SlideShare una empresa de Scribd logo
Loxosceles laeta
Araña de rincón
Loxosceles laeta (hembra)
Clasificación científica
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Chelicerata
Clase: Arachnida
Orden: Araneae
Suborden: Araneomorphae
Familia: Sicariidae
Género: Loxosceles
Especie: L. Laeta
Nombre binomial
Loxosceles laeta
(NICOLET, 1849)
La araña de rincón o araña de los rincones (Loxosceles laeta) es
una especie dearaña araneomorfa de la familia Sicariidae (antes de la familia Loxoscelidae) que
suele esconderse en grietas y rincones de difícil acceso, de ahí su nombre. Muchos la consideran
como la más peligrosa de las arañas del género Loxosceles, ya que su mordedura produce
frecuentemente reacciones sistémicas severas e incluso la muerte.
Características
Es una de las mayores especies de Loxosceles; mide generalmente de 8 a 30 mm con las patas
extendidas. Como la mayoría de las especies de Loxosceles, es marrón y tiene marcas en el lado
dorsal del tórax con una línea negra que parte de ahí con forma de violín cuyo cuello apunta a la
parte posterior de la araña, lo que le da su nombre en áreas de habla inglesa, fiddleback
spider («araña de violín»). Cuando el dibujo de violín no es visible se han de examinar los ojos para
su correcta identificación. A diferencia de la mayoría de las arañas que tienen 8 ojos, las arañas
reclusas tienen 6 organizados en pares (díadas) con un par mediano frontal más grande y 2 pares
laterales muy pequeños que le proporcionan un visión de 300º.
Es de contextura más bien gruesa y pilosa. Se mimetiza fácilmente con su medio ambiente gracias a
su color negro, pardo, rojizo-verdoso, ceniza-verdoso o ceniza-pardo. La hembra es más grande y
de opistosoma más prominente que el macho, siendo también más peligrosa.
Los quelíceros están ubicados en la parte inferior del prosoma y acaban en forma de agujas muy
finas de color negro. Capaz de reaccionar rápidamente, esta araña puede correr velozmente en
busca de refugio, escabulléndose en rendijas de no más de 5 mm o saltando hasta 10 cm de altura.
Hábitos
La araña de rincón es principalmente nocturna, viéndose incrementada su actividad en noches
veraniegas calurosas y con luna. Si bien es activa durante todo el año, su vitalidad disminuye con la
llegada del frío. Por ello sus lugares predilectos durante el día son los rincones oscuros, de los que
sale para cazar. Esta especie de araña se esconde en lugares polvorientos y poco aseados como,
por ejemplo, bajo los tanques de gas, detrás de cuadros, cornisas, librerías o en los armarios,
especialmente con ropa.
Una forma de detectar su presencia es gracias a la existencia de exoesqueletos, dejados por la
muda de la araña detrás de cuadros, cornisas, etc. Un sólo individuo puede llegar a dejar tres mudas
antes de alcanzar su tamaño adulto. Otra manera es mediante sutelaraña que tiene un diseño
desordenado e irregular, y generalmente se localiza en perfiles en forma de ángulo recto (esquinas),
donde teje una red horizontal en forma de hamaca, corta. De color blanco y algodonosa, es poco
efectiva para la caza aérea de insectos. Un solo individuo detectado implica al menos dos individuos
presentes dentro del área (60 m²).[cita requerida]
Es asustadiza y bastante rápida corriendo, pudiendo desarrollar hasta 15 km/h, lo que la hace
mucho más veloz que otras arañas (especialmente la araña tigre, su depredador natural).[cita requerida]
Picadura
Dentro del género Loxosceles es la que posee mayor distribución en Sudamérica y es, sin duda, la
más tóxica y peligrosa.1
Es una araña cuya picadura puede causar la muerte, siendo, incluso, más
peligrosa que la conocida como viuda negra. El cuadro anafilácticoproducido por el veneno se
llama loxoscelismo. El mayor problema es que cuando una persona ha sido mordida por una de
estas arañas, presenta un cuadro clínico que en muchas ocasiones no es detectado hasta tiempo
después de que es hospitalizado.
Se le denomina picadura al ser el veneno inyectado con sus quelíceros y al no poseer
mandíbulas lo que le impide morder.
Se utiliza el suero anti-loxosceles proveniente del suero de caballo con regular éxito, disminuyendo
su eficacia pasadas 6 horas después de la mordedura.
Acción del veneno
El veneno de la Loxosceles laeta es potencialmente mortal dependiendo de la relación inóculo-masa
del individuo. Su acción es esencialmente proteolítica y necrolítica (disuelve poderosamente los
tejidos). Contiene poderosas enzimas proteolíticas que destruyen todo lo que tenga proteínas,
siendo 10 veces más poderoso su efecto que la quemadura con ácido sulfúrico ya que el veneno
tiene alto poder de penetración.
Loxoscelismo cutáneo
mordedura por araña de rincón
La evolución es a una úlcera necrótica o edematosa, que se define en las primeras 24 horas del
cuadro y tiene una escasa repercusión sistémica, con fiebre y compromiso del estado general. Al
fijarse en la úlcera, el signo evolutivo de lesión de color rojo–blanco-azul es típica del loxoscelismo.
Después de 4-8 horas, el área de la mordedura se siente dolorosa y con prurito, presentando una
induración central rodeada por un área pálida de isquemia y una zona de eritema. En general, no
existe linfadenopatía regional. La lesión puede desaparecer al cabo de dos o tres días, o bien
evolucionar a la fase más grave. Las complicaciones son:celulitis, linfangitis, lesiones cutáneas
similares a pioderma gangrenoso.
Loxoscelismo cutáneo-visceral
La complicación más seria del loxoscelismo es el shock anafiláctico, con un 25 % de mortalidad, y
se da entre el 15%y el 30% de los casos de loxoscelismo.
La lesión cutánea es igual, pero evoluciona y aparece hematuria, fiebre, anemia
hemolítica,leucocitosis, un recuento de plaquetas variable y alteración de la función renal,
con hipercalemia y creatinina plasmática elevadas, llevando a la insuficiencia renal aguda oligúrica,
de tipo renal- intrínseca debido a que, por la hemólisis, se tapan los túbulos renales con
la hemoglobina, causando una necrosis tubular aguda (pudiendo requerir diálisis), esta fase conlleva
riesgos vitales.
En formas más serias, la placa es rojiza, de tono violáceo, el eritema es diseminado, el centro de la
lesión aparece hemorrágico y necrótico con una ampolla en la parte superior. Evoluciona a una
placa livedoide, grande, luego a una úlcera necrótica, que luego de tres semanas se desprende
quedando una úlcera limpia que puede alcanzar más de 25 cm de diámetro, para luego terminar en
una cicatriz deprimida, en un verdadero cráter necrosado.
El inóculo del veneno no genera ningún tipo de inmunidad a futuro pudiendo ser además fatal en
una segunda oportunidad creándose algún cuadro de alergia anafiláctica fatal.
Primeros auxilios
Hay que actuar rápidamente sobre el afectado.
Aplicar hielo en bolsa sobre la herida para frenar la velocidad de reacción.
Mantener al paciente en reposo y en una posición cómoda. Evitar movimientos innecesarios.
Controlar su temperatura.
Aplicar torniquete con hielo. Soltar de cuando en cuando.
Ante la tumefacción o edema del miembro afectado, elevarlo.
Si es posible: lavar la zona con agua y jabón.
No utilizar desinfectantes o antisépticos que coloreen la zona, enmascarándola.
No se recomienda el sajado de la herida.
Trasladar a un centro asistencial rápidamente.
En lo posible (es ideal y de mucha ayuda), capturar el arácnido o restos de él y llevarlos junto
con el afectado para su identidad.
Importante: llevar al afectado a un centro asistencial que posea el suero anti-loxosceles antes
de 6 horas de transcurrida la mordedura.
Antídoto y tratamiento
Limpieza del área afectada.
Frío local, elevación y posterior inmovilización laxa de los miembros afectados.
Para el prurito alérgico ocupar antihistamínicos H1; analgésicos ; dapsona, colchicina (sólo en
cutáneos muy graves).
Corticoides (discutible), suero antiloxosceles (comúnmente llamado suero de caballo) 1-2
ampollas (esto sólo neutraliza la toxina libre en las 6 primeras horas después de la picadura.
Dejar que evolucione la placa, la escisión quirúrgica inmediata de la herida puede ser
perjudicial; el desbridamiento y el injerto cutáneo sólo se reservan para cuando remiten los
signos de inflamación aguda.
Dependiendo del contexto del incidente y del paciente, se debe considerar la administración de
antibióticos y profilaxis antitetánica.
Estar atento a signos de compromiso sistémico grave (loxoscelismo cutáneo-visceral), evaluar
función renal , electrolitos plasmáticos (especialmente el K+), complicaciones cardiovasculares
(EPA, arritmias), alteraciones inmunitarias y endocrinas.
Prevención
La mejor prevención es el aseo riguroso y profundo de aquellas zonas en que regularmente no se
consideren como rutina de aseamiento, es recomendable el uso de guantes livianos y de
aspiradoras de buena potencia.
Poner especial atención a detrás de los cuadros, esquinas superiores, elementos de pared, aquellas
camas con cajonera y zócalo al suelo, esquinas de armarios y especialmente en los muebles de
cocina en el entrezócalo o en la parte superior fuera de la vista. Si su vivienda además cuenta con
enredaderas al muro, bambúes, cúmulos de objetos o leña acumulada desde tiempo es altamente
probable la existencia de individuos.
En especial, se recomienda la inspección de la ropa colgada por algún tiempo, revisar
principalmente las bastas y bolsillos. Sacudir enérgicamente la ropa a colocarse es una buena
medida.
Ahora bien, la existencia de presas es un factor que alienta la cantidad de individuos, es muy
aconsejable mantener la menor cantidad de moscas u otros insectos voladores dentro del hogar.
Disponga los basureros lejos de la vivienda, no atraiga moscas al interior, mantenga a las mascotas
defecadoras fuera de la vivienda, baldee y limpie los patios que ellas usan diariamente.
El colocar trampas-pegajosas es otra buena medida, los arácnidos no pueden liberarse y mueren
por acción del piretroide impregnado en el adhesivo.
Una técnica simple de atrapar a estas arañas es usar un papel blanco del tipo higiénico formando un
cono invertido con el cuenco de la mano, acercarse sigilosamente y cogerla entre la pared y el
papel, la araña es capturada por simple atrapamiento y desechada en elinodoro sin mayores
riesgos. Por supuesto, la araña tiene que haberse sorprendido quieta, por lo que es imprescindible
no asustarla y acercar la mano con el cono de papel desde arriba lentamente (por alguna razón la
araña no detecta los movimientos de los elementos de color blanco).
La forma más clásica de eliminar a estas arañas es simplemente aplastarla con el calzado. La forma
más segura es utilizar algún insecticida potente para eliminar a estos arácnidos.
Si se detecta un individuo hembra, habrá casi siempre al menos dos más asociados al área de
detección. Es imprescindible darse la voluntad de ubicarlos a todos y eliminarlos. Dado que a veces
esta araña corre muy rápido, jamás se debe cazar con la mano desnuda, use aspiradora o bien
cubra su mano con un cono de papel higiénico y atrápela presionando contra la superficie.
Una forma de eliminar a la población de arañas de rincón es la introducir la araña tigre (Scytodes
globula) a su hábitat. Esta araña es inofensiva para el ser humano, pero esto requiere educación de
los habitantes de la casa para no eliminarlas accidentalmente.
Los venenos antiarañas no son 100% efectivos ya que el cuerpo de la araña es semi-aéreo, los
mejores venenos son aquellos que puedan ser impregnados en sus patas ya que éstas en su aseo
absorberán la sustancia activa como es el caso de venenos a base depiretroides.
La nebulización con piretroides atomizados es aconsejable, pues alcanzan las zonas respiratorias
de la araña y logra asfixiarlas.
En Chile, algunos municipios (Puente Alto) ofrecen zoonosis a los hogares infectados con estas
arañas y es totalmente gratuito.
En México, específicamente en la Universidad Autónoma de Aguascalientes un grupo de
investigadores ha iniciado serias investigaciones sobre la mordedura de arácnido. Estas
investigaciones se realizan con el apoyo de especialistas de Brasil y España, pues localmente se ha
multiplicado una araña cuyo veneno es altamente agresivo.[cita requerida]
En algunos mercados existen pinturas anti-arañas, estas pinturas contienen un piretroide altamente
reactivo (desprende calor) que virtualmente "quema" las patas del animal y esta cae al piso, no las
elimina pero previene su ascenso a paredes y techos.
Importancia médica
Como ya se ha indicado esta araña no es agresiva y muerde generalmente sólo cuando es apretada
contra la piel humana, tal como al hacer uso de una prenda de vestir. Como todas las arañas de la
familia Sicariidae, el veneno de la reclusa chilena contiene el agente dermonecrótico
esfingomielinasa D, que se encuentra de otra manera solamente en pocas bacterias patógenas.
Según un estudio, el veneno de la reclusa chilena (junto con la araña arenera de seis ojos), contiene
un orden de magnitud más de esta sustancia que hacen las otras arañas Sicariidae, tal como
la araña reclusa parda.
Algunos mordiscos son menores sin ninguna necrosis, pero una parte pequeña producen lesiones
dermonecróticas severas (loxoscelismo cutáneo) o incluso condiciones sistémicas (loxoscelismo
víscerocutáneo;) a veces resultando en anomalía renal y 3-4% de casos en un estudio clínico
reciente en Chile, en muerte.
Las mordeduras serias forman una úlcera necrotizante que destruye el tejido suave y puede llevar
meses y con muy poca frecuencia años en sanarse, dejando cicatrices profundas. El tejido dañado
se volverá gangrenoso y finalmente fangal. Al principio puede no haber ningún dolor de un mordisco,
pero con el transcurso del tiempo, la herida puede ponerse tan grande como 10 pulgadas (25 cm) en
casos extremos. Los mordiscos pueden llevar hasta siete horas para causar daño visible; los efectos
sistémicos más serios pueden encontrarse antes de este momento, como el veneno de cualquier
tipo se extiende por todas partes del cuerpo en minutos. Se han informado muertes para la especie
sudamericana relacionada Loxosceles intermedia. Se cree ahora que una condición médica antigua
conocida por viajeros y residentes en Chile, la mancha gangrenosa de Chile, es causada por
mordiscos de araña de rincón.
Los primeros auxilios implican la aplicación de un paquete de hielo para controlar la inflamación, la
aplicación de Aloe vera apacigua y ayuda a controlar el dolor, acudir al médico pronto. Si se puede
capturar fácilmente, se debería traer la araña con el paciente en un frasco transparente, fuertemente
cerrado, de modo que lo puedan identificar. Sin embargo en el momento en que se observa el
mordisco, no es probable que ninguna araña encontrada cerca sea la culpable.
Otras especies
En Norteamérica existe otra especie llamada Loxosceles reclusa que es algo menor que su prima
sudamericana. El mayor número de casos se deben al macho más que a la hembra (que es mucho
mayor) y la mordedura venenosa causa gran dolor e irritación pero no es tan proteolítica como
la Loxosceles laeta.
Loxosceles reclusa habita entre piedras, cúmulos de maderas o leña y su aspecto es más bien
pequeño, de color café muy claro, es muy temida por la sintomatología dolorosa que genera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oncocercosis.
Oncocercosis.Oncocercosis.
Oncocercosis.
Zurisadai Flores.
 
Clase 20 cryptococosis, candidiasis, trichosporonosis y malasseziosis 2015
Clase 20 cryptococosis, candidiasis, trichosporonosis y malasseziosis 2015Clase 20 cryptococosis, candidiasis, trichosporonosis y malasseziosis 2015
Clase 20 cryptococosis, candidiasis, trichosporonosis y malasseziosis 2015
Ras
 
Microbiología aspergillus fumigatus
Microbiología   aspergillus fumigatusMicrobiología   aspergillus fumigatus
Microbiología aspergillus fumigatus
Darwin Quijano
 
Sarcopter
SarcopterSarcopter
Sarcopter
Georginho Tairo
 
Wuchereria Bancrofti
Wuchereria BancroftiWuchereria Bancrofti
Wuchereria Bancrofti
Génesis Cedeño
 
Vectores
VectoresVectores
Filariasis linfática
Filariasis linfáticaFilariasis linfática
Filariasis linfáticaDavid Aguilar
 
Ácaros y Garrapatas de importancia Médica
Ácaros y Garrapatas de importancia Médica Ácaros y Garrapatas de importancia Médica
Ácaros y Garrapatas de importancia Médica
Noe2468
 
Oncocercosis
OncocercosisOncocercosis
Oncocercosis
Gerlyn Vicente Ovalle
 
Necator Americanus - Maria de los Angeles Duran Salas
Necator Americanus - Maria de los Angeles Duran SalasNecator Americanus - Maria de los Angeles Duran Salas
Necator Americanus - Maria de los Angeles Duran SalasBruno Maldonado
 
Sarcoptes scabiei.
Sarcoptes scabiei.Sarcoptes scabiei.
Sarcoptes scabiei.
Yesenia Chávez González
 
filariasis Loa loa (loiasis)
filariasis Loa  loa  (loiasis)filariasis Loa  loa  (loiasis)
filariasis Loa loa (loiasis)cjbato
 
Loxosceles reclusa - Araña violinista
Loxosceles reclusa - Araña violinistaLoxosceles reclusa - Araña violinista
Loxosceles reclusa - Araña violinista
Andrea Morales Loyo
 

La actualidad más candente (20)

Oncocercosis.
Oncocercosis.Oncocercosis.
Oncocercosis.
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
 
Clase 20 cryptococosis, candidiasis, trichosporonosis y malasseziosis 2015
Clase 20 cryptococosis, candidiasis, trichosporonosis y malasseziosis 2015Clase 20 cryptococosis, candidiasis, trichosporonosis y malasseziosis 2015
Clase 20 cryptococosis, candidiasis, trichosporonosis y malasseziosis 2015
 
Microbiología aspergillus fumigatus
Microbiología   aspergillus fumigatusMicrobiología   aspergillus fumigatus
Microbiología aspergillus fumigatus
 
Sarcopter
SarcopterSarcopter
Sarcopter
 
Onchocerca
OnchocercaOnchocerca
Onchocerca
 
Wuchereria Bancrofti
Wuchereria BancroftiWuchereria Bancrofti
Wuchereria Bancrofti
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Filariasis linfática
Filariasis linfáticaFilariasis linfática
Filariasis linfática
 
Ácaros y Garrapatas de importancia Médica
Ácaros y Garrapatas de importancia Médica Ácaros y Garrapatas de importancia Médica
Ácaros y Garrapatas de importancia Médica
 
Oncocercosis
OncocercosisOncocercosis
Oncocercosis
 
Onchocerca volvulus
Onchocerca volvulusOnchocerca volvulus
Onchocerca volvulus
 
Necator Americanus - Maria de los Angeles Duran Salas
Necator Americanus - Maria de los Angeles Duran SalasNecator Americanus - Maria de los Angeles Duran Salas
Necator Americanus - Maria de los Angeles Duran Salas
 
Filariasis
FilariasisFilariasis
Filariasis
 
Onchocerca volvulus
Onchocerca volvulusOnchocerca volvulus
Onchocerca volvulus
 
Sarcoptes scabiei.
Sarcoptes scabiei.Sarcoptes scabiei.
Sarcoptes scabiei.
 
Filariasis
FilariasisFilariasis
Filariasis
 
filariasis Loa loa (loiasis)
filariasis Loa  loa  (loiasis)filariasis Loa  loa  (loiasis)
filariasis Loa loa (loiasis)
 
Cromomicosis
CromomicosisCromomicosis
Cromomicosis
 
Loxosceles reclusa - Araña violinista
Loxosceles reclusa - Araña violinistaLoxosceles reclusa - Araña violinista
Loxosceles reclusa - Araña violinista
 

Destacado

Picaduras de araña
Picaduras de arañaPicaduras de araña
Picaduras de araña
Denisse Barrza
 
Araña casera.pps
Araña casera.pps Araña casera.pps
Araña casera.pps
joflay
 
Arana de rincon
Arana de rinconArana de rincon
Arana de rincon
NOELBAT01
 
Los Aracnidos2[1]
Los   Aracnidos2[1]Los   Aracnidos2[1]
Los Aracnidos2[1]tiapame
 
La araña violinista
La araña violinistaLa araña violinista
La araña violinista
Rodolfo Mejía
 
Arañas
ArañasArañas
los aracnidos
los aracnidoslos aracnidos
los aracnidosmeslisita
 
Control de Plagas Urbanas
Control de Plagas UrbanasControl de Plagas Urbanas
Control de Plagas Urbanas
Sergio Alexander Flores Aguirre
 
Cuadernillo para el estudiante
Cuadernillo  para el estudianteCuadernillo  para el estudiante
Cuadernillo para el estudiante
maria veronica tosi
 
Mordedurasy picaduras
Mordedurasy picadurasMordedurasy picaduras
Mordedurasy picadurasBryan Liz
 
Picadura de Alacrán
Picadura de AlacránPicadura de Alacrán
Picadura de Alacrán
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
PICADURA DE ARÁCNIDOS (ALACRANES Y ARAÑAS) URGENCIAS.
PICADURA DE ARÁCNIDOS (ALACRANES Y ARAÑAS) URGENCIAS.PICADURA DE ARÁCNIDOS (ALACRANES Y ARAÑAS) URGENCIAS.
PICADURA DE ARÁCNIDOS (ALACRANES Y ARAÑAS) URGENCIAS.
Alma De La O
 
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba  de ciencias naturales clasificacion de animalesPrueba  de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animalesPaula Reyes
 

Destacado (16)

Picaduras de araña
Picaduras de arañaPicaduras de araña
Picaduras de araña
 
MORDEDURA DE ARAÑAS
MORDEDURA DE ARAÑASMORDEDURA DE ARAÑAS
MORDEDURA DE ARAÑAS
 
Araña casera.pps
Araña casera.pps Araña casera.pps
Araña casera.pps
 
Arana de rincon
Arana de rinconArana de rincon
Arana de rincon
 
Arañas
ArañasArañas
Arañas
 
Los Aracnidos2[1]
Los   Aracnidos2[1]Los   Aracnidos2[1]
Los Aracnidos2[1]
 
La araña violinista
La araña violinistaLa araña violinista
La araña violinista
 
Viuda negra
Viuda negraViuda negra
Viuda negra
 
Arañas
ArañasArañas
Arañas
 
los aracnidos
los aracnidoslos aracnidos
los aracnidos
 
Control de Plagas Urbanas
Control de Plagas UrbanasControl de Plagas Urbanas
Control de Plagas Urbanas
 
Cuadernillo para el estudiante
Cuadernillo  para el estudianteCuadernillo  para el estudiante
Cuadernillo para el estudiante
 
Mordedurasy picaduras
Mordedurasy picadurasMordedurasy picaduras
Mordedurasy picaduras
 
Picadura de Alacrán
Picadura de AlacránPicadura de Alacrán
Picadura de Alacrán
 
PICADURA DE ARÁCNIDOS (ALACRANES Y ARAÑAS) URGENCIAS.
PICADURA DE ARÁCNIDOS (ALACRANES Y ARAÑAS) URGENCIAS.PICADURA DE ARÁCNIDOS (ALACRANES Y ARAÑAS) URGENCIAS.
PICADURA DE ARÁCNIDOS (ALACRANES Y ARAÑAS) URGENCIAS.
 
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba  de ciencias naturales clasificacion de animalesPrueba  de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
 

Similar a Loxosceles laeta (araña del rincon)

LOXOSCELISMO.pptx
LOXOSCELISMO.pptxLOXOSCELISMO.pptx
LOXOSCELISMO.pptx
victormateo21
 
Aracnismo
AracnismoAracnismo
Arañas venenosas
Arañas venenosasArañas venenosas
Arañas venenosas
Alba Omega
 
Aracneismo y ofidismo
Aracneismo y ofidismoAracneismo y ofidismo
Aracneismo y ofidismo
Erick Garces Moran
 
Los escorpiones
Los escorpionesLos escorpiones
Los escorpiones
Joaquín Luis Navarro
 
Lesiones producidas por picaduras y
Lesiones producidas por picaduras yLesiones producidas por picaduras y
Lesiones producidas por picaduras yRicardo Oscar
 
Intoxicaciones conferencia 2 intoxicacion y picaduras de animales
Intoxicaciones  conferencia 2 intoxicacion y picaduras de animalesIntoxicaciones  conferencia 2 intoxicacion y picaduras de animales
Intoxicaciones conferencia 2 intoxicacion y picaduras de animales
Hugo Eduardo Escalona
 
Aracneismo y ofidismo
Aracneismo y ofidismoAracneismo y ofidismo
Aracneismo y ofidismo
Carolina Minauro Olivares
 
Accidentes_aracnidos
Accidentes_aracnidosAccidentes_aracnidos
Accidentes_aracnidos
David Mauricio Ossa R.
 
accidente ofidico y tratamiento (2024).pptx
accidente ofidico y tratamiento (2024).pptxaccidente ofidico y tratamiento (2024).pptx
accidente ofidico y tratamiento (2024).pptx
daniloiuitperaza
 
intoxicacion por animales de ponzoña.pptx
intoxicacion por animales de ponzoña.pptxintoxicacion por animales de ponzoña.pptx
intoxicacion por animales de ponzoña.pptx
rubengaribay4
 
Ofidios presentacion
Ofidios presentacionOfidios presentacion
Ofidios presentacion
edison martinez
 
Serpientes y reptiles de importancia médica en México EQUIPO 2.pptx
Serpientes y reptiles de importancia médica en México  EQUIPO 2.pptxSerpientes y reptiles de importancia médica en México  EQUIPO 2.pptx
Serpientes y reptiles de importancia médica en México EQUIPO 2.pptx
oskrmarcos00
 
ofidismo.pptx
ofidismo.pptxofidismo.pptx
ofidismo.pptx
JorgeFernandoVargas
 
Arañas y escorpiones
Arañas y escorpionesArañas y escorpiones
Arañas y escorpiones
Runero Melillaamigostoyota
 
10 criaturas aterradoras que harán de tus vacaciones una pesadilla
10 criaturas aterradoras que harán de tus vacaciones una pesadilla10 criaturas aterradoras que harán de tus vacaciones una pesadilla
10 criaturas aterradoras que harán de tus vacaciones una pesadilla
Andrea Domenech
 

Similar a Loxosceles laeta (araña del rincon) (20)

LOXOSCELISMO.pptx
LOXOSCELISMO.pptxLOXOSCELISMO.pptx
LOXOSCELISMO.pptx
 
Aracnismo
AracnismoAracnismo
Aracnismo
 
Arañas venenosas
Arañas venenosasArañas venenosas
Arañas venenosas
 
Animales ponzoñosos
Animales ponzoñososAnimales ponzoñosos
Animales ponzoñosos
 
Aracneismo y ofidismo
Aracneismo y ofidismoAracneismo y ofidismo
Aracneismo y ofidismo
 
Los escorpiones
Los escorpionesLos escorpiones
Los escorpiones
 
Lesiones producidas por picaduras y
Lesiones producidas por picaduras yLesiones producidas por picaduras y
Lesiones producidas por picaduras y
 
Intoxicaciones conferencia 2 intoxicacion y picaduras de animales
Intoxicaciones  conferencia 2 intoxicacion y picaduras de animalesIntoxicaciones  conferencia 2 intoxicacion y picaduras de animales
Intoxicaciones conferencia 2 intoxicacion y picaduras de animales
 
Aracneismo y ofidismo
Aracneismo y ofidismoAracneismo y ofidismo
Aracneismo y ofidismo
 
Los miedos
Los miedosLos miedos
Los miedos
 
Accidentes_aracnidos
Accidentes_aracnidosAccidentes_aracnidos
Accidentes_aracnidos
 
accidente ofidico y tratamiento (2024).pptx
accidente ofidico y tratamiento (2024).pptxaccidente ofidico y tratamiento (2024).pptx
accidente ofidico y tratamiento (2024).pptx
 
Crucera
Crucera Crucera
Crucera
 
intoxicacion por animales de ponzoña.pptx
intoxicacion por animales de ponzoña.pptxintoxicacion por animales de ponzoña.pptx
intoxicacion por animales de ponzoña.pptx
 
Ofidios presentacion
Ofidios presentacionOfidios presentacion
Ofidios presentacion
 
Ofidios presentacion
Ofidios presentacionOfidios presentacion
Ofidios presentacion
 
Serpientes y reptiles de importancia médica en México EQUIPO 2.pptx
Serpientes y reptiles de importancia médica en México  EQUIPO 2.pptxSerpientes y reptiles de importancia médica en México  EQUIPO 2.pptx
Serpientes y reptiles de importancia médica en México EQUIPO 2.pptx
 
ofidismo.pptx
ofidismo.pptxofidismo.pptx
ofidismo.pptx
 
Arañas y escorpiones
Arañas y escorpionesArañas y escorpiones
Arañas y escorpiones
 
10 criaturas aterradoras que harán de tus vacaciones una pesadilla
10 criaturas aterradoras que harán de tus vacaciones una pesadilla10 criaturas aterradoras que harán de tus vacaciones una pesadilla
10 criaturas aterradoras que harán de tus vacaciones una pesadilla
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Loxosceles laeta (araña del rincon)

  • 1. Loxosceles laeta Araña de rincón Loxosceles laeta (hembra) Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Arthropoda Subfilo: Chelicerata Clase: Arachnida Orden: Araneae Suborden: Araneomorphae Familia: Sicariidae Género: Loxosceles
  • 2. Especie: L. Laeta Nombre binomial Loxosceles laeta (NICOLET, 1849) La araña de rincón o araña de los rincones (Loxosceles laeta) es una especie dearaña araneomorfa de la familia Sicariidae (antes de la familia Loxoscelidae) que suele esconderse en grietas y rincones de difícil acceso, de ahí su nombre. Muchos la consideran como la más peligrosa de las arañas del género Loxosceles, ya que su mordedura produce frecuentemente reacciones sistémicas severas e incluso la muerte. Características Es una de las mayores especies de Loxosceles; mide generalmente de 8 a 30 mm con las patas extendidas. Como la mayoría de las especies de Loxosceles, es marrón y tiene marcas en el lado dorsal del tórax con una línea negra que parte de ahí con forma de violín cuyo cuello apunta a la parte posterior de la araña, lo que le da su nombre en áreas de habla inglesa, fiddleback spider («araña de violín»). Cuando el dibujo de violín no es visible se han de examinar los ojos para su correcta identificación. A diferencia de la mayoría de las arañas que tienen 8 ojos, las arañas reclusas tienen 6 organizados en pares (díadas) con un par mediano frontal más grande y 2 pares laterales muy pequeños que le proporcionan un visión de 300º. Es de contextura más bien gruesa y pilosa. Se mimetiza fácilmente con su medio ambiente gracias a su color negro, pardo, rojizo-verdoso, ceniza-verdoso o ceniza-pardo. La hembra es más grande y de opistosoma más prominente que el macho, siendo también más peligrosa. Los quelíceros están ubicados en la parte inferior del prosoma y acaban en forma de agujas muy finas de color negro. Capaz de reaccionar rápidamente, esta araña puede correr velozmente en busca de refugio, escabulléndose en rendijas de no más de 5 mm o saltando hasta 10 cm de altura. Hábitos La araña de rincón es principalmente nocturna, viéndose incrementada su actividad en noches veraniegas calurosas y con luna. Si bien es activa durante todo el año, su vitalidad disminuye con la llegada del frío. Por ello sus lugares predilectos durante el día son los rincones oscuros, de los que sale para cazar. Esta especie de araña se esconde en lugares polvorientos y poco aseados como, por ejemplo, bajo los tanques de gas, detrás de cuadros, cornisas, librerías o en los armarios, especialmente con ropa.
  • 3. Una forma de detectar su presencia es gracias a la existencia de exoesqueletos, dejados por la muda de la araña detrás de cuadros, cornisas, etc. Un sólo individuo puede llegar a dejar tres mudas antes de alcanzar su tamaño adulto. Otra manera es mediante sutelaraña que tiene un diseño desordenado e irregular, y generalmente se localiza en perfiles en forma de ángulo recto (esquinas), donde teje una red horizontal en forma de hamaca, corta. De color blanco y algodonosa, es poco efectiva para la caza aérea de insectos. Un solo individuo detectado implica al menos dos individuos presentes dentro del área (60 m²).[cita requerida] Es asustadiza y bastante rápida corriendo, pudiendo desarrollar hasta 15 km/h, lo que la hace mucho más veloz que otras arañas (especialmente la araña tigre, su depredador natural).[cita requerida] Picadura Dentro del género Loxosceles es la que posee mayor distribución en Sudamérica y es, sin duda, la más tóxica y peligrosa.1 Es una araña cuya picadura puede causar la muerte, siendo, incluso, más peligrosa que la conocida como viuda negra. El cuadro anafilácticoproducido por el veneno se llama loxoscelismo. El mayor problema es que cuando una persona ha sido mordida por una de estas arañas, presenta un cuadro clínico que en muchas ocasiones no es detectado hasta tiempo después de que es hospitalizado. Se le denomina picadura al ser el veneno inyectado con sus quelíceros y al no poseer mandíbulas lo que le impide morder. Se utiliza el suero anti-loxosceles proveniente del suero de caballo con regular éxito, disminuyendo su eficacia pasadas 6 horas después de la mordedura. Acción del veneno El veneno de la Loxosceles laeta es potencialmente mortal dependiendo de la relación inóculo-masa del individuo. Su acción es esencialmente proteolítica y necrolítica (disuelve poderosamente los tejidos). Contiene poderosas enzimas proteolíticas que destruyen todo lo que tenga proteínas, siendo 10 veces más poderoso su efecto que la quemadura con ácido sulfúrico ya que el veneno tiene alto poder de penetración. Loxoscelismo cutáneo
  • 4. mordedura por araña de rincón La evolución es a una úlcera necrótica o edematosa, que se define en las primeras 24 horas del cuadro y tiene una escasa repercusión sistémica, con fiebre y compromiso del estado general. Al fijarse en la úlcera, el signo evolutivo de lesión de color rojo–blanco-azul es típica del loxoscelismo. Después de 4-8 horas, el área de la mordedura se siente dolorosa y con prurito, presentando una induración central rodeada por un área pálida de isquemia y una zona de eritema. En general, no existe linfadenopatía regional. La lesión puede desaparecer al cabo de dos o tres días, o bien evolucionar a la fase más grave. Las complicaciones son:celulitis, linfangitis, lesiones cutáneas similares a pioderma gangrenoso. Loxoscelismo cutáneo-visceral La complicación más seria del loxoscelismo es el shock anafiláctico, con un 25 % de mortalidad, y se da entre el 15%y el 30% de los casos de loxoscelismo. La lesión cutánea es igual, pero evoluciona y aparece hematuria, fiebre, anemia hemolítica,leucocitosis, un recuento de plaquetas variable y alteración de la función renal, con hipercalemia y creatinina plasmática elevadas, llevando a la insuficiencia renal aguda oligúrica, de tipo renal- intrínseca debido a que, por la hemólisis, se tapan los túbulos renales con la hemoglobina, causando una necrosis tubular aguda (pudiendo requerir diálisis), esta fase conlleva riesgos vitales. En formas más serias, la placa es rojiza, de tono violáceo, el eritema es diseminado, el centro de la lesión aparece hemorrágico y necrótico con una ampolla en la parte superior. Evoluciona a una placa livedoide, grande, luego a una úlcera necrótica, que luego de tres semanas se desprende quedando una úlcera limpia que puede alcanzar más de 25 cm de diámetro, para luego terminar en una cicatriz deprimida, en un verdadero cráter necrosado. El inóculo del veneno no genera ningún tipo de inmunidad a futuro pudiendo ser además fatal en una segunda oportunidad creándose algún cuadro de alergia anafiláctica fatal. Primeros auxilios
  • 5. Hay que actuar rápidamente sobre el afectado. Aplicar hielo en bolsa sobre la herida para frenar la velocidad de reacción. Mantener al paciente en reposo y en una posición cómoda. Evitar movimientos innecesarios. Controlar su temperatura. Aplicar torniquete con hielo. Soltar de cuando en cuando. Ante la tumefacción o edema del miembro afectado, elevarlo. Si es posible: lavar la zona con agua y jabón. No utilizar desinfectantes o antisépticos que coloreen la zona, enmascarándola. No se recomienda el sajado de la herida. Trasladar a un centro asistencial rápidamente. En lo posible (es ideal y de mucha ayuda), capturar el arácnido o restos de él y llevarlos junto con el afectado para su identidad. Importante: llevar al afectado a un centro asistencial que posea el suero anti-loxosceles antes de 6 horas de transcurrida la mordedura. Antídoto y tratamiento Limpieza del área afectada. Frío local, elevación y posterior inmovilización laxa de los miembros afectados. Para el prurito alérgico ocupar antihistamínicos H1; analgésicos ; dapsona, colchicina (sólo en cutáneos muy graves). Corticoides (discutible), suero antiloxosceles (comúnmente llamado suero de caballo) 1-2 ampollas (esto sólo neutraliza la toxina libre en las 6 primeras horas después de la picadura. Dejar que evolucione la placa, la escisión quirúrgica inmediata de la herida puede ser perjudicial; el desbridamiento y el injerto cutáneo sólo se reservan para cuando remiten los signos de inflamación aguda. Dependiendo del contexto del incidente y del paciente, se debe considerar la administración de antibióticos y profilaxis antitetánica. Estar atento a signos de compromiso sistémico grave (loxoscelismo cutáneo-visceral), evaluar función renal , electrolitos plasmáticos (especialmente el K+), complicaciones cardiovasculares (EPA, arritmias), alteraciones inmunitarias y endocrinas. Prevención La mejor prevención es el aseo riguroso y profundo de aquellas zonas en que regularmente no se consideren como rutina de aseamiento, es recomendable el uso de guantes livianos y de aspiradoras de buena potencia. Poner especial atención a detrás de los cuadros, esquinas superiores, elementos de pared, aquellas camas con cajonera y zócalo al suelo, esquinas de armarios y especialmente en los muebles de
  • 6. cocina en el entrezócalo o en la parte superior fuera de la vista. Si su vivienda además cuenta con enredaderas al muro, bambúes, cúmulos de objetos o leña acumulada desde tiempo es altamente probable la existencia de individuos. En especial, se recomienda la inspección de la ropa colgada por algún tiempo, revisar principalmente las bastas y bolsillos. Sacudir enérgicamente la ropa a colocarse es una buena medida. Ahora bien, la existencia de presas es un factor que alienta la cantidad de individuos, es muy aconsejable mantener la menor cantidad de moscas u otros insectos voladores dentro del hogar. Disponga los basureros lejos de la vivienda, no atraiga moscas al interior, mantenga a las mascotas defecadoras fuera de la vivienda, baldee y limpie los patios que ellas usan diariamente. El colocar trampas-pegajosas es otra buena medida, los arácnidos no pueden liberarse y mueren por acción del piretroide impregnado en el adhesivo. Una técnica simple de atrapar a estas arañas es usar un papel blanco del tipo higiénico formando un cono invertido con el cuenco de la mano, acercarse sigilosamente y cogerla entre la pared y el papel, la araña es capturada por simple atrapamiento y desechada en elinodoro sin mayores riesgos. Por supuesto, la araña tiene que haberse sorprendido quieta, por lo que es imprescindible no asustarla y acercar la mano con el cono de papel desde arriba lentamente (por alguna razón la araña no detecta los movimientos de los elementos de color blanco). La forma más clásica de eliminar a estas arañas es simplemente aplastarla con el calzado. La forma más segura es utilizar algún insecticida potente para eliminar a estos arácnidos. Si se detecta un individuo hembra, habrá casi siempre al menos dos más asociados al área de detección. Es imprescindible darse la voluntad de ubicarlos a todos y eliminarlos. Dado que a veces esta araña corre muy rápido, jamás se debe cazar con la mano desnuda, use aspiradora o bien cubra su mano con un cono de papel higiénico y atrápela presionando contra la superficie. Una forma de eliminar a la población de arañas de rincón es la introducir la araña tigre (Scytodes globula) a su hábitat. Esta araña es inofensiva para el ser humano, pero esto requiere educación de los habitantes de la casa para no eliminarlas accidentalmente. Los venenos antiarañas no son 100% efectivos ya que el cuerpo de la araña es semi-aéreo, los mejores venenos son aquellos que puedan ser impregnados en sus patas ya que éstas en su aseo absorberán la sustancia activa como es el caso de venenos a base depiretroides. La nebulización con piretroides atomizados es aconsejable, pues alcanzan las zonas respiratorias de la araña y logra asfixiarlas. En Chile, algunos municipios (Puente Alto) ofrecen zoonosis a los hogares infectados con estas arañas y es totalmente gratuito.
  • 7. En México, específicamente en la Universidad Autónoma de Aguascalientes un grupo de investigadores ha iniciado serias investigaciones sobre la mordedura de arácnido. Estas investigaciones se realizan con el apoyo de especialistas de Brasil y España, pues localmente se ha multiplicado una araña cuyo veneno es altamente agresivo.[cita requerida] En algunos mercados existen pinturas anti-arañas, estas pinturas contienen un piretroide altamente reactivo (desprende calor) que virtualmente "quema" las patas del animal y esta cae al piso, no las elimina pero previene su ascenso a paredes y techos. Importancia médica Como ya se ha indicado esta araña no es agresiva y muerde generalmente sólo cuando es apretada contra la piel humana, tal como al hacer uso de una prenda de vestir. Como todas las arañas de la familia Sicariidae, el veneno de la reclusa chilena contiene el agente dermonecrótico esfingomielinasa D, que se encuentra de otra manera solamente en pocas bacterias patógenas. Según un estudio, el veneno de la reclusa chilena (junto con la araña arenera de seis ojos), contiene un orden de magnitud más de esta sustancia que hacen las otras arañas Sicariidae, tal como la araña reclusa parda. Algunos mordiscos son menores sin ninguna necrosis, pero una parte pequeña producen lesiones dermonecróticas severas (loxoscelismo cutáneo) o incluso condiciones sistémicas (loxoscelismo víscerocutáneo;) a veces resultando en anomalía renal y 3-4% de casos en un estudio clínico reciente en Chile, en muerte. Las mordeduras serias forman una úlcera necrotizante que destruye el tejido suave y puede llevar meses y con muy poca frecuencia años en sanarse, dejando cicatrices profundas. El tejido dañado se volverá gangrenoso y finalmente fangal. Al principio puede no haber ningún dolor de un mordisco, pero con el transcurso del tiempo, la herida puede ponerse tan grande como 10 pulgadas (25 cm) en casos extremos. Los mordiscos pueden llevar hasta siete horas para causar daño visible; los efectos sistémicos más serios pueden encontrarse antes de este momento, como el veneno de cualquier tipo se extiende por todas partes del cuerpo en minutos. Se han informado muertes para la especie sudamericana relacionada Loxosceles intermedia. Se cree ahora que una condición médica antigua conocida por viajeros y residentes en Chile, la mancha gangrenosa de Chile, es causada por mordiscos de araña de rincón. Los primeros auxilios implican la aplicación de un paquete de hielo para controlar la inflamación, la aplicación de Aloe vera apacigua y ayuda a controlar el dolor, acudir al médico pronto. Si se puede capturar fácilmente, se debería traer la araña con el paciente en un frasco transparente, fuertemente cerrado, de modo que lo puedan identificar. Sin embargo en el momento en que se observa el mordisco, no es probable que ninguna araña encontrada cerca sea la culpable. Otras especies
  • 8. En Norteamérica existe otra especie llamada Loxosceles reclusa que es algo menor que su prima sudamericana. El mayor número de casos se deben al macho más que a la hembra (que es mucho mayor) y la mordedura venenosa causa gran dolor e irritación pero no es tan proteolítica como la Loxosceles laeta. Loxosceles reclusa habita entre piedras, cúmulos de maderas o leña y su aspecto es más bien pequeño, de color café muy claro, es muy temida por la sintomatología dolorosa que genera.