios 8c
Camila reyes anfibios 8cCamila reyes anfibios 8c
Camila reyes anfibios 8c
 
Camila reyes anfibios 8c
Camila reyes anfibios 8cCamila reyes anfibios 8c
Camila reyes anfibios 8c
 
Presentacinmala
PresentacinmalaPresentacinmala
Presentacinmala
 
Presentacinmala
PresentacinmalaPresentacinmala
Presentacinmala
 
Margarita y Silvia
Margarita y SilviaMargarita y Silvia
Margarita y Silvia
 
Moluscos segunda parte
Moluscos segunda parteMoluscos segunda parte
Moluscos segunda parte
 
Moluscos segunda-parte
Moluscos segunda-parteMoluscos segunda-parte
Moluscos segunda-parte
 
Los artropodos
Los artropodosLos artropodos
Los artropodos
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Bivalvos, gasteropodos
Bivalvos, gasteropodosBivalvos, gasteropodos
Bivalvos, gasteropodos
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Bob esponja
Bob esponjaBob esponja
Bob esponja
 
filum y artropos
filum y artroposfilum y artropos
filum y artropos
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
organismos de simetria radial
organismos de simetria radialorganismos de simetria radial
organismos de simetria radial
 
Anelidos celentereos y poliferos, angel victoria celia1
Anelidos celentereos y poliferos, angel victoria celia1Anelidos celentereos y poliferos, angel victoria celia1
Anelidos celentereos y poliferos, angel victoria celia1
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Anfibios y reptiles
Anfibios y reptilesAnfibios y reptiles
Anfibios y reptiles
 
Celenteros
CelenterosCelenteros
Celenteros
 
Zoologia exposicion
Zoologia exposicionZoologia exposicion
Zoologia exposicion
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

los aracnidos

  • 1. ANLLY TATIANA GONZÁLEZ MUÑOZ VALENTINA RESTREPO SALDARRIAGA VALERIA RESTREPO SÁNCHEZ MELISSA FRANCO MOSQUERA JUAN GONZALO 8°3 BIOLOGÍA
  • 2. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Introducción Los arácnidos anatomía externa tipos de arácnidos Aparato digestivo Circulación Respiración Sistema reproductivo posiciones de copula Excreción Biología y ecología
  • 3. Introducción Los arácnidos son un grupo bastante homogéneo de organismos terrestres Se caracterizan por su adaptación a la vida terrestre, por tener el cuerpo dividido en dos segmentos: cefalotórax y abdomen. Tienen desarrollo directo y acostumbran a ser depredadores
  • 4.
  • 5. Carecen de antenas, mandíbulas, alas y ojos compuestos; sólo poseen ojos simples.
  • 6. Son carnívoros y se alimentan preferentemente de insectos.
  • 7. ANATOMIA EXTERNA  El cuerpo posee dos regiones o tagmas más o menos diferenciados, el prosoma (o cefalotórax) y el opistosoma (o abdomen)
  • 8.
  • 9. son parecidos a las arañas, pero, a diferencia de ellas, carecen de cintura entre el prosoma y el opistosoma, los quelíceros tienen forma de pinza y el opistosoma está segmentado.
  • 10. tienen el cuerpo dividido en tres partes:
  • 11. son arácnidos de pequeño tamaño.  Los adultos tienen cuatro pares de patas. Hay especies de vida libre, tanto terrestres como acuáticas, y especies parásitas, tanto de animales como de plantas. 
  • 12.
  • 14.   Consta de tres partes, estomodeo, mesodeo y proctodeo, de las que la primera y la última son de origen ectodérmico. Se alimentan succionando líquidos más que tragando porciones sólidas, para lo cual a menudo realizan una pre digestión externa secretando o inyectando enzimas digestivas sobre el alimento.
  • 15.
  • 16.
  • 17. El esófago: En el mesodeo hay un tubo central, y divertículos auxiliares situados en el cefalotórax y en el abdomen. En la pared del mesodeo: Parte del alimento digerido es almacenado en las células de los divertículos y el resto es absorbido por la pared del mesodeo.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Circulación  La circulación es abierta, como en todos los artrópodos.  En los arácnidos existe un corazón, que aparece como un tubo dorsal, situado en una cámara pericárdica, en la mitad anterior del abdomen
  • 21. Primitivamente este corazón es segmentado, y presenta dilataciones entre cada segmento. A cada lado del corazón hay un par de hendiduras, que permiten el ingreso de la sangre desde la cámara pericárdica.
  • 22. Se originaron en el agua, y sus parientes más próximos, como los xifosuros, siguen siendo acuáticos, pero han llegado a adaptarse a los ambientes más secos, incluso los desérticos. De los arácnidos actuales, sólo algunos ácaros son propiamente acuáticos
  • 23.  RESPIRAN EN LIBRO: POR MEDIO DE PULMONES
  • 24.
  • 25.
  • 26.  En los arácnidos podemos encontrar distintos órganos encargados del intercambio de gases respiratorios: pulmones en libro ó filotráqueas, traqueas, o ambas a la vez.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Los arácnidos son siempre unisexuados o dioicos, con desarrollo generalmente directo Las gónadas están ubicadas en el abdomen y pueden ser únicas o pares. Existe transmisión indirecta de espermatozoides en casi todos los arácnidos. Hay producción de paquetes de espermatozoides que luego son introducidos en el cuerpo de la hembra por el pedipalpo del macho.
  • 30. Llegada la madurez y después de la última muda, el macho comienza el proceso de fecundación indirecta, apoyando su apertura genital en ella, deposita una gota de líquido espermático, para proceder después a cargar los bulbos de sus palpos. Cuando atraído por el olfato encuentra una hembra de la misma especie, antes de copular con ella deberá reducir su agresividad ante lo que la hembra considera en principio presa o enemigo
  • 31. 1. frente a frente: levantando el macho a la hembra con sus patas anteriores.
  • 32.
  • 33. Excreción  como es típico de animales que normalmente no beben y a veces crecen en ambientes áridos, produce una orina muy concentrada o seca, rica en guanina y ácido úrico  Los órganos de la excreción son tubos de Malpighi, que desembocan en el intestino, o glándulas coxales, que lo hacen en la base de las patas.
  • 34. En el caso de los ácaros…
  • 35. BIOLOGÍA Y ECOLOGÍA  Los arácnidos son ovíparos (se reproducen mediante huevos) pero algunas especies nacen directamente de la madre (ovovivíparos).
  • 36. ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS  En los arácnidos podemos encontrar los siguientes receptores sensitivos:  1) pelos táctiles:
  • 37. OJOS:
  • 38. 3) ÓRGANOS EN HENDIDURA O FILIFORMES  Son depresiones de la cutícula, con forma de hendidura y llenas de liquido. Actúan como órganos cenestésicos, es decir, informan sobre la posición de los distintos sectores del cuerpo.
  • 39.
  • 40. El rincon del vago  Wikipedia  Buenas tareas  Monografias  Yahoo 