SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
LOS ARTÍFICES DE LA SOCIOLOGÍA ACTUAL
Estudiante: Marelys Chirino
C.I.: 14.760.061
Sección: SAIAA
Barquisimeto, 12 de Diciembre del 2016
Isidoro Augusto María Francisco Javier Comte nació en Montpellier en 1798. En
1814 ingresa en la elitista Escuela Politécnica, de la que será expulsado en 1816.
Comte afirma que únicamente la ciencia positiva o positivismo podrá hallar las
leyes que gobiernan no sólo la naturaleza, sino nuestra propia historia social,
entendida como la sucesión y el progreso de determinados momentos históricos
llamados estados sociales.
LEY DE LOS TRES ESTADOS
 Estado teológico.
 Estado metafísico
 Estado positivo
El hombre busca las causas últimas y explicativas
de la naturaleza en fuerzas sobrenaturales o
divinas, primero a través del fetichismo y, más
tarde, del politeísmo y el monoteísmo. A este tipo
de conocimientos le corresponde una sociedad de
tipo militar sustentada en las ideas de autoridad y
jerarquía.
Se cuestiona la racionalidad teológica y lo
sobrenatural es reemplazado por entidades
abstractas radicadas en las cosas mismas
(formas, esencias, etc.) que explican su por qué y
determinan su naturaleza.
En este estado el hombre no busca saber qué son
las cosas, sino que mediante la experiencia y la
observación trata de explicar cómo se comportan,
describiéndolas fenoménicamente e intentando
deducir sus leyes generales, útiles para prever,
controlar y dominar la naturaleza y la sociedad en
provecho de la humanidad.
Pensador socialista y activista revolucionario de origen alemán. Raramente
la obra de un filósofo ha tenido tan vastas y tangibles consecuencias históricas
como la de Karl Marx: desde la Revolución rusa de 1917, y hasta la caída del
muro de Berlín en 1989, la mitad de la humanidad vivió bajo regímenes políticos
que se declararon herederos de su pensamiento.
Las teorías de Marx sobre la sociedad, la economía y la política, que se
conocen colectivamente como el marxismo, sostienen que todas las sociedades
avanzan a través de la dialéctica de la lucha de clases. Fue muy crítico de la forma
socioeconómica vigente de la sociedad, el capitalismo, al que llamó la dictadura de
la burguesía, afirmando que se llevaba a cabo por las acaudaladas clases dueñas
de los medios de producción, para su propio beneficio. Y teorizó que, como los
anteriores sistemas socioeconómicos, inevitablemente se producirían tensiones
internas, producidas por las leyes dialécticas, que lo llevarían a su reemplazo por
un nuevo sistema a cargo de una nueva clase social, el proletariado.
Jean Carbonnier fue uno de los juristas franceses más importante del siglo
20, era un derecho civil especializado, y un derecho privado profesor.
La visión de Jean Carbonnier de ley se basa en su propia filosofía, que
incluye el protestantismo , el realismo , el escepticismo y el empirismo [12]
-
siempre con una mente abierta. Él era al mismo tiempo un teórico, un autor, y un
legislador. Es por eso que él era - y sigue siendo - a menudo
llamado "jurislateur", que puede traducirse como "jurislator" en inglés.
Sus trabajos están abiertos a la sociología del derecho y de la filosofía del
derecho , se anticipa que une las ciencias jurídicas, políticas, y sociales. El autor
observó la sociedad para comprenderla. También consideraba los fenómenos
jurídicos como hechos sociales. Al mismo tiempo, un jurista y un sociólogo, Jean
Carbonnier desempeñó un papel importante en la adaptación de la ley a las
tradiciones y costumbres de la sociedad. Se considera la ley como un artefacto, y
estaba interesado en cada sistema de normas que explica cómo la ley es variable,
insegura y flexible.
Émile Durkheim fue un sociólogo y filósofo francés. Estableció formalmente
la sociología como disciplina académica y, junto con Karl Marx y Max Weber, es
considerado uno de los padres fundadores de dicha ciencia.
Fue el fundador de la escuela francesa de la sociología, es uno de
los pocos clásicos de la sociología y de las ciencias humanas que no han
dejado de ser citados y criticados. Se interesó mucho por las innumerables
facetas de la complejidad de los grupos, instituciones y sociedades que
obran a lo largo de la historia, sus estudios rigurosos sobre los problemas
que afectan a los seres humanos, presentan siempre una búsqueda de
soluciones prácticas, integrando dos grandes objetivos que sería considerar
los hechos sociales como cosas, estudiarlos de manera positiva, como se
tratan las cuestiones técnicas, biológicas o médicas. Estudiar la vida social
de manera normativa, como se tratan las cuestiones filosóficas, morales y
religiosas. Las ciencias del hombre que trata de desarrollar Durkeim tiene
por misión revelar toda la realidad del ser humano, una realidad constituida
por hechos materiales pero que no pueden existir sin una relación constante
a un ideal moral y a una fundamentación trascendente.
Entre sus principales aportes a la sociología se tienen los siguientes:
Haber reconocido y descrito la importancia extraordinaria de los factores
intelectuales y psicológicos en la vida económica.
El problema de objetivar los vínculos entre el capitalismo y subjetividad, estaba
en el centro de sus preocupaciones.
El eje central de los trabajos de weber, relacionado con lo social, es el estudio
de las características específicas del capitalismo europeo occidental, su lógica
y sus efectos en el modo de ser del ser humano.
Aportes Importantes
Es necesario que el hombre aprenda todo aquello que es necesario para la vida.
Propuso una reforma en la educación cívica en donde la sociología debía ser
destacada por sus aportaciones educativas.
Desde el punto de vista sociólogo cabe considerarle como el primer autor que
utilizo de forma sistémica los conceptos de estructura y función.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

jusmarxismo
jusmarxismojusmarxismo
jusmarxismo
jorline
 
Filosofia juridica
Filosofia juridicaFilosofia juridica
Filosofia juridica
Mauricio Valenzuela
 
Mapa Conceptual (Sociología Jurídica)
Mapa Conceptual (Sociología Jurídica)Mapa Conceptual (Sociología Jurídica)
Mapa Conceptual (Sociología Jurídica)
Yasttrenky
 
Resumen max weber
Resumen max weberResumen max weber
Resumen max weberNat Do
 
materialismo historico y dialectico karl marx
materialismo historico y dialectico karl marxmaterialismo historico y dialectico karl marx
materialismo historico y dialectico karl marxPatts Mora
 
Aportaciones doctrinarias de karl marx
Aportaciones doctrinarias de karl marxAportaciones doctrinarias de karl marx
Aportaciones doctrinarias de karl marxperla lopez
 
Aportes a la sociología
Aportes a la sociologíaAportes a la sociología
Aportes a la sociología
Axel Vanegas
 
Historia de la sociologia juridica
Historia de la sociologia juridicaHistoria de la sociologia juridica
Historia de la sociologia juridica
Ellys Coronado
 
Mapa mental sociologia artifices
Mapa mental sociologia artificesMapa mental sociologia artifices
Mapa mental sociologia artifices
Genesis Andrade
 
Mapa conceptual de sociologia j
Mapa conceptual de sociologia jMapa conceptual de sociologia j
Mapa conceptual de sociologia j
laorielis
 
Marx presentación materialismo histórico
Marx presentación materialismo históricoMarx presentación materialismo histórico
Marx presentación materialismo históricofilosofiaieslaorden
 
Sociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicasSociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicasrichybotero
 
Augusto Comte - Metodologia
Augusto Comte - MetodologiaAugusto Comte - Metodologia
Augusto Comte - Metodologia
Iraisyayis
 
Sociología Jurídica
Sociología JurídicaSociología Jurídica
Sociología Jurídica
Fagundez2015
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
mariajosecarrasquero
 
Mapa conceptual de sociologia
Mapa conceptual de sociologiaMapa conceptual de sociologia
Mapa conceptual de sociologia
Jeannette Sanchez
 
Mapa conceptual sociología
Mapa conceptual sociologíaMapa conceptual sociología
Mapa conceptual sociología
Yasttrenky
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
jrabago
 
Materialismo HistóRico
Materialismo HistóRicoMaterialismo HistóRico
Materialismo HistóRicoIvan01
 

La actualidad más candente (20)

jusmarxismo
jusmarxismojusmarxismo
jusmarxismo
 
Filosofia juridica
Filosofia juridicaFilosofia juridica
Filosofia juridica
 
Mapa Conceptual (Sociología Jurídica)
Mapa Conceptual (Sociología Jurídica)Mapa Conceptual (Sociología Jurídica)
Mapa Conceptual (Sociología Jurídica)
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Resumen max weber
Resumen max weberResumen max weber
Resumen max weber
 
materialismo historico y dialectico karl marx
materialismo historico y dialectico karl marxmaterialismo historico y dialectico karl marx
materialismo historico y dialectico karl marx
 
Aportaciones doctrinarias de karl marx
Aportaciones doctrinarias de karl marxAportaciones doctrinarias de karl marx
Aportaciones doctrinarias de karl marx
 
Aportes a la sociología
Aportes a la sociologíaAportes a la sociología
Aportes a la sociología
 
Historia de la sociologia juridica
Historia de la sociologia juridicaHistoria de la sociologia juridica
Historia de la sociologia juridica
 
Mapa mental sociologia artifices
Mapa mental sociologia artificesMapa mental sociologia artifices
Mapa mental sociologia artifices
 
Mapa conceptual de sociologia j
Mapa conceptual de sociologia jMapa conceptual de sociologia j
Mapa conceptual de sociologia j
 
Marx presentación materialismo histórico
Marx presentación materialismo históricoMarx presentación materialismo histórico
Marx presentación materialismo histórico
 
Sociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicasSociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicas
 
Augusto Comte - Metodologia
Augusto Comte - MetodologiaAugusto Comte - Metodologia
Augusto Comte - Metodologia
 
Sociología Jurídica
Sociología JurídicaSociología Jurídica
Sociología Jurídica
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
Mapa conceptual de sociologia
Mapa conceptual de sociologiaMapa conceptual de sociologia
Mapa conceptual de sociologia
 
Mapa conceptual sociología
Mapa conceptual sociologíaMapa conceptual sociología
Mapa conceptual sociología
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Materialismo HistóRico
Materialismo HistóRicoMaterialismo HistóRico
Materialismo HistóRico
 

Similar a Los artifices de la sociologia actual

Autores Sociologia Psicologia
Autores Sociologia PsicologiaAutores Sociologia Psicologia
Autores Sociologia PsicologiaVirtualtiani Upn
 
Mmiguel Herrera
Mmiguel HerreraMmiguel Herrera
Mmiguel Herrera
Miguel Herrera Romero
 
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdfTRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
Jorge Brenes
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
loah16
 
Autores
AutoresAutores
Desarrollo historico de las teorias sociologicas
Desarrollo historico de las teorias sociologicasDesarrollo historico de las teorias sociologicas
Desarrollo historico de las teorias sociologicasCristianlibracg
 
Desarrollo historico de las teorias sociologicas
Desarrollo historico de las teorias sociologicasDesarrollo historico de las teorias sociologicas
Desarrollo historico de las teorias sociologicasCristianlibracg
 
Sociología y antropología ( Autores)
Sociología y antropología ( Autores)Sociología y antropología ( Autores)
Sociología y antropología ( Autores)
Kailyn Morillo Teran
 
La sociología como ciencia que puede que te ayude o no
La sociología como ciencia que puede que te ayude o noLa sociología como ciencia que puede que te ayude o no
La sociología como ciencia que puede que te ayude o no
20usuariou02
 
diapositivas sociologia juridica.pdf
diapositivas sociologia juridica.pdfdiapositivas sociologia juridica.pdf
diapositivas sociologia juridica.pdf
JesusRivero64
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
loah16
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
loah16
 
Unidad 1 Fundamentos de la Sociología
Unidad 1 Fundamentos de la SociologíaUnidad 1 Fundamentos de la Sociología
Unidad 1 Fundamentos de la Sociología
Isabel LEDEZMA correos
 
MARXISTA VS. FORMALISTA // LIBERALES VS COMUNISTAS
MARXISTA VS. FORMALISTA // LIBERALES VS COMUNISTASMARXISTA VS. FORMALISTA // LIBERALES VS COMUNISTAS
MARXISTA VS. FORMALISTA // LIBERALES VS COMUNISTASDaniela Barrera Fernández
 
Monografi afundamentos desociologia.
Monografi afundamentos desociologia.Monografi afundamentos desociologia.
Monografi afundamentos desociologia.
Paola Amezcua
 
Monografi afundamentos desociologia
Monografi afundamentos desociologiaMonografi afundamentos desociologia
Monografi afundamentos desociologia
yuli-pacheco
 
Monografía fundamentos de sociologia.
Monografía fundamentos de sociologia.Monografía fundamentos de sociologia.
Monografía fundamentos de sociologia.
Maly Pulido
 

Similar a Los artifices de la sociologia actual (20)

Autores Sociologia Psicologia
Autores Sociologia PsicologiaAutores Sociologia Psicologia
Autores Sociologia Psicologia
 
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIASOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
 
Mmiguel Herrera
Mmiguel HerreraMmiguel Herrera
Mmiguel Herrera
 
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdfTRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Desarrollo historico de las teorias sociologicas
Desarrollo historico de las teorias sociologicasDesarrollo historico de las teorias sociologicas
Desarrollo historico de las teorias sociologicas
 
Desarrollo historico de las teorias sociologicas
Desarrollo historico de las teorias sociologicasDesarrollo historico de las teorias sociologicas
Desarrollo historico de las teorias sociologicas
 
Sociología y antropología ( Autores)
Sociología y antropología ( Autores)Sociología y antropología ( Autores)
Sociología y antropología ( Autores)
 
La sociología como ciencia que puede que te ayude o no
La sociología como ciencia que puede que te ayude o noLa sociología como ciencia que puede que te ayude o no
La sociología como ciencia que puede que te ayude o no
 
diapositivas sociologia juridica.pdf
diapositivas sociologia juridica.pdfdiapositivas sociologia juridica.pdf
diapositivas sociologia juridica.pdf
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
La concepcion del hombre como ser social
La concepcion del hombre como ser socialLa concepcion del hombre como ser social
La concepcion del hombre como ser social
 
La concepcion del hombre como ser social
La concepcion del hombre como ser socialLa concepcion del hombre como ser social
La concepcion del hombre como ser social
 
Unidad 1 Fundamentos de la Sociología
Unidad 1 Fundamentos de la SociologíaUnidad 1 Fundamentos de la Sociología
Unidad 1 Fundamentos de la Sociología
 
MARXISTA VS. FORMALISTA // LIBERALES VS COMUNISTAS
MARXISTA VS. FORMALISTA // LIBERALES VS COMUNISTASMARXISTA VS. FORMALISTA // LIBERALES VS COMUNISTAS
MARXISTA VS. FORMALISTA // LIBERALES VS COMUNISTAS
 
Monografi afundamentos desociologia.
Monografi afundamentos desociologia.Monografi afundamentos desociologia.
Monografi afundamentos desociologia.
 
Monografi afundamentos desociologia
Monografi afundamentos desociologiaMonografi afundamentos desociologia
Monografi afundamentos desociologia
 
Monografía fundamentos de sociologia.
Monografía fundamentos de sociologia.Monografía fundamentos de sociologia.
Monografía fundamentos de sociologia.
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Los artifices de la sociologia actual

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho LOS ARTÍFICES DE LA SOCIOLOGÍA ACTUAL Estudiante: Marelys Chirino C.I.: 14.760.061 Sección: SAIAA Barquisimeto, 12 de Diciembre del 2016
  • 2. Isidoro Augusto María Francisco Javier Comte nació en Montpellier en 1798. En 1814 ingresa en la elitista Escuela Politécnica, de la que será expulsado en 1816. Comte afirma que únicamente la ciencia positiva o positivismo podrá hallar las leyes que gobiernan no sólo la naturaleza, sino nuestra propia historia social, entendida como la sucesión y el progreso de determinados momentos históricos llamados estados sociales. LEY DE LOS TRES ESTADOS  Estado teológico.  Estado metafísico  Estado positivo El hombre busca las causas últimas y explicativas de la naturaleza en fuerzas sobrenaturales o divinas, primero a través del fetichismo y, más tarde, del politeísmo y el monoteísmo. A este tipo de conocimientos le corresponde una sociedad de tipo militar sustentada en las ideas de autoridad y jerarquía. Se cuestiona la racionalidad teológica y lo sobrenatural es reemplazado por entidades abstractas radicadas en las cosas mismas (formas, esencias, etc.) que explican su por qué y determinan su naturaleza. En este estado el hombre no busca saber qué son las cosas, sino que mediante la experiencia y la observación trata de explicar cómo se comportan, describiéndolas fenoménicamente e intentando deducir sus leyes generales, útiles para prever, controlar y dominar la naturaleza y la sociedad en provecho de la humanidad.
  • 3. Pensador socialista y activista revolucionario de origen alemán. Raramente la obra de un filósofo ha tenido tan vastas y tangibles consecuencias históricas como la de Karl Marx: desde la Revolución rusa de 1917, y hasta la caída del muro de Berlín en 1989, la mitad de la humanidad vivió bajo regímenes políticos que se declararon herederos de su pensamiento. Las teorías de Marx sobre la sociedad, la economía y la política, que se conocen colectivamente como el marxismo, sostienen que todas las sociedades avanzan a través de la dialéctica de la lucha de clases. Fue muy crítico de la forma socioeconómica vigente de la sociedad, el capitalismo, al que llamó la dictadura de la burguesía, afirmando que se llevaba a cabo por las acaudaladas clases dueñas de los medios de producción, para su propio beneficio. Y teorizó que, como los anteriores sistemas socioeconómicos, inevitablemente se producirían tensiones internas, producidas por las leyes dialécticas, que lo llevarían a su reemplazo por un nuevo sistema a cargo de una nueva clase social, el proletariado.
  • 4. Jean Carbonnier fue uno de los juristas franceses más importante del siglo 20, era un derecho civil especializado, y un derecho privado profesor. La visión de Jean Carbonnier de ley se basa en su propia filosofía, que incluye el protestantismo , el realismo , el escepticismo y el empirismo [12] - siempre con una mente abierta. Él era al mismo tiempo un teórico, un autor, y un legislador. Es por eso que él era - y sigue siendo - a menudo llamado "jurislateur", que puede traducirse como "jurislator" en inglés. Sus trabajos están abiertos a la sociología del derecho y de la filosofía del derecho , se anticipa que une las ciencias jurídicas, políticas, y sociales. El autor observó la sociedad para comprenderla. También consideraba los fenómenos jurídicos como hechos sociales. Al mismo tiempo, un jurista y un sociólogo, Jean Carbonnier desempeñó un papel importante en la adaptación de la ley a las tradiciones y costumbres de la sociedad. Se considera la ley como un artefacto, y estaba interesado en cada sistema de normas que explica cómo la ley es variable, insegura y flexible.
  • 5. Émile Durkheim fue un sociólogo y filósofo francés. Estableció formalmente la sociología como disciplina académica y, junto con Karl Marx y Max Weber, es considerado uno de los padres fundadores de dicha ciencia. Fue el fundador de la escuela francesa de la sociología, es uno de los pocos clásicos de la sociología y de las ciencias humanas que no han dejado de ser citados y criticados. Se interesó mucho por las innumerables facetas de la complejidad de los grupos, instituciones y sociedades que obran a lo largo de la historia, sus estudios rigurosos sobre los problemas que afectan a los seres humanos, presentan siempre una búsqueda de soluciones prácticas, integrando dos grandes objetivos que sería considerar los hechos sociales como cosas, estudiarlos de manera positiva, como se tratan las cuestiones técnicas, biológicas o médicas. Estudiar la vida social de manera normativa, como se tratan las cuestiones filosóficas, morales y religiosas. Las ciencias del hombre que trata de desarrollar Durkeim tiene por misión revelar toda la realidad del ser humano, una realidad constituida por hechos materiales pero que no pueden existir sin una relación constante a un ideal moral y a una fundamentación trascendente.
  • 6. Entre sus principales aportes a la sociología se tienen los siguientes: Haber reconocido y descrito la importancia extraordinaria de los factores intelectuales y psicológicos en la vida económica. El problema de objetivar los vínculos entre el capitalismo y subjetividad, estaba en el centro de sus preocupaciones. El eje central de los trabajos de weber, relacionado con lo social, es el estudio de las características específicas del capitalismo europeo occidental, su lógica y sus efectos en el modo de ser del ser humano.
  • 7. Aportes Importantes Es necesario que el hombre aprenda todo aquello que es necesario para la vida. Propuso una reforma en la educación cívica en donde la sociología debía ser destacada por sus aportaciones educativas. Desde el punto de vista sociólogo cabe considerarle como el primer autor que utilizo de forma sistémica los conceptos de estructura y función.